
La idea de Zidane para contrarrestar la defensa de tres marcadores de Gasperini fue poner a Isco de falso delantero centro, en detrimento de Mariano. ¿A quién iban a marcar si no tenían ningún punta? De paso, reforzaba el medio campo y sobre todo buscaba dormir el partido. Anestesia para rebajar la velocidad de juego del Atalanta.
Kroos y Modric entendieron muy bien el partido desde el comienzo. El alemán campaba a sus anchas. Mas el croata no pudo lucirse porque estaba bien taponado, mientras Antonio jugaba muy suelto.
La roja en el min. 17 a Fruler, parando en falta al borde del área una internada de Mendy, marcó un antes y un después. El Real Madrid impuso su juego aprovechando su superioridad numérica. A los italianos les costaba hacer lo que más saben y perseguían sombras. Con el desgaste físico que ello supone.
Una internada por la izquierda de Nacho en el 25 finaliza mal. El central entra en el área y ni remata ni centra. Se le va fuera de banda, la contraria. Minutos después Zapata se tiene que retirar lesionado (problemas musculares), signo del esfuerzo extra.
A medida que avanzaba el tiempo el Madrid empezó a rematar. Disparos consecutivos de Isco, Vinicius, Modric y un cabezazo de Marco Asensio. El Atalanta respondió con un buen chut de Muriel desde la frontal. Y ya en el descuento, Kroos botó una falta y Gollini salvaba el balón cabeceado por Casemiro a bocajarro. Me da que el meta se encontró con la pelota.
El 0-0 al descanso me dejó un sabor agridulce. Teníamos el partido controlado pero no el marcador.
La segunda mitad arrancó como el último cuarto de hora de la primera. A los pocos minutos Modric pudo hacer el 0-1. Su intento fue desviado por un defensa y a pesar de ello salió rozando el palo. En el 52 Vinicius tuvo una ocasión clara. Se le fue alta.
Se jugaba en campo italiano. El Atalanta no pasaba del círculo central. Desde que sacaron de centro no volvieron a pisar campo rival hasta el 55. Y en la banda veíamos a Mariano dispuesto a entrar. Entró en el 57 por Vinicius (dos minutos antes Ilicic había sustituido a Muriel). Al brasileño, incisivo en la primera parte, le castigaba su escaso olfato de cara al gol. La asignatura pendiente de este equipo.
A la hora de juego empezaba a preocuparme. Mucha posesión, mucho control, para nada. Sobábamos la pelota, mas no buscábamos la portería rival. Desde aquellas dos ocasiones de Modric y Vinicius, al principio de estos segundos 45 minutos, no habíamos vuelto a tener ninguna ocasión más.
Modric lo intentaba en el 64 con el exterior desde fuera del área. Su remate se fue alto. No volvimos a buscar puerta hasta el 71, en una falta que sacó Asensio (a las manos del portero).
Para el cuarto de hora final Zidane efectuaba un doble cambio: Arribas y Hugo Duro por Isco y Asensio.
Kroos lo intentó desde muy lejos en el 78. Poco bagaje, señal que ellos se cerraban bien.
La preocupación por el resultado final me desbordaba. Tan solo me quedaba la esperanza de una jugada a balón parado.
En el 84 un doble cambio del Atalanta antes de un córner a nuestro favor. Nunca es buena idea. Añadan que uno de los sustituidos fue Ilicic (había entrado en el 55). Decía que nunca es buena idea hacer cambios cuando vas a defender un saque de esquina. Es de primero de entrenador. Y resulto ser pésimo para el Atalanta. El Madrid sacó en corto, jugada ensayada, y Mendy con el interior de su ¡pie derecho! marcó un golazo. En este punto, un mensaje para los detractores del equipo técnico madridista: ¿no va siendo ya hora de alabar el trabajo en las jugadas a balón parado? Otro recadito: Mendy fue el jugador decisivo. Anotó el gol, la expulsión fue para frenarle y rompió arriba por todo el frente de ataque, a lo Marcelo, además de su habitual solidez defensiva.
En el 90 tuvimos una buena oportunidad en las inmediaciones del área chica. Casemiro y Mariano se estorbaron.
El encuentro se alargó tres minutos. No pasó nada. Courtois terminó el partido sin intervenir y con la puerta a cero. De nuevo.
El 0-1 es un excelente resultado en Champions. Pero me quedo con la sensación que hemos dejado vivo al Atalanta. Pudimos y debimos sentenciar. Porque además para la vuelta tenemos una nueva baja: Casemiro (por tarjetas). Me veo obligado a recordar la eliminatoria hace dos temporadas contra el Ajax. También ganamos ahí y nos tumbaron aquí en la vuelta. Y tanto el Ajax como el Manchester City y este Atalanta (con 11) tocan rápido y al hueco. El City también nos eliminó (la temporada pasada).
De los cuatro equipos españoles de Champions el Madrid es el único que ha ganado su partido de ida de octavos de final. Los otros tres perdieron.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...