

Comienzan a surgir nubarrones en el horizonte electoral de Ayuso. La prensa afín, como El Mundo, mientras lanza mensajes eufóricos de mayoría absoluta, empieza a reflejar muestras de inquietud. Como las reflejadas en las dos imágenes del encabezado. En la primera de ellas podemos leer: «Fuerte división ante la estrategia de Ayuso de mantener abierta la hostelería». Vaya, vaya. Es reflejo de un sondeo de Sigma Dos, los mismos que anuncian mayoría absoluta para IDA. La segunda tiene su guasa. ¿Saben las grandes fortunas algo que las encuestas de corte y confección ignoran? ¿La preocupación de los potentados es reflejo de la incertidumbre electoral? ¿No tienen clara la victoria de Ayuso? ¿O es otra manipulación mediática? Me refiero a una velada amenaza de subida de impuestos. Ya sabemos que el votante de derechas empatiza con los más ricos y sus problemas. Y piensan que si van a tocar la cartera de los más favorecidos económicamente qué no van a hacer con las suyas. El medio afín más combativo, OK diario, incide en este aspecto impositivo y aventura un pacto de Pablo Iglesias con Bildu y ERC para subir la fiscalidad en la Comunidad de Madrid. Si a un mes de las elecciones recurren al miedo es que no deben tener tan claro el triunfo de Ayuso. Quien por cierto sigue rehuyendo los debates televisivos con los otros candidatos.
De momento parece claro que Ayuso está fagocitando a Ciudadanos. El voto útil de la derecha se aglutina alrededor del PP, en detrimento del partido naranja y probablemente de Vox. Si Cs no entra en la Asamblea de Madrid será una mala noticia para las aspiraciones presidenciales de Ayuso. Vox tampoco tiene tan clara su presencia parlamentaria. Rocío Monasterio recordaba que siempre dan mal en las encuestas y luego salen muy bien parados. Ponía de ejemplo las últimas citas electorales (las generales y las catalanas). Mi amigo Carlos Rioyo de la SER venía a decir lo mismo: «Parece que algunos de la derecha callan su voto, o por estrategia o por vergüenza». Rioyo y quien esto les escribe somos de los pocos que no creemos en el triunfo arrollador de Ayuso.

El País recogía esta mañana en un artículo estos movimientos en la derecha y la preocupación en el seno del PP. El titular no puede ser más explicito: «Ayuso teme quedarse sin pareja de baile».
Para terminar tenemos el CIS, que se conoció ayer al mediodía. Vox entraba por décimas en la Asamblea y Ciudadanos no. Ganaba Ayuso. En el reparto de escaños había empate a 68 entre los dos bloques. Y sí, efectivamente el CIS cocinó el resultado de los escaños. Porque introdujo factores correctores. De no haberlo hecho PP y Vox hubiesen sumado 66 y PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos sumarian 70 escaños. ¡Toma ya!
El paroxismo de la manipulación en un titular lo volvemos a encontrar en El Mundo. Solo cuentan la mitad de la verdad (y ocultan la victoria de la izquierda).

Queda claro que tenemos partido. No hay que bajar la guardia. Nosotros debemos acudir a votar. Tenemos tres opciones para elegir. Cualquiera de las tres sirve, porque también se puede votar en contra. En este caso contra Ayuso. Y por cierto: me alegro de la cocina del CIS, no vaya a ser que nos invadiese una euforia artificial antes de tiempo y luego el día 4 muchos se quedasen en casa…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Archivado bajo Madrid, Medios, Política
Etiquetado con Asamblea de Madrid, Bildu, Carlos Rioyo, CIS, Ciudadanos, Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, El Mundo, El País, Elecciones Madrid 2021, ERC, IDA, Más Madrid, OK diario, Pablo Iglesias, PP, PSOE, Rocío Monasterio, SER, Sigma Dos, Unidas Podemos, Vox