Archivo de la etiqueta: Pablo Iglesias

¡La que has liado Irene!

20 Minutos

¡La que has liado Irene! El gobierno de coalición dividido, el movimiento feminista también (en una fecha tan señalada como la de hoy no hay una marcha unitaria y se presentan varias manifestaciones). Es muy significativa la imagen de ayer en el pleno del Congreso, para votar si se procede a reformar o no los errores prácticos de la ley de tu ministerio: estás sola con tu fiel escudera, la ministra Belarra, en los asientos azules reservados al gobierno. Luego, siguiendo la disciplina de voto, las ministras y ministros de Unidas Podemos siguieron la consigna de votar en contra. Mas las ausencias en la bancada azul fueron notorias. Como la del presidente de gobierno: Pedro Sánchez ni siquiera acudió a votar. El malestar era evidente, más allá de las palabras que se lanzaron desde el estrado Lucía Muñoz (UP) y Andrea Fernández (PSOE) o las durísimas declaraciones del portavoz socialista, Patxi López.

No está en mi ánimo especular sobre el futuro del gobierno de coalición, ni tengo el conocimiento para ello. Solo sé que todo este ruido solo favorece a la derecha. El triangulo de las Bermudas podemita, Ione Belarra/Irene Montero/Pablo Iglesias, debería reflexionar al respecto. A partir de aquí los denominaré Pablemos. Parecen seguir una vieja tradición comunista de conflictos entre afines y aliados, que siempre acaba favoreciendo a la derecha. En este caso concreto se confirma con sólo mirar la foto del primer Vista Alegre (2014) y observar quien queda de los fundadores de Podemos

Claudio Álvarez El País

En esta crisis provocada por Pablemos hay un daño colateral que me preocupa bastante. Se trata de Yolanda Díaz. Creo que hay un paralelismo entre la moción de censura de Vox y esta crisis entre las dos facciones del gobierno de coalición. Si en la moción el tiro indirecto va dirigido al PP de Feijóo -a pesar del error de la elección de Tamames como candidato-, en este conflicto la diana del tiro indirecto de Pablemos es Yolanda Díaz -a pesar del error en obstinarse en no rectificar los defectos de la ley del «sólo sí es sí». Que alguien vuele por libre no es del agrado de Pablemos. La vicepresidente no debe ser amiga a de ataduras e imposiciones y se ha puesto de perfil en este barullo, probablemente consciente del fuego amigo.

Si no queremos caer en manos de un gobierno PP/Vox el éxito de Sumar de Yolanda Díaz es más que necesario. Y esto no debe gustar a Pablemos, que quizás dan por perdidas las generales y buscan posicionarse de cara a la oposición.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El mar de mentiras de Ayuso y MAR

EL País

Ayuso y MAR mienten más que hablan, con tal de alcanzar sus objetivos. Una de sus trolas acabó con el débil liderazgo de Pablo Casado (la del presunto espionaje a la presidenta madrileña). Pero ha habido más, bastantes más, La última en plan catalán, recordando aquello del «España nos roba», afirmaba que el gobierno, el de Pedro Sánchez, discriminaba a la Comunidad de Madrid y por tanto no recibía lo que correspondía. Hace unos días se desmontó esta falacia repetida por IDA hasta la saciedad, con la complicidad de los medios de la caverna mediática que por supuesto no se han hecho eco de la noticia verdadera. Porque resulta que Madrid es la autonomía con más inversión estatal desde 2018. Es decir, desde que gobierna Pedro Sánchez. Durante días no entendí que El País no reflejase este hecho. Ayer finalmente lo hicieron y lo destacaron en portada. ¿Afectará a los votantes o seguirán abducidos por esta espiral de embustes?

Algunas de las mentiras anteriores a esta como la desastrosa gestión de las residencias de mayores no tuvieron repercusión electoral. Y eso que provocaron las dimisiones de la directora general de Sanidad Pública y del consejero de Políticas Sociales de la CAM. Si recuerdan desde el gobierno de Madrid, y los medios afines, culparon a Pablo Iglesias del desaguisado en la gestión de las residencias. Incluso Ayuso tuvo el cuajo de afirmarlo en el debate antes de las elecciones que convocó para quitarse de en medio a Ciudadanos. Pero cuando llegó la hora de formar una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid el PP lo impidió con el apoyo de Vox. ¿Para proteger a Iglesias?

El tema de los dineros del gobierno central no es nuevo. Ya sucedió algo parecido durante la pandemia. Porque resulta que las ayudas estatales fueron las que financiaron las actividades autonómicas. Mientras Ayuso y sus consejeros no paraban de quejarse y cerraban centros culpando al gobierno socialcomunista bolivariano. Desde que no tenían vacunas (les caducaron más de 100.000) y pretendieron comprar la de Putin al margen de la UE hasta apuntarse el hospital de campaña de la UME u obviar las carencias del Zendal y sus sobrecostes.

Me resulta difícil de entender que los electores pasen por alto todo esto. Entiendo el lavado de cerebro mediático mas este existe, o solo puede existir, por el desinterés del personal en los asuntos públicos. Esos a los que los griegos clásicos definían como idiṓtēs.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

El amigo español de Putin

Aznar y Putin

Hace un par de días Pablo Iglesias desveló en la SER la admiración de Aznar por Putin. Y como Aznar presumía en sus redes sociales de tener contacto con el líder ruso. En cierta medida es lógico, porque los aspirantes a autócratas se miran en el espejo de los maestros. ¿O quizás sea debido al pasado comunista de Aznar que desconocíamos hasta el momento presente? Sí sabíamos que lo había sido su asesor, Miguel Ángel Rodríguez, en su camino hacía el poder (hoy en día MAR maneja a Ayuso). Federico Jiménez Losantos también lo fue (maoísta creo recordar). En aquellos tiempos del aznarismo era el pope de las mañanas de la COPE. Y fiel propagador de la tesis del gobierno de Aznar sobre los atentados de los trenes del 11-M: «Ha sido ETA». ¿Habrá sido también ETA la que propició los encuentros con Putin cuando Aznar dejó de ser presidente del gobierno?

Facebook

P.D.: Abascal ha estado más listo. A pesar de algunos elogios a Putin ha evitado contactos personales con el mandatario ruso. Y se ha quitado de en medio en lo referente a la invasión rusa de Ucrania.

1 comentario

Archivado bajo Política

¿Qué pasó con «Hispanidad 2021» de la Oficina del Español?

¿Qué pasó con «Hispanidad 2021» de la Oficina del Español de Toni Cantó? IDA y Cantó presentaron a bombo y platillo en el Círculo de Bellas Artes las actividades previstas del 28 de septiembre al 12 de octubre. Solo El Mundano desmontó lo del Festival de la Hispanidad. Los medios en su inmensa mayoría se tragaron la propaganda y la publicitaron. Ninguno hizo seguimiento de la noticia, ni de los resultados obtenidos. De ahí mi pregunta de hoy, a casi un mes de cumplirse los eventos de «Hispanidad 2021«.

Algunos podrán llamarme iluso al pretender que medios, y los profesionales de los mismos, hagan su trabajo como debe ser. Los hemos visto en acción, en nuestra democracia, desde cuando reinaba el emérito, de quien callaron todas sus tropelías que hoy conocemos gracias a la ¡fiscalía suiza! También hemos visto cómo dan pábulo a todas las idas de olla de IDA y no piden rendición de cuentas de su gestión. La cual podemos resumir en una primera legislatura sin aprobación de presupuestos, la región de España que más incrementó su tasa de fallecimientos durante la pandemia, la tragedia de las residencias de mayores (han abortado su investigación en la Asamblea de Madrid, con los votos de PP y Vox, mientras culpaban a Pablo Iglesias) o el cierre de Urgencias en los centros de Atención Primaria (hay una recogida de firmas al respecto). Tan solo hace unos días se ha empezado a hablar de las listas de espera y los retrasos en las citas para especialistas.

Obviamente estoy generalizando a todos los medios y hay honrosas excepciones como infoLibre y eldiario.es.

Volviendo al chiringuito de Toni Cantó, cuyo sueldo es similar al del presidente del gobierno: ¿Nadie pide explicaciones? ¿Ningún medio revisa su agenda y plan de actividades?

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

¿No era Pablo Iglesias el responsable de las residencias?

EP

¿No era Pablo Iglesias el responsable de la tragedia en las residencias de mayores de Madrid? Vaya, ahora resulta que PP y Vox protegen al exvicepresidente del gobierno y se niegan a la comisión de investigación. ¿O va a ser que culpar a Pablo Iglesias era otra mentira? Una más. Con la interesada colaboración de los cómplices mediáticos  

He elegido la foto de Óscar Cañas de Europa Press para ilustrar esta nota. Me parece simbólica: en ella vemos a dos miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) en Usera. La UME, creada por el gobierno Zapatero, fue vilmente atacada en su día por los de siempre. Calificarla de «ocurrencia» fue lo más fino que dijeron. Recordemos: la UME levantó el hospital de campaña de IFEMA, que además de servir para aliviar la tensión hospitalaria provocada por el Covid 19, fue usado por Ayuso para hacerse fotos afianzando su imagen y de paso apuntarse una medalla ajena. Recuerden el bochornoso episodio de IDA repartiendo bocadillos de calamares en una inapropiada fiesta de clausura de la instalación, saltándose las normas de distanciamiento social. El patinazo fue de tal calibre que Doña Perfecta se vio obligada a disculparse. Eso sí, las fotos y el autobombo permanecieron en el imaginario.

El ruido constante, la proliferación constante de bulos y de ocurrencias (como la de querer comprar las ineficaz vacuna rusa, no aprobada por la Agencia Europea del Medicamento), no solo sirvieron para tapar asuntos acuciantes, También tuvieron un claro efecto en el resultado electoral en las elecciones anticipadas de la CAM

En el despacho de la agencia Europa Press podemos leer

[…] Antes de la convocatoria de elecciones anticipadas, esta comisión sí se constituyó en la Cámara regional y tuvieron lugar varias sesiones. […]

¡Disfruten lo votado! 

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Ayuso arrasa y Casado se reivindica con su apuesta

Entrialgo

Se confirmó el sentir general, que no el mío: Ayuso arrasó en las elecciones y de paso Pablo Casado se reivindicaba porque apostó por ella en 2019.

¿Ganó IDA o arrasó? Lo de ganar es obvio. Respecto a lo de arrasar, a continuación lo pongo a su consideración.

  • Si más que doblar el número de escaños logrados en 2019 es arrasar, entonces sí ha arrasado. 65 actas frente a las 30 de la anterior convocatoria. Pero no es justo comparar los resultados de este 2021 con los de 2019, los peores de la historia del PP en la Comunidad de Madrid. Además, tampoco este es el mejor resultado del PP en las autonómicas de la CAM. Así que en esta caso, en mi opinión, no ha arrasado.
  • Si arrasar es canibalizar a Ciudadanos, entonces si ha arrasado. Y aquí no hay peros. Se los ha comido y se ha llevado sus votantes. Cs ha perdido 500 mil votos que se ha llevado IDA y no ha logrado entrar en la Asamblea de Madrid.
  • Ganar en prácticamente todos los municipios de Madrid es claramente arrasar. Este es el dato que más me sorprende. La movilización del llamado «cinturón rojo», donde ha aumentado sensiblemente la participación, ha sido para Ayuso. Y de paso se derrumba una verdad asumida que ha resultado no ser tal: la alta participación beneficia a las opciones de centro izquierda e izquierda. En estas elecciones ha votado el 76,24% del electorado.
  • Arrasar también es lograr más escaños que la suma de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos. Lo cual la permitirá probablemente gobernar en solitario, su objetivo al convocar esta cita electoral adelantada. Aunque no haya logrado su otro gran objetivo: lograr la mayoría absoluta.

La confrontación con el gobierno central de Pedro Sánchez ha dado sus frutos. La CAM queda en manos de la derecha (incluso Vox ha mejorado en un escaño). Quedan dos años para la nueva cita electoral en Madrid. El PSOE y UP deben plantearse muy seriamente sus posiciones. Sus actuales candidatos (Gabilondo e Iglesias) están amortizados. De hecho Iglesias, sobre las 23:25, anunció su retirada de la política. Que Vox sea más votado que la lista que tu encabezas debe ser todo un trago. Y más si eres tan orgulloso como es él. 

Mejor lo tiene Más Madrid con Mónica García. Debe crecer. Ha empatado con los socialistas en escaños y ha sacado más votos que ellos (del candidato del PSOE ya conocen mi opinión; y ahora le llamo el nuevo SImancas). Mónica García recoge el premio a una buena labor de oposición en el parlamento de Madrid frente a ka inexistente oposición de Gabilondo, que le ha llevado a perder ¡13 escaños! Mónica García es oficialmente la líder de la oposición. Ya lo era de facto.

¡Disfruten de lo votado!

P.D.: los datos corresponden al 99,7% escrutado.

2 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

Los candidatos a la CAM debaten esta noche

Aplausos

Esta noche (día 21) tendremos el primer debate con todos los candidatos a las elecciones de la Comunidad de Madrid. ¿Será el único? La presidenta en funciones, Ayuso, ha puesto muchas trabas para su celebración. Se vio forzada a aceptar cuando Telemadrid anunció que se celebraría con ella o sin ella.

Ángel Gabilondo, Isabel Díaz-Ayuso, Edmundo Bal, Rocío Monasterio, Mónica García y Pablo Iglesias debatirán a partir de las 21:30 (el Real Madrid juega en Cádiz desde las 22:00). Telemadrid sorteó la colocación de los candidatos. De izquierda a derecha tendremos a Unidas Podemos, Vox, Más Madrid, Partido Popular, PSOE y Ciudadanos.

Además de en Telemadrid también se podrá ver en TVE y La Sexta, que replicarán la señal del canal autonómico de Madrid.

Espero y deseo que salgan a relucir las verdades de la mala gestión sanitaria y las falsedades del gobierno de IDA. En este sentido Mónica García es la mejor baza. Como lo ha sido en su labor de oposición en la Asamblea de Madrid. Los números de la pandemia no pueden ser peores en estos momentos: en número de contagiados con una incidencia acumulada por encima de los 400 casos por cada cien mil habitantes (415,2) y una alta ocupación en las UCI. ¿Es prudente celebrar unas elecciones en estas condiciones? ¿Se va a producir una mejora milagrosa de aquí al 4 de mayo? ¿Pretende el PP de Madrid fomentar la abstención? Poner la cita electoral en día laborable parece indicar que así es.

Tampoco está de más recordar que, a principios de esta semana, se cumplió un año del descubrimiento del horror en las residencias de nuestros mayores.

Residencias

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política, TV

Nubarrones en el horizonte electoral de Ayuso

El MundoEL Mundo consultas grandes fortunas

Comienzan a surgir nubarrones en el horizonte electoral de Ayuso. La prensa afín, como El Mundo, mientras lanza mensajes eufóricos de mayoría absoluta, empieza a reflejar muestras de inquietud. Como las reflejadas en las dos imágenes del encabezado. En la primera de ellas podemos leer: «Fuerte división ante la estrategia de Ayuso de mantener abierta la hostelería». Vaya, vaya. Es reflejo de un sondeo de Sigma Dos, los mismos que anuncian mayoría absoluta para IDA. La segunda tiene su guasa. ¿Saben las grandes fortunas algo que las encuestas de corte y confección ignoran? ¿La preocupación de los potentados es reflejo de la incertidumbre electoral? ¿No tienen clara la victoria de Ayuso? ¿O es otra manipulación mediática? Me refiero a una velada amenaza de subida de impuestos. Ya sabemos que el votante de derechas empatiza con los más ricos y sus problemas. Y piensan que si van a tocar la cartera de los más favorecidos económicamente qué no van a hacer con las suyas. El medio afín más combativo, OK diario, incide en este aspecto impositivo y aventura un pacto de Pablo Iglesias con Bildu y ERC para subir la fiscalidad en la Comunidad de Madrid. Si a un mes de las elecciones recurren al miedo es que no deben tener tan claro el triunfo de Ayuso. Quien por cierto sigue rehuyendo los debates televisivos con los otros candidatos.

De momento parece claro que Ayuso está fagocitando a Ciudadanos. El voto útil de la derecha se aglutina alrededor del PP, en detrimento del partido naranja y probablemente de Vox. Si Cs no entra en la Asamblea de Madrid será una mala noticia para las aspiraciones presidenciales de Ayuso. Vox tampoco tiene tan clara su presencia parlamentaria. Rocío Monasterio recordaba que siempre dan mal en las encuestas y luego salen muy bien parados. Ponía de ejemplo las últimas citas electorales (las generales y las catalanas). Mi amigo Carlos Rioyo de la SER venía a decir lo mismo: «Parece que algunos de la derecha callan su voto, o por estrategia o por vergüenza». Rioyo y quien esto les escribe somos de los pocos que no creemos en el triunfo arrollador de Ayuso.

El País

El País recogía esta mañana en un artículo estos movimientos en la derecha y la preocupación en el seno del PP. El titular no puede ser más explicito: «Ayuso teme quedarse sin pareja de baile».

Para terminar tenemos el CIS, que se conoció ayer al mediodía. Vox entraba por décimas en la Asamblea y Ciudadanos no. Ganaba Ayuso. En el reparto de escaños había empate a 68 entre los dos bloques. Y sí, efectivamente el CIS cocinó el resultado de los escaños. Porque introdujo factores correctores. De no haberlo hecho PP y Vox hubiesen sumado 66 y PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos sumarian 70 escaños. ¡Toma ya!

El paroxismo de la manipulación en un titular lo volvemos a encontrar en El Mundo. Solo cuentan la mitad de la verdad (y ocultan la victoria de la izquierda).

CIS El Mundo

Queda claro que tenemos partido. No hay que bajar la guardia. Nosotros debemos acudir a votar. Tenemos tres opciones para elegir. Cualquiera de las tres sirve, porque también se puede votar en contra. En este caso contra Ayuso. Y por cierto: me alegro de la cocina del CIS, no vaya a ser que nos invadiese una euforia artificial antes de tiempo y luego el día 4 muchos se quedasen en casa…

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

Soso, serio y formal

Ángel Gabilondo ha despertado. Desde el anuncio de Ayuso, convocando elecciones, le hemos visto y oído más en esta semana y media que en los casi dos años de legislatura de la Comunidad de Madrid. ¡Bienvenido al mundo de los vivos!

Ayer Gabilondo presentó su campaña, acompañado por el presidente del gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Me gusta el lema de la campaña: Gobernar en serio. Le va como anillo al dedo. Y marca diferencias frente a la algarabía del PP de IDA, y las de Vox y Pablo Iglesias

En el acto presentaron el primer video de la campaña. Otro acierto. En clara referencia al «Feo, fuerte y formal» de Loquillo han titulado «Soso, serio y formal«. Aparte de reflejar la idiosincrasia del candidato socialista a la presidencia de la CAM, recoge el guante de las críticas negativas y le da la vuelta. No hay que perder de vista el lado irónico. Servidor, que ha sido muy crítico con Gabilondo, se rinde ante este rasgo de genialidad.

Del video me gustaría destacar dos aspectos, uno positivo y otro negativo. Me parece un punto, de ser intencionado, el color anaranjado de fondo. Es un mensaje subliminal. Por otra parte, no entiendo porque hay varios fragmentos en los que no mira a cámara, al espectador. Me queda raro verle hablando de medio lado.

Dicho todo lo anterior, el mensaje que transmite Gabilondo es muy bueno. No me duelen prendas reconocerlo. Es más, me alegro y mucho.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Pablo Iglesias polariza la campaña de Madrid: bola extra para Gabilondo

Twitter

Pablo Iglesias ha sorprendido esta mañana anunciando que deja la vicepresidencia del gobierno, para saltar al ruedo de la política de la Comunidad de Madrid. La exclusiva la ofreció La Vanguardia. Sujeto a primarias, Pablo Iglesias será el candidato de Unidas Podemos a las elecciones en la CAM.

De entrada esta jugada de Iglesias polariza la campaña. Del «¡Qué vienen los fachas!» pasaremos al «¡Qué vienen los comunistas!», que enarbolarán PP y Vox a partir de ahora. De hecho, esta mañana IDA ya ha dicho que cambiará su «Socialismo o libertad» por «Comunismo o libertad». Esto posiciona a Ángel Gabilondo justo en medio. Va a ser su bola extra. Porque este movimiento le beneficia, al movilizar al electorado de izquierda. Ese que prefiere quedarse en casa, llorando y criticando, en vez de salir a votar. Se puede argumentar que también moviliza al electorado de la derecha. Vale, pero tengan en cuenta que la derecha siempre esta movilizada votando a los suyos. Son fieles.

Twitter Ayuso

Recordemos que Ayuso fue falangista en su juventud (no hace tanto). De ahí su ironía con lo del «lado bueno de la historia». De los de Vox no hace ni falta mencionarlo. Está en su ideario.

El video con la declaración de Pablo Iglesias lo pueden ver pinchando aquí.

Unos breves puntos de resumen de la situación provocada por Iglesias. El balance en mi opinión es el siguiente:

  • Pablo Iglesias abandona el gobierno. Una buena noticia para muchos, incluyendo compañeras/os del Consejo de Ministros. Seguro que Pedro Sánchez dormirá mejor a partir de esta noche…
  • Iglesias se apunta un tanto personal al demostrar que no tiene apego al sillón. Renuncia a una vicepresidencia para lanzarse al barro.
  • Consolida a Yolanda Díaz como nueva líder de Unidas Podemos. No solo la propone como vicepresidenta de gobierno, también lo hace como candidata de UP para las generales. (Esto dependerá de las correspondientes primarias, al igual que su candidatura para la CAM).
  • Este movimiento es un impulso para su formación en Madrid. Corrían el riesgo de desaparecer en la Asamblea de Madrid. Se precisa un 5% de votos para formar parte del parlamento madrileño. Su presencia parece asegurar este requisito.
  • Iglesias, además de lo anterior, da un paso más: propone una lista conjunta entre UP, IU y Más Madrid. Para ello sugiere hacer primarias entre los militantes de las tres formaciones. Y de no ganar, aceptaría ser segundo de Mónica García, la candidata de Más Madrid. Da por supuesto que los dos serían los contendientes con más tirón en esta consulta a las bases. Ella en el programa de Ferreras se ha mostrado partidaria de hablar del tema.

Pablo Iglesias ha demostrado tener mucho valor al tomar esta decisión (el arrojo ya se lo conocíamos, pero muchas veces erraba). Su movida corresponde al viejo imaginario del «No pasarán». Esperemos que esta vez no pasen, porque la otra vez que se cantó pasaron. Vaya si pasaron…

Sarasola

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política