Archivo mensual: abril 2013

Escrache al Borussia

real madrid

La remontada es muy difícil pero no es imposible. Si hay un jugador determinante que puede marcar el camino de Wembley este es Cristiano Ronaldo (lo mismo puede decirse de Messi). Pero mis dudas se basan en dos factores:

  • Los tres partidos que hemos jugado esta temporada contra el Borussia: empatamos en casa (2-2) y perdimos en Dortmund.
  • Veo muy complicado que ellos no marquen en el Bernabéu. En la fase de grupos nos dieron un baño en la primera parte y anotaron 2 tantos. Salimos bien parados de ese lance.

La esperanza es lo último que se pierde. Y si el equipo recupera el espíritu «all white» de la temporada pasada todo puede suceder.

Anuncio publicitario

8 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Bendita hemeroteca

La Razón

Bendita sea la hemeroteca y más aún en estos tiempos digitales que tanto facilitan la búsqueda de fotos y noticias de archivo.

Rajoy El MundoRajoy oficina empleoPuro PP

En algunos casos la implicación directa entre Rajoy y el director de La Razón es obscena y da que pensar. Porque una cosa es compartir ideario y otra es el descaro absoluto. Juzguen la portada dominical del peor periódico nacional y las palabras del presidente en Granada el mismo día por la tarde: “Hemos hecho unas previsiones conservadoras para ser creíbles. Pero las hemos hecho con el objetivo de superarlas y de que vayan mucho mejor”, explicó poniendo así en solfa sus propios datos.

larazon.750

5 comentarios

Archivado bajo Crisis, Medios, Política

Soporifero Derby

Di Lolli El Mundo

El Atlético de Madrid de esta temporada no me gusta. Me aburre. Incluso en sus mejores momentos, cuando llegó al segundo puesto en la Liga con 7 puntos de ventaja sobre el Real Madrid. No les he seguido salvo en momentos puntuales (no más de media docena de partidos). Ayer los de Simeone volvieron a darme la razón. No supieron imponerse al Madrid B, sin el decisivo Cristiano Ronaldo en la convocatoria y a pesar de adelantarse en el marcador a los pocos minutos, tras la defecación de Diego López (su defectuoso rechace lo recogió Godin y la puso en la cabeza de Falcao, libre de marca). Nuestro meta supo superar su error y cuajó un partido sobrio y eficaz. Se impuso por alto y dio una clase sobre como sacar de portería. A Albiol le sucedió lo mismo. Tras dos fallos consecutivos se rehizo. Tampoco perdió los nervios. A estos desaciertos siguió el de Juanfran. Era el minuto 12 y Ángel Di María botó una falta desde la banda derecha. Kaká Pepe intentó volear con la oposición de un defensor rojiblanco. No pudo. La pelota botó en el césped y el excanterano blanco empujó el balón al interior de la portería de Courtois (creo que el lateral colchonero la dio con el brazo y los de la tele dijeron que fue con el cuerpo, autogol en cualquier caso).

Esta sucesión de desaciertos y las numerosas amarillas (5 en los primeros 25 min.) fueron la tónica de la primera mitad. La falta de juego fluido continuó en la segunda parte. Un partido espeso donde ligar más de dos pases seguidos era una heroicidad. Curiosamente el segundo gol blanco vino en la peor fase del Madrid. Benzema profundizó y combinó con Di María (el 9 solo había aparecido al filo del descanso cuando desaprovechó un mano a mano, en la mejor ocasión del encuentro, tras una rápida contra llevada a cabo por el Fideo). El zurdazo del argentino entró pegado al palo largo. Posteriormente la entrada de Xabi Alonso (por Káká) mejoró las prestaciones del equipo. Mourinho también dio entrada a Varane (Essien) y Modric (Di María). El francés cumplió de lateral derecho y el croata en la banda derecha fue tan intrascendente como suele serlo en otras posiciones (salvo en un par de partidos, uno de los cuales fue el de Manchester).

Lo mejor del Derby los 3 puntos. Por lo visto ya son 15 años los que lleva el Atleti sin ganarnos. ¡Qué siga la racha que nos queda la final de Copa! Aunque antes tenemos que remontar a los del Borussia.

alemanes 2

7 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Mario Pacheco: historia de una pasión

mario pacheco

Acabo de descubrir el documental Mario Pacheco: historia de una pasión. Es casi media hora de lo más recomendable.

Mario nos dejó a finales de noviembre del 2010. Gracias a obras como esta su legado sigue vivo (a pesar de la crisis de las discográficas que se ha llevado por delante a Nuevos Medios entre otras). Háganse un favor y vean el doc. realizado por Lucía González y producido por José Luis Cortés para el festival Pirineos Sur.

Entrada relacionada:

Mario Pacheco

4 comentarios

Archivado bajo Cine, Cultura, Música, Recomendaciones

Lewandowski se cenó a Pepe y Varane

Lewandowski

Lewandowski se cenó a Pepe y Varane. Sobre todo al portugués, a quien dejó en evidencia. No atraviesa su mejor momento, ha perdido la titularidad y ayer fue de la partida al pasar Sergio Ramos al lateral derecho (ante las ausencias de Arbeloa y Essien).

Comentaba con mi hermano, al finalizar el encuentro, que habíamos asistido al peor de partido de Pepe y Xabi Alonso desde que son jugadores del Real Madrid. El medio centro no pudo oxigenar el juego blanco. Rodeado de «avispas» no movió al equipo. Sus pases en largo, tan eficaces otras veces, no encontraban a sus compañeros. Tampoco le ayudaron Khedira, Modric y Özil. El naufragio blanco se fraguó en el centro del campo. La superioridad del Borussia era evidente. Tanto en ataque como en defensa. Estaban por todas partes. Especialmente Gündogan, Götze y Reus. En la primera mitad aislaron a Higuaín y Cristiano Ronaldo. Estaban descolgados. A pesar de eso se llegó al descanso con 1-1.

Ellos se adelantaron pronto (min. 8) en su segundo remate a puerta. El empate llegó (también) en nuestro segundo disparo entre los tres palos (el primero fue una falta sacada por CR7). En el único fallo defensivo de los locales, una mala cesión atrás de Hummels, la aprovecha el Pipita, siempre atento. Inteligentemente no buscó el lucimiento personal y en vez de chutar pasó a Cristiano Ronaldo. Libre de marca y a puerta vacía lograba en el 43 el tanto de la esperanza. Nuestro clavo ardiendo de cara a la vuelta.

La segunda parte fue una calamidad. Encajamos tres más que dejaron el resultado final en 4-1. Lewandowski marcó los cuatro de su equipo (uno de penalti, provocado por una absurda acción de Alonso). Si durante la temporada han surgido dudas sobre el rendimiento de Higuaín y Benzema anoche quedaron despejadas. Por comparación con el delantero centro del Borussia. Marcó las diferencias en una semifinal de Champions: 4 goles. Ahí es nada…

Mourinho dio entrada a Di María y Benzema por Modric e Higuaín. Luego Kaká reemplazó a Alonso.

A pesar de lo mal que jugamos dispusimos de un par de oportunidades para lograr un salvador segundo gol. Pero no era nuestro día.

Si te meten 4 y tus dos mejores jugadores han sido el portero (Diego López) y un defensa (Coentrao) queda claro como fue el desempeño del equipo en Dortmund.

¡A remontar toca!

11 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Siegfried 4 Sant Jordi 0

fritz lang

Un extracto del montaje de La Fura dels Baus de la opera de Wagner con la dirección de orquesta a cargo de Zubin Metha.

10 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El compromiso

alianzas

No había nada firmado. Tampoco hablado. Pero existía un pacto. Silencioso. “Quien calla, otorga” dice el refrán. Era un compromiso inquebrantable. Una relación plena. Gozosa. Pero también con sombras. No podía ser de otra forma. En el amor y la pasión siempre hay altibajos.

Cada año, el último día de junio, renovaban sus votos de fidelidad. Este año celebraban sus Bodas de Oro: 50 años de socio del Real Madrid.

5 comentarios

Archivado bajo Poesía, relatos y otras hierbas

El asunto Casillas

Beso Iker

Los medios contrarios a Mourinho no paran ni conocen limites. Al conocido acoso mediático le han dado una vuelta de tuerca: usan la suplencia de Iker Casillas para atacar a Mou. Y mienten como bellacos como pude comprobar ayer al llegar a casa después del 3-1 al Betis. Pero vayamos por partes.

Es vox populi que esta no es la mejor temporada de Casillas. No solo en el Real Madrid. También en la selección. Recordemos la desafortunada jugada que supuso el empate a 1 de Francia en el Calderón, cuando apenas quedaban segundos para finalizar. Un saque de esquina a nuestro favor propició una cadena de errores: Cazorla no supo retener el esférico en el gilicórner, los franceses se hicieron con el balón, Juanfran lo recuperó en la linea divisoria pero en vez de sobarla y agotar el tiempo quiso lucirse (¿para hacer olvidar su mal desempeño frente a Ribery?) y perdió la posesión. El rival jugó rápido y centró al área. Es aquí nos encontramos con el error de Casillas: sigue la trayectoria del cabezazo con ¡la mirada! Ni siquiera intentó tirarse. Estaba mal colocado desde el centro de banda.

No está de más repetir que desde siempre he estado acostumbrado a tener dos grandes porteros en la plantilla. Resulta asombroso que esta tradición se haya roto coincidiendo con la presencia de Iker en el primer equipo. Llevo media década pidiendo el fichaje de otro portero. Hace ya casi cinco años recomendé la suplencia de Casillas. Curiosamente fue también después de la Eurocopa. El caso es que ha sido Mourinho quien finalmente se ha decidido. Antes solo se había atrevido Del Bosque. Claro que César ofrecía más garantías que Adán, a quien este toro se lo ha llevado por delante.

El caso es que el asunto Casillas es la nueva munición de los antiMou. Lo usan no solo para atacar al mister también lo hacen para dividir al madridismo y sembrar la discordia entre los aficionados. Hay varios episodios al respecto. Una portada del AS pidiendo la titularidad del exsanto el mismo día que recibió el alta médica, despreciando y ninguneado la excelente labor de Diego López. La guerra de imágenes también ha tenido su guasa. Primero un video en el túnel de vestuarios donde el capitán saluda a varios compañeros pero no lo hace con su sustituto. ¿Conocemos el rito de estos porteros antes de los partidos? Han calentado juntos con lo cual cabe preguntarse si no se habrían dado ánimos entonces. Estas -y otras- cuestiones no deben entorpecer el objetivo a cumplir: cargarse a Mourinho usando a Casillas. Luego -desde el club, supongo- se mostró una foto de los dos metas sentados juntos en el autobús. Para despejar dudas y acallar todos los comentarios ayer nos mostraron la foto del beso entre ambos.

Al llegar a casa del Bernabéu encontré un twitter de Luismita sobre una bronca del público a Casillas. No había oído nada en el campo (solo hubo gritos contra el árbitro catalán). Ni sabía a que se refería. Buceando en las conversaciones de la red social descubrí lo que había sucedido. No daba crédito a lo sucedido. Los «objetivos» y cordiales enemigos de Mou se habían inventado unos cánticos de los Ultra Sur contra Iker. No hubo tales cantos. Lama, el experto en mendigos, en la COPE fue mucho más allá y afirmó que no era la primera vez. El audio de su patética retransmisión se puede escuchar aquí. Me resulta inconcebible que siga trabajando y haya radios que le pongan un micro o teles que le contraten. Lo mismo puede aplicarse al resto de los propagadores de la mentira. Con una excepción: Rubén Uría quien pidió perdón públicamente. Les dejo un par de tweets, con la disculpa de Uría y los nombres de los impresentables.

Tweets Casillas copia

Para terminar una canción de Burning.

10 comentarios

Archivado bajo Fútbol, Medios

Özil vuelve a encontrar puerta

Andrés Kudacki AP

Mesut Özil ha encontrado el camino del gol: ayer volvió a encontrar puerta. Anotó dos tantos como hizo en su última aparición liguera en el Bernabéu (5-1 al Levante). Si entonces salió desde el banquillo contra el Betis fue titular. En una alineación en la que Mourinho presentó varias novedades. Nacho y Marcelo fueron los titulares. Albiol y Carvalho los centrales. Modric y Casemiro los medio centros. El brasileño quien debutaba en el primer equipo fue de los mejores. Mientras aguantó físicamente el Madrid funcionó. Cuando bajó el ritmo emergió Beñat. Y los verdiblancos empezaron a adueñarse del encuentro. Pero hablaremos más adelante de su estreno. El resto del equipo lo formaron Diego López (tuvo dos intervenciones espectaculares que quizás salvaron los puntos), Callejón, Benzema y Cristiano Ronaldo.

El primer cuarto de hora blanco fue muy bueno. CR7 estaba enchufado. Lastima del poste que repelió un excelente remate desde fuera del área, marca de la casa. Casemiro (21 años cumplidos en febrero) era el dueño del centro del campo. Lo cortaba todo y distribuía muy bien. Aseguraba el pase jugando en corto y arriesgaba en largo. No falló en ninguna entrega. Llegó al club el último día del mercado de invierno procedente del Sao Paulo. Se incorporó al Castilla y Mou le inscribió en Champions. Su aterrizaje coincidía con un bajón del filial. Tras un periodo de aclimatación se hizo titular del Castilla donde ha jugado 9 partidos que son los que han supuesto el despegue del equipo. En su primer cuarto de hora en Bernabéu se ganó al público y a sus compañeros. Le buscaban, se apoyaban en él. Una pena que no redondease su actuación con un gol (estuvo a punto).

En este cuarto de hora también se produjo la lesión de Marcelo. Esto trastocó los planes. Mou cambio a Nacho de banda (lo estaba haciendo muy bien por la derecha y cumplió por la izquierda) para dar entrada a Varane de 2. Özil cerró la primera parte al filo del descanso con el 1-0 tras una asistencia de Benzema (el único detalle del francés en estos 45 minutos). En el 63 Modric abandonó el campo tocado (en mi zona pensábamos que el lesionado era Carvalho y luego observamos molestias de Diego López). Entró Pepe de brains. Y ya nuestro medio campo no fue lo mismo. Casemiro se fue diluyendo. Solo existía Özil. Su segundo tanto fue de falso nueve y cerraba el encuentro (3-1 en el 90) tras una tremenda internada de Ronaldo. Su conducción y la velocidad que imprimía en las contras recordaba a la mejor versión de Kaká. Intervino en el tanto de Benzema (2-0).

Entre el 2-0 y el 3-1 vimos al mejor Betis. Marcaron de penalti en el 73. DL estuvo a punto de detener el lanzamiento de Jorge Molina.

Los últimos minutos y el descuento fueron vertiginosos. Una mala cesión de Carvalho al portero fue aprovechada por Rubén Castro (min. 88). Su remate se estrelló en el larguero (el segundo palo de los visitantes). Acto seguido Albiol, bajo palos, salvó la nueva ocasión bélica: Pabón recogió el rechace del travesaño  y a un metro escaso no pudo encontrar la red. Del posible 2-2 surgió la contra que supuso el 3-1. Aún hubo tiempo para un par de ocasiones más, esta vez ambas fueron madridistas. Callejón estuvo temeroso y no empalmó de primeras, y a Higuaín su remate encarando portería se le fue fuera por poco.

Tarde soleada, buen fútbol, goles y todo el mundo pendiente del Borussia. Por ejemplo mis vecinos de localidad no pensaban para nada en el derby contra el Atlético de Madrid del próximo fin de semana.

Champions

11 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El ocio del jubilado (por Miguel Hoyas)

Multa

La gente que todavía trabaja me pregunta a menudo qué hago diariamente, ahora que estoy jubilado…

Pues bien, por ejemplo, el otro día fui a Madrid y entré en un edificio de usos múltiples del Ayuntamiento para presentar una documentación; sin tardar en la gestión ni cinco minutos.

Cuando salí, un Policía Local estaba poniendo una infracción por estacionamiento prohibido. Rápidamente me acerqué a él y le dije:

– ¡Vaya hombre, no he tardado ni cinco minutos…! Dios le recompensaría si hiciera un pequeño gesto para con un jubilado…

Me ignoró olímpicamente y continuó rellenando la infracción.

La verdad es que me pasé un poco y le dije que no tenía vergüenza.

Me miró fríamente y empezó a llenar otra infracción alegando que, además, el vehículo no traía yo no sé qué de la hora. Entonces levanté la voz para decirle que me había percatado de que estaba tratando con un cabrón, que le habían dejado entrar en la poli porque no servía para otra cosa…

Él acabó con la segunda infracción, la colocó debajo del limpiaparabrisas, y empezó con una tercera. No me achiqué y estuve así durante unos 20 minutos llamándole de todo, desde “sieso rebanao”, hasta h de p…

Él, a cada insulto, respondía con una nueva infracción. Con cada infracción que llenaba, se le dibujaba una sonrisa que reflejaba la satisfacción de la venganza…

Después de la enésima infracción… le dije:

– Lo tengo que dejar, porque… ¡Ahí viene mi autobús!

Desde mi jubilación, ensayo cada día cómo divertirme un poco.

¡Es importante hacer algo a mi edad, para no aburrirme!

5 comentarios

Archivado bajo Poesía, relatos y otras hierbas