¡Por un feliz e inmune año nuevo! Este cruel y trágico 2020 está a punto de expirar. Crucemos los dedos para que el 2021, con sus vacunas, nos permita recomponernos.
Archivo mensual: diciembre 2020
Trump es el Pinocho de 2020
Donald Trump es el claro vencedor del trofeo Pinocho 2020, otorgado al mentiroso del año. The Washington Post ha contabilizado 26.548 mentiras en sus casi cuatro años de presidencia. Por mentiras se entienden las falsedades, exageraciones y manipulaciones de cifras y datos.
Por categorias el mayor número de mentiras han sido sobre el coronavirus y la pandemia. En segunda posición tenemos las referidas a las elecciones presidenciales. Es decir, hechos producidos en 2020 (la convocatoria electoral fue el 3 de noviembre). También encontramos en buena posición su falsa valoración sobre la gestión económica de su administración. No es la mejor de la historia ni siquiera de EEUU. Por encima quedan los mandatos de Eisenhower, Lyndon B. Johnson y Bill Clinton. Tampoco es cierta su afirmación que su rebaja fiscal ha sido la mayor. Al menos ha habido dos de Obama, su predecesor, que fueron superiores.
A sus 74 millones de votantes todo esto les da igual. Forman parte de una secta, la de Trump.
El PP y su historial de vacunas
La Mundana repite que menos mal que no nos ha pillado el coronavirus con el PP en el gobierno. Entiendo perfectamente lo que quiere decir, aunque es muy distinta la gestión del PP en Galicia que en Madrid, por poner dos ejemplos de CCAA regidas por el Partido Popular. Siempre que comenta esto me acuerdo de lo que sucedió con la vacuna de la hepatitis. Presidía el gobierno Mariano Rajoy.
Con el gobierno de coalición las vacunas contra el Covid-19 serán gratuitas para el público.
Uno ya está vacunado de las sandeces que dicen Casado, Almeida, Ayuso, etc., respecto a las vacunas. La última del alcalde de Madrid, ayer mismo, fue antológica: se quejaba por no conocer los planes de vacunación del gobierno. O miente como un bellaco o es tonto del culo. Ambas posibilidades son posibles, porque no son incompatibles. ¿El alcalde y vocero del PP no sigue la actualidad política? ¿No está al tanto de la actividad parlamentaria? Porque el ministro de Sanidad expuso la estrategia de vacunación en el Congreso de Diputados (donde, por ejemplo, se establecía quienes serían los primeros en vacunarse). La intervención esta colgada en la Web del ministerio desde el 10 de diciembre. Además el ministro mantiene reuniones de forma regular con los responsables sanitarios de cada Comunidad. ¿Almeida piensa que ahí no se ha hablado de la vacuna? ¿Tampoco se acuerda de la Ayusada respecto a la distribución de la vacuna, en la que la presidenta se quejaba de una presunta discriminación a Madrid en el reparto de las dosis? Claro, nos podemos esperar cualquier cosa de este Almeida. Es el mismo que recogía firmas en contra de Madrid Central ¡en Pozuelo! Con Madrid Central se la tuvo que tragar dobladas varias veces, por decisiones judiciales y desde Bruselas. Pero lo que no me cuadra en la sarta de disparates de los Populares, con la inestimable colaboración de los medios golpistas, es que Ana Pastor se haya sumado al festín. Parecía una persona razonable. Es licenciada en Medicina y fue ministra de Sanidad. Sus declaraciones respecto a las vacunas contra el Covid-19 la han dejado en evidencia. Se ha cubierto de mierda. Como su partido. No ha dado una (y tergiversa lo dicho por la OMS). En cambio el ministro Salvador Illa vuelve a quedar como un campeón.
Lo de los medios es harina de otro costal. La última es por la pegatina XXL. Se han lanzado a degüello. El diario que alentó la conspiración contra Felipe González, inventó la autoría de los atentados de los trenes del 11-M (insistían en que fue ETA), etc., ayer tuvo el cuajo de llevar a su portada lo de la pegatina del gobierno, con las banderas españolas y de la Unión Europea. Lo calificaron como «el show del gobierno».
¿No se han parado a pensar que la supuesta propaganda tiene como destinatarios directos a los transportistas y receptores de la mercancia? Algo irrelevante desde el punto de vista publicitario. ¿Un par de fotos (tomadas en su mayoría por el enemigo, por cierto) y quizás algún pantallazo televisivo es para dar la relevancia que le han dado? ¿No será que piensan que el gobierno de coalición actúa como harían ellos si estuvieran en el poder? Como ya han hecho (Ayuso llegó dos horas tarde a una reunión con Illa y las CCAA para hacerse unas fotos con un avión que traía material sanitario). Entiendo que esta evidente exageración mediática persigue otro fines: enmerdar la llegada de las vacunas.
Tampoco han reflexionado sobre la necesidad de etiquetar, más allá del fin propagandístico. ¿El personal de transporte y distribución está obligado a saber idiomas para entender lo marcado en las cajas? Identificar la mercancía es de primero de logística. Y supongo que habrá asuntos relacionados con la seguridad y estas pegatinas gigantes cumplirán alguna función en este sentido.
En la CAM el gobierno de coalición del PP y Ciudadanos marcaron con el logo de la Comunidad las mascarillas que repartieron. No recuerdo voces críticas al respecto. Porque hubiesen sido ridículas, sin sentido. En ese caso concreto la publicidad sí era directa, llegaba al ciudadano. Algo que no sucede con las cajas usadas para el transporte de los viales de la vacuna. Tampoco me parece mal que Madrid etiquete los paquetes de vacunas que le corresponden. Por las mismas dos razones expuestas anteriormente: identificación y seguridad. Pero en el trato informativo dado a un caso y otro queda bien patente la hipocresía… y las intenciones.
El Madrid secreto
Aún quedan tesoros ocultos por descubrir del Madrid secreto. Asumo que conocen los innumerables artículos sobre los lugares del Madrid secreto. Incluso hay una web llamada así, además de diversas publicaciones sobre el mismo tema. Hay varios sitios que se repiten en todas estas guías como el Parque de El Capricho, la tienda de dulces y pastas de las monjas de clausura del Convento de Las Carboneras, el café del jardín del Museo del Romanticismo, el jardín del Príncipe de Anglona, etc.
De tanto mentarlos todos estos lugares de Madrid han dejado de ser secretos para el gran público. Mas como decía al principio, aún quedan tesoros ocultos por descubrir. Como podrán comprender no es mi intención desvelarlos. Porque si son secretos, secretos son. Prefiero que sigan siendo un placer exclusivo para quienes estamos en la onda. Y así evitar aglomeraciones, colas, etc.
El año de Sara Mesa
2020 ha sido un año excelente para la novela «Un amor» de Sara Mesa. Publicada en septiembre ha sido nombrada Novela del año por Babelia, El Cultural y La Vanguardia. Es decir, ha recibido el favor unánime de la critica literaria.
Con su anterior novela, «Cara de pan«, dejó el listón muy alto. No soy quien para decir si lo ha superado o igualado. Son dos excelentes obras, que configuran el universo de Sara Mesa.
Su universo son mundos de pocos personajes donde se transmite tensión en cada frase. En la escrita, que leemos, y en la implicita, que nos figuramos o intentamos desvelar. El estilo de Sara Mesa, aparentemente sencillo, esconde cargas de profundidad en cada situación o pensamiento que describe. Esta tensión latente en la atmósfera que crea Mesa es la que te atrapa. Y acabas devorando sus libros.
Creo que con este «Un amor» me va a pasar lo mismo que con «Cara de pan«. Tras una primera lectura frenética volveré a releerlo más pausadamente, dentro de unas semanas.
Archivado bajo Cultura, Libros, Medios, Recomendaciones
Dos zarpazos del Real Madrid
Mientras arrancaba el Real Madrid 2 Granada 0, a la inusual hora de las 19:45, Los Mundano entrábamos al Teatro de la Comedia para asistir al esplendido montaje de Josep Maria Flotats de «El enfermo imaginario» de Moliere. Flotats y una estupendísima Anabel Alonso encabezan un fenomenal elenco de actores y actrices. Flotats es siempre garantia de calidad. Añadan que la obra es un clásico de la comedia, la última del autor francés, y que hay un trasfondo musical en su concepción (se la definió como comedia-ballet y contaba con intermedios musicales al final de cada acto).
Había tomado mis precauciones: dejé el partido grabando y el teléfono que tenía que tener apagado en el teatro no lo encendí hasta que vi el partido (evitaba alertas y mensajes).
El inicio del partido pudo haber sido un desastre. El Madrid sacó de centro y a los 25 segundos un error infantil de Varane, bien presionado por Soldado, pudo ser el 0-1. Soldado aprovechó el error provocado y desde la banda dio el pase de gol soñado a Puertas. Pero el jugador, solo en el punto de penalti, la mandó alta. Varane tuvo otro fallo siete minutos después que creó otro Watergate. Courtois tampoco estuvo fino en otro lance que pudo tener consecuencias fatales. Estas oportunidades no las tuvo el Madrid en toda la primera mitad. Algunos disparos desde las inmediaciones del área de Benzema (2), Rodrygo o Kroos fueron nuestro único bagaje ofensivo.
El Granada tenia maniatado al Madrid. Su 4-1-4-1 asfixiaba la salida blanca y, de paso, provocaba que llegasen a las inmediaciones de nuestra área con bastantes efectivos. Además a Kroos le estrechaban su campo de acción. La consigna era taponarle para que no moviese al equipo.
La mala noticia de esta mitad fue la lesión de Rodrygo. Le sustituyó Marco Asensio, quien entró en el 37 sin calentar.
El principio de la segunda mitad tuvo el mismo tono de la primera parte. Hasta que un taconazo de Asensio en el 54 se estrelló en el poste. Siguió una serie de rechaces y remates que despertaron al Madrid. Un minuto después Asensio metió un pase desde la banda que Casemiro cabeceó impecablemente a la red. 1-0.
En el 77 se fueron Lucas Vázquez y Fede Valverde. Entraron Vinicius e Isco. Desde el 74 estábamos sufriendo al mejor Granada. Y a medida que pasaban los minutos nos achuchaban cada vez más. Los últimos instantes, incluyendo los cuatro minutos de prolongación, prácticamente se jugaron en nuestro campo. Sergio Ramos y Casemiro cortaron un par de pases peligrosos. Hasta que en el último minuto Benzema logró el 2-0 desde la media luna.
Dos zarpazos sentenciaron a un buen Granada.
En agosto vuelven The Beatles!!!
En agosto vuelven The Beatles!!! Y lo harán en los cines en un viaje atras en el tiempo. A la época en la que el grupo, a punto de disolverse, está preparando, tras dos años sin tocar en directo, la que sería su última actuación, la de la azotea del edificio de la calle Savile Row donde Apple Records tenía sus oficinas. «The Beatles: Get Back» se rodó en enero de 1969 por Michael Lindsay-Hogg (supuestamente hijo de Orson Wells), realizador de varios metrajes tanto de Beatles como de los Rolling Stones.
«The Beatles: Get Back» son más de 60 horas inéditas de filmación (así como 150 horas de grabaciones sonoras). Todo este material esta siendo procesado y editado por el neozelandés Peter Jackson (el director responsable de la saga de «El señor de los anillos«). La película recogerá la actuación entera celebrada en el tejado londinense (en el documental de «Let It Be«, dirigido por Lindsay-Hogg, solo aparecían cinco canciones del concierto).
Del video que presenta Peter Jackson dos aspectos han llamado mi atención. Un plano donde se ven infinidad de guitarras eléctricas. Es una imagen simbólica de otros tiempos. Hoy en día serían ordenadores portátiles, tabletas, etc. Y el otro es el buen rollo que transmiten estas imágenes. Reina el buen humor y la camaradería. Yoko Ono y Linda McCartney también aparecen. Así como la hija de Linda, Billy Preston, George Martin y Geoff Emerick.
Se me va a hacer muy larga la espera…