Archivo mensual: mayo 2015

Espe me puede

Espe

Espe me puede. No doy crédito. Estoy viendo la rueda de prensa de Esperanza Aguirre y está proponiendo un Frente Popular Centrista. Para frenar a Manuela Carmena. ¡Todo por la Patria! Es nuestra cruzada. Y parece que le ha ofrecido la alcaldía a Carmona del PSOE (la mala cabeza de este no creo que le lleve a aceptar este caramelo envenenado).

Esto con Ana Mato no pasaba. Rajoy y Arias Cañete ganaron con Mato dirigiendo la campaña. Ya lo dijo ayer Mariano que les había fallado la comunicación. ¿Volverá Mato?

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

La hora de los pactos

EFE

Ha llegado la hora de los pactos. Y de la regeneración. Ciudadanos y Podemos (incluyendo las coaliciones en las que ha participado la formación de Pablo Iglesias) han laminado a UPyD y a IU. Esta es la primera lectura del cambio electoral. La segunda es que además le han mordido votos a PP y PSOE.

Escribo con la amargura de comprobar que a quienes he votado (Manuela Carmena y Ángel Gabilondo) han quedado segundos, detrás de Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes. Me resulta tan increíble ver como en Madrid (Comunidad y capital) se sigue votando al PP, a pesar de todos los pesares. Lo mismo podría decirse del PSOE en Andalucía.

Supongo que Carmena tiene más probabilidades de ser alcaldesa que Gabilondo presidente de la CAM. Ambos tienen que pactar. Confío en la capacidad de ambos.

Será interesante comprobar si Ciudadanos pacta con PP o PSOE. O con ninguno de los dos (su abstención en la Asamblea de Madrid favorecerá a Cifuentes). Lo mismo digo de Podemos y las marcas electorales que les han servido de paraguas. ¿Pactaran con PSOE o terminaran favoreciendo al PP? Recuerden que la Junta de Andalucía sigue en el aire…

Terminar felicitando a Ada Colau y Mónica Oltra, Barcelona y Valencia. En mi opinión las grandes triunfadoras de la jornada electoral de ayer. Independientemente de que ocupen o no los cargos. La capacidad de pactar de Oltra es conocida y no me cabe ninguna duda al respecto sobre Colau.

Se avecinan semanas de pactos. De política. Y de eso se trata. Los tiempos de hegemonía de un partido han pasado (afortunadamente) a la historia. Al menos eso parece traslucir de los resultados de las autonómícas y municipales de ayer. Y la gran presencia de mujeres en la cabeza de las distintas candidaturas en las ciudades mas importantes.

2 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

Cristiano Ronaldo se posiciona

ACR

Cristiano Ronaldo despidió la temporada 2014/15 con tres goles frente al Getafe (7-3 fue el resultado final y marcó los tres primeros: de cabeza, de falta y de penalti). Se asegura el Pichichi y la Bota de Oro europea. Su tuit acabado el partido deja a las claras sus intenciones. ¿Se irá del Real Madrid? ¿Seguirán ambos, técnico y entrenador?

El partido de ayer solo tiene la historia de los goles, que no es poco, y el vaivén inicial del marcador (1-0, 1-2, 3-2, 3-3). Diez goles son muchos. Encajar tres en casa también, sobre todo si te los marca un equipo de la parte baja de la tabla. Demuestra dos cosas: la falta de tensión blanca ayer y la descomposición del sistema defensivo. Evidente a lo largo de la temporada en el enorme numero de goles encajados y claros errores en partidos claves. Este es exactamente lo único que se le puede echar en cara a Carlo Ancelotti. Sorprende mucho tener un entrenador italiano y que la seguridad defensiva sea su punto débil. Dicho lo cual voto por su continuidad. No hay mejor técnico para el Madrid de Florentino Pérez. ¿A ver si encuentran uno que le aguante y le entienda como Ancelotti? Esto de los presidentes que son directores deportivos tiene un precio muy alto… que acabamos pagando socios y abonados. ¿Si viene Benítez nos rebajaran las cuotas?

Mención especial para los idiotas que pitan o han pitado a Iker Casillas. Digo idiotas por no llamarles directamente gilipollas. Sus presuntas manifestaciones de espontaneidad mostrando su repulsa al meta han conseguido el efecto contrario. Como cualquiera con dos dedos de frente podría haber imaginado. Borregos mourinhistas han seguido impulsos irracionales –que es lo que suelen hacer las personas de pensamiento débil y manipulable– y han caído en la trampa de los medios culés y rojiblancos. Curiosamente estos son los que más han defendido a Casillas. Estos boomerangs dieron como resultado varias ovaciones del Bernabéu ayer. ¿De verdad hay que rendirle tributo al meta en la peor temporada de su carrera? ¿Nos vamos a tener que tragar a Casillas otro año más? ¿Es esto lo que pretendían los descerebrados cuando le pitaban?

Me voy a votar a Manuela Carmena y Ángel Gabilondo, a ver si me dan una alegría o tengo que buscar el exilio fuera de Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo General

Méndez en la Feria del Libro

Mendez

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros

Chamartín, álbum de fotos

Chamartín

Ayer me acerqué a la presentación de Chamartín, álbum de fotos, libro de Carlos Rodríguez Zapata y Enrique F. Rojo Escobar. Me encontré con conocidos y viejos amigos, todos del barrio protagonista del volumen, como José María Guzmán, Javier Diez, Ramón G. Pomar, Ian Gibson –formaba parte de la mesa presidencial– y Víctor Alfaro, hijo de Carlos.

Tenía muchas ganas de conocer a Carlos, con quien he hablado y nos hemos escrito varias veces. Somos de una generación parecida y, según me contó Víctor en su día, era oyente de 99.5, Onda 2 y Para vosotros jóvenes.

De alguna forma me siento del barrio: viví y trabajé –CBS/Sony– unos años en su frontera, Castellana o Generalísimo según la época, y también curré en Suero de Quiñones (Polygram), soy asiduo del Bernabéu, Doubletronics el estudio de Jesús Gómez no me es ajeno, he pasado ratos inolvidables en el desaparecido restaurante Los Borrachos, en casa de los Di Stefano y Santamaría, en la cervecería que montó Puskás, mi madre murió en el San Rafael, los pollos de La Ostrería de López de Hoyos, comprados camino de Arturo Soria cuando eso era ir al campo… tantos y tantos recuerdos.

En la foto con Javier y Ramón.

AJR

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Madrid

En la presentación del libro de Luis Lapuente «El muelle de la bahía»

Lapuente

Vengo de la presentación en el Costello del estupendo libro de Luis Lapuente El muelle de la bahía. Hace unas semanas estuve con el Doctor Soul para hablar del libro (el enlace al finalizar esta entrada).

Acompañaron al autor, al micro en la foto, Santiago Segurola, responsable del prólogo, Julio César Iglesias y Francisco Nixon. Entre los ilustres asistentes, mejorando lo presente, Gonzalo García Pelayo, Vicente del Bosque, Roberto Gómez y la gente de la revista Enlace Funk.

Entrada relacionada:

El muelle de la bahía: la biblia soul de Luis Lapuente

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Música

El Barça campeón de Liga

AS

El 0-1 del Barcelona frente al Atlético de Madrid confirma el título de Liga del Barça, a falta de una jornada. El Real Madrid ganó 1-4 al Espanyol, con tres goles de Cristiano Ronaldo y otro de Marcelo, jugada en la que también intervino el portugués. El gol local, empataron a uno, lo anotó Stuani. Fue una casillada, bueno, una keylorada. Deseo que no se pite al portero tico a partir de ahora. Bastante lleva encima con la jugada y la situación creada en la meta blanca.

Hay que felicitar al Barça porque fueron mejores. Siempre ganan los que mejor lo han hecho a lo largo de los meses que dura la competición. Tuvieron un bache y nosotros dos. Del primero salimos y coincidió con el suyo. Recuperamos el liderato. Fue cuando esa racha de tantos partidos ganados. Básicamente con Isco, Kroos y James en la media. Luego entramos en barrena y los culés nos alcanzaron y superaron. Y hasta ahora…

Entre nuestros fallos haber perdido demasiados puntos (en Bilbao, perder en San Sebastián con 0-2 a favor, los dos enfrentamientos contra Atlético de Madrid, Valencia y Villareal).

La gran alegría dominical vino del baloncesto: el Real Madrid conquisto la Euroliga derrotando al Olympiakos en la final. Y en casa. Es la novena copa de Europa!!! Era la tercera final consecutiva. A Felipe Reyes el basket le debía este trofeo.

2 comentarios

Archivado bajo General

Adiós a B. B. King

BB King

Se nos ha ido B. B. King a los 89 años de edad. Su carrera representa la historia del Blues y su evolución. En su trayectoria encontramos todos los símbolos del camino de la música popular afroamericana de EEUU.

Nacido en una cabaña de una plantación algodonera, cercana a la localidad de Itta Bena, en el delta del Misisipí. Empezó cantando en un coro Baptista de gospel con 12 años. Bukka White, primo de su madre, le regaló su primera guitarra. Consigue trabajo en otra plantación, de tractorista, y cambia de iglesia. También de rol: ya no forma parte del coro para pasar a ser guitarrista. En 1946 sigue al primo de su madre a Memphis (Tennessee) como segundo guitarra. Tras diez meses regresa a casa para prepararse de cara al gran salto como solista.

Sus apariciones en un programa local de radio en West Memphis (Arkansas) conducido por Sonny Boy Williamson, otro grande del Blues, le empiezan a dar a conocer. Se afianza en un club de la localidad, perteneciente al área metropolitana de Memphis a pesar de estar en otro Estado y en la otra orilla del Misisipí. Otra emisora local le contrata como disc-jockey y cantante. Ahí conoce y escucha a T-Bone Walker y Blues Boy decide que tiene que hacerse con una guitarra eléctrica a toda costa.

En 1949 comienza a grabar. Primero para una compañía de Nashville (Tennessee), Bullett, y luego para RPM Records de Los Angeles. La mayoría de estas grabaciones son con Sam Phillips en su estudio de Memphis (y anteriores a la formación de Sun Records). Las cosas le iban bien, muy bien. En 1956 dio 342 conciertos y grabó tres discos. El resto es historia y está en todos los medios.

Les dejo con una actuación del Día de Acción de Gracias de 1972 en la cárcel de Sing Sing (Nueva York) a donde había acudido con Joan Baez (se la ve partida de la risa el minuto final). Long live the King!

3 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música

Ancelotti se adelanta a la huelga

Alex Livesey Getty Images

Carlo Ancelotti se ha adelantado a la huelga: el sábado pasado nos despedimos virtualmente de la Liga y anoche de la final de Champions. Además al mister le han sancionado con dos partidos: contra la Juventus ha sido la última vez que dirigirá al Real Madrid esta temporada desde el banquillo. Y está por ver si continúa la próxima.

Los partidos contra Valencia y Juve han seguido lineas parecidas: muchas ocasiones, falta de puntería y excesiva penalización de nuestros errores defensivos (todos los goles encajados se originan en las bandas y falla el centro de la defensa, especialmente Sergio Ramos).

Las diferencias:

  • Cristiano Ronaldo ayer transformó el penalti y el fin de semana lo falló al filo del descanso.
  • En Liga chocamos contra los postes tres veces y Alves, el meta che, fue el mejor de los suyos, mientras que Buffon no destacó especialmente. El encuentro fue de muchos uy porque los remates no encontraban portería. Se iban fuera por poco.
  • Los laterales y Kroos estuvieron mejor en Champions que en Liga.

Luego tenemos el asunto Casillas. Tan injustos e innecesarios fueron los abucheos del sábado, en un momento trascendental del campeonato, como las ovaciones de ayer. Se produjeron incluso antes del par de paradas que mantuvieron vivas las esperanzas. Pero claro, una cosa es consecuencia de la otra. De una exageración a otra. Sin pitos no hubiese habido cánticos de apoyo. Es todo tan absurdo y ayuda tan poco al equipo. Contra el Valencia no fue Casillas quien erró la pena máxima ni marró las claras ocasiones. Ninguno de los tres goles encajados en los dos enfrentamientos de estos días son culpa suya. Que una afición no apoye a los suyos y contribuya a crear mal ambiente me parece alucinante. El rival, los rivales, se crecen. Huelen sangre. Ya lo dijo Mourinho: hay mucho madridista de mentira. Infiltrados.

En dos partidos, perdimos en Turín y empatamos en el Bernabéu. Solo dos goles anotados. Poco bagaje. Pasan a la final justamente los italianos porque en 180 minutos han jugado mejor sus bazas. Y Morata nos ha hecho la de Morientes con el Mónaco

4 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Con Miguel Cabañas Bravo en el CSIC: ¡y en eso llegó el rock & roll!

Estuve en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC para hablar con uno de sus investigadores, el Doctor en Historia del Arte Miguel Cabañas Bravo.

Tanto en las conversaciones mantenidas como en la entrevista aportó conceptos e ideas sobre su especialidad: arte y política. En los menos de cinco minutos del video resume el arte de la década de los 50 del siglo XX. ¡Y en eso llegó el rock & roll!

Cabañas

Gracias a Manuel Duque por la foto.

1 comentario

Archivado bajo Arte, Cultura