He asistido con pasión y devoción a las dos jornadas del Encuentro de Editores Iberoamericanos celebradas en el auditorio de Casa del Lector de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Matadero, Madrid).
Un nivel insuperable. Con los principales actores del sector de ambos lados del charco. Estaban representados los grandes grupos y los independientes. Además de asociaciones de la industria.
Una inmersión en la realidad editorial. Con problemas similares a los que asolaron a las discográficas (piratería, desaparición de puntos de venta, etc.) más otras circunstancias particulares.
En las fotos podemos ver a algunos de los ponentes de los distintos asuntos tratados.
El primer día inauguraron Teresa Lizaranzu (directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro), Isabel de Andrés (presidenta de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez), José María Lassalle (secretario de estado de Cultura) y César Antonio Molina (director de Casa de Lector).
Laurie Callahan (New Directions Books), Angeles Aguilera (Planeta), Pilar Reyes (Alfaguara) y Jaime de Pablos (Vintage).
Juan Cruz moderó el último panel con José Tomás Henao (Norma/Carvajal), Fernando Rodríguez Lafuente (ABC Cultural), Carlos da Veiga Ferreira (Ediçoes Afrontamento/Teodolito), Laurie Callahan y Marisol Schulz (directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México).
Muchas gracias a Aurora Sotelo, coordinadora del programa, cuyo cariño y buen hacer crearon el clima adecuado.