Archivo mensual: enero 2013

Habrá que ganar en el Camp Nou

Varane

El Real Madrid 1 Barcelona 1 nos obliga cara al partido de vuelta. Habrá que ganar en el Camp Nou. Eso que ganamos las aficiones de ambos clubes y los futboleros en general, porque estoy seguro que volveremos a ver otro gran partido. Como el de anoche.

Había dudas sobre la alineación que presentaría Mourinho, quien entre lesiones y sanciones tenía hasta 6 bajas (incluyo a Nacho en esta lista). Aparte del tonto-debate sobre el portero: tenía claro que jugaba Diego López porque pensaba que el portero pródigo sería titular en Copa y Adán en Liga. Tras su sobria y eficaz actuación de anoche quizás también juegue este próximo fin de semana. Las dudas de verdad estaban en la linea defensiva. Según las decisiones que tomase Mou los acompañantes de Xabi Alonso y Sami Khedira serían unos u otros. En esta ocasión tenía claro que el dilema Benzema/Higuaín se resolvería a favor del francés. Como así fue. Finalmente la defensa la formaron Essien, Varane, Carvalho y Arbeloa (por la izquierda). Callejón fue de la partida. No tuvo una buena noche, voluntarioso eso sí, y fue sustituido en el 57 por Modric. Este no aportó nada, salvo ocupar sitio y hacer bulto. Supongo que si hubiese un concurso sobre el jugador que menos aporta a la plantilla la cosa estaría entre él y Kaká. Poco después de su incorporación, en el 63, entró Higuaín por Benzema. El Pipita tampoco atraviesa su mejor momento.

El Madrid salió en tromba. En los primeros 10 minutos Cristiano Ronaldo estaba desatado. El Madrid presionaba la salida de balón del Barça. Alonso y Khedira lo cortaban casi todo. De hecho los azulgranas solo pasaron un par de veces del centro del campo en los 15 minutos iniciales.

Sergio Busquets se las veía y deseaba para frenar la avalancha blanca y ordenar la posesión de su equipo, a pesar de la ayuda que recibía de Andrés Iniesta, Xavi Hernández y Cesc Fábregas. Incluso Leo Messi bajaba a ayudar. Precisamente que los tres centrocampistas estuviesen tan retrasados facilitaba la labor de los blancos. A medida que Xavi fue cogiendo ritmo y abriendo el juego por las bandas de Dani Alves y Jordi Alba, la presencia arriba de Iniesta se acrecentó, y el Barça se rehizo e impuso su ritmo. El 0-0 al descanso no reflejaba el brillante espectáculo. Era el triunfo de las defensas sobre los delanteros. Piqué (amarilla a los 3 minutos por una entrada sobre CR7 al borde del área) y Varane eran los zagueros más destacados.

Estaba claro que el gol podía llegar tan solo de un fallo. Estuvo a punto de ocurrir tras dos malas cesiones atrás: la primera de Carvalho (al portero; Varane salvó el tanto en la misma raya de gol) y la segunda de Alonso (al centro de la defensa). A la tercera fue la vencida: un desafortunado despeje de Callejón tras un brillante cruce, evita que un delantero rival se quede solo en el área, pero el balón le llega a Messi, quien solo entre varios jugadores blancos se anticipa y asiste a Cesc. Todo fue tan rápido que Callejón al quedarse colgado habilita a Fábregas. 0-1 en el 50.

El Madrid acusa el golpe. Y asistimos a los mejores momentos del Barcelona. Mientras que nosotros estábamos partidos en dos. Se había roto el medio campo. Pero la fe blanca mueve montañas. Y apoyados en la seguridad de Diego López y la soberbia actuación de Varane, Alonso y Khedira volvieron a hacerse con los mandos del partido. Los culés eran peligrosos a la contra. Los míos apretaban y se olía el empate. Finalmente llegó en el 81. Y lo consiguió Varane. Confirmaba su gran noche. Un excelente pase desde la derecha de Mesut Ôzil lo cabeceaba a la red en un salto de 9 puro. Quedaba tiempo para el 2-1. No llegó.

Özil pasó a la banda derecha tras el cambio de Modric por Callejón. No es su posición favorita. Pero cumplió con creces. Los compañeros confiaban en él y le buscaban. Saben que siempre luce ante los blaugranas. Le saliese o no la jugada sus controles y posesiones tenían aire de peligro. Lo mismo podemos decir de Iniesta.

Está claro que este empate favorece al Barça por el valor doble del gol fuera. Pero ambos equipos necesitan ganar en el Camp Nou. Porque con este 1-1 no concibo un Barcelona jugando en casa al 0-0.

18 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Cómo viene la prensa!!!

elperiodico.750elmundo.750larazon.750abc.750lavanguardia.750elpais.750

2 comentarios

Archivado bajo Crisis, Medios, Política

Sara Carbonero la lía parda

punto pelota

Como no podía ser de otra manera Sara Carbonero vuelve a irse de la lengua y la lía parda. No es la primera vez. La más grave fue cuando causó un conflicto entre Iker Casillas y Cristiano Ronaldo. Ahora no solo deja en mal lugar a su novio, a Sergio Ramos, al Presidente del club y a Sánchez (los cuatro comensales), también confirma el malestar de algunos dentro del vestuario. Se supone que el portero es uno de ellos además de su principal fuente de información.

  • «El clima dentro el vestuario como sabéis todos no es bueno»
  • «Es vox populi que los jugadores no comulgan para nada con su entrenador»
  • «Ahora mismo hay división en el vestuario»
  • «Mourinho tiene muchos frentes abiertos aquí en el Madrid»

Estas palabras las dijo en su colaboración semanal en el programa La Jugada de Televisa (Mexico).

Los habituales de El Mundano ya conocen mi postura respecto a Carbonero y el daño que le hace a Casillas y al Madrid. La última vez que escribí sobre ella fue la semana pasada. Y me reafirmo en lo expuesto en el post: Marca elabora una noticia (con fines espurios) y la sobredimensiona basándose en varias fuentes a lo largo del tiempo. Es decir no hay ultimátum en la famosa comida. Algo en lo que ella parece concordar conmigo.

Entrada relacionada:

Marca miente: sensacionalismo en estado puro

8 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

Y con Khedira llegó la goleada

AS

Tras una primera parte plana, plana (0-0 al descanso), salió Khedira y con él llegó la goleada (4-0). A las 13:00 horas el bueno de Sami sacudió a su equipo del sopor y reventó al rival. Su presencia adelantó la linea de presión del Real Madrid y por tanto se ganó presencia cara a la portería del Getafe. Y a pesar de los cuatro tantos encajados su guardameta Moyá fue el mejor de los suyos. Una vez más el cambio de piezas de Mourinho -en el intermedio- volvió a funcionar. El principal beneficiado fue Cristiano Ronaldo (hat trick al canto). Pero vayamos por partes.

Mou, con la vista puesta en la ida de las semis de Copa contra el Barça, dio descanso a Xabi Alonso, Khedira y Arbeloa (ni siquiera estuvo en el banquillo). Los medios especulaban sobre quien jugaría de portero. Nuevamente equivocaron el debate. En mi opinión estaba claro que jugaba Antonio Adán y la duda podía ser si el recién fichado Diego López estaría o no de suplente (lo fue y el descartado fue Jesús). También, como siempre, la otra cuestión era la de Benzema o Higuaín. Debe ser que la prensa deportiva se ha aburrido ya de este asunto. En mi opinión no es un tema baladí y más si tenemos en cuenta que el miércoles vienen los azulgranas. Por supuesto respecto a las posibles rotaciones no recuerdo haber leído o escuchado nada en los días previos.

Así que con Adán bajo los palos la defensa formó con Sergio Ramos en el lateral derecho, Carvalho y Albiol de centrales, y Fabio Coentrao por la izquierda (¿Varane también descansó o la pareja de ayer fue una prueba cara a las semifinales?). Michael Essien y Luka Modric eran los mediocentros, Mesut Özil de enganche, Ángel di María y CR7 por las bandas y el Pipita de delantero centro.

El equipo no carburaba. El Getafe daba leña, especialmente Sarabia (un ex) y Gavilán. Ambos tapaban bien los costados y contaron con la pasividad arbitral (las primeras tarjetas que vieron debieron ser la segunda y tercera respectivamente). Los visitantes se cerraba bien, nos desarmaban, pero no creaban peligro. El Madrid tampoco. Essien aportaba solidez defensiva pero nada más. Modric no movía al equipo. Se podría decir que es un jugador muy regular: nunca deslumbra y su mediocridad resulta alarmante. Se le ha fichado a precio de crack, y de momento no lo ha demostrado (igual sucede como con Benzema, al menos eso espero). La chispa, el picante, era solo cosa de Di María. El Fideo bregaba arriba y abajo. Desbordaba pero no encontraba demasiados apoyos, salvo Ronaldo y Özil. Higuaín estaba desaparecido y fuera de sitio. No remató ni una sola vez (tuvimos que esperar al minuto 13 de la segunda mitad para ver su primer disparo). De hecho en estos primeros 45 min. solo chutaron Di María y Ronaldo dos veces (1 de falta), una Modric y otra Özil (marró una clara ocasión y en dos buenas jugadas posteriores ya no se atrevió a intentarlo). Poco bagaje para estar en el Bernabéu.

El 1-0 se produjo en el 53 y resultó tan providencial como la aparición de Khedira tras el descanso. Moyá protestó que hubo contacto con Carvalho a la salida de un córner. El caso es que el portero hizo una mala salida y el salto entre ambos fue fuera del área chica (otra cosa es que el portugués hubiese empujado con su brazo; no he visto las repeticiones así que no puedo ni debo pronunciarme). El contacto por tanto no es falta. Ramos aprovechó que la pelota quedó suelta y metió el pie.

La entrada de Khedira por Albiol remodeló la composición del equipo. Essien bajó al lado derecho de la defensa y Ramos pasó a formar pareja de central con Carvalho. Khedira liberó a Özil, quien ya no tenía que bajar tanto para la conducción (dada la inoperancia del francés y el croata durante la primera mitad). El alemán se bastaba y sobraba para hacerse con el centro del campo. A su habitual repertorio de cortar el avance del contrario (parece un imán porque todas las bolas le van a él) añadió pases en profundidad (como el efectuado sobre Modric que supuso el penalti del 4-0, el tercero de CR7) y dos taconazos al primer toque que provocaron el pánico en la defensa azulona (ya le hemos visto anotar un gol de tacón).

Entre el 53 y el 71 le cayeron 4 al Getafe y bien pudieron ser más de no ser por Moyá. El 2-0 casi diez minutos después del 1-0 vino de una contra vertiginosa. Carvalho se adelantó y robó el cuero. Lanzó en profundidad a Özil. Le acompañaba en la carrera Cristiano, en paralelo y quizás demasiado pegado. Esto desconcertó a los defensores. Don Mesut le cedió la pelota al luso y este soltó un latigazo por el palo del largo del portero (quien sabedor de la querencia de Ronaldo por el palo corto había cubierto bien esa posibilidad). El 3-0 -a los 3 minutos del 2-0- nos recordó a Santillana. Un excelente pase de Di María desde el extremo fue cabeceado por nuestro goleador suspendiéndose en el aire. El tiempo se paró… hasta que el esférico cruzó la raya de gol y se alojó en la red.

Ronaldo y Özil estaban desatados (fueron ovacionados cuando les sustituyeron Benzema y Callejón respectivamente). El equipo se sentía seguro con la autoridad que mostraba Khedira. De alguna forma su performance de ayer me recuerda a la del Camp Nou de la Liga de la temporada pasada. Aquella noche se cenó a los culés. Ayer a la hora del aperitivo hizo lo propio con el Getafe.

4 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Lo nuevo de Prince «Screw Driver» es BRILLANTE

prince-screw-driver

Sencillamente BRILLANTE. No puedo añadir nada más sobre esta nueva canción de Prince. Cuando le creía perdido en la sobreabundancia y en la falta de rigor a la hora de seleccionar repertorio llega este «Screw Driver«.  Vibrante, directo, fresco, con reminiscencias de Marc Bolan (T-Rex). Prince en plena forma.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música, Recomendaciones

Marca miente: sensacionalismo en estado puro

marca.750

La portada del Marca de ayer era toda una bomba. Y mentirosa. Porque no ha existido tal ultimátum de Iker Casillas y Sergio Ramos. Ambos lo han desmentido así como Florentino Pérez. Es decir un medio refleja un chantaje, que supuestamente se produce en un almuerzo, y es negado por los comensales. ¿Quién miente? ¿Los protagonistas -se han puesto de acuerdo para unificar la versión- o el diario deportivo? Recordemos que Marca pertenece al grupo editorial propietario de El Mundo.

A lo largo del día los distintos periodistas de Marca (prensa, radio y TV) se han mantenido firmes en su versión. Tras la contundencia de la rueda de prensa de Florentino y el comunicado de los dos capitanes han surgido ciertas grietas. A lo largo de la tarde me llegaron las primeras dudas. Algunos redactores empezaron a hablar de «licencias periodísticas» a la hora de elaborar la portada. Pero el daño ya estaba hecho. Ahora en Punto Pelota estoy escuchando a Óscar Campillo, director de Marca, ofreciendo una versión amable de la portada. Intenta suavizar lo publicado. No cuela.

Este sensacionalismo en estado puro es más propio de la prensa amarilla, aunque la prensa deportiva está acortando distancias a gran velocidad.

¿A qué responde esta manipulación? ¿Cuál es el objetivo? Está claro que Mourinho está en el centro de la diana. Y todo gira alrededor de su desaparición del banquillo merengue.

¿Qué factores han influido? Convergen varios:

  • La intransigencia de Mou a plegarse a los deseos y caprichos mediáticos. No concede entrevistas, no les pasa una, entra al «cuerpo a cuerpo», les deja en evidencia. Y no soporta las filtraciones. La caza del «topo» del vestuario ha sido una constante, y ha dificultado la labor de los reporteros.
  • Casillas y Ramos han sido/son sospechosos de ser los confidentes. Como Mourinhologo puedo afirmar y afirmo que el mister va bien encaminado. No por los jugadores sino por sus novias: Sara Carbonero y Lara Álvarez (hace unos meses Sergio y ella rompieron definitivamente). Ambas eran colaboradoras de Marca (SC lo sigue siendo), en el diario y la tele respectivamente. Y Carbonero ha demostrado en más de una ocasión ser una bocazas.
  • Roberto Palomar, redactor jefe de Marca, ha sido demandado por Mourinho ( esta acción se sumaba a otra contra Carlos Boyero por un artículo en El País).
  • La conversación (privada) con Antón Meana de Radio Marca en un despacho del club fue magnificada. Se nos vendió como una encerrona. Que hubo momentos de tensión, palabras más altas que otras, no creo que ofrezca dudas. Pero no fue un interrogatorio de tercer grado como nos pretendieron hacer creer. La versión inicial de Meana fue una (reconocía haberse despedido con apretones de manos), pero a medida que todos los antiMou inflaban la noticia él fue endureciendo su relato. ¿Se lo aconsejó alguien?
  • Santiago Segurola, intimo de Valdano, es adjunto a la dirección de Marca.
  • Valdano, quien también colaboró con Marca, es el principal intoxicador en contra del técnico portugués. La enemistad entre ambos es pública y notoria. Cuando estaba en el Real Madrid se valía de Diego Torres de El País. Hoy es tertuliano y colaborador de la SER. Y su amistad con Segurola se remonta a los tiempos en los que el bilbaíno trabajaba en El País. Su ascendente sobre algunos jugadores de la actual plantilla es normal. Y es fácil imaginar que aun mantendrá contacto con algunos de ellos.

¿Como ha fabricado Marca la noticia? Uniendo cabos sueltos de varios meses: confidencias, imprudencias, etc. Lo han metido todo en una batidora y han servido el cocktail como un hecho que ha sucedido en una sola conversación.

El caso es que, como decía al principio, el daño ya está hecho. Misión cumplida.

18 comentarios

Archivado bajo Fútbol, Medios

Caro peaje del Real Madrid en Valencia

1-1

El Real Madrid ha pagado un peaje muy caro en Valencia para alcanzar las semifinales de Copa: la lesión de Iker Casillas más las expulsiones de Fabio Coentrao y Ángel di María. El meta recibió una patada de Albiol Arbeloa en la mano tras una desastrosa salida (repetía acción y cada balón aéreo era una pesadilla). Las dos amarillas al portugués y la roja directa al argentino merecen párrafo aparte.

El Madrid se quedó en nueve. Y el Valencia terminó con 11 jugadores a pesar de la violencia y antideportividad con la que se emplearon. A Cristiano Ronaldo lo brearon a faltas y a codazos. Pero fue él quien vio una tarjeta, en la única falta que hizo. Víctor Ruiz y Joao Pereira no debieron acabar el partido. La primera amarilla a Coentrao es incomprensible. La roja a Di María en el 88 fue por un intento de patada al lateral luso, quien no debía estar en el campo en ese momento. Los muy mal pensados argumentaran que fue un arbitraje sibilino con la vista puesta en la semi contra el Barcelona. Porque dan por descontado que el villarato funcionará a tope en el Málaga-Barça de hoy. Veremos. Y los mal pensados admitimos la posibilidad.

Los dos últimos partidos de Ricardo Costa en Mestalla contra los merengues azzurri son de los que marcan a un jugador. En el 0-5 de Liga fue un coladero (Valverde fue responsable al colocarle en el lateral) y ayer se comió un cruce. No llegó al despeje y habilitó a Benzema: lo dejó solo y el francés no perdonó. Este gol sentenciaba la eliminatoria. El 2-0 de la ida más este 0-1 al filo del descanso obligaban al Valencia a meter cuatro goles en la segunda mitad.

Adán sustituyó a Casillas. Despejó bien, paró un par de remates por su buena colocación, sus saques iban bien dirigidos a sus compañeros, pero… se tragó el gol del empate (Tino Costa). Fue a raíz de la falta originada por la mano de Coentrao (segunda amarilla). La pelota le pasó por debajo del cuerpo.

Esta mini serie con el Valencia ha producido un 8-1 a nuestro favor: 2-0 y 1-1 en Copa y el 0-5 de Liga. Pero entre lesiones, tarjetas y expulsiones hemos pagado un precio demasiado alto.

8 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El gobierno cambiará la ley: los Albertos, Mario Conde, De La Rosa, incluso Bárcenas, podrán dirigir bancos

EL JUEVES

Así es, Mariano Rajoy y los suyos modificaran la ley y, por ejemplo, permitirá que financieros como los Albertos, Mario Conde, Javier de la Rosa, incluso Bárcenas (por citar algunos de los más conocidos), puedan dirigir bancos. Algo que la actual legislación prohibe.

El Banco de España decidirá sobre la idoneidad de las personas. Se tendrán en cuenta varios criterios y por primera vez, la condición de condenado por delitos dolosos no será motivo suficiente para impedir que un ejecutivo sea banquero. El texto legal establece que tienen honorabilidad para ser banquero “quienes hayan venido mostrando una conducta personal, comercial y profesional que no arroje dudas sobre su capacidad para desempeñar una diligente y prudente gestión de la entidad”. El supervisor tendrá en cuenta si la condena no es firme y la gravedad de la acusación. Si alguno de los candidatos está inmerso en proceso penal, se debe analizar “si la condena o sanción es o no firme; la gravedad de la condena o sanción impuesta y la tipificación de los hechos que motivaron la condena”. El texto reclama atención especial si se tratara de delitos contra el patrimonio, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad Social o infracciones de las normas reguladoras del ejercicio de la actividad bancaria.

Si leen atentamente el artículo de El País El Gobierno cambiará la ley para que condenados puedan dirigir entidades podrán ver hacia el final que fuentes jurídicas apuntaron que esta reforma legal puede beneficiar a Alfredo Sáenz, consejero delegado del Santander, en el caso de que prosperase el actual recurso contra su indulto. Hasta el momento, el Banco de España no ha puesto reparos contra Sáenz (condenado a tres meses de arresto e inhabilitación por acusación y denuncia falsa) ya que considera que el indulto limpia su expediente. Y añado: en mi modesta opinión también parece una normativa hecha a medida para Rodrigo Rato.

Dado el panorama actual del PP, las dudas sobre el Banco de España y su discutible labor de supervisión, no parece que esta sea la noticia más tranquilizadora. Carecen de la credibilidad para que podamos confiar en sus capacidades.

7 comentarios

Archivado bajo Política

Fabra Cars (coches en el aeropuerto sin aviones de Castellón)

6 comentarios

Archivado bajo Política

Manita del Madrid al equipo de la Generalitat valenciana

JC Cárdenas EFE

El Real Madrid le metió una manita al Valencia, propiedad de la Generalitat desde la semana pasada. Toda una metáfora de la situación que vive el PP valenciano, sumergido en la catastrófica herencia de Zaplana y Camps (sus parques temáticos, Gürtels, trajes, Calatravas, especulaciones inmobiliarias, corruptelas, 47 fallecidos en el metro de la ciudad, Fabras, megalomanías varias, etc.).

Tras el partido de ida de la Copa (2-0) los jugadores ches encabezados por Soldado, el Presidente y su directiva, y los medios locales calentaron este partido liguero. Y supongo que encabronaron a los merengues (ayer parecían los azzurri). Al menos esa impresión dio en la maravillosa primera parte del Madrid: 0-5 al descanso (más varias claras ocasiones, sobre todo dos de Khedira y una de Higuaín).

Los de Mourinho parecían los de la temporada pasada. Presionaban en todo el campo, donde el rival tuviese la pelota. Desde arriba, dificultando la salida del balón. Cada jugador local se encontraba siempre con dos madridistas que le hacían frente. Recordaban aquel equipo del que Laudrup dijo que eran peligrosos cuando no tenían la posesión. Porque te la robaban y salian disparados a la contra. En esta vorágine Gago y Banega naufragaron (el ex no jugó la segunda mitad). Pero quien se ahogó del todo fue Ricardo Costa, enfrentado a un inmenso Cristiano Ronaldo. Valverde metió al central de lateral, ante las bajas en su defensa. Supongo que pensaría que cumpliría al ser un buen marcador. CR7 se cebó. Anotó dos goles, regaló uno a Di María en una jugada antológica (rompió a R. Costa de un quiebro en un palmo dentro del área y cuando todos pensábamos que remataría a puerta le cedió el cuero al Fideo), y sobre todo fue una pesadilla constante para la zaga local.

Arroyo Moreno Getty Images

El crack portugués no estuvo solo. Mesut Özil y Ángel di María brillaron a gran altura. El alemán estuvo presente en todos los goles. Muy importante el primero, el que abrió la lata en el minuto 9: lanzó al argentino por el callejón del 10 y este encontró al Pipita que acompañaba la jugada. Le faltó marcar. Por su parte Di María consiguió dos tantos, asistió en un par de ellos y volvió a ser el de antaño. Le ha visto las orejas al lobo (varias suplencias). Y las fauces también (la bronca de Mourinho). Ha reaccionado. Y lo necesitábamos. Fue un jugador clave en la pasada Liga.

La segunda parte fue una faena de aliño. Se reservaron fuerzas (por ejemplo Xabi Alonso fue sustituido por Modric Essien a la hora de juego) para la vuelta de Copa del miércoles. Esa será otra historia. Y el 2-0 de la ida y el 0-5 de ayer no deben relajarnos.

12 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol