Archivo mensual: febrero 2008

Súper Martes 2

29 de febrero de 2008

CDI: Texas/Ohio

Con el camino despejado para McCain en el Partido Republicano, las miradas se centran en el Partido Demócrata. 

La primera experiencia musical de los Amigos de Obama fue el Reggaetón, que incluimos en el post Voluntad de Cambio: ¿Cómo se dice? ¿Cómo se llama? Obama, Obama (by John) .

Ahora, de cara a las elecciones en Texas del próximo martes, lanzan el Corrido ¡Viva Obama!, que en su estribillo tiene una frase impagable que dice ¡hasta con plan de salud! 

La Obamanía avanza. Hasta McCain ha empezado sus ataques, dando por descontado que será su rival en la Presidenciales 

Texas, que hasta hace bien poco se presumía como un Estado para Hillary, ya no está tan claro. Y el sistema de votación es un lío (primarias y caucasus) 

He leído en el NYT que si Hillary fuese un Estado seria Ohio: Gail Collins: Hillary, Buckeye Girl.

En Ohio también votan este martes que viene. Veremos… De momento podemos ver este reportaje de ABC News sobre la oficina de campaña de Barack Obama.

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo CDI, Política

¿Quién ha agredido a las víctimas del terrorismo?

28 de febrero de 2008

Todavía resuenan, en referencia a las víctimas del terrorismo, las gruesas palabras dirigidas a Z, por parte del peor Ministro de Interior de la democracia –y decir esto en un país que ha tenido a Acebes y a Barrionuevo ocupando el cargo, tiene su merito.

¿A que víctimas del terrorismo se refería Rajoy? ¿A los de la Asociación que le conviene al PP? ¿O a las del mayor atentado terrorista ocurrido en Europa? ¿O a todas, todas las víctimas?

La realidad suele ser tozuda. Hagamos un poco de memoria histórica reciente. Tomando como base el atentado del 11M, vamos a leer, oír y ver lo que ahora dicen que nunca dijeron: 

Pero hay más, esto sólo era la primera parte. 

En la Comunidad de Madrid manda el PP desde hace más de una década. Primero con Gallardón y ahora con Esperanza Aguirre. 

Madrid deja a la asociación de Pilar Manjón sin subvenciones por tercer año consecutivo  

Rajoy nunca ha visitado la asociación de víctimas del 11-M de Pilar Manjón 

Pilar Manjón: «He tenido que marcharme de Madrid tras recibir … 

Trabajaba al lado del Congreso de Diputados cuando empezó la Comisión de Investigación del 11M. He sido testigo de los insultos que recibía Pilar Manjón. Habia un grupo de personas bastante alteradas que increpaban, con sus banderas españolas al viento. Tiempo después creí reconocer a una de ellas –era uno de los militantes del PP detenidos por los incidentes contra el entonces ministro Bono. 

Lo que más me impactó fue la consigna coreada al unísono que decía “Manjón métete tus muertos por el culo” 

Pilar Manjón denuncia que recibe amenazas de muerte y Peces-Barba   

El senador que acusó a Peces Barba de «amparar a los verdugos» de las víctimas retira sus palabras  

Carta abierta del diputado Calomarde a Pilar Manjón   

AUDIOS:

Pilar Manjón: «Todos los días recibimos amenazas de muerte e insultos en el contestador» 

Insisto, estamos tratando sobre el mayor atentado ocurrido en Europa. Por eso pregunto ¿Quién ha agredido a quien?

A mí y a muchos más, esta cúpula del PP, llevan agrediéndonos desde que perdieron las elecciones… Y me atrevo a sugerirle a Z que empiece el segundo debate con esto, que es por donde acabó el primero (antes de las alocuciones finales, sin turno de replica)

ENTRADAS RELACIONADAS:

15 años después: Partido de ida

Sentencia del 11M: ¿Y ahora qué? 

Rubalcaba: “Rajoy fue el peor ministro del Interior de la democracia” 

Los 50 Gobiernos 50 de Rajoy

ACTUALIZACIÓN:

Mi admirado Gregorio Peces-Barba, que fue objeto de todo tipo de ataques y calumnias por parte de Alcaraz y los suyos (PP) escribe en El País:

Sobre el terrorismo y sus víctimas

1 comentario

Archivado bajo General, Política

El Baile del Karramarro de Paniks

27 de febrero de 2008

Anoche descubrí a esta banda de Bilbao (bueno, de Bermeo y Baracaldo) Y fue de la forma más chocante: ¡Leyendo el Boing Boing estadounidense!

Titulaban Awesome lo-fi music vid: El baile del karramarro, by Paniks.  Cory Doctorow, el alma mater de Boing Boing, lo habia visto a su vez en otros blogs USA.  Para los que no sepáis ingles awesome significa imponente. Con eso creo que queda todo dicho.

40 años después quizás vuelva el momento “imaginación al poder”. Los chicos y chicas de Paniks son un buen ejemplo. 

Más info. sobre este cuarteto en su myspace.

4 comentarios

Archivado bajo General, Música, Recomendaciones

Ranking ATP

27 de febrero de 2008

atp.gif

Por tercera vez en la historia dos tenistas españoles figuran entre los 4 primeros del Ranking ATP. Rafa Nadal aparece en el nº 2, detrás de Federer, y David Ferrer en el cuarto puesto, con Djokovic tercero. 

Hace nueve años Carlos Moyá (1) y Alex Corretja (4) fueron los primeros. Y en 2003 son Juan Carlos Ferrero (3) y Carlos Moyá (4) quienes compartieron las posiciones de privilegio del circuito. 

Mientras tanto, Rafa Nadal y David Ferrer se preparan para el torneo de Dubai, que comienza el lunes que viene.

TOP 10:

1. Roger Federer (SUI) 6.630 puntos
2. Rafael Nadal (ESP) 5.980
3. Novak Djokovic (SRB) 5.070
4.
David Ferrer (ESP) 2.695
5. Nikolay Davydenko (RUS) 2.640
6. Andy Roddick (
USA) 2.120
7. Richard Gasquet (FRA) 1.885
8. David Nalbandián (ARG) 1.875
9. James Blake (USA) 1.710
10. Tom
as Berdych (CZE) 1.685

5 comentarios

Archivado bajo Deportes, Tenis

¡Espectacular Bardem!

26 de febrero de 2008

bardem-sport.jpg

Lo que me faltaba por saber:

La portada del AS, de hoy, trae la noticia de la afición de Bardem por el Rugby. Conocía su querencia por el boxeo. Y siempre pensé que su nariz tenía algo que ver con el ring. Pero no, es de jugar al Rugby. Jugó en Liceo y fue ¡internacional por España en 1986! Jugaba de pilier.

Fermín de la Calle lo cuenta en Bardem fue internacional juvenil en 1986 . La historia no tiene desperdicio.

La foto es del SPORT 

ENTRADAS RELACIONADAS: 

And the Oscar goes to… Javier Bardem 

Bardem y ¡el sándwich del año! 

ACTUALIZACIÓN: 

Ganó Bardem, uno de los nuestros de Fermín de la Calle

2 comentarios

Archivado bajo Cine, General, Rugby

Carta de John al Defensor del Lector de El País

26 de febrero de 2008

defensor-lector.jpg

El pasado 24 de enero John mandó una carta al Defensor del Lector de El País –cuyo texto publicamos a continuación. Antes dos breves apuntes:  

1.     No recibió ninguna respuesta y el 15 de febrero volvió a escribirle –carta que publicaremos la semana que viene.

2.     David Alandete ha estado cubriendo información de las primarias USA. Como todo lo que haya publicado tenga la misma falta de rigor y de conocimiento que la mostrada en su artículo Al banquillo por pasar sus discos al ordenador  estamos apañados…  

Sr. D. José Miguel Larraya

Defensor del Lector El País 

Muy Sr. Mío: 

Estoy sorprendido por haber leído en menos de dos semanas dos informaciones totalmente tendenciosas firmadas por David Alandete que a mi entender no solo son falsas y tendenciosas, si no que, además,  violan el Libro de Estilo de El País. En ambas informaciones introduje un comentario en la pestaña ‘corregir’ de su periódico digital, con la vana esperanza de que fuera un error por parte del Sr. Alandete y que la llamada de atención de la nota introducida en ‘corregir’, le hiciera revisar la información y rectificar. Ambos comentarios han sido ignorados, pero la forma en la que el Sr. Alandete presenta la información en su nota Al banquillo por pasar sus discos al ordenador  fechada en Washington hoy, me hace sospechar que el Sr. Alandete utiliza su periódico para desarrollar una campaña personal, ignorando totalmente los principios de veracidad que debieran de guiar la información periodística. 

El pasado día 12, en un reportaje de Ramón Muñoz titulado Cerco a las descargas en la Red se incluía la siguiente frase: “En los últimos años, las discográficas han presentado hasta 26.000 denuncias pero han obtenido sólo una condena, la de Jammie Thomas, una madre soltera de 30 años que tendrá que pagar 6.600 euros, por cada una de las 24 canciones que se descargó de la Red, informa David Alandete” Tal y como estaba redactada la frase, la introducción de la conjunción ‘pero’ daría a entender que las otras 25.999 denuncias acabaron en desistimientos o absoluciones, cuando la realidad es que si hubo una sola condena es porque solo un denunciado decidió llegar ante los tribunales, mientras que el resto, conscientes (ellos o sus abogados) de que con la legislación americana llevaban las de perder, decidieron pactar con la RIAA y pagar indemnizaciones antes de llegar a los Tribunales. Creo que esta realidad, fácilmente contrastable por el Sr. Alandete si hubiera seguido la elemental norma periodística de contrastar con las fuentes y partes implicadas, es radicalmente distinta a la que da a entender el Sr. Alandete en su comentario. 

Todo esto pudiera no ser más que una desafortunada redacción del Sr. Alandete si no fuera por las falsedades que el Sr. Alandete vierte en la noticia de hoy titulada Al banquillo por pasar sus discos al ordenador. Ya el titulo es totalmente falso, nadie ha sido llevado a ningún banquillo por pasar sus discos al ordenador. Falsedad que repite el Sr. Alandete en el primer párrafo del artículo al afirmar que “la compañía asegura que es delito grabar en el disco duro del ordenador personal la música de un CD comprado de forma legal.” Eso no lo asegura Warner, como podía haber confirmado el Sr. Alandete efectuando una simple llamada telefónica a Warner o la RIAA, que se encuentra en Washington, como él, y que es la mínima precaución que según la ética periodística y el Manual de Estilo debiera de haber tomado este caballero.

El Sr. Alandete lo que hace es copiar, actividad poco ética, un bulo circulado por Internet recientemente y que fue desmentido por la RIAA, podía y debía de haberse tomado la molestia de llamar a la RIAA y confirmar la veracidad del bulo y/o del desmentido, pero parece que para sus intereses es mas cómodo copiar y amplificar el bulo que trabajar como periodista.

El Sr. Alandete afirma que ha tenido acceso a la demanda y simplemente miente, porque o bien no ha tenido acceso a la misma, y efectúa la afirmación para dar veracidad a su mentira, o bien ha tenido acceso, en cuyo caso miente porque la demanda en ningún momento acusa al demandado por copiar sus discos en un ordenador, si no por efectuar un ‘upload’ de miles de canciones en la Red. También pudiera simplemente haber copiado lo que decía el bulo de la Red (básicamente lo mismo que copia y pega el Sr. Alandete) en cuyo caso la falta de profesionalidad y ética profesional es tremenda. 

La poca seriedad de las afirmaciones de este señor queda reflejada en sus propios artículos. Así mientras que hace unos días mencionaba 26000 demandas, en el artículo de hoy se refiere a 22000, una diferencia de un 16%.

Leyendo entre líneas también puede uno darse cuenta de la falta de veracidad de los asertos del Sr. Alandete: “El juez estableció que no es necesario demostrar que alguien se ha descargado las canciones para condenar a quien las ofrece.” Es decir a quien efectúa un ‘upload’, que es contra quien se han dirigido las demandas de la RIAA, no a quien copia las mismas o siquiera a quien las descarga.

Miente al afirmar que la RIAA afirma en su Web que “que el comprador no tiene el «derecho legal» de «transferir una copia al disco duro del ordenador o al reproductor portátil». La RIAA en su Web afirma textualmente “las compañías de discos jamás han objetado que alguien efectúe una copia de un CD para su uso personal”  (http://riaa.com/faq.php punto 11) y a continuación explica que copiar para regalar y descargar ilegalmente priva a los creadores de esa música de una compensación por su trabajo. Y después pone un enlace a otro site (http://www.musicunited.org/2_thelaw.html ) que explica lo que dice la legislación USA y que dice que ‘”podrías violar la ley” si haces un mp3 y lo pones accesible en la red mediante P2Ps.

En otro apartado (http://riaa.com/physicalpiracy.php?content_selector=piracy_online_the_law ) la RIAA cita la ley Americana (United Sates Code, Titulo 17, secciones 501 y 506) y vuelve a explicar como “podrías violar la ley”. Todo esto es totalmente distinto a la tajante y radicalmente falsa afirmación de este señor. Pero peor aun, mientras que Alandete se preocupa de distorsionar lo que dice la Web de la RIAA no se molesta en llamar, verificar cuantos casos se han interpuesto, cuantos han llegado al tribunal y como son los casos, en cuyo caso le habrían explicado que TODOS los casos han sido contra ‘uploaders’, que todos implicaban miles de canciones y que todos menos dos fueron resueltos mediante pago de indemnización fuera de corte, y los otros dos uno acabo en condena y el otro esta pendiente de vista. Solo hubiera necesitado una llamada telefónica local. 

Obviamente el Sr. Alandete quiere transmitir el mensaje de que no pasa nada por copiar (de 26000 demandas una condena) y que la RIAA es un monstruo que demanda a gente por copiar discos a su ordenador. El Sr. Alandete esta en plena libertad de disentir de los postulados de la RIAA e incluso de la Ley Americana, nadie se lo prohíbe ni se lo impide, pero lo que la ética periodística y el Código de Estilo de El País prohíben es mentir, publicar bulos sin ratificar las fuentes y distorsionar el contenido de una demanda o de una pagina Web.  

Peor aun, me consta que tanto El País como el Grupo PRISA mantienen postulados de respeto por la Propiedad Intelectual que el Sr. Alandete desprecia olímpicamente promoviendo una campaña personal en contra de la misma distorsionando la información y mintiendo pura y llanamente. 

La imagen es de www.elperiodista.cl   

ACTUALIZACIÓN:

 

La segunda carta de John al Defensor del Lector de El País

9 comentarios

Archivado bajo Cartas al Director, General, Música

15 años después: Partido de ida

26 de febrero de 2008

instrucciones.jpg

Según las primeras encuestas que van saliendo parece que Z se ha impuesto.  

Confieso que no soy objetivo –ni lo pretendo- porque MR no es santo de mi devoción. Pero hoy ha estado bien. No ha abochornado a los suyos, como la última vez que le vi –en el Debate del Estado de la Nación.

El respingo vino en la alocución final, cuando hizo lo que La Mundana definió como un refrito de Hillary y Obama. Sorprende que los neocon del PP miren hacia el Partido Demócrata en vez de a sus compañeros del Partido Republicano. El refrito era en la parte (incomprensible) de la niña (Obama) que vino precedido de un momento de emoción (las lagrimas de Hillary) antes de mencionar la palabra mágica, España 

Z estuvo bien. Pero no ha sido su mejor faena. Quizás no tuvo que emplearse a fondo y creo que ante los reiterados exabruptos de Rajoy “el señor Zapatero ha agredido a las victimas de terrorismo”, sus evidentes muestras de disgusto le ganaron la solidaridad, no sólo de los suyos sino también de gran parte de los indecisos. Que pudieron recordar los 4 años de legislatura que nos han dado. 

Rajoy se descubrió. Todo su discurso culpando a Z de la crispación saltaba por los aires. 

Queda la vuelta… El lunes que viene.

pres.jpg

11 comentarios

Archivado bajo Política

Me van los clásicos (Tirso y Shakespeare)

25 de febrero de 2008

tirso.jpgrey-lear.jpg

El Teatro de la Abadía presenta El Burlador de Sevilla (o El convidado de piedra) de Tirso de Molina hasta el 30 de marzo. La dirección es de Dan Jemmett, sobre el texto fundacional del mito de Don Juan. 

Del Centro Dramático Nacional me gustaría destacar el Rey Lear de William Shakespeare en versión de Juan Mayorga y dirección de Gerardo Vera, en el Teatro Valle-Inclán. La música es de Luís Delgado.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Recomendaciones, Teatro

And the Oscar goes to… Javier Bardem

25 de febrero de 2008

bardem.jpg

Lo dejamos bendecido, al poco de empezar este blog, en Bardem y ¡el sándwich del año! 

Desde entonces, que anunciábamos el estreno de No Country For Old Men en Nueva York, no ha parado de recibir nominaciones por su trabajo. Y de ganar todos los premios en los que competía. 

La guinda ha llegado hace minutos. ¡Su primer Oscar! Oscar al Mejor Actor de Reparto. El primer actor español en conseguirlo. En su caso, a la segunda fue la vencida.

Su discurso de aceptación fue emocionado y emocionante.

ovacion1.jpg

4 comentarios

Archivado bajo Cine

Panceta en Pinto y Pipas en el Patinazo (Finde en Pinto 2)

25 de febrero de 2008

plan-futura.jpg

Papá quiero ver al Pinto es el slogan del Plan Futura.

Es desaconsejable llevar niños a partidos a las nueve de la noche de un domingo. Así que esta mañana, al acabar el Atlético de Pinto 0 Parla 0, invité a su tecnico, Damián Román, al Bernabéu 

Volaron tres puntos: Real Madrid 0 – Getafe 1. Y como bien me apuntaba Damián, el Madrid solo habia chutado 2 veces entre los 3 palos durante la segunda parte. Y una de esas veces fue la del gol anulado a Robben, por fuera de juego de Raúl –que fue quien le dio el pase. 

Mientras la mitad del equipo blanco celebraba un gol bien anulado, el Getafe marcaba en una contra de 5 para 2. Y se lesionó Gutí. Uno de los dos. El otro era Heinze.

El Parla es un rival directo en la lucha por las cuatro plazas del playoff de ascenso. Hay hasta ocho equipos involucrados y cada punto es vital. Por eso intentaba animar a Jorge y a Damián. Era un punto que mantenía la ventaja sobre el Parla. Claro que es mejor ganar. Pero peor es perder. 

Hubo una jugada decisiva. Una decisión arbitral privó al Pinto de los 3 puntos. Estaba acabando el partido. Faltarían unos cinco minutos, incluyendo el descuento. En un salto en el área del Parla, Rojas del Pinto recibe un golpe en la cara. Cae y se revuelve. Lo lógico es penalty y doble expulsión. La de ambos jugadores, uno por equipo. Pero sólo expulsa a Rojas y pita falta a favor del Parla. ¡Habia que ver el pómulo de Rojas después del partido! Con Saufan en el campo, reaparecía hoy, un penalty a favor del Pinto es garantía de gol. 

Según entrábamos al Bernabéu, Damián Román y yo repasábamos los resultados de la jornada. La combinación resultaba favorable –dentro de lo que cabe- para su equipo, a pesar del empate a cero de la mañana. Bajaban al cuarto puesto, pero ese puntito ahora sabia mejor. Aunque el factor jornada de descanso pueda acabar siendo decisivo… 

Nos encontramos a Jorge comprando las almohadillas. No barruntábamos el desastre que se avecinaba. Volvimos a vernos en el descanso y Jorge era el más pesimista. A medida que se consumaba la catástrofe, me quedé sin pipas. Justo cuando más las necesitaba… 

ENTRADAS RELACIONADAS: 

Finde en Pinto 1

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol