Archivo de la etiqueta: Congreso de los Diputados

La espada de Damocles y Pedro Sánchez

La espada de Damocles ha sido una constante sobre la cabeza de Pedro Sánchez desde que ganó las primeras elecciones generales (abril de 2019). No logró la investidura y convocó de nuevo a las urnas para noviembre de ese mismo año. Retrocedió en escaños pero formó gobierno de coalición con la formación liderada por Pablo Iglesias. De resultas de esta segunda cita electoral despareció Albert Rivera y se inició la irreversible caída de Ciudadanos. Hace dos años fue Pablo Iglesias quien se retiró de la actividad política de primera línea. Posteriormente Pablo Casado, líder del PP, fue defenestrado y Feijóo elegido como su sucesor.

La presencia de peligros inminentes, esa constante espada de Damocles, alcanza su cenit cuando pocos meses después de las generales de noviembre la pandemia -y el confinamiento- apareció en nuestras vidas. Con sus daños colaterales. Y no me refiero al elevado número de fallecidos y contagiados o al colapso sanitario. Hablo de las consecuencias económicas y la desleal oposición de los partidos de la derechona y sus medios golpistas. ¿Era ese el mejor momento para intentar derrocar a un gobierno surgido de las urnas? Por no hablar de la constante falacia de corte trumpista de que era un gobierno ilegítimo. ¿Ilegítimo por qué? ¿Porque no gobiernan ustedes? Me produce irrisión cuando contestan que engañó al electorado. ¿Ellos hablan de engaños? ¿Los del «Ha sido ETA»? Son los mismos de las armas de destrucción masiva y tantas otras patrañas. ¿Ellos se preocupan de que quienes votamos a Sánchez lo hicimos engañados? ¿Ellos se desasosiegan por quienes hemos votado una opción de la que ellos siempre han renegado, fuese González, Zapatero o Sánchez? ¿Ellos se atribuyen defender nuestros derechos como electores? ¿Quién los ha elegido para tal fin? Claramente no nos representan, aunque de buenos réditos electorales con parte de la población. Y desde luego por lo que a mi respecta no me siento engañado en ningún aspecto. Las consecuencias económicas se fueron sorteando con brillantez (los ERTE, fondos para las comunidades, ayudas a sectores industriales, la iniciativa ante la UE de la compra centralizada de vacunas, etc.).

La espada de Damocles cayó sobre su cabeza cuando su partido lo echó de la secretaría general en 2016 por no querer pactar con Rajoy. Algo que lo hubiese manchado cara al futuro al tener que dar su apoyo a los recortes salvajes, la policía patriótica y los distintos pufos de aquel gobierno. En cambio, sí apoyó el 155 en Cataluña, mostrando su lealtad en momentos graves de crisis (no le pagaron con la misma moneda cuando la pandemia). Renunció al escaño en 2016, se lamió las heridas y volvió más fuerte que nunca. Ganó las primarias de su partido (2017) y  la única moción de censura en el Congreso de nuestra democracia (2018). Prometió en su investidura en junio de 2018 convocar elecciones y así lo hizo (se celebraron en abril de 2019). Convocó tras no ser aprobados sus presupuestos en el Congreso (igualito que Ayuso y Almeida).

El domingo por la noche me extrañó su no comparecencia tras la debacle electoral socialista. No era el estilo del autor de «Manual de resistencia«. A media mañana del lunes supimos la razón de su ausencia: anunció que iba a convocar elecciones generales para el domingo 23 de julio. A algunos esta fecha los pillará en sus embarcaciones de recreo…

Esta nueva vuelta de tuerca es una operación arriesgada. Pero sobre todo muestra los valores de un demócrata. Asume su responsabilidad en el fracaso electoral, en el que aceptó el reto de Feijóo y del PP, y lanza un órdago a la grande. Y de paso pilla a la oposición con el paso cambiado y no deja que tengan mucho tiempo para disfrutar las mieles de la victoria. En este caso la espada de Damocles es autoimpuesta. Mas representa la grandeza de la democracia y de los principios en los que se sustenta. Así lo ha entendido Pedro Sánchez. Y me alegra, aunque salga mal a tenor de los números de ayer. Pero ojo con la letra pequeña: los votos a partidos a la izquierda del PSOE que no lograron escaños no debe producirse de nuevo. En unas generales no pueden quedarse en el limbo. Deben ser capaces de poner fin a su fragmentación. Si esto sucede hay partido. Este jaque descubierto, forzando las negociaciones, también es un acierto de Sánchez. Su audacia ha sido cortar por lo sano e ir a elecciones.

P.D.: Conviene no olvidar la fortaleza demostrada por Sánchez en sus debates con Feijóo.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Política

Sánchez condecora a Pelosi

Puig de la Bellacasa El País

Pedro Sánchez condecora a Nancy Pelosi con  la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Sucedió anoche en la embajada española en Washington.

La veterana política estadounidense (83 años) fue la primera mujer en presidir la Cámara de Representantes de su país (Speaker of the House of Representatives). En dos ocasiones: primero de 2007 a 2011 y luego de 2019 a 2023. En España el equivalente sería la presidencia del Congreso de los Diputados (la tercera autoridad de nuestro estado).

Pelosi ha sido objeto de ataques viscerales de la derecha extrema y extrema derecha estadounidense. Desde insultos y mofas machistas, destacando las de Trump (condenado por abuso sexual), hasta el asalto a su domicilio en San Francisco, donde agredieron a su marido (ella no estaba). Le abrieron la cabeza y tuvo que ser hospitalizado. En el asalto al Capitolio del 6 de enero ella y Mike Pence, vicepresidente con Trump, fueron las personas más buscadas por quienes pretendían alterar el resultado electoral.

1 comentario

Archivado bajo CDI, Política

El lapsus de Feijóo

El error de Feijóo al poner de ejemplo la reforma de pensiones francesa frente a la española fue un lapsus freudiano. Porque en realidad lo que el insolvente curandero gallego pensaba era en lo bueno que habría sido para sus intereses que en España hubiesen ocurrido manifestaciones y altercados como en Francia. No solo no los ha habido sino que la reforma de las pensiones del gobierno de coalición cuenta con la aprobación de sindicatos, Bruselas y el refrendo del Congreso de los DIputados por amplia mayoría. La de Francia es un decreto sin ratificación parlamentaria. Otro lapsus del aspirante: su tic autoritario queda al descubierto porque, según afirma, parecen gustarle las medidas sin consensuar.

El Periódico

Parte de Europa protesta y España no. En casa lo comentamos un día sí y otro también. Y nos sorprende que no se ponga sobre papel. Porque una cosa es dar relato a lo que ocurre de forma aislada, con mayor o menor relevancia, y otra muy distinta poner las situaciones en contexto. Hoy lo ha hecho El Periódico en su portada. Son muy malas noticias para el insolvente curandero gallego, su partido y la caverna mediática. Añadan que la economía bajo el gobierno del pérfido Pedro Sánchez es la que más crece de Europa, la que tiene la inflación más baja, ha reducido el precio de la energía (la más baja de Europa), exporta a niveles récords, hay menos paro, ha aumentado las coberturas sociales y nos encontramos con un cuadro que provocará más de un lapsus en Feijóo y los dirigentes del PP. Cómo el del timo ibérico, el rescatado falso moderado vasco, el inútil de González Pons, la desleal Cuca Gamarra, el alcalde de Madrid (que atacando a Sánchez esconde su pésima gestión -primer déficit en 12 años, Filomena, arboricidios, BiciMAD, sin presupuesto aprobado, estafado, con la ciudad sucia, el asfaltado con socavones, las calzadas y aceras descuidadas, el 010 bajo mínimos, etc.), o la presidenta IDA, quien hoy vuelve a presentarse como el bastión contra Sánchez desde la portada del diario que lideró lo de «Ha sido ETA». La promotora de las Sanidad privada low cost en la Comunidad de Madrid se postula como curandera mayor del Reino. ¿Se avecina una nuevo golpe de estado en la calle Génova o es estrategia electoral de cara a las elecciones autonómicas de Mayo? En los lapsus de Feijóo hallaremos la respuesta.

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

Enorme Aitor Esteban

Aitor Esteban, portavoz del PNV, estuvo enorme en su intervención durante la moción de censura. Impecable. Dio una lección magistral de construcción de un relato. Su metáfora de un buque butanero llamado Tamames fue impresionante. Usó otros símiles igual de acertados. Y a diferencia de otras intervenciones no se andó con remilgos a la hora de enjuiciar al candidato de Vox a la presidencia del gobierno. Lo puso a caer de un burro. Merecidamente. Yolanda Díaz también estuvo dura, porque la habían cabreado, pero mantuvo un tono respetuoso. El vasco trató a Ramón Tamames como al bufón de Vox, que es exactamente el papel que representaba.

Yolanda Díaz afeó a Tamames que no hubiese presentado un programa de gobierno, algo que es de obligado cumplimiento en un candidato a presidente de gobierno en una una moción de censura. Esteban recogió este reproche en su alocución. Y añado que Abascal repitió el mismo discurso catatrofista y mentiroso de siempre. ¿Estos de Vox no se curran los temas? Da la impresión que no dan un palo al agua.

En otro orden de cosas destacar a la mencionada vicepresidenta y a Pedro Sánchez. Como bien temían Feijóo y el PP esta moción serviría para reforzar la posición del gobierno. Ambos, presidenta y vicepresidenta, enumeraron los muchos logros del gobierno de coalición. Mostraron su buena sintonía y Sánchez cedió los minutos del Telediario a Díaz. Ella aprovechó la tribuna del Congreso para posicionarse de cara al futuro. O más bien para afianzarse y confirmar lo de Sumar.

P.D.: ¿Tamames ha sido siempre un topo? Lo fue siendo militante del PCE cuando colaboró con el gobierno de los tecnócratas del Opus Dei durante la dictadura, para modernizar la maltrecha economía española de la autarquía. También cuando rompió la disciplina de voto del PCE en la moción de censura a Juan Barranco, alcalde de Madrid por el PSOE. La caída de Barranco propulsó a Rodríguez Sahagún del CDS a la alcaldía. Tamames se incorporó al CDS.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

¡La que has liado Irene!

20 Minutos

¡La que has liado Irene! El gobierno de coalición dividido, el movimiento feminista también (en una fecha tan señalada como la de hoy no hay una marcha unitaria y se presentan varias manifestaciones). Es muy significativa la imagen de ayer en el pleno del Congreso, para votar si se procede a reformar o no los errores prácticos de la ley de tu ministerio: estás sola con tu fiel escudera, la ministra Belarra, en los asientos azules reservados al gobierno. Luego, siguiendo la disciplina de voto, las ministras y ministros de Unidas Podemos siguieron la consigna de votar en contra. Mas las ausencias en la bancada azul fueron notorias. Como la del presidente de gobierno: Pedro Sánchez ni siquiera acudió a votar. El malestar era evidente, más allá de las palabras que se lanzaron desde el estrado Lucía Muñoz (UP) y Andrea Fernández (PSOE) o las durísimas declaraciones del portavoz socialista, Patxi López.

No está en mi ánimo especular sobre el futuro del gobierno de coalición, ni tengo el conocimiento para ello. Solo sé que todo este ruido solo favorece a la derecha. El triangulo de las Bermudas podemita, Ione Belarra/Irene Montero/Pablo Iglesias, debería reflexionar al respecto. A partir de aquí los denominaré Pablemos. Parecen seguir una vieja tradición comunista de conflictos entre afines y aliados, que siempre acaba favoreciendo a la derecha. En este caso concreto se confirma con sólo mirar la foto del primer Vista Alegre (2014) y observar quien queda de los fundadores de Podemos

Claudio Álvarez El País

En esta crisis provocada por Pablemos hay un daño colateral que me preocupa bastante. Se trata de Yolanda Díaz. Creo que hay un paralelismo entre la moción de censura de Vox y esta crisis entre las dos facciones del gobierno de coalición. Si en la moción el tiro indirecto va dirigido al PP de Feijóo -a pesar del error de la elección de Tamames como candidato-, en este conflicto la diana del tiro indirecto de Pablemos es Yolanda Díaz -a pesar del error en obstinarse en no rectificar los defectos de la ley del «sólo sí es sí». Que alguien vuele por libre no es del agrado de Pablemos. La vicepresidente no debe ser amiga a de ataduras e imposiciones y se ha puesto de perfil en este barullo, probablemente consciente del fuego amigo.

Si no queremos caer en manos de un gobierno PP/Vox el éxito de Sumar de Yolanda Díaz es más que necesario. Y esto no debe gustar a Pablemos, que quizás dan por perdidas las generales y buscan posicionarse de cara a la oposición.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Pedro Sánchez desatado

Pedro Sánchez estuvo desatado en el primer plenario del Congreso de los Diputados de 2023. Tan demoledor como divertido. A los grandes medios nos le han resultado interesantes estas contundentes respuestas del presidente de gobierno de coalición a Cuca Gamarra (PP) y Santiago Abascal (Vox).

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Los enredas (PP y Vox)

CyL

Si el post de ayer Mentiras y verdades parecía el título de una película de Woody Allen, el de hoy recuerda a las de Esteso y los Ozores. El nivel de caspa de PP y Vox es similar al de aquel carpetovetónico cine. Como es obvio me estoy refiriendo al episodio del protocolo (fantasma) sobre las nuevas medidas para chantajear emocionalmente a las mujeres que han decidido abortar. Ambos partidos que gobiernan en coalición en Castilla y León (y Vox preside las Cortes de Castilla y León), llevan una semana enredados con el asunto. Y enredando a los demás.

La realidad es que tras la reunión de gobierno autonómico del jueves pasado su vicepresidente Gallardo (Vox) anunció, en rueda de prensa oficial, un protocolo de obligado cumplimiento. La correspondiente nota de prensa detallaba las líneas maestras del plan. Y se publicó en la Web de la Junta de Castilla y León. Ahí lleva colgada desde el 12 de enero. Es decir, una semana. El pantallazo del encabezado es parcial (incluye dos apartado más). En esa rueda de prensa también se dijo que para el pasado lunes se tendrían las normas de obligado cumplimiento para hacer efectivo este protocolo. Esta desagradable comedia de enredos sobre un tema tan delicado se puso en marcha. De momento a fecha de hoy esas normas no se han materializado. PP y Vox se han enredado en un cruce de declaraciones, desmintiéndose unos a otros. El presidente de la Junta, Mañueco, niega la mayor. Es como si la rueda de prensa en la sede de la Junta y el comunicado de la Web no hubieran existido. Y ante los requerimientos del gobierno central se hace el digno. Una vez más el PP tira para arriba, culpando a Sánchez, para tapar sus errores. Recordemos que fue Mañueco, quien a lo Ayuso pero con distinto resultado, adelantó innecesariamente las elecciones en CyL. Gobernaba con Ciudadanos (la lista más votada fue la del PSOE) y ahora gobierna con Vox (siendo la lista más votada). Desde luego para este viaje… ¿Mereció la pena? De momento en la comparecencia de hoy, tras la reunión del gobierno de la Junta, han dicho que desestiman los requerimientos del gobierno central por no existir los hechos a los que se refiere el gobierno. ¿Ni la rueda de prensa ni el comunicado de la Web?

Feijóo que permaneció callado durante seis días también responsabilizó a Sánchez. Y así lanzaba la versión oficial del PP: no se han producido los hechos. Lo que no se ha producido es el detalle de la normativa de obligado cumplimiento. Lo demás sí. Y el protocolo, sea obligatorio o no, sigue colgado. Todo esto me recuerda a la votación del inepto de Casero (PP) cuyo voto equivocado permitió la aprobación de la Reforma Laboral (ley que tan buenos resultados está dando). El voto de Casero fue decisivo por la lamentable falta de apoyo de ERC (forman con PP y Vox el triángulo de oro de los enredas patriotas). Entonces primero dijeron que fue un fallo informático (no lo fue), luego quisieron que Casero volviese a votar (esta vez presencialmente, porque milagrosamente se recuperó de su enfermedad), y finalmente culparon la presidenta del Congreso de Diputados (Batet) de tropelías y un rosario de excusas culpando a los demás de un error propio. Igual que ahora cuando niegan la rueda de prensa y obvian la publicación en la Web (ni se han molestado en borrarla, lo cual es sospechoso). El PP asumió este plan de Vox inicialmente. Ante el revuelo formado han reculado. No hay otra.

La desautorización pública de Gallardo por parte del PP, al que han llamado irresponsable (Borja Sémper),  lo deja mal parado. Asumo que le da igual. Y no dimitirá ni romperá la coalición, típico de la «ultraderechita cobarde».

Vox tiene una habilidad de crear problemas donde no los hay. Castilla y León es una de las cinco Comunidades Autónomas donde menos se aborta. Su propuesta tampoco atiende a la seguridad médica de las gestantes ni a las estadísticas:

  • Se desaconsejan las ecografías Doppler antes de la semana 11 (se suelen realizar en la duodécima).
  • La Vanguardia publicaba un estudio en el que constataban que tres cuartas partes de las mujeres que abortan lo hacen antes de la octava semana. Además los datos afirman que «la mitad de los abortos fueron llevados a cabo por mujeres que ya tenían hijos y conviven con su pareja. Para la mayoría era su primer aborto».

Vox pretende traer a España las estrategias de la internacional de extrema derecha. Que van desde Hungría, donde están en vigor, hasta los movimientos ultrareligiosos de los evangelistas americanos (EEUU, Brasil, etc.).

Se empieza con el pin parental (Murcia), se sigue con medidas antiabortistas y se acaba…

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El del timo ibérico ataca de nuevo

Bendodo

Elías Bendodo Benasayag, el del timo ibérico, ataca de nuevo. Esta vez lo hace con otro bulo, el de los fijos discontinuos. Como la primera falsedad al respecto no coló ahora sale con otra variante sobre el mismo tema. La primera vez desmintió las cifras de creación de empleo porque se contabilizaban los fijos discontinuos. Como se venía haciendo desde 1985. Incluso bajo los gobiernos de Aznar (1996-2004) y de Rajoy (2011-2018), ambos del PP. También se contabilizan de igual manera en los países de la UE. (No saber idiomas es lo que tiene…). Ahora nos sale con que se ha cambiado la forma de contabilizar a los fijos discontinuos. Tampoco es cierto. La certeza que tenemos es que en 2022 se alcanzaron por primera vez los 20 millones de afiliados a la Seguridad Social. El grafico de elDiario.es lo refleja a la perfección:

elDiario

Esta nueva mentira, como sucedió con lo del timo ibérico, ha sido respaldada en público por los portavoces del PP, en el Congreso (Cuca Gamarra) y por el de asuntos económicos (Juan Bravo). Con el paso del tiempo el timo ibérico se ha convertido en el timo europeo. Veremos qué pasa con esto de los fijos discontinuos. De momento las comunidades gobernadas por el PP que han creado empleo sacan pecho y callan sobre los fijos discontinuos…

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El Constitucional no me representa

El Plural

El Tribunal Constitucional no me representa. Lo de ayer, a propuesta del PP, fue la guinda: amordazan al Senado, elegido democráticamente en las urnas. No como los magistrados que conforman su pleno, aunque algunas/os sean nombradas/os por los partidos votados en las elecciones generales. Y aquí surge el gran conflicto: la actual composición no responde a la realidad de las últimas elecciones y varios miembros han caducado su mandato. Están obsoletos. Son okupas.

Decía lo de la guinda porque el pastel de mi descrédito fue cuando el Constitucional aceptó los tres recursos de Vox y dictaminó dando la razón a la formación de extrema derecha. En julio del año pasado en una reñida votación (seis a favor por cinco en contra) anularon las medidas del primer estado de alarma. El texto de la sentencia aprobada fue elaborado por Pedro González-Trevijano, hoy presidente provisional del Constitucional y cuyo mandato caducó hace cuatro meses. Asumo que conocen su polémica trayectoria al frente de la universidad pública Rey Juan Carlos y los «títulos» de Pablo Casado y Cristina Cifuentes. El caso es que el estado de alarma fue considerado inconstitucional y lo que había que haber hecho era declarar ¡el estado de excepción! ¡Toma castaña! Desde luego no podían haber recurrido a una medida más franquista… Por mi parte, agradezco al gobierno no haber declarado el estado de excepción.

La segunda sentencia, de principios de octubre, tuvo de ponente a Antonio Narváez, el otro okupa actual del Constitucional, quien según informaba Brunet en El País «cambiara in extremis el sentido de su voto en el pleno de septiembre, anunciando que iba a confeccionar un nuevo borrador de sentencia en el que propondría acoger las pretensiones de Vox». El Constitucional tumbó por seis votos contra cuatro el cerrojazo a la actividad en Congreso y Senado por la pandemia. Es enternecedor que defensores acérrimos de la dictadura franquista (Vox) se preocupen por las libertades democráticas. La realidad es que el parlamento no llegó a estar completamente cerrado en ningún momento de la pandemia, pero las Mesas del Congreso y el Senado decidieron a primeros de marzo de 2020, en pleno estallido de contagios por Covid-19, suspender las sesiones de control y congelar los plazos de enmiendas y otros procedimientos durante casi un mes. 

La tercera también fue en octubre de 2021, a finales de mes. El alto tribunal declaró inconstitucional el decreto del segundo estado de alarma (vigente entre el 9 de noviembre de 2020 y el 9 de mayo de 2021). La sentencia fue aprobada por seis votos frente a cuatro. El ponente nuevamente fue Narváez.

Con estos precedentes y el titular de El Plural (la imagen del encabezado) queda claro a qué responden sus intereses y su afán por prolongar actualmente sus sillones. Estos okupas son sospechosos habituales. Solo queda por decir que me cisco en el Constitucional.

TCP

Deja un comentario

Archivado bajo Justicia, Política

Tremendo repaso de Patxi López en el Congreso

El portavoz parlamentario del grupo socialista Patxi López ha dado hoy un tremendo repaso a la derecha en el Congreso de los Diputados.

Suscribo al 100% lo dicho por Patxi López y me alegro mucho de esta y otras intervenciones parecidas. Los hechos y los dichos del PP no pueden caer en el olvido. Entre otras cosas son el partido que regaló, con el dinero todos los españoles, más de 60.000 millones de euros a la banca para su rescate. Que no han devuelto. Al contrario de lo sucedido en otros países capitalistas de nuestro entorno (en algunos el estado incluso ganó dinero con la «nacionalización»). 

El discurso de Patxi López -claro, conciso y directo- arranca al minuto del inicio del video.

Deja un comentario

Archivado bajo Política, Recomendaciones