Zidane introdujo cuatro cambios frente al Huesca: dos en defensa (Militao y Marcelo por Varane y Mendy), Modric por Kroos y Hazard de titular (por Vinicius). ¿De cara al partido contra el Inter de Champions del próximo martes? Veremos.
Confieso que me preocupó ver a Marcelo de titular. También a Hazard, por lo correoso del rival. Me parecía demasiado riesgo. Mas el mister sabe bastante más que un servidor. Además de conocer su plantilla como nadie.
El Huesca se presentaba con varios excanteranos del Madrid. Cuatro en la alineación titular. Esto me daba mala espina.
A priori la banda derecha era el punto fuerte del Real Madrid, con Lucas Vázquez, asentado en el lateral derecho, y Marco Asensio, en su tercera titularidad consecutiva. Y la izquierda era nuestro flanco débil, con Marcelo y Hazard. Auguraba trabajo extra para los centrocampistas en el orden defensivo (Fede Valverde, Casemiro y Modric).
El Madrid sacó de centro y a los 16 segundos perdimos la pelota. Esta fue la tendencia de los primeros 15 minutos. Si éramos eficaces en la presión y recuperación del balón también lo éramos en perderla. Fallábamos todos los últimos pases antes de llegar al área contraria. Los dos primeros remates fueron del Huesca, en los minutos siete y ocho. En el primero, por la banda de Marcelo, Rafa Mir se plantó ante Courtois. Iba muy escorado, intentó sorprender al meta, pero se le fue al lateral de la red. En este primer cuarto de hora lo único que logramos fue botar dos saques de esquina y un mal control de Hazard en el área que acabó buscando la portería (se fue alta).
En el 19 le anularon un gol a Rafa Mir por fuera de juego. Por la banda de Marcelo, de nuevo. El brasileño se había quedado renqueando en el ataque previo. Era la segunda vez que mostraba molestias físicas (o hacía teatro). La primera fue a los cinco minutos y Sergio Ramos solventó una situación que pudo crear muchos problemas.
En el 24 Andrés Fernández salvaba un cabezazo de Ramos, a pase de Marcelo. Era la primera vez que el Madrid lo intentaba (la anterior de Hazard no cuenta y además se fue fuera).
A medida que avanzaban los minutos ya no presionábamos tanto y el Huesca empezaba a mandar. En el 27 pudo marcar Sergio Gómez, con Marcelo de testigo. La pasividad de nuestro lateral izquierdo empezaba a ser insultante.
A partir de la media hora volvió la presión alta, impulsada por Valverde. Las posesiones del Madrid eran más largas pero sin buscar portería. Seguíamos fallando en el último pase. Solo intentamos un remate. De Hazard desde fuera del área. Mosquera desvió el remate.
En el 39 Hazard marcó un golazo. Un zurdazo desde la frontal de la media luna. Su control de espaldas y posterior giro, desembarazándose de su marcador, más el golpeo fueron tremendos. Era su primer tanto en poco más de un año (desde el 5 de octubre del 2019 frente al Granada).
Cuando parecía que nos íbamos al descanso con el 1-0 un pase de Lucas Vázquez, de banda a banda, lo para Benzema con el pecho. Se adelanta el balón y remata desde el lateral del área pequeña. Su disparo cruzado, al palo contrario, suponía el 2-0. Mucho castigo para el Huesca y demasiado premio para el Madrid. Tres remates, dos goles.
Los cambios al descanso parecían cantados. Unos para dar descanso de cara al martes. Y los otros por ir abajo en el marcador. Zidane prefirió esperar (Mendy estuvo calentando en el intermedio y lo siguió haciendo) y el técnico visitante realizó un doble cambio.
En los primeros instantes de esta segunda parte vimos a los blancos reservando fuerzas. Cedimos terreno y ellos fueron creciendo. Los cambios también influyeron.
En el 51 y medio se retiraba Lucas Vázquez y entraba el previsto Mendy.
Una contra, en el 53, iniciada por Asensio y conducida por Benzema y Hazard, fue inicialmente frenada cuando el galo buscó a Asensio. La pelota volvió a Benzema, prácticamente desde la linea de fondo, que vio a Fede Valverde al otro lado. El uruguayo no dudó y de un excelente tiro cruzado, tras un buen control, hizo el 3-0. Dos minutos después el Huesca volvió a hacer un doble cambio.
Tal como estaban las cosas el cuerpo me pedía a Rodrygo y Vinicius por Asensio y Hazard. Rozando la hora de juego entraron los dos que solicitaba e Isco. Se iban los mencionados y Valverde.
En el 62 Benzema pudo hacer el 4-0. Vinicius se hizo con un balón en nuestro campo. Su arrancada finalizó cuando pisó el área contraria y se la pasó a Benzema. Un excelente pase. El francés remató mal y se le fue por encima del larguero. Podría haber sido el gol de la paz definitiva, tras la polémica provocada por una grabación a Benzema, en el descanso del enfrentamiento contra el Borussia.
El Huesca aparentaba estar muy tocado por el 3-0 en contra. El Madrid, con el triple cambio, se fue para arriba. Los tres que entraron querían aprovechar sus minutos.
Zidane agotó su quinto cambio en el 68. Entro Kroos por Casemiro. Y acto seguido un pase de Modric con el exterior, marca de la casa, habilitó a Rodrygo. Pudo ser el 4-0. El buen tiro del brasileño fue desbaratado por Andrés Fernández.
En el 73 el Huesca obtuvo su premio. Ferreiro, libre de marca, anotaba tras un excelente pase de Rafa Mir desde la derecha. Marcelo se había quedado descolgado… y dejó vendido a Ramos. Para cuando bajó la pelota ya estaba besando la red.
El gol cambió el estado de ánimo de los oscences. Mendy despertó a los suyos con una internada por la derecha. Todo fuerza e ímpetu.
En el 83 ellos agotaron sus cambios, con el quinto. Mientras el Madrid parecía sestear de nuevo.
Entrábamos en los cinco minutos finales (+ el descuento) con 3-1 en el marcador. Y en el 89 llegó el 4-1. Un pase desde la izquierda de Marcelo la pica abajo de cabeza Rodrygo. Benzema cabecea el bote y anota su segundo gol del partido.
En los tres minutos de alargue el Huesca botó un córner. Y en la correspondiente contra Rodrygo optó por chutar en vez de buscar el pase a Benzema.
El 4-1 trae dos buenas noticias: los tres puntos y los cuatro goles.