Archivo mensual: mayo 2013

Wrote A Song For Everyone es el nuevo disco de John Fogerty

Fogerty

«Wrote A Song For Everyone» es el nuevo disco de John Fogerty. Su noveno álbum de estudio tras la separación de la Creedence Clearwater Revival. Solo hay dos canciones nuevas. El resto son revisiones de sus clásicos con distintos artistas invitados. Echo en falta algún incunable como «Down On The Corner«.

La lista de colaboradores es impresionante: Foo Fighters, Keith Urban, Miranda Lambert, Tom Morello, Zac Brown Band, My Morning Jacket, Kid Rock, Bob Seger, Alan Jackson, Jennifer Hudson, Allen Toussaint, etc. También le ayudan sus hijos Shane y Tyler. Fogerty cuenta que la idea de este disco surgió de su mujer.

Hay momentos memorables como el solo de guitarra de Tom Morello en la canción que da título al CD. Y Miranda Lambert se luce cantandola junto al autor (este tema originalmente apareció en el LP de Country de CCR). Foo Fighters («Fortunate Son«, su alegato contra la discriminación en el reclutamiento para la guerra de Vietnam), Zac Brown Band («Bad Moon RIsing«), Bob Seger («Who’ll Stop The Rain«, su recuerdo del festival de Woodstock), Jennifer Hudson y Allen Toussaint con la Rebirth Brass Band («Proud Mary«, inolvidable la versión de Ike & Tina Turner), Alan Jackson («Have You Ever Seen The Rain«) y Brad Paisley («Hot Rod Heart«) dejan el listo muy alto. Se ponen al servicio de las composiciones pero aportando su personalidad.

El primer video es de uno de los dos temas nuevos, «Mystic Highway«. Escribía ayer el amigo Manolo Fernández, en Facebook, que le parecía la canción del año. No me atrevo a tanto. Pero desde luego es muy buena. Y para quienes ya tenemos una edad nos trae ecos de otras épocas (varias). Juzguen por si mismos y no pierdan detalle a las imágenes porque recorren parte de la historia de John Fogerty.

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones

Get Lucky (Daft Punk)

Daft Punk

Get Lucky es una expresión que aprendí en EEUU. Viene a ser el equivalente a nuestro «ligar». Aunque hay una acepción más cruda: I got lucky/follé… «Get Lucky» es también el bombazo del año. Daft Punk, el duo francés formado por Guy Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter, son sus creadores. Sus primeras canciones son de principios de los 90 y su álbum de debut fue en 1997.  En la vanguardia del House, la Electrónica, Dance-Pop, o como quieran llamarlo, están arrasando con sus nuevas grabaciones.

«Get Lucky» lleva camino de ser el llenapistas del verano. En USA ya es nº 1 en las listas de singles. También lo ha sido en Australia, España, Francia, Italia y UK. Encontramos en la canción las colaboraciones de Nile Rodgers (esa guitarra infecciosa es suya) y Pharrell Williams (el afamado artista y la mitad de The Neptune, el duo de productores y compositores). No hay un video oficial (ni creo que lo habrá) pero en el siguiente clip vemos a ambos con la banda y nos dan un aire de por donde van los tiros.

En la primera escucha me sorprendió lo clásicorro que era, y más viniendo de Daft Punk. Pertenece al «Random Access Memories«. Esta semana ha entrado directamente al nº 1 de la lista de albumes de Estados Unidos.

Hoy he descubierto en la red un montaje muy divertido. Han usado imágenes del Soul Train (un clásico de la tele norteamericana) y le han puesto la música de «Get Lucky«. No se lo pierdan. Es venenoso.

3 comentarios

Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones

Los preferentistas

Efe

Vivimos en un Estado que nos desprotege, nos priva de derechos conseguidos tras años de lucha, mientras sí cuida de los intereses de empresas privilegiadas y de las instituciones financieras. Los movimientos en Educación, Sanidad (excelente artículo del Gran WyomingLamela o el desmantelamiento de lo público para hacer negocio) y lo que se avecina respecto a los planes de pensiones confirman lo que intuíamos. Ahora son realidad.

Si hay una situación de crisis que ejemplifique lo que sucede, y afecta a los dos partidos mayoritarios, es la de los preferentistas. No solo pagan los platos rotos, es que desde el principio su caso ha puesto de manifiesto la forma de actuar de nuestros políticos.

Recuerdo que la primera vez que oí hablar de las preferentes fue a Juan Jose Millas. Gobernaba Zapatero y nadie de su equipo económico (gobierno y Moncloa) había movido un dedo al respecto. Miraban para otro lado. Como hicieron los órganos reguladores, CNMV y Banco de España. Millas sacaba a la luz el escándalo. La bola fue creciendo sin que las señoras y los señores del PSOE hiciesen nada. Rajoy heredó este problema, con una importante salvedad: las cajas de ahorro más activas en este fraude estaban controladas por el PP. En tres de sus CCAA estrella: Galicia, Madrid y Valencia. Un pequeño aparte para mencionar que en el saqueo a las Cajas hay ya 25 políticos imputados (en la lista hay miembros de cinco entidades diferentes y tres partidos afectados, aunque Bankia y el PP se llevan la mayoría absoluta de imputaciones).

El actual gobierno medió una solución. No sé si la mejor o la peor, pero al menos era una. Los tenedores de preferentes no tuvieron más remedio que aceptar el canje que les proponían. Perdían dinero, pero no todo. Hace un mes la CNMV, presidida ahora por Elvira Rodríguez, creaba una Comisión para el Seguimiento de instrumentos Híbridos (preferentes y bonos de deuda subordinada). Hoy se da a conocer su primer informe, del que ya conocemos varios detalles: hubo 6.212 millones de euros en preferentes y deuda subordinada con algún tipo de incumplimiento de la normativa vigente, según las actuaciones supervisoras concluidas y las que están en marcha. Así, nueve de los 13 actuales grupos financieros “según su configuración actual” han sido o serán expedientados. El número de entidades es más elevado, “dado que en la mayor parte de los grupos son varias las entidades afectadas por los expedientes sancionadores”. Es decir el 70% de los bancos van a ser expedientados. Pero atención, porque los 6.212 millones en los que se ha detectado algún tipo de infracción suponen solo una pequeña parte del importe en preferentes comercializado entre 2008 y 2012, que ascendió a 47.258 millones de euros.

En paralelo el jueves pasado se produjo otro hecho escandaloso, relacionado con Bankia, que pone de relieve una vez más que hay ciudadanos e inversores de primera y de segunda (e incluso de tercera). Los primeros manejan los mercados y se llevan las ganancias. A los segundos se les endilga el ‘papelón’ que sobra. Total, son muchos y nunca se quejan.

Lo ocurrido estos días con Bankia en Bolsa ha sido poco más que una muerte anunciada: algo que se daba por descontado, pero que, además, ha llegado con un componente de humillación para el minoritario incorporado. Todo el mundo sabía que una mega ampliación con capital procedente de los productos híbridos, unida a la inyección del FROB, reducía el valor de la acción hasta prácticamente cero. Muchos pequeños inversores estaban más que resignados, pero la especulación ocurrida en los últimos días ha permitido a los inversores institucionales perder menos que el particular. Una nueva humillación para el pequeño ahorro afectado que no ha sido prevista, ni mucho menos paliada, por la CNMV ni por el Banco de España. Hemos asistido a un ‘sálvese quien pueda’ en todo regla, con la particularidad de que quien más gritaba tenía el control exclusivo de los botes salvavidas.

El canje tuvo lugar ayer, aunque los inversores institucionales pudieron dar órdenes de venta tres días antes (se trataba de un producto que aun no poseían).. El pasado jueves, en efecto, muchos dieron salida a sus acciones a un precio levemente inferior al euro por título, ello sabiendo los títulos que tendrían asignados el martes. Pero, ojo, vendieron a precios del jueves. Los particulares, por contra, se encuentran ahora con sus acciones a precios del martes. Si pretendieran los de la semana pasada, el valor tendría que repuntar alrededor del 40%. El mercado ha dado una aséptica explicación a lo ocurrido con una frase cínica: “el ajuste que tenía que haber sufrido el valor hoy (por ayer martes), una vez ejecutado el canje, lo sufrió el jueves por adelantado”. El resultado es que no todos han corrido la misma suerte. En efecto, los inversores institucionales (los conocidos Morgan Stanley, UBS, Credit Suisse, etcétera) salieron el jueves, mientras los particulares quedaron para la pedrea del martes.

Es obligado decir enseguida que resulta increíble que esto haya podido ocurrir en una entidad nacionalizada, es decir, reflotada con dinero de todos los españoles, que además arrastra la losa de unos preferentistas que, en su mayor parte, son personas, no inversores institucionales, y de unos accionistas que acudieron a la salida a Bolsa impulsados por la sucursal con la que trabajaban bajo una relación de confianza. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda a aquellas personas que adquirieron participaciones preferentes y deuda subordinada de la entidad venderlas en cuanto puedan. Calcula que los inversores en preferentes de Bankia sufrirán una pérdida que podría ascender al 70% de lo invertido inicialmente.

Así que ya me dirán ustedes: te venden un producto financiero mediante engaños, o simplemente colocan tus ahorros sin tu conocimiento, y ante la posibilidad de perderlo todo aceptas una solución de canje en el que pierdes dinero. Y ahora lo que te han ofrecido a cambio no vale casi nada porque se lo han merendado los tiburones habituales del mercado. ¿A quién defienden nuestros gobernantes? A la ciudadanía, es decir a los votantes, no parece. A no ser que anulen las operaciones especulativas del jueves y crujan a los responsables con sanciones ejemplarizantes. ¿A qué no hay huevos? Ni interés.

3 comentarios

Archivado bajo Crisis, Política

Florentino Pérez en la SER: Presidente-Candidato

FP

Anoche Florentino Pérez estuvo en El Larguero, Cadena SER, repasando la actualidad del Real Madrid. Era difícil distinguir al presidente del candidato, algo que indudablemente beneficia a Pérez. Con toda la intención del mundo confunde su persona con el cargo que ocupa.

A quien le interese la entrevista la puede escuchar completa en la Web de la SER. Y supongo que a estas horas ya estarán perfectamente enterados de lo que ahí se habló. Por tanto solo resaltaré tres puntos, los más significativos en mi opinión.

  1. Ante la falta de títulos y éxitos deportivos insistió en lo acertado de su gestión económica. ¿Es un acierto pagar por fichar entrenadores como hizo con Pellegrini (Villareal) y Mourinho (Inter)? ¿Cuál es la deuda real del Madrid? Prefiero morderme la lengua sobre las obras que pretende acometer: un parque temático (¿por qué a los constructores les gustan tanto los parques de atracciones?) y la reforma del estadio para cubrirlo cuando en Madrid apenas se disputan media docena de partidos bajo la lluvia. Que un capo de la construcción hable de logros financieros resulta chocante, como poco, en la España actual (ellos, banqueros y políticos nos han llevado a la ruina). Él es el presidente que nos colocó a otro magnate del ladrillo en la presidencia, Fernando Martín, cuando abandonó precipitadamente el cargo. El tal Martín llegó a tener el dudoso honor de ser el responsable de la mayor suspensión de pagos del país (Martinsa). También conviene recordar que otro expresidente, Ramón Calderón, figuraba en su junta directiva. Don Florentino es un as del endeudamiento mientras se forra (Autopista, La Guía del Ocio, ACS, las operaciones con las eléctricas, la compra de una constructora alemana, etc.).
  2. Ayer descubrimos que FP también es un filtrador. Algunos lo intuíamos, conociendo como conocemos sus relaciones personales con varios vips de los medios. Lo confirmó el mismo cuando confesó que habla con periodistas en privado…
  3. Por último el aspecto más importante para mí: la salida de Mou la pactaron ambos en enero. Esa noticia fue en su momento una primicia de José Ramón de la Morena. Por una parte es una confirmación de mi reciente teoría sobre la deslealtad del técnico portugués: con contrato en vigor ha estado negociando con otros. Desde la Federación de Portugal, a los pocos meses de aterrizar en el Bernabéu, hasta PSG, Inter y Chelsea. En su día dejó tirado al Inter y escapó hacia la casa blanca. Ahora ha repetido faena dejándonos en la estacada. Sobre todo a quienes le hemos defendido y apoyado. Muchos de los cuales -entre los que me incluyo- pensábamos que su salida era un invento mediático. A principios de diciembre Marca publicó una portada premonitoria: Divorcio a la vista. Un servidor se cayó del guindo y admitió su marcha tras una incendiaria rueda de prensa, la primera de una ronda que precedió a la confirmación de su salida. Morir matando parecía el camino elegido por el mister. Fue el viernes 3 de mayo y se despachó a gusto con Casillas, Cristiano Ronaldo y Pepe. Sus palabras estaban llenas de intención. Y de verdad – y de medias verdades- pero no eran políticamente correctas (la ropa sucia se lava en casa) ni seguían las consignas presidenciales de pacificación… Parece poco habitual pactar la salida a principios de enero. A mediados de temporada cuando quedan pendientes la segunda vuelta de la Liga, eliminatorias de Copa y Champions. Nunca he dudado que Mou siempre ha antepuesto sus intereses sobre los de los clubes a los que ha pertenecido, pero solo conocía su traición al Inter. Ahora hay que sumar la que nos ha hecha a nosotros. Le perseguirá porque además esta ha sido la peor temporada de su carrera, como reconoció. Su bagaje en el Real Madrid tampoco es para tirar cohetes: 3 títulos (Liga, Copa y Supercopa) en 3 años. Soy tan resultadista como él. Simeone, por ejemplo, ha logrado 4 triunfos en la mitad de tiempo…

marca

14 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

¡Florentino ficha por favor a uno de los exorcistas de Rouco!

Jesús Aguilera

¡Florentino ficha por favor a uno de los exorcistas de Rouco! Porque el principio de Liga, lo de Dortmund, la final de Copa y el partido de ayer en Anoeta, entre otros asuntos, no hay quien los entienda. ¿Cómo se come encajar 3 goles cuando tu mejor jugador ha sido el portero? ¿Por qué se te escapan los tres puntos cuando has llegado a estar 0-2 y a unos segundos del final ganabas 2-3? Cosas tenedes amigos Mundanos.

Tras una fantástica final de Champions no pensaba que el Real Sociedad-Real Madrid estuviese a la altura. Y eso que los de Montanier me gustan y andan metidos en la lucha por una plaza europea. Pero nuestras ausencias (Alonso, Ronaldo, Ramos, etc.) más una alineación plagada de no habituales me daban pereza.

La figura de Diego López emergió desde el pitido inicial. Permitió que llegasemos al descanso con 0-1 en el marcador. Porque a los 6 minutos Higuaín robó un balón, aprovechando una torpeza de los defensas locales, y materializó su primera ocasión. Malogró las siguientes y su desacierto en el pase y la conducción frustró varias contras.  En este ultimo aspecto compitió con Kaká, quien fue titular. Si el argentino maquilló su actuación con el gol el brasileño hizo lo propio con el pase del segundo tanto. Una maravilla que Callejón, irrumpiendo por el centro, empujó a la red en el 57.

El 0-2 reflejaba la superioridad madridista en los inicios de la segunda parte. Pero no machacar y cerrar el partido tuvo su precio. En el 64 un absurdo penalti de Sami Khedira (no sé que protestó) fue transformado por Xabi Prieto. Diego López adivinó la intención del capitán realista. De haberlo parado habría redondeado su partidazo y huiría cambiado el curso del encuentro (al igual que si Higuaín no hubiese fallado solo con 2-3). A partir de este momento los locales se crecieron y confiaron en sus posibilidades. En el 78 Griezmann logró el 2-2, en una jugada similar a la  del 0-2. En esta ocasión el magnifico pase fue de Carlos Martínez (ayer se hinchó a colgar balones con peligro).

Las sombras de la fatalidad hicieron su aparición. Por poco tiempo. A los dos minutos del 2-2 una gran combinación entre Özil (llevaba 10 min. en el campo) y Khedira es culmina por este último con una excelente vaselina. 2-3 y tan solo quedaban 10 min. En circunstancias normales todo un Real Madrid o un equipo entrenado por Mourinho amarra el partido y se lleva los 3 puntos. No fue el caso. La torrencial lluvia propició la aparición nuevamente de la fatalidad. Para los nuestros obviamente (inmensa alegría entre los donostiarras). En la última jugada otro pase de Carlos Martínez es cabeceado sin oposición, en esta ocasión por Prieto. Súper Diego rechaza pero la pelota vuelve a Xabi Prieto y en una situación confusa -¿con la mano y/o haciendo falta al meta?- la introduce en la portería. A Diego López también. Era el 3-3 definitivo.

Deseando estoy que acabe la temporada. Y expectante ante la despedida en el Bernabéu este próximo fin de semana.

11 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El esperpento PoPular

Toro Soborne

El esperpento PoPular es un espectáculo que no cesa. No llega al año y medio desde que Mariano Rajoy ocupa La Moncloa y ya está haciendo bueno a su predecesor. Si la segunda legislatura de Zapatero estuvo plagada de disparates y dislates concluyendo con la traición a su electorado, a mitad de camino, para someterse al dictado de Bruselas, nuestro actual líder mundial ha iniciado el camino al revés: ha antepuesto su obediencia ciega a Merkel y la UE sobre el programa electoral que le llevó a la mayoría absoluta (con la inestimable ayuda de Z) y posteriormente su gobierno -y el partido- se ha embarcado en una sucesión de episodios a cual más bochornoso.

Cuando parecía que los pagos en diferido (Cospedal dixit), el verbo florido de Floriano, las relaciones laborales privilegiadas de Bárcenas Sepulveda (el ex de Ana Mato, protegido de Aznar e imputado por la Gürtel), el confeti de Mato, o las salidas de tono de Montoro, eran insuperables, en las dos últimas semanas se han superado a si mismos. Ni siquiera la entrevista del martes de Aznar fue la traca final (un Ansar cabreado porque su legado ya no solo incluye «las armas de destrucción masiva», la ocultación y manipulación de los autores de los atentados de Atocha, la raíz de la burbuja inmobiliaria, etc., ahora su herencia también se extiende sobre la galopante corrupción de sus amigos y colaboradores).

El marido de Ana Botella llegó a defender la integridad de Blesa porque no se le conocía delito alguno (días antes había pasado la noche en la cárcel de la que fue liberado tras el pago de una fianza de 2 millones y medio de euros) y acusó a PRISA por hacer negocios con Berlusconi. De quien hasta hace poco presumía de ser su amigo y fue uno de los ilustres invitados a la boda de su hija (se calcula que entre los asistentes hubo 18 sospechosos habituales entre condenados e imputados). Y por supuesto olvidó que se sienta en el Consejo de Administración del grupo mediático de Murdoch, protagonista del escándalo periodístico más sonado del siglo: las escuchas ilegales de las publicaciones del magnate australiano nacionalizado estadounidense. Pues no, aún había más, en la misma semana (ayer):

Blesa copia

El PP tras reconocer los pagos a Blesauna primicia de infoLibre– recularon e inventaron una extraña teoría: anotaban los pagos a otros proveedores a nombre del presidente de Caja Madrid. Como se habrá puesto el asunto que para calmar los ánimos la Fiscalía Anticorrupción (esa misma que Aznar eliminó porque jajaja la corrupción no existía en el PP) se «plantea» investigar los pagos al compañero de piso y oposiciones de Aznar. Entrecomillo «plantea» porque una cosa es decir que vas a hacer algo y otra muy distinta es hacerlo. Además de las dudas razonables sobre cómo van a profundizar en el tema, dado que la Fiscalía depende del gobierno (aunque aquí pueda haber un componente añadido: las luchas internas del partido).

He comenzado por el final. No quiere decir esto que olvide otros dos destacados episodios. Siguiendo con el orden cronológico inverso nos encontramos con la inigualable Fátima Báñez, quien tras la firma de un acuerdo con su homologa alemana anunciaba que se creaban 5.000 puestos de trabajo anuales para nuestros jóvenes en Alemania. El problema es que Ministerio de Trabajo alemán desmiente lo afirmado por nuestra «hada madrina«. Reproduzco la información de El Confidencial:

[…]  Sin embargo, la única cifra que ofrece el Ministerio de Trabajo germano es que existen 30.000 puestos de “aprendices libres” en la República Federal, que cualquier ciudadano joven desempleado de la Unión Europea puede solicitar de manera inmediata en el marco del programa MobiPro-UE. El Gobierno de Angela Merkel dispone para dicho programa de 140 millones de euros hasta el año 2016, unos fondos con los que debe proporcionar a los aspirantes apoyo económico para el viaje o cursos de alemán. Cabe destacar que en el MobiPro-UE no hay un apartado específico para España.

Asimismo, el comunicado oficial emitido por el Ministerio que dirige Ursula Von der Leyen, quien ayer firmó con Báñez en Madrid el memorando de entendimiento, no contiene ninguna cifra concreta relativa al traslado de un contingente de “estudiantes o aprendices españoles” a Alemania y la única referencia temporal es que el acuerdo de cooperación con España durará tres años. Dicho pacto no es jurídicamente vinculante, sino simplemente una declaración de intenciones para colaborar e intercambiar experiencias sobre formación dual. […]

Y termino por el principio de este hilo de mentiras y contrasentidos. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, del 10 de mayo, Soraya Sáenz de Santamaría mintió descaradamente para descalificar al gobierno de la Junta de Andalucía y su medida antidesahucios (esta semana se ha aplicado por primera vez). La vicepresidenta arremetió contra Griñan alegando que existía una carta de la UE prohibiendo dichas actuaciones y que incluso se podría verificar por email. El problema surgió cuando el portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea, Simon O´Connor, negó que desde Bruselas se haya enviado ninguna carta a España objetando el decreto andaluz que protege el derecho a la vivienda. Teniendo en cuenta que los responsables europeos no procederían a analizar hasta semanas después de la intervención de SSdS si el decreto antidesahucios puede confrontar con las condiciones del rescate a nuestro país, destinado a salvar exclusivamente a las entidades bancarias, solo podemos concluir una de dos cosas: nos toma por tontos y piensa que nos lo tragamos todo o es clarividente y la telepatía es una de sus muchas virtudes.

8 comentarios

Archivado bajo Política

Benzema vs. Higuaín

benzema_higuain

Ante la inminente reordenación de la plantilla del Real Madrid cara al curso 2013/14 y dado el rendimiento esta temporada de nuestros delanteros centros, Benzema e Higuaín, surgen dudas sobre la continuidad de ambos. Se apuntan varios nombres como fichajes. Desde Kun Agüero (no es un 9) hasta Cavani (me encanta) pasando por Lewandowski (otro que me entusiasma pero parece atado por el Bayern), sin olvidar a Falcao o Rooney (incluso Ibra si me apuran).

Está claro que para que alguno de estos jugadores llegue tendrá que haber salidas. Supongo que si se ficha a Bale solo vendrá uno de los mencionados. No tengo claro que sucederá con Morata. El canterano necesita minutos y será complicado que los encuentre en el Madrid. Lo mismo podríamos decir de Jesé, el crack del Castilla. Descarto la presencia de ambos en el primer equipo. Salvo que el nuevo técnico nos sorprenda. Abro por tanto el melón del debate Benzema vs. Higuaín.

Les dejo los datos. Vean los números y saquen sus propias conclusiones.

  1. Gonzalo Higuaín (25 años) fichó en diciembre del 2006. Costó 12 millones de euros. El presidente era Ramón Calderón.
  2. Karim Benzema (25 años) fichó el verano de 2009. Costó 35 millones de euros. El presidente era Florentino Pérez.
  3. Higuaín ha disputado 258 partidos logrando 118 goles. Su promedio es de 0,45 tantos por partido. Sus mejores cifras las ha conseguido en la Liga (185 encuentros, 104 goles).
  4. Benzema ha disputado 182 partidos logrando 86 goles. Su promedio es de 0,47 tantos por partido. Sus cifras están más repartidas entre Liga, Champions y Copa.

P.D.: he usado la Wikipedia para recoger la info.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Aznar o Mourinho

Llevo horas dándole vueltas a sí escribir algo sobre Aznar o Mourinho. Indudablemente son los personajes del momento pero me da una pereza tremenda.

Anoche Aznar en media hora de entrevista en Antena 3 se convirtió en el nuevo líder de la oposición. Se dice que la súbita aparición -el mismo día de su aparición en TV- del regalo de boda a su hija de 5 millones y medio de pesetas, efectuado por Correa, era una filtración desde el entorno de Rajoy. Y que el expresidente está promoviendo a Gallardón como reemplazo de Mariano…

Por otra parte la deslealtad de Mourinho desde la óptica de un mourinhista podría ser de su interés. Pero El Mundano no paga a traidores

8 comentarios

Archivado bajo Fútbol, Medios, Política

MAR de copas

Quico Alsedo

Supongo que habrán conocido la noticia del pedo de Miguel Ángel Rodriguez -cuadriplicaba la tasa de alcohol- que terminó con el personaje embistiendo a tres coches aparcados, de forma consecutiva. Sucedió el pasado 3 de mayo en las cercanías del madrileño parque del Retiro.

Ayer compareció en el juzgado y Quico Alsedo en El Mundo informa: […] Miguel Ángel Rodríguez, que ha salido de los juzgados muy sonriente, ha querido puntualizar que «los daños causados son de 1.750 euros, o sea que sólo rocé esos coches, pero ya he pedido disculpas a los afectados y comprendo que a partir de ahora mi comportamiento debe ser ejemplarizante». Rodríguez ha negado que cuadruplicara la tasa de alcoholemia -«no, no, no», ha dicho sin más cuando se le ha preguntado-, pero ha reiterado que ha pedido disculpas a las víctimas y que hará «algo» en el futuro para dar otra imagen a la sociedad. ¿Qué sería ese algo? «No lo sé aún», ha afirmado.  […]

Antes de continuar conviene recordar que los problemas judiciales del exportavoz del gobierno de Aznar son más amplios. Perdió la demanda que le interpuso el Dr. Montes. Recurrió. Volvió a perder. Y hasta donde sé todavia no ha pagado ni ha cumplido con la sentencia.

El lunes Javier Pérez de Albéniz nos contaba en su blog que había coincidido con él. Fue el domingo en el restaurante El Rancho de Avila. Estaban en mesas separadas pero el impresentable vociferaba para hacerse notar.

[…] MAR es un necio de manual. Ante el asombro de los clientes del restaurante, encadenaba sandeces dirigidas más allá de sus compañeros de mantel. Un mantel, por cierto, con vino tinto y whisky Macallan. Frases que pretendían ser graciosas, que se regodeaban en sus propias miserias, que rebotaban en las paredes inundando el restaurante de mierda. Chascarrillos fruto de la soberbia, de la ignorancia y sobre todo de la estupidez.

“En Madrid, tortas como las mías trescientas” (risas).

“No, no me traiga otra copa que tengo que conducir” (risas).

“Me tendré que tomar otro Macallan, y pídele algo a Alejandro no vaya a estar yo solo en el calabozo” (risas). […]

Me parece un retrato fiel de este tipo.

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

Baile de entrenadores

entrenadores

Según las últimas noticias el baile de entrenadores a fecha de hoy queda así:

Mourinho al Chelsea, Rafa Benítez al PSG (hasta ayer le hacía del Liverpool), Ancelotti al Real Madrid. A este intercambio de banquillos hay que añadir la marcha de Pellegrini al Manchester City, el ya conocido adiós de Ferguson (cuyo carácter y modos me recuerdan en bastantes cosas a Mou: la más clara su enfrentamiento con CR7 tras un par de años de convivencia en el vestuario), así como el ya sabido fichaje de Guardiola por el Bayern. Lo cual me lleva a preguntarme por el destino de mi apreciado Heynckes.

Otra incógnita a despejar es la continuidad de Tito Vilanova. Igual el ex del Madrid y Bayern podría entrar en las quinielas del Barça. Apunto otro nombre, el de un francés que me encanta y que conoce muy bien nuestra Liga: Phillipe Montanier (Real Sociedad).

Seguiremos especulando…

22 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol