He de confesar que no me invade el optimismo de cara a la Eurocopa 2012. Por varios motivos.
El primero es el desgaste de los jugadores de los dos clubs más importantes (Barcelona y Real Madrid). Sobre todo porque se ha traducido en lesiones importantes como la de Puyol (un indispensable por su polivalencia y su personalidad de líder) o leves como la de Fábregas. La de Villa ya estaba descontada…
Otro aspecto es nuestra debilidad defensiva por los laterales. En la derecha Juanfran puede ser una alternativa a Arbeloa (quien en los últimos partidos de Liga pareció haber recuperado el tono). En la izquierda solo tenemos a Jordi Alba, jugador que me encanta pero al que veo verde para competiciones del más alto nivel. Quizás en momentos puntuales –y críticos- el zaguero madridista pueda ser una alternativa para esta banda (ha jugado muchos encuentros en esta demarcación). De nuevo la figura de Puyol se me antoja vital: desde posibilitar el jugar con tres marcadores –el Madrid ganó así su 8ª Copa de Europa con el seleccionador ocupando el banquillo blanco- hasta ocupar cualquiera de los dos laterales.
Por otra parte por primera vez discrepo de Don Vicente del Bosque. La presencia de Reina, Torres y Cesc me chocan. Tanto o más que las ausencia de Adrián (y de Soldado si me apuran). Ninguno de los tres mencionados ha cuajado una buena temporada.
Si la presencia de Reina se justifica porque hace piña, cuenta chistes, etc., que lleven a un humorista como parte del cuerpo técnico. Igual la ausencia del capitán azulgrana es el pretexto para contar con el portero en el vestuario del combinado nacional.
El niño ha sido suplente en el Chelsea. Sus apariciones en el partido de vuelta de la semifinal de Champions en el Camp Nou, y sus minutos en la final, le pusieron en el escaparate. Fueron las señales que buscaba Del Bosque. El caso es que desde Raúl hasta los ya nombrados ausentes (Adrián y Soldado más otros como Michu) han cuajado mejor campaña.
Y por último Cesc se incorpora lesionado (leve, pero tocado): comenzó muy bien el curso, goleando, pero ha acabado mal. De suplente. De los tres jugadores de cuya presencia discrepo es él quien es más necesario en la convocatoria. Pero saliendo desde el banquillo.
Y finalmente está la dificultad de nuestro grupo. Nos enfrentamos a Italia (debutamos contra ellos el 10 de junio), Irlanda y Croacia. Rivales complicados.
Por supuesto hay aspectos positivos, que invitan al optimismo. Por encima de todos está el mister. He sido bosquimano de toda la vida. Y de siempre, a pesar de discrepancias puntuales, ha demostrado su valía y buen hacer. Los títulos logrados son su mejor aval. Y no puedo olvidar la incuestionable calidad de nuestros centrocampistas, San Iker, los puntas y dos jugadores –Pedro y Navas– recuperados en el mes final de competiciones, más Sergio Ramos (y espero que Piqué también).
A pesar del grupo, al ser muy “a la italiana” nos puede beneficiar: una victoria y ninguna derrota nos debe clasificar. Es decir, cinco puntos (un triunfo y dos empates). Hasta podría darse el caso de pasar con cuatro e incluso tres puntos. Pero esto último, aparte del riesgo de infarto, significa confiar demasiado en la suerte.
Les dejo con la lista de los 23 de la Eurocopa:
Porteros: Casillas (Real Madrid), Valdés (Barcelona) y Reina (Liverpool).
Defensas: Juanfran (Atlético), Arbeloa (Real Madrid), Piqué (Barcelona), Javi Martínez (Athletic), Sergio Ramos (Real Madrid), Jordi Alba (Valencia) y Albiol (Real Madrid).
Centrocampistas: Xabi Alonso (Real Madrid), Cesc Fábregas (Barcelona), Sergio Busquets (Barcelona), Xavi (Barcelona), Iniesta (Barcelona), Silva (Manchester City) y Cazorla (Málaga).
Delanteros: Pedro (Barcelona), Mata (Chelsea), Jesús Navas (Sevilla), Llorente (Athletic), Torres (Chelsea) y Negredo (Sevilla).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...