La inagotable crisis del Real Madrid y de Cristiano Ronaldo: ganan el Mundial de Clubs 4-2 en la prórroga, remontando un 1-2, con tres goles de CR7. ¿El cuatro veces Balón de Oro aparece o no en finales y partidos importantes? Pregunten en el Camp Nou…
Archivo mensual: diciembre 2016
La inagotable crisis del Madrid y de CR7
Tres libros de ahora
Tres libros de ahora, para gente de hoy y de ayer, que miran al pasado. Los dos españoles reflejan parte de nuestra historia más reciente, la Transición y la Movida.
El de Jesús Ordovás ya fue tratado aquí hace unas semanas. El subtitulo de Esto no es Hawaii, «La historia oculta de la Movida», lo dice todo. Jesús, con su habitual estilo ágil y al grano, recoge recuerdos, vivencias y entrevistas con los principales protagonistas de aquel terremoto de talento que tuvo su epicentro en Madrid. Y entra en asuntos concretos de los medios de comunicación. Es cierto que este periodo está muy documentado, pero faltaba la visión de Ordovás, testigo y también protagonista de esa época.
Antonio Papell, otro veterano, aporta una reivindicación del momento más importante de la España contemporánea. Al menos del último cuarto del siglo XX. Hoy tan criticado y puesto en entredicho por los adánicos actuales. Los mismos que deliberadamente obvian lo que había anteriormente. Una dictadura militar. Olvidan interesadamente la política de pactos y consensos que se lograron (la Constitución del 78, los Pactos de la Moncloa, la legalización de partidos y sindicatos, etc.). Por primera vez en nuestro país en mucho tiempo… Parece como si hubiésemos olvidado como ponernos de acuerdo.
La biografia de Frances Wilson sobre Thomas De Quincey, el de Confesiones de un inglés comedor de opio, es un hito. La autora novela la vida del escritor inglés basándose en sus escritos autobiográficos. Conocí la existencia de este volumen por una recomendación de Antonio Muñoz Molina en un Babelia del mes pasado. Desde la adolescencia la figura de Thomas De Quincey me ha llamado la atención. De los tres libros, que alterno según los momentos, es el único que me está costando esfuerzo. Necesito consultar el diccionario inglés-español con cierta frecuencia. Pero es igual de fascinante que los otros dos.
Archivado bajo Cultura, Libros, Madrid, Política, Recomendaciones
Firmas por Una calle para Clos Gómez en Barcelona
En abril de este año pedí una calle en Barcelona para Clos Gómez. Aún no la tiene. Después del clásico del sábado es un clamor!!!
El árbitro Clos Gómez se ha ganado una calle en Barcelona: por sus servicios y lealtad absoluta al principal equipo de la ciudad. Contra el Sporting de Gijón remachó su brillante trayectoria: el 1-0 se produce tras falta al portero, el 2-0 y el 6-0 son en fuera de juego, pitó tres penaltis a favor del Barça (en el tercero dejó a los asturianos en 10). El principal perjudicado ayer, después del Sporting, fue el Atlético de Madrid.
Es el mismo Clos Gómez que fue señalado en su día por Mourinho (la lista de los 13 errores). Su hoja de servicios culé es por tanto impecable. Temporada tras temporada.
Clos Gómez es el Rigo de hoy en día. Los veteranos recordarán que el trencilla mallorquín confesó que cobraba del Barcelona. En Interviú mostró el Mercedes y el chalé con piscina que tenía en Mallorca, gracias al Barça en…
Ver la entrada original 17 palabras más
Archivado bajo General