Hemos cambiado la hora. Halloween ya está aquí. Mientras tanto el imputado Rodrigo Rato sigue presidiendo Caja Madrid. ¿Truco o trato? ¿Por qué los dos grandes partidos nacionales permiten esta anomalía y los medios callan? ¿Truco o trato?
Desde mediados de mayo cuando Tomás Gómez, el líder de los socialistas madrileños, le preguntó a la entonces presidenta Esperanza Aguirre en la Asamblea de Madrid, no hemos vuelto a tener demasiadas noticias al respecto.
«Explique en esta Asamblea por qué todavía hoy el señor Rato sigue siendo el presidente de Caja Madrid. Y explique por qué si el Gobierno Nacional ha echado al señor Rato de Bankia, por su pésima gestión y su incompetencia, a pesar de que era el icono de la buena gestión del PP, usted todavía lo mantiene como presidente de Caja Madrid» denunció Gómez el 14 de mayo.
El asunto tiene enjundia y las suficientes dosis de descaro como para convertirse en un escándalo nacional. Pero como mencionaba al principio los medios silencian y salvo alguna intentona del PSM (la mencionada intervención de TG) y de IU, no parece que haya ningún interés en mover el asunto. ¿Truco o trato? Las deudas de PRISA con Caja Madrid primero y Bankia después podrían ser una buena pista… y el que su novia trabaje como periodista económica del grupo mediático también da que pensar.
Rato y Sánchez
Su presencia al frente de la caja de ahorros madrileña ha producido distintas anomalías. Quizás la más grave sea el nombramiento de Ildefonso Sánchez Barco como director general de la Obra Social de la entidad. Esto sucedía apenas unas semanas después de ser despedido como director financiero y de riesgos de Bankia por Goirigolzarri (el sustituto de Rato al frente de Bankia). Desconozco si cobró la indemnización de 4.5 millones pactada en su blindaje. En esta ocasión no es aventurado suponer que ha habido truco y trato. Como también parece haber sucedido en los distintos órganos de la caja.
[…] En tanto llega la transformación provocada por la nacionalización de Bankia, la permanencia de altos cargos afines a Esperanza Aguirre, al propio Rato y al PP sigue instalada en Caja Madrid. Allí aparecen en las listas de miembros de la Asamblea General, nombres como los de Ana Botella, Juan Bravo, José Folgado, Enrique Cerezo, Arturo Fernández, Francisco Granados, el todopoderoso vicepresidente madrileño Ignacio González o el famoso miembro del “tamayazo” Ricardo Romero de Tejada. […]
Es conocido que Ignacio González ha reemplazado a Aguirre al frente de la CAM.
Rodrigo Rato está imputado por varios delitos desde el 4 de julio. Su declaración en el juzgado será el 20 de diciembre. ¿Se presentará ante el juez Andreu siendo todavía presidente de Caja Madrid? ¿Truco o trato?
Entradas relacionadas:
En este blog hay varias posts sobre Rato. Las pueden consultar pinchando aquí.