Archivo de la etiqueta: PP

Enorme Aitor Esteban

Aitor Esteban, portavoz del PNV, estuvo enorme en su intervención durante la moción de censura. Impecable. Dio una lección magistral de construcción de un relato. Su metáfora de un buque butanero llamado Tamames fue impresionante. Usó otros símiles igual de acertados. Y a diferencia de otras intervenciones no se andó con remilgos a la hora de enjuiciar al candidato de Vox a la presidencia del gobierno. Lo puso a caer de un burro. Merecidamente. Yolanda Díaz también estuvo dura, porque la habían cabreado, pero mantuvo un tono respetuoso. El vasco trató a Ramón Tamames como al bufón de Vox, que es exactamente el papel que representaba.

Yolanda Díaz afeó a Tamames que no hubiese presentado un programa de gobierno, algo que es de obligado cumplimiento en un candidato a presidente de gobierno en una una moción de censura. Esteban recogió este reproche en su alocución. Y añado que Abascal repitió el mismo discurso catatrofista y mentiroso de siempre. ¿Estos de Vox no se curran los temas? Da la impresión que no dan un palo al agua.

En otro orden de cosas destacar a la mencionada vicepresidenta y a Pedro Sánchez. Como bien temían Feijóo y el PP esta moción serviría para reforzar la posición del gobierno. Ambos, presidenta y vicepresidenta, enumeraron los muchos logros del gobierno de coalición. Mostraron su buena sintonía y Sánchez cedió los minutos del Telediario a Díaz. Ella aprovechó la tribuna del Congreso para posicionarse de cara al futuro. O más bien para afianzarse y confirmar lo de Sumar.

P.D.: ¿Tamames ha sido siempre un topo? Lo fue siendo militante del PCE cuando colaboró con el gobierno de los tecnócratas del Opus Dei durante la dictadura, para modernizar la maltrecha economía española de la autarquía. También cuando rompió la disciplina de voto del PCE en la moción de censura a Juan Barranco, alcalde de Madrid por el PSOE. La caída de Barranco propulsó a Rodríguez Sahagún del CDS a la alcaldía. Tamames se incorporó al CDS.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Camps va a una boda pensando que es un acto del PP

Camps Audiencia Nacional

Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, fue a la boda de su «amiguito del alma» pensando que era un acto del PP. Así lo declaró ayer en la Audiencia Nacional en el juicio en el que comparece como acusado. Y se quedó tan ancho. Como cuando negó su amistad con El bigotes, que ha dejado de ser su «amiguito del alma» y que ha testificado en su contra.

Lo del PP y las bodas me recuerda a la fastuosa ceremonia de la hija de Aznar. En la que los testigos acabaron imputados en el caso Gürtel, incluido el cabecilla de la trama Francisco Correa. Aznar, negacionista contumaz de episodios que lo salpican, también negó su vinculación con Correa.

Van y vienen de bodas con gente que no son amigos. Lo del acto de partido es el último capítulo. No deja de tener su gracia. Incluso podríamos decir que las bodas de la gente del PP son como una escuela de negocios… oscuros.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

¡La que has liado Irene!

20 Minutos

¡La que has liado Irene! El gobierno de coalición dividido, el movimiento feminista también (en una fecha tan señalada como la de hoy no hay una marcha unitaria y se presentan varias manifestaciones). Es muy significativa la imagen de ayer en el pleno del Congreso, para votar si se procede a reformar o no los errores prácticos de la ley de tu ministerio: estás sola con tu fiel escudera, la ministra Belarra, en los asientos azules reservados al gobierno. Luego, siguiendo la disciplina de voto, las ministras y ministros de Unidas Podemos siguieron la consigna de votar en contra. Mas las ausencias en la bancada azul fueron notorias. Como la del presidente de gobierno: Pedro Sánchez ni siquiera acudió a votar. El malestar era evidente, más allá de las palabras que se lanzaron desde el estrado Lucía Muñoz (UP) y Andrea Fernández (PSOE) o las durísimas declaraciones del portavoz socialista, Patxi López.

No está en mi ánimo especular sobre el futuro del gobierno de coalición, ni tengo el conocimiento para ello. Solo sé que todo este ruido solo favorece a la derecha. El triangulo de las Bermudas podemita, Ione Belarra/Irene Montero/Pablo Iglesias, debería reflexionar al respecto. A partir de aquí los denominaré Pablemos. Parecen seguir una vieja tradición comunista de conflictos entre afines y aliados, que siempre acaba favoreciendo a la derecha. En este caso concreto se confirma con sólo mirar la foto del primer Vista Alegre (2014) y observar quien queda de los fundadores de Podemos

Claudio Álvarez El País

En esta crisis provocada por Pablemos hay un daño colateral que me preocupa bastante. Se trata de Yolanda Díaz. Creo que hay un paralelismo entre la moción de censura de Vox y esta crisis entre las dos facciones del gobierno de coalición. Si en la moción el tiro indirecto va dirigido al PP de Feijóo -a pesar del error de la elección de Tamames como candidato-, en este conflicto la diana del tiro indirecto de Pablemos es Yolanda Díaz -a pesar del error en obstinarse en no rectificar los defectos de la ley del «sólo sí es sí». Que alguien vuele por libre no es del agrado de Pablemos. La vicepresidente no debe ser amiga a de ataduras e imposiciones y se ha puesto de perfil en este barullo, probablemente consciente del fuego amigo.

Si no queremos caer en manos de un gobierno PP/Vox el éxito de Sumar de Yolanda Díaz es más que necesario. Y esto no debe gustar a Pablemos, que quizás dan por perdidas las generales y buscan posicionarse de cara a la oposición.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Sanidad en Madrid: ahora huelga en hospitales

Hospitales

El estado de la Sanidad pública en Madrid es lamentable: ahora toca la huelga de hospitales. A la de Atención primaria se suma esta nueva crisis. Esta mañana hubo una manifestación hacia la sede de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol.

La cadena de reacción, de manera simplista, es que el no resuelto conflicto en Atención primaria tiende a saturar los hospitales. Y si estos se saturan acabará desembocando en la saturación de la Sanidad privada. Si acabará sucediendo así el cabreo de los tomadores de seguros low cost va a ser considerable. ¿Tendrá efecto en las urnas?

La respuesta política del PP de Madrid, o más bien su falta de respuesta, es afirmar que en todas partes cuecen habas. Cierto que hay problemas en la Sanidad pública. Pero son puntuales y sectoriales. En Madrid los problemas son a todos los niveles. Y por ejemplo en Comunidades gobernadas por el PP, como Andalucía, se han tomado medidas y llegado a acuerdos. En Madrid no. Ningún acuerdo. Ni hay voluntad.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

La Fiscalía molesta a la gente de bien

elDiario

La Fiscalía Anticorrupción molesta a la gente de bien: a Jorge Fernández Díaz, exministro de Interior del gobierno Rajoy, y a su cúpula en el ministerio y en la policía.

El País

Deja un comentario

Archivado bajo Política

No soy gente de bien

Gente de bien

No soy gente de bien. Quiero dejarlo muy claro para que no haya dudas. Como podrán suponer salgo al paso de la soflama que Feijóo le soltó a Sánchez en el Senado. La frase exacta fue «Deje ya de molestar a la gente de bien»- No se puede ser más retrógrado. Y demuestra el carácter del líder del PP: decimonónico, caciquil y clasista.

No soy gente de bien según Feijóo. Se podría decir por tanto que a su entender tengo mala reputación. Me apunto.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

La Sanidad Pública del PP en el Carnaval de Cádiz

Las políticas del PP respecto a la Sanidad Pública se han cantado en el Carnaval de Cádiz. La comparsa de Germán García Rendón, Los Trampucheros, dedicaron su segundo pasodoble a la privatización de la Sanidad en Andalucía. Sucedió en los cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones. El primer pasodoble hizo referencia a la carestía de los alimentos y arremetía contra las grandes cadenas alimentarias. Pasaron a semifinales.

La situación que denuncian de la política sanitaria de Juanma Moreno Bonilla en Andalucía es igual a la de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid. Ambas comunidades están gobernadas por el PP.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, General, Música, Política

Los Teatros del Canal no reconocen la eñe

Teatros del Canal

El servicio de venta de entradas online de los Teatros del Canal no reconoce la eñe. Así que si su nombre o apellidos incluyen la españolísima eñe tendrá que sustituirla por una ene.

Los Teatros del Canal, dependientes de la Comunidad de Madrid, se inauguraron en 2009 siendo presidenta Esperanza Aguirre. El PP lleva gobernando en la CAM desde 1995. Bajo la actual presidencia de Isabel Díaz Ayuso, con Marta Rivera de la Cruz de Consejera de Cultura, Deporte y Turismo se creó la Oficina del Español, dependiente de la citada consejera. ¡Cómo si no existiesen el Cervantes o la Academia Española! Debía ser que en Madrid el español estaba en peligro de extinción y se requerían medidas urgentes como la creación de esta oficina. Que no deja de ser un chiringuito en toda regla.

Es curioso que estos patriotas del gobierno de Madrid sean los que ponen en peligro el idioma. Han contratado una plataforma informática para vender entradas que no reconoce la eñe. Letra única y característica primordial de nuestro idioma. Y nadie parece haberse dado cuenta en la administración. Desde luego no se puede ser más piernas.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, General, Política

Apocalipsis económico: la banca bate récords de beneficios

El País

El apocalipsis económico, vaticinado por el curandero insolvente Feijóo y su tribu de asesores necios, era esto: la banca bate récords de beneficios. Estos días hemos conocido los resultados de las dos grandes instituciones bancarias españolas. Primero fue el BBVA y ayer los del Banco Santander, los líderes del mercado. Otros (Banco Sabadell, Bankinter, Unicaja) siguen la misma senda. Los datos de Caixabank los conoceremos mañana.

Estamos hablando de los beneficios de un  año y medio después del confinamiento y en plena crisis por la guerra de Ucrania. A todo esto el gobierno de coalición de Pedro Sánchez propuso un impuesto a las grandes corporaciones por los beneficios llovidos del cielo (los producidos por las dos graves crisis consecutivas). Ojo, no a todos los beneficios. Solo a los extraordinarios derivados de las crisis. El PP se opuso.

P.D.: mientras suben los tipos de interés de los bancos centrales que tienen reflejo directo en el euríbor y por tanto en las hipotecas, los bancos siguen sin remunerar las cuentas. La caradura no puede ser más dura.

1 comentario

Archivado bajo Crisis, General, Política

Pedro Sánchez desatado

Pedro Sánchez estuvo desatado en el primer plenario del Congreso de los Diputados de 2023. Tan demoledor como divertido. A los grandes medios nos le han resultado interesantes estas contundentes respuestas del presidente de gobierno de coalición a Cuca Gamarra (PP) y Santiago Abascal (Vox).

Deja un comentario

Archivado bajo Política