Archivo mensual: junio 2024

España a octavos como primera de grupo

Cristopher Neundorf EFE

España derrotó 1-0 a Italia y se clasifica para octavos de final como primera de grupo. Significa que el cruce será contra alguno de los mejores terceros, en teoría más asequibles que quienes hayan quedado segundos. Jugaremos el domingo 30 de junio. Y antes tenemos el tercer partido del grupo, contra Albania, que debería servir para dar descanso a jugadores que lo necesitan y otorgar minutos a los reservas.

La idea del seleccionador era la de repetir el equipo que salió ante Croacia. Unas molestias musculares de última hora apartaron a Nacho del once. Salió Laporte en su lugar. Me parece mal porque no ha hecho ningún merito para ser convocado (mientras Cubarsí sí y ni siquiera está convocado; estar habría servido de aprendizaje). Pero de De la Fuente hablaré más adelante.

En los primeros 10 minutos España arrolló a Italia. Tres incursiones de Nico Williams, bien apoyado por Cucurella, fueron ocasiones de gol. La primera la falló Pedri, de cabeza. En la segunda mitad falló otra, con el pie. Su cara al ser sustituido en el 70 reflejaba el disgusto que llevaba. No solo por las dos ocasiones falladas, también por la intermitencia de su juego en un medio campo que tuvo en Fabián y Rodri sus mejores baluartes. Ambos necesitan descanso. Rodri lo tendrá por acumulación de tarjetas y asumo que los calambres de Fabián, finalizando el partido, aconsejaran reposo. A la primera que falló Pedri (min. 1) siguió otra de cabeza, esta vez de Nico Williams. Intercambió posiciones con Morata. El delantero centro desde la banda izquierda metió un centro al área, hacia el segundo palo. Ahí entró para cabecear Nico Williams, como si fuese un nueve. Se remate salió fuera por poco. Ya en la segunda mitad un remate del pequeño de los Williams se encontró con el larguero en su camino hacia la red. Nico Williams fue un espectáculo todo el tiempo que estuvo en el campo (77 minutos). Su cambio resulta inexplicable. Salvo que fuese por lesión o unas molestias que desconocemos. ¿Por qué se retira al mejor jugador del partido?

En la jornada de ayer de esta Eurocopa 2024 vimos como dos seleccionadores, Southgate y De la Fuente, cambiaban a sus tres delanteros para dar entrada a tres de menos calidad. En el caso de Inglaterra pensé en la mala temporada de Rashford para no haber sido convocado. En el caso del cambio de Nico Williams me acordé del de Foden. Cuando entraron Ayoze (¡vaya gol que falló en el mano a mano con el portero!) y Ferran Torres (suplente en su club) me subí por las paredes y me acordé de Brahim. La ofuscación y la parcialidad de De la Fuente ha llevado a Brahim a la selección de Marruecos. Futbolista que juega con las dos piernas y que de suplente ha sido importante en su club para ganar Liga y Champions. ¡Igualito que Ferran Torres!

Tanto Southgate como De la Fuente debilitaron a sus equipos con sus cambios. Nuestra suerte estuvo que en el primer remate a puerta de los italianos fue en su propia meta. Calafiori en el 54 lograba el 1-0 para España (sería el resultado final). Nuevamente una internada de Nico Williams por la banda. Su centro es levemente cabeceado por Morata. Donnarumma despeja y el balón se encuentra con la rodilla de Calafiori.

Manu Fernández AP El País

Italia encerrada hasta ese momento, por su propia naturaleza y su forma de entender el juego además del empuje de nuestras bandas (Carvajal y Lamine Yamal por la derecha y Cucurella y Nico Williams por la izquierda), tuvo que empezar a abrirse poco a poco. En el descanso Spalletti había dado entrada a dos jugadores para vigilar a nuestros extremos. Mas Nico Williams y Cucurella estaban imparables. Al del Athletic solo lo paró De la Fuente al sustituirlo.

A medida que De la Fuente metía cambios los italianos se crecían. Pero su dominio que iba a más a medida que se acercaba el final era yermo. Solo contabilizo un remate a puerta. España cerraba muy bien los espacios y ellos no terminaban las jugadas y no creaban ocasiones. Aunque por ser quienes son ese gol del empate podría llegar en el momento más inesperado. Mas afortunadamente no llegó.

España volvió a deslumbrar en momentos, en la primera mitad. Sobre todo Nico Williams. Sin olvidar a Cucurella. Ni a Lamine Yamal. Y a pesar de mis críticas al seleccionador también tengo que decir que lo mejor que hemos visto hasta el momento lo han ofrecido España y Alemania (sobre todo en el primer partido).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Con Felipe VI o con Ayuso? (sobre la visita de Milei)

Con motivo de la nueva visita de Milei a España surge la duda: ¿estamos con Felipe VI o con Díaz Ayuso? Recordemos que el dirigente argentino es Jefe de Estado como nuestro rey, mientras que Ayuso es presidenta de la Comunidad de Madrid

Las relaciones internacionales, la política exterior, son atributos del gobierno nacional. Las injerencias son deslealtades a los intereses patrios. Algo habitual en la extrema derecha y que desgraciadamente también observamos con más frecuencia en el PP. El monarca es leal con el gobierno surgido del Congreso de los Diputados y no recibirá a Milei (pese a su insistencia). IDA no lo es. Es más, desde el gobierno informan que no han recibido comunicado oficial desde la CAM de la reunión de Ayuso con Milei y la condecoración que va a recibir la primera autoridad argentina. Se trata de la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid (galardón creado en 2017).

 

elDiarioes

¿Qué pretenden IDA y MÁR, su Rasputín, con esta estrategia? Persiguen un triple objetivo:

  • Retar a Pedro Sánchez, su deporte favorito
  • Tomar iniciativa sobre Abascal y Vox. Milei y Abascal mantienen muy buenas relaciones. En su anterior visita a Madrid el argentino vino para acudir a un mitin de Vox.
  • Marcar territorio y agenda a Feijóo, a quien descolocan con este asunto. Es otra afición de la dupla, dejar en fuera de juego al jefe de filas del PP

Un último recordatorio: tanto Felipe VI como Ayuso y Abascal acudieron a Buenos Aires a la toma de posesión de Milei.

El País

P.D.: Más Madrid en la Asamblea de Madrid ha afirmado que la condecoración a Milei es ilegal porque no se encuentra en visita oficial. Según Más Madrid la ley especifica que la Medalla Internacional debe ser entregada a quienes se encuentren en visita oficial.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Política

La nariz de Mbappé y el golazo de Arda Güler

La actualidad madridista de los últimos días de esta Eurocopa 2024 pasa por los hechos del enunciado: la nariz de Mbappé y el golazo de Arda Güler (el mejor del torneo hasta el momento).

La fractura nasal de Mbappé plantea una cuestión básica: ¿debe operarse o no? Si la respuesta es afirmativa surgen nuevas interrogantes. ¿Cuándo debe someterse a la intervención quirúrgica? ¿Ahora, en plena Eurocopa? ¿Después de finalizada la competición para su selección? ¿Durante su periodo vacacional antes de incorporarse al Real Madrid? ¿O esperará a estar ya bajo la disciplina blanca? Llegados a este punto hay que recordar que su contrato con el Madrid comienza el 1 de julio (es jugador del PSG hasta el 30 de junio). La cosa tiene narices (disculpen el chiste fácil).

El golazo de Arda Güler, al que casi todo el mundo considera el mejor del torneo hasta la fecha, supuso un récord de precocidad. El turco batió el de Cristiano Ronaldo por 14 días. Aconsejo que lo vean. La narración también tiene su punto. El madridismo está de enhorabuena con esta promesa que ya brilla en panorama internacional. 

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Mis cuatro favoritas (Eurocopa 2024)

Team stats 1

Mis cuatro favoritas de la Eurocopa 2024 ya han completado la primera jornada de la fase de grupos. Francia, anoche, fue la ultima en comparecer. Se impuso con muchas dificultades a una dura Austria (dureza tolerada por el árbitro Gil Manzano). Mbappé se retiró con fractura de nariz (en un un choque fortuito), tras haber recibido varias tarascadas. Griezmann sangró sangró dos veces: cara y rodilla. El gol de la victoria fue gracias a un auto gol austriaco. Antes Mbappé falló dos goles (el segundo, en un mano a mano con el portero). Su sustituto, Giroud, también la pifio: desmarcado en el punto de penalti fue a rematar y no dio a la pelota. Francia no me dio buena impresión. Pero tienen mucho margen de mejora. Y talento. Algunos ajustes, como prescindir de Dembélé, penoso anoche, y de Rabiot (es mejor Camavinga), son los primeros cambios que me vienen a la cabeza. La nota positiva: Kanté. Impecable e inagotable, como en sus mejores momentos.

Inglaterra también decepcionó en su estreno ante Serbia. Por tanto, también tienen margen de mejora. Bellingham marcó un golazo. Kane estuvo en plan Benzema. Faltó su gol para remachar su buen partido. Y Foden es uno de los que seguro que mejoran su rendimiento a medida que avance el torneo. Son muy solidos atrás y consistentes en el medio campo y solo pueden ir para arriba. Además su banquillo es potente.

En este resumen cronológico inverso me quedan las dos selecciones que mejor lo hicieron, Alemania y España. Ambas golearon en sus estrenos. Más merito tiene La Roja por ser ante un rival de más entidad como Croacia. Aunque pesen los años y su renovación ofrezca algunas dudas. Los anfitriones arrollaron y los nuestros deslumbraron en muchos momentos, combinando el juego por bandas y por dentro. ¿Tienen margen de mejora? Lo dudo. Conque mantengan el nivel mostrado es suficiente. Alemania no debería sufrir mañana ante Hungría y nosotros nos jugamos el liderato el jueves frente a Italia. Que previsiblemente los locales se lo jugaran en el último partido frente a la rocosa Suiza.

Suelo comentar que ganar la Eurocopa es más complicado que un Mundial. Aquí no hay Marías (aunque cada vez escasean más en el fútbol actual).

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Carvajal y Bellingham

Carvajal y Bellingham

Dani Carvajal y Jude Bellingham tienen bastantes puntos en común: comparten club, Real Madrid, y vienen de realizar las mejores campañas de sus carreras. En el caso del inglés está claro: ha conquistado su primera Liga y su primera Champions, deslumbrando en su debut como madridista. En cuanto al de Leganés es la primera vez que las lesiones no han sido las protagonistas. Ha ganado anteriormente títulos en el Madrid, por supuesto, pero nunca ha sido tan decisivo como en esta 2023/2024. En la que además marcó un gol decisivo en la final de Champions (el que abrió el marcador).

De cara a esta Eurocopa 2024 encontramos más similitudes. Ambos son debutantes en una Eurocopa. Bellingham por edad (tiene 20 años) y Carvajal, a pesar de sus 32 años, se ha perdido las citas anteriores que le correspondían por culpa de sus dichosas lesiones. Hay más: ambos han marcado en sus respectivos debuts en la Eurocopa con sus selecciones. Los dos han anotado como si fuesen delanteros centros (y no lo son). El lateral español sorprendió a los centrales croatas y remachó el excelente pase de Lamine Yamal. El centrocampista inglés irrumpió con un cabezazo en el área dejando patidifusos a los defensas y portero serbios. Dos países de la extinta Yugoslavia que sufrieron los goles de nuestros protagonistas de hoy.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El libro de fotos de Springsteen (Barcelona 1981)

Springsteen

Esta semana, coincidiendo con los tres conciertos de Bruce Springsteen en Madrid, me ha llegado el libro de fotos de Francesc Fábregas. Son las del mítico primer concierto en España, el de abril de 1981 en Barcelona. Edita Milenio.

Si no recuerdo mal fue Luis Salomón, encargado entonces de la promoción y marketing de CBS en Barcelona, quien contrató a Francesc Fábregas para hacer las fotos. En el libro, que ahora tengo en las manos, están aquellas memorables fotografías más muchas que han permanecido inéditas hasta el momento. Lo cual eleva exponencialmente el valor de este libro. Su valor emocional es indudable para quienes tuvimos la fortuna de asistir a tan memorable evento. Que como bien dice el título del texto de Fábregas «marcó un antes y un después». Un concierto que permanece en nuestra memoria y en nuestros corazones. Y que ahora podemos revivir gráficamente gracias al magnifico trabajo de Francesc Fábregas.

El maestro fotógrafo tuvo a bien pedirme un texto respecto a tan magno acontecimiento. Todo un honor poder haber contribuido tanto al libro como a facilitar la celebración del concierto (otra prueba de las excelencias del trabajo en equipo).

Índice

1 comentario

Archivado bajo Cultura, General, Libros, Música, Recomendaciones

España golea a Croacia (Eurocopa 2024)

La Roja

España goleaba 3-0 a Croacia en su debut en esta Eurocopa 2024. España se sumaba así a la tendencia en este arranque de la Eurocopa. Al 5-1 de Alemania a Escocia, en el partido inaugural de ayer, se añadía el 3-1 de Suiza a Hungría en el partido previo al de La Roja.

El 3-0 al descanso era un excelente resultado para despejar dudas y dejar encarrilado el encuentro. España salió presionando arriba. Los croatas se las veían y deseaban para poder pasar de la divisoria de ambos campos. El primer robo, a los siete minutos, finalizó con un remate de Morata desde la frontal. Era el primer remate del partido (blocado abajo por Livakovic). En el segundo robo Pedri se lío y perdimos el balón. Daba la impresión que quería meterse con la pelota en la portería.

En la primera mitad Croacia solo creó dos ocasiones. En la primera despejó bien Unai Simón y no supieron aprovechar la oportunidad del rechace. En la segunda los dejamos bastante sueltos, nos perdonaron y finalmente no llegaron para empujar un balón suelto prácticamente sobre la línea de gol.

El juego de España era más fluido. Y vertical. Gracias a la labor de los laterales, Carvajal y Cucurella, y los extremos, Lamine Yamal y Nico Williams.

Tras un comienzo dominante los nuestros aflojaron un pelín. Levantaron el pie del acelerador y los de Modric intentaron controlar el ritmo de juego. El caso es que con esos laterales y esos extremos el gol podía llegar en cualquier momento. Sucedió en el minuto 28 mas no fue por las bandas. Sí en una contra. Fabián filtró un pase a Morata. Nuestro capitán con dos toques precisos controló y se adelantó el balón. Pisó el área y batió a Livakovic. Cuando ellos aun no habían digerido el tanto volvieron a encontrarse con Fabián (elegido el mejor del partido). Corría el min. 31 y el caracoleo del de Los Palacios desde la media luna, entre tres rivales, culminó con un disparo a un metro del punto de penalti. 2-0. ¡Un golazo!

Fabián

Carvajal en su primer partido en una Eurocopa (se perdió todas a las que aspiraba por lesiones) marcaba el 3-0 en los últimos instantes del descuento. ¡En la posición de delantero centro! Remataba un excelente centro de Lamine Yamal tras una buena jugada por banda derecha.

La segunda mitad empezó muy movida. Hubo varias ocasiones para ambos. La más clara nuestra fue la de Lamine Yamal a pase de Pedri. Y la de ellos, resuelta primero con un manotazo de Unai Simón, y posteriormente varios rechaces.

En el 56 entró Perisic por Budimir, desafortunado protagonista de las oportunidades croatas. Afortunadamente para nosotros. En descargo de Budimir decir que Nacho y Le Normand le dieron la tarde. En el 58 se iba Pedri y Dani Olmo era su sustituto. Siguiendo con los cambios en el 65 ellos retiraban a Modric y Kovacic mientras Morata, tocado, pedía el cambio. En el 67 se iban Morata y Nico  Williams. Entraban Oyarzabal y Mikel Merino.

Cuando el partido parecía entrar en una fase de aburrimiento nuestra portero hizo una de las suyas. La de cada partido. En el 78 da un pase lateral comprometido y la lía. Rodri acaba cometiendo penalti. Lanza Petkovic (había entrado en el 71) y Unai Simón despeja a la banda. La recoge un croata y se la pone a Petkovic que la mete. El VAR anula el gol porque los croatas habían entrado en nuestra área antes del lanzamiento.

El juego se embarulló. Ver a Rodri en el 84 tirarse al suelo era preocupante. La segunda baja del encuentro. Se retiraban Rodri (renqueante) y Lamine Yamal. Entraban Zubimendi y Ferran Torres (que no entiendo que pinta en esta Eurocopa; me pasa lo mismo con Laporte). Carvajal se ponía el brazalete de capitán.

Los últimos minutos (incluidos los cinco de alargue) fueron con España intentando dormir el partido y los croatas buscando mejorar el goal average. Perdíamos el tiempo muy profesionalmente. Hasta que finalizó con este 3-0. Un gran resultado, en un grupo con Croacia e Italia que no se presentaba nada sencillo. El próximo partido será contra Italia, presumiblemente para jugarse el liderato. Y lo más importante: la selección ha dejado muy buenas sensaciones. Ahora nos queda esperar a conocer las evoluciones de Morata y Rodri.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Esto no son delitos contra el honor de las personas?

La trama

¿Esto del PP de Madrid no son delitos contra el honor de las personas? Tengo entendido que los delitos contra el honor son la injuria y la calumnia. Y me da que algo de eso hay en lo que vemos en el pantallazo. Puedo estar errado. Doctores tiene la iglesia.

En esta presunta trama se destroza la presunción de inocencia, un principio judicial. Y se ignoran dos resoluciones de la Oficina de Conflicto de Intereses favorables a Begoña Gómez y contrarias a las reclamaciones del PP.

Por otra parte y hasta donde yo sé solo aparece un imputado en esta presunta trama: Koldo García. Muchas de las personas citadas han pasado por distintas comisiones de investigación en CCAA (Baleares), Congreso y Senado. Lo del Senado fue penoso para los intereses del PP. Hicieron el ridículo: se presentaron sin preparar y muchos de los que aparecen en la imagen dejaron en evidencia a senadoras y senadores. Y ahora nos salen con esto de #LaTrama. ¡El PP de Madrid! A quien su juez favorito acaba de nombrar a 42 personas para ser juzgadas por corrupción en la Comunidad de Madrid (donde se señala la complacencia de Esperanza Aguirre con el condenado Francisco Granados).

Deja un comentario

Archivado bajo General, Justicia, Política

Arranca la Eurocopa 2024

Calendario Eurocopa

Mañana arranca la Eurocopa 2024 con el Alemania-Escocia. La anfitriona con Kroos de hijo pródigo es una de las favoritas en mi opinión. Por su condición de local y por los jugadores alemanes de Barça y Real Madrid, además de los del Bayern Múnich, Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen. Su debilidad podría estar en la portería. Neuer ha mostrado debilidad en el final de temporada (lo comprobamos, por ejemplo, en el Bernabéu en la vuelta de las semifinales de Champions).

Mis otras favoritas son España (a pesar del seleccionador), Francia e Inglaterra

España debuta en el torneo el sábado frente a Croacia.

P.D.: si se fijan todas las selecciones mencionadas, menos Escocia, tienen jugadores del Madrid. Desde el mencionado y retirado Kroos hasta el nuevo fichaje Mbappé (a partir del 1 de julio), pasando por los Bellingham, Rüdiger, Mendy, Camavinga, Tchouaméni y Modric.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Nueva Liga de baloncesto para el Real Madrid

Liga ACB

El Real Madrid ha ganado una nueva Liga de baloncesto, la 37. Se impuso al UCAM Murcia en la final a cinco venciendo en los tres primeros partidos. Los dos en casa y el de anoche en Murcia. La cosa parecía encarrilada para la afición madridista cuando finalizando el segundo partido el WiZink homenajeó a Rudy Fernández. Se daba por hecho que sería su último partido en casa. Como así fue tras el 73-84 de anoche.

El UCAM, en su mejor partido de la serie, tuvo el partido en sus manos hasta que el Madrid despertó mediado el tercer cuarto. Los locales dominaban sorprendentemente los rebotes ofensivos. El colmo fue una jugada en la que capturaron tres rebotes consecutivos bajo el aro blanco, hasta que encestaron al tercer intento. El otro factor decisivo de mejoría blanca fue el acierto en los triples. A medida que se afinó la puntería, los de Chus Mateo primero recortaron distancias para luego tomar ventaja en el marcador.

Musa fue elegido el MVP de la final.

El Madrid de baloncesto ha ganado los tres títulos nacionales (Supercopa, Copa del Rey y Liga ACB) y fue finalista de la Euroliga. Una temporada sobresaliente y de matricula de honor en el ámbito nacional. Son 72 partidos ganados de 86 jugados. Es para estar muy orgullosos de este equipo!!!

1 comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes