Archivo de la etiqueta: AS

AS publica la clasificación de Liga sin VAR (y con VAR)

AS

El diario AS publicaba ayer la clasificación de la Liga 2022/2023 sin VAR vs. la real, con VAR. En la de sin VAR comprobamos que el equipo más perjudicado es el Real Madrid y el más favorecido es el Barça. Esto se traduce en que ambos equipos estarían empatados en la clasificación. El Madrid sería líder por el goal average.

Lo curioso del asunto es que desde que se implantó el VAR el Barça solo ha ganado una Liga (la de la primera temporada con VAR). El Madrid ganó dos y el Atlético de Madrid una. Así que es fácil imaginar la siguiente conversación telefónica, antes del inicio de esta temporada, desde las oficinas azulgranas a la federación de fútbol:

Las Rozas tenemos un problema.

-No os preocupeis, lo arreglamos. Ponemos al día a Medina y a Clos.

¿Les mandamos a Negreira?

Tranquilos, no hace falta. Y con la investigación de Hacienda por medio cantaría mucho. Eso sí, encargaros de vuestro avalista para el tema de las imágenes.

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, Humor

Aquí empezó todo (esta temporada)

AS

Con este pisotón, seguido de un rodillazo, de Papu Gómez (del Sevilla) a Fede Valverde empezó todo (esta temporada). Desde entonces los madridistas vivimos un estado de estupefacción continuo. Como en los tiempos del Villarato, que coinciden con Enríquez Negreira, n.º 2 del arbitraje español, facturando servicios al Barça. Las casi dos décadas del asesoramiento de Enríquez Negreira dejan resaca. Vaya si dejan. Lo estamos sufriendo. El AS publica hoy un reportaje con los ocho errores que nos han perjudicado gravemente. Lo resumen en el siguiente cuadro:

CUadro

A la vista de que Medina Cantalejo, presidente de los árbitros, es seguidor del Sevilla se entiende mejor la impunidad de Papu Gómez, que lesionó a Valverde y solo vio la amarilla. La participación de Valverde en el Mundial estuvo en el aire (no jugó a su mejor nivel).

Añadan las decisiones favorables al Barça o la omisión de las que son desfavorables al actual líder de la Liga. En una noticia paralela AS analiza las actuaciones en torno al VAR y concluye que «el Real Madrid es el equipo más castigado (diez correcciones en su contra y cuatro puntos menos) y el Barcelona, de los que menos (solo tres llamadas y dos puntos más)».

Nada más que añadir, Señoría.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Villarato era esto

AS

El Villarato era esto, entre otras cosas. Este caso pertenece a la época final de Villar al frente de la Federación Española de Fútbol.

Enríquez Negreira, adscrito al colegio catalán, arbitró 13 temporadas en Primera División y se retiró tras la 1991-1992, en la que por su descenso de categoría estuvo en Segunda. Posteriormente asumió el cargo de vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Estuvo en el cargo hasta el final de la temporada 2017-2018

Conocemos este asunto concreto por una investigación de la Agencia Tributaria. Poco más tengo que añadir así que les remito al enlace de la noticia.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, General

El fracaso español en Champions llena las arcas del Madrid

Champions prize money

El fracaso español en esta Champions, tres clubes no pasan a octavos de final, llena las arcas del Real Madrid, los únicos en clasificarse. Primero cayó el Sevilla, ayer por la tarde el Barça antes de jugar con el Bayern por el triunfo del Inter y ya por la noche el Atlético de Madrid (que no parece haber aprendido aún a tirar penaltis).

Hoy la prensa deportiva madrileña, AS y Marca, publicaban notas explicando las implicaciones económicas para el Real Madrid. El denominado market pool referido al fútbol español. Ahora este fondo es todo para el Madrid. Y el montante total variará según avance el Madrid en la competición. De alcanzar la final la bolsa ascenderá a 11,7 millones de euro. No veo que lleguemos. Tampoco lo creía la temporada pasada y ya saben lo que sucedió. Así que me mantengo fiel a mis creencias…

El cálculo para octavos supone que el Madrid eleva sus ingresos a 8,6 millones por su participación en esta Champions. ¡Gracias antimadridistas! Son encomiables vuestros esfuerzos a favor de nuestra causa.

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La fuerza oculta del Real Madrid

El informe técnico de la UEFA, referido a la última Champions, concluye entre otras razones que el triunfo del Real Madrid se debe, entre otras cosas, a una fuerza oculta. Vaya, estos de la UEFA creen en brujas.

Entre las otras razones están los jugadores que aparecen en la portada del AS: Courtois, el mejor portero; Benzema, el mejor jugador del torneo y máximo goleador del mismo; Vinícius, el mejor joven; Modric, que se añade a los anteriores en el mejor once del campeonato. Y por supuesto Ancelotti, comandando el equipo técnico del que quiero resaltar la enorme labor de Pintus, el preparador físico. Esto son razones y no supercherías.

4 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Rüdiger opositó a fichar por el Real Madrid

marca.750

Rüdiger opositó a fichar por el Real Madrid en el partido de vuelta de Champions en el Bernabéu. El central del Chelsea presentó sus credenciales con un partidazo (al igual que Kroos en su día). En el que además anotó un gol de cabeza. En el de Benzema, que supuso la eliminación de su equipo, el nueve le pilló a contrapié. Al portero también.

Hay muchos aspectos de este fichaje que me recuerdan a los de Alaba y Kroos. Sus contratos finalizaban y no renovaron con sus clubes. La prensa deportiva filtró sus «exigencias», tanto económicas como de posición (decían que Alaba quería jugar de mediocentro). El Madrid nunca se pronunció al respecto hasta que se anunciaron los fichajes. ¿Está pasando lo mismo ahora? Alaba y Kroos solo anunciaron que no iban a renovar por el Bayern. Rüdiger ha hecho igual: no seguirá en Londres.

A mi la llegada de Rüdiger me parece sensacional. Contaríamos con cuatro centrales de total garantía: Alaba, Militao, Nacho y Rüdiger. Tres además pueden jugar de lateral (en este aspecto Nacho es el eslabón más débil). Y conviene recordar que Alaba jugó de lateral izquierdo, con Ancelotti en el banquillo del Bayern.

AS y Marca coinciden hoy en sus portadas respecto a Rüdiger. AS va más allá e incluye al anhelado Mbappé y al mediocentro francés Tchouaméni, otro prodigio de la naturaleza. (Suena a mensaje para el entorno de Mbappé). Todos son más que bienvenidos.

as.750

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sorteo del Mundial de la infamia

AS

Ayer se celebró el sorteo del Mundial 2022, el de la infamia. Y tengo que decirles que no tengo opinión al respecto. ¿Cómo opinar a principios de abril sobre algo que va a suceder a finales de noviembre? ¿Podemos a fecha de hoy conocer estados de forma, lesiones, etc. de los jugadores? ¿Qué jugadores? Los seleccionadores aún no han dado sus listas, aunque podemos aventurar sobre el núcleo duro de las principales selecciones. Ni siquiera están todas las selecciones definidas (faltan tres, una de ellas dentro del grupo de España).

Nos ha tocado el grupo E con Alemania, Japón y el vencedor del Nueva Zelanda-Costa Rica, supuestamente el más débil de los cuatro. A priori me gustan los rivales que nos han caído en suerte.

El siguiente paso es aventurar sobre los posibles cruces de octavos. AS ha elaborado un cuadro con dos posibilidades respecto a La roja: pasamos como primeros de grupo y como segundos. Lo tienen en la imagen.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Una variante para cubrir la baja de Benzema

Marca

Confirmada la baja de Benzema surgen dudas sobre quien le suplirá. Se especuló con Bale. He visto que en el AS ponen a Marco Asensio y Rodrygo junto a Vinicius. ¿Y si hay otra variante? Me refiero a una banda derecha ocupada por Fede Valverde o Lucas Vázquez (esta última posibilidad es remota). La idea es cubrir ese espacio con un jugador que inicie la presión arriba, taponando la salida de balón del Barça (es decir, a Busquets) y a la vez apoye defensivamente a la media y a su lateral (Carvajal). Y además tenga la suficiente capacidad para romper líneas en ataque. Valverde en este planteamiento teórico es la mejor alternativa.

Con esta idea en mente Rodrygo parecería mejor opción que Asensio para acompañar a Vinicius y a Valverde.

Quedan unas horas para averiguar las intenciones de Ancelotti de cara al Clásico de esta noche. Mi apuesta es la aquí expuesta.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Benzema: historia viva del Real Madrid

AS

Benzema ya es historia en el Real Madrid. Historia viva a sus 34 años. La portada del AS es elocuente: al titular de «Ya es eterno» añaden los incuestionables datos de sus goles marcados. Algo que ha sido criticado en el pasado por muchos (entre los que me incluyo, en al menos una temporada, la 2017/18, o probablemente dos, la anterior). El famoso «gato» con el que Mourinho le sentenció. O lo intentó. Mas su trayectoria goleadora con el paso del tiempo no admite ninguna discusión. Sus tres goles del pasado miércoles al PSG han acabado de convencer a los más reticentes (entre los que se encuentra un buen amigo y él sabe quién es).

Es también el momento de reivindicar el acierto de Florentino Pérez, el presidente que asumió personalmente su fichaje. Y que le mantuvo contra viento y marea, hasta el punto de recibir críticas por su «favoritismo» hacia el delantero. A ese barco no me subí, ni siquiera cuando era crítico acérrimo del presi.

Obviamente que Benzema no está solo ni lo ha estado. Ha compartido y comparte vestuario con excelentes guardametas, defensas, medios y delanteros. Son cuatro Champions en las que ha portada la camiseta con el 9 a la espalda..

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Pinchazo o gesta?

El Real Madrid 2 Elche 2 es objetivamente un pinchazo. Siempre lo es cuando el líder empata en casa ante uno que pelea por mantener la categoría. Pero, teniendo en cuenta que el marcador estaba 0-2 a favor del Elche a falta de 10 minutos, lograr igualar es una gesta. Parecida a la del Sevilla ayer en casa frente al Celta.

AS

Antes del arranque del partido se rindió homenaje a la memoria de Don Paco Gento. Desde la tribuna no pudimos apreciar lo que sucedió en el campo porque desplegaron una lona desde el primer anfiteatro y nos ocultaron la visión. En las ediciones digitales del AS y del Marca he podido ver fotos, como la de arriba (AS), la de Marcelo ofreciendo la Supercopa y a un cuarteto de cuerda interpretando la obra de Pau Casals, con la que el Madrid siempre rinde tributo a los fallecidos.

Se podría decir que el resultado fue justo en el cómputo general del partido. La primera parte fue del Madrid y se llegó al descanso con 0-1. En la segunda fue mejor el Elche y la perdió 2-1. Intentaré explicar este contrasentido en los siguientes párrafos.

El diesel blanco tardó unos 10 minutos en empezar a carburar. Las diagonales y cambios de orientación de Kroos se sumaban a la solidez de Casemiro y la omnipresencia de Modric. Añadan la velocidad de Vinicius, bien apoyado por Mendy (ayer no se estorbaron y fueron los dos mejores jugadores blancos). Benzema buscaba finalizar todas las jugadas. Y el meta ilicitano Badía fue el mejor de los suyos. Bien colocado y rápido de reflejos, protagonizó la parada del encuentro: Kroos lanzó una falta en el descuento de la primera mitad, con 0-1. Voló hacia la escuadra y salvó el gol del empate que podría haber cambiado el rumbo del partido. No es lo mismo encaminarse al vestuario con un favorable 0-1 a hacerlo con un 1-1 anotado a última hora. Antes de esta de Kroos había desbaratado ocasiones claras de Vinicius, Casemiro, Benzema (2) y Mendy (aunque esta última se la negó el árbitro al meta al no señalar el correspondiente córner).

El juego del Madrid era fluido. Solo un lunar: Hazard. El belga, con ganas, no arriesgaba y jugaba buscando el pase fácil, atrás o al compañero de al lado. Tampoco se esmeró disparando.

El primer momento clave, decisivo para el devenir del encuentro, fue el penalti fallado por Benzema. Digo fallado porque se fue arriba y Badía no tuvo nada que ver. Corría el minuto 32 cuando Vini fue derribado en el área. De haber anotado, ese 1-0 habría marcado otro rumbo. El Madrid acusó la bajona y justo cuando se estaba recuperando el buen tono anterior llego el mazazo del 0-1. Mojica en el 41, mal vigilado por Hazard, se va por su banda. Combinó con Fidel. Lucas Vázquez se vio solo contra dos. Fidel, que había sustituido al lesionado Morente, mete el balón a la olla. Y ahí Lucas Boyé cabeceó prácticamente solo. Era el primer remate del Elche, el primero entre los tres palos y fue gol. Luego vino lo del libre directo de Kroos.

Si Badía fue el héroe ilicitano en los primeros 45 minutos, en los segundos pasó desapercibido, salvo por sus perdidas de tiempo en los saques (para irritación del respetable). No se le registra ninguna intervención de mérito en esta segunda parte. No tuvo nada que hacer en el penalti transformado por Modric (1-2), en el cabezazo de Casemiro al larguero o en el empate dec Militao. Es decir, el Madrid remató mal, excepto en las tres acciones reseñadas. Bien porque iban a las manos del meta, salían fuera o eran desviados por los rivales. En mi opinión, a pesar de lo que refleja el marcador, el Madrid tiró la segunda mitad. La casta la puso en los minutos finales. Cuando Vinicius volvió a aparecer. El buen juego de la primera parte se echaba de menos. El equipo estaba espeso, lento. Y eso es mérito del Elche. Porque adelantaron su primera línea de presión. Arriba montaron un triángulo que dificultaba nuestra salida de balón desde atrás. Y se jugaba a lo que les interesaba a ellos. Nos cerraban los espacios, nos dejaban la posesión, pero sin profundidad. Recordaba Luis Nieto en el AS que «Levante, Espanyol, Osasuna, Cádiz y Getafe le han quitado este año puntos al Madrid. Más el Elche, que estuvo en un tris de hacer lo nunca visto, ganar en el Bernabéu. Demasiados tropiezos ante equipos del mismo tamaño como para que parezca un accidente». Ancelotti ha construido un conjunto preparado para el vértigo de las contras, aprovechando la velocidad de las bandas. En este esquema Hazard, hoy por hoy, no tiene sitio. El sobo de balón tampoco. Y eso es el juego que el Elche nos obligó a jugar. Igual que los otros que nos han arañado puntos.

El 0-2 en el 75 parecía la puntilla. Boyé, excelente, filtró un pase a Pere Milla, quien solo desde nuestra banda izquierda cruzó para batir a Courtois.

Aparte del penalti fallado por Benzema (el primero de 17) hubo dos más. El primero de los dos -sobre Hazard-, lo pitó el árbitro y lo anuló el VAR. En el segundo por mano, transformado por Modric en el 81, fue al revés. El árbitro no lo vio y lo señaló el VAR. Con este 1-2 el Madrid olió sangre y se volcó sobre la meta del Elche. Ancelotti había agitado el partido con sus cambios. El primero de ellos, tras la lesión de Benzema, fue incomprensible: retiró a Kroos en el 63 y entró Rodrygo. Todos apostábamos por la salida de Hazard. Tras el 0-2 saltaron al campo Isco y Fede Valverde por Hazard y Lucas Vázquez. El Madrid pasó a un 4-2-3-1 (que era Jovic), que las más de las veces fue un 3-5-2 (Jovic y Vinicius).

Con el 1-2 el equipo tuvo claro que el empate o la victoria solo podía llegar por la izquierda. Mendy y VInicius. Les buscaban. Vini tras una buena primera mitad estuvo gris en la segunda. Mas respondió a las necesidades del momento. Y en el primer minuto de los cuatro de alargue se fue por su banda. Y metió un certero pase, que Militao en un imponente salto cabeceó a la red. Era su tercer intento y ya saben lo que dicen («a la tercera va la vencida»). 2-2.

Los tres minutos restantes fueron un ay y un uy constante. El ay por encajar un tercer gol y el uy por marcarlo. Cada cual según sus colores.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol