Archivo mensual: julio 2018

Debuta el Madrid de Lopetegui

Vinicius AS

En unas horas debuta el Real Madrid de Lopetegui. O al menos una parte, porque faltarán algunos mundialistas, imprescindibles del equipo titular hasta la fecha. Será una buena ocasión de comprobar el estado y las ganas de algunos de la segunda unidad –los que no tuvieron tantas oportunidades con Zidane como Llorente y Ceballos–, observar a las nuevas incorporaciones (Odriozola y Vinicius) y el regreso de jóvenes promesas como Raúl de Tomás. Será a partir de las dos de la madrugada (hora peninsular) del 1 de agosto (aún 31 de julio en Miami, donde se celebrará el partido). Retransmite en directo el canal Bein LaLiga (el 47 de Movistar).

Enfrente tendremos al Manchester United (también con bajas) de Mourinho. Un buen test para medir fuerzas e ir preparando la Supercopa europea del 15 de agosto frente al Atlético de Madrid.

Será precipitado sacar conclusiones. Es el primer encuentro de la pretemporada. Mas es bueno sembrar buenas sensaciones y despejar algunas dudas. Sobre todo las concernientes a la delantera. Confío y deseo que de inicio formen Vinicius, Benzema y Bale. Del brasileño se espera mucho a pesar de su juventud y corta experiencia. Debutar con buen pie es importante no solo para el equipo también para él.

Trasnocharé!!!

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Casado un fenomeno tipo Fraga

Fraga

Pablo Casado, el nuevo líder del PP, debe ser un fenómeno académico como Manuel Fraga. El texto de la foto es del primer pie de nota del capitulo dedicado a Fraga de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» (el favorito de Víctor Lenore y el que más trabajo me dio). Paul Preston afirmaba de Fraga que era un caso único en Europa por su historial académico, un número uno en todas las oposiciones a las que concurrió. Casado lleva el mismo camino: ayer conocíamos que la Universidad Complutense no encuentra anomalías en que Casado sacase la mitad de Derecho en cuatro meses. ¡Un fenómeno este Casado!

El Mundo fue el primero en alertarnos de la magnitud de la hazaña. Titulaban «Pablo Casado aprobó de golpe media carrera el curso que logró el escaño«.

Aún nos quedan por saber los detalles del máster que presuntamente cursó. Prometen ser jugosos y seguro que le lleva en volandas a algún sillón en una Academia o incluso a un galardón tipo Principe de Asturias.

2 comentarios

Archivado bajo Política

Primero fueron a por Darwin y luego a por Duchesne, Ehrlich, Fleming, Lady Montagu, Jenner y Pasteur

El pasado día 24 publiqué esta entrada que ahora vuelvo a repetir. Rubén Amón hoy en El País también se ha acordado de Fleming y Pasteur y por eso repito.

El Mundano

AHM PF

La Internacional Idiota e Ignorante (la Triple I) empezó cuestionando la teoría de la evolución de las especies de Darwin. Los denominados Creacionistas han conseguido sacar a Darwin de las escuelas en muchos lugares de EEUU. Esto, siendo una barbaridad, no implica un problema de salud pública. En cambio sí lo es negar antibióticos, vacunas y procesos de pasteurización. A tomar vientos la labor e investigación de Ernest Duchesne, Paul Ehrlich, Alexander Fleming, Lady Mary Wortley Montagu, Edward Jenner, Louis Pasteur (este por partida doble: vacunas y pasteurización). Todos pioneros en el descubrimiento de antibióticos como la penicilina y de vacunas que nos han permitido erradicar prácticamente ciertas enfermedades. Ahora alguna están en proceso de «resurrección» por obra y gracia de estos neandertales que atentan contra principios básicos de la medicina y la ciencia. Y que juegan no solo con su propia salud sino también con la…

Ver la entrada original 178 palabras más

Deja un comentario

Archivado bajo General

Los ayuntamientos del cambio y el mapa de la vergüenza

Destino refugiados

El País publicó ayer este gráfico con el destino de los refugiados que llegaron a bordo del Aquarius. Lo denomino el mapa de la vergüenza porque deja en evidencia a dos de los ayuntamientos del cambio: Barcelona y Madrid. Mucha pancarta de Refugees Welcome pero a la hora de la verdad… Que las dos ciudades más grandes de España no sean las que más refugiados hayan acogido no tiene ninguna razón de ser. Ahí están las cifras y asumo que todos somos conscientes del tamaño de las ciudades españolas, de las provincias y comunidades autónomas y del peso económico de cada una de ellas.

P.D.: Asturias es el otro dato negativo que destaca en el mapa: no ha acogido a nadie. La muy izquierdista (históricamente hablando) comunidad autónoma queda en evidencia por su falta de solidaridad. La misma que muchos de sus colectivos piden al resto de España para solventar sus reconversiones, crisis laborales, etc.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Spanish urban hits: «Lo malo» y «Malamente»

Chicas que triunfan con lo que denomino como Spanish urban, sonidos urbanos españoles: «Lo malo» por Aitana y Ana Guerra y «Malamente» de Rosalía.

Y de propina la gran Mala Rodríguez con su nuevo temazo «Gitanas«.

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Música

Contracultura en Babelia

 

Jorge Parras Babelia

Espléndido articulo de Elsa Fernández Santos en el Babelia de El País de hoy sobre la contracultura. Asunto que ocupa la portada del suplemento. Tan solo una pega, no menciona los libros de Jesús Ordovás al respecto ni mi «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«.

De lo mio no debo añadir más. Pero Ordovás es un gigante del periodismo cultural. Y escribió libros sobre contracultura en su día y ahora también. Además de su labor profesional activa en la época y posteriormente. Desde ciertos medios (en los que también colaboré) fue protagonista contracultural.

No sé, estos olvidos una vez más afectan, como siempre, a quienes nos hemos dedicado a la música. ¿A ver si es que ahora se concibe la contracultura sin la música? Fue su banda sonora y su impulso (como queda de manifiesto en el artículo). No habría existido si no hubiese habido música, más concretamente el rock. ¿Entonces por qué se nos olvida o margina? Ayudamos a construir una nueva España y ahora que se rememora esa labor quedamos fuera…

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Medios

60 años de «Chega de saudade»

Este mes de julio se cumplen 60 años de la edición del disco, a 78 rpm, de Joao Gilberto «Chega de saudade» (en la cara B una composición propia «Bim-Bom«). En los créditos encontramos a la santísima trinidad de una nueva música, la bossa nova: el artista Joao Gilberto, creador de un nuevo estilo de tocar la guitarra (la batida) y de cantar; el letrista Vinicius de Moraes, diplomático y poeta; el genial músico y compositor Antonio Carlos Jobim, también conocido como Tom Jobim, productor de esta grabación.

Entre ellos tres parieron un nuevo género que dio la vuelta al mundo y ejerció una singular influencia en el jazz estadounidense de finales de los 50 y principios de los 60. La música de Brasil empezó a ser respetada más allá de la imagen tópica de los carnavales y la samba (género inmenso por otra parte, lleno de matices y variedades).

P.D.: la versión de Joao Gilberto no fue la primera, pero sí es la que tuvo éxito y marcó el nuevo camino. El honor de la versión original recae en Elizete Cardoso (también una producción de Jobim). Una escucha de esta primera grabación resalta las diferencias con la definitiva de Gilberto: la batida, la forma de cantar, los arreglos en la de Cardoso frente al minimalismo de Joao Gilberto (que acabaría siendo santo y seña de la bossa nova) son los aspectos más destacados que marcan las variantes entre una y otra.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música

Rock ‘n’ Roll en Propera parada: cultura

Propera parada-culturaPropera parada: cultura es una web cultural con programa de radio (Ràdio Cubelles), que hace críticas de libros, obras de teatro, películas y entrevista a escritores, actores, etc. Todo dirigido por Xavier Borrell, autor de la novela «Mar en piedra» y organizador de Cubelles Noir, festival de novela negra que este año se celebra del 23 al 26 de agosto.

Hoy han tenido a bien en reseñar (elogiosamente) mi «Rock ‘n’ Roll: el ritmo que cambió el mundo«. El mejor piropo que me podían hacer es el que a Salva G, autor de la crítica y redactor jefe del medio, se le ha hecho corto el libro y quiere más. Y por supuesto, el que lo considere «el Big Data de la música ROCK» me llena de orgullo y satisfacción.

Adjunto pantallazo y el enlace, por si les es más cómodo leerlo en su web.

Propera parada reseña

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Música

La E del PSOE, la agenda del presidente y el uso del avión oficial

El Mundo PS con Andrea Levy FIB

Una de las polemicas veraniegas de estos pasados días ha sido el uso del avión oficial, un Falcon, por parte del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, para asistir al FIB. Más concretamente para ver a The Killers en directo en el festival de Benicàssim. Visita no programada en la agenda presidencial y que fue catalogada como actividad «cultural de noche» por parte de la vicepresidenta Carmen Calvo. Sobre esto volveré más adelante, porque dentro del repaso de gestos y símbolos detrás de este asunto hay que empezar por la E del PSOE.

SI muchos dudan del significado real de la O en las siglas del partido socialista, este Mundano duda de las preocupaciones reales de la izquierda española al respecto. No solo del PSOE. Pero esto es harina de otro costal. Aquí pretendo dilucidar sobre la E de España. ¿Es el PSOE un partido español? No me cabe la menor duda pero… hay gestos, detalles que levantan sospechas. Empezando por su modelo de España. Llevan dando tumbos al respecto desde Zapatero. Parece que tienen claro un modelo federal utópico. Es decir, de cara a la galería. A veces no es simétrico y otras sí. Todo depende de con quien negocien. Así que la E suele acabar en manos de nacionalistas, algunos de ellos ya claramente independentistas.

Con Pedro Sánchez al frente del gobierno hemos asistido a dos hechos que ponen en duda el valor de la E en el PSOE. El primero sucedió cuando recibió al nuevo presidente de la Generalitat. A la entrada del palacio de La Moncloa solo ondeaba la bandera catalana. Habían retirado la europea y la española. ¿Por qué? ¿A cuento de qué venía esta estupidez? ¿Un detalle con alguien que representa unos intereses contrarios al bien común del que pretende separarse? Desde un punto de vista simbólico es un inmenso error. Como lo es acudir a ver a The Killers al FIB. Precisamente a ese grupo y a ese festival.

Seguimos con lo de la E y añadamos el factor de las declaraciones de la vicepresidenta Calvo, la intelectual. Si como declaró la asistencia al festival era una actividad cultural ¿por qué no estaba prevista en la agenda presidencial? Suena a actividad de ocio más que cultural y por eso Sánchez y los suyos la ocultan. Y montan un par de reuniones para justificar su presencia en la zona. Pero olvidan (¿adrede?) avisar al ayuntamiento de la localidad y a la Diputación.

No dudo que asistir a un festival musical sea una actividad cultural. ¡Faltaría más! Incluso añadiría que es una experiencia cultural, tanto desde el punto de vista de la música como cultura y también de práctica vital. ¿Pero The Killers y el FIB? Muy poco tienen ambos de E.

The Killers, grupo veterano de Las Vegas (EEUU) formado en 2001, en sus horas bajas, no es el mejor ejemplo para que vaya a a verlos un  secretario general del PSOE y presidente de un gobierno español, pretendidamente progresista. Víctor Lenore ayer en El Confidencial recordaba los antecedentes de la banda: «El grupo estadounidense es conocido por sus fuertes creencias religiosas y por su sintonía con el partido republicano.»

Lenore también recordaba la crónica de Luis María Ansón, si Ansón: [—] No es ningún secreto que The Killers son una de las bandas preferidas por la derecha española. Lo confirmó el veterano periodista Luis María Anson en una crónica de su gira en 2009. “Estaba todo Madrid, desde Aznar, el político, a Guti, el futbolista; desde Hugo Silva, el televisivo aspirante a actor, a Mónica Cruz, la actriz excelente; desde ‘pepepijos’ de vario pelaje a destacados progres caviar socialistas; desde señores antiguos de corbata hasta adolescentes ombligueras, lolitas de vaqueros ceñidos como la piel, jovencitas minifalderas, al aire el muslo bello y flojo el cinturón. La juventud era una llamarada encendida en el Palacio de los Deportes”. […] El Pedro Sánchez del FIB parece entrar de lleno en la definición de «destacados progres caviar socialistas» que hizo Ansón en su día.

Leyendo lo anterior recuerdo lo de la mujer del César, que no solo debe ser hornada sino además parecerlo. ¿Los asesores de Sánchez para qué están? ¿No saben que el líder de The Killers es mormón? ¡Una religión muy poco feminista! Si nos vamos a dedicar a la política cosmética hay que venir maquillado de casa.

¿Y qué decir del FIB? Muy poco E. Está en manos extranjeras desde 2005 cuando fue adquirido por el empresario irlandés Vince Power (el equivalente al propietario de Ryanair en el mundo de la música). En 2013 hizo frente a una profunda crisis económica de su empresa y vendió el 65% de su empresa Maraworld a Dennis Osmond (MCD Productions) y a Simon Moran (SMJ Concerts). En 2014 Power completó la venta de Maraworld al 75% permaneciendo como director del FIB. Todo muy español como podrán comprobar.

En una entrevista a Lenore en 2011 Vince Power declaró, o más bien confirmó lo que muchos denunciamos: «El circuito inglés y el español están al mismo nivel. Me parece más sencillo montar un festival en este país que en el Reino Unido porque los municipios españoles son más tolerantes para relajar los reglamentos durante los días de festival. Inglaterra es un infierno de regulaciones sobre ruido, tráfico, acampada y otras cosas. España también tiene a su favor el clima y las infraestructuras para atraer público de fuera, especialmente el británico”.

Antes de proseguir y concluir quisiera dejar claro que Mariano Rajoy no goza de mis simpatías. Y aunque parezca lo contrario soy más cercano a Sánchez que a Rajoy. Lo cual no es óbice para que pueda criticar al actual presidente del gobierno. Viene esto a cuenta del pobre argumentario empleado por militantes y trolls del PSOE (con escaso éxito dicho sea de paso) respecto al uso de Rajoy del Falcon para ver un partido de fútbol. Pues, lo siento, no es lo mismo. Primero porque no era un partido de fútbol cualquiera, era una final europea. Y segundo, esa final la jugaba la selección española. Sí, España, ni más ni menos. Muchos más relevante que unos neocons estadounidenses como The Killers.

Si a Sánchez, como antes a Zapatero, le gusta la política de gestos, debería cuidar esto. Porque de momento, aparte de mal gusto musical, ha demostrado estar colonizado culturalmente. Algo impropio de un presidente de gobierno español. ¿No había otros festivales más significados y representativos de la cultura musical española para su primera aparición? De cualquier género musical, desde el indie, que parece ser de su afinidad, hasta el flamenco, pasando por folk, clásica, rock, jazz (por ejemplo, el homenaje a Cifu en El Ciego con la actuación de Jorge Pardo, un gigante), etc.

Pedro Sánchez haga honor a la E del PSOE!!!

3 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música, Política

Primero fueron a por Darwin y luego a por Duchesne, Ehrlich, Fleming, Lady Montagu, Jenner y Pasteur

AHM PF

La Internacional Idiota e Ignorante (la Triple I) empezó cuestionando la teoría de la evolución de las especies de Darwin. Los denominados Creacionistas han conseguido sacar a Darwin de las escuelas en muchos lugares de EEUU. Esto, siendo una barbaridad, no implica un problema de salud pública. En cambio sí lo es negar antibióticos, vacunas y procesos de pasteurización. A tomar vientos la labor e investigación de Ernest Duchesne, Paul Ehrlich, Alexander Fleming, Lady Mary Wortley Montagu, Edward Jenner, Louis Pasteur (este por partida doble: vacunas y pasteurización). Todos pioneros en el descubrimiento de antibióticos como la penicilina y de vacunas que nos han permitido erradicar prácticamente ciertas enfermedades. Ahora alguna están en proceso de «resurrección» por obra y gracia de estos neandertales que atentan contra principios básicos de la medicina y la ciencia. Y que juegan no solo con su propia salud sino también con la de los demás, al propagar enfermedades (además de originar gastos sanitarios en el sistema de salud y distraer la atención del personal sanitario en los centros médicos públicos).

Si el creacionismo responde a una derecha ultrareligiosa el movimiento antivacunas ha arraigado entre seguidores de la izquierda extrema. Hasta tal punto que Podemos tiene una eurodiputada (gallega) que responde a este aberrante perfil. La última salvajada de recomendar la ingesta de leche cruda, y que muy posiblemente responda al perfil descrito de la peña antivacunas, es otra ocurrencia que afecta a la salud.

Queda muy romántico recordar cuando se consumía leche tomada directamente de las vacas, ovejas o cabras. Pero estos talibanes de la leche cruda olvidan un dato fundamental: nuestros abuelos la hervían, incluso nuestras madres (recuerdo, al llegar a Madrid en septiembre de 1960, que al lado de nuestro piso había una vaquería, con dos vacas, donde comprábamos la leche –fresca, decían). No he escuchado ni leído a ningún defensor de la leche cruda mencionar la obligación de hervir la leche.

¡Sencillamente penoso aparte de muy peligroso!

3 comentarios

Archivado bajo General, Política, Religión