Archivo de la etiqueta: Covid-19

Los fallecidos en las residencias de Madrid fueron por ETA

Los miles de fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid fueron culpa de ETA. Es lo que le falta decir al PP de Madrid, liderado por Ayuso (la presidenta de la CAM). Si recuerdan al principio de la pandemia responsabilizaron a Pablo Iglesias. Por eso me extraña que no hayan usado el comodín de ETA en este asunto de las residencias de mayores.

Ahora Ayuso ha sacado a Aznar para su campaña centrada en Bildu, el PNV, Pedro Sánchez, etc., con el objetivo de no hablar nada sobre la Comunidad de Madrid y su gestión. Esa que no ha sido capaz de sacar adelante los últimos tres presupuestos. Algo que en una empresa privada hubiese supuesto su cese inmediato. De la demolición de los servicios públicos ya se ha escrito bastante en este blog. Quizás no sea suficiente, pero se aparta del tema. Que es ETA y el PP así como el rescate de la figura de Aznar. Quien usó a ETA para intentar alterar unas elecciones generales. Tras los atentados yihadistas del 11-M en el PP de Aznar se instaló la idea de «si ha sido ETA Rajoy gana, si han sido los islamistas las perdemos». Y el entonces presidente del gobierno Aznar llamó personalmente a todos los directores de medios para decir que ETA había sido la autora de los atentados. Y dio instrucciones a su ministra de Exteriores que hiciera lo propio con todos los embajadores y corresponsales. Este Aznar es el mismo que propagó lo de las armas de destrucción masiva y nos metió en el avispero de Irak. Para su propio beneficio, no el del país que representaba como presidente del gobierno. Por eso lo nombraron miembro del consejo de administración de las empresas mediáticas de Murdoch. Esa misma que es propietaria de la cadena de TV estadounidense Fox News, amplificadora de los bulos de Trump y de la derecha extrema de EEUU. (Los casos de abuso sexual de sus principales ejecutivos y presentadores son notorios). Recientemente Fox News, a raíz de difundir ampliamente la gran mentira trumpista del fraude electoral en la contienda perdida ante Biden, llegó a un multimillonario acuerdo extrajudicial con una de las empresas informáticas, Dominion, acusadas del fraude electoral. Es la indemnización más cara de la historia de EEUU. Aún queda pendiente otro juicio por la denuncia de la otra empresa que facilita las máquinas para votar. En el caso de Dominion en las vistas preliminares salieron a la luz diversas informaciones que dejaron en entredicho la reputación del canal y de Murdoch. Este es el Aznar de ETA, el de Irak, el de «la mentira y desfachatez» como bien lo definió Zapatero hace un par de días. El Aznar que saca a pasear a ETA con amenazas apocalípticas durante la campaña de Ayuso. A ambos, Ayuso y Aznar, se les puede aplicar aquello de «dime con quién andas y te diré quién eres» (el Dime con quién andas, decirte he quién eres recogido en el Quijote).

En las residencias de mayores en Madrid murieron un 53% más que la media nacional. Los miles de fallecidos en unos meses en la Comunidad de Madrid superan en ocho veces al número de víctimas de ETA en sus cinco décadas de existencia.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El Constitucional no me representa

El Plural

El Tribunal Constitucional no me representa. Lo de ayer, a propuesta del PP, fue la guinda: amordazan al Senado, elegido democráticamente en las urnas. No como los magistrados que conforman su pleno, aunque algunas/os sean nombradas/os por los partidos votados en las elecciones generales. Y aquí surge el gran conflicto: la actual composición no responde a la realidad de las últimas elecciones y varios miembros han caducado su mandato. Están obsoletos. Son okupas.

Decía lo de la guinda porque el pastel de mi descrédito fue cuando el Constitucional aceptó los tres recursos de Vox y dictaminó dando la razón a la formación de extrema derecha. En julio del año pasado en una reñida votación (seis a favor por cinco en contra) anularon las medidas del primer estado de alarma. El texto de la sentencia aprobada fue elaborado por Pedro González-Trevijano, hoy presidente provisional del Constitucional y cuyo mandato caducó hace cuatro meses. Asumo que conocen su polémica trayectoria al frente de la universidad pública Rey Juan Carlos y los «títulos» de Pablo Casado y Cristina Cifuentes. El caso es que el estado de alarma fue considerado inconstitucional y lo que había que haber hecho era declarar ¡el estado de excepción! ¡Toma castaña! Desde luego no podían haber recurrido a una medida más franquista… Por mi parte, agradezco al gobierno no haber declarado el estado de excepción.

La segunda sentencia, de principios de octubre, tuvo de ponente a Antonio Narváez, el otro okupa actual del Constitucional, quien según informaba Brunet en El País «cambiara in extremis el sentido de su voto en el pleno de septiembre, anunciando que iba a confeccionar un nuevo borrador de sentencia en el que propondría acoger las pretensiones de Vox». El Constitucional tumbó por seis votos contra cuatro el cerrojazo a la actividad en Congreso y Senado por la pandemia. Es enternecedor que defensores acérrimos de la dictadura franquista (Vox) se preocupen por las libertades democráticas. La realidad es que el parlamento no llegó a estar completamente cerrado en ningún momento de la pandemia, pero las Mesas del Congreso y el Senado decidieron a primeros de marzo de 2020, en pleno estallido de contagios por Covid-19, suspender las sesiones de control y congelar los plazos de enmiendas y otros procedimientos durante casi un mes. 

La tercera también fue en octubre de 2021, a finales de mes. El alto tribunal declaró inconstitucional el decreto del segundo estado de alarma (vigente entre el 9 de noviembre de 2020 y el 9 de mayo de 2021). La sentencia fue aprobada por seis votos frente a cuatro. El ponente nuevamente fue Narváez.

Con estos precedentes y el titular de El Plural (la imagen del encabezado) queda claro a qué responden sus intereses y su afán por prolongar actualmente sus sillones. Estos okupas son sospechosos habituales. Solo queda por decir que me cisco en el Constitucional.

TCP

Deja un comentario

Archivado bajo Justicia, Política

China y Trump apoyan a Putin

El Periodico BBC

China y Trump apoyan a Putin en su invasión de Ucrania.

El expresidente de Estados Unidos ha alabado la jugada del mandatario ruso y ha sugerido que su país debería de hacer lo mismo en la frontera con México. Y así se resolvería el problema de la inmigración ilegal. Trump suele salir de rositas de todos los embrollos en los que se mete o crea.

Lo de China es mucho más peligroso. ¿Cómo van a resarcir al planeta del Covid-19? No digo que fuese voluntario (y tampoco lo creo), pero el virus surgió ahí. De momento no asumen daños ni indemnizaciones. La movida de Putin es un test para comprobar la reacción occidental y así calcular que sucedería en caso de tomar Taiwan. Un viejo anhelo chino.

Mucho me temo que bastantes de quienes de buena fue repiten en redes sociales el lema de «No a la guerra» también le hacen el juego a Putin. ¿Es su «No a la guerra» un «Sí a la invasión de Ucrania»? ¿Su ancestral anti estadounidismo les impide ver la realidad?

1 comentario

Archivado bajo Política

Campaña de firmas de Amnistía Internacional: justicia para los mayores fallecidos en residencias

A punto de cumplirse dos años de la pandemia, Amnistía Internacional (AI) pone en marcha una campaña de firmas, con el fin de pedir justicia para los fallecidos en las residencias de mayores. AI ha estudiado la evolución de las denuncias que afectan a más de un centenar de residencias en Madrid y Cataluña y van cayendo en saco roto.

Murieron 35.670 personas mayores que vivían en residencias.. ¡Es una barbaridad! Y a grosso modo son un 38% de las víctimas totales del país.

Respecto a Madrid al principio del video hablan de un monumento abandonado en homenaje a las víctimas erigido en la capital. Este pebetero inaugurado por el alcalde de la ciudad, con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, tuvo que ser apagado. ¡No habían calculado el descomunal gasto en gas para mantener la llama viva! Así funciona esta gente del PP: todo vale con tal de hacerse la foto para cubrir espacio mediático y vender sus motos. Lo de la eficacia ya lo dejamos para otro día, aunque sean precisamente ellos quienes presuman de ello. Ya vimos lo eficaces que fueron cuando lo de Filomena, la bizarra ideas de colocar súper grúas para desatascar atascos el asfalto de la calle Arenal o esto del pebetero…

Volviendo al tema, para firmar esta iniciativa pinchar en este enlace de Amnistía Internacional. 

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Macron atento al caso Djokovic

EN

Imagino al jefe de estado francés, Macron, atento a las evoluciones del caso Djokovic en Australia. Aún resuenan sus recientes y contundentes palabras respecto a sus conciudadanos, los que se niegan a vacunarse contra el Covid-19. Asumo que la «persecución» anunciada para los suyos será aplicable también para los foráneos. ¿Acaso la importación de antivacunas será una excepción? El país vecino acaba de superar todos los récords (negativos) de contagios. Y aquí entramos de lleno en el mundo del tenis: el segundo Grand Slam de la temporada es el de Roland Garros (en París del 16 de mayo al 5 de junio).

Las últimas noticias que nos llegan son las de un comunicado del tenista. Mentiroso y tramposo, en su línea. En resumidas cuentas, Djokovic dice que no sabía que era positivo cuando se reunió con los niños (insiste en que lo era y hay motivos para sospechar que no sea cierto) y fue un error la entrevista del día siguiente con L’Équipe. Asimismo culpa a su agente de rellenar el formulario de inmigración (antes dijeron que fueron los organizadores del torneo). Es decir, alega ignorancia. se disculpa como el emérito y culpa al árbitro.

Algo debe estar pasando cuando la primera ministra serbia acaba de declarar que todos deben cumplir con las normas. Marca distancias. Este es un giro tras las primeras declaraciones del presidente serbio, su jefe, apoyando incondicionalmente al tenista. Y se producen tras una conversación con el jefe del gobierno australiano de hace un par de días.

Al igual que en el Open de Australia Djokovic también defiende los puntos de campeón de Roland Garros 2021. Con el embrollo actual y a punto de ser deportado de Australia (está por ver) sería muy complicado para Francia permitir al serbio cruzar sus fronteras. El n.º 1 del tenis mundial peligra en 2022.

3 comentarios

Archivado bajo Política, Tenis

¿Qué pasa con los patrocinadores de Djokovic?

11691_Foto_Peugeot_Djokovic_1

¿Qué pasa con los patrocinadores de Djokovic? En otros asuntos, algunos más turbios, las reacciones son inmediatas y se cancelan los contratos. Aunque sea sobre hechos no probados. ¿Retirarán las marcas su apoyo al tenista serbio?

Hace nueve meses firmó un nuevo contrato publicitario con un banco austriaco, que opera en Europa central y del este. Se suma a las firmas que le generan más ingresos que sus logros en las pistas (que ya de por sí son cuantiosos). Marcas como Asics (zapatillas), Lacoste (ropa), Head (raquetas), Peugeot (coches) o Hublot y Seiko (relojes) patrocinan al antivacunas. ¿Es rentable para estas empresas asociar su imagen a la del tenista?

Añadan que Djokovic es desde 2015 Embajador de Buena Voluntad de UNICEF. ¿A qué espera UNICEF para desligarse del tenista?

Los patrocinadores ignoraron su antideportiva actitud en los pasados JJOO, donde dejó tirada a su compañera de los dobles mixtos y no disputaron la final. Su rabieta no tuvo consecuencias. ¿Debemos tomar medidas los consumidores?

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Pedro Sánchez imperial: impone las mascarillas en exteriores en Italia

Italia

El poderío de Pedro Sánchez se acrecienta por Europa. Es la dictadura sanchista. Su mandato imperial para el uso de mascarillas en exteriores se extiende a Italia.

IDA, la caverna mediática, la derechona y los sabelotodo, criticaron la medida para España. Quedo a la espera de las documentadas opiniones de todos ellos sobre lo de Italia. O los cierres en distintos países del norte de Europa (nosotros no hemos cerrado).

Parece que las voces críticas, a las mencionadas anteriormente hay que añadir las de cocainómanos, fumadores, defraudadores fiscales y mangantes, olvidaron que aquí no nacemos distanciados como en el norte de Europa. En cambio tendemos a la aglomeración, somos afectuosos y elevamos mucho el tono de voz. Igual que en Italia.

Por regla general, con las excepciones conocidas, hemos respondido muy bien como ciudadanos al uso de las mascarillas. No formaban parte de nuestra cultura (en extremo oriente sí). Merkel en su última visita a España lo comentó sorprendida, al ver a tanta gente con mascarilla. Amigos franceses me contaron que en París circulaba un chiste: «¿Cómo reconocer a un español por la calle? Es el que lleva mascarilla». Recuerdo que en este blog apunté que comencé a usar dos mascarillas. Con el paso del tiempo hubo más gente que lo hizo. Hace unos días La Mundana me comentó que había visto peña con ¡tres mascarillas!

No voy a entrar en el tonto-debate de la medida sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores. No estoy capacitado para ello. Y tampoco me creo superior a los gobiernos de España e Italia.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Miedos y prevenciones

Enjaulado

Ayer tras mi primera intervención en el MIMES de la Carlos III de Madrid (curso 2021/22), dedicada a Atlantic Records, me fui a tomar algo con Nacho Gallego, codirector del máster. No nos veíamos desde antes del verano y quería conocer de primera mano la experiencia de su veraniego viaje italiano. Ambos, y nuestras respectivas (curiosamente se llaman igual), somos viajeros. Nacho y yo nos recomendamos sitios. Gracias a él conocí a la Orquesta Típica Fernández Fierro y su club de conciertos en Buenos Aires, el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF). O la que probablemente es la tienda de discos más bonita del mundo, en Florencia. Al menos es la que tiene las mejores vistas, a la catedral de Florencia. 

Venecia les deslumbró como a nosotros. Salieron súper satisfechos del restaurante que les recomendamos (al que nosotros nunca hemos conseguido ir) y de los bares de tapas venecianos que les aconsejamos. Por otra parte tanto Nacho como yo (y La Mundana) echamos de menos Buenos Aires. Y ahí le comenté sobre mis miedos y prevenciones. 

No me resulta cómodo pensar en un viaje en avión. Y mucho menos en uno con tantas horas de vuelo. En nuestra agenda fija de viajes hemos anulado nuestra tradicional visita navideña a Nueva York (el año pasado y este), y en este 2021 han quedado suspendidos nuestros viajes anuales a Venecia y a la misa cantada del día de Reyes en Florencia.

De hecho en este 2021 solo he salido de Madrid ciudad en tres ocasiones. A Quintanar de la Orden (Toledo), a la Fundación Amelia Moreno con motivo de los 10 años del fallecimiento de Amelia. Fue en septiembre (este verano no fuimos a ningún sitio y el año pasado nos escapamos una semana a Cantabria, con Santillana como base de operaciones). La segunda salida fue ayer, a Getafe (Universidad Carlos III). Y la tercera ha sucedido esta mañana, a la Ciudad de la Imagen en Pozuelo de Alarcón, para pasar la ITV del coche.

Le comentaba a Nacho que mis miedos y prevenciones no solo son los viajes en avión. Se extienden a los interiores de bares y restaurantes. Ayer estuvimos en una terraza. Aunque esté vacunado (la tercera dosis me la pusieron el jueves pasado).

Repasando me di cuenta que solo he estado dos veces dentro un restaurante: en El cisne azul con Carlos Galán y Cristóbal Hueto (solo estábamos dos mesas, cada una a un extremo del local), y en el Julián de Tolosa con Carlos Galán, rodeados de tres mesas de un familión mexicano. Un diablillo este Carlos, como el del logo de su Subterfuge. En cuanto a bares solo he entrado en un par, con Esteban Hernández. Fuimos a ver un partido de baloncesto del Real Madrid de Euroliga. Me había invitado Vicente Paniagua y me llevé a Esteban, gran aficionado al deporte de la canasta. Después del encuentro nos fuimos a tomar algo e intercambiar impresiones de la realidad sociopolítica y cultural. Vi cosas que no me gustaron. Como la carencia de un concepto fundamental, el de la ventilación. Esos bares de tubo son las cuevas del bicho. En uno de ellos nos asomamos y salimos pitando. Esteban asumo que por el reguetón que atronaba. Y yo porque no concibo que en épocas de distanciamiento social el perreo colectivo sea lo más adecuado. Otra cosa que no me gustó fue el ambiente de fiesta, fuesen pandillas de amigos (como en el sitio que evitamos) o de compañeros de oficina. El aspecto positivo es que estuvimos en un local con limitación de aforo, donde se respetaba el distanciamiento. Pero tras esa noche no he vuelto a salir….

Comprendo que mis paranoias son como el DNI, propias e intransferibles. Mas siendo de varios grupos de riesgo mis miedos y prevenciones son mi única defensa. Las vacunas también, por supuesto.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Deportes, General, Madrid

Ayuso acusaba al gobierno de no recibir vacunas y le han caducado más de cien mil

IDAAyuso, que tiene el cuajo de llamar mentirosos a los demás, en su campaña de confrontación con Pedro Sánchez acusó al gobierno de no recibir las vacunas que precisaban. La SER informaba esta mañana de un documento, de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, en el que se reconocían que 106.534 unidades habían sido destruidas «por haber superado la fecha límite para su administración”. La cifra de vacunas desechadas aumenta si se tienen en cuenta las inutilizadas por roturas o por problemas en la cadena de frio extremo.

Las vacunas que han caducado son 47.450 unidades de Janssen, 41.270 de AstraZeneca, 17.070 de Moderna y solo 744 de Pfizer.

Todo esto se conoce al día siguiente que la OMS reconoce la labor de España en su lucha contra el coronavirus, por el confinamiento (desautorizado por el Constitucional, en otro paso más del quebrantamiento de su reputación) y del indudable éxito de la campaña de vacunación. ¿La OMS es socialcomunista bolivariana? ¿Lo son todas las CCAA?

¿Esta es la gestión de la Sanidad de IDA? La que se ha premiado en las urnas, con el Consejero de Sanidad como número dos de la lista. Comparemos con otras comunidades como ha hecho El Plural: el País Vasco ha descartado tan sólo 36 unidades, Melilla poco más de 2.000, Andalucía, Navarra, Cantabria o Castilla-La Mancha, no han perdido ninguna vacuna por caducidad. ¿Recuerdan cuando Ayuso y su consejero nos justificaban su política de administración de las dosis? Que se guardaban la administración de las segundas dosis porque no tenían suficientes vacunas por culpa del malvado gobierno central. La realidad demostrada es que les han caducado.

¡Disfruten lo votado!

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Cuando las buenas noticias no son noticia

AS

Con la vacunación, una historia de éxito español, se demuestra una vez más que las buenas noticias no son noticia. Y de paso quedan en evidencia las intenciones de la caverna golpista, que ha querido embarrar este asunto (y otros como el de los fondos europeos). Los medios golpistas, en toda esta tragedia del coronavirus, se empeñaron en hinchar y falsear datos. Llegaron al extremo de dar veracidad a un falso informe de un contable australiano. Muchas de estas patrañas fueron recogidas por PP y Vox que incluso las llevaron al Congreso. Todo vale. Y mientras se les siga votando, parece que efectivamente todo vale. 

Alemania está al 60% de vacunación y nosotros hemos sobrepasado el 70%. Cito a Alemania, dotada de un robusto sistema de salud público, porque es un modelo de eficacia reconocido mundialmente. Por eso al inicio escribía sobre el éxito español de vacunación. Un hecho indudable, atribuible a todos los gobiernos. Desde el de Pedro Sánchez hasta el de las Comunidades Autónomas, que son las que tienen transferidas las competencias en Sanidad. Incluso las CCAA más rezagadas (como la de Madrid) también son partícipes de esta gesta de nuestra Sanidad pública. Porque la gestión de la puesta en marcha de este proceso no era sencilla. Y las «lentas» también han sido rápidas.

Las alabanzas de Christian Drosten a nuestro modelo han sido silenciadas en los medios. Salvo en el AS. También lo fueron las de los medios franceses («alumno aventajado de Europa«) o alemanes («el milagro español«). Drosten es una eminencia y sus apreciaciones sirvieron para que los medios golpistas arremetiesen contra Pedro Sánchez y Fernando Simón. Hoy estos medios callan y no reflejan las palabras del virólogo alemán. Quien también alabó el confinamiento español, dejando en evidencia al Tribunal Constitucional. Institución cuya pérdida de prestigio es cada día más alarmante. ¿Qué sabrán los magistrados del Constitucional de pandemias? Su dictamen sobre el estado de alarma, el confinamientos, etc. les ha dejado en evidencia. Al menos a quienes votaron en contra. ¿Saben más que Drosten? Su declaración respecto al confinamiento español no deja lugar a dudas: «Eso fue un confinamiento, no lo que vimos en Alemania«,

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política