Archivo mensual: marzo 2013

La peor temporada de Sergio Ramos

Albert Gea Reuters

Sergio Ramos volvió a demostrar ayer que esta es su peor temporada. Le elijo a él como resumen del mal partido del Real Madrid en Zaragoza. Y van… en una Liga mal llevada desde el principio. Arbitrajes aparte -favorables al actual líder- esta competición se perdió desde su inicio. Las primeras 10 jornadas marcaron el erróneo camino. El defensa sevillano, quien lució el brazalete de capitán en La Romareda, tuvo mucho que ver con lo sucedido. Sin olvidarnos del irregular estado de forma de Iker Casillas.

Anoche Ramos perdió todos los duelos por alto con Postiga. En la primera mitad una cesión de cabeza a Diego López casi es gol. En la segunda parte un pase atrás al meta se queda corto y DL sale del área para despejar con el pie resolviendo el apuro. En el 1-0 de Rodri, minuto 6, no sé sabe donde estaba el de Camas. Pepe salió a cortar un balón. No cumplió su objetivo plenamente pero la pelota le llegó a Modric. Este falló en su control y la perdió. Este error fue fatal. Y Rodri se coló solo por el centró y fusiló al portero madridista. Solo Arbeloa acudió a ayudar, cubriendo la salida de Pepe. Sergio Ramos estaba en las nubes, como gran parte de esta temporada.

Ya lo avisó Mourinho, tras la derrota en Sevilla contra los de Michel (por entonces entrenador de los hispalenses), cuando dijo que algunos jugadores tenían la cabeza en otro sitio. Inmediatamente pensé en Ramos y también en la responsabilidad del entrenador al respecto. Días después me enteré que el jugador había solicitado permanecer en la capital andaluza tras el encuentro, para atender unos asuntos personales (un negocio de restauración que salía a subasta pública y competía contra Carlos Herrera). Llegados a este punto conviene recordar que después del partido liguero de ese fin de semana jugábamos en el Bernabéu contra el Manchester City (Champions). Mou no le dio el permiso y tampoco le alineó contra el City. La prensa, tan afín a él y contraria al entrenador, no aireó el incidente. Solo sé supo del castigo. El cual resultó obvio al no verle en el campo.

Las tontunas de Sergio Ramos no solo se reducen a este capricho que acabo de relatar. También está la tontería de la camiseta de Özil. Asunto descubierto por Marca. Me sonó a amenaza mediática. Un aviso para el futbolista, no fuese a desviarse y olvidar con quien se juega los cuartos. Como ya había sucedido anteriormente, cuando le descubrieron que tras ser sustituido en vez de quedarse a ver el resto del encuentro se había ido a los toros. De cualquier manera son hechos productos de su falta de cabeza.

Las filtraciones, suyas o de su entorno, son para echarle de comer aparte.

Los cinco partidos de suspensión de esta Liga, por insultar a un árbitro, son su mayor pecado de esta temporada. Peor que sus errores contra el Manchester United en octavos de Champions. El 0-1 del Bernabéu es un fallo suyo: Welbeck se le va de la marca y cabecea a gol. El 1-0 de Old Trafford es su autogol. Ambas jugadas elevaron enormemente las dificultades para superar la eliminatoria. Pero él solo tuvo palabras para quejarse de la falta de cariño en las declaraciones del mister.

No puedo dejar de pasar por alto esas entradas al limite dentro del área. Siempre polémicas (¿son penalti o no?). O algunos despejes blandos hacia el centro y no a las bandas.

Caprichoso, vanidoso y millonario. ¿Cuál será su cociente intelectual?

P.D.: la mejor noticia del partido contra el Zaragoza fue la actuación de Marcelo. Invita al optimismo.

Anuncio publicitario

14 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

España gana 0-1 en Francia, a pesar de Del Bosque

Pedro

España gana 0-1 en Francia, a pesar de Del Bosque. La actual Campeona del Mundo y de Europa, a pesar de Del Bosque, da un paso adelante en su su clasificación para el Mundial 2014. Es la primera vez que ganamos a Francia en París. A pesar de Del Bosque. Ya decíamos ayer que las estadísticas están para romperse. A pesar de Del Bosque.

Ahora encabezamos la clasificación del grupo, a pesar de Del Bosque. Un punto de ventaja sobre Francia cuando quedan tres partidos por disputarse no parece mucha cosa. Dos serán en casa y viajaremos a Finlandia. Ellos no pueden fallar e igual lo hacen allanando nuestro camino. Finalizado el encuentro Vicente del Bosque intentaba calmar la euforia, que parecía que habíamos ganado otra final (a pesar suyo) y recordaba que casi teníamos asegurada la repesca.

La primera mitad empezamos muy nerviosos.Un par de de errores de Sergio Busquets crearon temor en nuestras filas. La defensa se mostraba solida y Víctor Valdés dio comienzo a su recital. «Soldado» Arbeloa parecía controlar a Ribery. Se cambiaron las tornas de este duelo en la segunda parte. Monreal fue de menos a más. Y según iba cogiendo confianza se soltó: una incursión suya en el 59, con un control prodigioso al pase de Pedro desde la banda contraria, supuso el pase que el canario remató a la red. A pesar de Del Bosque, quien alineó a ambos. Donde había un problema -la lesión de Jordi Alba– tuvimos un misil por la banda izquierda. A pesar de Del Bosque. Lo de Monreal guarda similitud a cuando Alba solucionó la ausencia de Capdevila. A pesar de Del Bosque, con quien han debutado tanto Alba como Monreal.

Lo de Don Pedro fue providencial. Inicia y finaliza la jugada del único gol. En la primera parte fue el protagonista de una jugada que pudo ser clave: el portero galo le hace penalti. Roja clara ademas, en mi opinión. El árbitro no pitó nada. Después del 0-1, ya tocado, estuvo a punto de hacer el 0-2. Esta vez no acertó.

Parecía difícil que los locales acabasen en once. A la ya mencionada acción del guardameta el juez perdonó varias jugadas violentas. Finalmente en el 77 el joven central Pogba (formó pareja con Varane) vio el camino de los vestuarios por dos amarillas. Su inexperiencia le jugó una mala pasada. Más incompresible resulta lo de Cesc Fábregas (entró en el 76 por un tocado Pedro): vio una amarilla absurda por desplazar un balón con la cabeza cuando el árbitro ya había señalado una falta.

En los primeros 45 minutos la presión francesa ahogaba nuestro juego. Recurríamos con demasiada frecuencia al pase atrás. Xavi no terminaba de entrar en juego. Tan solo Xabi Alonso (anoche nos ofreció un recital de pases) y Andrés Iniesta conseguían hilvanar jugadas. Los pases largos del vasco nos oxigenaban. El problema era cuando lo intentaban Piqué y sobre todo Sergio Ramos: iban al contrario. Al menos era en las inmediaciones de área enemiga.

La segunda parte fue otra cosa. El esfuerzo físico de la presión alta empezó a pasar factura a los locales. Y Xavi emergió. Precisamente una de las ventajas de la posesión es el cansancio que provoca en las filas contrarias. Es como el boxeador que no encuentra a su oponente y golpea al aire. Acaba asfixiado. La entrada de Navas (por Villa) supuso otra arma que preocupó a los azules. Salvo por Ribery, las bandas eran nuestras. El juego interior también. En mi juicio el resultado es corto para nuestros méritos. Necesitamos un delantero centro en forma. Será culpa también de Del Bosque…

10 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La Roja se la juega hoy en París

EFE

La Roja se la juega hoy en París. La clasificación para el Mundial de Río pasa por el encuentro contra Francia. Hay variantes: quedar primeros de grupo, ser segundos y disputar la repesca o quedar segundos sin repesca. De momento Francia nos saca dos puntos porque hemos empatado 2 encuentros (contra ellos en el Calderón y el otro día frente a Finlandia en Gijón).

Supongo que la buena noticia será la vuelta de Xabi Alonso y Xavi Hernández. En el caso del madridista además volverá el doble pivote, Alonso y Sergio Busquets, que tan buenos réditos le ha dado a Vicente del Bosque. Curiosamente en los enfrentamientos que empatamos no estuvieron. Contra Francia Busquets jugó de central y el martes pasado el tolosarra fue reservado para hoy.

Imagino que la duda en la alineación estará arriba: desde el falso titular (Cesc Fábregas) que no atraviesa su mejor momento y es reserva en su club hasta Villa, pasando por una alternativa como Negredo. Apuesto por Mata, porque tengo en cuenta la baja de Silva. Pero seguro que me equivoco.

Si España gana será a pesar de Del Bosque. Si empatamos o perdemos el marques será guillotinado. Sin olvidar que las estadísticas están para romperlas: no hemos ganado nunca a Francia en París.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Qué lleva Alaya en su maletín?

alaya

¿Qué lleva la juez Mercedes Alaya en su maletín? Abundan las fotos de su señoría con el troley.Tanto antes como después de las cefaleas que la han tenido varios mese de baja (incluso fue hospitalizada).

No me he pronunciado sobre el caso de los ERE de Andalucía, el caso más importante que lleva Alaya. Por varias razones. La principal es mi ignorancia al respecto. Y por mi falta de conocimiento surgen datos que no entiendo. Los medios partidistas incrementan esta ceremonia de la confusión. Resumo la lista de cosas que no comprendo o desconozco:

  • ¿De cuánto dinero estamos hablando? La prensa de derechas repite con insistencia 1.000 millones. ¿De euros o pesetas? En un principio pensaba que eran pesetas y que intencionadamente usaban la conversión de euros a pesetas para manipular. Recuerdo una cifra de 8.5 millones de euros de antes de la baja médica de Alaya. Hace unos días un informe de la Guardia Civil disparaba la cifra hasta los 50 millones de euros (se aproxima a los mil millones de pesetas).
  • ¿Los mil millones, en este caso de euros, son el montante total de los ERE falsos más los verdaderos?
  • Parece que todo esta impresentable corruptela se ha ido produciendo durante 10 años. ¿Dónde están las responsabilidades políticas? Y apunto alto: a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Manuel Chaves primero, quien abandonó el cargo cuando Zapatero lo nombró Vicepresidente 3º del gobierno, y después su sucesor José Antonio Griñán. Este fue Consejero de Economía y Hacienda bajo Chaves, es decir el responsable de las cuentas durante la mayor parte de la andadura de la trama que se puso en marcha. Para más inri Chaves era Presidente del PSOE y le sustituyó Griñán.
  • El PSOE nos vende que han dado todo tipo de facilidades para el esclarecimiento de los hechos. Y ponen como prueba que la Junta se ha personado en la causa como acusación particular. Igual ha hecho el PP en el caso Gürtel. Lo de personarse es el truco del almendruco. Sirve para manipular a la opinión pública y sobre todo para estar al tanto de lo que se cuece en los juzgados.
  • En el punto anterior establecía -sin querer- un paralelismo PP/PSOE y los casos Gürtel/ERE. No sé si es acertado o no. El asunto pepero implica a varias CCAA. El socialista de momento se ciñe a una CA. Aunque hay voces que apuntan ramificaciones en Cataluña. Si el montante de los 1.000 millones de euros resultará cierto es poco probable que se circunscriba solo a Andalucía.
  • La mayor diferencia entre los dos casos más graves de corrupción que afectan a ambos partidos es que mientras en el EREgate se han producido detenciones (20) en el caso Gürtel y derivados (Bárcenas, Camps, Sepulveda, etc.) no hay nadie entre rejas (Correa ya está en la calle). De hecho la única víctima hasta el momento ha sido la del juez Garzón, quien destapó el caso.

Tampoco entiendo como Guerrero, ex Director General de Trabajo de la Junta de Andalucía, fue detenido, puesto en libertad, y ahora ha vuelto a ser encarcelado de nuevo. Salvo que su puesta en libertad respondiese a una estrategia de seguimiento y vigilancia.

Veremos que pasa con todo esto…

13 comentarios

Archivado bajo Política

De repente se nos olvidó ganar

SR

De repente se nos olvidó ganar y empatamos a 1 en Gijón contra Finlandia (lograron el gol en su tercer remate a puerta, el primero de la segunda parte, a 12 minutos del final). Con el 1-0 del comienzo de la segunda mitad, obra de Sergio Ramos, no culminamos la faena. No anotamos el tranquilizador segundo tanto ni supimos cerrar el encuentro. Mucha posesión, pero no tantos disparos. En la primera parte solo chutamos a partir del minuto 20.

La presencia de Cesc Fábregas el falso titular– en el 11 inicial me sorprendió. Y me pareció un error. Tampoco quiero decir con esto que no ganásemos por su titularidad.  Tan solo que carecíamos de profundidad y juego efectivo por las bandas, elementos esenciales para superar las barreras defensivas del rival. Tan solo Jordi Alba y Andrés Iniesta entendieron el encuentro. Silva y Cazorla lo intentaron sin fortuna ni precisión. Villa no encontró su lugar. Los cambios no surtieron efecto. Pedro, Negredo y Mata (por Cazorla, Villa y Fábregas) no resolvieron. Se podría argumentar que mejor hubiese salido Navas en vez de Pedro. El problema es que lo haremos a toro pasado. Además soy del club de fans del canario.

El enfrentamiento contra Francia, el martes en París, es ahora decisivo. Ellos son primeros del grupo y nos aventajan en 2 puntos. Vencer a los galos es imprescindible. Contaremos con Xabi y Xavi. Y eso siempre son buenas noticias.

26 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El PP le paga 229 mil euros de indemnización al ex de Ana Mato

Sepulveda

El diario 20 minutos nos sorprende con la exclusiva del pago del PP a Jesús Sepulveda, el exmarido de Ana Mato: recibirá 229 mil euros de indemnización. Los abogados han llegado a un acuerdo en el acto de conciliación de ayer miércoles en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación. Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo, imputado en el caso Gürtel, fue despedido por el PP el pasado 11 de febrero. Lo cual lleva a preguntarse varias cosas:

  • ¿Cómo y por qué se ha llegado a esta abultada cifra? Al ser un partido político, financiado con dinero público, debemos conocer esta información. Y es una obligación del PP explicar lo acordado.
  • ¿El cálculo se ha hecho usando la reforma laboral recientemente impulsada por el PP?
  • Dada la elevada cantidad de la indemnización -229-000 €- resultante de un salario alto ¿no se podía haber aplicado la legislación para los Contratos de Alta Dirección? En la guía laboral de la Web del Ministerio de Empleo encontramos el siguiente párrafo: […] El contrato podrá extinguirse por voluntad de cualquiera de las partes, debiendo mediar un preaviso de tres meses. Si la extinción se produce por desistimiento del empresario el trabajador tendrá derecho a las indemnizaciones pactadas en contrato. A falta de pacto, la indemnización será equivalente a siete días del salario en metálico por año de servicio, con el límite de seis mensualidades.[…] A continuación hay un explicación sobre si es despido improcedente, que no es el caso por existir un acto de conciliación y no haber llegado a juicio (en este caso serían 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades).

Mientras no se despejen estas y otras incógnitas muchos pensaremos que a Sepulveda se le está pagando por su silencio.

5 comentarios

Archivado bajo Medios, Política

Una buena nueva: Antonio Gómez estrena blog

Con la llegada de la primavera nos llega una buena nueva: Antonio Gómez estrena blog. Amigo desde mi adolescencia, pluma afilada, ha colaborado y animado El Mundano con sus escritos, ideas y propuestas. En este enlace podrán seguir su andadura mundana. Su última entrada fue dedicada a Labordeta a raíz de su fallecimiento. Corrían los últimos días del verano del 2010. Ahora nuestro otoñal y entrañable Antonio nos deleitará con sus historias, anécdotas y aventuras. Con la canción popular como trasfondo.

Será un lujo poder seguirle. Añoraba sus textos. Memoria músico-festiva de un jubilado tocapelotas es el nombre de su Blog. Que será el nuestro también. No se lo pierdan.

caricatura-tenaLa caricatura es de Carlos Tena

4 comentarios

Archivado bajo Recomendaciones

Madrid 2020: ¿quedará algo por trincar?

Madrid 2020

Estos días andan por Madrid miembros del COI para evaluar sobre el terreno la candidatura de Madrid 2020. El Comité Olímpico Internacional es una de las organizaciones más corruptas que existen. Por eso mi pregunta: ¿quedará algo por trincar? Y tratándose de Madrid, la capital que aglutina tantas corruptelas (afectan a todas las instituciones: jefatura del estado, gobierno, comunidad autónoma y municipal), si la respuesta es afirmativa es probable que los Juegos Olímpicos se celebren aquí.

Los dos fracasados proyectos anteriores (triunfaron Londres y Río de Janeiro) estuvieron marcados por ese tufo de cateto que desafortunadamente caracteriza al PP madrileño y a Don Alejandro Blanco, el presidente del COE. Este señor, en su calidad de máximo responsable del movimiento olímpico español, inició la campaña por poner texto al himno cuando en los Juegos estos se interpretan sin letra. Entre los múltiples errores que caracterizaron las movidas anteriores encontramos algunos tan garrafales como contratar personal sin dominio de idiomas para la oficina de la candidatura, o contar con mediocres gabinetes de comunicación y relaciones públicas. Parece que estas meteduras de pata han sido subsanadas para Madrid 2020.

Los actos de ayer estuvieron marcados por las visitas al Bernabéu (no será el único lugar donde se dispute el torneo de fútbol y es de sobra conocida la capacidad de nuestros estadios, así que lo de ayer era puro peloteo incluyendo el tirarle penaltis a Casillas), el parque del Retiro (donde van a acondicionar un recinto para el volley-playa como hicieron en Londres), la plaza de toros de Las Ventas (¡para el baloncesto!) y el Palacio Municipal de Deportes. Ni rastro de las chapuzas construidas con los JJOO en mente: Madrid Arena y Caja Mágica. Igual van hoy o mañana. De momento en su primer día han visitado tres infraestructuras ya existentes más un estanque que proyectan vaciar y rellenar de arena de playa.

Nunca he estado a favor de esta y anteriores candidaturas. Me parecían algo desproporcionado y absurdo. Desafortunadamente el periplo y los acontecimientos (trágicos en el caso del Madrid Arena) de los dos sitios mencionados anteriormente vienen a darme la razón. La dejadez de algunas instalaciones municipales, el cierre de otras, por falta de presupuesto en ambos casos, me resultan de una incongruencia total. De los múltiples casos quizás el más sangrante sea el del Vallehermoso (va a convertirse en un gimnasio privado con spa). Ahora bien, llegados a este punto, y dada la tremenda crisis económica, igual sería muy buena idea que Madrid 2020 triunfase. Igual es el motor económico que nos venden (a pesar de que suelen ser deficitarios). Al menos para los trincones. Que a los demás nos podrá tocar la pedrea…

Hay que superar varios obstáculos para llevar a buen puerto este proyecto. Primero el de la inepta alcaldesa. A día de hoy la tendremos hasta las próximas elecciones. En la rueda de prensa de ayer se lució: se empeñó en decir CIO, cuando es COI (o IOC en inglés). ¿En qué piensa esta señora? ¿No es capaz de aprenderse el nombre de quien recibe? ¿La ciudad de Madrid es candidata a tantos JJOO que se confunde con tantos comités? Luego tenemos el agujero en las arcas públicas (dicen que gran parte de las inversiones ya se han hecho). Y por supuesto dos aspectos claves, que al parecer sí se plantearon:

  • ¿Quién es o será el propietario de La Peineta? Hay enormes sospechas sobre esta operación urbanística en la que Cerezo y Gil Marín quieren meter el cazo… ¿Habrá algo para los del COI?
  • La cubierta de Las Ventas: me ha parecido temeraria la visita al coso taurino tras el fracaso de la cubierta, que se cayó por el viento un par de días antes de su inauguración. Pero ya sabemos lo temerarios e irresponsables que son esta gente del PP de Madrid (alcaldía y comunidad). No olvidemos la estancia de Botella en un spa de lujo cuando el infortunio del Madrid Arena.

Estaremos atentos. En Estambul también.

Entradas relacionadas:

Las chapuzas de la Caja Mágica

¿Qué hay detrás de la desgracia del Madrid Arena?

Alejandro Blanco recula

5 comentarios

Archivado bajo Deportes

Modric se gradua en el Bernabéu

Susana Vera Reuters

«Ya lo decía papá si no hay centro del campo no hay nada que hacer. Y no hay centro del campo. ¿Te acuerdas lo pesado que se ponía con lo de no hay centro del campo?» me comentaba mi hermano en el descanso. Porque solo había aparecido Modric, quien se fue apagando a medida que pasaban los minutos. Se encontraba solo frente a un bien plantado Mallorca. Sus compañeros de línea no aportaban: Kaká volvía a ser el jugador anodino que hemos sufrido estos años, Pepe en el medio restaba más que sumaba. Aportaba corte y garra pero no acertaba a acompañar al croata. Algunos de sus pases tenían sentido pero no alcanzaban el objetivo. Mis dos sobrinos se partían de risa con el apodo que le puse: Brains. El Real Madrid jugaba prácticamente con 9 porque a la ausencia de Kaká se sumaba la posición de Morata en la banda derecha. Mourinho le anuló con esa demarcación. Tuvo un par de buenas intervenciones pero en lineas generales se le notaba desubicado, incomodo, en el exilio. Participaba poco en el juego.

El segundo remate balear fue gol (el primero disparo fue de Giovanni). El 0-1 llegaba en el min. 6 obra de Nsue. Fue un balón colgado al área por Giovanni desde la derecha. No aparecieron los centrales y el autor del tanto se impuso en el salto a Coentrao (había acudido a cubrir el centro de la defensa persiguiendo a su marca). El empate llegó nueve minutos después. Un excelente pase en profundidad de Modric a Pepe sitúa al luso frente al portero rival. Se aturrulla pero resuelve bien cediendo el balón a Higuaín, quien acompañó la jugada por la izquierda y solo a puerta vacía anota (era nuestro segundo disparo a puerta, el primero fue como no de Cristiano Ronaldo). Pero en un saque de esquina botado por Giovanni, seis minutos más tarde, Alfaro puso el 1-2 en el marcador en el segundo palo, tras recibir el esférico cabeceado por Bigas (saltó más que Sergio Ramos y Varane).

En el descanso Mou rectificó: retiró a soldado Arbeloa y a Morata para dar entrada a Mesut Özil y Benzema. Esto supuso retrasar a Pepe al eje de la defensa y recolocar a Ramos en el lateral derecho. Modric ya no estaba solo. Reapareció de la mano -más bien de las botas- del alemán. El equipo parecía otro. Los cambios trajeron aire fresco, se igualaron las fuerzas (hasta Kaká parecía más incisivo) porque ya éramos 11 contra 11. En los seis minutos que van del 51 al 57 llegaron 3 goles. En el 51 CR7 cabecea el 2-2 en un gran córner lanzado por Özil. En el 54 un enorme disparo de Modric desde fuera del área, recogiendo un rechace, supone el 3-2. Y en el 57 Higuaín hace el 4-2 honrando una gran jugada de Özil.

Xabi Alonso entró por Kaká en el 62. Con él en el campo y un 4-2 la labor del Mallorca resultaba imposible. Se sucedieron jugadas y ocasiones. Pero el quinto no llegó hasta el minuto final cuando el Pipita le regaló el tanto a Benzema, renunciando a su hat-trick.

Volviendo a lo que mi padre repetía machaconamente «no hay centro del campo» el Madrid le dio la razón. Mourinho lo vio claro y cambió en el descanso para reforzar la linea media y no dejar a Modric a su suerte. Eso y el talento de Özil le dieron la vuelta al partido. Lo cual son muy buenas noticias: hay recursos para afrontar el tramo decisivo de la temporada.

15 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Barça y Madrid se evitan en cuartos de Champions

Marca

Tras 6 Clásicos en lo que va de temporada (Supercopa, Liga y Copa) nos quedaba por saber que depararía el sorteo de Champions de hoy. Se celebró hace unos minutos: Barcelona y Real Madrid se evitan en cuartos de final. Contrariamente a lo dicho por varios medios deportivos -tan bien informados como siempre- no se han sorteado las semifinales.

Los emparejamientos han quedado así:

Málaga-Borussia Dortmund

Real Madrid-Galatasaray

Paris Saint-Germain-Barcelona

Bayern Munich-Juventus Turin

Mala suerte para el Málaga. Aunque la inexperiencia le pueda pasar más factura a los alemanes. Algunos de los futbolistas de Pellegrini (fue semifinalista entrenando al Villareal) atesoran más veteranía que los talentosos jóvenes alemanes.

A pesar del histórico desfavorable del Madrid con el Galatasaray creo que hemos salido bien parados (y eso que Drogba puede ser decisivo). Por su parte al Barça le favorece que Ibra no jugará la ida y la vuelta será en casa.

La suerte está echada.

14 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol