Archivo mensual: agosto 2019

¿Fichará el Madrid antes del cierre del mercado?

Tuit ZZ

Como digo en el tweet Zidane sabe algo. No podría ser de otra forma. Ayer, vía Florencia, surgió el rumor del fichaje de Bruno Fernandes, el excelente medio del Sporting de Portugal y de su selección. El director deportivo de la Fiorentina desechaba su fichaje porque, según él, el luso se iba al Real Madrid.

Hoy en Marca reflejan una entrevista con Fernandes en GQ Portugal en la que el futbolista confesaba que tenía un acuerdo con el Tottenham. Pero su club rechazó la oferta inglesa por considerarla insuficiente. Los de Londres acabaron haciéndose con dos jugadores (Lo Celso fue uno de ellos). Esto tiene dos lecturas:

  1. El Sporting rechazó la oferta del Tottenham porque la del Madrid era mejor (en dinero y futbolistas).
  2. El Tottenham buscaba reforzar su centro del campo ante la previsible marcha de Eriksen, quien rechaza renovar su contrato.

Personalmente Bruno Fernandes me gusta bastante más que Eriksen y Van de Beek, que son los nombres que han sonado como alternativas a Pogba. El portugués tiene bastante más gol que estos dos juntos. Mi sueño es que vengan Pogba y Fernandes. Potencia, calidad y llegada. A raudales.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Las «Ganas» de Blanca Sol

«Ganas» es el debut de Blanca Sol, una madrileña de 21 años. Compuesta por ella misma y producida por Danielz, dos hermanos colombianos afincados en España.

Blanca Sol toca la guitarra y el piano.

La frase «Mala pero fina» define muy bien esta historia de una pasión adultera. Me encanta la letra y su voz. El tema me parece muy quedón. Hay algo hipnótico que me ha enganchado.

Como carta de presentación «Ganas» es inmejorable. Y me ha dejado con ganas de conocer más canciones suyas (disculpen la redundancia).

P.D.: solo tengo una pega, la presencia de la bandera de EEUU. Me sobra. Es innecesaria y me parece una paletada.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones

Sorteo Champions 2019/20

Champions AS

Ayer por la tarde se celebró el sorteo de la fase de grupos de la Champions 2019/20. A priori el Valencia era el que peor lo tenía, por estar en el bombo 3. El Barça, como campeón de Liga, estaba en el 1, el de los cabezas de serie. Real Madrid y Atleti se encontraban en el 2.

El Valencia no salió tan mal parado, aunque su grupo se las trae (como era previsible). El Lille, sin su goleador, es una incógnita (los nuestros también, a falta de saber si Rodrigo se va o se queda). El Chelsea ha perdido a su mejor jugador (Hazard) y a Lampard, su nuevo entrenador, le puede pasar factura su inexperiencia. El Ajax ha sufrido tres bajas importantes: sus dos medio centros titulares y el pilar de su defensa. Han tenido problemas para clasificarse desde la fase previa.

Los dos equipos madrileños tienen grupos complicados aunque asequibles. No deben descuidarse, porque a la mínima se quedarían fuera. Los enfrentamientos directos entre sus rivales podrían determinar la clasificación tanto del Atleti como del Madrid.

El Barça a pesar de ser cabeza de serie no ha tenido excesiva fortuna. El nuevo Inter de Conte, muy reforzado, será el principal obstáculo. Los checos no debe presentar mayores problemas a pesar de haber eliminado al Sevilla la temporada pasada. Y ojo con el Borussia y las ganas de revancha de Alcácer.

La primera jornada se jugará el martes 17 de septiembre: Borussia-Barça y Chelsea-Valencia. Dos grandes duelos para arrancar. Al día siguiente PSG-Real Madrid -sin Neymar sancionado y ¿con Keylor Navas en la portería francesa?- y Atlético de Madrid-Juventus. Los teóricos favoritos de estos cuatro grupos se ven las caras desde el principio.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Preguntas sobre Mou y Pogba

Mou Pogba

Le estoy dando vueltas a varias preguntas sobre Mourinho y Pogba. La primera de todas, la madre de todas las preguntas, es: ¿Fichará el Real Madrid a Pogba? A partir de aquí se abren varios escenarios. De ser afirmativa la respuesta, miel sobre hojuelas. El equipo se refuerza en una zona imprescindible y el entrenador vería satisfechos sus deseos al 100% (Hazard y Pogba). Pero si el Madrid no ficha al francés, surge inmediatamente otra pregunta: ¿Qué reacción tendrá Zidane? ¿Tragará con esta incumplida promesa? ¿Se lo tomará a la tremenda y volverá a marcharse? ¿Aguantará hasta el mercado de invierno a ver qué sucede?

Hay más incógnitas, que ahora girarán en torno a Mou. ¿Es el portugues la alternativa a Zizou? Si la respuesta es afirmativa, como aparenta ser, nos encontramos con otro dilema, similar a la primera de todas, la madre de todas las preguntas: ¿Fichará el Real Madrid a Pogba sabiendo del mal rollo entre el jugador y el técnico portugues? Y hay que añadir otra: ¿Le interesará al jugador venir al Madrid para acabar encontrándose con Mourinho.

Nos queda esta semana para ir desvelando la primera pregunta…

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Tener vértigo te salva la vida

Vértigo

Afortunadamente padezco de vértigo. Y seguro que me ha salvado la vida (en probablemente más de una ocasión). Especialmente en estos tiempos de selfies. Ni se me pasa por la cabeza acercarme a un precipicio, acantilado, desfiladero, cañones de montañas, puentes colgantes, etc. Tampoco acercarme al borde del crater un volcán.

Gracias al vértigo elimino variadas situaciones de peligro. Y más teniendo en cuenta que a posibles resbalones o traspiés, en las localizaciones señaladas en el primer párrafo, se añade la inconsciencia del selfie en situaciones y lugares de evidente peligro. Hay abundantes ejemplos de accidentes graves y muy graves (que han costado vidas humanas).

Así que no me queda más que dar las gracias a este «trastorno del sentido del equilibrio», que también conlleva «inseguridad y miedo» a las alturas.

1 comentario

Archivado bajo General

Sobre Rakitic y Vinicius

rakitic-vinicius-el periodico

Unos breves comentarios sobre Rakitic y Vinicius, en referencia al estatus de ambos en sus respectivos clubes.

El azulgrana no parece estar entrando en las planes iniciales de Valverde. Y este verano su nombre ha aparecido como moneda de cambio en varios (presuntos) fichajes, incluido el de Neymar. Al Real Madrid nos vendría de perlas este croata nacido en Suiza hace 31 años. Es un excelente centrocampista y tiene llegada. Remata bien y podría aportar media docena de goles. Su compenetración con Modric la conocemos de la selección de Croacia. Su edad puede ser un factor negativo. Pero no vendría a ser titular. Más bien un complemento: sería nuestro cuarto centrocampista (o quinto si llega Pogba u otro). Una gran alternativa para una linea de tres o si jugamos con cuatro. Le veo aportando bastante más que Isco. Y trabaja más que James. Aunque dudo que el Barça le deje marchar rumbo al Bernabéu. ¿Podría hacerse una operación Isco/Rakitic?

Leo en el AS que Pedrerol ha anunciado en Jugones de La Sexta que el PSG está muy interesado en Vinicius. ¡Gran noticia! Y espero que se confirme. El brasileño necesita minutos. En el PSG los puede tener. Está por ver si le quitaría el puesto a Di María (o a Neymar si finalmente se queda). Tener un entrenador alemán también le vendría muy bien. A ver si afina la puntería y los pases… Eso sí, habría que establecer unas condiciones:

  • Cesión, nunca traspaso. Y cláusula del miedo, que solo afectaría en Champions.
  • Sería muy bueno para irse compenetrando con Mbappé (sueño con verle en el Madrid). En el acuerdo habría que incluir una opción preferencial por el delantero francés.
  • Un año en una Liga como la francesa más el mal clima de París son dos aspectos muy favorables para su adaptación profesional y vital. Es decir, la cesión debería ser solo por un año.

Veremos en que queda todo esto. Supongo que en nada…

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

El Atleti no pincha

Clas AS

El Atlético de Madrid no pincha (el Sevilla tampoco). Ayer ganó en Butarque, un campo difícil para los rojiblancos. Llevaban varias temporadas (tres) sin ganar al Leganés ahí. Lo consiguieron gracias al golazo de Vitolo. El canario había reemplazado en el 59 a uno de los tres centrales, Hermoso, con los que Simeone arrancó el encuentro.

El pasado 16 de agosto, cuando se disputó el primer partido de la Liga 2019/20, escribí en la previa al inicio del campeonato que el Atleti era mi gran favorito para el titulo. Tras solo dos jornadas no se pueden lanzar las campanas al vuelo. Pero los otros dos aspirantes ya han pinchado: una derrota del Barça en Bilbao y un empate en casa de mi Real Madrid. Nosotros llevamos dos temporadas tirando el campeonato a las primeras de cambio. Confío que no suceda lo mismo en esta y el 1-1 ante el Valladolid sea tan solo un accidente.

El Atlético de Madrid, con dos victorias por la mínima (1-0 y 0-1), ha logrado los seis puntos disputados. A su solidez defensiva y su espíritu de lucha han añadido talento, por tanto buen juego, y pólvora en ataque (a pesar de la marcha de Griezmann). Aunque los dos partidos jugados hasta la fecha han sido más bien un tostón (en su línea habitual).

En otro orden de cosas, el Barça arrolló al Betis, 5-2, superando el 0-1 del minuto 15. Griezmann hizo un doblete y el joven Carles Pérez marcó un golazo y cuajó un gran partido (confirmando las buenas impresiones que dejó en la pretemporada). Debió de haberle dedicado el gol al impresentable de D’Alessandro. Esta semana pasada, desde el plató de El Chiringuito de Pedrerol, arremetió y humilló al joven jugador. Los improperios al futbolista tenían como destinatario final al entrenador culé, Valverde. Valverde como entrenador no ha descendido a ningún equipo y ha ganado Ligas en España (2) y Grecia (3). El argentino ha descendido con varios (también ha salvado a algunos) y no ha ganado ningún título como entrenador. Pero pretende sentar cátedra desde los medios, a voces. ¡Insólito!

P.D.: Valverde hizo debutar a Ansu Fati, un chaval de 16 años. ¿Qué argentinada nos soltará ahora D’Alessandro?

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Pinchazo del Madrid en el Bernabéu

Javier Gandul AS copia

El empate, 1-1, del Real Madrid ante el Valladolid, en el debut liguero en el Bernabéu, es un pinchazo en toda regla. Y más por la forma en que se produjo. Tras el golazo de Benzema en el 82 parecía que todo el pescado ya estaba vendido. Porque este 1-0 llegó cuando mejor estaba el Valladolid. Y acababan de fallar un tanto a puerta vacía (Sergi Guardiola le quitó el gol a Enes Ünal). Se supone que estas cosas hunden a cualquiera. Pero no fue así. El Madrid no supo administrar la ventaja, tirar de oficio y jugar con el reloj. Una perdida de Kroos en el centro del campo (min. 87) nos dejó con las vergüenzas al aire: un equipo partido con jugadores mal colocados. Anuar, tras la perdida, arrancó metiendo una velocidad extra. La contra fue de libro. Iba acompañado por dos compañeros, una en cada banda. Eligió el pase al de su izquierda. Esta vez Guardiola acertó y batió a Courtois, quien salió a la desesperada. 1-1. Un jarro de agua fría. Suponía volver a las andadas, las de la temporada pasada y las de esta pretemporada. Zidane en rueda de prensa lo definió muy bien: «Podemos perder el balón, pero no la colocación».

Zizou salió con un 4-1-4-1 con Casemiro de pivote y Benzema en la punta de ataque. Bale, por la derecha, e Isco, por la izquierda, ocupaban las bandas. Kross y James completaban la linea de cuatro centrocampistas.

La nota positiva de la primera mitad fue que el galés fue el mejor. Le metía velocidad y profundidad al juego. Hoy por hoy al fútbol se sigue jugando a base de correr, con y sin balón. Preferentemente más que el rival. Lo digo por Isco, la nota negativa del partido (además del resultado). Su partido fue penoso. Salvo una jugada en el 37, en el que robó el esférico y salió corriendo al contraataque. Todo lo demás que hizo favoreció al rival: malos pases, virguerías individuales que no conducían a nada salvo ralentizar el juego (el rival aprovechaba para reagruparse) y una alarmante falta de visión de juego. Algunos dirán que esa no es su posición. De acuerdo. Pero a un jugador de su calidad se le exige más. James dio más de si que el malagueño. Corrió, lo intentó, remató con intención. Se le vio con ganas. A Isco en cambio le pesaba la indolencia y los kilos de más…

Cuando Zidane cambió a James, en el 56, en mi zona del campo nos miramos con estupor. Isco era el cambio cantado. El mister comentó tras el partido que la sustitución vino porque el colombiano estaba (ligeramente) tocado. Entró Vinicius. No dio una a derechas. Ni desde la derecha ni desde la izquierda (se cambió de banda cuando apareció Lucas Vázquez por Benzema, tocado, y con 1-1 en el marcador; Bale no pareció atender al planteamiento del brasileño). El árbitro le perdonó una amarilla por un piscinazo. Dos perdidas suyas originaron dos contras muy peligrosas de los pucelanos.

El bajón de Bale en los segundos 45 minutos arrastró al equipo. Perdimos velocidad y profundidad. ¿Influyó su pase a la banda izquierda? En la primera mitad jugó por la derecha.

Lo más preocupante de la primera parte madridista fue la destacada actuación de Sergio Ramos. Estuvo imperial al corte, interceptando y abortando las jugadas de peligro del Valladolid. Que uno de tus centrales destaque, en casa, a lo largo de todo el encuentro nunca es buena señal (tampoco lo es cuando es tu portero el destacado).

¿Cuándo los medios dicen que el Madrid hizo una buena primera parte a qué se refieren? ¿A Sergio Ramos? ¿O a Bale y algunas cosas de James y Benzema? En la primera parte dominamos al Valladolid pero oportunidades claras tuvimos más bien pocas. Un par del galés y otra del colombiano. En la segunda mitad en la que el equipo estuvo mal, la mejor ocasión fue de Jovic (salió por Isco en el 67): en su primer (y único remate) estrelló la pelota en la escuadra. Gran cabezazo que mereció mejor suerte.

Si en la primera mitad la disposición táctica parecía clara, en la segunda, a medida que avanzaba el tiempo, se cayó en el desorden. Producto de los cambios, incluido el galimatías de Bale y Vinicius por la misma banda (la izquierda). Y también fruto de la desesperación, al ver que el tiempo pasaba y el gol no llegaba. Cada uno hacía la guerra por su cuenta. Kross y Case intentaban poner orden. Ardua tarea en la que no encontraron apoyos de sus compañeros ni acierto de los mismos en la continuidad. Por eso el balsámico gol de Benzema debió de haber sido suficiente. El Madrid no supo tirar de oficio y dejó escapar dos puntos… Nos fuimos del Bernabéu con mal sabor de boca, cabreados y sin almohadillas (ayer no las hubo en el estadio: ¿presagio de lo que iba a acontecer y medida preventiva para impedir su lanzamiento a la finalización del partido). El próximo fin de semana vamos a Villareal.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Venecia rescata a Hedy Lamarr

El Festival de Cine de Venecia va a proyectar, en su preapertura, una version restaurada de «Éxtasis«, estrenada en la Mostra de 1934. Su primer pase, el 7 de agosto de 1934, causó un revuelo. La película, una producción checa dirigida por Gustav Machatý, mostraba por primera vez un orgasmo femenino (reflejada en el rostro de Lamarr, lo único que se veía en pantalla) y probablemente tambien fuese el primer desnudo integral femenino del cine rodado para su exhibición comercial en salas (dos escenas de 10 minutos de duración cada una: una bañándose y la otra correteando por un bosque).

La austriaca Hedy Lamarr (Viena. 1914), nacida como Hedwig Eva Maria Kiesler en el seno de una acomodada familia judia, no solo se codeó con los grandes protagonistas masculinos del Hollywood de su época (Charles Boyer, Clark Gable, James Stewart o Spencer Tracy). También estudió ingeniería desde los 16 años, que abandonó para dedicarse al mundo de la escena (posteriormente reanudaría sus estudios, privadamente, en EEUU). Sin embargo su faceta como ingeniera y sobre todo inventora es la menos conocida. Aunque ultimamente se le está dando su justa relevancia.

Lamar junto al músico George Anthill patentaron una idea que posteriormente revolucionó las comunicaciones, las militares y las de la telefonía móvil (está en la base del WiFi y del Bluetooth). En 1942 denominaron su idea como “Secret Communication System”. Era el espectro ensanchado por salto de frecuencia.

Durante el transcurso de la II Guerra Mundial Lamarr había observado que los torpedos estadounidenses, guiados por radio, eran facilmente interceptados por las fuerzas enemigas. Con Anthill llegó a la conclusión que si se pueden cambiar las notas musicales en una pianola, también podría hacerse cambiando simultáneamente las radio frecuencias. Hasta la crisis de los misiles de Cuba, veinte años después, no se puso en práctica.

La aparición del transistor y su posterior miniaturización facilitaron la implantación y desarrollo del invento, entre la industria militar y la de la telefonía móvil.

HL

1 comentario

Archivado bajo Ciencia, Cine, Cultura