Archivo de la etiqueta: Esperanza Aguirre

Los Teatros del Canal no reconocen la eñe

Teatros del Canal

El servicio de venta de entradas online de los Teatros del Canal no reconoce la eñe. Así que si su nombre o apellidos incluyen la españolísima eñe tendrá que sustituirla por una ene.

Los Teatros del Canal, dependientes de la Comunidad de Madrid, se inauguraron en 2009 siendo presidenta Esperanza Aguirre. El PP lleva gobernando en la CAM desde 1995. Bajo la actual presidencia de Isabel Díaz Ayuso, con Marta Rivera de la Cruz de Consejera de Cultura, Deporte y Turismo se creó la Oficina del Español, dependiente de la citada consejera. ¡Cómo si no existiesen el Cervantes o la Academia Española! Debía ser que en Madrid el español estaba en peligro de extinción y se requerían medidas urgentes como la creación de esta oficina. Que no deja de ser un chiringuito en toda regla.

Es curioso que estos patriotas del gobierno de Madrid sean los que ponen en peligro el idioma. Han contratado una plataforma informática para vender entradas que no reconoce la eñe. Letra única y característica primordial de nuestro idioma. Y nadie parece haberse dado cuenta en la administración. Desde luego no se puede ser más piernas.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, General, Política

La que se le avecina al PP (calendario judicial, electoral y presidencia española de la UE)

Preparados para trincar

Las prisas del PP de Feijóo por llegar a La Moncloa se deben a dos motivos principales (en mi opinión): su calendario judicial y la presidencia española de la UE.

2023 va a ser complicado para el PP por la ristra de juicios por corrupción aún pendientes. La mayoría son de la época de Aznar, el gurú político de la actual dirección pepera. Aún colean juicios pendientes de expresidentes valencianos como Camps, Olivas y Zaplana (que también fue ministro en un gobierno Aznar), del expresidente de la Diputación de Valencia (Rus). Los de Camps y Rus arrancan el 23 de enero (en dos lunes). En mayo será el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, un patrocinado de Esperanza Aguirre pata negra del aznarismo. Otro vicepresidente de Aguirre, Prada, tiene abierta causa por la sociedad Campus de la Justicia de Madrid. El que está pendiente de fecha de juicio es Rodrigo Rato, el poderoso ministro económico de Aznar. Rato es ya un veterano de los banquillos. También tenemos el caso Marbella, con las imputaciones del marido de la alcaldesa y su hijastro. Y así hasta 25 casos.

El Plural

El calendario electoral viene marcado por las autonómicas y municipales de mayo. Las generales son para fin de año (se desconoce la fecha exacta). ¿Pasarán factura al PP los casos de corrupción o esto ya sucedió en anteriores citas locales? En cualquier caso refrescaran la memoria de muchos y crearán situaciones incómodas a las/los candidatas/os populares. Es obvio que el relato será distinto si se está en el poder, como en Valencia, o en la oposición, como en Madrid. Desde el poder el mensaje tiene más amplificación. Otro marco previsible es el de los pactos del PP con Vox, tanto en alcaldías como en comunidades autónomas. Esto tendrá peso de cara a las generales.

La presidencia de la UE de Pedro Sánchez durante el segundo semestre es un gran activo electoral para el presidente del gobierno. Algo que temen en la sede de Génova, mas no hablan de ello. De ahí las prisas por llegar a La Moncloa y la insistencia en pedir un adelanto electoral (además del calendario judicial). De cara a esta presidencia europea tenemos dos antecedentes: el creciente peso del gobierno español en Europa (con su liderazgo en asuntos energéticos) y el gran ejemplo de la cumbre de la OTAN. En las circunstancias en que se produjo (la invasión de Ucrania) reunir a los máximos dirigentes políticos (y militares) en Madrid era un reto. Y España dio el do de pecho en términos de seguridad, organización y buen rollo (sin la intervención del PP, conviene recordarlo). ¿Por qué iba a ser diferente la presidencia europea? Lo lógico es pensar que la imagen de Sánchez salga reforzada.

2 comentarios

Archivado bajo Política

¿Actuará la justicia de oficio?

infoLibre

¿Actuará la justicia de oficio e imputará a Aguirre y Cospedal? Sinceramente lo dudo visto lo visto. En días pasados leí en varios medios que el PSOE estaba debatiendo sobre solicitar la reapertura del caso en el que Cospedal se fue de rositas. ¿Se lo están pensando? ¿A qué esperan para actuar? ¿Y los otros partidos?

Ahora se añade lo de Aguirre, la criadora de ranas. ¿Tampoco va a pasar nada? ¿Mónica García de Más Madrid o Juan Lobato del PSOE-Madrid no tienen nada qué decir?

P.D.: los hechos referidos son de cuando Cospedal era secretaria general del PP y Aguirre presidenta de la Comunidad de Madrid.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

¿Para cuándo los dossiers sobre Feijóo?

ABC

¿Para cuándo los dossiers sobre Feijóo? La pregunta parece oportuna visto como bajan las aguas revueltas del PP. Lo de los dossiers es algo que ya conocemos bien, sobre todo en los últimos tiempos del Partido Popular en Madrid. Es el llamado fuego amigo. Recuerden: Esperanza Aguirre vs. Mariano Rajoy, espionaje a Gallardón en su enfrentamiento con Aguirre, sanción a Manuel Cobo (vicealcalde de Madrid), las cremas de Cristina Cifuentes, el seguimiento a Ignacio González y sus correspondientes informes…

La portada de ABC, tan clara y rotunda, es elocuente. Las palabras del presidente gallego también lo son. No soy experto en feijóoes, pero los traductores oficiales coinciden en que ha dado un primer paso sin asumir riesgos. Busca, según nos explican, ser el candidato de consenso. Pregunto: ¿Candidato provisional, de transición, mientras encuentran nuevo líder o el definitivo, para encabezar las listas del PP en las elecciones generales? La celebración del congreso ordinario, prevista para este verano, o de uno extraordinario, podría ser la clave en el futuro de Feijóo en clave nacional.

De momento, a estas horas, Pablo Casado y Teodoro García Egea resisten. Confían que los dossiers sobre Ayuso allanen su camino de espinas. Y les acaben dando la razón en algo que muchos barones parecen empeñados en ignorar.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El calculado error de lo de Toni Cantó

Cervantes Madriz

IDA y MAR tenían muy calculado el error de nombrar a Toni Cantó para un cargo en la Comunidad de Madrid. Y les ha servido para cumplir con otros objetivos. Como, por ejemplo, tapar otro nombramiento, el de de Alfredo Timmermans. Quien fuera secretario de Estado de Comunicación del gobierno Aznar y difusor del bulo de la autoría de ETA en los atentados islamistas del 11-M, desembarca en el gobierno de Ayuso como viceconsejero de Empleo. El último cargo de Timmermans, directamente ligado al PP, fue el de jefe de gabinete de la defenestrada portavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo. Esta estrategia de Ayuso, de recoger a caídos en combate, recuerda a la de su mentora, Esperanza Aguirre. Eran misiles que formaban parte de su enfrentamiento con Mariano Rajoy. Y me permitirán incidir en este paralelismo, Aguirre-Rajoy y Ayuso-Casado, a la hora de analizar las premisas de este error calculado. 

El desembarco de Cantó en la política madrileña fue cosa de la dirección nacional. Si recuerdan, Ayuso mostró públicamente sus reticencias. Debió de ser llamada al orden porque calló. Y finalmente fue incluido, en un buen puesto, en las listas electorales del PP a las elecciones de la CAM. ¿Sabían IDA y MAR que Cantó no cumplía con los requisitos legales para ser candidato, al no estar empadronado a tiempo? Una respuesta que solo pueden responder Doña Isabel y Don Miguel Ángel. El caso es que se impugnó su presencia y tuvieron que retirar su candidatura al ser dictaminada por los tribunales. El traspié es imputable a la dirección nacional. Podríamos decir Casado 0 Ayuso 1. 

El siguiente acto de esta obra fue el nombramiento del nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid. Cantó no aparecía en los nombramientos de primer nivel. Casado 0 Ayuso 2. Estaba claro que al político multipartidista le debían algo. Su cambio de bando y de Comunidad tenía un precio. Unas promesas que no acababan de materializarse. Ayuso, consciente del asunto, contestó a las preguntas asegurando que aún quedaban nombramientos por hacerse. Su mensaje público también iba dirigido a la sede del partido en la calle Génova. Sería algo de segundo nivel. Casado 0 Ayuso 2. Ayuso daba así otro jaque, en su camino hacia la política nacional. Como Aznar, desde una Comunidad, y de la mano del mismo arquitecto (MAR).

Es poco creíble que un maestro de la comunicación política, como MAR, no imaginase la que se avecinaba con el chiringuito de Cantó. Una cosa es que las críticas te resbalen y otra muy distinta que las canalices. Que es mi teoría. A Cantó le ha caído la del pulpo. Pero gana más que un ministro del gobierno nacional. Así que… La responsabilidad política ya es harina de otro costal. Está claro que es un nombramiento de la presidenta de Madrid. Tambíen está muy claro que es una imposición. Y que ella ha sido «obediente» y «leal». Pero la carga de profundidad para Pablo Casado es de envergadura. Ha sido el autor intelectual del cambio de filas de Cantó. Esto es un as en las mangas de IDA y MAR que usarán cuando les convenga. Se lavarán las manos en el momento adecuado.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Ayuso no ganó las elecciones y otros asuntos como el de las vacunas

No está de más recordar que Ayuso no ganó las elecciones. Y si sigue gobernando es por la incapacidad manifiesta del presunto y ausente líder de la oposición, Ángel Gabilondo. Sin olvidarnos del otro gran complice, Ignacio Aguado, vicepresidente de la CAM.

El último pollo de IDA ha sido a cuenta de las vacunas. Se quejaba que había recibido menos de las que quería. La realidad, tozuda, nos muestra que tanto la CAM como Cantabria han sido las CCAA que peor han afrontado el proceso de vacunación. En esta clasificación la campeona es Asturias. ¿Para qué quiere Ayuso almacenar más viales, con la complicación que conlleva, si no son capaces de usar los que ya tienen?

Isabel Díaz Ayuso usa hasta la saciedad una vieja estrategia de MAR: soltar lo que ya se conocen como Ayusadas para desviar la atención. Bien para tapar una realidad desfavorable a su mal gestión o bien para ocultar sus verdaderas intenciones. A lo largo de la pandemia la hemos visto vociferar contra el gobierno central por diversos asuntos que eran de su competencia (como el cierre de los centros de salud, la contratación de personal sanitario y rastreadores, las residencias de mayores, etc.); el lío de las primeras compras urgentes de material sanitario (a la CAM se le perdieron dos aviones y cuando se recuperó el primero corrió a hacerse las fotos de rigor, llegando dos horas tarde a la reunión de las CCAA); la Comunidad de Madrid fue la última Autonomía en obligar al uso de mascarillas (y la primera ronda de distribución gratuita fue de mascarillas no homologadas); no rindió cuentas del empleo de la ayuda recibida del gobierno de España (Madrid fue la Comunidad que más fondos recibió y ayer supimos que el 53,4% fue destinado al Hospital Isabel Zendal, cuya inversión más que duplicó el presupuesto aprobado, mientras las residencias de la tercera edad solo recibieron el 0,5%); y un largo etcétera.

Deteriorar el servicio público para privatizar no es una Ayusada. El copyright es del PP. Y en este contexto podemos encuadrar el reparto de los fondos de ayuda por el Covid-19 o lo de las vacunas. En el primero de los casos conviene no olvidar que el responsable de la Hacienda de Madrid es Lasquetty, el conocido privatizador de la Sanidad pública de la CAM, en sus tiempos de Consejero de Salud con Esperanza Aguirre de presidenta. Y en el segundo de los casos, el de las vacunas, eldiario.es nos informaba ayer del anuncio publicitario de la Cruz Roja ¡del 18 de diciembre buscando profesionales de enfermería para la campaña de vacunación contra el coronavirus! Esto es 11 días antes de la firma del contrato con la CAM. Es decir, en Madrid han privatizado la vacunación. Como era de esperar dada la tradición del Partido Popular y las Ayusadas al respecto. Recuerden que Madrid es de las Comunidades que menos invierte en Atención Primaria. Y de ahí derivan gran parte de los problemas que han quedado expuestos con la pandemia.

En una lectura positiva comentar que menos mal que el convenio ha sido con Cruz Roja y no con los hoteleros o constructores afines al partido y a la presidenta.

Y mientras tanto Gabilondo a verlas venir. ¡Qué mala pata hemos tenido con este hombre!

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

¿Quiénes son los empresarios que susurran al oído de Ayuso?

 

Facebook larepublica.cat

Puestos a querer saber es preciso conocer quiénes son los empresarios que susurran al oído de Isabel Díaz Ayuso. Esos, que junto a Miguel Ángel Rodríguez, influyeron en su cambio de opinión sobre la solicitud de cambiar de fase en la desescalada, a sabiendas que Madrid no estaba preparada.

No discuto la legalidad de conocer a los expertos que asesoran al gobierno de Pedro Sánchez. Sí discuto la intencionalidad política de esta nueva campaña. ¿De verdad Abascal y Casado están cualificados para opinar sobre temas especializados que desconocen? El frente mediático ya está en marcha. Y también sospecho que el fin último es judicializar a esos expertos y asesores, con nombres y apellidos. Independientemente que uno, sea periodista, politico o cuñao, esté cualificado o no para opinar sobre la idoneidad de profesionales, hay un hecho incuestionable: lo que realmente levanta sospechas son los equipos del PP madrileño.

El rosario judicial de gobernantes del PP y empresarios cercanos al partido es imbatible.

Empecemos por los políticos: tres presidentes de la Comunidad de Madrid imputados  (Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes, Ignacio González), con uno encarcelado (González) y dos destituidos por sus problemas judiciales; dos vicepresidentes de Aguirre encarcelados (el siempre presente González y Francisco Granados); tres secretarios generales del PP de Madrid imputados (Ricardo Romero de Tejada, Granados, González); tres grandes casos de corrupción (Gürtel, Púnica y Lezo) más otros de menor calado, que afectan a consejeros (dos de Sanidad, por cierto), alcaldes y concejales. O el caso Fundescam. Lo de los tesoreros y las tarjetas black de Bankia lo dejamos para otro día…

La lista de empresarios imputados o investigados, condenados y encarcelados es extensa, dadas las tramas vinculadas a los casos Gürtel, Púnica y los 52 investigados de Lezo. Y habría que añadir a los 11 avalistas de la fianza de Ignacio González. La relación incluye a pesos pesados como Villar Mir, también a su yerno López Madrid, al restaurador Arturo Fernández (llegó a ser presidente de la Cámara de Comercio madrileña de la que tuvo que dimitir y también de la patronal CEIM), Gerardo Díaz Ferrán (jefe de la CEOE), Francisco Correa, Luis Pineda (Ausbanc), Miguel Bernad (Manos Limpias), los 12 donantes a la caja B del PP (se repiten algunos nombres), los beneficiados por las privatizaciones de la funeraria o la Sanidad, etc.

Visto lo visto, es tan legitimo como imprescindible conocer la lista de los empresarios,  según declaró la presidenta, que aconsejaron a Ayuso para modificar su opinion sobre el cambio de fase. Antepusieron sus propios intereses económicos sobre la salud pública de la ciudadanía. ¡Queremos saber quiénes son!

Si sabemos quienes son los politicos del inoperante gobierno de Ayuso. Desde el 19 de agosto de 2019 que tomó posesión de la Presidencia no ha aprobado una sola ley. ¡Son ya casi nueve meses! Y aun se atreve a calificar de «desastre» a los demás y a dar lecciones. Mientras, su patrocinador Casado el errado la pone de ejemplo de gestión y pretende llevar su modelo a escala nacional cuando gobierne.

El inefectivo gobierno presidido por Ayuso no hizo caso a Yolanda Fuentes, su Directora General de Salud Pública (la crisis se saldó con su dimisión). El demoledor informe de Fuentes desaconsejaba pasar de fase. Tampoco escuchó a su Consejero de Sanidad. Hizo caso, además de a MAR, a esos empresarios que desconocemos, a su vicepresidente Aguado (Ciudadanos) y a ¡Javier Fernández-Lasquetty y Blanc!, actual Consejero de Hacienda y Función Pública de la CAM. ¿Lasquetty? ¿De verdad? ¿Qué sabe? Es abogado, no economista. ¿Quién le escribió el extenso informe económico que justificaba pasar a Fase 1? ¡Queremos saber! Fijo que fue una de esas consultoras, impulsoras del capitalismo de amiguetes, algo tan afín al PP. Pero vamos, Lasquetty tampoco es médico y Aguirre lo nombró Consejero de Sanidad. Uno de los nefastos nombres que han transitado por la política sanitaria de la Comunidad de Madrid. Anunció la transformación del Hospital de La Princesa en un hospital de alta especialización para la patología de las personas mayores y la pérdida de el resto de servicios (y también la del Hospital Carlos III en un hospital de estancia media). Las protestas por parte de trabajadores, pacientes y de Ana Botella, ante esta decisión llevaron a un acuerdo posterior para que La Princesa siguiese siendo general, y con urgencias, que además incorporaría 29 programas para mayores (asimismo se paró lo del Carlos III). Tuvo que dimitir cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentenció la paralización definitiva de la privatización de la sanidad que impulsaba desde su Consejería. Dos episodios definen su personalidad:

  • En marzo de 2013, en el transcurso de una visita al hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, acusó a un miembro de la Marea Blanca de realizar un atentado contra él. Esa persona fue detenida. Los vídeos de las grabaciones de lo sucedido demostraron que se trataba de una denuncia falsa, que la acusación de atentado era completamente inventada y la acusación contra dicha persona fue sobreseída. Amnistía Internacional lo puso de ejemplo de la invención de cargos para criminalizar la protesta social. Lasquetty intentaba seguir el ejemplo de Lamela (acusó falsamente al Dr. Montes).
  • La Plataforma Salvemos Telemadrid denunció a finales del mes de julio de 2013 que una visita oficial del Servicio Público de Salud Británico (National Health Service, NHS) realizada el 19 de junio de 2013 no fue tal, sino de la empresa PriceWaterHouseCoopers (PWC), una de las Big Four de la auditoria y consultoría (los enemigos). La noticia fue recogida por la televisión pública Telemadrid. La Plataforma mostró correos de la NHS y de PWC que desmentían al Consejero. En el pleno de la Asamblea de Madrid, Lasquetty se reía al debatir sobre este asunto con el diputado del PSOE José Manuel Freire.

¡Este es Lasquetty! ¿Tenemos que creernos sus informes y opiniones? Forma parte de la lamentable tradición del PP de Madrid en cuestiones de Sanidad. Dos consejeros, Lamela y Güemes (a quien Lasquetty sustituyó) han sido imputados. E igual que Lasquetty ha sido recuperado por Ayuso también lo ha sido Antonio Burgueño. El exDirector General de Hospitales bajo Lasquetty impulsó en 2013 un plan de ahorro para la sanidad madrileña, anunciado junto a los presupuestos regionales y que incluía la privatización de la gestión de seis hospitales inaugurados en 2008 y la externalización de la gestión de 27 centros de salud. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid provocó también su cese (como el de su jefe). Ahora es asesor externo responsable de la coordinación de la crisis del coronavirus. Su nombramiento suscitó el rechazo de los profesionales del sector sanitario. Pero hay más: cuando Ayuso destituyó al responsable de las residencias de mayores (Ciudadanos) nombró a la hija de Burgueño para sustituirle. No tiene ninguna experiencia previa en el sector.

Y ahora, tenemos lo de las mascarillas que se empezarán a repartir mañana y que despiertan bastantes dudas entre los médicos especialistas.

Nueve meses de gobierno sin aprobar una ley, pero montando el pollo y metiendo la pata, es el resumen de la gestión de Ayuso. La que Casado quiere importar a nivel nacional. ¡Los inútiles al poder! Y esta gente es la que se le llena la boca con lo de la meritocracia…

 

7 comentarios

Archivado bajo General, Política

Arrimadas y Lastra protagonistas de la semana

RTVE

Dos mujeres, Inés Arrimadas y Adriana Lastra, han protagonizado la semana política española. Todo ha girado alrededor de la votación por la prórroga del Estado de Alarma en el Congreso de los Diputados.

La líder de Ciudadanos goleó en la previa y la portavoz del PSOE durante el debate.

La jugada de Arrimadas fue maestra: pactó con el gobierno, descolocó al PP de Casado, puso a Ciudadanos de nuevo en el tablero de juego y de paso limpiaba el partido de indeseables (e igual recupera a algunos de quienes se fueron por la intransigencia de Rivera, que desembocó en su fracaso electoral habiendo tenido los vientos a favor).

La intervención ayer de Lastra fue un soplo de ánimo para quienes estamos hartos de bulos, mentiras, infundios, falta de solidaridad y manipulación mediática de datos. Pensemos que el gobierno lo haya hecho muy bien (no), bien, regular o mal (no). Es poco creíble que se imponga el discurso de quienes creen que el gobierno lo ha hecho muy mal. El vapuleo a Casado fue histórico. Y lo de llamar cacatúa al maleducado de García Egea fue un rasgo de genialidad. Además sirve para destapar la ignorancia del idioma de los patriotas de pacotilla: no conocen la definición y naturaleza del ave en cuestión ni siquiera la acepción despectiva (la encontrarán en el enlace: es del Diccionario de la Lengua Española)

Ver al PP (o a Vox) calificar de mentirosos a los demás es sencillamente ridículo. Es el mismo partido que desde el gobierno mintió sobre los autores del atentado de los trenes del 11M, que programó películas sobre ETA en Telemadrid. El partido que mintió sobre el accidente del metro de Valencia o lo del Yak 42 o… ¡El mismo partido que negó el tratamiento en la Seguridad Social a unos cuatro mil pacientes de hepatitis C porque era caro! Y los de Vox, como su jefe de filas, militaban en ese PP. Abascal concretamente cobraba mamandurrias de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid, por no hacer absolutamente nada.

Somos miles los que observamos con asombro como PP y Vox se erigen en defensores de nuestras libertades. ¿Los hijos y nietos de la dictadura son garantes de libertades? Será la de ellos, la de los privilegiados, los de buena cuna. Como bien desgranó ayer Lastra sobre las veces que el PP de Casado votó No a mejoras para el grueso de la población y para algunos de los más desfavorecidos.

De traca es escuchar a Abascal, cuyo partido está en contra de la Sanidad Pública, atacar al PSOE por su maltrato a los homosexuales. ¿Al PSOE? ¿Al PSOE de Zerolo? ¿Al PSOE, el del gobierno de Zapatero que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo? ¡Esa unión a la que el PP, donde militaba Abascal, se opuso frontalmente! Tanto que recurrieron al Tribunal Constitucional. El TC rechazó el recurso. En su día ya pasó lo mismo con el aborto (o con el divorcio, aunque igual eran AP entonces). Siempre en contra del interés general. Porque ellos se pueden permitir afrontar y costear soluciones alternativas.

Vox pretende someter a los homosexuales a tratamiento. Y firmaron un manifiesto. en contra de la Ley de Protección Integral contra la LGTBifobia, aprobada en la Asamblea de Madrid. ¿En todo esto se basa su preocupación y atención por el colectivo?

Estoy pensando en ponerme esta foto de perfil en mis redes sociales, la del Caudillito de las libertades LGTBi.

Abascal

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

La Sanidad del PP en Madrid retratada

CAM vs España copia

Publicaba El País el domingo un reportaje sobre la Sanidad del PP en Madrid, donde ésta queda retratada por los «marcadores sanitarios mermados por años de recortes, privatizaciones y falta de planificación». Algo que debería ser suficientemente conocido, pero que tienden a hacernos olvidar. Especialmente los dirigentes del PP y sus medios afines, que son legión. Arrojan cifras y datos, manipulados al confundir inversión –para la sanidad privada– y gastos. Pero hay  un dato rotundo, no sujeto a interpretación: «el gasto sanitario por habitante, que es el segundo más bajo de España, ilustra bien la escasa prioridad otorgada durante años a esta política», la sanitaria. El estrago provocado por el coronavirus ha desbordado a muchos sistemas sanitarios en España, pero «la falta de recursos en la atención primaria y la precariedad laboral de buena parte del personal sitúan a Madrid en una situación debilitada».

Como debería ser bien sabido, y no me canso de repetirlo, la Sanidad esta transferida a las Comunidades Autónomas. Y en la Comunidad de Madrid lleva en manos del PP desde 2002. ¡18 años!

En la grafica del encabezado, El País toma el año 2008 como inicio porque en ese año, con Esperanza Aguirre al frente de la CAM, se produjo «el cambio radical en la gestión sanitaria. Ese año, Aguirre tomó una decisión muy simbólica: eliminar de un plumazo la Dirección General de Salud Pública y el Instituto de Salud Pública«. Vemos como el gasto sanitario por habitante de la tercera Comunidad Autónoma por población, la más densamente poblada y la que alberga la ciudad más grande del país, su capital, está por debajo de la media nacional. Difícil de entender. Y más difícil aún de entender es la siguiente relación, donde comprobamos que la CAM ocupa los últimos puestos de la clasificación nacional por camas hospitalarias y personal médico de atención primaria. En ambos casos es por cada mil habitantes y Madrid está por debajo de la media nacional.

Camas y personal CCAA copia

Según Díaz Ayuso la culpa de todo lo que sucede ahora es del gobierno de Pedro Sánchez. ¡Con la Sanidad transferida hasta el 15 de marzo, día que entró en vigor el estado de alarma! Este latiguillo, el de Podemos y el de Venezuela sirven para un roto y un descosido. Y se queda tan ancha después de 18 años de su partido gobernando la CAM. Y todo esto sin mencionar escándalos como dos Consejeros de Sanidad imputados (Lamela y Güemes), el rescate de otro exconsejero de Sanidad para el actual gobierno de Madrid, el caso del Dr. Montes,… Otro día igual vemos lo de las residencias de ancianos, competencias transferidas a las Comunidades con y sin estado de alarma…

 

1 comentario

Archivado bajo General, Madrid

Madrid, Milán y Nueva York

RTVE

Madrid, Milán y Nueva York tienen el dudoso honor de ocupar el podio de las ciudades del mundo occidental con más víctimas mortales, a causa del Covid-19. Hay que ceñirse a nuestra parte del mundo, porque las cifras que nos llegan de China son poco fiables. Son bastante menos fiables que las de Alemania, Francia, las dos Castillas, Cataluña o la Comunidad de Madrid.

Las ciudades de Madrid, Milán y Nueva York propulsan a sus regiones –CAM, Lombardía y Estado de Nueva York– al podio de las tres peores zonas del mundo occidental, afectadas por el coronavirus.

La culpa no es de Yoko Ono, es de Pedro Sánchez.

Cuando dos comunidades gobernadas por el PP, como Galicia y Andalucía y ambas con menos medios que la de Madrid, se lanzaron a hacer tests rápidos y el gobierno de Díaz Ayuso no movió un dedo, quedó bastante claro la eficacia de unos y la inutilidad manifiesta del gobierno madrileño. Pero los medios de la caverna, los mismos que se han inventado un informe del gerente de la asociación de contables australianos, taparon esto porque no convenía a sus espurios intereses. También callaron y taparon que la Sanidad estaba transferida a las CCAA. Al menos hasta que se declaró el estado de alarma, el día 14. Y mientras, de las residencias de ancianos todos callados, porque no convenía: eran competencia de las autonomías. Incluso después del estado de alarma. Aquí en este blog se ha comentado esto, como lo de los contables australianos hace unos días (ver enlace).

La culpa es de Pedro Sánchez.

El País publicaba que la Comunidad de Madrid reconocía que habían fallecido al menos 13.911 personas. El dato reflejaba 6.334 fallecidos más que los 7.577 que reportaron al ministerio de Sanidad. Las 13.911 víctimas de la Comunidad de Madrid sobre un total de 22.157 en toda España es una cifra espeluznante. Es el 62,78% de los muertos de todo el país. La responsabilidad seguro que es de Pedro Sánchez.

Otro aspecto realmente preocupante es lo que sucede en las residencias de ancianos. Mi desconfianza en las cifras de las cuatro comunidades mencionadas más arriba, se basa precisamente en los fallecidos en las residencias. La subida de las de Madrid se debe a eso. El Plural detallaba ese incremento de 6.334 fallecidos, todos personas mayores, de la siguiente forma: «se registran 5.558 en residencias, 761 en domicilios y 15 en otros lugares». Tomando estos 6.334 como las únicas personas mayores fallecidas por el virus, nos da que representan un 45,53% del total de Madrid. Como habrá quienes hayan fallecido en hospitales, y ya estarán contabilizados, me atrevo a decir que podrían llegar a ser el 50%. Recuerden, los servicios sociales están transferidos a las Comunidades. Pero la culpa debe ser de Pedro Sánchez.

Ayuso no puede excusarse en la herencia recibida. Porque es la suya, la de los recortes de su partido (en personal sanitario y camas en hospitales y en las UCI) y concretamente, también, de quien la promovió, Esperanza Aguirre. Además, a uno de los consejeros de Sanidad de aquella época, Lasquetty, lo ha rescatado para su gobierno (Hacienda). Ahora se ha dejado barba, para esconderse supongo.

La culpa será de Pedro Sánchez…

3 comentarios

Archivado bajo Madrid, Medios, Política