Deloitte tiene un largo historial de estar siempre con el enemigo y en contra del interés general. Hoy hemos conocido un nuevo episodio: nos hemos desayunado con la noticia que el Ayuntamiento de Madrid ha contratado a las más grande de las Big Four para relajar las medidas de Madrid Central y salvar la cara del alcalde Martinez-Almeida tras los varapalos judiciales. ¿Deloitte? ¿Por qué? Son una empresa de servicios de auditoría, consultoría, impuestos, asesoría jurídica y también financiera. ¿Qué tienen que ver con la municipalidad? ¿Quién les ha votado? ¿Cómo y por qué se ha producido esta licitación? Hay muchas sospechas al respecto, por el procedimiento seguido (ha predominado el oscurantismo) y la cantidad asignada al pago del informe.
En el largo historial de sanciones e infracciones de Deloitte hay un antes y un después: la desaparición de otra grande, Arthur Andersen. Deloitte absorbió la red internacional de los arturitos. Establecida esta premisa, un breve repaso a sus grandes éxitos: multa de 12 millones de euros por la salida a bolsa de Bankia impuesta por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) en octubre de 2014 y ratificada por el Ministerio de Economía de Luis de Guindos (y tienen pendiente una sentencia judicial en el proceso contra Rato por estafa y falsedad contable); el ICAC les multó con 1 millón y medio de euros por la auditoria de Abengoa; la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CMNC) inició un expediente sancionador a 25 consultoras, de las cuales cuatro pertenecen a Deloitte, por «indicios racionales de que han cometido infracciones prohibidas» porque alcanzaron «acuerdos o prácticas concertadas para el reparto del mercado de servicios de consultoría en diversas licitaciones principalmente públicas, aunque también habrían afectado a algunas privadas, en gran parte del territorio nacional» (concretamente, «las empresas habrían presentado ofertas ficticias para concurrir de forma concertada a licitaciones entre los años 2009 y 2018»); Deloitte fue sancionada por su auditoria de ACS del año 2011; están involucrados en el caso del Banco Popular por un polémico informe que emitieron; y por no hacer la lista más larga terminar diciendo que Deloitte también auditó las cuentas de SGAE.
¿Esta gente de Deloitte son quienes van a decidir sobre Madrid Central? ¿Estos son los asesores del alcalde de Madrid? A ver si la juventud madrileña que se manifestó el día de la Huelga Mundial por el Clima hace lo mismo frente a la sede de Deloitte en la Torre Picasso!!!