
En una tarde ventosa el Real Madrid-Levante avecinaba dolor de muelas. A las bajas blancas, que estrenaba defensa, se sumaba el Levante. Un equipo que nos ha derrotado en las dos últimas temporadas.

Esta vez los medios acertaron con la alineación merengue. No había margen de error, dadas las bajas por lesión o Covid-19.
El partido no pudo empezar peor. Sacó el Real Madrid de centro y la pelota la acabó jugando Courtois. Esto, desafortunadamente, se ha convertido en un clásico. No se habían cumplido cuatro minutos y ya contabilizábamos dos errores defensivos. En el primero Odriozola incomprensiblemente deja pasar la pelota para que llegue al meta, pero Morales está más listo. Mas no certero. En el segundo error, una mala salida de Courtois fuerza a Militao a enmendar la situación. Al minuto ocho Militao es expulsado por falta sobre Sergio León, quien en carrera vertiginosa se disponía a pisar el área y encarar al portero belga. El árbitro señaló la falta y amarilla para el central. El VAR alertó al juez principal y tras revisar el monitor modificó el color de la tarjeta. Roja para Militao. El Madrid se quedaba en 10.
Casemiro bajó al centro de la defensa mientras Marco Asensio y Hazard retrasaban sus posiciones para ayudar a Kroos y Modric.
Cinco minutos después los blancos recibimos nuestra primera anestesia, para lo que ya se confirmaba como un agudo dolor de mulas: un balón largo de Kroos desde nuestra línea media, lo corre Asensio. Arranca desde la banda derecha en nuestro campo, recoge el balón pasada la divisoria de ambos campos y se lanza hacia la meta contraria. Con la derecha bate por raso a Aitor. En la recuperación de pelota de esta jugada los jugadores del Levante reclamaron penalti de Mendy sobre Melero. De haberse señalado se hubiese anulado el tanto.
Courtois salvaba una clara ocasión de Roger en el 24, tras recoger un rechace del portero a un lanzamiento suyo. Tres minutos después la oportunidad era de Asensio.
La anestesia duró hasta el 31. Morales, desmarcado en la izquierda de nuestra área, empalmaba al palo contrario. Gol. El del empate a uno. Culparán a Odriozola y será injusto. Detrás suyo debería estar el medio o delantero de nuestra banda derecha. Tendría que haber bajado, siguiendo la jugada. Asensio es en mi opinión el responsable. En vez de señalarle a Odriozola la posición de Morales, debería haber corrido un par de metros hacia ahí.
Courtois volvió a salvar un gol en el 35.
Al descanso se llegó con el 1-1. Y en el intermedio pensaba qué pintaba Hazard en el campo. Hubiese dado entrada a uno de los canteranos: el central Chust o Antonio Blanco, pivote defensivo.
No hubo cambios y a los dos minutos de la reanudación nos volvieron a crear peligro. El dolor de muelas era acusado. La cara de Bettoni un poema. A medida que pasaban los minutos envejecía años.
Kroos, de anestesista, robaba un balón en la frontal del balcón del área. Y se lo cedía a Benzema, quien en inmejorable posición, desmarcado dentro del área grande, remataba prácticamente al banderín de córner. Corría el minuto 52.
Hazard nos asombraba en el 56 con un balón cruzado, desde la banda derecha a la izquierda para Mendy. El belga estaba en campo rival y el defensa en nuestra mitad. ¿Esto es un pase efectivo? Para atrás…
Un minuto después Hazard era sustituido por Vinicius. Es en este tipo de partidos y situaciones donde se exige a los grandes jugadores. Hazard ha confirmado que no lo es. De momento se ha quedado en un bluf. No hace nada. Mientras, el Levante efectuaba un doble cambio.
Pasada la hora de juego se produce la más polémica de las jugadas polémicas. Vinicius, en su primera intervención, comete penalti (o no). ¿Dentro o fuera del área?. El dolor de muelas ya era insufrible. Roger lo lanza y Courtois hace la parada del año. Salva la situación de un manotazo. O de un puñetazo.
El Levante no se desanima. Siguen buscando el gol, conscientes de su superioridad numérica. Kroos buscaba la velocidad de Vinicius para las contras. El brasileño estaba situado en la banda derecha y Asensio en la izquierda. A Vinicius, para lo bueno y para lo malo, en unos pocos minutos se le había visto más que a Hazard.
A falta de un cuarto de hora nuevo cambio del Levante: entraba un canterano nuestro, Dani Gómez. Salía Morales. Delantero por delantero.
Roger que no pudo marcar de penalti sí lo hizo en el 78. 1-2. Prácticamente desde el punto de penalti, a la salida de un saque de esquina en corto. En la tele nos recordaban el 1-2 de la 2018/19, también con goles de Morales y Roger (este de penalti).
Bettoni preparaba un doble cambio: Mariano y Arribas. Salían Benzema y Asensio en el 81. Vinicius se fue para la izquierda. Ellos reaccionaban retirando a Roger y metiendo un central, Vezo.
A falta de cinco minutos estaba cada vez más claro que el dolor de muelas era insuperable y que estábamos asistiendo a la despedida del Madrid en esta Liga 2020/21. Algo que ya barruntábamos desde hace varias jornadas pero que estaba a punto de confirmarse. Ni siquiera nos servía empatar.
En estos minutos finales el gol estaba más cerca de los visitantes que del Madrid. Se dieron cuatro minutos de prolongación. Una agonía. El dolor era más que insoportable. La impotencia era total. La última jugada, a la desesperada, provocó la subida de Courtois a rematar. No pasó nada.
Con Hazard en el campo jugábamos 10 contra 11. Con la expulsión de Militao pasamos a ser 9 contra 11. Cuando cambiaron a Hazard de nuevo fuimos 10 contra 11. ¡Un desastre, amigos!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...