Archivo mensual: septiembre 2014

Encuentro de Editores Iberoamericanos #eeibe

Casa del Lector

He asistido con pasión y devoción a las dos jornadas del Encuentro de Editores Iberoamericanos celebradas en el auditorio de Casa del Lector de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Matadero, Madrid).

Un nivel insuperable. Con los principales actores del sector de ambos lados del charco. Estaban representados los grandes grupos y los independientes. Además de asociaciones de la industria.

Una inmersión en la realidad editorial. Con problemas similares a los que asolaron a las discográficas (piratería, desaparición de puntos de venta, etc.) más otras circunstancias particulares.

En las fotos podemos ver a algunos de los ponentes de los distintos asuntos tratados.

1er día

El primer día inauguraron Teresa Lizaranzu (directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro), Isabel de Andrés (presidenta de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez), José María Lassalle (secretario de estado de Cultura) y César Antonio Molina (director de Casa de Lector).

EEIBE

Laurie Callahan (New Directions Books), Angeles Aguilera (Planeta), Pilar Reyes (Alfaguara) y Jaime de Pablos (Vintage).

Juan Cruz

Juan Cruz moderó el último panel con José Tomás Henao (Norma/Carvajal), Fernando Rodríguez Lafuente (ABC Cultural), Carlos da Veiga Ferreira (Ediçoes Afrontamento/Teodolito), Laurie Callahan y Marisol Schulz (directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México).

Muchas gracias a Aurora Sotelo, coordinadora del programa, cuyo cariño y buen hacer crearon el clima adecuado.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Libros

Tres puntos y dos golazos en Vila-real

Antena 3

Tres puntos y dos golazos es el resumen del Villarreal 0 Real Madrid 2 de ayer. El Madrid vio frenada su racha goleadora de los últimos encuentros y Cristiano Ronaldo solo marcó un tanto. La jugada fue un prodigio de exquisitez. Se inicia con un pase en diagonal de unos 40 metros de James. Benzema controla y supera en carrera a Víctor Ruiz. El recorte que le hace al jugador local queda para los anales. Se impuso al rival por coraje y clase. Vio llegar a CR7, un bólido que venía lanzado desde su propia área. El autentico box to box. El pase del francés lo anota el luso con precisión y toque. Era el 0-2 (min. 39) que sentenciaba la contienda. Siete minutos antes Modric de un formidable zapatazo había logrado el 0-1. En una jugada diametralmente opuesta a la del segundo gol: toques y mas toques hasta que el croata vio el hueco y disparó sorprendiendo a Asenjo. En los 90 minutos de tres remates a puerta (de un total de 10) dos encontraron la red. Ahí radica la diferencia entre un equipo y otro: la eficacia de cara al gol. El Villarreal llegó más, creó ocasiones y no supo materializarlas. Por errores propios o provocados (Marcelo, Varane, Sergio Ramos y Casillas desbarataron lances peligrosos).

Las buenas noticias son los tres puntos logrados y haber mantenido la puerta a cero. Las malas son dos. La primera, los desajustes defensivos. Como vengo señalando desde el principio de temporada las lagunas de los centrocampistas -en el 4-3-3- crean problemas a la defensa. Los contrarios ya saben que hay que buscarle la espalda a Marcelo, quien además recibe poca ayuda del volante en esa banda. James, cuya capacidad de sacrificio está fuera de duda, aun tiene que mejorar en el aspecto defensivo. Los huecos que nos provocaban por los costados (especialmente por nuestra izquierda, donde Ramos tampoco estuvo acertado en las coberturas a Marcelo) facilitaron  muchas llegadas. La segunda nota negativa la protagoniza Gareth Bale. El galés parecía jugar otro partido. Me recordó al peor Benzema (y éste al mejor Bale en el jugadón del segundo gol). Su desacierto fue total: fallaba el pase si conseguía superar al defensa de primeras o se resbalaba (un par de veces). Tan solo recuerdo que le hicieran dos faltas. No tuvieron que recurrir a más porque se anuló el solo. No se iba de nadie. Si a esto añadimos su nulo compromiso en tareas de contención podemos calificar su partido como el peor que le hemos visto desde que fichó por el Madrid. Qué aprenda de Cristiano. No va a tener mejor maestro. La carrera del portugués en el 0-2 es el ejemplo a seguir: de defensa a ataque. A él ni se le vio en esa jugada.

Nacho, Illarra e Isco fueron los tres cambios (por Marcelo, James y Benzema respectivamente). El Villarreal jugó los últimos minutos en 10 por lesión de Musacchio (habían agotado el cupo de sustituciones).

Como la temporada pasada el equipo mejorará en cuanto arregle sus problemas de contención. Y esto pasa por el acoplamiento de Kroos y James a unas posiciones que no son las suyas. Esto mismo sucedió con Modric. Solo que ahora la solución debe ser doble.

4 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Miss Octubre se estrena

Miss Octubre, la nueva banda liderada por Alfredo Piedrafita (Barricada) junto a Agnes Castaño (Lilith), su hijo Iker Piedrafita (Dikers), Rafa Malo (Lilith) y Sergio Izquierdo (Dikers), presentan el videoclip anticipo del que será su primer álbum.

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones

Gracias, Alfredo Di Stéfano

ADS

Hoy se celebra el funeral de Don Alfredo Di Stéfano organizado por Florentino Pérez, que no por su familia. Y hasta aquí puedo escribir (lo de la imposición de las creencias religiosas del imperialismo católico lo dejo para otro día).

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Cristianator

JuanJo Martin EFE

Cristiano Ronaldo marcó cuatro goles en el Real Madrid 5 Elche 1 (dos de penalti). El otro lo anotó Bale. Albácar hizo el de los visitantes, al transformar el primero de los tres penaltis que se señalaron anoche en el Bernabéu (0-1).

Ancelotti avisó que habría novedades. Se confirmó la presencia de Keylor Navas en la portería. Varane volvió a formar pareja con Sergio Ramos en el centro de la defensa. Carvajal y Marcelo fueron los laterales. Me sorprendió la presencia del brasileño (pensaba que el técnico manejaba las duplas Arbeloa/Marcelo y Carvajal/Coentrao). Los otros dos cambios fueron las rotaciones de Benzema y Modric. Isco e Illarra fueron de la partida. Lo que dejaba en punta a dos delanteros como CR7 y Bale. Un 4-4-2 clásico que se acerca más a la idea del equilibrio que maneja el mister italiano. En muchas de las jugadas de ataque se transformaba en el sudamericano 4-2-2-2 (el «cuadrado mágico» de Luxemburgo, también usado por Scolari en el pasado o por Pellegrini, etc.). Illarra y Kroos eran los dos pivotes sobre los que Isco y James enganchaban con los puntas o combinaban con los laterales, especialmente Marcelo (muy activo toda la noche).

Illarra cuajó su mejor partido desde que llegó. Isco -hasta que se desfondó- y él fueron los mas destacados del Madrid. Ronaldo es otra cosa. No quedan adjetivos para calificar otra soberbia actuación. Y van…

La peor noticia para el Elche fue inaugurar el marcador en el minuto 14: despertaron a la bestia. Un cuarto de hora después ya perdían 3-1. El Madrid había salido dominador, pero sesteaba. Le faltaba ese punto de mala leche para rematar con tino e intención. Con el marcador en contra el equipo se reactivó. Cristiano mostró su empeño y voracidad. En la segunda mitad con el partido despachado, midiendo esfuerzos, era él quien más empeño ponía. En los diez minutos finales consiguió dos goles más. Lleva siete goles (de los 13 logrados por el Madrid) en los dos partidos de Liga tras la derrota frente al Atleti. Suma 9 en cinco jornadas.

Esta notable mejoría mostrada por el Real Madrid (en Champions frente al Basileaen Liga en Coruña y ayer en el Bernabéu) debe revalidarse este próximo sábado frente al Villarreal.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Casillas suplente

Porteros

Ayer al mediodía Carlos Carpio daba la primicia (en la edición digital de Marca) de la suplencia de Iker Casillas frente al Elche (hoy a partir de las 20:00 horas en el Bernabéu). Inmediatamente todas las redacciones se hicieron eco. Como la noticia era lo suficientemente jugosa, y les habían ganado por la mano, todos comenzaron con las especulaciones. Incluso quienes clamaban por su suplencia ahora la calificaban de inoportuna.

Antes de expresar mi opinión al respecto quisiera introducir un par de aspectos: estos periodistas, que a todas horas le cuentan a jugadores, técnicos y directivos como hay que hacer las cosas, parecen olvidar sus criticas del año pasado por la alternancia en la portería madridista. Si entonces olvidaron que Ancelotti había usado esta formula en el Milan y que algunos clubs españoles de primera división también, ahora el lapsus mental se amplia. Ignoran que Don Carlo acertó la temporada pasada, a pesar de sus recomendaciones, y que acabamos de ver rotaciones -en Champions– en las porterías del Atlético de Madrid y Barcelona. A unos les fue peor (Atleti) que a otros.

Quiero decir con lo anterior que la rotación en la meta no es fruto tan solo de una enajenación mental del mister merengue. El problema es que todo lo relacionado con Iker, en particular, y el Madrid, en general, se magnifica. Hay que vender periódicos y conseguir audiencias al precio que sea. Esta espiral de «violencia mediática» tiene como consecuencia el mal ambiente que se respira entre los aficionados respecto al exSanto.

Aparte del asunto de las rotaciones y darle minutos a Keylor Navas (fichaje estrella que aun no ha debutado en competición oficial) hay otro aspecto fundamental: proteger a Casillas de los pitos de su público. Razón de peso que nadie parece esgrimir (o lo hacen con la boca chica) porque no resulta noticia. ¿O es complejo de culpa?

5 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La cosa va de culos (Nicki Minaj y Jennifer Lopez con Iggy Azalea)

3 comentarios

Archivado bajo Música

Ciclón blanco en Coruña

David Ramos Getty Images

No recordaba al Real Madrid marcando ocho goles fuera de casa. Acabo de leer que es la primera vez que se ha logrado. El abultado 2-8 logrado por el Madrid frente al Depor pudo ser incluso mayor. Ambos equipos dispusieron de al menos un par de ocasiones claras: en las botas de Bale, con 0-0 en el marcador, y en la cabeza de Toché, antes de lograr el segundo tanto de los suyos.

Ancelotti, tras el partido, resaltaba la recuperación tras la derrota en casa frente al Atleti y resumía con un dato inapelable: 13 goles en los dos siguientes partidos.

En su mejor encuentro de esta Liga los blancos no se desplomaron tras la reanudación, como sucedió en San Sebastian y en el derby. Los jugadores parecían mas entonados en el aspecto físico. Y salvo algunos despistes defensivos puntuales (la ocasión mencionada de Toché y su gol, que pilló a los centrales en otros menesteres) la zaga estuvo enchufada. Los centrocampistas fueron decisivos a la hora de cortar el escaso juego rival, minimizando sus llegadas y presionando para recuperar el balón. Cuando era James quien robaba arriba -o Isco cuando entró por Modric en el 71- llegaban las ocasiones y los goles.

Desde el inicio se vio que el Madrid iba a por los tres puntos. Con decisión y buen juego. Manejando el ritmo y acorralando al rival en su campo.

Arbeloa fue titular como aventuraba en la crónica del partido de Champions. Suyo fue el pase desde la banda que Cristiano Ronaldo cabeceó magníficamente a la red, desde un poco más allá del punto de penalti. Se suspendió en el aire y la clavó por la escuadra. 0-1. El primero de los tres que marcó CR7. El 0-2 de James fue otro golazo: un zurdazo desde fuera del área que también se coló por donde se juntan el larguero y el poste. Los cuatro tantos restantes fueron dos dobletes de Bale y Chicharito. El mexicano, que jugó el cuarto de hora final, tuvo tiempo para chutar un par de veces. Con un acierto total. Ya lleva más goles en Liga que Benzema, titular en las cuatro jornadas disputadas.

Esta semana que viene habrá competición entre semana. El martes recibimos al Elche. No echemos las campanas al vuelo. Disfrutemos del momento y confiemos que la senda emprendida sea la adecuada -como indican las goleadas- y se siga mejorando.

6 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Mayoría de edad a los 16?

¿Mayoría de edad a los 16 años? Desde hace casi dos años pienso que sí. Por un par de razones básicas. Una es obvia: la chavalería de hoy en día no es la del siglo pasado. Como la de mediados del XX no era la misma que la de principios. En España alcancé mi mayoría de edad a los 21 (febrero de 1977) y pude votar en las primeras elecciones generales (15 junio del 77). Ahora con 18 ya eres mayor de edad (desde noviembre de 1978). Se puede alegar que la adolescencia es mala consejera. Cierto, sobre todo en el caso de los chicos. Las chicas maduran antes. Por razones prácticas no resulta aconsejable fijar una edad para ellas (16) y otra para nosotros (17 o 18). Precisamente en aras de ser prácticos es la siguiente razón.

Unificar. Esta es la palabra clave. Ahora mismo tenemos varios conceptos que configuran edades distintas. La palma se la lleva la de consentimiento sexual porque establece dos limites, ambos inferiores a la mayoría de edad establecida. La digamos oficial la fija a los 13 años pero introduce la figura del estupro, si la relación con el menor de 16 se ha producido mediante engaño. Tenemos otro caso en la polémica sobre la autorización paterna o no para que una menor pueda abortar y en cambio no se precisa para aumentar el tamaño del pecho. No quiero extenderme sobre estos y otros ejemplos (y eso que me ha llamado la atención el caso escocés: pueden votar los de 16 y 17 por primera vez pero no pueden beber). Con un recorte de la mayoría de edad a los dieciséis se crearía una norma común.

P.D. : los pedos se los van a coger igual pero al menos sería sin trapicheos para conseguir los licores.

4 comentarios

Archivado bajo Política

¿Se irá Pujol de rositas?

El Roto

¿Se irá Jordi Pujol de rositas? Hablan de un pacto con el gobierno. No lo creo, pero tampoco lo sé. Pujol ha demostrado habilidad para esto y mucho más. Mi pregunta va más dirigida a aspectos legales como la edad, prescripción de delitos, etc.

5 comentarios

Archivado bajo Política