Archivo mensual: agosto 2012

Sorteo de la fase de grupos de Champions

Ayer por la tarde se celebró el sorteo de la fase de grupos de la Champions. Nuestra Liga estaba representada por cuatro equipos: Barcelona, Málaga, Real Madrid y Valencia. La suerte ha sido dispar.

Al Madrid le ha tocado el grupo más complicado: Ajax, Borussia y Manchester City. Aunque igual los rivales se «canibalizan» entre ellos y nos despejan el camino. Y no creo que alemanes e ingleses (campeones de sus respectivas ligas) vuelvan a pinchar como el año pasado, cuando acusaron su inexperiencia.

Teniendo en cuenta que se clasifican los dos primeros de cada grupo tanto Málaga como Valencia no deberían tener dificultades para pasar.

Y el Barça debería andarse con cuidado. Su grupo no es complicado, pero les pueden dar más de un disgusto. Lo normal es que pasen, pero cuidadito…

La otra noticia de la gala UEFA fue la elección de Andrés Iniesta como el Mejor Jugador de Europa. Un más que merecido reconocimiento (a pesar de que son periodistas los que votan). Iniesta ha recibido 19 votos. Cristiano Ronaldo y Leo Messi han empatado a 17.

Anuncio publicitario

27 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Media hora de ensueño del Real Madrid (2-1 y Supercopa merengue)

El Real Madrid se impuso 2-1 al Barcelona en el partido de la vuelta, y se lleva la Supercopa. La primera media hora blanca ha sido de lo mejor que hemos visto en el Bernabéu desde la llegada de Mourinho. En treinta minutos el marcador reflejaba un 2-0, nos habían anulado un gol de Pepe, y Víctor Valdés era el mejor de su equipo (acabó siendo el mejor del campo).

Higuaín había marcado el primer gol en el minuto 9, después de haber tenido antes una clara ocasión. Y tuvo unas cuantas más después. Cuando no fue Valdés quien impidió los tantos del Pipita fue el palo (en la segunda parte). De haber acertado la mitad de los mano a mano que dispuso, el argentino habría conseguido un hat-trick. Y el marcador hubiese sido más amplio.

Cristiano Ronaldo de un taconazo prodigioso efectuó una vaselina -larga- y se embaló hacía la portería. Rectificó un control defectuoso al entrar al área, cuando recogía su autopase de talón, y fusiló a la red.

Ambos tantos fueron consecuencia de dos pases largos, de unos 50 metros. Pepe en el primero, y Khedira en el segundo (gran partido el suyo: contuvo la linea de creación blaugrana y además dispuso de dos ocasiones de marcar, la segunda de ellas en una prodigiosa jugada individual).

Pero de repente surgió lo impensable: la reacción culé. Al filo del minuto 30 fue expulsado Adriano, por placar a CR7 que encaraba la meta. El brasileño había entrado en la alineación titular por lesión de última hora de Dani Alves. Jordi Alba ocupó el lateral izquierdo y se desplazó al exsevillista a la derecha. En mi opinión esto desajustó la defensa de los de Vilanova. Mesut Özil y Ángel Di María, bien por indicación de Mourinho o por iniciativa propia, aprovecharon esta debilidad. Y el Madrid cargó el juego por esa banda. La salida de Adriano arregló la situación. Montoya entró por Alexis el piscinero (nada más empezar ya se había lanzado).

Al filo del descanso Leo Messi, desparecido hasta ese momento, marcó de falta. Era el 2-1 que a la postre fue el definitivo.

En la segunda parte el Madrid jugó con fuego. Le dejó la iniciativa al Barça. Se replegó buscando la contra. Pero Di María y Özil ya no eran los de la primera parte. El Fideo ya no se iba de nadie, y el alemán tuvo una racha de seis pases fallados de forma consecutiva.

El dominio visitante no se traducía en ocasiones claras. Apenas recuerdo una de Pedro (muy bien resuelta por Iker Casillas) y otra de Montoya. Messi solo chutó una vez. Al final del encuentro y se fue fuera.

Modric y Song debutaron. El croata entró por Özil y el camerunés sustituyó a un desacertado Busquets (pienso que su mala actuación fue un lastre para su equipo).

El nuevo fichaje madridista dejó destellos de su calidad, y se ganó a la afición. Jugó poco más de 15 minutos, acabó agotado, y ganó su primer titulo con el Real Madrid.

24 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Hoy partido de vuelta de la Supercopa

Esta noche se celebra el partido de vuelta de la Supercopa. Real Madrid y Barcelona dirimirán el primer titulo nacional a partir de las 22:30 en el Bernabéu Los azulgranas llegan con la ventaja del 3-2 de la ida. Los dos goles blancos, por su valor doble en caso de empate, podrían ser decisivos. Aunque conviene no olvidar lo bien que se le han dado al Barça sus últimas visitas al feudo madridista.

Los 2 partidos de suspensión a Tito Vilanova y los 4 a Fabio Coentrao (sin olvidar otros cuatro a Puñal) marcan el encuentro de esta noche. El técnico los cumplirá en Liga, y el portugués a partir de esta noche. En una nota al margen una pregunta ¿a Muñiz no se le sanciona? Su arbitraje en Pamplona fue lamentable: una jugada de gol con doble fuera de juego, precedida por un choque entre el árbitro y Puñal que impide al osasunista hacerse con el balón que llega a Messi; para posteriormente echar al capitán rojillo. A lo que hay que añadir las recomendaciones de los comités técnicos, que advierten a los colegiados a no ocupar el circulo central del campo por ser el de mayor densidad de «tráfico». Y por tanto interferir en el  desarrollo del juego. Como así ocurrió… Anteriormente había expulsado al mister blaugrana por protestar airadamente (de espaldas), algo que no fue así por lo que hemos podido ver.

También se ha dado a conocer la candidatura conjunta de Iker Casillas y Xavi Hernández al Príncipe de Asturias. Parece que a iniciativa de Blatter, el presidente de FIFA. Un bonito detalle en los momentos previos al segundo Clásico de la temporada 2012/13.

Y en el aire nos queda la duda de si veremos el debut de Modric. Mourinho le ha convocado, pero solo lleva un par de entrenamientos con sus nuevos compañeros y una pretemporada de lo más irregular.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Incompetencia política en Robledo

La incompetencia política resulta más evidente en los momentos de gravedad. Como pueden ser los que surgen a raíz de un incendio. Y así está ocurriendo en los de Robledo de Chavela y Valdemaqueda. Esta mañana todavía había 2 focos incontrolados, de un total de 6

Lo primero que llama la atención es la denuncia de Comisiones Obreras. Leo en El País:

[…] Los puntos de incendios forestales, también conocidos como retenes contra el fuego, que deberían haber permanecido en los municipios de Robledo de Chavela y Valdemaqueda no estaban en su puesto por falta de bomberos. Esta es la denuncia del sindicato Comisiones Obreras (CC OO) que explica que, ante esta situación, los funcionarios del parque de bomberos de El Escorial son los encargados de actuar en Valdemaqueda (22 kilómetros); mientras que el parque de bomberos de Aldea del Fresno tiene asignado el municipio de Robledo de Chavela (a 25 kilómetros). […]

No sirven las excusas de las competencias. En este caso la Comunidad y el Gobierno son del PP. Lo mismo se puede decir de la alcaldía de Robledo de Chavela: es del PP. Y a todo esto hay que añadir otro problema: el embalse de Robledo.

En junio del año pasado UGT (sección sindical del Cuerpo de Agentes Forestales) denunció fisuras en la estructura del embalse. Provocaba filtraciones, y contaminaba el río Cofio (donde vertía lodos), afectando al cercano pantano de San Juan. La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) confirmó la versión sindical.

Hoy desgraciadamente comprobamos que de aquellos lodos nos llegan otros. Al problema sanitario, para los bañistas madrileños, ahora descubrimos que los helicópteros e hidroaviones no pueden tomar agua del embalse de Robledo de Chavela. ¡Está vacío! Las filtraciones han provocado una avería en la compuerta del desagüe, como alertó la CHT. En su nota de prensa de junio del año pasado decía que la infraestructura no era propiedad del Estado, pero que «en un ejercicio de responsabilidad que va más allá de sus obligaciones por no ser titular de la presa ha movilizado los medios disponibles». La Confederación, en el documento, aseguraba también que la avería tenía su origen en la “falta de mantenimiento” de la infraestructura, que se encuentra en el término municipal de Santa María de la Alameda, pero el muro de la presa es propiedad de Robledo de Chavela, según explican fuentes de la sección de agentes forestales del sindicato UGT.

Este es el motivo por el cual los helicópteros han tenido que utilizar el agua de las piscinas, así como las del pantano de San Juan.

¡Ya está bien! ¿Para cuando un ERE de nuestros responsables políticos? Empezando por esos empeñados en desacreditar a los sindicatos. De haberles hecho caso en sus reclamaciones estaríamos haciendo frente a esta situación con más solvencia.

4 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

Naufragio blanco en Getafe

Un Real Madrid blando, indolente, sin garra ni mordiente, perdió 2-1 en Getafe. Y de los tres partidos oficiales disputados hasta ahora hemos empatado uno (en casa frente al Valencia en el debut liguero) y perdido dos (3-2 en el Camp Nou ,en la ida de la Supercopa, y ayer en la segunda jornada de la Liga 2012/13). Son 4 goles a favor y 6 en contra.

En fútbol suele suceder que si perdonas las oportunidades lo acabas pagando. Y así ocurrió en el Alfonso Pérez. Especialmente en los primeros 45 minutos, donde nuestra acreditada pólvora brilló por su ausencia. El balón al larguero de Mesut Özil es la mejor prueba: excelente jugada de combinación, generosidad de Cristiano Ronaldo cediendo el esférico al alemán quien solo ante la portería, y sin guardameta, es incapaz de empujar la pelota a la red.

El Madrid se adelantó en el marcador por medio de Higuaín, como contra el Valencia. El Pipita respondió con un excelente control en carrera -que le puso delante del portero- al gran pase en profundidad de Ángel Di María. Marcó y no volvió a lucir en el resto del encuentro. Desacertado e incluso diría que despistado, en linea con el resto del equipo.

No rematamos el encuentro en esta primera mitad y se llegó al descanso con un muy corto 0-1.

Otra máxima futbolera es que no por poner muchos delanteros vas a marcar. El juego lo elaboran los centrocampistas. Son ellos quienes crean el juego y las ocasiones, además de desbaratar a los oponentes. Justo lo contrario de lo que hizo ayer Mourinho. Despobló el medio campo (sustitución de Benzema por Lass) y causó un caos táctico con la salida de Marcelo (entró Callejón, otro delantero). El cambio de Di María fue lógico: estaba fundido. Aparte que igual Mou le considera responsable del segundo tanto, por no haber cubierto la ausencia del brasileño. Salió Morata por el Fideo. Pero la presencia de CR7, Benzema, Higuaín, Callejón y Morata solo supuso un apelotonamiento que facilitaba la labor defensiva de los locales. Y lo nuestro era un arrebato a la desesperada.

Las declaraciones del técnico Luis García apuntaban en la dirección de lo expuesto en el párrafo anterior: tanto delantero le ayudaba a salir a la contra con posibilidades de éxito. Y aprovecho para recordar que ya nos ha ganado dos veces desde que el portugués ocupa el banquillo merengue: con el Levante y ahora con el Geta.

En la segunda parte llegó el empate ¡a balón parado! Barrada sacó una falta lateral y el exatlético Varela cabeceó con comodidad. El tanto de la victoria vino justo después del cambio de Marcelo, en una contra por esa banda que recogió Colunga y habilitó a Barrada, quien fusiló a Casillas.

Mientras Messi los marca a pares -en Liga- y nuestro máximo rival suma los 6 puntos diputados. Nosotros ya estamos a 5 de ellos…

8 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Penoso arbitraje en el Camp Nou (el Barça gana 3-2 al Madrid)

Clos Gómez dio un (desafortunado) recital de pito en el partido de ida de la Supercopa. Aparte de varios errores graves (que comentaré más adelante) hubo una clara intención «casera» en su arbitraje. Y un desmedido afán de salir airoso del Camp Nou, con esa absurda manía de intentar compensar (en este caso para favorecer al equipo local).

En mi opinión la relación de errores graves es la siguiente:

  • No mostrar amarilla a Alexis en su primer piscinazo. Y después le consintió otro más. Estas dos jugadas puntuales condicionaron su actuación y la de sus jueces de línea. Les pudo la presión del público. Posteriormente el delantero intentó provocar otro penalti, en una jugada en la que se enganchó entre las piernas de Arbeloa. El chileno no debió acabar el partido (si hubiese visto la tarjeta de primeras no habría sucedido todo lo demás).
  • No expulsó a Mascherano. Se limitó a sacar amarilla. Quizás por eso luego «perdonó» a Albiol.
  • En la segunda parte solo pitó una falta a favor del Real Madrid en ataque. Y se tragó una entrada de Mascherano en la frontal del área sobre Di María. El defensa no tendría que haber estado en el campo, pero lo estaba. Tenía que haber sido su segunda amarilla, pero no pitó ni falta. Para evitarse problemas.
  • El gol del empate de Pedro (1-1, justo tras el tanto de Cristiano Ronaldo) fue en fuera de juego.

Mourinho definió muy bien la primera parte en la rueda de prensa posterior al encuentro: «El primer tiempo no me ha gustado. Algunas veces hacemos un juego que no queremos hacer. El adversario tiene el mérito de cambiar el plan de juego que tú tienes. Ha apretado mucho y ha jugado bien. En el primer tiempo nos limitamos a jugar bien defensivamente, pero sin salida. El Barcelona fue superior en el primer tiempo. En el segundo hemos hecho un juego completamente diferente.»

Efectivamente el Madrid salió con otra cara en la segunda parte. Presionó más arriba, y llegó a la portería culé. Creó peligro a pesar de un inoperante Benzema (quien se empieza a parecer peligrosamente al que llegó a la casa blanca y no al que nos deslumbró la temporada pasada). Las entradas de Higuaín y Di Maria aportaron profundidad y frescura.

Estos segundos 45 minutos fueron trepidantes de cara al marcador: se marcaron los cinco tantos (CR7, Pedro, Messi de penalti, Xavi y Di María).

En el duelo particular Messi/Ronaldo ambos anotaron: el argentino transformó una pena máxima y el portugués cabeceó el 0-1 tras un gran saque de esquina de Özil (otra vez desaparecido en la primera mitad). Los dos estuvieron bien controlados por las defensas, y en un par de jugadas personales destaparon el tarro de sus esencias. Como es lógico, porque jugaba en casa, el blaugrana buscó más la portería rival.

Las espadas están en alto. La vuelta en el Bernabéu decidirá el primer titulo nacional de la temporada 2012/13. El valor doble de los goles marcados fuera puede ser un facto decisivo. Pero atención porque últimamente los de Mou juegan mejor en Barcelona, y los azulgranas en el Bernabéu…

21 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Primer Clásico de la 2012/13: Barça-Madrid, ida de la Supercopa

Esta noche se celebra el primer Clásico –Barcelona-Real Madrid de la temporada 2012/13: el partido de ida de la Supercopa 2012.

Además del duelo entre ambos equipos tenemos el particular entre Cristiano Ronaldo y Leo Messi. Con Iker Casillas de testigo mudo (y quizás algo más). Porque hay un par de trofeos individuales en juego. El Balón de Oro de FIFA y el de Mejor Jugador UEFA, que se entrega la semana que viene (el 30 de agosto).

También es la primera que vez que el nuevo técnico culé, Tito Vilanova, se enfrenta al máximo rival como comandante de la nave azulgrana.

Y luego está el asunto Pepe. Lo prudente es que no sea de la partida. Y así lo ha confirmado Mourinho. Acallando las maliciosas voces que llegaban desde la Ciudad Condal: afirmaban que todo lo referido a su ausencia y lesión era una estratagema del mister blanco. Se cree el ladrón que todos son de su condición, porque este tipo de bulos, falsas lesiones, recuperaciones milagrosas, etc., han sido propias del equipo que dirigía Guardiola. La falta del central portugués es un arma de doble filo para los míos: es capaz de lo mejor y de lo peor.

Hay consenso sobre el favoritismo del Barça: parecen llegar en mejor forma, juegan en casa, su estrella parece más en forma que la nuestra, y la imagen del debut liguero del fin de semana pasado pesa bastante. Pero… hay que jugar 180 minutos para dilucidar el primer trofeo nacional de la temporada. Será a partir del absurdo horario de las 22:30 cuando en el Camp Nou se disputen los 90 del partido de ida.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Messi 2 Ronaldo 0

Los cracks, como Leo Messi y Cristiano Ronaldo, marcan las diferencias. Y enseñan el camino de la victoria a sus compañeros. Ambos tienen grandes equipos detrás que los respaldan. Pero sus colegas les necesitan. Ayer lo pudimos comprobar en el Bernabéu y el Camp Nou. El 1-1 merengue contra el Valencia y el 5-1 culé contra la Real Sociedad tuvieron a un ausente, CR7, y a un doble goleador, Messi. La actuación de uno y otro son los 2 puntos de diferencia entre los dos grandes aspirantes al titulo, así de entrada en la primera jornada de esta Liga 2012/13.

El Real Madrid se encontró con un 1-0 a su favor a los 10 minutos. Un gran pase de Ángel Di María a Gonzalo Higuaín fue rematado ¡tres veces! por el Pipita. El primero fue salvado por Alves en una gran parada por bajo, lo mismo sucedió con el rechace -esta vez despejó a media altura- que volvió a recoger el argentino, y a la tercera fue la vencida. La insistencia y el sentido de la oportunidad del delantero blanco se impusieron a la pericia del portero, quien terminaría siendo el mejor de su equipo. A esta buen noticia para los locales siguieron unas cuantas malas: los de Mourinho empezaron a sestear; Lass Diarrá (titular en detrimento de Khedira) no imponía su ley, mientras Gago y Guardado empezaban a controlar el tempo del encuentro; Di María fue de más a menos y no le volvimos a ver hasta la segunda mitad, en otro gran pase a Higuaín (cabeceado al larguero) y sus vibrantes incursiones buscando el área; Mesut Özil estaba missing; y sobre todo Ronaldo tenía el punto de mira desenfocado (apenas tres remates, y bastante desacertados) y no intervenía en el juego. Es decir el medio campo, salvo Xabi Alonso, no funcionaba. La brega arriba de Higuaín no era suficiente.

A lo dicho anteriormente hay que añadir la desgraciada jugada que no solo supuso el gol del empate de Jonas: Iker Casillas, en una mala salida, y Pepe chocaron. Ambos quedaron tendidos en el suelo, sin moverse. La sangre que se apreciaba en la cabeza del portugués presagiaba algo grave. Estábamos al filo del descanso, en el 42. En las gradas se especulaba con un doble cambio.

En el intermedio calentaron Adán y Raúl Albiol. Finalmente Casillas salió a jugar, pero Pepe fue sustituido por Albiol. El portugués va a pasar la noche en el Hospital de La Paz, en observación.

La reaparición de Ózil en esta segunda mitad le dio otro aire al juego. Y se encadenaron varias ocasiones, en las que los remates o encontraban al guardameta che o bien éste se lucía en sus intervenciones. Pero Cristiano Ronaldo seguía ausente. Tan solo una jugada brillante, finalizada en un «pase de la muerte» que no encontró a nadie para empujar la pelota a la red.

Y mientras tanto los del debutante Pellegrino hacían su trabajo. De forma eficaz, y también truculenta (muchas faltas, perdidas de tiempo, trabando el partido, argentinizando la contienda). Y con Gago, en su vuelta al Bernabéu, disputando el control a Alonso (mucho más cómodo sin la presencia de Lass, sustituido por Benzema).

Las numerosas embestidas madridistas no encontraron el tanto del triunfo. Y las tablas fueron el resultado final.

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

This is Tom Jones (con CSN&Y, Janis Joplin y Joe Cocker)

Hace un par de noches descubrí a través del Rolling Stone estadounidense la existencia de un programa de TV «This is Tom Jones«. La revista en su edición digital hacía referencia a esta actuación de Crosby, Stills, Nash & Young. A la que se añadía el galés. Un «Long Time Gone» realmente memorable.

Corría el año de 1969. Era la primera temporada del show que estuvo en antena hasta febrero de 1971 (65 episodios). A los interesados (y que sepan inglés) pueden ver el estreno (7-2-69) pinchando aquí. En este debut aparecen el gran Peter Seelers, un jovencísimo e irreverente Richard Pryor, Mary Hopkin y The Moody Blues.

Ignacio Lobo en mi muro del Facebook me dio un pista increíble: Janis Joplin también estuvo en el programa.

Para hacerse una idea de lo que fue el programa incluyo este anuncio del DVD que se editó hace unos años.

Para finalizar les dejo con Joe Cocker y The Greaseband interpretando junto a TJ «Delta Lady«, la canción dedicada a Rita Coolidge que compuso Leon Russell.

4 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música

A vueltas con la Sanidad Pública

Entradas relacionadas:

Sobre la privatización encubierta de la Sanidad Pública

Desmontando mentiras sobre la Sanidad Pública

1 comentario

Archivado bajo Política