Todavía no me lo creo: «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» en el escaparate de Casa del Libro de Gran Vía (en su día sede de la librería Aguilar, como me recordaba Antonio Perea esta mañana). ¿Cuántas veces me habré parado frente a esos escaparates? Y no solo en esta Casa del Libro, también en varias de las que tienen en Madrid y en el resto de la geografía española. Nunca me lo hubiese imaginado. Ni remotamente. Así que cuando llegué media hora antes del inicio del coloquio-debate con Víctor Lenore, moderado por Jesús Espino, mi editor, la alegría fue mayúscula. Además es todo un honor que «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» esté emparedado, cual bocadillo, entre una candidata al Nobel como Joyce Carol Oates. Está claro que Raquel Welch es el jamón del bocata di cardinale.
A la entrada a la derecha, justo detrás de «mi» escaparate había una buena columna de «Bikinis,…«, en magnifica compañía. Ya en la tercera planta un expositor nos daba la bienvenida a la sala de actividades donde se desarrollaría la charla. Que dividimos en dos partes tras la presentación de Raúl, el hombre 10 de Casa del Libro para estas actividades, y la introducción de Jesús de Akal/Foca. Yo me encargué de la parte digamos histórica del periodismo cultural español (el objeto del encuentro) y Víctor se centró en la realidad actual. La selecta presencia animó la conversación posterior. Que a mi particularmente se me hizo corta.
Entre los asistentes el presidente de la Asociación de Compradores Múltiples de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» Don Ramon García Ada ¡con ocho ejemplares adquiridos! Toda una fuerza de la naturaleza. Y eso que aún no hemos llegado a Navidades, Reyes, etc.

En esta foto de las espaldas de varios de los asistentes se ve en primer plano al realizador César Martínez (lo último suyo es el documental sobre Javier Ruibal), delante suya de izquierda a derecha Asier Bergareche y Vicente Paniagua; José Manuel Rodríguez Rodri al otro lado del pasillo; delante de Rodri la escritora Ana Davies; cruzando de nuevo el pasillo Pilar, la mujer de Don Ramón, Ramon García Ada y Jesús Ordovás; delante de Jesús Alberto Vila. Me disculpen quienes ven descubiertas sus claridades capilares…
Con la que estaba cayendo algunos llegaron tarde (por el corte de la línea 9 del metro y los atascos) y otros se fueron rápido. Así que el tercer tiempo fue reducido en cuanto a personal.

De izquierda a derecha: Jorge Freire, Víctor Lenore, Jorge Maldonado, Pedro Arjona, yo y Rafael Alba (autor del libro sobre Eliseo Parra). César Martínez no aparece en la foto no sé muy bien por qué (igual fue el primero en irse, tras la primera cervecita).
Hablando con Antonio Perea me di cuenta que no soy como Enrique Jardiel Poncela, quien fingía dolencias para no despertar envidias y recelos cuando las cosas le iban bien. No puedo estar más contento y agradecido a todo lo que está pasando desde que se editó «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«. Y el viernes a Coruña con El Gran Wyoming a presentar el libro ahí y disfrutar de la excelsa gastronomía gallega!!!
P.D.: las fotos del acto son de Pablo García, director de Marketing de Akal, las de los escaparates y los libros en el interior de la tienda son mías y la del tercer tiempo la hizo la camarera del local.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...