Archivo de la etiqueta: CAM

Votar en contra (del PP y Vox)

Ayuso Casado

No es la primera vez que hablo de votar en contra. En contra del PP y Vox. En estos tiempos que corren abstenerse porque todos los políticos son iguales no toca. Manchar con la sospecha de la corrupción a todos por igual es insensato porque la corrupción no tiene ideología. En cambio las políticas económicas y sociales sí las tienen. Y son las que nos afectan directamente a todos. No justifico la corrupción, que condeno, solo intento poner contexto.

Abstencionista

Puede que no te gusten los candidatos que se presentan. De hecho ninguno es perfecto. ¿Acaso lo eres tu? Todos tienen y tenemos fallos. Lo que debería estar claro es lo que no quieres. En mi caso no quiero al PP ni a Vox. El deterioro de lo público es notorio donde ya gobiernan a nivel local y lo fue cuando lo hicieron a nivel nacional.

En contraposición tenemos las medidas de calado de gobiernos socialistas, los anteriores o el actual de coalición. A pesar de sus errores. No quiero volver atrás en el tiempo, los de Rajoy y Aznar.

En el caso de Madrid, capital y Comunidad, que es lo que me toca mañana, la cosa es de traca porque todo indica que van a revalidar la alcaldía y la presidencia de la CAM. Son los dos ejemplos más claros de cómo se han ido cercenando los servicios públicos de sanidad, educación, las instalaciones municipales deportivas deterioradas o cuya gestión está privatizada, la falta de limpieza de la ciudad, carencias en el cuidado de jardines, aceras y calzadas o las reformas absurdas incluyendo la proliferación de plazas duras.

Tarjeta sanitaria

Lo más sangrante son los miles de fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad por una decisión política del gobierno de Ayuso. Murieron un 53% más que la media nacional durante la pandemia. Los miles de fallecidos en unos meses en la Comunidad de Madrid superan en ocho veces al número de víctimas de ETA en sus cinco décadas de existencia.

Ayuso residencias

Añadan la falta de tacto del envío de cartas presumiendo de una ficticia rebaja fiscal. Digo ficticia porque quienes se beneficiaron fueron los que más ingresos tenían.

Carta

La nefasta gestión de Ayuso se resume en que no ha logrado aprobar los tres últimos presupuestos. Y está a punto de revalidar su mandato, si acaso no logra la mayoría absoluta. Almeida no se queda rezagado.

Entrialgo

El caso del Ayuntamiento es paradigmático. El PP se harta de reclamar que gobierne la lista más votada. Almeida no ganó (fue Manuela Carmena) pero pudo ser alcalde gracias a Ciudadanos y Vox. No tengo nada que objetar, ni debo. Porque los pactos son la esencia de la democracia. Lo que no soporto es la hipocresía. Mauro Entrialgo resumía lo que pienso. Y nuevamente, como en la Comunidad, nos encontramos con un gestor incapaz de aprobar sus presupuestos. Además Almeida no saber cuadrar las cuentas y genera el primer déficit del ayuntamiento en 12 años (que incluye alcaldías del PP). Como pueden observar en el gráfico (que compara la gestión económica de Carmena vs. la de Almeida) el superávit decreció casi la mitad en su primer año de mandato.

Ayuntamiento

Si pretendes estafar al Ayuntamiento de Madrid entonces tu alcalde es Almeida. Pero recuerda, debes ser gente de bien. Porque encontrarás todo tipo de facilidades en tus propósitos fraudulentos.

Por todo esto voto en contra. Mi opción de voto no es a favor de PSOE, Más Madrid o Podemos. Es en contra de PP y Vox.

En el caso concreto de Madrid, capital y autonomía, nos encontramos con dos candidatos incapaces de formar familias. ¿Por qué será? ¿Su personalidad, su falta de empatía? ¿Cómo van a preocuparse de los problemas de las madres y los padres de Madrid quienes no son capaces de fundar una unidad familiar?

Esta mañana leía una cita de Solzhenitsyn, referida al totalitario régimen soviético, que es muy aplicable al PP, el partido del «Ha sido ETA», y a la derecha mediática golpista:

Sabemos que nos mienten

Ellos saben que mienten

Ellos saben que sabemos que nos mienten

Sabemos que ellos saben que sabemos que nos mienten

Y sin embargo, siguen mintiendo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Los fallecidos en las residencias de Madrid fueron por ETA

Los miles de fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid fueron culpa de ETA. Es lo que le falta decir al PP de Madrid, liderado por Ayuso (la presidenta de la CAM). Si recuerdan al principio de la pandemia responsabilizaron a Pablo Iglesias. Por eso me extraña que no hayan usado el comodín de ETA en este asunto de las residencias de mayores.

Ahora Ayuso ha sacado a Aznar para su campaña centrada en Bildu, el PNV, Pedro Sánchez, etc., con el objetivo de no hablar nada sobre la Comunidad de Madrid y su gestión. Esa que no ha sido capaz de sacar adelante los últimos tres presupuestos. Algo que en una empresa privada hubiese supuesto su cese inmediato. De la demolición de los servicios públicos ya se ha escrito bastante en este blog. Quizás no sea suficiente, pero se aparta del tema. Que es ETA y el PP así como el rescate de la figura de Aznar. Quien usó a ETA para intentar alterar unas elecciones generales. Tras los atentados yihadistas del 11-M en el PP de Aznar se instaló la idea de «si ha sido ETA Rajoy gana, si han sido los islamistas las perdemos». Y el entonces presidente del gobierno Aznar llamó personalmente a todos los directores de medios para decir que ETA había sido la autora de los atentados. Y dio instrucciones a su ministra de Exteriores que hiciera lo propio con todos los embajadores y corresponsales. Este Aznar es el mismo que propagó lo de las armas de destrucción masiva y nos metió en el avispero de Irak. Para su propio beneficio, no el del país que representaba como presidente del gobierno. Por eso lo nombraron miembro del consejo de administración de las empresas mediáticas de Murdoch. Esa misma que es propietaria de la cadena de TV estadounidense Fox News, amplificadora de los bulos de Trump y de la derecha extrema de EEUU. (Los casos de abuso sexual de sus principales ejecutivos y presentadores son notorios). Recientemente Fox News, a raíz de difundir ampliamente la gran mentira trumpista del fraude electoral en la contienda perdida ante Biden, llegó a un multimillonario acuerdo extrajudicial con una de las empresas informáticas, Dominion, acusadas del fraude electoral. Es la indemnización más cara de la historia de EEUU. Aún queda pendiente otro juicio por la denuncia de la otra empresa que facilita las máquinas para votar. En el caso de Dominion en las vistas preliminares salieron a la luz diversas informaciones que dejaron en entredicho la reputación del canal y de Murdoch. Este es el Aznar de ETA, el de Irak, el de «la mentira y desfachatez» como bien lo definió Zapatero hace un par de días. El Aznar que saca a pasear a ETA con amenazas apocalípticas durante la campaña de Ayuso. A ambos, Ayuso y Aznar, se les puede aplicar aquello de «dime con quién andas y te diré quién eres» (el Dime con quién andas, decirte he quién eres recogido en el Quijote).

En las residencias de mayores en Madrid murieron un 53% más que la media nacional. Los miles de fallecidos en unos meses en la Comunidad de Madrid superan en ocho veces al número de víctimas de ETA en sus cinco décadas de existencia.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El CIS confirma el dominio de Ayuso

El CIS de hoy confirma el dominio de Ayuso en la Comunidad de Madrid. La macroencuesta del discutido Tezanos (no por mi) habla de una mejora de sus resultados electorales respecto a la anteriores elecciones a medio mandato. Estaría rozando la mayoría absoluta.

elDiarioes

Recuerdo una conversación con Pepe Ribas durante una comida en la que pensaba que el tema de la Sanidad podría afectar. Estábamos en plena huelga en la Atención Primaria. Comenté, con pena, que no creía que fuese así.

No parece que los obvios problemas de gestión, o más bien de su falta, afecten al electorado. De los cuatro presupuestos de su mandato no ha sacado adelante tres de ellos. Tan solo logró pasar el primero, cuando gobernaba en coalición con Ciudadanos. En una empresa privada esto significaría el cese inmediato del ejecutivo que no lograse la aprobación de sus cuentas. El Consejo de Administración o la Junta de Accionistas fulminarían al responsable sin miramientos.

No es que el deterioro de la Sanidad pública sea una opinión mía o de los progresistas de la CAM. La cosa va más lejos y en Europa también han alertado del asunto. Es una noticia de hace un par de días y que ha pasado prácticamente inadvertida. Mientras que el bulo lanzado por Ayuso sobre un informe de finales de marzo fue recogido por todas las agencias y la prensa afín, esa regada por los millones que reparte la Comunidad de Madrid. El concepto propagado era que el informe “sitúa a la sanidad de Madrid como la mejor de todas”. Así lo escribía, palabra por palabra, la presidenta en Twitter. Solo había un problema. El documento, elaborado por la Comisión Europea, no estudiaba los sistemas sanitarios, ni analizaba qué atención médica reciben los ciudadanos de cada región. En cambio, el informe del Consejo de Europa criticando la situación real es silenciado. De momento Ayuso y su equipo seguirán promoviendo los seguros médicos privados low cost. Sin ningún coste electoral.

Público

Esto de la sanidad pública es también aplicable a la educación pública. De los seguros privados pasamos a las ayudas a los centros concertados (en su mayoría religiosos). Y tampoco sancionará a la empresa que daba comida podrida con listeria a escuelas infantiles y residencias. De los fallecidos en estas durante la pandemia hay que añadir a la complicidad mediática la de la justicia.

¿Qué gestiones y proyectos ha puesto en marcha Ayuso y su gobierno? Anunció, con Ciudadanos, que con ellos no se quemarían iglesias en Madrid. ¿Cuántas décadas sin que se haya prendido fuego a una iglesia en la CAM? ¿Repartir bocatas de calamares en la inauguración del innecesario Zendal, hospital de urgencias sin quirófanos, es gestión? ¿Cerrar centros de salud lo es? ¿Comprar mascarillas defectuosas o querer saltarse las normas europeas para adquirir la ineficaz vacuna de Putin es acertado? ¿Confrontar con Pedro Sánchez mientras se beneficia de todas las ayudas del gobierno central es buena gestión? Porque sin presupuestos la Comunidad solo gastó durante la pandemia lo que recibía del Estado. Y así podría seguir y seguir…pero para qué. A la mayoría de votantes estos asuntos no los preocupa.

Son muchas las cosas que Ayuso tapa. Y ahí está MAR lanzando consignas, creando tonto debates y polémicas artificiales para distraer la atención. Con la inestimable colaboración de esa prensa regada tan generosamente.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

La AIReF y Txapote eclipsan el crecimiento del PIB

PIB El Plural

La caverna mediática es inasequible al desaliento: ahora eclipsan la excelente noticia del crecimiento del PIB español con las proyecciones de la AIRef sobre la reforma de las pensiones (ayer) y el acercamiento de Txapote al País Vasco (hoy). Creía que ya se había producido. Montaron tanto ruido al respecto que lo daba por hecho. Y sí, sucedió en agosto del año pasado. Mas parece que es ahora cuando se produce. Si se lee más allá de los titulares tendenciosos vemos que la realidad se ciñe al traslado de la novia de Txapote y cuatro etarras más. Son los últimos cinco que quedaban.

Esta pasada noche no he podido pegar ojo por el informe de la AIReF. Figúrense: vaticinan la catástrofe del sistema para 2050. ¡En 2023! Pero obvian mencionar que en el acuerdo pactado con sindicatos y Bruselas se prevé una revisión para 2025. Algo bastante más realista que la apocalíptica predicción de la AIReF presidida por Cristina Herrero.

¿Quién es Cristina Herrero? Sustituyó a José Luis Escrivá al frente de la AIReF cuando fue nombrado ministro por Pedro Sánchez. Es preocupante que la labor de Herrero sea ensalzada por gurús económicos de la derecha extrema que no dan una, como Daniel Lacalle o José María Rotellar (de OK Diario, alto cargo del PP en la CAM y profesor de la universidad de los Legionarios de Cristo, la Francisco de Vitoria). A qué ahora todo va cuadrando… Esta peña ha ido fracasando en todas sus predicciones. Sus teorías han sido desmanteladas con el paso del tiempo. Como la de los efectos perniciosos de la subida del salario mínimo por ser creador de paro. En nuestro país esta no probada teoría se ha demostrado errónea. Incluso el Nobel de Economía 2021 fue para quienes desmontaron esta falacia. Tampoco hay que olvidar lo de la bajada neoliberal de impuestos. Tras el colapso de la economía británica y la caída de la primera ministra, Liz Truss, por aplicarlos, da la impresión que este asunto ha pasado convenientemente a segundo plano. Conviene no olvidarlo.

A la caverna mediática no les gustan las buenas noticias. Como la de la espectacular subida del PIB español en 2022: 5.5%. Lideramos Europa en crecimiento. Y también somos el país con la inflación más baja. Bailan alrededor de estos datos, inventando lecturas interesadas y parciales.

Si se fijan en el gráfico del encabezado verán que las subidas del PIB de los dos últimos años son las más altas desde hace 15 años (2007). Sumadas ambas tasas de crecimiento (11%) prácticamente compensan el colapso del 2020 (11,3%). Colapso producido por la pandemia y el confinamiento. Aunque sea obvio no está de más destacar la importancia de la industria turística. Tanto cuando falta (2020) como cuando se recupera la actividad. Los expertos también señalan los altos niveles de consumo interno y el incremento de las exportaciones de nuestras empresas.

La caverna mediática, sus partidos políticos y sus incompetentes gurús económicos pretenden hacernos creer que saben más que Premios Nobel, Bruselas, sindicatos e incluso China. País que es el mayor tenedor de deuda pública española. ¿Los chinos apuestan por España porque son tontos y los listos son nuestros cavernícolas de las banderitas?

Si anoche no dormí por el informe de la AIReF respecto a 2050, esta noche no lo haré por el acercamiento de Txapote, perdón, el de su novia. Un acercamiento que es a su tierra, pero en lo que a mi respecta es un alejamiento de la mía.

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

Los Teatros del Canal no reconocen la eñe

Teatros del Canal

El servicio de venta de entradas online de los Teatros del Canal no reconoce la eñe. Así que si su nombre o apellidos incluyen la españolísima eñe tendrá que sustituirla por una ene.

Los Teatros del Canal, dependientes de la Comunidad de Madrid, se inauguraron en 2009 siendo presidenta Esperanza Aguirre. El PP lleva gobernando en la CAM desde 1995. Bajo la actual presidencia de Isabel Díaz Ayuso, con Marta Rivera de la Cruz de Consejera de Cultura, Deporte y Turismo se creó la Oficina del Español, dependiente de la citada consejera. ¡Cómo si no existiesen el Cervantes o la Academia Española! Debía ser que en Madrid el español estaba en peligro de extinción y se requerían medidas urgentes como la creación de esta oficina. Que no deja de ser un chiringuito en toda regla.

Es curioso que estos patriotas del gobierno de Madrid sean los que ponen en peligro el idioma. Han contratado una plataforma informática para vender entradas que no reconoce la eñe. Letra única y característica primordial de nuestro idioma. Y nadie parece haberse dado cuenta en la administración. Desde luego no se puede ser más piernas.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, General, Política

La incapacidad de Almeida y Ayuso

El Mundo Today

La incapacidad de Almeida y Ayuso es evidente. Aunque haya gente que pueda defender sus errores de gestión (o no les parezcan lo suficientemente graves), es indiscutible que no sacar adelante unos presupuestos es una clara demostración de ineptitud. Tanto político, por no saber fraguar alianzas y pactos, como de gestión (se imaginan una empresa en la que el/la primer/a ejecutivo/a no fuera capaz de sacar adelante su presupuesto; sería fulminado/a ipso pacto por el consejo de administración y/o los accionistas).

Almeida ha sido incapaz de sacar adelante los presupuestos de la capital. Su socio preferente, Vox, ha retirado su apoyo. El que permitió su nombramiento como alcalde. Vox también ha engañado a quien presumía de ser abogado del estado (y mancha el nombre de la profesión y la oposición requerida para acceder a esta categoría funcionarial). El engaño, incluidas las estafas al consistorio, es el denominador común que distingue el paso de Almeida por la alcaldía. 

Ayuso tampoco ha sacado sus presupuestos adelante. Es la tercera vez que sucede. Se sacó de la manga unas elecciones a medio mandato para desembarazarse de Ciudadanos, socio de coalición gubernamental que permitió su presidencia y sí apoyó sus primeros presupuestos (los únicos que ha sacado adelante). No logró la deseada mayoria absoluta, a pesar de su claro triunfo electoral, y revalidó su mandato gracias a Vox. Que al igual que en la capital tampoco aprueban los presupuestos del PP. para la Comunidad de Madrid. IDA atesora otro récord: es la única presidenta de una comunidad del PP incapaz de aprobar los Presupuestos.

Otro rasgo que une a Almeida y a Ayuso, además de su notoria incapacidad, es que cada vez que sufren un revés, recurren al comodín de Pedro Sánchez (quien por cierto ha hecho pleno con sus presupuestos: tres de tres). Que si Sánchez por aquí, Sánchez por aca, siempre encuentran algo para atacarlo y desviar la atención. Hasta ahora ha colado. ¿Seguirá funcionando? El estado de la Sanidad Pública en la CAM (un mes ya de huelga de la Atención Primaria), el descuido de los servicios de la ciudad (limpieza, socavones, colapsos de tráfico, etc.) y más asuntos, además de esto de los presupuestos, deberían hacer reflexionar a los votantes no partidistas. 

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

¿El Defensor del Pueblo no actúa respecto a la Sanidad Pública de Madrid?

EFE

¿El Defensor del Pueblo no actúa de oficio respecto al desmantelamiento de la Sanidad Pública en la Comunidad de Madrid? Teniendo en cuenta que el cargo de Defensor del Pueblo lo ocupa Ángel Gabilondo la respuesta ya la conocemos. Porque ya comprobamos sus silencios cómplices al respecto, de cuando lideraba la oposición en la Asamblea de Madrid. No dijo ni mú sobre la gestión sanitaria del gobierno Ayuso. (Necesitaba el apoyo del PP para ocupar su actual cargo). Y se pagó en las urnas: el PSOE logró su peor resultado en la CAM.

Ya escribí por aquí que Gabilondo como Defensor del Pueblo no me representa. Ni me (nos) defiende, porque cuando pudo hacerlo calló. Tampoco creo que represente a los manifestantes de ayer. ¿A qué Pueblo defiende Gabilondo? ¿Qué entiende Gabilondo por Pueblo?

¿Es Gabilondo cómplice o triador? En mi opinión, ambas cosas.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El farol de IDA y MAR contra el plan de ahorro energético

Marca

IDA y MAR van de farol con su amenaza de recurrir ante el Tribunal Constitucional el plan de ahorro energético del gobierno de Pedro Sánchez, que ha entrado en vigor hoy. Van de farol porque es solo una amenaza y no una realidad. Tienen hasta principios de noviembre para presentar el recurso. Apuesto a que no lo hacen. Por dos razones básicas.

  1. Hay una normativa europea de obligado cumplimiento que avala este decreto ley gubernamental. O bien Ayuso y su equipo desconocen este reglamento europeo o lo ignoran. En mi opinión, porque son unos piernas y en principio no sabían de la normativa europea. Al enterarse adoptan lo de «sostenella y no enmendalla», al ser la bronca política su objetivo principal.
  2. Como todo decreto ley debe pasar por el Congreso para su aprobación. Habrá que ver qué vota el Partido Popular de Feijóo y la opinión en Bruselas respecto a un posible voto negativo. Voten lo que voten nos ponemos en septiembre. Y la pelota ya está en el tejado de Feijóo. Se encuentra entre dos fuegos, el de su partido en Madrid y el del gobierno, que ya no calla.

Añadan que la vicepresidenta Teresa Ribera, responsable del plan de ahorro energético, ha dado un claro aviso a las Comunidades Autónomas que se rebelen. Será el gobierno central el que acuda al Constitucional. De momento solo la Comunidad de Madrid se ha obcecado en su oposición y en anunciar el recurso al TC. Aunque ya están reculando, al no tener el respaldo de las otras CCAA gobernadas por el PP. Las bravatas de la CAM ya se reducen tan solo a la apelación en diferido al Constitucional. Como tantas broncas de Miguel Ángel Rodríguez y su marioneta IDA ésta también puede disolverse como un azucarillo. Lo dicho, un bluf de tomo y lomo.

En el trasfondo de toda esta historia está la manipulación de la Justicia y sus órganos, empezando por su falta de renovación (incumpliendo los plazos legales). El único objetivo de este injustificado retraso es mantener la preponderancia de los nombramientos del PP, no refrendada en las últimas elecciones generales. Y a eso juegan IDA y MAR, con el precedente de la injustificada sentencia del Constitucional contra el segundo estado de alarma para extender el confinamiento (seis votos contra cuatro). Vamos, que se debería haber declarado un estado de excepción!!!

1 comentario

Archivado bajo Justicia, Madrid, Política

Las anchoas agrarias de Ayuso

Anchoas

Ayer Ayuso nos dejó una perla que es toda una revelación. Se trata de las anchoas agrarias. Un concepto revolucionario que pone patas arriba la biología.

El cerebro de IDA es como el bolso de Mary Poppins. Hay de todo. Y predominan las ideas disparatadas y los conceptos erróneos. Como el de «agrario». Según el Diccionario de la Real Academia Española agrario es «Perteneciente o relativo al campo» y en segunda acepción «Que en política defiende o representa los intereses de los agricultores». Esta segunda será relevante más adelante. Pero de momento nos quedamos en que las anchoas de Madrid son únicas en su especie dada su condición de agrarias.

Todo esto viene a cuento del tuit de Ayuso que ven en el encabezado. Es donde la presidenta IDA mencionaba las anchoas como producto agrario de la Comunidad de Madrid. El jolgorio que se formó en las redes ya se lo pueden imaginar. Que si las anchoas del Manzanares o del lago de la Casa de Campo, que viven dentro de las aceitunas, etc. Tal fue el follón que nuestra Einstein tuvo que salir al paso y nos dio otra lección de cultura agraria afirmando en otro tuit: «Visto lo visto es importante explicar que numerosas familias viven en la Comunidad de Madrid de la industria de ahumados y salazones, consiguiendo un producto de excelente calidad, mejor incluso que el de algunas zonas costeras donde fue pescado». Más conceptos revolucionarios: el salmón o la trucha ahumada también son productos agrícolas como la anchoa (que es un bocarte o boquerón curado).

Para mi el problema grave es la absoluta ignorancia de la jefa de gobierno de la CAM. Su mensaje es a raíz de los 11 años de la Cámara Agraria de Madrid, que depende de su administración. ¿Sabe quiénes son y a qué se dedican? Se podría haber informado. No es complicado, esta en su Web. Ahí podemos leer: «Las funciones de la Cámara Agraria se centran en la prestación de servicios y la gestión de asuntos de interés general para las comunidades agrarias» y «Ejerce las competencias atribuidas por la Ley 17/1999 de 29 de abril, sobre el aprovechamiento de pastos y rastrojeras para la protección de la ganadería extensiva». Es en este último apartado donde encontramos a las anchoas y los ahumados pastando… porque son ganadería (todo un revolcón a lo conocido hasta la fecha). Otro aspecto de la Cámara Agraria es la Red Antigranizo: «La Red Antigranizo de la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid protege contra el riesgo de pedrisco una amplia zona de alto valor agronómico, localizada en el cuadrante sudoriental de la región». ¿Esta Red es para proteger a las anchoas agrarias de Madrid?

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El mar de mentiras de Ayuso y MAR

EL País

Ayuso y MAR mienten más que hablan, con tal de alcanzar sus objetivos. Una de sus trolas acabó con el débil liderazgo de Pablo Casado (la del presunto espionaje a la presidenta madrileña). Pero ha habido más, bastantes más, La última en plan catalán, recordando aquello del «España nos roba», afirmaba que el gobierno, el de Pedro Sánchez, discriminaba a la Comunidad de Madrid y por tanto no recibía lo que correspondía. Hace unos días se desmontó esta falacia repetida por IDA hasta la saciedad, con la complicidad de los medios de la caverna mediática que por supuesto no se han hecho eco de la noticia verdadera. Porque resulta que Madrid es la autonomía con más inversión estatal desde 2018. Es decir, desde que gobierna Pedro Sánchez. Durante días no entendí que El País no reflejase este hecho. Ayer finalmente lo hicieron y lo destacaron en portada. ¿Afectará a los votantes o seguirán abducidos por esta espiral de embustes?

Algunas de las mentiras anteriores a esta como la desastrosa gestión de las residencias de mayores no tuvieron repercusión electoral. Y eso que provocaron las dimisiones de la directora general de Sanidad Pública y del consejero de Políticas Sociales de la CAM. Si recuerdan desde el gobierno de Madrid, y los medios afines, culparon a Pablo Iglesias del desaguisado en la gestión de las residencias. Incluso Ayuso tuvo el cuajo de afirmarlo en el debate antes de las elecciones que convocó para quitarse de en medio a Ciudadanos. Pero cuando llegó la hora de formar una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid el PP lo impidió con el apoyo de Vox. ¿Para proteger a Iglesias?

El tema de los dineros del gobierno central no es nuevo. Ya sucedió algo parecido durante la pandemia. Porque resulta que las ayudas estatales fueron las que financiaron las actividades autonómicas. Mientras Ayuso y sus consejeros no paraban de quejarse y cerraban centros culpando al gobierno socialcomunista bolivariano. Desde que no tenían vacunas (les caducaron más de 100.000) y pretendieron comprar la de Putin al margen de la UE hasta apuntarse el hospital de campaña de la UME u obviar las carencias del Zendal y sus sobrecostes.

Me resulta difícil de entender que los electores pasen por alto todo esto. Entiendo el lavado de cerebro mediático mas este existe, o solo puede existir, por el desinterés del personal en los asuntos públicos. Esos a los que los griegos clásicos definían como idiṓtēs.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política