Archivo mensual: febrero 2023

Hoy me han cedido el asiento

3ª edad

Hoy me han cedido el asiento. Es la primera vez que me sucede. Ha sido una bofetada de realidad. Porque uno no es consciente de cómo te ven los demás hasta que suceden este tipo de cosas. El primer golpe es cuando las chavalas empiezan a llamarte de usted. Por ejemplo con el por entonces clásico «¿TIene usted hora?». Hoy tienen móvil y ya no preguntan. Luego se generaliza al resto de humanos con los que te relacionas por primera vez. En muchos casos es formalismo, pura educación. Y para romper el hielo siempre comento «De tú por favor. No me hagas mayor de lo que soy». Pero que  te cedan el asiento es ya otro nivel.

Había quedado a comer con el gran Ele Juárez. Me invitaba a un japonés de categoría. Vi que la mejor manera de llegar era en metro: cinco estaciones y 800 metro a pié o un transbordo de una parada. Subí al vagón. Y de repente una estilosa rubia oriental se levanta y deja libre su asiento. Sin mediar palabra. Dejé pasar un tiempo prudencial antes de sentarme. No supe si debía darle las gracias o no. Llegué a pensar que se bajaría en la siguiente estación. No lo hizo. Y quedaron un par de asientos libres. No ocupó ninguno. Cuando se bajó en la siguiente parada me di cuenta de su altura, en comparación con quienes entraban y salían. Podría haber sido una modelo. De cualquier manera esto había sido una premonición.

Después de la excelente comida con Ele hice el trayecto de vuelta en metro. Tras el transbordo, un treintañero rapado y con cascos de repente se levanta y me dice «Por favor siéntese». Me quedé petrificado. Acerté a balbucear «No, no hace falta». Insistió. Y yo «No, de verdad». Hasta que escuché la lapidaria frase que me sentenciaba: «No puede ser. Me moriría de vergüenza verle de pie y yo sentado». Solo pude decir, con la cabeza baja, que quien estaba avergonzado era yo. Y me senté. Sin mirar a nadie.

3 comentarios

Archivado bajo General, Poesía, relatos y otras hierbas

No entiendo a Xavi

Marca

No entiendo a Xavi. Toma decisiones que me resultan incomprensibles. Lo fue sentar a Gavi en el Bernabéu para el primer Clásico de esta temporada (Liga). Pero vayamos a asuntos más cercanos. De esta pasada semana. El jueves frente al Manchester United y ayer en Almería. Dos derrotas consecutivas en las que sus decisiones influyeron.

En Manchester retiró en la segunda mitad a un medio para dar entrada a un delantero. Es decir, debilitó su centro del campo cometiendo un error de principiante: no por acumular delanteros vas a disponer de más ocasiones. Porque son los centrocampistas los que las generan. En el centro del campo se cocina el juego. Con balón y sin balón. Tanto en creación como en contención.

Frente al Almería en el 66 tuvo la ocurrencia de sacar a Araujo para jugar de segundo delantero centro. Perdían 1-0, que fue el resultado final. ¿No tienen a Lewandowski? Araujo es un central. Ponerlo de nueve es estorbar a Lewandowski. Como así sucedió. Que el uruguayo vaya bien por arriba y haya marcado algún gol no lo convierte en especialista. Tampoco conviene olvidar el factor sorpresa. Que desaparece cuando se convierte en foco de atención constante. Araujo, excelente defensa, falló varias ocasiones (no muchas). Porque no llegó o porque la dio mal. Normal, no es delantero ni está preparado para serlo. Otra decisión incomprensible de Xavi fue confiar el destino del partido a dos chavales. De 18 y 19 años que entraron para el cuarto de hora final. ¿Confió el peso de remontar el resultado en dos jugadores con escasos minutos en el primer equipo?

Como madridista debería seguir sin entender a Xavi. Sería una buena señal. Sobre todo de cara al Clásico de este próximo jueves (partido de ida de seminfinales de Copa).

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid empeñado en tirar la Liga

AS Javier Gandul

El Real Madrid parece empeñado en tirar esta Liga 2022/2023. Es la única explicación a los siete pinchazos sufridos en 23 partidos. Cuatro empates y tres derrotas. Es un porcentaje muy alto de errores (30%).

Llegaba al Bernabéu pensando que en este tercer derbi de la temporada los laterales tendrían mucho que decir a la vista de ambos onces. En este aspecto la superioridad rojiblanca era evidente. Molina y Reinildo son especialistas. Como lo es. o más bien lo era, Carvajal. Pero Nacho, que lo hace bien lo pongas donde lo pongas, no es lateral. Reinildo tuvo la mala fortuna de lesionarse (gravmeente según supimos después) y fue sustituido en el 22. Perdió una pugna con Fede Valverde y cuando quiso rectificar su error inicial se rompió. Su recambio fue el autor del 0-1 en el 77 cuando el Atleti ya estaba en 10 por la expulsión de Correa.

Amancio

El homenaje a Amancio precedió al arranque del encuentro. Y he de decir que para mi el siete del Madrid es Amancio. O Cristiano Ronaldo. No Juanito. A quien se corea desde el fondo sur en todos los minutos siete de cada partido. Nunca entendí esa devoción. La mía, ya digo, se decanta por Amancio.

La primera mitad de la primera parte de este Real Madrid-Atlético de Madrid me recordó a los primeros 45 minutos del derbi en Copa, del pasado mes de enero. Se lo comenté a mi hermano. Y al cabo de un rato me dijo que Miljatovic había comentado lo mismo en la SER. «Es que Pedja sabe» fue mi respuesta entre risas.

Me da la sensación que pagamos el esfuerzo del martes en Liverpool. Y la consecuente euforia. El caso es que al equipo le faltó en muchísimas fases del partido intensidad y garra. Mientras que los de Simeone tenían muy claro a qué jugaban. Bien cerrados en sus ataques incorporaban hasta media docena de jugadores. Añadan que Vinicius, Valverde y Benzema no tuvieron su día. El brasileño mostró algunos destellos pero poco más. Estuvo bien marcado y además en varias ocasiones se anuló a si mismo intentando imposibles o la jugada del siglo. Valverde no entendió que el partido precisaba de sus disparos desde fuera del área (solo efectuó uno). En realidad solo lo entendió Tchouaméni que disparó tres veces desde fuera del área, dos entre los tres palos. El mediocentro formó parte de un triple cambio con el que Ancelotti quiso cambiar el ritmo del partido en el 62. También salieron Camavinga y Modric sustituyendo a Kroos, Marco Asensio (buena primera mitad) y Dani Ceballos (cambio que no entendí porque estaba siendo nuestro mejor jugador). Benzema por su parte, apático casi toda la tarde, tuvo dos claras ocasiones que desaprovechó. Porque no llegó o llegó mal.

Nuestros deméritos no deben restar méritos al rival. Mas las estadisticas no mienten: solo siete remates entre los tres palos, incluyendo el gol y dos de los tres disparos ya mencionados de Tchouaméni.

Marca est

La jugada polémica del partido fue la expulsión de Correa. Para los marrulleros un codazo sin disputa del balón no es roja. Ni siquiera falta. Digan lo que digan es roja. Un codazo en el pecho, en las costillas, el esternón o en la boca del estómago es agresión. Y la agresión es roja. Medio en broma medio en serio me quejé del árbitro porque esta expulsión perjudicaba al Madrid. Porque si hasta ese momento el Atleti se estaba defendiendo muy bien, a partir de quedarse en 10 serían impenetrables. Y lo que sucedió es que los rojiblancos anotaron en 10 y jugaron sus mejores minutos del partido.

Los dos goles fueron a balón parado. Griezmann, el mejor de los suyos, sacó una falta lateral y Giménez se impuso en el salto y cabeceó a la red (min. 77). Modric botó un córner y Álvaro Rodríguez en un salto impotente cabeceaba picando el balón para empatar en el 84. Era su primer gol con el primer equipo. ¡Vaya estrenos que ha tenido en Pamplona y Madrid!

El Madrid, arreones aparte, no mereció ganar. El Atleti hizo mejor partido, su partido. Y el próximo jueves partido de ida de semifinales de Copa frente al Barça.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Botar a Ayuso (desde Cádiz con humor)

2 comentarios

Archivado bajo Humor, Política

La Fiscalía molesta a la gente de bien

elDiario

La Fiscalía Anticorrupción molesta a la gente de bien: a Jorge Fernández Díaz, exministro de Interior del gobierno Rajoy, y a su cúpula en el ministerio y en la policía.

El País

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Underground y Contracultura en la Cataluña de los 70

Final

Ayer por la tarde ¡por fin! me acerqué a la exposición sobre el «Underground y Contracultura en la Cataluña de los 70«. Comisariada por el gran Pepe Ribas, fundador de la mítica revista Ajoblanco, llegaba a Madrid el pasado 20 de octubre, tras su exitoso paso por Barcelona. Inicialmente prevista hasta el 12 de febrero en CentroCentro se ha prolongado su permanencia hasta el 5 de marzo, dada la gran afluencia de público.

La labor de documentación y acopio de material ha sido exhaustiva. Y refleja claramente una época vital que irradió a toda España desde Barcelona (y también desde Sevilla). Era los tiempos en los que desde Madrid mirabamos a Barcelona con envidia. Era donde se cocía el bacalao. Al menos para los jóvenes con inquietudes.

He usado para el encabezado la imagen que cierra el recorrido de la exposición. El mensaje es desalentador y quizás ese pesimismo, ese aire de derrota, es la única pega que puedo poner. Porque indudablemente no se ganó. Algunos incluso podrían decir que afortunadamente (porque algunos planteamientos eran inviables). Pero no se pueden obviar los cambios producidos. En términos culturales, políticos y sociales (ecología y sexo principalmente). A continuación pongo algunas fotos; la impactante entrada con esas pintadas sobre un muro de ladrillos, la amplia reproducción de la portada del primer LP de King Crimson y la portada del primer ejemplar de Ajoblanco.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Recomendaciones

No soy gente de bien

Gente de bien

No soy gente de bien. Quiero dejarlo muy claro para que no haya dudas. Como podrán suponer salgo al paso de la soflama que Feijóo le soltó a Sánchez en el Senado. La frase exacta fue «Deje ya de molestar a la gente de bien»- No se puede ser más retrógrado. Y demuestra el carácter del líder del PP: decimonónico, caciquil y clasista.

No soy gente de bien según Feijóo. Se podría decir por tanto que a su entender tengo mala reputación. Me apunto.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

No hay quien nos pare

Ain’t No Stopping Us Now

We’re on the move

Ain’t No Stopping Us Now

We’ve got the groove

No hay quien nos pare. Al cuarto de hora perdíamos 2-0 y acabamos ganando 2-5 al Liverpool. Al descanso empate a dos. Pero vayamos por partes. Porque el día arrancó con la mala noticia del fallecimiento de Amancio, leyenda blanca. Los de Anfield tuvieron un detalle de esos que nunca olvidaremos: dos de sus leyendas, Dalglish y Carragher, se dirigieron con una corona de flores blancas hacia la zona de los aficionados del Real Madrid. Y ahí la depositaron antes del minuto de silencio.

Alineación

Ancelotti decidió que Rodrygo fuese de la partida, en detrimento de Dani Ceballos. La labor de Rodrygo en ataque no brilló (y eso que estuvo a punto de marcar), mas se vació haciendo de Fede Valverde. Ayudó a los centrocampistas y a Carvajal en defensa. Su despliegue físico fue impresionante. Terminó reventado y fue sustituido en el 80 por Ceballos. Parece que tiene problemas musculares y es duda para el derbi del sábado.

La primera mitad fue excepcional. De los dos equipos. Destacaron dos jugadores: Salah y Vinicius. La segunda mitad (0-3) fue una exhibición del Madrid. Un partidazo blanco de los que recodaremos siempre. Pero ojo que la temporada pasada ganamos 1-3 al Chelsea y acabamos pasandolas canutas en el Bernabéu.

A los tres minutos Salah mete un balón venenoso al área. Darwin Núñez, duda hasta última hora, marcaba un golazo. Le gana la partida a Militao y con la espuela hace el 1-0. 11 minutos después un mal pase atrás de Carvajal compromete a Courtois. La para con el pecho y en un fallo de coordinación en el control, le rebota en la rodilla, se desequilibra y Salah atento mete el pie para el 2-0. El Madrid llevaba un buen rato buscando el pase atrás a Courtois para mi desesperación y la de mi hijo harto de mis voces al respecto…

Curiosamente a pesar de ir 2-0 abajo no veía el partido perdido. Mi hijo me miraba como si hubiese perdido la cabeza. Y le recordaba que el Liverpool era mi rival favorito para esta eliminatoria de octavos de Champions. Por algo sería. Mientras Salah y Vinicius seguían deslumbrando. Hasta que llegó el golazo de Vini. Corría el minuto 20 y su latigazo cruzado a la base del palo largo levantaba el ánimo del equipo. 2-1. Jugada determinante para el devenir del partido.

Antes del empate hubo una incidencia clave: Alaba se lesiona en el 26 y un minuto después entraba Nacho. El austriaco estaba sufriendo con Salah. Nacho cumplió a la perfección y poco a poco se fue haciendo con el egipcio. La apoteosis llegó en la segunda parte cuando primero anuló a Salah y en los últimos 10 minutos se arrancaba subiendo al ataque. Y con peligro. Pudo haber marcado o creado una ocasión pero fue parado en falta, justo antes de entrar en el área rival. No se señaló.

Alisson Becker emuló a Courtois en el 35. Se duerme en un pase atrás, tras un pase largo de Fede Valverde a Vinicius. Cuando el meta intenta despejar tiene a Vini encima. La pelota rebota en la pierna del brasileño y se cuela en la caja. 2-2.

En esta primera parte jugada de poder a poder, de los cuatro goles dos fueron golazos (el del 1-0 y el del 2-1) y dos producto de fallos impropios (el del 2-0 y el del empate a dos).

El Madrid rompió el partido nada más iniciarse la segunda parte. En el 47 Militao de cabeza lograba el 2-3. Modric botó una falta lateral en una jugada de estrategia. La pizarra funcionó. Y a partir de ese momento el croata creció y se hizo dueño del partido junto a Camavinga y bien apoyados por Valverde. Lo de Modric entra ya dentro de lo paranormal.

El cuarto gol (min. 55) fue de carambola. En un ataque por la derecha, perdemos la pelota pero un rebote hace que Rodrygo se haga con ella. Una pared entre Rodrygo y Benzema en la frontal termina con un remate del francés que da en Joe Gomez, despista al portero y va para adentro. El quinto (min. 66) fue una obra de arte: Modric, en una carrera espeluznante, lanza a Vinicius y este filtra el pase a Benzema, que se queda solo ante Alisson. El nueve amaga y regatea al portero y la coloca lejos del alcance de los dos defensas bajo los palos.

Un partido para frotarse los ojos. Con unos primeros 45 minutos igualados y unos segundos en los que solo hubo un equipo que jugó al fútbol. El Liverpool hizo lo que pudo e incluso dispuso de alguna ocasión pero la solidez y consistencia blanca fue un rodillo para los reds.

¡Ojo con la vuelta!

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Alcaraz regresa ganando

Carlos Alcaraz recuperado de su lesión ha regresado a la competición y lo ha hecho ganando su primer torneo del año. El de Buenos Aires.

Recordemos que cerró el 2022 en el nº. 1 del ranking del ATP. La lesión le impidió disputar el Open de Australia, el primer Grand Slam del año, y perdió la primera posición del tenis mundial a manos de Djokovic, vencedor en Australia.

El chute anímico para Alcaraz con este triunfo es muy importante para afianzar su regreso a las canchas. El duelo con Djokovic está servido… para alegría de los seguidores del tenis.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Que te vote Sanitas

«Que te vote Sanitas» me parece un acierto de Mónica García y refleja perfectamente la política sanitaria de Ayuso en la Comunidad de Madrid. Debería rular y repetirse hasta la saciedad.

Malvoto

Deja un comentario

Archivado bajo General, Madrid, Política