Archivo de la etiqueta: Bernabéu

El Real Madrid vuela a cuartos de final de Champions

Once

He de confesar que me sorprendió la alineación de Ancelotti. Entendía la presencia de Nacho, para tapar a Salah. El canterano en misiones defensivas es más fiable que Camavinga y Mendy no tiene ritmo de competición (acaban de darle el alta). La vuelta de Benzema estaba cantada así como la presencia de Fede Valverde. Mi sorpresa, o quizás mis dudas, era la composición de la tripleta del medio campo: Camavinga, Kroos y Modric. La sola idea de ver a Kroos de medio centro me producía escalofríos. Con la presencia de Camavinga por Tchouaméni quedaba claro que Ancelotti buscaba más dinamismo, romper líneas. En este aspecto, y con el complemento de Valverde, se podía ganar la batalla del centro del campo. Finalmente Kroos y Camavinga formaron un doble pivote, con el alemán en muchas ocasiones más retrasado (jugando delante de los centrales). El caso es que Kroos fue el mejor de la primera parte. Dio un recital dirigiendo al equipo.

En los primeros siete minutos el Liverpool nos dio dos buenos sustos. Ambos fruto de la inconcebible manía de Carvajal de pasar atrás. Comprometiendo a los compañeros (en otros partido, como en Liverpool, a Courtois). En la segunda cesión la víctima fue Rüdiger y Courtois el héroe que salvó el apuro. El Real Madrid respondió con un jugada que inició Camavinga cortando en el medio campo del Liverpool.

A Vinicius, que arrancó muy bien, lo vigilaba Alexander-Arnold a quien ayudaba el central Kanouté.

Javier Gandul AS

En el 14 pudo marcar Vini en un balón a bocajarro, entrando por banda derecha respondiendo a un pase cruzado de cabeza de Rüdiger desde el vértice del área chica. Alisson Becker, tapando ese palo, sacó una mano prodigiosa tipo portero de balonmano. La ocasión más clara del partido hasta ese momento. Porque en el 19 Camavinga estrelló la pelota en el larguero, de un potente disparo desde la media luna del área. Y un minuto después otro error de Carvajal. El tercero en 20 minutos. Esta temporada de Carvajal empieza a recordar a las finales de Marcelo… empecé a mandar WhatsApps pidiendo su sustitución inmediata.

La primera media hora fue un partidazo. De ambos equipos. A partir de ahí el Madrid levantó el pie del acelerador y empezó a especular. Esperaba atrás a los reds. Y estos se acordaron de volver a presionar arriba, dificultando nuestra salida del balón.

Con 0-0 se llegó al descanso.

La segunda parte, sin cambios, arrancó con el mismo ritmo de la primera media hora. Alisson Becker confirmó que era el mejor de los suyos. Que su portero fuese el destacado dice mucho en favor del Madrid (Valverde tuvo un mano a mano con él). Hubo momentos antes de llegar a la hora de juego en el que pareció que el partido estaba roto con tanta ida y vuelta. Y el césped cada vez estaba peor. Mientras, nos quedamos con la sensación de que al Liverpool le habían perdonado un par de tarjetas. Sobre todo a Diogo Jota. Klopp lo retiró en un doble cambio en el 56 (supongo que para evitar males mayores).

Valverde en el 63, en una excelente internada de Modric, tuvo en su cabeza el 1-0. Benzema, a pase de Vinicius, lo tuvo en el 68.

El tiempo corría a nuestro favor. La diferencia con el partido de ida es que ahí encontramos puerta con facilidad. Entraron casi todas. No era el caso en el Bernabéu.

En esta fase del encuentro la figura de Modric se agrandó.

A Klopp se le veía muy nervioso (vio una amarilla).

En el 78 Benzema sentenciaba la eliminatoria. Camavinga filtra un pase al nueve. La pierde en el choque con Virgil Van Dijk. Se hace Vinicius con ella, acosado por Van Dijk. Resbala intentando controlar la pelota y desde el suelo el brasileño se la pone a Benzema, quien solo tiene que empujar el balón a la red..1-0. La eliminatoria se ponía 6-2 a nuestro favor. Con tres goles de Benzema.

Ancelotti retiraba en un doble cambio a Modric (ovacionado en su salida) y a Benzema (renqueante de la jugada del gol). Entraban en el 81 Dani Ceballos y Rodrygo. Dos minutos después eran Kroos (también despedido con aplausos generalizados) y Vinicius los que dejaban su sitio a Marcos Asensio y Tchouaméni. Carvajal fue finalmente cambiado en el 86. Lucas Vázquez era el elegido para sustituirlo.

En esta segunda mitad con Salah desaparecido, por la excelente labor de Nacho, el Liverpool estuvo romo en ataque. En la primera mitad el duelo entre ambos estuvo más repartido. Y en esta segunda, eclipsado el egipcio, las ocasiones fueran blancas.

Rodrygo pudo hacer el 2-0 en el minuto final del descuento mas una mano impidió el gol. El VAR con la aprobación del árbitro señalaron que la mano era por un rebote del muslo del defensa. Bien pitado: eso nunca debe ser penalti.

El Madrid ha sido mejor en los dos partidos. El resultado total de 6-2 no deja lugar a dudas. Ahora a esperar el sorteo del viernes de cuartos de final de esta Champions y a preparar el Clásico del domingo en el Camp Nou.

P.D.: Si en Liverpool fue emocionante el homenaje a Amancio anoche lo fue la despedida con el «You’ll Never Walk Alone» por la megafonía del estadio.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El gol del Espanyol y el anulado al Athletic de Bilbao

Muniain

El gol del Espanyol y el anulado al Athletic de Bilbao muestran dos varas de medir. Una para el Real Madrid y otra para el Barça. Comprendo que los demás equipos se lleven las manos a la cabeza cuando los dos grandes del fútbol español se quejan de los arbitrajes. En realidad los medios solo reflejan estupor cuando es el Madrid el que se lamenta. La complicidad con los azulgranas siempre me ha llamado la atención (muchos rojiblancos en las radios).

El caso es que a poco de iniciarse el partido en el Bernabéu Tchouaméni es objeto de falta en las inmediaciones del círculo central. El Espanyol se hace con el balón y acaban marcando el 0-1. El VAR no dijo nada. En San Mamés Iñaki Williams empata en el 86. La jugada se había iniciado cuando Muniain en un salto frenaba un ataque culé a escasos metros de su área. El sospechoso habitual González González, que estaba en el VAR, llama la atención al árbitro sobre una mano de Muniain en el salto y que nadie había visto. Teniendo en cuenta las dimensiones del campo del Athletic estamos hablando de una jugada de unos 70 metros. ¿Y se anula un gol por una presunta mano en el inicio de la jugada? En el salto De Jong eleva su pierna excesivamente y su bota golpeó la mano de Muniain (falta: juego peligroso). Luego está por ver si es hombro o mano (brazo). O si da primero en el hombro y luego en el brazo o es al revés. El caso es que Gil Manzano optó por lo más fácil y rentable: favorecer al Barça. Es a lo que están acostumbrados desde los tiempos de Enríquez Negreira y su jefe Sánchez Arminio (¿de verdad el exjefe de los árbitros va a salir de rositas del caso Negreira?).

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Otro partido sin marcar y sin ganar

Tuit RM

El Real Madrid llegaba al Benito Villamarín con la obligación de vencer. Solo valía ganar. El once de Ancelotti presentaba varias novedades. El habitual problema en los laterales, ya endémico, lo resolvió con Lucas Vázquez y Camavinga. De las tripletas del medio campo y delantera me llamó poderosamente la atención la ausencia de Dani Ceballos. Por segunda vez consecutiva..

El zapatazo de Ayoze en el min. 9 fue respondido con un gol de falta anotado por Benzema en el 11. Mas fue anulado porque Rüdiger, incrustado en la barrera, la dio con el brazo.

El partido se jugaba a buen ritmo. Ambos equipos buscaban la portería rival de forma directa. Mediada la primera parte el Madrid reposó el juego. El Betis siguió insistiendo por su banda derecha, nuestra izquierda, aprovechando que Vinicius no bajaba. Camavinga vio la amarilla en el 25.

En ataque solo Benzema entendía la movilidad de Rodrygo. También el bético Guido Rodríguez que lo machacó a faltas.

Al descanso se llegó con 0-0 y una amarilla a Carvalho por protestar una falta señalada a Ruibal sobre Camavinga. En realidad la amarilla debió ser para Ruibal. O roja por ser una acción sin balón. Agresión. El árbitro de hoy es el mismo que se tragó una agresión de Fali del Cádiz en el Bernabéu.

La segunda mitad se inició con una intervención de Courtois a disparo lejano de Ruibal. El mayor merito del belga fue palmear la pelota para desviarla antes de que botase. El Madrid reaccionó con Vinicius. Una excelente jugada por su banda con pase atrás a Benzema. El francés remató bien y Claudio Bravo se lució evitando el gol que ya cantaba en casa.

En el 51 Borja Iglesias vio la amarilla por aspavientos innecesarios. Al minuto Courtois sacó un disparo suyo desde el vértice del área chica. A continuación Rodrygo se entretuvo en la pared con Benzema y desperdició una buena ocasión.

En el 58 Militao vio una amarilla por una acción anterior, agarrón a Borja Iglesias, en la que el árbitro dejó seguir la jugada. Bien aplicada la ley de la ventaja. Hubo un par de idas y vueltas hasta que pitaron falta a favor del Betis (en el 58). Rodrygo vio la tarjeta por desplazar enfadado el balón. Ancelotti inmediatamente retiró a Lucas Vázquez y metió a Carvajal. En su primera intervención impidió el remate de un delantero libre de marca. Y en el 60, dentro de estos frenéticos minutos, Rodrygo desperdició la mejor ocasión del partido. Una galopada de Fede Valverde la termina con un centro al área. Rodrygo, solo , la empalma y se va alta. Su lamento era síntoma de comprender el significado de lo sucedido.

Cristina Quicler AFP AS

En el 62 entraron Nacho y Dani Ceballos por Lucas Vázquez y Tchouaméni,

Ceballos tuvo el gol en el 74 tras una jugada elaborada con pase final de Carvajal. El remate lo hizo según pisaba el área. Al minuto Bravo volvía a lucirse, esta vez ante Vini. Y luego nuevamente el meta impidió otra ocasión a un balón cabeceado por Nacho.

Ancelotti en el 86 daba entrada a Álvaro Rodríguez por Kroos (tarde a mi entender). Valverde se puso de mediocentro. Pellegrini realizó un doble cambio y saltó al campo Joaquín.

La Liga se escapaba a medida que pasaban los minutos. Y pensaba que llevábamos dos partidos seguidos sin marcar un gol.

El 0-0 final nos deja a nueve puntos del Barça.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Modric baja ante el Betis

EP

Modric es baja para el partido de mañana en Sevilla frente al Betis. Lo es por acumulación de tarjetas amarillas. Siendo ingenuos podríamos decir que este descanso forzado puede venirle hasta bien. Mas quiero llamar la atención sobre un hecho sorprendente. Porque Modric, ejemplo de deportividad y así se lo reconocen muchas aficiones rivales, ha cometido apenas 16 faltas. Viene a ser una media, más o menos, de una tarjeta cada tres faltas. Por otra parte el azulgrana Gavi, que reparte más que Amazon, también se perderá el encuentro de mañana, frente al Valencia, por haber visto su quinta amarilla. Lo que canta es que Gavi ha cometido 53 faltas. Modric solo 16.

Luego ya si quieren seguimos mirando al dedo que señala la Luna y nos creemos las pantomimas de Medina Cantalejo respecto a los penaltis no señalados al Barça durante tantos partidos, las declaraciones de Sánchez Arminio sobre su íntimo amigo Enríquez Negreira, el Villarato, el atropello arbitral sufrido ante el Sevilla en el Bernabéu que desembocó en la Liga 2020/2021 para el Atlético de Madrid (algo que el hijo del varias veces encarcelado omitió en sus dos ridículas notas), los negocios entre un capitán culé y el presidente de la Federación Española de Fútbol y un largo etcétera, en el que esta comparativa de tarjetas amarillas entre Modric y Gavi es tan solo una muesca más.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Habrá que ganar en el Camp Nou

RM 11

El alto precio de las entradas me alejó de mi localidad de abono en el Bernabéu. Así que mantita, sofá y tele. Me alegró ver a Rafa Nadal asistiendo a esta ida de semifinales de Copa. Ancelotti y Xavi no sorprendieron con sus equipos titulares. Más complicado lo tenía el catalán por las bajas, aumentadas a última hora con la de Christensen.

El Real Madrid salió a por el encuentro desde el inicio. Modric pudo haber marcado en el primer minuto. Pero en vez de rematar según entraba en el área quiso jugar. Koundé lo encimó bien y cerró los caminos hacia la portería. Su remate ya desde una posición ladeada se estrelló en el lateral de la red. Y en el 12 marcaba Benzema. En fuera de juego. Una pena porque la jugada había sido de categoría.

El Madrid apretaba. Ganaba los duelos individuales, salvo Vinicius contra Araujo. El Barça se mantenía a flote gracias a Gavi y Busquets. El problema es que nuestro dominio no se traducía en ocasiones. Y para colmo la fortuna nos dio la espalda en el 25. Camavinga perdía un balón en las inmediaciones del círculo central. La pelota llega a Ferran Torres. En su única buena jugada de la noche, hasta el 71, filtra un pase adelantado a Kessié. Courtois salva con su pierna izquierda mas el rebote pegó en Militao y se va para dentro. Nacho intenta despejar y no lo consigue. 0-1. En el 71 Ferran Torres mete un balón al área a Kessié que chuta, el segundo remate del Barça. Aquí la fortuna se alió con nosotros: Ansu Fati impide involuntariamente que el balón entre.

El Madrid salió con más ímpetu en la segunda mitad. Ancelotti intentó con sus cambios dar más dinamismo al equipo. Rodrygo en el 66, Tchouaméni en el 73 y Álvaro Rodríguez en el 83. Camavinga se pasó al lateral izquierdo, aunque con el Barça encerrado jugaba arriba, Carvajal de extremo y Militao de centrocampista. (Eché de menos la presencia de Dani Ceballos). El problema es que de los escasos 13 remates (7 en la primera mitad y 6 en la segunda) ninguno fue entre los tres palos. Ellos rentabilizaron los dos suyos, en los que la fortuna los favoreció en el primero y perjudicó en el segundo.

Vini que en los primeros 45 minutos solo se fue de Araujo en un par de ocasiones y estuvo más acertado tras el descanso. Pero no en los pases porque a pesar de superar al defensa este le forzaba a buscar los centros con su zurda. Y Ter Stegen se hacía con el balón sin demasiados problemas.

El Madrid ha resucitado al Barça. Este triunfo culé es una inyección de ánimo tras dos derrotas consecutivas (la primera sucedió en la UEFA).

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

No entiendo a Xavi

Marca

No entiendo a Xavi. Toma decisiones que me resultan incomprensibles. Lo fue sentar a Gavi en el Bernabéu para el primer Clásico de esta temporada (Liga). Pero vayamos a asuntos más cercanos. De esta pasada semana. El jueves frente al Manchester United y ayer en Almería. Dos derrotas consecutivas en las que sus decisiones influyeron.

En Manchester retiró en la segunda mitad a un medio para dar entrada a un delantero. Es decir, debilitó su centro del campo cometiendo un error de principiante: no por acumular delanteros vas a disponer de más ocasiones. Porque son los centrocampistas los que las generan. En el centro del campo se cocina el juego. Con balón y sin balón. Tanto en creación como en contención.

Frente al Almería en el 66 tuvo la ocurrencia de sacar a Araujo para jugar de segundo delantero centro. Perdían 1-0, que fue el resultado final. ¿No tienen a Lewandowski? Araujo es un central. Ponerlo de nueve es estorbar a Lewandowski. Como así sucedió. Que el uruguayo vaya bien por arriba y haya marcado algún gol no lo convierte en especialista. Tampoco conviene olvidar el factor sorpresa. Que desaparece cuando se convierte en foco de atención constante. Araujo, excelente defensa, falló varias ocasiones (no muchas). Porque no llegó o porque la dio mal. Normal, no es delantero ni está preparado para serlo. Otra decisión incomprensible de Xavi fue confiar el destino del partido a dos chavales. De 18 y 19 años que entraron para el cuarto de hora final. ¿Confió el peso de remontar el resultado en dos jugadores con escasos minutos en el primer equipo?

Como madridista debería seguir sin entender a Xavi. Sería una buena señal. Sobre todo de cara al Clásico de este próximo jueves (partido de ida de seminfinales de Copa).

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid empeñado en tirar la Liga

AS Javier Gandul

El Real Madrid parece empeñado en tirar esta Liga 2022/2023. Es la única explicación a los siete pinchazos sufridos en 23 partidos. Cuatro empates y tres derrotas. Es un porcentaje muy alto de errores (30%).

Llegaba al Bernabéu pensando que en este tercer derbi de la temporada los laterales tendrían mucho que decir a la vista de ambos onces. En este aspecto la superioridad rojiblanca era evidente. Molina y Reinildo son especialistas. Como lo es. o más bien lo era, Carvajal. Pero Nacho, que lo hace bien lo pongas donde lo pongas, no es lateral. Reinildo tuvo la mala fortuna de lesionarse (gravmeente según supimos después) y fue sustituido en el 22. Perdió una pugna con Fede Valverde y cuando quiso rectificar su error inicial se rompió. Su recambio fue el autor del 0-1 en el 77 cuando el Atleti ya estaba en 10 por la expulsión de Correa.

Amancio

El homenaje a Amancio precedió al arranque del encuentro. Y he de decir que para mi el siete del Madrid es Amancio. O Cristiano Ronaldo. No Juanito. A quien se corea desde el fondo sur en todos los minutos siete de cada partido. Nunca entendí esa devoción. La mía, ya digo, se decanta por Amancio.

La primera mitad de la primera parte de este Real Madrid-Atlético de Madrid me recordó a los primeros 45 minutos del derbi en Copa, del pasado mes de enero. Se lo comenté a mi hermano. Y al cabo de un rato me dijo que Miljatovic había comentado lo mismo en la SER. «Es que Pedja sabe» fue mi respuesta entre risas.

Me da la sensación que pagamos el esfuerzo del martes en Liverpool. Y la consecuente euforia. El caso es que al equipo le faltó en muchísimas fases del partido intensidad y garra. Mientras que los de Simeone tenían muy claro a qué jugaban. Bien cerrados en sus ataques incorporaban hasta media docena de jugadores. Añadan que Vinicius, Valverde y Benzema no tuvieron su día. El brasileño mostró algunos destellos pero poco más. Estuvo bien marcado y además en varias ocasiones se anuló a si mismo intentando imposibles o la jugada del siglo. Valverde no entendió que el partido precisaba de sus disparos desde fuera del área (solo efectuó uno). En realidad solo lo entendió Tchouaméni que disparó tres veces desde fuera del área, dos entre los tres palos. El mediocentro formó parte de un triple cambio con el que Ancelotti quiso cambiar el ritmo del partido en el 62. También salieron Camavinga y Modric sustituyendo a Kroos, Marco Asensio (buena primera mitad) y Dani Ceballos (cambio que no entendí porque estaba siendo nuestro mejor jugador). Benzema por su parte, apático casi toda la tarde, tuvo dos claras ocasiones que desaprovechó. Porque no llegó o llegó mal.

Nuestros deméritos no deben restar méritos al rival. Mas las estadisticas no mienten: solo siete remates entre los tres palos, incluyendo el gol y dos de los tres disparos ya mencionados de Tchouaméni.

Marca est

La jugada polémica del partido fue la expulsión de Correa. Para los marrulleros un codazo sin disputa del balón no es roja. Ni siquiera falta. Digan lo que digan es roja. Un codazo en el pecho, en las costillas, el esternón o en la boca del estómago es agresión. Y la agresión es roja. Medio en broma medio en serio me quejé del árbitro porque esta expulsión perjudicaba al Madrid. Porque si hasta ese momento el Atleti se estaba defendiendo muy bien, a partir de quedarse en 10 serían impenetrables. Y lo que sucedió es que los rojiblancos anotaron en 10 y jugaron sus mejores minutos del partido.

Los dos goles fueron a balón parado. Griezmann, el mejor de los suyos, sacó una falta lateral y Giménez se impuso en el salto y cabeceó a la red (min. 77). Modric botó un córner y Álvaro Rodríguez en un salto impotente cabeceaba picando el balón para empatar en el 84. Era su primer gol con el primer equipo. ¡Vaya estrenos que ha tenido en Pamplona y Madrid!

El Madrid, arreones aparte, no mereció ganar. El Atleti hizo mejor partido, su partido. Y el próximo jueves partido de ida de semifinales de Copa frente al Barça.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

No hay quien nos pare

Ain’t No Stopping Us Now

We’re on the move

Ain’t No Stopping Us Now

We’ve got the groove

No hay quien nos pare. Al cuarto de hora perdíamos 2-0 y acabamos ganando 2-5 al Liverpool. Al descanso empate a dos. Pero vayamos por partes. Porque el día arrancó con la mala noticia del fallecimiento de Amancio, leyenda blanca. Los de Anfield tuvieron un detalle de esos que nunca olvidaremos: dos de sus leyendas, Dalglish y Carragher, se dirigieron con una corona de flores blancas hacia la zona de los aficionados del Real Madrid. Y ahí la depositaron antes del minuto de silencio.

Alineación

Ancelotti decidió que Rodrygo fuese de la partida, en detrimento de Dani Ceballos. La labor de Rodrygo en ataque no brilló (y eso que estuvo a punto de marcar), mas se vació haciendo de Fede Valverde. Ayudó a los centrocampistas y a Carvajal en defensa. Su despliegue físico fue impresionante. Terminó reventado y fue sustituido en el 80 por Ceballos. Parece que tiene problemas musculares y es duda para el derbi del sábado.

La primera mitad fue excepcional. De los dos equipos. Destacaron dos jugadores: Salah y Vinicius. La segunda mitad (0-3) fue una exhibición del Madrid. Un partidazo blanco de los que recodaremos siempre. Pero ojo que la temporada pasada ganamos 1-3 al Chelsea y acabamos pasandolas canutas en el Bernabéu.

A los tres minutos Salah mete un balón venenoso al área. Darwin Núñez, duda hasta última hora, marcaba un golazo. Le gana la partida a Militao y con la espuela hace el 1-0. 11 minutos después un mal pase atrás de Carvajal compromete a Courtois. La para con el pecho y en un fallo de coordinación en el control, le rebota en la rodilla, se desequilibra y Salah atento mete el pie para el 2-0. El Madrid llevaba un buen rato buscando el pase atrás a Courtois para mi desesperación y la de mi hijo harto de mis voces al respecto…

Curiosamente a pesar de ir 2-0 abajo no veía el partido perdido. Mi hijo me miraba como si hubiese perdido la cabeza. Y le recordaba que el Liverpool era mi rival favorito para esta eliminatoria de octavos de Champions. Por algo sería. Mientras Salah y Vinicius seguían deslumbrando. Hasta que llegó el golazo de Vini. Corría el minuto 20 y su latigazo cruzado a la base del palo largo levantaba el ánimo del equipo. 2-1. Jugada determinante para el devenir del partido.

Antes del empate hubo una incidencia clave: Alaba se lesiona en el 26 y un minuto después entraba Nacho. El austriaco estaba sufriendo con Salah. Nacho cumplió a la perfección y poco a poco se fue haciendo con el egipcio. La apoteosis llegó en la segunda parte cuando primero anuló a Salah y en los últimos 10 minutos se arrancaba subiendo al ataque. Y con peligro. Pudo haber marcado o creado una ocasión pero fue parado en falta, justo antes de entrar en el área rival. No se señaló.

Alisson Becker emuló a Courtois en el 35. Se duerme en un pase atrás, tras un pase largo de Fede Valverde a Vinicius. Cuando el meta intenta despejar tiene a Vini encima. La pelota rebota en la pierna del brasileño y se cuela en la caja. 2-2.

En esta primera parte jugada de poder a poder, de los cuatro goles dos fueron golazos (el del 1-0 y el del 2-1) y dos producto de fallos impropios (el del 2-0 y el del empate a dos).

El Madrid rompió el partido nada más iniciarse la segunda parte. En el 47 Militao de cabeza lograba el 2-3. Modric botó una falta lateral en una jugada de estrategia. La pizarra funcionó. Y a partir de ese momento el croata creció y se hizo dueño del partido junto a Camavinga y bien apoyados por Valverde. Lo de Modric entra ya dentro de lo paranormal.

El cuarto gol (min. 55) fue de carambola. En un ataque por la derecha, perdemos la pelota pero un rebote hace que Rodrygo se haga con ella. Una pared entre Rodrygo y Benzema en la frontal termina con un remate del francés que da en Joe Gomez, despista al portero y va para adentro. El quinto (min. 66) fue una obra de arte: Modric, en una carrera espeluznante, lanza a Vinicius y este filtra el pase a Benzema, que se queda solo ante Alisson. El nueve amaga y regatea al portero y la coloca lejos del alcance de los dos defensas bajo los palos.

Un partido para frotarse los ojos. Con unos primeros 45 minutos igualados y unos segundos en los que solo hubo un equipo que jugó al fútbol. El Liverpool hizo lo que pudo e incluso dispuso de alguna ocasión pero la solidez y consistencia blanca fue un rodillo para los reds.

¡Ojo con la vuelta!

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La doble uve blanca

Vini Fede

La doble uve blanca, Vinicius y Valverde, decantó el partido en Pamplona. Una vez más se impuso la condición física del Madrid, en eso que denomino la zona Pintus (el último cuarto de los partidos).

Vinicius estuvo activo durante todo el partido. Es encomiable su brega, sus carreras, como encara una y otra vez, las patadas y tarascadas que se lleva de forma constante además de los insultos desde las gradas. En la primera mitad los de Ancelotti solo remataron tres veces: dos Vini y una Valverde. En los primeros 15 minutos de la segunda parte el Madrid chutó más que en toda la primera mitad.

Javier Gandul AS

En el cómputo general del Osasuna 0 Real Madrid 2 el brasileño tuvo tres mano a mano frente a Sergio Herrera, espléndido en sus tres salidas e impresionante en la tercera ocasión del extremo (la foto capta el momento); dio una asistencia de gol -el 0-1 de Fede Valverde en el 78- y le anularon un gol en el 90. De primeras no entendí el motivo del VAR para negar un golazo. Cuando Modric pasa a Álvaro Rodríguez, el canterano en banda derecha arranca desde nuestro campo. Además hay un defensa rojillo en banda izquierda que habilita al debutante. Corre y se la regala a Vini. Finalizado el encuentro en una repetición nos enseñan que el balón tropieza en Fede Valverde y es a partir de ahí cuando hay que observar la posición de Álvaro Rodríguez. Y efectivamente en ese instante estaba en fuera de juego. Una pena.

Valverde salió de inicio jugando por la banda derecha. Cuando, incomprensiblemente para mi, Ancelotti retiró a Dani Ceballos en el 65 para dar entrada a Marco Asensio el uruguayo pasó al medio y el balear ocupó la banda derecha. Este cambio resultó decisivo en el resultado. Entendí que el técnico quería ganar profundidad y llegada con el cambio de posición de Valverde. Se lo estaba comentando a mi hijo cuando Guti lo dijo en la retransmisión del partido. El 0-1 y el 0-2 son los dos mejores ejemplos del acierto del cambio. Porque el 0-2 lo anotó Marco Asensio, justo a continuación del gol anulado a Vinicius. Una vez más la presencia de Álvaro Rodríguez fue decisiva. Robó un balón en la salida de balón local. Y se la pone a Asensio que encara bien a Herrera para batirle y sentenciar el partido. El chaval ha caído de pie en el primer equipo.

Hay dos aspectos que me gustaría destacar. La cacería a Vinicius ya es un clásico. Ahora se suma Camavinga como objetivo de los rivales. A los cuatro minutos recibió una entrada «naranja» de Torró. Tengo la sensación que el árbitro no se atrevió a mostrar la roja. Sacó la amarilla. Camavinga tardó varios minutos en recuperarse. A lo largo del encuentro fue objeto de muchas faltas para cortarle el ritmo, interrumpir sus avances. Incluso observé que tenía dos jugadores rivales pendientes de sus movimientos con y sin balón. Entre esto y la movilidad de Vinicius, y varios defensas atentos a sus incursiones por la izquierda, se crearon espacios que se aprovecharon. Algo en lo que Ancelotti incidió con los cambios. Modric se vio más suelto en estas circunstancias cuando había estado apagado hasta entonces. El otro aspecto es doble: el buen momento de Ceballos (¿el cambio fue pensando en Liverpool?) y el flojo partido de Rodrygo jugando de Benzema. No se encontró.

Esto no para: el martes Champions y el sábado derbi en el Bernabéu.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid cierra la primera vuelta ganando al Valencia

Antonio Villalba

El Real Madrid cierra la primera vuelta ganando 2-0 al Valencia, en partido aplazado de la jornada 17. El resultado se me antoja corto vistos los méritos de un equipo y otro. El Madrid jugó bien la primera media hora y la segunda mitad hasta la expulsión de Gabriel Paulista en el 71 (por su brutal patada a Vinicius). A partir de ese momento con dos goles a favor se dedicó a nadar y guardar la ropa. Se trataba de cerrar el partido aprovechando el marcador y la superioridad númerica. Esto no significa que no hubiese oportunidades. Las hubo y en dos de ellas se lució el meta valencianista. En la primera desvió el excelente disparo desde la frontal de Fede Valverde en el 73. Y en el 89 despejó con el puño una durísima falta lanzada por Rodrygo desde el borde del área. En medio hubo dos de Tchouaméni, desperdiciadas. Ambas se fueron altas.

En la primera media hora se vio la tendencia: uno jugaba al fútbol e intentaba marcar y el otro se dedicaba a dar patadas y perder el tiempo desde el primer minuto. Si el anterior partido, Real Madrid 0 Real Sociedad 0, fue un partidazo a pesar de la falta de goles es porque los dos jugaron muy bien. En este contra el Valencia vimos un buen partido del Madrid. En esa primera media hora Marco Asensio tuvo tres ocasiones, dos muy claras frente al portero, hubo una de Vinicius y otra de Benzema. Y no cuento la de Camavinga del minuto 30 porque estaba muy escorado pegado a la línea de fondo.

Los últimos minutos de la primera mitad fueron accidentados. En el 35 Militao pidió el cambio. Entró Carvajal sin calentar y Nacho pasó del lateral a jugar de central. Finalizando la primera mitad se anuló incomprensiblemente un gol de cabeza de Rüdiger.a saque de esquina de Modric. Se señaló falta de Benzema por un manotazo en un forcejeo en el que primero lo agarraron (penalti). La acción además se produce en una parte distinta del área de donde se produjo el cabeceo del central blanco. El VAR avisó de esta jugada más no dijeron nada de una entrada de roja de Samu Castillejo por pisar el tobillo de Camavinga por detrás (min. 5).

En el descanso vimos calentar a Carvajal, Fede Valverde, Tchouaméni y con menos intensidad a Rodrygo.

Ancelotti no efectuó ningún cambio para la segunda parte. El equipo había funcionado y no era cuestión de señalar a nadie. Tchouaméni y Valverde  entraron en el 66 por Kroos y Modric. El Madrid ya ganaba 2-0. En el 51 marcaba Marco Asensio de un zurdazo desde la derecha que entró por el palo largo cerca de la escuadra. El efecto del balón fue impresionante. Un golazo!!! Dos minutos después otro golazo, esta vez de Vinicius. En la banda de izquierda de nuestro propio campo Benzema mete un balón en profundidad para el extremo. Vini arranca en carrera desde nuestro campo. Son casi 50 metros y en su último toque pensamos que se le había ido larga la pelota. Pero no. Su explosiva velocidad puede con todo. Y bate con sutileza al meta en su salida buscando el palo largo. El que buscó en su primera oportunidad contra la Real o en la primera mitad contra el Valencia.

Si se fijan en las estadísticas el Valencia no disparó entre los tres palos. Muy significativo.

Marca

Queda por destacar los impresionantes últimos 20 minutos de Camavinga, como contra la Real. Su exuberancia física se impone a los rivales que llegan agotados al último tercio del encuentro.

Dani Ceballos merece punto y aparte. Apostaté de mi ceballismo a principios de esta temporada. Ahora vuelvo a mi fe arrepentido de haber dudado. Sus actuaciones están siendo espectaculares. Ayer el Bernabéu se entregó al jugador. Nos entregamos. Coreamos su nombre y cantamos el «Ceballos quedate». Se ha ganado el corazón del madridismo. Su entrega y buen fútbol han sido deslumbrantes en estos dos partidos de Liga. También se cantó «A segunda, a segunda» indignados por las continuas faltas del Valencia.

Y para finalizar una nueva lesión de Benzema. Salió, creo que por precaución, en el 60. Entró Rodrygo. Me temo que los años empiezan a pesar.

El Madrid cierra la primera vuelta a cinco puntos del líder, el Barça. Los 45 puntos de esta temporada son uno más que la temporada pasada que terminamos la primera vuelta como líderes. Cierto que el Barça de entonces no es el mismo de ahora. Sobre todo el brillante equipo que vimos el miércoles contra el Betis. Los culés solo han perdido un partido, contra nosotros en el Bernabéu. Han enjuagado ese déficit de tres puntos y nos sacan cinco. De menos tres a más cinco son ocho puntos. Son muchos. Se avecina una apasionante segunda vuelta.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol