Archivo mensual: abril 2016

Roberto Carlos, el mejor 3 de la historia, habla con Marcelo, su heredero

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Firmas por Una calle para Clos Gómez en Barcelona

1-0

El árbitro Clos Gómez se ha ganado una calle en Barcelona: por sus servicios y lealtad absoluta al principal equipo de la ciudad. Contra el Sporting de Gijón remachó su brillante trayectoria: el 1-0 se produce tras falta al portero, el 2-0 y el 6-0 son en fuera de juego, pitó tres penaltis a favor del Barça (en el tercero dejó a los asturianos en 10). El principal perjudicado ayer, después del Sporting, fue el Atlético de Madrid.

Es el mismo Clos Gómez que fue señalado en su día por Mourinho (la lista de los 13 errores). Su hoja de servicios culé es por tanto impecable. Temporada tras temporada.

Clos Gómez es el Rigo de hoy en día. Los veteranos recordarán que el trencilla mallorquín confesó que cobraba del Barcelona. En Interviú mostró el Mercedes y el chalé con piscina que tenía en Mallorca, gracias al Barça en sus propias palabras.

Así que no se hagan los remolones y firmen aquí (es de change.org).

Falta portero

 

 

Anuncio publicitario

4 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Recomendaciones

Recuerdos colaterales de Prince: Jamie Shoop

Recuerdos colaterales de Prince: Jamie Shoop trabajó con el. Y nos consiguió un par de entradas para el concierto de presentación en NY de Purple Rain (Radio City Music Hall). Estaba en Hawai y no pude ir. La Mundana disfrutó del show desde la cuarta fila (al lado de Eddie Murphy). No le vi en directo hasta 1994 en Berlín: fiesta privada, en la que Edel tuvo mucho que ver. Fue en un club tras la gala de los primeros MTV Europe Music Awards. ¡Espectacular!

El Mundano

25 de marzo de 2011

Llevaba tiempo buscando esta foto. Hay mucha historia detrás de la imagen. Fue tomada en Honolulu. Y la recuperé esta semana (junto a otras, como les contaba ayer). De izquierda a derecha estamos un servidor, Jamie Shoop, Jesse Johnson, Philip Bailey y su esposa.

Jamie Shoop era un manual en lo referido a la música negra contemporánea y el racismo como daño colateral. Cuando la conocí trabajaba como manager de Philip Bailey para Cavallo, Ruffalo & Fargnoli.

Como ayudante personal de Prince le acompañaba de gira. Siempre me impresionaron las historias que me contaba del deep south (el Estados Unidos más reaccionario): insultos, persecuciones e incluso intentos de agresión (a medida que Prince ganaba más popularidad se acrecentaban las medidas de seguridad). Y todo porque eran «un grupo de negratas asquerosos» que viajaban con mujeres blancas. Y Shoop era una…

Ver la entrada original 684 palabras más

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Música

Portadón en memoria de Prince

Prince

Deja un comentario

abril 22, 2016 · 12:34

El tongo de Podemos

Tongo

Sí, el tongo de Podemos: voté en la consulta el primer día, al mediodía. No pude hacerlo antes porque el servidor no funcionaba. Supongo que por la afluencia de gente que quería participar. Participación que ha supuesto un récord según escuché anoche a Pablo Echenique, en una de las cadenas amigas (la primera fue Intereconomía). El nuevo secretario de organización dijo que los resultados no serán divulgados hasta el lunes. ¡Cómo! ¿Por qué? ¿Qué broma es esta! ¿Una votación electrónica, de casi 150 mil personas, en las que solo se votaban dos propuestas (ambas con Sí o No como únicas opciones) precisa de tanto tiempo para verificar? Estos procesos son automáticos. ¿Qué pretenden «cocinar»? Echenique contó algo de un notario. ¿Nos ha tomado por tontos? ¿O el estar rodeado de manipuladores lleva a pensar que somos borregos? Que no deja de ser el sueño de todo totalitario. ¿Los notarios no trabajan en domingo? Conozco quienes sí lo hacen. Incluso aparecen en TV dando fe. En cambio sabemos que es Pablo Iglesias quien nunca está disponible en domingo. Si tan problemático es el asunto del notario haber cerrado la consulta el domingo y no el sábado. Huele mal, muy mal.

Pero he empezado por el final del tongo. Vamos por la votación, que es lo primero. La primera pregunta referida al pacto Ciudadanos/PSOE sobraba. ¿Nos consultan sobre algo que ya ha decidido la cúpula y votado No en las sesiones de investidura? Pura casta o al menos aprendices aventajados de la misma. ¿Por qué solo dos opciones de respuesta, Sí o No? Hay una tercera opción: abstención. No se contempla. No vayan a correr el riesgo de ser desautorizados de su votación de investidura o se abra el campo de posibilidades. ¡Trampa! Sobre la segunda pregunta solo una pega, similar a la primera: no aparece la opción de abstenerse.

Insisto: esta consulta debería haberse hecho antes de las sesiones de investidura. Ahora es puro maquillaje y manipulación. Un tongazo leninista!!!

3 comentarios

Archivado bajo Política

El libro de Bernie Sanders: Un outsider hacia la Casa Blanca

5673 Bernie Sanders.indd

El libro de Bernie Sanders: Un outsider hacia la Casa Blanca (Foca/Akal) ya está disponible. Es su autobiografía política, que comenzó como activista del Movimiento por los Derechos Civiles siendo estudiante de la Universidad de Chicago.

Natural de Brooklyn (NY) se asentó en Vermont. Fue alcalde electo de Burlington (1980-1988), la mayor ciudad del estado. Perdió las elecciones a gobernador y saltó a la política nacional. Ganó las plazas de congresista (durante 16 años) y senador (desde 2007) por el estado de Vermont. Votó en contra de la invasión de Irak.

Hoy lucha por la nominación del Partido Demócrata a la presidencia de EEUU. Su carrera contra Hillary Clinton ha recobrado impulso tras las últimas victorias en primarias y caucus. Se ha llevado las siete últimas. Pero han sido en estados que aportan pocos delegados y no ha podido conseguir una victoria aplastante para reducir de forma considerable la diferencia que le saca Clinton (1.305 vs. 1.086). Por ejemplo, en Wyoming este pasado fin de semana el triunfo de Bernie Sanders se tradujo en siete delegados para cada uno de los contendientes dado el estrecho margen de la victoria. En superdelegados (miembros destacados del partido) ella cuenta con 486 contra los 38 de Sanders.

Hay que obtener 2.838 delegados para ser nominado y el confía en llegar a la convención Demócrata con suficiente fuerza para poder alterar el sentido del voto de muchos de los superdelegados..

Las primarias de Nueva York de la próxima semana (19 de abril) pueden ser decisivas: hay un montón de delegados en juego (291).

Sigo opinando que la coalición Clinton/Sanders es el mejor ticket electoral del Partido Demócrata. El aportaría el voto joven (y el de primeros votantes) que tanto necesita ella para movilizar al electorado cara a las elecciones presidenciales.

2 comentarios

Archivado bajo CDI, Libros, Política, Recomendaciones

Hay Liga!!!

Arbeloa

Hay Liga!!! Y la puede ganar el Atlético de Madrid. Si el miércoles eliminan al Barça los culés no ganan la Liga. Y a los rojiblancos les quedan cuatro partidos en casa de los seis que quedan por disputarse.

Nosotros a intentar superar el 2-0 y esperar a ver si podemos hacer un Raikkonen en Liga.

 

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol