Archivo mensual: enero 2023

El bolivariano FMI trae malas noticias para la derecha

Titular

El bolivariano FMI trae malas noticias para la derecha: la España del gobierno de coalición de Pedro Sánchez liderará el crecimiento económico de la eurozona en los próximos dos años. Como todo el mundo bien sabe el Fondo Monetario Internacional es un nido de rojos de toda la vida…

Artículo

Daniel Yebra de elDiario.es explica muy bien la noticia en su artículo de hoy. Incluye las recomendaciones del FMI que abarcan prioridades. Para una mejor comprensión del alcance del informe del FMI, aparte de recomendar la lectura del artículo, dejo este cuadro con las cifras.

FMI

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Habemus classic

Marca

Habemus classic en las semifinales de Copa. El sorteo se ha celebrado pasadas las 13:00 y ha deparado el enfrentamiento que desean todos los aficionados. Porque no nos engañemos, un Clásico es más apetecible que un Real Madrid-Elche o un Valladolid.Barça. De hecho es el partido más apetecible de todos.

Los partidos de ida se jugarán entre el 28 de febrero y el 2 de marzo y los de vuelta entre el 4 y el 6 abril. Recuerden que en Liga hay un Barça-Real Madrid en el Camp Nou el 19 de marzo. La vuelta de Copa será el quinto Clásico de la temporada tras los dos de Liga, la final de la Supercopa y la idea de semifinales de Copa. A falta de Superliga bienvenidos sean estos duelos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Ancelotti erró en los cambios

Antonio Villalba realmadridcom

Anoche vivimos un gran Real Madrid-Real Sociedad, a pesar del 0-0, en el que Ancelotti erró en los cambios. Destaco este hecho por poco frecuente y afortunadamente estamos acostumbrados a lo contrario. Resultó raro, muy raro, retirar en el 76 al mismo tiempo a Dani Ceballos, el mejor del partido, y a Fede Valverde. Ceballos estaba jugando un partidazo. Es probable que estuviese agotado. Podía tomarse un respiro. Cierto que el Valverde del primer tiempo ya no era el mismo mediada la segunda mitad. Pero quitar a estos dos pulmones simultáneamente era restar energía al equipo. Uno vale (el uruguayo), los dos no. Entraron Modric y Marco Asensio. Desafortunadamente el croata no aportó nada. Sus pases en ataque fueron todos defectuosos. Esto no es achacable al mister, mas los cambios no funcionaron. Es más discutible lo de Asensio. Por carácter y personalidad no es futbolista para sacar adelante un partido de estas características (aunque haya sucedido anteriormente). ¿Por qué no adelantó a Camavinga a la media, que está en un tono físico altísimo, y meter a un defensa? El propio jugador arrancaba desde su lateral izquierdo a lo Marcelo, pero luego tenía que recuperar su puesto en defensa en vez de quedarse para presionar al rival en la media.

También es raro decir que un partido de 0-0 fuese un gran partido. Y lo fue. Ninguno de los dos mereció perder y los dos jugaron muy bien. De merecer el triunfo alguno fue el Madrid. Por las nueve oportunidades de marcar por las tres de la Real (no incluyo la de Soloth porque no llegó a rematar). Estas oportunidades forman parte de 15 remates blancos (siete a puerta) y seis realistas (tres entre los tres palos). De estas nueve oportunidades del Madrid cuatro fueron de Vinicius. La primera a los 10 minutos, tras esa jugada a la que no llegó Soloth. Se fue fuera por poco, por el palo largo, después de una excelente internada del extremo brasileño. Las otros tres de Vini fueron encarando a Remiro. El meta estuvo soberbio en las tres. De las cuatro ocasiones de Vini quizás la de mayor trascendencia pudo haber sido la segunda de ellas, al filo del descanso. Pudo ser unos de esos goles llamados psicológicos.

Remiro no fue el único destacado de su equipo. La defensa en su conjunto estuvo inmensa, con los laterales haciendo frente a unos inspirados Vinicius y Rodrygo. Los brasileños estuvieron bulliciosos todo el encuentro, haciendo las delicias del respetable con sus fantasías y regates. De los centrales destaco a Zubeldia que acabó en el lateral izquierdo por la lesión de Aritz Elustondo. Zubimendi estuvo inmenso en el centro del campo. Bien apoyado por Illarra terminó jugando ce central. Y aquí tampoco estuvo fino Ancelotti. Corría el minuto 65 cuando se lesionó Elustondo, se modificó la defensa realista y no cargamos el juego por el centro del área. Para terminar este repaso realista destaco a Take Kubo. Un incordio todo el partido. De las tres ocasiones mencionadas de la Real dos fueron suyas. En una de ellas se lució Courtois salvando un gol cantado.

De momento el Barça lidera esta Liga, con cinco puntos de ventaja sobre el Madrid. A mediados de semana el Valencia visita el Bernabéu y el Barça visita al Betis, en partidos aplazados de la jornada 17.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Djokovic se lleva el Open de Asuralia

Australia

Djokovic se lleva su décimo Open de Australia, igualando los 22 Grand Slam de Rafa Nadal y arrebatando el número uno del tenis mundial a Carlos Alcaraz. Mal día para nuestros tenistas en este torneo, el primer grande del año. Ha sido nefasto para el tenis español (tanto el femenino como el masculino), marcado por lesiones y derrotas.

Djokovic se impuso en tres sets a Tsitsipas (3-6, 6-7 y 6-7). Era la segunda final en un Grand Slam del griego. En la primera, Roland Garros 2021, también perdió contra el serbio. En aquella ocasión desperdició una ventaja de dos sets.

En la Web del torneo hay un resumen de tres minutos en video.

P.D.: El Open francés será el escenario donde nuestro Rafa y el serbio afincado en Marbella podrían desempatar.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Ayuso y Vaquerizo en Polònia (TV3)

Deja un comentario

Archivado bajo Humor, Política, TV

El león blanco ruge: remonta y remata al Atleti

Javier Gandul AS

A finales de este mes de enero volvía el fútbol al Bernabéu. Con un derbi a partido único en cuartos de final de Copa. Nos han ido contando los avances de las obras del estadio. Pero no dijeron nada del mal estado del césped. Llevamos así desde que arrancó la temporada…

Ancelotti introdujo cambios en el once: volvían Kroos y Modric. Confieso que me sorprendió sobre todo por la ausencia de Dani Ceballos.

El comienzo del Real Madrid-Atlético de Madrid coincidió con el de la prórroga del MadridBarça de la Euroliga de basket. Sacó el Atleti de centro y rápidamente perdió el balón.

El ímpetu del Madrid lo frenó nuestro Fede Valverde con dos pases al contrario en los primeros cuatro minutos. Más uno de Mendy (y otro más de Valverde). El beneficiario de estas imprecisiones era Griezmann, que ocupaba todos los espacios.

Vinicius la tuvo en el 8 tras una buena combinación con Benzema. No remató de primeras, intentó controlar y se le fue.

En el 18, en la primera aproximación rojiblanca que finalizaba con remate entre los tres palos, anotaba Morata. 0-1. Empujaba un pase del lateral derecho Nahuel Molina desde el vértice del área chica. Molina había recibido un balón en profundidad de Koke. El defensa inteligentemente se lanzaba al ataque aprovechando la debilidad defensiva de Vini. Y el Madrid no sabía buscarle la espalda.

Kroos a la media hora sacó una falta lateral que pudo ser el gol del empate. Despejó Militao en su intento de rematar de cabeza. El Atleti respondió con dos buenos ataques, sobre todo el segundo con un disparo cruzado de Lemar.

Mendy en el 38 pidió el cambio. Se sentó en el césped, salió del campo y entró Ceballos (no lo hizo hasta el 43). Camavinga pasó al lateral izquierdo (como con Francia en Catar 2022).

La primera amarilla fue para De Paul que agarró a Ceballos frenando la contra blanca.

Se añadieron dos minutos. En el último, el pase cruzado de Nacho no encontró rematador ni defensa.

El Madrid salió con ganas del vestuario. No era para menos, dado el marcador. En el 53 no llegan Benzema ni Vini. Dos minutos después lo intentó Valverde desde la frontal (su tercer intento del partido). En el 57 Oblak para un buen remate de Benzema y falla Vini en el rechace. El extremo brasileño había iniciado la jugada robando a De Paul.

Correa en el 60 remataba bien y Courtois respondía con sobriedad.

Witsel sustituyó a Morata en el 63 (no encendí este cambio). Se colocó de mediocentro y Griezmann adelantó su posición. Rodrygo entraba por Valverde a punto de cumplirse el 69.

La sensación de peligro del Madrid era constante. El Atleti defendía bien, taponando bien nuestros intentos de remate y organizando buenas contras (escasas pero buenas). En una de ellas frenada en falta, Griezmann la lanzó desde la frontal en el 72. Courtois se lució volando hacia la escuadra. Al minuto entraba Marco Asensio por Kroos y Simeone efectuaba un doble cambio en el que se producía el debut de Memphis Depay con su nuevo club.

Al final del 79 el golazo de Rodrygo empataba el partido. Se fue de tres con recortes usando ambas piernas y cuando se encontró con un cuarto defensa fusiló a Oblak por el palo corto, a la brasileña. Su slalom empezó desde fuera del área. El segundo obstáculo lo superó en la media luna. Se reencontró así con el gol. ¡Una gran noticia para el equipo!

Otro doble cambio del Atleti y una gran ocasión desperdiciada por Griezmann (no tengo claro si pitaron o no fuera de juego).

El Madrid de esta segunda mitad, más revolucionado, presionaba mejor la salida rival. También ayudaba el empuje de Camavinga llegando desde la defensa.

Se alargó el partido cinco minutos. En el primero de ellos Depay se fabricó una buena jugada. Y nos fuimos a la prórroga.

Me sorprendió que Simeone retirara a Griezmann y que tardase tanto en dar entrada a Pablo Barrios.

A punto de cumplirse el cuarto minuto de la prórroga Vinicius hizo su mejor jugada del partido hasta entonces. Hermoso salvó la situación despejando a córner. Se sacó y Militao, estorbado por Rüdiger, cabeceó fuera por poco.

El siempre bullicioso Vinicius se fue en carrera. Lo pararon en falta. Savic retuvo la pelota y forcejeó con Vini. Volaron las amarillas, con una de las dos para Vinicius. Un par de minutos después Savic vio su segunda, tras la anterior del forcejeo. Esta vez derribó a Camavinga que lo había superado. Aparte de la inferioridad numérica el otro hándicap para el Atleti era que Molina perdía su apoyo para frenar a Vinicius.

Vinicius en el 99 se la pone en la cabeza a Rüdiger. Pero se va fuera por mucho.

En el 103 Asensio desde la derecha mete un balón raso al área. No llega Rodrygo, falla Vinicius y el balón va a la derecha donde Benzema empalmó a la red. El balón entró pegado  a la cepa del poste. 2-1.

Los primeros 15 minutos de la prórroga se alargaron un minuto.

A Koke que había sido sustituido le sacaron una amarilla por protestar. ¡Qué mal está envejeciendo quien fuera un excepcional jugador! La amargura se ha apoderado de el.

Las armas rojiblancas para los 15 minutos finales eran balones largos y jugadas de estrategia, a balón parado.

El Madrid se replegó, dejando la iniciativa al Atleti. Es el único momento en el que vi peligrar el partido. Ni siquiera cuando íbamos 0-1. En los primeros cinco minutos botaron tres saques de esquina. En el tercero, en el 110, Depay pudo empatar. Al minuto Ceballos perdió la pelota ante Saúl y Carrasco en buen posición puso el balón en órbita.

Una contra de Vinicius y Rodrygo nos alejó de nuestra área.

En el 113 Rodrygo abandonaba el campo cojeando y también lo hacía Nacho. Eran reemplazados por Odriozola y Mario Martín quien debutaba.

El Madrid pudo hacer el tercero en el 119. Se fue Vinicius y no supieron aprovechar ni Benzema ni Asensio.

Se jugaron dos minutos más de descuento. El Atleti parecía desfondado al menos desde hacía cinco minutos. Mas Vinicius no estaba desfondado. Como en la jugada anterior aprovechó la mala salida de balón. En esta ocasión provocada por Ceballos, que le indicó a Vini que se fuese al banderín del córner. No hizo ni caso. Y desde nuestro campo se fue buscando el área. Tras dos horas de juego superó a todo el mundo que salió a su paso (cuatro rivales) y ya en el área con sutileza batió a Oblak. 3-1. Y a semifinales.

El domingo vuelta a la realidad de la Liga: nos visita la Real Sociedad. Esto no para…

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Pedro Sánchez desatado

Pedro Sánchez estuvo desatado en el primer plenario del Congreso de los Diputados de 2023. Tan demoledor como divertido. A los grandes medios nos le han resultado interesantes estas contundentes respuestas del presidente de gobierno de coalición a Cuca Gamarra (PP) y Santiago Abascal (Vox).

Deja un comentario

Archivado bajo Política

La ilustre negacionista IDA

El País

El pasado noviembre IDA, entonces negacionista y hoy ilustre, nos contaba en la Asamblea de Madrid que la izquierda no podía “seguir contra la evidencia científica porque tienen en su cabeza el comunismo”. En su momento me quedé sin palabras. Y hoy he recordado su diatriba de ilustre ignorante.

Ilustre

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Donnellan adapta «La vida es sueño»

Anoche fuimos al Teatro de la Comedia para ver el montaje de la compañía de Declan Donnellan, Cheek by Jowl, de «La vida es sueño» de Calderón de la Barca. Dirigida por Donnellan y diseñada por Nick Ormerod, es interpretada por un reparto español en el que en mi opinión destacan Ernesto Arias (el rey Basilio), Rebeca Matellán (Rosaura) y Goizalde Núñez (Clarín). Alfredo Noval (Segismundo) también estuvo muy bien aunque en el monólogo final no me resultó convincente.

Era mi primera obra de teatro del 2023. La Mundana ya había visto esta representación y anoche disfrutó tanto que volverá una tercera vez.

El montaje que respeta el texto clásico incluye algunas novedades. Hay un aire de farsa en algunos fragmentos que recuerda a un music hall. Se usa la canción «Como le gusta» de Carmen Miranda, que rápidamente versionaron las Andrew Sisters (hubo incluso una grabación conjunta de Miranda y las hermanas Andrew). Estos interludios musicales es como si fuesen el estribillo de la obra.

P.D.: antes de la función nos pasamos por el café del Teatro Español. Y nos encontramos a Ana Belén en animada conversación con la encargada del café, la impecable jefa de sala del Español y la amiga que la acompañaba. Casualmente Ana y su amiga también iban a ver «La vida es sueño«. Ocupamos las butacas de la sexta fila a ambos lados del pasillo. Nosotros las impares (1 y 3) y ellas las pares.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Teatro

Impacto de manifestaciones

Chus Santos

A pesar del boicot del Ayuntamiento de Madrid del PP (las cámaras de Almeida solo funcionan cuando convocan las derechas), se pueden hacer comparativas del impacto de las dos últimas manifestaciones.

Gracias a Chus Santos por la imagen.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política