Archivo mensual: febrero 2021

La traición de Gabilondo a sus votantes

Gabilondo

La traición de Ángel Gabilondo a sus votantes se resume en una frase: antepuso sus intereses personales a los de sus electores. Y tiene un origen: su pecado original fue no presentarse a la investidura, tras encabezar la lista más votada en las elecciones a la Comunidad de Madrid. Como Inés Arrimadas en Cataluña.

Renunciar al debate de investidura es tirar la toalla y abandonar la arena política sin combatir. Posteriormente no ejercer de líder de la oposición es una dejación de funciones. Comparable a la anterior. Ingenuo de mi nunca entendí ninguno de sus comportamientos. Ni sus ausencias. Ahora lo he visto claro: se trataba de no molestar al PP. No hacer ruido para no tenerlos enfrente.

Su objetivo de ser nombrado Defensor del Pueblo pende de un hilo. El de la negociación del PSOE con el Partido Popular. De ahí el no presentar batalla. Y precisamente por esto, de ser ciertas mis suposiciones, está deslegitimado para ser el nuevo Defensor del Pueblo. O cualquier otro cargo público por designación directa.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Nos salimos de la función

Nápoles millionariaAyer fuimos al teatro y nos salimos de la función. Es la primera vez que lo hago. Al menos que yo recuerde. Estar solos en un palco facilita la labor. Te puedes ir discretamente sin dar la nota. No me atrevería a hacerlo estando sentado en el patio de butacas. A no ser que hubiese un intermedio.

No aguantamos más de 50 minutos. Una pena. Con lo cómodo que estaba con mis dos mascarillas por segunda vez.

Teatro Español 260221

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Teatro

Bob Dylan con Bruce Springsteen y Johnny Cash

Me encanta ver a Bob Dylan y Bruce Springsteen cantar juntos «Forever Young«, compartiendo micro.

En el «Wanted Man«, que Dylan compuso para Johnny Cash, me divierte el aviso que June Carter le da a su marido: «Cariño asegúrate que Bob meta la melodía. Se le olvidó».

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música

EEUU ataca a milicias iraníes en Siria

NYT

Esta pasada madrugada Estados Unidos ha lanzado en Siria un ataque aéreo, con siete bombas, contra las bases de dos milicias apoyadas por Irán. Situadas en la frontera con Irak, operaban básicamente en territorio iraquí. Es la primera operación militar de la nueva administración Biden y es la reacción al creciente hostigamiento de estas milicias. Concretamente al ataque del 15 de febrero en el que murieron varios ciudadanos estadounidenses. Si lo que pretendían los ayatolás era testar a Biden, ya conocen la respuesta.

No sé si el tratado nuclear de Obama con el régimen de Teherán era positivo o no, aunque trajo estabilidad a la zona. Desconozco si romper el acuerdo, como hizo Trump, fue una medida acertada o no. Sí sé que al fanatismo de las teocracias hay que pararle los pies.

Deja un comentario

Archivado bajo CDI, Política

El Real Madrid salva el honor de la Liga en la Champions

Emilio Andreoli Getty AS

La idea de Zidane para contrarrestar la defensa de tres marcadores de Gasperini fue poner a Isco de falso delantero centro, en detrimento de Mariano. ¿A quién iban a marcar si no tenían ningún punta? De paso, reforzaba el medio campo y sobre todo buscaba dormir el partido. Anestesia para rebajar la velocidad de juego del Atalanta.

Kroos y Modric entendieron muy bien el partido desde el comienzo. El alemán campaba a sus anchas. Mas el croata no pudo lucirse porque estaba bien taponado, mientras Antonio jugaba muy suelto.

La roja en el min. 17 a Fruler, parando en falta al borde del área una internada de Mendy, marcó un antes y un después. El Real Madrid impuso su juego aprovechando su superioridad numérica. A los italianos les costaba hacer lo que más saben y perseguían sombras. Con el desgaste físico que ello supone.

Una internada por la izquierda de Nacho en el 25 finaliza mal. El central entra en el área y ni remata ni centra. Se le va fuera de banda, la contraria. Minutos después Zapata se tiene que retirar lesionado (problemas musculares), signo del esfuerzo extra.

A medida que avanzaba el tiempo el Madrid empezó a rematar. Disparos consecutivos de Isco, Vinicius, Modric y un cabezazo de Marco Asensio. El Atalanta respondió con un buen chut de Muriel desde la frontal. Y ya en el descuento, Kroos botó una falta y Gollini salvaba el balón cabeceado por Casemiro a bocajarro. Me da que el meta se encontró con la pelota.

El 0-0 al descanso me dejó un sabor agridulce. Teníamos el partido controlado pero no el marcador.

La segunda mitad arrancó como el último cuarto de hora de la primera. A los pocos minutos Modric pudo hacer el 0-1. Su intento fue desviado por un defensa y a pesar de ello salió rozando el palo. En el 52 Vinicius tuvo una ocasión clara. Se le fue alta.

Se jugaba en campo italiano. El Atalanta no pasaba del círculo central. Desde que sacaron de centro no volvieron a pisar campo rival hasta el 55. Y en la banda veíamos a Mariano dispuesto a entrar. Entró en el 57 por Vinicius (dos minutos antes Ilicic había sustituido a Muriel). Al brasileño, incisivo en la primera parte, le castigaba su escaso olfato de cara al gol. La asignatura pendiente de este equipo.

A la hora de juego empezaba a preocuparme. Mucha posesión, mucho control, para nada. Sobábamos la pelota, mas no buscábamos la portería rival. Desde aquellas dos ocasiones de Modric y Vinicius, al principio de estos segundos 45 minutos, no habíamos vuelto a tener ninguna ocasión más.

Modric lo intentaba en el 64 con el exterior desde fuera del área. Su remate se fue alto. No volvimos a buscar puerta hasta el 71, en una falta que sacó Asensio (a las manos del portero).

Para el cuarto de hora final Zidane efectuaba un doble cambio: Arribas y Hugo Duro por Isco y Asensio.

Kroos lo intentó desde muy lejos en el 78. Poco bagaje, señal que ellos se cerraban bien.

La preocupación por el resultado final me desbordaba. Tan solo me quedaba la esperanza de una jugada a balón parado.

En el 84 un doble cambio del Atalanta antes de un córner a nuestro favor. Nunca es buena idea. Añadan que uno de los sustituidos fue Ilicic (había entrado en el 55). Decía que nunca es buena idea hacer cambios cuando vas a defender un saque de esquina. Es de primero de entrenador. Y resulto ser pésimo para el Atalanta. El Madrid sacó en corto, jugada ensayada, y Mendy con el interior de su ¡pie derecho! marcó un golazo. En este punto, un mensaje para los detractores del equipo técnico madridista: ¿no va siendo ya hora de alabar el trabajo en las jugadas a balón parado? Otro recadito: Mendy fue el jugador decisivo. Anotó el gol, la expulsión fue para frenarle y rompió arriba por todo el frente de ataque, a lo Marcelo, además de su habitual solidez defensiva.

En el 90 tuvimos una buena oportunidad en las inmediaciones del área chica. Casemiro y Mariano se estorbaron.

El encuentro se alargó tres minutos. No pasó nada. Courtois terminó el partido sin intervenir y con la puerta a cero. De nuevo.

El 0-1 es un excelente resultado en Champions. Pero me quedo con la sensación que hemos dejado vivo al Atalanta. Pudimos y debimos sentenciar. Porque además para la vuelta tenemos una nueva baja: Casemiro (por tarjetas). Me veo obligado a recordar la eliminatoria hace dos temporadas contra el Ajax. También ganamos ahí y nos tumbaron aquí en la vuelta. Y tanto el Ajax como el Manchester City y este Atalanta (con 11) tocan rápido y al hueco. El City también nos eliminó (la temporada pasada).

De los cuatro equipos españoles de Champions el Madrid es el único que ha ganado su partido de ida de octavos de final. Los otros tres perdieron.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El almendro de la Travesía del almendro

IMG_1938

Le comenté hace unos días a La Mundana las fotos de Raúl Cancio de almendros en flor en su muro de Facebook. Excelentes como todas las suyas. Y casualidad de casualidades ella venía de tomar un par de instantáneas en su móvil del almendro de la Travesía del almendro. Son las que reproduzco aquí. 

IMG_1939

 

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid

Por un Princesa de Asturias de las Artes para Manuel Alejandro

Julio Iglesias Manuel Alejandro

Me sumo a la petición de Julio Iglesias: el Premio Princesa de Asturias de las Artes para Manuel Alejandro. Suscribo todo lo que escribe Don Julio.

¡Manuel Alejandro es de los más grandes de la música popular! Y es nuestro, lo cual igual es una desventaja a la hora de considerarle, debido a nuestro proverbial papanatismo a lo de fuera.

P.D.: el pantallazo de la carta de Julio Iglesias es de El Confidencial.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música

Sánchez no nos cueles a Gabilondo de Defensor

Gabilondo

Como parte (individual) del pueblo español elevo una petición a Pedro Sánchez, presidente del gobierno: por favor no nos cueles a Ángel Gabilondo de Defensor del Pueblo. No quiero que me defienda. De nada. No ha sido capaz de defenderme como votante madrileño suyo que fui. Su incompetencia como líder de la oposición ha sido manifiesta. Me (nos) ha dejado tirado(s).

Don Pedro: por si acaso quiere premiarle con un cargo por méritos, que solo usted conoce, le recomiendo lo destine a uno de esos ministerios por los que ha demostrado no tener ningún afecto ni simpatía. Como el de Cultura. Igual Gabilondo lo hace mejor que el actual ministro (tampoco seria tan complicado) o aquel Máxim Huerta, que tan poco duró.

En resumen, no convirtamos al Defensor del Pueblo en otro cargo más irrelevante del que ya es.

1 comentario

Archivado bajo Política

Jornada redonda para el Real Madrid

Marca

A expensas del partido del Sevilla de hoy, esta jornada 24 ha sido redonda para el Real Madrid. Perdió el Atlético de Madrid y empató el Barça. Ambos en casa. En medio el Madrid ganaba en Valladolid.

¿Ha tocado fondo el Atleti? Ha sumado solo cinco puntos en los últimos cuatro partidos (12 puntos). Esta semana ha sido especialmente decepcionante para los rojiblancos y su afición. El Levante les ha amargado la vida, en el partido aplazado correspondiente a la segunda jornada y este pasado sábado. En Valencia el Atleti empató. No me pareció un mal resultado dada la ventaja que tenían sobre sus perseguidores y el empaque del Levante. Otra cosa es perder en el Metropolitano (0-2) ante el mismo rival. El balance ha sido un punto de los seis en juego, mientras el Levante sumaba cuatro. Respondiendo a la pregunta del principio de este párrafo, sobre si han tocado fondo: creo que todo va a depender del partido de Champions, contra el Chelsea ¡en Bucarest! Un triunfo siempre es la mejor terapia. Pero, depende. En Champions no es lo mismo un 1-0 que un 2-1 o un 2-0 que un 3-1. El concepto de no encajar goles en casa es obvio. Lo que suceda frente a los ingleses marcará su rumbo liguero. 

El Barça no ha tenido una buena semana. Fue goleado por el PSG en Champions (1-4) y ayer empató en casa contra el Cádiz. Equipo que ya les ganó en la primera vuelta (y al Madrid en Valdebebas). Los pinchazos culés son dramones, algo parecido a lo que ocurre en la casa blanca. Solo que los de ellos son más exagerados, porque venden más humo. Y por tanto crean expectativas mayores y las caídas de guindo acaban siendo estrepitosas.

El Madrid a tracas y barrancas, superando todo tipo de dificultades, ya tiene el aliento en la nuca del líder (que sigue contando con un partido menos). Ha recuperado moral, estado de ánimo. Falta recuperar gol y lesionados. El partido del miércoles contra el Atalanta es de una extrema dificultad. Los italianos son un hueso, hueso. Esta eliminatoria puede marcar  el futuro del equipo. A corto plazo ya de cara a la jornada liguera del próximo fin de semana.

La jornada 25 es de esas que se marcan en los calendarios desde el principio de la Liga. Se juegan partidos muy importantes: Sevilla-Barça; Villareal-Atlético de Madrid y Real Madrid-Real Sociedad. Y a la semana siguiente el derbi madrileño en el Metropolitano.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid tenía que ganar y ganó

Real Madrid

El Real Madrid estaba obligado a ganar en Valladolid. Y más aún teniendo en cuenta la derrota unas horas antes del Atlético de Madrid. Estábamos ante una oportunidad de oro para recortar una distancia, que hace unos días parecía insalvable.

Zidane ante la plaga de bajas presentó una alineación cantada. No hubo lugar para las sorpresas.

Salió el Madrid dominando. Pero a partir del minuto seis hubo un par de minutos tremendos de los locales. Courtois nuevamente fue salvador. Primero, con dos intervenciones en la misma jugada, En la segunda desvió a córner. Al saque de esquina llegó la tercera parada, rechazando un remate sorprendente desde la frontal del área. A partir de este momento aumentó el ritmo de juego de ambos equipos. Se jugaba rápido, buscando la portería rival.

Las ocasiones más claras del Madrid fueron en fuera de juego: un  intento de vaselina de Marco Asensio a las manos del portero y dos goles anulados a Mariano. Acabando la primera mitad Casemiro la tuvo de cabeza pero se le fue alta.

Al descanso se llegó con 0-0. El Madrid presentaba más peligro por la banda izquierda, Mendy y Vinicius, que por la derecha, Lucas Vázquez y Asensio. Estos dos últimos estaban por debajo de su nivel habitual.

La falta de mordiente, o de gol si así lo prefieren, era preocupante en un encuentro que había que ganar sí o sí. En la previa varios mensajes señalaban que la baja de Benzema, nuestro máximo goleador (12 en Liga y 17 en la temporada), se iba a notar. Casemiro llevaba cinco entre Liga y Champions. Mientras que los tres delanteros de ayer sumaban tan solo seis goles. Poco bagaje. Repasaba estos datos en el intermedio y no me invitaban al optimismo.

En el inicio de la segunda mitad Casemiro volvió a fallar de cabeza. En muy buena posición la mandó fuera. La buena noticia era que Lucas Vázquez apareció en ataque. En los primeros siete minutos remató dos veces. Zidane mandaba calentar a tres jugadores (dos canteranos).

Courtois en el 54 salvó un error garrafal de Mendy. El desacertado despeje del lateral fue un pase a Orellana. La volea desde el punto de penalti la rechazó nuestro nuevo santo. Se repetía lo de la primera parte: el Valladolid se vino arriba y el Madrid capeó el temporal como pudo durante un par de minutos.

A la hora de juego Sergio efectuaba un cambio atrevido.

Kroos sacaba una falta lateral desde el costado izquierdo, a unos metros del vértice del área. A la tercera fue la vencida: Casemiro cabeceaba picando abajo y lograba el 0-1 (min. 64). De sus tres ocasiones esta fue la menos clara.

Zidane había retrasado su triple cambio y esperó a que se lanzase la falta. Tras el tanto entraron Hugo Duro, Isco y Arribas por Mariano, Asensio y Vinicius.

Sergio en el 72 realizaba un doble cambio.

El partido no estaba decidido ni mucho menos. Los de Pucela seguían a los suyo. Apretaban, empujaban y buscaban el gol. El cuarto de hora final se presentaba no apto para cardiacos. Disculpen el tópico.

Menos mal que contábamos con Modric. Impecable en el corte, su empuje nos mantuvo vivos y nos lanzaba al ataque. Su final de partido fue de quitarse el sombrero. ¡Estuvo pletórico! Desinfló al rival. Y cuando le superaban (y a Isco y Kroos) se encontraban con Casemiro, situado delante de los centrales (Nacho y Varane, ayer con el brazalete de capitán).

Un doble cambio de Sergio en el 83 agotaba los cinco permitidos.

Los tres minutos de descanso se me hicieron eternos. Aparentemente no había motivos de preocupación. Mas con un resultado corto nunca se sabe. Los 30 segundos finales se jugaron en las inmediaciones de nuestra área.

Hace unas semanas criticaba a la defensa madridista. Y no era la primera vez. Desde entonces hemos encadenado tres partidos de Liga sin encajar un gol. Y con Courtois en estado de gracia. También me he despachado a gusto con Isco. Ayer entendió el partido. Sin hacer nada excepcional, estuvo a la altura de lo que se espera de él. Cumplió con creces.

El Atleti está a tres puntos, con un partido menos. Nosotros ahora debemos concentrarnos en la complicada visita al campo del Atalanta, en octavos de Champions.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol