Archivo mensual: enero 2016

David Bowie en Informe Semanal

El Spider Glass Tour con Peter Frampton trajo a David Bowie a Madrid en 1987. Era su primera gira que pasaba por España. En la entrada anterior veíamos su paseo por la Plaza Mayor, la de Santa Ana y la calle de La Bolsa. El Informe Semanal (TVE 1) de Ramón Colom aprovechó su estancia para entrevistarle.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Medios

Bowie y Frampton en busca de unas cañas por la Plaza Mayor y la de Santa Ana

Brillante paseo de David Bowie y Peter Frampton por la Plaza Mayor y la de Santa Ana de Madrid buscando una terraza para tomarse unas cañas. Impagable la escena del peluquero echando el cierre para evitar a Frampton (da igual si es un montaje o no).

2 comentarios

Archivado bajo Cultura

El insufrible compositor Pierre Boulez

Ha fallecido Pierre Boulez, insufrible e insoportable compositor de ¿música? Afortunadamente dejó de componer y se dedicó a la dirección, donde parece que triunfó ampliamente. Aunque a tenor de lo leído a raíz de su muerte donde destacan sus composiciones vayan ustedes a saber si era tan bueno dirigiendo como nos dicen…

Su «obra maestra» según los entendidos es «Le Marteau Sans Maitre«, fechado en el glorioso 1955, un año revolucionario para la música. Pero no por esta obra sino más bien por lo opuesto: las canciones de ese año que fueron «Cerezo Rosa» de Pérez Prado y «Rock Around The Clock» de Bill Halley y sus Comets, el primer rock & roll en llegar al nº 1. Elvis encaminado al estrellato. También es el año del «Tutti Frutti» de Little Richard, de la versión original del «Unchained Melody«, del «Ain’t That A Shame» de Fats Domino, del primer álbum concepto de la historia In The Wee Small Hours de Frank Sinatra, tres álbumes de Miles Davis, uno de Louis Armstrong interpretando a Fats Domino o el «16 Toneladas» de Tenessee Ernie Ford, el debut de Betty Carter, el LP de Thelonius Monk dedicado a Duke Ellington, «Only You» de los Platters… Y el glorioso estreno de Chuck Berry «Maybellene«. Sin olvidar a Antonio Machín, Edith Piaf, José Alfredo Jimenez, Gloria Lasso, Los Panchos, Jacques Brel, etc., etc. 1955 fue un gran año musical y no precisamente por Boulez.

Comparen los temas mencionados con el hit de Boulez del que pongo la versión single (reducida a 10 min. que espero sepan agradecerme).

Lo del vibráfono más un primo hermano es demasiado para mí…

Todo este rollo del dodecafonismo, música serial, etc. está de lo más superado y ha demostrado tener poco recorrido. ¿O es que nos levantamos y ponemos a Boulez para desayunar? ¿O escuchamos sus obras para conducir, leer, amar, relajarnos o de banda sonora para momentos que prevemos inolvidables? Mucho snob es lo que hay. Me gustaría poder comprobar cuántas grabaciones del Boulez autor tienen quienes tanto le alaban hoy en día.

P.D.: En su día, a principios de los ochenta, aprovechando una mudanza me deshice de los pocos discos que tenía con piezas suyas.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música

Quien fichó a Benítez sigue en el club

Gerard Julien AFP Marca

Quien fichó a Rafa Benítez sigue en el club: José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid. Llevaba años empeñado en el fichaje del técnico. El resultado y sus consecuencias están a la vista: Benítez no ha completado la temporada y Zidane se ha estrenado esta mañana como nuevo entrenador del primer equipo.

Sánchez, ascendido desde la dirección de marketing, es también responsable de la comunicación del club. O más bien de su carencia. Como pude comprobar personalmente cuando la entrega de la insignia de oro que estuve a punto de no poder recoger o en ese fax doble protagonista del fallido traspaso de De Gea y del aviso que Chéryshev no podía jugar en Cádiz. 

Errores que cuestan dinero y títulos. La eliminación copera, porque la oficina de fútbol del Madrid no funciona, lastra a Zidane: solo puede aspirar a ganar Liga y/o Champions. 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol