Archivo mensual: noviembre 2014

Expulsan a Isco y sale ovacionado de La Rosaleda

Jorge Zapata EFE

Isco vio una absurda segunda tarjeta (tocó balón), pocos minutos después del 0-2 y a cinco del final, y salió ovacionado de La Rosaleda. No había brillado pero los suyos le recuerdan con devoción. Y agradecieron los escasos detalles con los que nos deleitó en el Málaga 1 Real Madrid 2. Algunos de los cuales surgieron de recuperaciones suyas.

Cristiano Ronaldo no marcó. Lo cual ya en si es noticia. Dio dos pases de gol (en el primero desbarata al lateral con una bicicleta y media). No solo es el máximo goleador del equipo (20) también es el mejor «asistente» (9). Anotaron Benzema (0-1) y Gareth Bale (0-2). Es bueno que ambos se reencuentren con el gol. El francés ya lleva ocho en Liga y el galés solo seis (su carrera en el 0-2 fue impresionante).

El mejor del Málaga fue Kameni, lo cual debería dar idea de las oportunidades creadas por los merengues, ayer de negro. Desbarató magistralmente dos claras ocasiones de CR7 y otras tantas de Bale. Estuvo acertado e inspirado toda la noche. Una lástima que el árbitro no pitase algunos de los penaltis que le reclamaron los jugadores madridistas. Nos perdimos un duelo en la cumbre: Kameni vs Cristiano. Pero el juez, debutante en Primera esta temporada, no estuvo a la altura de los acontecimientos. En todas las jugadas importantes en las que tuvo que decidir se equivocó.

El peor del Madrid fue Casillas. Se le escaparon tres remates que no supo atajar. La lluvia no es excusa. El palo le salvó en el primero tras resbalársele el balón de las manos y colarse entre sus piernas. Y el larguero rechazó la falta lanzada por Duda.

Santa Cruz obtuvo su premio en el descuento, fruto de su brega a lo largo de todo el encuentro. Los locales aprovecharon los siete minutos que disfrutaron de superioridad numérica para ajustar el resultado.

Los de Ancelotti encadenan 16 victorias consecutivas. Es el nuevo récord en la historia del club. El italiano supera así a Mourinho y Muñoz. Don Carlo ha entrado por la puerta grande en la historia del Real Madrid. Y el martes recibimos al Cornellá en Copa

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La casta de Podemos no sabe usar una agenda

La primera vez que pensé que los dirigentes de Podemos -su casta- no sabían usar una agenda fue cuando el esperpento de la denuncia a Esperanza Aguirre. Es obvio que Pablo Iglesias no puede presentar demandas ni presentarse a vistas judiciales cuando trabaja en Bruselas. O se supone que lo hace. Hasta donde sabemos no tiene el don de la ubicuidad. También demostraron no saber contratar abogados ni contar con expertos legales con unos mínimos conocimientos, entre los que se encuentra algo tan lógico como acudir al juzgado con poderes de representación. No soy leguleyo y lo sé.

ValbuenaDíez

Estas imágenes de dos sesiones del Europarlamento es desoladora. No les he votado para que se ausenten de su puesto de trabajo. Que se debatan planes de empleo (la foto del europarlamentario socialista) y de inversión (el tuit de José Carlos Díez) y no haya nadie de Podemos es desolador. Y significativo. Pronto empiezan. ¿O empleo e inversión no son prioridades para el nuevo partido? Seguro que su objetivo principal fue la ridícula rueda de prensa de ayer con TorresNavarro (a medida que pasan los días queda cada vez más claro que no es lo que dicen que es), en la que anunciaron que hoy conoceríamos su plan. El problema surge porque queda obvio que sus obligaciones en el parlamento europeo son secundarias a sus intereses personales. Muy triste la verdad. Ademas podían haber hecho la comparecencia hoy y de paso dar a conocer sus propuestas y colgarla en su Web. O en su defecto el lunes, con el fin de semana de margen, por si la estrategia es buscar dos impactos. Cuestión de agenda y prioridades.

Visto lo visto les dejo con un pronostico: de aquí a un año, coincidiendo con las elecciones generales, no quedará ni uno de los cinco europarlamentarios de Podemos elegidos en las urnas. Habrán dejado sus puestos por otros que les interesen más. Igual que los partidos de la casta tradicional que traicionan a sus electores. Ya se produjo una baja (Villarejo) y fue sustituido por el nº 6 de la lista. Si la formación puso la imagen de Pablo Iglesias en la papeleta quedaba muy claro a quien votábamos. Y desde luego no era a quienes ocupaban los puestos séptimo, octavo, etc. Es -o será- un engaño en toda regla. Tiempo al tiempo.

7 comentarios

Archivado bajo Política

Ancelotti iguala en Basilea el récord de Mourinho y Muñoz

Aguilera AS

Carlo Ancelotti igualó en Basilea el récord de 15 victorias seguidas de José Mourinho y Miguel Muñoz. Desde la derrota en Liga ante el Atleti en el Bernabéu el Real Madrid ha encadenado quince victorias consecutivas. En un partido gris, tosco, áspero, nada propicio para adornos.

Con el mono de trabajo puesto el Madrid creó ocasiones (un trallazo de Bale al larguero, una de Cristiano Ronaldo que falló de forma incomprensible,…) y llevó el peso del partido salvo en algunas fases en las que Embolo y González nos crearon más problemas de los deseados.

Se podría resumir todo en tres acciones puntuales.

  1. La superlativa jugada de Benzema por la izquierda y su pase de la muerte a CR7 para anotar el 0-1.
  2. El paradón de Keylor Navas -a lo Casillas– lanzándose como un felino y sacando la mano que evitó el empate.
  3. El penalti de Sergio Ramos no pitado que además hubiese supuesto su expulsión. Fue una más de un rosario de desacertadas acciones del ayer capitán merengue.

A falta de una jornada para cerrar la fase de grupos el primer puesto está asegurado. Con pleno de puntos. El único de la Champions que lo ha logrado.

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Erdogan a la catalana

Erdogan

El presidente turco Erdogan asegura que América fue descubierta por navegantes musulmanes en el siglo XII (año 1.178). No hay rastros ni huellas genéticas de este presunto desembarco en el continente americano.

El presidente turco asegura que los musulmanes descubrieron América

Por su parte el Institut Nova Història (INH) en su  XIV Simposio El Descubrimiento Catalán de América afirman que «Colón, Cervantes, Leonardo da Vinci, Américo Vespucio, Hernán Cortés, Bartolomé de las Casas, el Lazarillo de Tormes y muchos más eran catalanes. Héroes de los países catalanes que un fraude orquestado durante siglos les convirtió en españoles.» El INH entiende que los valencianos también son catalanes.

Un simposio defiende que Colón, Cervantes o Da Vinci eran catalanes

Todas estas historias me recuerdan a las que mi madre me contaba sobre lo que se aprendía en las escuelas de Rumanía bajo el influjo de la URSS: la penicilina no fue descubierta por Fleming sino por un camarada soviético, lo mismo decían de la luz eléctrica, el teléfono, etc. En mi país natal el paroxismo llegó con los Ceaușescu, tan nacionalistas ellos, quienes de la noche a la mañana se convirtieron en intelectuales de toda la vida: escribían libros sin parar, licenciados y doctores por varias universidades, ella se apropiaba de investigaciones ajenas y las firmaba, etc.

No somos nadie.

1 comentario

Archivado bajo Política, Religión

Nuestro John ya es Reverendo

John

Nuestro (ausente) John ya es Reverendo. ¡Enhorabuena amigo!

Entrada relacionada:

El Pastafarianismo: sobre la Verdadera FE y el MEV (by John)

1 comentario

Archivado bajo Religión

A propósito de Errejón, Montero y la Universidad

Triguero De La Calle Jesús Domínguez

El enredo de Iñigo Errejón debería servir para poner al descubierto a la casta universitaria, independientemente de si el pecado de Errejón y Alberto Montero, de haberlo, sea mortal o venial. Se vislumbran detalles que despiden aromas reveladores. Porque la universidad pública española es endogámica, arbitraria, nepotista, clientelar y sectaria. Tanto o más que el Tribunal de Cuentas o el colectivo que forman los controladores aéreos, por citar tan solo dos casos conocidos por todos.

No voy a extenderme en los detalles de como se contratan profesores, proyectos, investigaciones, etc. Si desean información al respecto les recomiendo el artículo de Víctor Alonso Rocafort «El agujero negro de la Universidad española«, publicado en eldiario.es.

En la Universidad de Málaga tenemos ejemplos vivos y actuales de lo que sostiene el articulista (y que obviamente suscribo). De entrada nos encontramos con un esquema clásico que nace de la relación Errejón/Montero (contratado y empleador): amigos, miembros de la dirección del mismo partido, Podemos, y de la Fundación CEPS. Las declaraciones del propio Montero no dejan lugar a dudas: «A Íñigo se lo comenté yo, sí. Y también a otros amigos que tengo de Ciencias Políticas desempleados.» Las mamandurrias posteriores (sean legales o no) no son objeto de esta entrada. El funcionamiento que se intuye de la actuación de Montero y sus superiores sí. Por ejemplo la rectora, Adelaida de la Calle, o el secretario general de Universidades y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero. A ambos les podemos ver ataviados de gala en la foto del encabezado (bastantes ridículos ambos, dicho sea de paso).

Francisco Triguero está imputado por prevaricación al haber firmado una ayuda de 15,5 millones de euros destinados a un edificio para albergar un instituto de investigación que ya no existía, el Centro para la Investigación del Bienestar Ciudadano (CIBIC). Acaba de contratar a su mujer, Amparo Ruiz Sepulveda, como asesora en la Dirección General de Universidades. También contrató a Pilar Martínez, esposa de Antonio Lozano (imputado por el caso de los EREs).

La señora Adelaida de la Calle, rectora de la UMA, no solo permitió la contratación de las dos cónyuges es que además colocó a Lozano en el consejo de gobierno de la Universidad de Málaga porque en su criterio tenía «la idoneidad y experiencia para llevar a cabo las labores de difusión y transferencia de conocimiento«. Tras verse forzado por su imputación a abandonar la viceconsejería de la Junta, con Susana Díaz en la presidencia, Lozano encontró acomodo en la Fundación Andalucía Tech, que depende de De la Calle, para asesorar en el Campus de Excelencia Internacional. Además la rectora tiene a un yerno colocado en la Fundación de la Universidad (FGUMA). El gerente de la fundación, José Antonio Molina, hace lo propio con el suyo (no iba a ser menos que la jefa). Uno de sus hijos -de Molina- está vinculado a la Fundación Eccus y hace unos meses surgió la polémica por la adquisición (100.000 euros) por parte de la UMA de un espacio cultural en el Campus perteneciente a Eccus. Esta fundación llegó a recibir 800.000 euros de transferencias para distintas actividades de la Universidad a pesar de no estar al corriente de pagos con la Seguridad Social.

Espero que a partir de las extrapolaciones que he hecho, partiendo de un caso concreto, puedan hacerse idea de la situación de la universidad pública a nivel del resto del país (el deterioro de la Complutense de Madrid clama al cielo). Y no es de ahora. Viene de largo, aunque yo solo conozco hechos concretos desde el franquismo para acá. Y me pregunto por qué Podemos no denuncia a la casta universitaria…

1 comentario

Archivado bajo Política

La batuta de Kroos

AFP Rafa Rivas

La batuta de Toni Kroos marca el ritmo de juego del Real Madrid. Ayer pasó un test importante: faltaba Luka Modric, su pareja de baile hasta ahora. La compenetración de ambos ha sido tan rápida como sorprendente. Anoche el Bruno Walter merengue afrontaba un nuevo reto como era acoplarse con Isco, otro cuya posición no es la de medio centro. Tampoco la de Kroos, aunque parezca que lleva jugando ahí toda su vida. Aquí, aparte de la calidad de los jugadores mencionados, veo la experta mano de Ancelotti. Siempre me asombró como reconvirtió a Pirlo de media punta a centrocampista. El año pasado hizo lo mismo con Modric pero no pudo hacerlo con Isco (la prueba en Granada no funcionó). Esta temporada el malagueño ha entendido que hay que currar y el técnico italiano ha conseguido otro milagro. Que se añade al de la reconversión de Kroos.

El Madrid planteó ayer un 4-3-3 de salida. Con Carvajal -recuperado de su lesión- y Marcelo de laterales. James completaba la tripleta del medio campo. Y arriba la BBC con un Bale tremendo en la primera mitad pero sin acierto de cara al gol. Este 4-3-3 es flexible. Como hemos visto en otros partidos el equipo se acopla a un 4-4-2 cuando pierde la pelota. Y tras recuperarla llega la carga ligera en la que los delanteros se ven apoyados por la presencia del colombiano, los laterales e Isco, dependiendo de la posición que ocupase en la presión defensiva. Muchos efectivos de gran eficacia para cualquier rival.

El Eibar no le perdió la cara al encuentro que acabó perdiendo 0-4. El Madrid les superó en todos los terrenos. Incluidos dos en el que se presumía que los locales serian superiores: la garra y el tesón. Dos goles llegaron así. Cristiano Ronaldo y James no dieron por perdidos unos balones que parecían que se iban por la linea de fondo. Pelearon y ganaron.

Mención aparte para el árbitro, Fernández Borbolán. Tuvo tres decisiones polémicas. La primera fue en el 0-1 (James). En esa jugada hay tres dudas. Un doble fuera de juego de Benzema, primero, y de Cr7 después. Creo que en primera instancia el francés no lo estaba y el portugués sí lo estaba al recoger el mal remate del francés. Precisamente por no dar el esférico por perdido acertó a pasar. James cabeceó a la red. Los locales también reclamaron que Cristiano centró desde fuera. No. En cambio  sí parece que lo hizo James en el 0-3 anotado por Benzema, tras la pelea del cafetero para que el cuero no se perdiese. La tercera jugada discutible fue el derribo de Irureta, el portero armero, a Benzema. Supongo que en su decisión pesaron las dudas generadas por las dos anteriores más una pena máxima señalada (bien pitada) anteriormente, y que Ronaldo transformó (0-4 y su segundo gol del partido). Además de conceder el penal habría tenido que expulsar al meta. Era demasiado.

CR7 lleva 20 tantos en esta Liga (ha jugado 11 de los 12 partidos). El Madrid ha marcado 46. La media es de tres por jornada. Y Ancelotti está a un partido de igualar el récord de victorias consecutivas de Muñoz y Mourinho. Seguimos líderes y ojalá que sea así hasta el final del campeonato. Buena pinta tiene.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El enredo de Iñigo Errejón

Antonio Heredia

La ley prohíbe a Errejón cobrar de la universidad y de Podemos

4 comentarios

Archivado bajo Política

Alberto Garzón da un paso al frente

Foto Marta Jara

Tras la renuncia, el pasado domingo, de Cayo Lara a participar en las primarias de Izquierda Unida Alberto Garzón ha dado hoy el esperado paso al frente. El diputado por Málaga (29 años) anunció frente al Congreso que presentaba su candidatura: «He asumido la responsabilidad política y presentaré una candidatura para las primarias. Este país está en un momento de inflexión. Necesitamos estar a la altura de la historia, no repetirla, y que este país tenga por primera vez un Gobierno de izquierdas. E IU va a ser el instrumento útil para que sea así».

1 comentario

Archivado bajo Política

Menuda foto

Acebes

Nadie conoce a nadie, no saben ni conocen que sucedió, pasaban por ahí. Esta foto en la que se ve al arquitecto Urquijo (el apellido se las trae), el de las obras en la sede del PP cobradas en negro, Acebes (exministro y a la sazón secretario general del partido), Bárcenas y Rajoy (presidente del Partido Popular). Dicen que «Acebes contestó al juez Pablo Ruz que no sabía nada de una caja b dentro del partido para realizar determinados pagos, que el tesorero y el gerente no estaban a sus órdenes pues sólo se encargaba de la gestión política del partido, y que no conocía al arquitecto Gonzalo Urquijo. En ese momento, el magistrado le mostró varias fotos donde Acebes aparecía sonriente saludando y conversando con el arquitecto Urquijo en presencia de Mariano Rajoy y Luis Bárcenas.»

5 comentarios

Archivado bajo Política