¡Qué no se atragante nadie!
Archivo mensual: diciembre 2017
El Mundano 2017
A pesar del pesimismo reinante en los círculos que frecuento (no es unánime pero sí abundante), no me duelen prendas y espero que entiendan mis motivos: el 2017 ha sido uno de los mejores años de mi vida. Las razones que este Mundano puede esgrimir, y tapan todo lo negativo que ha habido durante este 2017 a punto de terminar, son variadas y todas, menos una, giran alrededor de la edición de «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«. Veamos:
- He conocido gente estupenda, empezando por la peña de la editorial Foca/Akal (si bien es cierto que las relaciones con Ramón Akal se iniciaron en 2015 y se llegó a un acuerdo en enero del 2016). Además me ha impresionado especialmente la franqueza y el aprecio de personas anónimas, a quienes no conocía de nada, y me contaban como se identificaban con el texto. También ha servido para recuperar contactos y cariños.
- De la amplia relación de gente estupenda, del punto anterior, algunos se han convertido en amigos. Amigos de verdad. Ellas y ellos sabrán si soy correspondido. Por la parte que me toca sí me considero honrado con su amistad. ¡Qué a los 61 años hagas amigos me parece un logro! ¿Cómo no va a ser 2017 un año excelente para mi?
- El afecto recibido en los actos públicos celebrados en Madrid (3), Gijón y La Coruña no se olvida. ¡Es imposible!
- La acogida que tuvo «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» desde su edición en abril, y que sigue teniendo, ha sido mejor de la que me esperaba. Y aún queda mucho camino por recorrer. Los libros no dejan de ser hijos de uno y los vas viendo crecer…
- Encontrar lectores que hayan disfrutado tanto de «Bikinis,…» como para haber comprado varios, para regalar, es la hostia!!! (Excuse my french).
- Descubrir que las principales universidades de EEUU han adquirido ejemplares para sus bibliotecas fue otro puntazo. Y no me lo podía ni imaginar. Harvard, Stanford, Berkeley, Princeton, etc. es demasiado!!! Ya sé, solo son un ejemplar por centro, pero…
- Ver, y saber, que tu libro está en escaparates de librerías importantes (algunas son de las que frecuento), tanto en Madrid como en otras plazas, ha sido un sueño hecho realidad. Varios sueños.
- La simpatía y buena disposición de los medios de prensa, radio, TV, Webs y redes sociales que han dado cuenta del libro.
- Repasando la agenda he visto que en 2017 he viajado a Sevilla, Gijón (con escala en Urueña para saludar al Maestro Joaquín Diaz), Cué, Atenas y La Coruña. Por primera vez en varios años Francia no aparece en este listado viajero y Asturias se cuela con dos visitas (la estancia en Cué también sirvió para visitar Gijón de nuevo y Oviedo). Algunos de estos viajes han estado relacionados directa o indirectamente con «Bikinis,…«. Por otra parte EEUU con Trump está en mi lista negra y ya no voy (ni en verano ni ahora, como era habitual hasta 2016).
- El Real Madrid ganó la Liga y la Champions!!! Aparte de las dos Supercopas y el Mundial. Este es el único punto que no tiene nada que ver con el libro.
No sé si este será el ultimo post del año, así que por si acaso les deseo lo mejor para el 2018. ¡Qué tengan una feliz salida y una espectacular entrada!
Bikinis, Fútbol y Rock & Roll entre las recomendaciones de Akal
«Bikinis, Fútbol y Rock & Roll« está entre los libros señalados de Akal para estas fiestas. Recibir un correo electrónico con las recomendaciones de tu editorial (su newsletter) y ver incluido tu libro es otra de las muchas emociones de este 2017 que se va. Desde su edición en abril no ha dejado de producirme alegrías, buenas noticias y también inquietudes (para que nos vamos a engañar: soy un angustias).
Algunos dirán «pues vaya, si es de tu editorial, ¡menudo mérito!«. Pues sí, porque podría no haber sido incluido (habría sido terrible). Es una casa de prestigio que publica más de 120 libros al año entre sus distintos sellos. Así que figurar en su selección de fin de año me llena de orgullo y satisfacción.
Yo que ustedes haría caso y elegiría «Bikinis,…» como regalo. La Asociación de Compradores Multiples avala la recomendación. ¡Y quedarán estupendamente! Garantizado!!!
Archivado bajo Cultura, Libros, Recomendaciones
Rolling Stone elige los 10 discos latinos del 2017
La revista Rolling Stone ha elegido los 10 mejores discos latinos del 2017. La publicación no pasa por su mejor momento y lejos quedan los días donde su palabra era la ley. Pero no deja de tener su significado e influencia. Y sobre todo, que es lo que me resulta más interesante y atractivo, es la prueba de la mayoría de edad del poder latino. Es muy significativo que den espacio a la explosión cultural de tanta música americana hecha fuera de sus fronteras. He de añadir dos cosas: primero, el tremendo impacto de «Despacito» ha abierto las mentes de los medios anglos (algo que no necesariamente ha sucedido a este lado del charco), como bien reconocen los redactores de Rolling Stone; y segundo, hay discos y artistas de esta lista que desconozco y de los que conozco estoy en total acuerdo, especialmente en el caso de Residente.
La selección del Top 10 del 2017 para RS es:
La Vida Bohème «La Lucha»
Juanes «Mis Planes Son Amarte»
Bomba Estéreo «Ayo»
Ibeyi «Ash»
Whitest Taino Alive «Manda Nudes»
Playa Gotica «Amigurumi»
Natalia Lafourcade «Musas»
Café Tacvba «Jei Beibi»
Ozuna «Odisea»
Residente
National Lampoon
La publicación en Jot Down de mi artículo «¿Es Harvard de izquierdas?» me ha llevado a buscar algunas portadas de la mítica revista National Lampoon (también hicieron películas aprovechando el tirón). Como explicaba en el escrito la publicación surge desde la universidad de Harvard y revoluciona el panorama del humor (la culminación sería el programa de TV Saturday Night Live). Adjunto una pequeña selección que sirve para dar idea de la irreverencia y lo políticamente incorrectos que eran (la clásica del «si no compra esta revista matamos a este perro» encabezó el post de ayer).
¿Es Harvard de izquierdas?
«¿Es Harvard de izquierdas?» es mi primera colaboración en Jot Down. Ya había aparecido anteriormente en sus paginas, gracias a Álvaro Corazón Rural que cubrió mi libro «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» (entrevista + reseña) y a Juan de Pablos, quien tuvo a bien recordarme en la magnifica entrevista que le hicieron Grace Morales y Fran G. Matute.
Superada la crisis informática navideña de este año: hoy he recuperado el Mac y parece que no he perdido datos, pero tengo que darme de alta de nuevo en todos los sitios y descargar una vez más los programas (sobre todo el Office para Mac) y las aplicaciones. Así que descubrir que Jot Down ha publicado «¿Es Harvard de izquierdas?» compensa con creces todos los sinsabores (¿qué haría sin estos pequeños momentos de vanidad?).
Les dejo con el primer párrafo del artículo:
«¿Es Harvard de izquierdas? Una pregunta sorprendente que quizás nadie se haya planteado. Y que probablemente muchos descarten de inmediato, al ser la universidad que lleva más de un siglo formando a las élites del país dominante del mundo occidental (y también a las de otras latitudes). Solo espero que después de leer estas líneas alguien se replantee los lugares comunes.»
El artículo completo pinchando aquí.
Crisis informática de Navidad
Me ha petado el ordenador. Por culpa de Apple, dicho sea de paso. Finalmente hace un par de meses sucumbí a instalar el nuevo sistema operativo (High Sierra). Craso error. Desde entonces he tenido que actualizar un par de veces. La última, antesdeayer por la noche, fue fatal. Tras casi una hora se bloqueó al llegar al 85%. Ayer por la mañana lo llevé al taller. La idea de perder datos me aterra (tengo media vida ahí y desde agosto no he hecho una copia de seguridad).
Esta tarde me han confirmado que estará listo el martes. Esto lo estoy escribiendo desde el teléfono y es bastante incómodo. Y mañana hay un Real Madrid-Barca.
De momento y por si acaso les deseo Felices Fiestas y les dejo con “The Fackin Villancico” de Lomo.
Resumen de opiniones sobre Bikinis, Fútbol y Rock & Roll
Para esos millones de personas indecisas, que aún no han comprado sus regalos navideños, mi sugerencia es tan sencilla como obvia: «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«. Una apuesta segura. No fallarán y quedarán de campeonato. Por eso este pequeño resumen de opiniones ilustres. Es la mejor prueba de que su elección va a ser la correcta si eligen regalar «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«. Y por si fuera poco, el prólogo es de El Gran Wyoming. No lo duden.
La editorial preparó tres GIFs. Y aquí he usado el orden cronológico inverso. De los dos últimos incluyo los pantallazos finales y el primero va entero.
Agradezco a todos sus opiniones y elogios. Así como a quienes dedicaron tiempo en sus espacios de radio (M 21, Radio 1, Radio 3, Radio 5, Rock FM, SER), prensa, TV (Más Vale Tarde de la Sexta) y Webs (SOMA, redes sociales, etc.) para entrevistarme o hablar del libro. Son demasiados para citarlos a todos (y no olvidarme de nadie). Además de la Sociedad Cultural Gijonesa y el Ateneo Republicano de Coruña que tuvieron a bien llevarme a Gijón y La Coruña. Y por supuesto a los libreros que apostaron por «Bikinis…«. Algunos incluso se atrevieron a ponerlo en sus escaparates. ¡Muchas gracias!
Una vez más miles de gracias por el apoyo y cariño recibido!!!
P.D.: también disponible en eBook
Archivado bajo Cultura, Libros, Recomendaciones