Archivo de la etiqueta: Feijóo

PP: el partido magufo

Público

El espectáculo que nos brindó el PP el pasado fin de semana en un acto organizado para el PP europeo en San Blas (Madrid) ha sido inenarrable. De hilarante y ridículo a tremendamente preocupante. ¿Este es el partido que lleva décadas buscando el centro? Más bien son el partido de los magufos. Porque lo de San Blas no es un hecho aislado. Tiene antecedentes, como señala Público. Ahí tenemos a la pastora con el líder espiritual del PP, Aznar, y su señora.

Uno de los medios afines al PP, los del «Ha sido ETA», señalaba que una de las quejas de Feijóo en Bruselas fue que no se contaba con ellos para el semestre español de la presidencia europea. Visto lo visto solo puedo decir que enhorabuena a Pedro Sánchez por ignorar a estos incompetentes. Solo hay que comparar este acto del PP europeo con la cumbre de la OTAN. En la que por cierto tampoco intervino el PP y fue un éxito rotundo.

Otra muesca en el listón de torpezas peperas es tratar de contraprogramar la Cumbre Iberoamericana con el acto de San Blas. ¡Fastuoso! Se pegaron varios tiros en el pie. Entre lo de los autócratas y la sanadora se han cubierto de gloria. ¡Ánimo Feijóo, este es el camino!

Ayuso Pastora

Deja un comentario

Archivado bajo Ciencia, Humor, Política

Feijóo también necesita traductor para el español

Aznar Pinochet

Feijóo también necesita traductor para el español. Que el insolvente curandero gallego no sabe idiomas era conocido. Pero que no supiese hablar el idioma patrio es novedoso. Estos últimos días hemos sido testigos de su incapacidad para expresarse en nuestra lengua común. Primero fue en Bruselas en referencia a la reforma de las pensiones española vs. el modelo francés. Y ayer en un acto en Madrid dijo sentirse “muy orgulloso” de “no rendir pleitesía a gobernantes aprendices de autócratas y realmente autócratas”. En ambos casos necesitó un intérprete del PP para traducir lo que quiso decir cuando dijo lo que dijo. En el caso de los autócratas el poco trabajador González Pons se vio forzado a salir a escena porque en el mismo acto madrileño, junto a los ineficaces gestores Ayuso y Almeida (incapaces de sacar adelante sus presupuestos), incidió en las palabras de su jefe de filas: “Mañana en la prensa habrá dos fotografías: a Pedro Sánchez lo veréis con un par de dictadores, mientras que al alcalde [José Luis Martínez-Almeida], a la presidenta Ayuso y a Alberto Núñez Feijóo lo veréis con los amantes y los hijos de la libertad”.

PP

El problema es que en la prensa también veremos al rey Felipe VI y al alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell. Desde luego es mucho mejor irse de vacaciones con narcotraficantes que asistir a cumbres internacionales con los países hermanos. Es lo que hace la gente de bien. Los demás curran y se reúnen con dirigentes de todos los países.

Feijóo esta mañana ha interpretado sus propias palabras. Que se sacaron de contexto ha dicho. De carcajada.

¿Insolvencia o mala fe de Feijóo? Ambas cosas en mi opinión, aparte de su poco don para las lenguas.

¿Feijóo y el PP son ahora los garantes de los Derechos Humanos? Es hilarante que los herederos del franquismo nos hablen de autócratas. Quizás deberían recordar esos inolvidables momentos de su líder espiritual, Aznar el pata negra, con líderes latinoamericanos. Sin olvidar sus palabras sobre Pinochet (similares a lo que debe de pensar sobre Franco).

O con autócratas africanos.

1 comentario

Archivado bajo Política

El universo paralelo de Feijóo

El País

El insolvente curandero Feijóo vive en un universo paralelo. Cada vez que va a Bruselas mete la pata hasta el fondo. Porque, aparte de hablar mal de su país y poner todo tipo de zancadillas al gobierno español, hace valoraciones que no se corresponden a la realidad. Por recordar episodios anteriores tenemos lo del timo ibérico que ahora se ha convertido en el timo europeo o la campaña de bulos y difamaciones contra los fondos europeos para España y su reparto (el PP incluso movilizó una delegación parlamentaria europea encabezada por una ultraderechista y formada por europarlamentarios del PP y Vox; no encontraron ninguna irregularidad). La última marcianada de Feijóo ha estado referida a la reforma de las pensiones.

Como se resalta en la portada de El País de hoy Feijóo puso de ejemplo la reforma de las pensiones en Francia. Justo el día en que las protestas en el pàís vecino estallaron violentamente. Es portada de todos los medios (abajo la de El Periódico).

El Periódico

¿Esto es lo que quiere el insolvente curandero Feijóo para España?

¿También quiere una reforma de las pensiones por decreto como en Francia? En España el gobierno de coalición ha aprobado la reforma de las pensiones con los sindicatos (la patronal CEOE declinó asistir a la reunión) y con Bruselas, antes de su tramitación parlamentaria (al contrario de lo sucedido en Francia). El negociador de la UE con el ministro Escrivá fue uno de los hombres de negro, implacable con Grecia durante la crisis anterior. Esta negociación a nivel europeo era de suma trascendencia porque de ella dependía el nuevo envío de fondos europeos. ¿Está Feijóo desautorizando al gobierno europeo?  En mi opinión sí. Claramente. Y no es la primera vez…

¿Se están cansando del líder del PP en Bruselas? Hay indicios de que pueda ser así. La estrecha relación de Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, con Pedro Sánchez es un factor importante (con la crisis de los refugiados ucranianos Sánchez lideró la acogida sacándole las castañas del fuego a la presidenta). Otro indicio es el del comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni (exprimer ministro italiano). Su petición a Feijóo de ser constructivo en sus críticas es sutil, mas esconde una carga de profundidad evidente. Von del Leyen pertenece al arco conservador europeo y Gentiloni al socialista. Así que aquí no caben afinidades ideológicas. Es simplemente un asunto de eficiencia vs. incompetencia.

Gentiloni El Plural

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

Enorme Aitor Esteban

Aitor Esteban, portavoz del PNV, estuvo enorme en su intervención durante la moción de censura. Impecable. Dio una lección magistral de construcción de un relato. Su metáfora de un buque butanero llamado Tamames fue impresionante. Usó otros símiles igual de acertados. Y a diferencia de otras intervenciones no se andó con remilgos a la hora de enjuiciar al candidato de Vox a la presidencia del gobierno. Lo puso a caer de un burro. Merecidamente. Yolanda Díaz también estuvo dura, porque la habían cabreado, pero mantuvo un tono respetuoso. El vasco trató a Ramón Tamames como al bufón de Vox, que es exactamente el papel que representaba.

Yolanda Díaz afeó a Tamames que no hubiese presentado un programa de gobierno, algo que es de obligado cumplimiento en un candidato a presidente de gobierno en una una moción de censura. Esteban recogió este reproche en su alocución. Y añado que Abascal repitió el mismo discurso catatrofista y mentiroso de siempre. ¿Estos de Vox no se curran los temas? Da la impresión que no dan un palo al agua.

En otro orden de cosas destacar a la mencionada vicepresidenta y a Pedro Sánchez. Como bien temían Feijóo y el PP esta moción serviría para reforzar la posición del gobierno. Ambos, presidenta y vicepresidenta, enumeraron los muchos logros del gobierno de coalición. Mostraron su buena sintonía y Sánchez cedió los minutos del Telediario a Díaz. Ella aprovechó la tribuna del Congreso para posicionarse de cara al futuro. O más bien para afianzarse y confirmar lo de Sumar.

P.D.: ¿Tamames ha sido siempre un topo? Lo fue siendo militante del PCE cuando colaboró con el gobierno de los tecnócratas del Opus Dei durante la dictadura, para modernizar la maltrecha economía española de la autarquía. También cuando rompió la disciplina de voto del PCE en la moción de censura a Juan Barranco, alcalde de Madrid por el PSOE. La caída de Barranco propulsó a Rodríguez Sahagún del CDS a la alcaldía. Tamames se incorporó al CDS.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

¡La que has liado Irene!

20 Minutos

¡La que has liado Irene! El gobierno de coalición dividido, el movimiento feminista también (en una fecha tan señalada como la de hoy no hay una marcha unitaria y se presentan varias manifestaciones). Es muy significativa la imagen de ayer en el pleno del Congreso, para votar si se procede a reformar o no los errores prácticos de la ley de tu ministerio: estás sola con tu fiel escudera, la ministra Belarra, en los asientos azules reservados al gobierno. Luego, siguiendo la disciplina de voto, las ministras y ministros de Unidas Podemos siguieron la consigna de votar en contra. Mas las ausencias en la bancada azul fueron notorias. Como la del presidente de gobierno: Pedro Sánchez ni siquiera acudió a votar. El malestar era evidente, más allá de las palabras que se lanzaron desde el estrado Lucía Muñoz (UP) y Andrea Fernández (PSOE) o las durísimas declaraciones del portavoz socialista, Patxi López.

No está en mi ánimo especular sobre el futuro del gobierno de coalición, ni tengo el conocimiento para ello. Solo sé que todo este ruido solo favorece a la derecha. El triangulo de las Bermudas podemita, Ione Belarra/Irene Montero/Pablo Iglesias, debería reflexionar al respecto. A partir de aquí los denominaré Pablemos. Parecen seguir una vieja tradición comunista de conflictos entre afines y aliados, que siempre acaba favoreciendo a la derecha. En este caso concreto se confirma con sólo mirar la foto del primer Vista Alegre (2014) y observar quien queda de los fundadores de Podemos

Claudio Álvarez El País

En esta crisis provocada por Pablemos hay un daño colateral que me preocupa bastante. Se trata de Yolanda Díaz. Creo que hay un paralelismo entre la moción de censura de Vox y esta crisis entre las dos facciones del gobierno de coalición. Si en la moción el tiro indirecto va dirigido al PP de Feijóo -a pesar del error de la elección de Tamames como candidato-, en este conflicto la diana del tiro indirecto de Pablemos es Yolanda Díaz -a pesar del error en obstinarse en no rectificar los defectos de la ley del «sólo sí es sí». Que alguien vuele por libre no es del agrado de Pablemos. La vicepresidente no debe ser amiga a de ataduras e imposiciones y se ha puesto de perfil en este barullo, probablemente consciente del fuego amigo.

Si no queremos caer en manos de un gobierno PP/Vox el éxito de Sumar de Yolanda Díaz es más que necesario. Y esto no debe gustar a Pablemos, que quizás dan por perdidas las generales y buscan posicionarse de cara a la oposición.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

No soy gente de bien

Gente de bien

No soy gente de bien. Quiero dejarlo muy claro para que no haya dudas. Como podrán suponer salgo al paso de la soflama que Feijóo le soltó a Sánchez en el Senado. La frase exacta fue «Deje ya de molestar a la gente de bien»- No se puede ser más retrógrado. Y demuestra el carácter del líder del PP: decimonónico, caciquil y clasista.

No soy gente de bien según Feijóo. Se podría decir por tanto que a su entender tengo mala reputación. Me apunto.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Apocalipsis económico: la banca bate récords de beneficios

El País

El apocalipsis económico, vaticinado por el curandero insolvente Feijóo y su tribu de asesores necios, era esto: la banca bate récords de beneficios. Estos días hemos conocido los resultados de las dos grandes instituciones bancarias españolas. Primero fue el BBVA y ayer los del Banco Santander, los líderes del mercado. Otros (Banco Sabadell, Bankinter, Unicaja) siguen la misma senda. Los datos de Caixabank los conoceremos mañana.

Estamos hablando de los beneficios de un  año y medio después del confinamiento y en plena crisis por la guerra de Ucrania. A todo esto el gobierno de coalición de Pedro Sánchez propuso un impuesto a las grandes corporaciones por los beneficios llovidos del cielo (los producidos por las dos graves crisis consecutivas). Ojo, no a todos los beneficios. Solo a los extraordinarios derivados de las crisis. El PP se opuso.

P.D.: mientras suben los tipos de interés de los bancos centrales que tienen reflejo directo en el euríbor y por tanto en las hipotecas, los bancos siguen sin remunerar las cuentas. La caradura no puede ser más dura.

1 comentario

Archivado bajo Crisis, General, Política

Los enredas (PP y Vox)

CyL

Si el post de ayer Mentiras y verdades parecía el título de una película de Woody Allen, el de hoy recuerda a las de Esteso y los Ozores. El nivel de caspa de PP y Vox es similar al de aquel carpetovetónico cine. Como es obvio me estoy refiriendo al episodio del protocolo (fantasma) sobre las nuevas medidas para chantajear emocionalmente a las mujeres que han decidido abortar. Ambos partidos que gobiernan en coalición en Castilla y León (y Vox preside las Cortes de Castilla y León), llevan una semana enredados con el asunto. Y enredando a los demás.

La realidad es que tras la reunión de gobierno autonómico del jueves pasado su vicepresidente Gallardo (Vox) anunció, en rueda de prensa oficial, un protocolo de obligado cumplimiento. La correspondiente nota de prensa detallaba las líneas maestras del plan. Y se publicó en la Web de la Junta de Castilla y León. Ahí lleva colgada desde el 12 de enero. Es decir, una semana. El pantallazo del encabezado es parcial (incluye dos apartado más). En esa rueda de prensa también se dijo que para el pasado lunes se tendrían las normas de obligado cumplimiento para hacer efectivo este protocolo. Esta desagradable comedia de enredos sobre un tema tan delicado se puso en marcha. De momento a fecha de hoy esas normas no se han materializado. PP y Vox se han enredado en un cruce de declaraciones, desmintiéndose unos a otros. El presidente de la Junta, Mañueco, niega la mayor. Es como si la rueda de prensa en la sede de la Junta y el comunicado de la Web no hubieran existido. Y ante los requerimientos del gobierno central se hace el digno. Una vez más el PP tira para arriba, culpando a Sánchez, para tapar sus errores. Recordemos que fue Mañueco, quien a lo Ayuso pero con distinto resultado, adelantó innecesariamente las elecciones en CyL. Gobernaba con Ciudadanos (la lista más votada fue la del PSOE) y ahora gobierna con Vox (siendo la lista más votada). Desde luego para este viaje… ¿Mereció la pena? De momento en la comparecencia de hoy, tras la reunión del gobierno de la Junta, han dicho que desestiman los requerimientos del gobierno central por no existir los hechos a los que se refiere el gobierno. ¿Ni la rueda de prensa ni el comunicado de la Web?

Feijóo que permaneció callado durante seis días también responsabilizó a Sánchez. Y así lanzaba la versión oficial del PP: no se han producido los hechos. Lo que no se ha producido es el detalle de la normativa de obligado cumplimiento. Lo demás sí. Y el protocolo, sea obligatorio o no, sigue colgado. Todo esto me recuerda a la votación del inepto de Casero (PP) cuyo voto equivocado permitió la aprobación de la Reforma Laboral (ley que tan buenos resultados está dando). El voto de Casero fue decisivo por la lamentable falta de apoyo de ERC (forman con PP y Vox el triángulo de oro de los enredas patriotas). Entonces primero dijeron que fue un fallo informático (no lo fue), luego quisieron que Casero volviese a votar (esta vez presencialmente, porque milagrosamente se recuperó de su enfermedad), y finalmente culparon la presidenta del Congreso de Diputados (Batet) de tropelías y un rosario de excusas culpando a los demás de un error propio. Igual que ahora cuando niegan la rueda de prensa y obvian la publicación en la Web (ni se han molestado en borrarla, lo cual es sospechoso). El PP asumió este plan de Vox inicialmente. Ante el revuelo formado han reculado. No hay otra.

La desautorización pública de Gallardo por parte del PP, al que han llamado irresponsable (Borja Sémper),  lo deja mal parado. Asumo que le da igual. Y no dimitirá ni romperá la coalición, típico de la «ultraderechita cobarde».

Vox tiene una habilidad de crear problemas donde no los hay. Castilla y León es una de las cinco Comunidades Autónomas donde menos se aborta. Su propuesta tampoco atiende a la seguridad médica de las gestantes ni a las estadísticas:

  • Se desaconsejan las ecografías Doppler antes de la semana 11 (se suelen realizar en la duodécima).
  • La Vanguardia publicaba un estudio en el que constataban que tres cuartas partes de las mujeres que abortan lo hacen antes de la octava semana. Además los datos afirman que «la mitad de los abortos fueron llevados a cabo por mujeres que ya tenían hijos y conviven con su pareja. Para la mayoría era su primer aborto».

Vox pretende traer a España las estrategias de la internacional de extrema derecha. Que van desde Hungría, donde están en vigor, hasta los movimientos ultrareligiosos de los evangelistas americanos (EEUU, Brasil, etc.).

Se empieza con el pin parental (Murcia), se sigue con medidas antiabortistas y se acaba…

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Mentiras y verdades

IDA

Lo de mentiras y verdades parece el título de una película de Woody Allen, pero no es más que reflejo de las falsedades, pronósticos fallidos y barbaridades que nos regalan los cargos del PP.

En el capítulo de barbaridades destacan las de Ayuso. Lidera esta clasificación en su partido (y no es fácil porque la competencia es dura). Una de las más gordas de la señora IDA se produjo hace poco y en dos etapas. Primero dijo que la España de Pedro Sánchez estaba como Perú. Se debió gustar, se vino arriba y a los dos días dijo que España estaba peor que Perú. ¡Olé! En Perú desde la destitución de su presidente el pasado 7 de diciembre han fallecido 50 personas en las revueltas y protestas («al menos 41 civiles han muerto en enfrentamientos con el Gobierno, ocho más por accidentes de tránsito vinculados al cierre total o parcial de las carreteras y un policía por actos violentos»). Hay que sumar varios centenares de heridos. Ya saben, estamos peor…

Sobre el timo ibérico, según el PP, ya he comentado varias veces. El craso error al respecto y la evidente mala intención son obvias. Respecto a esto último, mala intención, la palma se la llevan Ayuso y Feijóo. Ambos líderes en sus viajes al exterior se dedicaron a hablar mal de España. ¿Patriotas o felones? Me consta por asistentes que en Buenos Aires quedaron estupefactos con las intervenciones de ambos (en semanas diferentes). Supongo que no culparan a los traductores… ¿No distinguen entre el solar patrio y el exterior?

Y para finalizar está el asunto de la inflación. España tiene la tasa más baja de la zona euro/Unión Europea (y también es mucho más baja que en el Reino Unido de Gran Bretaña, Irlanda del Norte y Paraísos fiscales). Las predicciones apocalípticas del PP tampoco se cumplieron. Y lo sabían cuando las lanzaron. Mienten y a sabiendas.

2 comentarios

Archivado bajo Política

Novedad: Feijóo y Gamarra no comentan nada

La Vanguardia

Estamos ante toda una novedad: Feijóo y Gamarra no comentan nada. Se pasan las jornadas opinando sobre todos los temas, para criticar al gobierno de coalición de Pedro Sánchez, pero no tienen nada que decir sobre la polémica sobre el aborto en Castilla y León. Ni sobre el lío que ha montado Vox, el socio de gobierno del PP en esa Comunidad Autónoma.

Según escribo estas líneas me entero que Feijóo en Telemadrid ha hecho hoy ¡seis días después! referencia al asunto ¡para arremeter contra Sánchez! Porque según él todo esto se ha sacado de madre porque favorece a los intereses del gobierno. También ha criticado el requerimiento del gobierno a la Junta de Castilla y León (Bolaños, ministro de la Presidencia, ha aclarado que el gobierno está dispuesto a ir al Tribunal Constitucional si no se atiende al requerimiento y se prosigue con el nuevo protocolo; es decir, pagaran al PP con su propia medicina, más ahora la configuración del TC es otra).

1 comentario

Archivado bajo Política