Archivo mensual: noviembre 2017

Bikinis, Fútbol y Rock & Roll de nuevo en ABC

ABC Toledo 1

«Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» vuelve a ser reflejado en las paginas del ABC. Primero fue la excelente reseña de Álvaro Alonso en el ABC Cultural hace un par de sábados. Y ahora es Amador Palacios desde Toledo quien se ocupó del libro.

ABC Toledo 2

Palacios se centra en dos manchegos ilustres que salen en el libro. Mi amigo Vicente Paniagua, el ocho del Real Madrid de baloncesto, con sus experiencias musicales. Y el director de cine toledano José Díaz Morales: filmó La revoltosa dos veces. Mas su aportación trascendental, y por la que aparece en «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«, es por su inmensa labor dirigiendo películas de rock & roll en México. Lideró esta operación junto a la productora Calderón Films y la pareja formada por Gloria Ríos (suyo es el primer grito de rock & roll en un país hispano parlante) y Mario Patrón.

ABC Toledo 3

Uno de los muchos aciertos del artículo «Un toledano en Acapulco» de Amador Palacios, que ahora pueden ver completo en la red pinchando aquí, es haber incluido una foto de José Díaz Morales.

Muy agradecido a Amador Palacios, a quien no tengo el placer de conocer (todo se andará).

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Medios

Mañana en A Coruña con El Gran Wyoming

A Coruña Akal

Mañana estaré en A Coruña presentando «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» junto a El Gran Wyoming. Es una iniciativa del Ateneo Republicano de Galicia por mediación de Juan Luis Pérez Alvajar (coordinó con eficiencia y habilidad la presencia de Wyoming, aprovechando la actuación con su grupo del sábado).

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros

Ayer en Casa del Libro de Gran Vía

Todavía no me lo creo: «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» en el escaparate de Casa del Libro de Gran Vía (en su día sede de la librería Aguilar, como me recordaba Antonio Perea esta mañana). ¿Cuántas veces me habré parado frente a esos escaparates? Y no solo en esta Casa del Libro, también en varias de las que tienen en Madrid y en el resto de la geografía española. Nunca me lo hubiese imaginado. Ni remotamente. Así que cuando llegué media hora antes del inicio del coloquio-debate con Víctor Lenore, moderado por Jesús Espino, mi editor, la alegría fue mayúscula. Además es todo un honor que «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» esté emparedado, cual bocadillo, entre una candidata al Nobel como Joyce Carol Oates. Está claro que Raquel Welch es el jamón del bocata di cardinale.

A la entrada a la derecha, justo detrás de «mi» escaparate había una buena columna de «Bikinis,…«, en magnifica compañía. Ya en la tercera planta un expositor nos daba la bienvenida a la sala de actividades donde se desarrollaría la charla. Que dividimos en dos partes tras la presentación de Raúl, el hombre 10 de Casa del Libro para estas actividades, y la introducción de Jesús de Akal/Foca. Yo me encargué de la parte digamos histórica del periodismo cultural español (el objeto del encuentro) y Víctor se centró en la realidad actual. La selecta presencia animó la conversación posterior. Que a mi particularmente se me hizo corta.

Entre los asistentes el presidente de la Asociación de Compradores Múltiples de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» Don Ramon García Ada ¡con ocho ejemplares adquiridos! Toda una fuerza de la naturaleza. Y eso que aún no hemos llegado a Navidades, Reyes, etc.

Ramón García Ada

En esta foto de las espaldas de varios de los asistentes se ve en primer plano al realizador César Martínez (lo último suyo es el documental sobre Javier Ruibal), delante suya de izquierda a derecha Asier Bergareche y Vicente Paniagua; José Manuel Rodríguez Rodri al otro lado del pasillo; delante de Rodri la escritora Ana Davies; cruzando de nuevo el pasillo Pilar, la mujer de Don Ramón, Ramon García Ada y Jesús Ordovás; delante de Jesús Alberto Vila. Me disculpen quienes ven descubiertas sus claridades capilares…De espaldas

Con la que estaba cayendo algunos llegaron tarde (por el corte de la línea 9 del metro y los atascos) y otros se fueron rápido. Así que el tercer tiempo fue reducido en cuanto a personal.

Grupo

De izquierda a derecha: Jorge Freire, Víctor Lenore, Jorge Maldonado, Pedro Arjona, yo y Rafael Alba (autor del libro sobre Eliseo Parra). César Martínez no aparece en la foto no sé muy bien por qué (igual fue el primero en irse, tras la primera cervecita).

Hablando con Antonio Perea me di cuenta que no soy como Enrique Jardiel Poncela, quien fingía dolencias para no despertar envidias y recelos cuando las cosas le iban bien. No puedo estar más contento y agradecido a todo lo que está pasando desde que se editó «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«. Y el viernes a Coruña con El Gran Wyoming a presentar el libro ahí y disfrutar de la excelsa gastronomía gallega!!!

P.D.: las fotos del acto son de Pablo García, director de Marketing de Akal, las de los escaparates y los libros en el interior de la tienda son mías y la del tercer tiempo la hizo la camarera del local.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Madrid

El 1 de diciembre en A Coruña

A Coruña invitación

Este próximo viernes 1 de diciembre estaré presentando «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» en A Coruña, invitado por el Ateneo Republicano de Galicia. Me acompañará El Gran Wyoming, autor del magnifico prólogo «Dadme un ombligo y moveré el mundo«. Se celebrará en el salón de actos de la Fundación Paideia en la plaza María Pita 17.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Recomendaciones

Hoy a las 19:00 en Casa del Libro de Gran Vía con Víctor Lenore

Casa del Libro invitación 28:11

Esta tarde estaré a partir de las 19:00 en Casa del Libro, de la Gran Vía madrileña, con Víctor Lenore. Será un coloquio-debate llamado «De Fraga a Facebook: el periodismo cultural en España (más allá de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll»)«.

Es todo un honor participar en un acto en tan venerable institución. Un sueño hecho realidad. Impensable hace unos meses. ¿Cuántas veces habré parado enfrente de los escaparates de la librería de Gran Vía? ¿Cuántas Casas del Libro habré visitado tanto en Madrid como a lo largo y ancho de la geografía nacional?

Como ya es habitual me asaltan los nervios. ¿Interesará el evento? ¿Vendrá gente? ¿Se llenará la sala de actos de la tercera planta? Son siempre las mismas preguntas y el hormigueo estomacal no cesará hasta las siete de la tarde… Espero verles, saludarles e incluso tomarnos unas cañas pasado el envite!!!

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Madrid, Medios, Recomendaciones

Bikinis, Fútbol y Rock & Roll en la FIL

Akal FIL 2017 dos flechas

«Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» está presente en la FIL de Guadalajara. En el stand de Akal México, como se puede ver en la foto.

La edición de este año de la Feria Internacional del Libro está dedicada a Madrid. La desastrosa política cultural del ayuntamiento de la ciudad, un traspiés tras otro hasta llegar al despropósito de ver a la alcaldesa asumiendo la Concejalía de Cultura, ha puesto en manos de PRISA los actos y eventos más relevantes.

¿Soy yo o la FIL de este año está dedicada a PRISA en vez de a Madrid?

5 comentarios

Archivado bajo Cultura, Libros, Medios

El Barça sin Neymar sigue imbatido

No gol

El Barça sin Neymar sigue imbatido. Ha salvado otro escollo empatando en el siempre difícil campo del Valencia, actual segundo clasificado (a cuatro puntos del líder). Pudo ganar el partido en la primera parte y casi lo pierde en el segundo, cuando a falta de  media hora Rodrigo puso el 1-0. Un pase genial de Messi en el 82 es rematado de volea por Jordi Alba y supuso el 1–1 final.

Aquí pudieron leer que la fuga de Neymar no era grave ni perjudicaba al Barça (fui el primero y probablemente el único). De momento esta lectura sigue siendo más que valida. Los datos no engañan. Nadie le tose a los culés. Dicen que no están jugando bien. Pues menos mal…

Esta jornada hemos sufrido otra catástrofe arbitral. Esta vez a cargo de los jueces de línea. Ayer en el Bernabéu un linier levantó el banderín señalando fuera de juego en ¡un saque de banda! Es para inhabilitarle de inmediato. Lo menos que se exige es saberse el reglamento. Para poder aplicarlo. Y en el Valencia-Barcelona en una decisión insólita (porque perjudicaba a los azulgranas) no vieron que el balón de Messi entraba en la portería (se le escurrió al portero). ¡Botó dentro! Puede ser comprensible que el árbitro tenga dudas, no lo vea bien, esté tapado por los jugadores. ¿Pero el linier? ¡No lo vio porque estaba mal colocado! Les pagan por saberse las reglas y estar en su sitio para ayudar al juez principal. Si no cumplen con su cometido ¿para qué sirven?

Iturralde, tan corporativo siempre, defiende a sus excompañeros de fatigas, echa balones fuera y dice en la SER respecto al no gol: «Es gol claro, pero la culpa es de la Liga por no gastarse dinero en el ojo de halcón. Luego dicen que es la mejor Liga del mundo». De la mala colocación ni mú…y de lo del fuera de juego de ayer en un saque de banda no escuché lo que dijo (si acaso hizo referencia al asunto).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El 28 debate en la Casa del Libro con Lenore

Casa del Libro invitación 28:11

El próximo martes 28 de noviembre estaré con Víctor Lenore en un debate sobre Periodismo Cultural en la Casa del Libro de Gran Vía 29 (Madrid). Será a partir de las 19:00 en la sala de actos de la tercera planta. Promete ser muy interesante. Nos moderará Jesús Espino de Akal/Foca, quien tanto bien hizo en la edición de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«.

De Fraga a Facebook: el periodismo cultural en España (acertado título idea de Lenore) nace con vocación de reflexión sobre el estado actual de cosas teniendo en cuenta de donde venimos.

Espero verles!!!

P.D.: el viernes 1 de diciembre estaré en A Coruña con El Gran Wyoming presentando «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«, organizado por el Ateneo Republicano.

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Madrid, Medios, Recomendaciones

Barbie Breaking Bad

El regalo navideño perfecto para las niñas modernas de hoy: la Barbie Breaking Bad.

Me lo ha enviado mi buen amigo Joaquin Corcobado, integrante de las tertulias «Los desayunos de Otero«.

Deja un comentario

Archivado bajo Humor

«Échame la culpa»: es en el Telediario de hoy (no ayer)

«Échame la culpa«: es en el Telediario de hoy no en el de ayer. Más o menos a partir de las 21:20 en la 1, después de un reportaje sobre Sia (quien me fascina). Ayer anuncié en las redes que la entrevista, que me hicieron por la tarde para el Telediario, sobre el nuevo disco de Luis Fonsi (con Demi Lovato) «Échame la culpa» se emitía esa misma noche. En mi caso sería un doblete porque a esas mismas horas estaría en el Clamores, en el homenaje a Leonard Cohen organizado por Alberto Manzano con la colaboración de Hipólito García Bolo. (Una noche emocionante, llena de buen rollito).

Regresé a casa de madrugada, poco antes de las cuatro. Puse la grabación del informativo y me encontré a Juanes. Inmediatamente pensé que estaba más perjudicado de lo que pensaba y me fui rápidamente a dormir. Este mediodía cuando amanecí repetí la operación. Y Juanes seguía siendo Juanes. Respiré aliviado. Contacte con Elena Carranza, la entrevistadora, y me confirmó que se emitía esta noche.

No eres tu, no eres tu / Soy yo, soy yo / No te quiero hacer sufrir / Es mejor olvidar y dejarlo así / Échame la culpa

 

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Medios, Recomendaciones