Archivo mensual: septiembre 2018

Los de Twitter son gilipollas

Demostrado, los de Twitter son gilipollas. No me refiero a los usuarios, hablo de los del soporte técnico, los que suspenden cuentas, etc. Esos empleados, ejecutivos y propietarios que permiten la propagación de rumores, falsedades, manipulaciones y viven a costa de los contenidos gratuitos que les proporcionamos, nos bloquean cuentas mientras no dicen ni pío sobre los supremacistas blancos de su país, la Asociación del Rifle estadounidense, los de las innumerables teorías de la conspiración y los invasores reptilianos, los antivacunas, los defensores de «la tierra es plana», etc.

Ayer sobre las 14:14 descubrí que me habían suspendido la cuenta de Twitter. Sufrí un sobresalto. Y eso que este verano descubrí que estaba vacío, vacío de preocupaciones (tan solo me preocupan las barrabasadas de Florentino Pérez). No necesitaba esta preocupación adicional. Tras unos minutos de incertidumbre, con su correspondiente subida de tensión, averigüé el proceso para reclamar. Cuando me encaminé al Bernabéu no había tenido noticias de Twitter. Al regresar del partido tenía un email de las 20:05. Comunicaban que habían restablecido la cuenta, se disculpaban por las molestias. Pero no daban ninguna razón. Les contesté pidiendo explicaciones y motivos. No volví a tener noticias hasta esta mañana. Más de lo mismo. Y volvieron a repetir el mismo email. Es decir han mandado tres correos sin explicar un carajo. A continuación los tres pantallazos.

Sin título copiaSin título 2 copiaSin título 3 copia

 

Entienden ahora porque les llamo gilipollas. ¿Esto es un soporte técnico de atención al cliente o público? Se pueden meter las respuestas automáticas por donde les quepan. ¿Nos toman por tontos? Quien desde luego va a suspender su cuenta en Twitter soy yo. Lo siento por mis seguidores (aunque seguirán recibiendo notificaciones de lo que publique aquí en El Mundano, pero nada más).

RAE

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo CDI, General, Medios

Sopor en el derby

Inma Flores El PaísEl sopor invadió el derby. El 0-0 final es la mejor prueba. El Real Madrid, que era el equipo local, tardó en entrar en el partido. Y cuando lo hizo tampoco fue para tirar cohetes, porque mucho sobar la pelota, pases cortos o al pie, poca profundidad y nada de velocidad. ¿Para ver este peñazo nos han subido el abono un 10%?

El Atlético de Madrid salió a por el partido. Pero fue un espejismo. Conociendo a Simeone se sabía que iba a durar 10 minutos como mucho. No lograron el gol y se echaron atrás. Para hacer su partido. A partir de ahí el dominio blanco fue aparente. Estético. Pero con un Benzema que no remató ni una sola vez (lleva el 9 a la espalda) queda todo dicho. Solo Bale lo intentaba. «El del moño» como decía mi amiga Mónica Marín, residente en Los Ángeles y que está pasando unos días en Madrid.

Una inoportuna lesión del galés le dejó fuera de la segunda parte. Tras el descanso salió Ceballos. Una buena decisión de Lopetegui porque reforzó el medio campo y consiguió superioridad numérica en el centro del campo. Simeone acabó retirando a Diego Costa dando entrada a Thomas. El Madrid de esta segunda mitad empujó, ganó segundas jugadas y recuperaba rápidamente la posesión. Pero ocasiones pocas (y algunas, como en la primera mitad, ocasionadas por fallos rojiblancos). Si Courtois le salvó un mano a mano a mano a Griezmann y otro a Diego Costa en la primera mitad (y Bale falló un gol), en esta segunda parte el salvador fue Oblak ante Marco Asensio (porque en otra Carvajal disparó al muñeco).

Lopetegui se equivocó en los cambios de Lucas Vázquez por Modric y Vinicius por Benzema (en el 87). Debió de salir primero Mariano (por Benzema) y luego ya me da igual Lucas o Vinicius. ¿Para que queremos a jugadores como Lucas o el brasileño si no tenemos rematadores? Por eso digo lo de Mariano.

Este equipo coral, según los palmeros del corifeo blanco, lleva tres partidos seguidos de Liga habiendo marcado solo un gol. Contra el Español en casa. Ante Sevilla y Atleti ninguno. ¿Podrían explicarnos en qué se basaban para lanzar las campanas al vuelo hablando de la pegada de este nueva versión del Madrid? Quizás en el nuevo modelo de gestión de Florentino: como destrozar un equipo campeón en tiempo récord.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El derby de hoy II: el Barça empató en casa

MarcaDe cara al derby el Barça empató a uno con el Athletic de Bilbao en el Camp Nou. Se adelantó De Marcos, en otro fenomenal partido como ante el Real Madrid en San Mamés y empató Munir (había entrado por Dembélé).

Valverde se sobró: prescindió de Messi y de Busquets en el once inicial. Un percance de Sergi Roberto adelantó la incorporación de Busquets en la segunda mitada. Luego se produjo la de Messi (por un inoperante Arturo Vidal), aún con 0-1 en el marcador.

El portero bilbaíno que se lució ante el Madrid no la olió. No hizo ninguna parada. Le superaron cinco veces: dos fueron al palo, De Marcos sacó de cabeza una falta botada por Messi y las otras dos acabaron en la red (la segunda se anuló por fuera de juego).

Este resultado, el tercer pinchazo consecutivo de los culés (dos puntos sobre nueve), beneficia tanto a Madrid como Atleti. Una victoria blanca sería un puñetazo sobre la mesa: el Barça quedaría a tres puntos y los rojiblancos a cinco. Mientras, un triunfo rojiblanco los pondría líderes un punto por encima nuestro y de los azulgranas. El empate sería un mal menor para ambos (aunque el Madrid sería líder).

La venganza de la que hablaba en el primer post de hoy ahora en vez de doble podría ser triple, por la carambola del punto perdido por el Barça.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Marty Balin (1942-2018)

VolunteersHoy me he despertado con la triste noticia del fallecimiento de Marty Balin, fundador y cantante de la Jefferson Airplane (él, Grace Slick y Paul Kanter eran las voces principales de la banda de San Francisco). Lo primero que recordé fue «Volunteers«, la canción que daba titulo al quinto álbum del grupo y el último que grabo con ellos (años después se reuniría de nuevo con Slick y Kanter en la Jefferson Starship).

Recuerdo vivamente el día que mis tíos de Nueva York me trajeron el álbum Volunteers. Las navidades de 1969. Tenía 13 años, a un par de meses de cumplir 14. Jefferson Airplane eran uno de mis grupos favoritos desde Surrealistic Pillow (su segundo LP y el primero que conocí) y estaba enamorado de Grace Slick.

La letra de «Volunteers» era de Balin, y como todo el disco un reflejo del turbulento 1969 además de un alegato contra la guerra de Vietnam. También esbozaba cierta desazón («One generation got oldOne generation got soulThis generation got no destination to hold»). La letra completa está al final del post. La música la compuso Paul Kanter.

Hoy buscando la secuencia de la actuación en Woodstock, donde la interpretaron, me ha sorprendido su duración. No llega a los tres minutos. Y he mirado a ver si el minutaje de la película es la misma del álbum. Coinciden.

Marty Balin fue protagonista de un triste episodio muy a su pesar en el festival de Altamont, reflejo de la violencia de ese año 69 cuando la utopia happy saltó por los aires. Así quedaba descrito en mi «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«:

MB 1MB 2

Les dejo con la letra de la canción:
Look what’s happening out in the streets
Got a revolution (got to revolution)
Hey, I’m dancing down the streets
Got a revolution (got to revolution)
Oh, ain’t it amazing all the people I meet?
Got a revolution (got to revolution)
One generation got old
One generation got soul
This generation got no destination to hold
Pick up the cry
Hey, now it’s time for you and me
Got a revolution (got to revolution)
Hey, come on now we’re marching to the sea
Got a revolution (got to revolution)
Who will take it from you, we will and who are we?
Well, we are volunteers of America (volunteers of America)
Volunteers of America (volunteers of America)
I’ve got a revolution
Got a revolution
Look what’s happening out in the streets
Got a revolution (got to revolution)
Hey, I’m dancing down the streets
Got a revolution (got to revolution)
Oh, ain’t it amazing all the people I meet?
Got a revolution, oh-oh
We are volunteers of America
Yeah, we are volunteers of America
We are volunteers of America (volunteers of America)
Volunteers of America (volunteers of America)

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música

El derby de hoy: venganza

DerbyEl derby de hoy viene marcado por la venganza. Y es doble porque hay que vengar la derrota en la Supercopa de Europa y el 3-0 en Sevilla del miércoles pasado.

La Supercopa la perdimos 2-4 el 15 de agosto frente al mismo rival de hoy, el Atlético de Madrid. Marcelo tuvo una mala actuación en la final y estuvo desastroso ante el Sevilla. Hoy no será de la partida por lesión. Una preocupación más para Simeone. Con el brasileño en el campo todo el mundo sabe lo que tiene que hacer: volcar el ataque por su banda.

Si el pasado 19 de agosto encontraba motivos suficientes para una pañolada a Florentino, hoy debo reconocer que quizás exageré. Me adelanté a algunos acontecimientos como el monstruoso endeudamiento que se va a acometer. Otras razones eran validas entonces y lo siguen siendo ahora (subida del 10% de los abonos, las marchas de Zidane y Cristiano Ronaldo, la negativa de estrellas a venir, la composición de la plantilla o el excesivo número de porteros). Con agravantes añadidos como el 1-1 de Bilbao y la penosa imagen ofrecida en el reciente 3-0.

Esta noche frente al Atleti hay una magnifica oportunidad para darle la vuelta a la situación. Y aplacar la ira de algunos socios (no sabría cuantificar cuantos somos pero asumo que pocos). Un patinazo podría ser fatal y las voces que clamamos en el desierto ganaríamos adeptos. Los resultados mandan y esto también lo sabe Florentino Pérez. Pero conviene recordar que Lorenzo Sanz perdió unas elecciones después de ganar dos Champions.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El déficit democrático del Real Madrid

El post Florentino cómprate el Chelsea y vete ya!!! respecto a la reforma del estadio Santiago Bernabéu, donde criticaba la enorme carga financiera para las arcas del club (deuda y crédito aprobados el domingo 23 de septiembre por la Asamblea de Compromisarios), ha suscitado diversos comentarios favorables al faraónico proyecto de Florentino Pérez y contrarios a las opiniones que ahí expresaba. Los coristas del corifeo blanco daban varios argumentos propios del capitalismo de amiguetes: medias verdades, cifras y datos sin contrastar, proyecciones de futuro porque sí (sin ningún soporte), etc. Reproducían los mismos patrones que nos llevaron a la ultima crisis económica mundial: endeudamiento gigantesco e informes a medida del cliente que conducen a promesas de un futuro esplendoroso (“El nuevo modelo de explotación del estadio nos hará ingresar más de 150 millones de euros adicionales por temporada” dijo el presidente en la Asamblea).

Pero de todos los comentarios recibidos había uno que se repetía y era el mantra que todos usaban: “Te opones al futuro. Estás anclado en el pasado.”. Las elites, siempre tan biempensantes, se preocupan y desvelan por nuestro futuro bienestar de forma tan altruista como desinteresada. Acometen proyectos y emprendimientos, a ser posible con el dinero de otros, sin importarles su beneficio. Y aún encuentran gente que se lo cree. O se topan con quienes intentan arrimarse para ver que sacan en limpio. Porque si las cosas se tuercen ya será la ciudadanía y papá Estado quien saque las castañas del fuego. Como ya ha sucedido. ¿Por qué iba a ser diferente ahora? ¿Acaso no se reúnen en el palco cada dos fines de semana y fiestas de guardar (la Champions)? Mientras, igual que los conquistadores en las Indias, nos cautivan con sus espejitos y abalorios. En este caso, porque ellos son tan modernos, usan un video con una reproducción virtual del estadio reformado.

Ahora resulta que lo moderno es endeudarse en más de 500 millones de euros para renovar el museo del club y un centro comercial, La esquina del Bernabéu. ¿No han oído hablar de que el impacto de los centros comerciales y los malls está en retroceso? Igual son modernos, pero no tanto. A veces es mejor ser contemporáneo… Lo del Museo, en cambio, es perfectamente entendible. Y su éxito es indiscutible. ¿Peo a qué coste?

Entre otras bondades también encontramos en la Web del club las siguientes: “Esta transformación hará del Santiago Bernabéu un estadio más moderno, más confortable y seguro, con nuevas zonas de ocio, restauración y entretenimiento. La tecnología es uno de los pilares del proyecto. Habrá un espacio interior para los e-sports y se instalará un espectacular videomarcador de 360 grados dentro de la estructura del estadio. Será un Santiago Bernabéu digital, en el que los avances tecnológicos y la aplicación de medios audiovisuales estarán presentes en muchos lugares del estadio. Por ejemplo, los aficionados podrán disfrutar en sus teléfonos y tablets, desde sus asientos, de contenidos propios del club que enriquezcan la experiencia de los partidos en directo, en lo que se conoce como ‘segunda pantalla’.”

Vaya, no sabía que el Bernabéu era inseguro. En mis casi 54 años de socio (soy el 3.166) nunca me ha pasado nada. Y hemos desalojado una vez el estadio, sin incidentes, por amenaza de bomba. Los posibles riesgos se han reducido desde que los ultras ya no están (no están gracias a Florentino, todo hay que decirlo). Tampoco sabía que ahora habría que irse a vivir al estadio. Con ver el partido me conformo y no pido más. Lo de echar el día igual es para otras generaciones. Pero que sé yo, anclado en el pasado. Del marcador cuando lo vea me lo creeré. Porque el que había hasta hace poco, desde mi localidad en la tribuna, no se veía (y el nuevo no aporta info. relevante aparte del resultado). Lo de los “contenidos propios del club” es más que preocupante. Suena a un pozo sin fondo de dinero a perder. ¿O alguien se va a atrever a decir que Real Madrid TV es una fuente inagotable de ingresos y produce unos contenidos que arrasan en los shares? En resumidas cuentas, se trata de cháchara de charlatanes de feria o de escuela de negocios. Que vienen a ser lo mismo, pero con distintos trajes.

El coste anual de la deuda es el mismo que la ficha de una superestrella. Estas marcan goles, ganan partidos (y títulos) y despiertan el interés del público. El estadio no. Siguiendo con las cifras, que parecen las del Gran Capitán, no aparece por ningún lado el coste del mantenimiento y limpieza de “la nueva imagen envolvente, que constará de una piel de bandas de acero y líneas variables que podrá iluminar y proyectar imágenes. También incluirá una cubierta fija y otra retráctil del terreno de juego, de modo que todas las localidades estarán protegidas.” De esto de los contratos de post venta (mantenimiento y limpieza) sabe mucho Calatrava e imagino que Florentino Pérez también. ¿Sobre el techo retráctil alguien se ha preguntado cuántos días de lluvia hay en Madrid durante la temporada? ¿O cómo afectará al cuidado del césped la disminución de la superficie descubierta al sol?

En este siglo XXI lo anclado en el pasado es el sistema de Compromisarios. Lo moderno y contemporáneo es solucionar este déficit democrático. Hay tecnología para proceder a votaciones telemáticas. Y un proyecto de esta envergadura precisa del refrendo de todos los socios. No de unos pocos. Pérez insiste que el club es de los socios. ¡Qué lo demuestre! Porque los compromisarios no nos representan. ¿Cómo lo van a hacer si apenas son el 3% de la masa social? En un club con 70.000 socios son unos 2.000 quienes aprueban (o rechazan) las propuestas de la Junta Directiva. ¿Esto es moderno? No, es más bien totalmente anacrónico. ¿Y qué decir del método para elegir a los Compromisarios? Hay tres modalidades: la de los expresidentes, los 100 socios más antiguos y 1.993 elegidos ¡por sorteo! entre las candidaturas presentadas (se precisa el aval de tres socios). Es evidente que el sistema favorece al poder. No hace falta mencionar la generosidad del club con los Compromisarios. Las ventajas están en la Web del Real Madrid.

La Asamblea de Compromisarios aprobó la reforma y el endeudamiento con 1097 votos emitidos: 57 en contra, 23 abstenciones y 1017 votos a favor. Es decir, casi la mitad de los socios compromisarios ni fueron.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid empata a 0 en la segunda parte de Sevilla

ASEl Real Madrid empató a 0 en la segunda parte frente al Sevilla. Pero se fue con un 3-0 al descanso. En esa primera mitad dos fallos groseros de Marcelo propiciaron los dos primeros goles del Sevilla. Y una indecisión de Sergio Ramos nos costó el tercero.

En mis cálculos ante los dos primeros obstáculos de esta Liga, San Mamés y Sánchez Pizjuán, contaba con lograr tres puntos fijos. Los de Bilbao. Y ninguno en Sevilla, como ya viene siendo habitual. (No imaginaba la debacle del 3-0 aunque sigan siendo los mismos cero puntos). Nunca pude imaginar que el Girona empatase en el Camp Nou y que el Barça perdiese ante el Leganés en Butaruqe. Es decir, nuestro máximo rival ha logrado un punto en los dos últimos encuentros (el de casa). Y por detrás llega el Atlético de Madrid a dos puntos tras un mal inicio de Liga (en esta jornada ha recortado tres). Este fin de semana que viene tendremos el derby: Real Madrid-Atlético de Madrid. Podría suponer un vuelco en la clasificación.

Perder entraba en las previsiones. Pero no así. El Sevilla ganó todos los rechaces, las segundas jugadas, machacó la banda de Marcelo, jugadores como Sarabiael Mudo Vázquez, Banega y Jesús Navas estuvieron soberbios. Desbordaron y se llevaron el partido de calle. A pesar de los segundos 45 minutos del Madrid.

P.D.: en la segunda mitad el VAR anuló un gol a un desaparecido Modric, quien solo apareció en esa jugada y en la siguiente donde estuvo a punto de marcar. El meta Vaclik se lució al igual que en un mano mano frente a Bale.

P.D. bis: el medio campo merengue no funcionó. Mérito de los locales y demerito nuestro.

P.D. tris: el portugués André Silva anotó los dos primeros y Ben Yedder sentenció.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Florentino cómprate el Chelsea y vete ya!!!

Abramovic tiene al Chelsea en venta. Por eso lo de ¡Florentino cómprate el Chelsea y vete ya! Llevo 53 años de socio del Real Madrid y he sido pro Florentino, anti e indiferente.

Es la segunda vez que le solicitó que se vaya. La primera fue una carta. Detrás de la misiva había gente importante (y Pérez y sus socios de ACS lo sabían). Dio la casualidad que a las pocas semanas se fue. Nos dejó de presidente a un amigo de confianza, Fernando Martín, dueño de la inmobiliaria Martinsa que adquirió la constructora Fadesa. Hace 10 años del hundimiento de la empresa de Martín (la mayor suspensión de pagos de la historia de España, una deuda de 7.000 millones de euros y 900 personas a la calle).  En 2015 Martinsa-Fadesa y otras cinco sociedades fueron disueltas por el juzgado de lo Mercantil número uno de La Coruña.

Villar Mir es otro ilustre amigo de Florentino Pérez, a quien también nos quiso colocar en la presidencia del club. Apoyó su candidatura a las elecciones que fueron un caos (el famoso caso del voto por correo) y le salió el tiro por la culata. Las ganó Ramón Calderon quien luego fue saboteado desde medios afines y una más que sospechosa Asamblea de Compromisarios (controlada por FP). Villar Mir actualmente está imputado en un par de casos de corrupción del PP. También lo está su yerno.

De pequeño aprendí un refrán: «dime con quién andas y te diré quien eres».

El pasado domingo el constructor Florentino Pérez en su capacidad de presidente del club logró que la Asamblea de Compromisarios aprobase un endeudamiento histórico para reformar el estadio. Esta mega operación financiera recuerda a la adquisición de Fadesa por Martinsa. Una reforma que no contempla ampliar las localidades del estadio. No tiene sentido. Tampoco lo tiene afrontar este proyecto cuando la gloriosa sección de baloncesto carece de cancha propia y juega en un pabellón alquilado. Por otra parte Florentino sigue jugando a enseñarnos espejitos (como el video que proyectó el domingo pasado) y prometernos cosas que no se cumplen. Como un patrocinador y unas licencias para construir un hotel, un mega centro comercial, etc. De momento no tiene esos permisos del ayuntamiento y por eso el patrocinador se retiró. Solo puede tocar La esquina del Bernabéu. ¿Merece la pena semejante esfuerzo económico para tan poco? Estamos hablando de un crédito de más de 500 millones de euros. Nos endeuda más allá de sus expectativas vitales. Y el pago anual de la deuda es como la ficha de un crack para el equipo de fútbol.

Este capitalismo de amiguetes ha provocado la última crisis financiera a nivel mundial. A base de endeudarse como si no hubiese un mañana. Parece que Florentino no se ha enterado. De todas formas, una inversión de esta magnitud debería pasar el refrendo de todos los socios. No tan solo de los Compromisarios, que más bien parecen los palmeros de Florentino. Particularmente no me siento representado por ellos.  Y mucho menos por gente a la que se permite tomar la palabra y desviar la atención, como el socio del video: se quejaba al club porque la policía en la final de Kiev le habló en inglés y no en español. De traca!!!

En la Asamblea Florentino se comprometió a que ACS no se haría cargo de las obras de la reforma. Para evitar conflictos de interés. ¿Habló de la contrata de limpieza y mantenimiento del revestimiento? ¿Aportó cifras del coste anual que va a suponer? No me consta y a ustedes creo que tampoco. ¿Por qué será?

¿Nos ha subido esta temporada el abono un 10% para generar liquidez para esta reforma en vez de afrontar un súper fichaje? Estos meten goles y ganan partidos, el techado del estadio no. E incluso puede afectar negativamente al estado del césped…

 

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Modric es The Best

Sibley Reuters:El País

El sensacional año de Luka Modric añade otra distinción a su palmares: el premio The Best otorgado por la FIFA. Anteriormente había ganado el de jugador del año para la UEFA, fue nombrado mejor jugador del Mundial Rusia 2018 (donde llevó a Croacia hasta la final) y levantó la Champions con el Real Madrid. Además estuvo en el once del año de la FIFA.

Respecto a esto último (con un sistema de votación diferente al resto de premios de la FIFA) me llamaron la atención varios detalles. Incongruencias claras. La primera la elección del portero titular: De Gea. En un año de Mundial, organizado por FIFA, donde se supone que pesa el torneo ver al portero del Manchester United choca. Y choca más aún cuando acaban de nombrar en la gala del The Best como mejor portero a Courtois. Dani Alves de lateral derecho también llama la atención: su club, el PSG, tuvo un corto recorrido en la Champions y no jugó el Mundial. El lateral derecho belga, Meunier, o el francés, Pavard (su gol a Argentina fue premiado como el mejor del Mundial) eran opciones más claras. Marcelo repitió como lateral izquierdo por la Champions. Porque en Rusia 2018 el mejor fue Lucas Hernández, un acierto de Deschamps en la selección campeona. Otra cosa que chirría es que Salah no aparecía en el equipo titular estando en la terna de finalistas para The Best y obteniendo el premio Puskas al mejor gol del año.

Me alegro por Modric y por los otros madridistas: Courtois ahora aunque los méritos sean por las campañas en Chelsea y con su selección, Marcelo, Varane, Ramos y Cristiano Ronaldo, cuya situación es inversa a la del meta belga. Son cinco en el once titular (no cuento a Courtois y sí a Cristiano).

P.D.: las ausencias en la gala de Messi y de CR7 son infumables.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Breve resumen del Bookstock 2018

El fin de semana en Sevilla, con motivo de mi presencia en el festival de Bookstock, ha sido maravilloso. Dos días de libros y música. ¡Ya puedo decir que he estado en Bookstock!

De vuelta ya en Madrid publiqué algunas fotos en las redes sociales e hice un pequeño resumen (que es la captura de Facebook que incluyo a continuación).

Bookstock Facebook

 

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Música