Archivo mensual: octubre 2012

Imputado Rato: ¿Truco o trato?

Hemos cambiado la hora. Halloween ya está aquí. Mientras tanto el imputado Rodrigo Rato sigue presidiendo Caja Madrid. ¿Truco o trato? ¿Por qué los dos grandes partidos nacionales permiten esta anomalía y los medios callan?  ¿Truco o trato?

Desde mediados de mayo cuando Tomás Gómez, el líder de los socialistas madrileños, le preguntó a la entonces presidenta Esperanza Aguirre en la Asamblea de Madrid, no hemos vuelto a tener demasiadas noticias al respecto.

«Explique en esta Asamblea por qué todavía hoy el señor Rato sigue siendo el presidente de Caja Madrid. Y explique por qué si el Gobierno Nacional ha echado al señor Rato de Bankia, por su pésima gestión y su incompetencia, a pesar de que era el icono de la buena gestión del PP, usted todavía lo mantiene como presidente de Caja Madrid» denunció Gómez el 14 de mayo.

El asunto tiene enjundia y las suficientes dosis de descaro como para convertirse en un escándalo nacional. Pero como mencionaba al principio los medios silencian y salvo alguna intentona del PSM (la mencionada intervención de TG) y de IU, no parece que haya ningún interés en mover el asunto. ¿Truco o trato? Las deudas de PRISA con Caja Madrid primero y Bankia después podrían ser una buena pista… y el que su novia trabaje como periodista económica del grupo mediático también da que pensar.

Rato y Sánchez

Su presencia al frente de la caja de ahorros madrileña ha producido distintas anomalías. Quizás la más grave sea el nombramiento de Ildefonso Sánchez Barco como director general de la Obra Social de la entidad. Esto sucedía apenas unas semanas después de ser despedido como director financiero y de riesgos de Bankia por Goirigolzarri (el sustituto de Rato al frente de Bankia). Desconozco si cobró la indemnización de 4.5 millones pactada en su blindaje. En esta ocasión no es aventurado suponer que ha habido truco y trato. Como también parece haber sucedido en los distintos órganos de la caja.

[…] En tanto llega la transformación provocada por la nacionalización de Bankia, la permanencia de altos cargos afines a Esperanza Aguirre, al propio Rato y al PP sigue instalada en Caja Madrid. Allí aparecen en las listas de miembros de la Asamblea General, nombres como los de Ana Botella, Juan Bravo, José Folgado, Enrique Cerezo, Arturo Fernández, Francisco Granados, el todopoderoso vicepresidente madrileño Ignacio González o el famoso miembro del “tamayazo” Ricardo Romero de Tejada. […]

Es conocido que Ignacio González ha reemplazado a Aguirre al frente de la CAM.

Rodrigo Rato está imputado por varios delitos desde el 4 de julio. Su declaración en el juzgado será el 20 de diciembre. ¿Se presentará ante el juez Andreu siendo todavía presidente de Caja Madrid? ¿Truco o trato?

Entradas relacionadas:

En este blog hay varias posts sobre Rato. Las pueden consultar pinchando aquí.

Anuncio publicitario

5 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

El huracán Sandy se acerca a Nueva York

El huracán Sandy ha cogido velocidad al llegar a la coste este de los Estados Unidos. Detrás ha dejado innumerables daños materiales y 64 víctimas mortales a su paso por el Caribe. Su llegada a la ciudad de Nueva York es inminente, con vientos que superaran los 120 kms por hora.

El año pasado mi exciudad ya padeció otro huracán. Aunque el más fuerte hasta la fecha ha sido Gloria, en 1985. La Mundana y yo lo vivimos en NY, donde aparte del vendaval no hubo desgracias en Manhattan. Los estragos se produjeron en los otros boroughs (los cercanos al Atlántico) y en zonas muy concretas del Estado (como Long Island).  Nos impresionaron las medidas de prevención y las alertas ciudadanas. Sandy parece que va a superar a Gloria.

Considero que hay un termómetro que da muy buena idea de lo que sucede: han cerrado la Bolsa. Una medida tan drástica en Wall Street solo se ha producido ahora, después del 11-S, y cuando Gloria (el huracán del año pasado no provocó el cierre porque fue en fin de semana).

Se han evacuado a unas 400 mil personas. El transporte público ya no funciona. Mis amigos neoyorquinos me comentan que se prevén cortes del suministro eléctrico ante la posibilidad de inundaciones. Los supermercados han agotado las existencias. En resumidas cuentas se espera una larga noche en la ciudad que nunca duerme.

Foto montaje y la verdadera:

5 comentarios

Archivado bajo CDI, General

Higuaín se luce en Mallorca

En el quinto aniversario de El Mundano el Real Madrid se impuso 0-5 en Mallorca. Con un Gonzalo Higuaín de dulce: 2 oportunidades, dos goles. Además de dos asistencias (los  tantos de Cristiano Ronaldo) en dos pases al primer toque, extendiendo magistralmente el recorrido del balón. CR7 aprovechó ambas ocasiones. En el primero de ellos (el 0-2) se acomodó el esférico, mostró su clase, y fulminó al portero local. Fue una gran jugada iniciada por la presión arriba sobre Fontás, un excanterano del Barça. La perdió y se produjo una combinación de ensueño (ÖzilDi María-Higuaín-Cristiano). En el segundo (0-4) remató en carrera, al primer toque, una jugada iniciada por un robo de Modric que cedió a Di María y este adelantó al Pipita quien alargó de primeras al portugués. El 0-3 tuvo en la finalización de la jugada los mismos protagonistas. Pero en esta ocasión fue Ronaldo el autor del decisivo pase que anotó Higuaín.

En mi parecer el 0-1 en el minuto 8 fue decisivo. Conceiçao, el central brasileño del Mallorca, se hizo un lío. Higuaín muy atento se hizo con el cuero. Y marcó. 13 minutos después llegó el 0-2.

Me preocupaba esta salida. Los equipos de Caparrós suelen ser aguerridos. Mantienen un nivel alto de presión y tensión. Y contra el Madrid el técnico está súper motivado. Le pesa su pasado blanco y las ganas de revancha. Pero ayer la superioridad merengue fue aplastante. Modric y Özil -titulares de inicio como en Dortmund– dieron toque y sentido. No hubo lagunas en su continuidad. Es cierto que hubo momentos más brillantes que otros, pero no estuvieron missing como en anteriores encuentros. Su mejor tono físico seguro que tiene mucho que ver. Esto permitió a Xabi Alonso ayudar en las coberturas por la banda izquierda. Nuestro flanco débil. Essien volvió a ser lateral zurdo (es el tercer partido seguido). Cuando era Pepe quien cubría las espaldas al improvisado «3» Alonso se situaba en su lugar en el centro de la defensa.

Los cambios de Mourinho tuvieron mensaje: Morata (por Higuaín), Callejón (por Di María) y Albiol (por un tocado Alonso).

El 0-5 lo consiguió Callejón en el 90 aprovechando un leve desvío de Aouate tras una gran internada y remate de Özil. El canterano vuelve por sus fueros y aprovecha su oportunidad (es su primer gol de la temporada).

Esta semana hay Copa del Rey. Y la manita de ayer es el mejor regalo para este primer quinquenio de El Mundano.

12 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

40 años del «Talking Book» de Stevie Wonder

Acabo de descubrir que hoy se cumplen 40 años del «Talking Book» de Stevie Wonder. El 28 de octubre de 1972 el gran Esteban Maravilla publicaba su decimoquinto álbum, con tan solo 22 años. Una obra maestra que le consagró como uno de los grandes. Por derecho propio.

Wonder tocó prácticamente todos los instrumentos (especialmente teclados y sintetizadores; ¿podríamos decir que «Talking Book» es uno de los primeros discos electrónicos?). Guitarristas como Jeff Beck y Ray Parker Jr. le ayudaron en un par de temas. David Sanborn también colaboró con su saxo.

La primera edición en Estados Unidos incorporaba textos en Braille (la primera vez que alguien lo hacía).

Y por supuesto mi adorada «Superstition» fue el primer sencillo (llegó al nº 1 como no podía ser de otra manera).

4 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones

El caso Casillas

Volvemos a tener caso Casillas. Parece que sus evidentes errores y las votaciones del Balón de Oro van de la mano. A lo que añado que la ausencia de un segundo portero con garantías va en detrimento de su rendimiento. Llevo años pidiendo el fichaje de un portero de nivel. Y hace cuatro años lo escribí. En ese mismo articulo ya apuntaba las veleidades de San Iker y su relación con ser elegido el mejor del mundo. En esos momentos su motivación era superar a Buffon. Hoy ni siquiera Víctor Valdés, quien tampoco atraviesa su mejor momento, le hace sombra. Está encumbrado. Lo sabe y se relaja. De ahí la necesidad de un rival. Aumentaría su concentración, y la intensidad en los entrenamientos.

A lo largo de la historia del Real Madrid en la portería se han alternado los grandes nombres. ¿O a estas alturas vamos a discutir la calidad de García Remón y Miguel Ángel? Otras grandes parejas que han coincidido fueron Araquistáin y Betancort (con un antes que fue Vicente y un después llamado Junquera). Agustín, Ochotorena y Cañizares sufrieron la dictadura de Buyo. Otra tiranía fue la de Juanito Alonso (el guardameta habitual en la época de Di Stefano).

En resumidas cuentas: Casillas debe ponerse las pilas. Dejarse de bobadas como lo de las votaciones. Los rumores al respecto ya están causando bastante daño y divisiones dentro del vestuario. No acabo de entender como los medios anuncian su voto cuando este todavía no se ha producido… ¿Lo habrá filtrado su novia, la periodista?

14 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Resbalón en Dortmund

El Real Madrid como la mayoría de sus jugadores resbaló en Dortmund. El Borussia se impuso 2-1 en un partido típico de Champions: tenso, complicado, y como dijo Mourinho donde una perdida de balón podía decidir la contienda. Los dos tantos que marcaron los alemanes fueron así. El primero, 1-0, fue un desafortunado pase de Pepe -saliendo del área- a Kehl, quien rápidamente le cedió la pelota a Lewandowski. Este fusiló a Iker Casillas por el palo corto. Menos mal que a los dos minutos empató Cristiano Ronaldo de una estupenda vaselina, tras un pase en profundidad de Mesut Özil, El luso ganó en carrera a la defensa, arrancando desde su propio campo. Y con el 1-1 se llegó al descanso. Pero habían sucedido más cosas.

A los 19 minutos entró Luka Modric. Khedira abandonó el campo lesionado (no tiene buena pinta, parece una recaída). El croata tiene madera de gran jugador. Pero es intermitente. Al igual que Özil, el mejor en la primera parte, junto a CR7 y Di María (muy activos ambos a lo largo de todo el partido). Ambos centrocampistas tienen mucho fútbol, pero deben ser más regulares. La Champions, y más si te enfrentas al campeón de las 2 últimas Bundesligas, requiere más constancia y presencia en el juego. Y eso también implica no dejar solo a Xabi Alonso en la batalla del medio campo. Además hay que resaltar que nuestros delanteros centros, Benzema y a partir del 72 Higuaín, no remataron ni una sola vez. Y por supuesto el gol que supuso el 2-1 en la segunda parte vino de un error en cadena. A Essien -las pasó canutas toda la noche a banda cambiada- se le escapó el suyo. El centro lo despejó mal Casillas -en su haber hay varias paradas de mucho mérito-, llegó a Schmelzer dentro del área grande y cerca del borde. Su remate pasó entre una nube de jugadores y se coló en nuestra portería. El lateral del Borussia estuvo a punto de repetir faena poco después, pero en su propia portería. Un mal despeje se envenenó hacía atrás. Aunque para malos despejes el campeón fue Sergio Ramos. ¿Qué le pasa?

El Madrid pudo empatar, incluso ganar. Faltó acierto y finalizar las jugadas, especialmente en la segunda mitad. Los resbalones frenaron varias contras, y provocaron perdidas en el frente del ataque. Tampoco lo entiendo (¿los tacos de las botas?).

Ahora el grupo lo encabezan los teutones con 7 puntos por los 6 nuestros. Nos ha beneficiado la victoria del Ajax sobre el Manchester City. Y en dos semanas el Borussia visita el Bernabéu.

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Montoro nos mea y dice que llueve

Ayer, casualmente después de celebradas las elecciones gallegas, Don Cristobal Montoro presentó en el Congreso los Presupuestos del 2013. Esta jugada ya se repitió con los del año en curso -2012- en los que hubo que esperar a las andaluzas. Pero este no es el tema de hoy. Sí lo es su indignante afirmación al referirse a los PGE como “los más sociales de la historia de la democracia”, porque, según ha asegurado, “de cada 100 euros se dedican 63 a gastos sociales”, algo que  -ha precisado- “nunca había pasado antes”. Para llegar a semejante desfachatez ha inflado el peso del gasto social aplicando una nueva contabilidad. Con el cálculo habitual el peso del gasto social es inferior a los de los dos últimos años.

Además mintió en otra afirmación al decir que se “está muy cerca de alcanzar el objetivo de déficit de este año”. Y va y lo dice el mismo día que se descubre vía la UE que hay un agujero de 10 mil millones en la Seguridad Social. Pero en España lo han ocultado.

En fin tenemos lo que hemos votado…

4 comentarios

Archivado bajo Política

Alejo Stivel le entrega un video a Angela Merkel

En el primer álbum como solista de Alejo Stivel se incluía una versión del «Ojalá» de Silvio Rodríguez. Ahora nos llega este video sencillamente espectacular. Y vemos el viaje de Alejo a Berlín para entregar el DVD a Angela Merkel. No les cuento nada más. Lo ven y lo disfrutan.

5 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música, Política, Recomendaciones

21-O: el fracaso de socialistas, Conde, Equo e IU

La debacle socialista en Galicia y País Vasco es el termómetro autonómico de la descomposición del PSOE. Mi opinión está resumida en los 2 tweets que reproduzco, y en las conversaciones que siguen (con Luismita y Javier Rubiales).

A Mario Conde le han votado poco más de 14 mil personas. Alucino que alguien aun confíe en este hombre. Ellos sabrán…

Lo de Uralde y Equo es de traca. Dividen el voto progresista y no logran nada. Nunca sacan los suficientes votos para lograr un escaño. Y restan. Los más veteranos del lugar ya saben lo que pienso: Juantxo es un jeta. Y probablemente recordaran unas agrias discusiones al respecto. Uno de sus más acérrimos defensores, abandonó IU para integrarse en Equo, ya ha dejado la formación presuntamente ecologista haciendo el ridículo más absoluto. Ya escribí en su día Uralde vete ya!!! Y ahora lo vuelvo a repetir.

IU en el País Vasco se ha presentado dividida en varias formaciones. Un galimatías difícil de entender. Y al electorado no nos gustan estas vainas. Aunque las disputas familiares sean habituales en Izquierda Unida, van a ser un juego de niños comparadas con las que se avecinan en el PSOE. Las catalanas, y el previsible nuevo batacazo electoral (en este caso del PSC) pueden ser un punto de no retorno.

34 comentarios

Archivado bajo Política

Otra faena de aliño en el Bernabéu antes de Champions

Como ya viene siendo habitual en los partidos del Real Madrid, en el Bernabéu, antes de un partido de Champions asistimos a una faena de aliño. Salvo en los primeros veinte minutos el equipo ahorró esfuerzos y energía. El providencial 1-0 de Higuaín -su pase se envenenó y encontró la red- despejó el camino a los 11 de la primera parte. Un polémico penalti -para mi lo fue- sobre Özil, en el 67, transformado por Cristiano Ronaldo sentenció la contienda. Aunque después un excelente cabezazo picado hacia abajo de Mario Bermejo pudo haber metido al Celta en el partido. Iker Casillas respondió con la parada del partido. Y enmendó dos errores garrafales anteriores (en uno de ellos vio la amarilla, por haber tocado la pelota con la mano fuera del área tras resbalar). En realidad Casillas solo paró tres remates a puerta: uno lejano y peligroso de Iago Aspas en la primera mitad, y dos de Bermejo en la segunda parte.

Conocido el estrago producido por el virus FIFA se especuló con la alineación blanca. Mourinho salió con Sergio Ramos y Essien de laterales. Pepe y Varane de centrales. Y juntó a Kaká, Modric y Özil en el 11 (dio descanso a De María). Higuaín jugó por Benzema. Los cambios fueron el Fideo por un intrascendente Kaká (en el descanso). Callejón por el intermitente Mesut Özil, quien ayer volvió a mostrar su talento a cuentagotas. Las mejores jugadas salieron de sus botas. El canterano nada más salir dispuso de una gran oportunidad. Que se unía a las 3 que dispuso CR7 (2 testarazos francos y un larguero), las 2 de Ramos, y varias buenas llegadas que no fructificaron en nada productivo (no se terminaron las jugadas). Benzema entró en el 84 por el Pipita, quien a medida que avanzaba el encuentro se difuminaba. Pero sin perder esa capacidad de presionar a la defensa contraria. El francés aporto frescura en estos instantes finales, y combinó bien con un generoso Ronaldo. El portugués buscó siempre al compañero mejor colocado (otra cosa es el acierto o desacierto en el pase), y bajó a ayudar en defensa. No solo en los córners, también en los saques de falta.

Para la cita del miércoles, en una plaza tradicionalmente difícil para el Madrid como es Alemania, habremos recuperado a Khedira (hoy por hoy la mejor pareja de baile para Xabi Alonso), jugará Di María de titular, y la incorporación de Essien (buen partido el suyo ayer), permiten afrontar con optimismo el duelo frente al Borussia Dortmund. Más el poco desgaste de ayer.

P.D.: No pude dejar de recordar la tarde de tedio en el Bernabéu mientras veía el trepidante 4-5 del Depor vs. Barça (con 3 goles de Messi).

11 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol