Archivo de la etiqueta: Filomena

Almeida es un peligro para los peatones

Vista general

La resaca de Filomena está siendo muy larga y ha convertido a Almeida, el alcalde de Madrid, en un peligro público para los peatones. A su imprevisión frente a la profunda borrasca se añade la ineptitud de arreglar los desperfectos organizados. En la foto del encabezado, tomada hoy en la confluencia de la Costanilla de San Pedro con la calle Segovia, vemos como solo queda en pie uno de los tres arboles que había. Los dos caídos en combate no han sido reemplazados y han dejado dos huecos muy peligrosos. Es una zona bastante transitada. Si observan bien detrás de la moto se ve uno de los tres contenedores de reciclaje. Lo cual aumenta el riesgo, sobre todo si tienes la costumbre de reciclar de noche cuando bajas la basura. En la siguiente foto se aprecia mejor.

Vista contenedores

No digo que te vayas a matar, aunque dependiendo como caigas si tropiezas en el hoyo entre los dos bancos la cosa puede ser bastante grave. Lo que no te va a quitar nadie es el esguince.

Entre bancos

Uno pensaría que lo lógico hubiese sido plantar dos nuevos arboles. Mas parece que la lógica de los abogados de estado de apellido compuesto, educados en colegios del Opus, va por otros derroteros. Que tampoco incluyen cercar o rellenar los alcorques para prevenir percances. Claro, esto debe ser como pedirle peras al olmo dada la manifiesta incompetencia del alcalde, su equipo y las consultoras de negocios que rigen el Ayuntamiento de Madrid. La prueba definitiva es lo que publicaba ayer El Plural: «Madrid pierde diez millones de ayudas de Filomena por las ‘pifias’ de Almeida. El alcalde pidió ayudas para sufragar obras y/o daños que nada tienen que ver con el temporal o no son responsabilidad del Consistorio».

Nunca está de más volver a agradecer a los votantes madrileños de PP, Ciudadanos y Vox por habernos colocado a este lumbreras al frente de la alcaldía.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

La gestión del Excelentísimo Señor Martínez-Almeida

Calzada bis

Al mencionar la gestión (nefasta en mi opinión) del Excelentísimo Señor Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, no voy a hablar del pasado (como Filomena, sus desprecios al Real Madrid, la remodelación de la Plaza de la Paja, la zona infantil de la Plaza de España, el fiasco del nuevo asfaltado de la calle Arenal, etc.). Me remito solo a hechos recientes. Dos en concreto, que son el estado de nuestras calles y la suciedad de las mismas.

Las fotos de aceras y calzadas son de esta misma mañana y pertenecen a la Costanilla de San Pedro, en el centro histórico de la capital. He tomado solo de esta calle porque me venía a mano. Podía haberlas hecho también en la calle Nuncio, en otras del barrio o en la calle Segovia tomada en ambas aceras por unas obras que parecen eternas. Llevan casi dos meses, entorpeciendo el tráfico rodado de una calle con bastante circulación y dificultando el transito de peatones por las aceras.

Alcantarilla

Esta alcantarilla, en la esquina de Costanilla de San Pedro y Príncipe de Anglona es especialmente peligrosa, tanto para el personal como para los neumáticos de los coches que suben por la Costanilla o salen del garaje de Príncipe de Anglona. Añadan la cantidad de turistas que visitan Madrid y su centro histórico. Esto es lo que se encuentran.

Escribía más arriba sobre la suciedad de nuestras calles. En algunas de las fotos podemos observar colillas, esas que debemos de tirar los no fumadores. Añadan excrementos y orines de perros. Me dirán que esto pertenece al ámbito individual y nuestra guarrería no es responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid. Correcto, pero regar las calles y limpiarlas sí es asunto de Almeida y su equipo. ¿Cuánto hace que no pasan los camiones de riego por el barrio?

Despido con una foto del pasado 13 de junio. Tomé el pantallazo del Twitter de Agustín Jiménez. La imagen es muy significativa de la gestión de limpieza de nuestro Ayuntamiento. Nuevamente doy las gracias a los votantes de PP, Ciudadanos y Vox.

130622

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El jardín brasileño de la Plaza de la Paja ya es historia

Plaza de la Paja

El jardín brasileño de la Plaza de la Paja ya es historia. El primer indicio lo tuvimos cuando retiraron los guijarros blancos. Esta mañana aparecieron dos operarios, tras 10 días sin actividad en las obras de remodelación de la plaza. Retiraron las plantas muertas (si no lo estaban ya cuando las plantaron) y se dispusieron a colocar romeros. Al menos olerá bien. Las dos fotos son de este mediodía.

Resulta que la idea del jardín tropical se ha descartado por la falta de lluvia. La peregrina idea original era que el jardín brasileño no tuviese riego y dependiese del agua de lluvia. Los ingenieros de este proyecto y los cerebros del Ayuntamiento de Madrid deben ser los mismos que no se enteraron de Filomena, la tormenta anunciada por todos los meteorólogos. Parece que tampoco se han enterado de la sequía. A pesar de ser avisados al respecto. En ambos casos.

Plaza de la Paja 2

Estamos a 1 de marzo y las obras de remodelación no están finalizadas. La fecha prevista era el 22 de diciembre. Y es mañana cuando terminarán con la plantación…

El caso es que llevamos meses con la plaza bloqueada. No la podemos disfrutar por unas absurdas obras en manos de incompetentes. El perjuicio para los locales de la plaza es evidente. Hay puestos de trabajo que corren peligro ante la bajada de ingresos.

Si no lo digo reviento: ¡estoy muy agradecido a los votantes del PP y Vox! Porque gracias a ellos tenemos a un incompetente de alcalde, rodeado de peña de su ralea. Lo de los medios y la oposición ya lo dejo para la semana que viene.

4 comentarios

Archivado bajo Música, Política

El mamotreto de la Plaza de la Paja

Mamotreto 1

Entiendo que haya gente que piense que me pongo pesado con la remodelación de la Plaza de la Paja. Pero es que hay cosas que claman al cielo, como este mamotreto que nos han colocado en medio de la plaza. Que se añade a la lista de estupideces que he ido denunciando a lo largo de varias entradas.

Semejante armatoste alberga el cuadro de mandos de las columnas de agua. ¿Esta especie de fuente será como el monumento a las víctimas del Covid-19 de Cibeles, cuyo pebetero tuvo que ser apagado por el excesivo consumo de gas? ¿Alguien ha calculado el gasto en agua para esta innecesaria instalación en la Plaza de la Paja? Algunas voces han dicho que es un circuito de agua que siempre usa la misma. Me permitirán que dude de la veracidad del asunto. Porque también nos dijeron que la chapuza del asfaltado de la calle Arenal era anticontaminante y suplía la labor de cientos de árboles, o lo ya comentado de Cibeles. También es el mismo ayuntamiento que repartió sal después de la nevada (Filomena), en vez de antes. Y así decenas de ejemplos más.

Este mamotreto es un monumento al mal gusto. No se puede ser más hortera. Colocado ahí en medio, rompiendo su armonía, la perspectiva y el diseño de la plaza. Un pegote que refleja la escasa cabeza estética de los responsables de semejante desaguisado.

Mamotreto 2

P.D.: las obras cuya finalización estaba prevista para el 22 de diciembre siguen sin terminar. Entre las novedades tenemos un problema con las farolas. Las que trajeron no correspondían a las autorizadas. ¡No cumplen ni con sus normas! Han instalado una barandilla en la segunda verja colocada en el triangular mini jardín brasileño, donde la pendiente en la que suprimieron los leves escalones que suavizaba la cuesta. La ausencia de esos escalones ha convertido la inclinación en paso para bicicletas, motos, patines, patinetes, etc. Con el consabido peligro para paseantes (entre los que se encuentran personas mayores). Por último, esta semana hemos comprobado que han retirado las ridículas piedras blancas del mini jardín brasileño.

2 comentarios

Archivado bajo Madrid

Campaña de firmas de Amnistía Internacional: justicia para los mayores fallecidos en residencias

A punto de cumplirse dos años de la pandemia, Amnistía Internacional (AI) pone en marcha una campaña de firmas, con el fin de pedir justicia para los fallecidos en las residencias de mayores. AI ha estudiado la evolución de las denuncias que afectan a más de un centenar de residencias en Madrid y Cataluña y van cayendo en saco roto.

Murieron 35.670 personas mayores que vivían en residencias.. ¡Es una barbaridad! Y a grosso modo son un 38% de las víctimas totales del país.

Respecto a Madrid al principio del video hablan de un monumento abandonado en homenaje a las víctimas erigido en la capital. Este pebetero inaugurado por el alcalde de la ciudad, con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, tuvo que ser apagado. ¡No habían calculado el descomunal gasto en gas para mantener la llama viva! Así funciona esta gente del PP: todo vale con tal de hacerse la foto para cubrir espacio mediático y vender sus motos. Lo de la eficacia ya lo dejamos para otro día, aunque sean precisamente ellos quienes presuman de ello. Ya vimos lo eficaces que fueron cuando lo de Filomena, la bizarra ideas de colocar súper grúas para desatascar atascos el asfalto de la calle Arenal o esto del pebetero…

Volviendo al tema, para firmar esta iniciativa pinchar en este enlace de Amnistía Internacional. 

Deja un comentario

Archivado bajo Política

¿Quién paga las vacaciones de Ayuso en Nueva York?

Europa Press El Plural

¿Quién paga las vacaciones de Ayuso en Nueva York? La pregunta es relevante dado el historial de la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Sabemos que despidió el año en NY.

En la foto de Europa Press que solo ha publicado El Plural, hasta donde yo sé, se la ve sin mascarilla en Little Spain, el complejo gastronómico en NY de José Andrés y los hermanos Adriá.

La prensa afín al PP solo ha reflejado la foto de IDA con el nuevo alcalde de la ciudad, Eric Adams, con un texto de agencia que tiene toda la pinta de haber sido redactado por el gabinete de comunicación de la presidente de la CAM. Digo esto porque la noticia no va firmada por ningún redactor. Esta recepción tuvo lugar el pasado jueves 6 de enero. Así que al menos ha pasado una semana en NY, cuando nuestra Comunidad, que ella preside, estaba sufriendo los peores momentos de la sexta ola.

Esta burda operación propagandística, bastante cateta en mi opinión, lleva a los siguientes puntos:

  • ¿La foto con el alcalde neoyorquino se enmarca en un intento de justificar los gastos de viaje de IDA con cargo al erario?
  • ¿Nadie de la prensa afín a IDA es consciente que el rango de Ayuso es superior al del alcalde de Nueva York? Ella es presidenta de una Comunidad y él es regidor municipal, por muy NY que sea. El equivalente de IDA sería la Gobernadora del Estado de Nueva York (quien también lleva poco tiempo en el cargo).
  • Si va a hablar de la política sanitaria de la Comunidad de Madrid debe hacerlo con la gobernadora, no con el alcalde. Es obvio que puede hablar con quien quiera y de lo que quiera. Pero no nos vendan más motos por favor. El equivalente de Adams es Almeida. Y es el alcalde de Madrid el que debería aprender de las políticas municipales de Nueva York en lo que a tormentas y nevadas se refiere. Porque el desastre de Filomena aún colea.
  • ¿La foto con Eric Adams es de consumo interno? Me refiero a la crisis que IDA ha provocado en el PP. ¿Esta imagen tiene como destinatarios a Casado, García Egea y Almeida? Respecto al alcalde madrileño los dos puntos anteriores deberían ser esclarecedores.

Vuelvo a la pregunta: ¿Quién paga las vacaciones de Ayuso en Nueva York?

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

El alcalde de Madrid tras fracasar con Filomena nos trae pavimentos agujereados

Somos Madrid

El alcalde de Madrid, Martínez-Almeida, fracasó con Filomena, la borrasca que asoló la capital a principios de enero, a pesar de las advertencias de los servicios meteorológicos. A su mala gestión, que también abarca asuntos como la contaminación (incluyendo su oposición a Madrid Central, eje de su campaña electoral) o actuaciones simbólicas que favorecen los postulados de la derecha extrema frente a la izquierda (nombres de calles, polémicas sobre murales, etc.), ahora añadimos el pavimento agujereado de las calles Arenal y Montera.

Según informa Somos Madrid, un proyecto de periodismo local independiente asociado a elDiario.es, «El ‘superpavimento’ que Almeida eligió para Arenal y Montera se agujerea en un mes«. ¡Toma castaña!

La idea original del actual ayuntamiento de Madrid era conseguir «mayor durabilidad» frente a los desperfectos que se producían en las losetas de granito de colores que adornaban las calles Arenal y Montera desde 2008, cuando el entonces alcalde, Ruiz Gallardón del PP, también peatonalizó todo Arenal: «El objetivo es mejorar el mantenimiento de estos firmes que resultan poco adecuados para el paso de vehículos de carga y descarga», se explicaba al finalizar los trabajos, en nota de prensa. Como ocurrencia final nos contaron una fábula: «Un superpavimento que además de evitar caídas tenía la capacidad de absorber la contaminación. Se presentó el pasado 13 de julio con una visita de la concejala de Obras, Paloma García Romero, y del concejal de Centro, José Fernández«. Se trataba de aplicar una pintura fotocatalítica incolora «de alta eficacia descontaminante», que supuestamente utiliza los rayos ultravioletas de la luz solar para la purificación del aire. Después de solo un mes no hemos podido averiguar las ficticias bondades de esta novedad.

Se sacrificó la estética (las losetas originales tenían su atractivo y lo de ahora no puede ser más feo) por la ineficacia. Que parece ser la marca de la casa de Almeida. Porque, ya me dirán ustedes, qué sentido tiene gastarse millones (millón y medio solo en Montera) para afear calles del centro y que al mes el supuesto superpavimento empiece a fallar. Eso sí, la culpa será de Pedro Sánchez, que es a lo que siempre recurre el alcalde de Madrid para echar balones fuera.

2 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

Sánchez en alpargatas organiza la ayuda a Haití y la llegada de afganos en la UE

El tonto-debate de la semana lo ha protagonizado las alpargatas de Pedro Sánchez. Hay mucha peña ociosa que no tiene nada mejor que hacer. Como por ejemplo Pablo Casado. Manuel Ruda en su Facebook resumía a la perfección la situación: «Casado, que está de vacaciones, se queja de que Sánchez está de vacaciones». Es de agradecer que el líder del PP interrumpiera su descanso estival para afear la conducta del presidente del gobierno. Vuelvo a citar a Ruda porque las declaraciones de Casado se producían «un día después de hacerse un publirreportaje fotográfico en Mallorca, disfrutando de vacaciones, sin agenda oficial desde finales de julio». 

Pedro Sánchez

Mientras tanto, desde Lanzarote, Sánchez ponía en marcha el operativo para la ayuda humanitaria a Haití. Justo hoy se cumple una semana del terremoto que asoló a la desafortunada república (la primera de América). ¿Sabemos de alguna iniciativa o declaración del PP y sus voceros respecto a la tragedia haitiana? ¿Alguna muestra de solidaridad de alguna de las CCAA en las que gobiernan los Populares? 

La Moncloa

También desde Lanzarote Sánchez ha organizado para que su gobierno pusiese en marcha el operativo para evacuar a los españoles destinados en Afganistán. En tiempo récord. Son ya tres los aviones militares que han completado su misión y hay un cuarto en espera. Asimismo se está evacuando a los ciudadanos afganos que trabajaban para las delegaciones españoles. No queda la cosa ahí porque el vacacional Sánchez, mientras se calzaba las alpargatas, ha dispuesto que la base de Torrejón de Ardoz sea el hub de entrada para los afganos que trabajaron para la UE. Que España lidere  el alojamiento de estos refugiados para su posterior distribución a los países de acogida debe ser motivo de orgullo patrio. Y no de críticas como las de Casado desde Mallorca, culpando al gobierno de todos los males de Afganistán. Queda claro que unos trabajan y otros ladran y mienten.

Ayer llegó el segundo avión a Torrejón con 38 familias afganas, procedente de París (el primero vino desde Roma). En los próximos días serán enviados hacia su destino final en otros estados miembro de la UE, según han informado fuentes diplomáticas a Europa Press. Esperemos que se pueda completar el desalojo completo de todos los que trabajaron con los distintos países de la UE. Este operativo es parte del acuerdo, alcanzado por los 27, a propuesta del gobierno español para que España sirva de entrada para los afganos que trabajaron para el bloque y su posterior distribución en base a cuotas por el resto de países. Se prevé que la estancia no supere las 72 horas. Estos vuelos son fletados por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), que corre con todos los gastos de la operación.

Las instalaciones provisionales de tránsito instaladas en Torrejón por el Ministerio de Defensa tienen capacidad para acoger a 800 personas, con espacios diferenciados para mujeres y niños. Cuentan con un comedor para 200 personas, zonas de aseo y duchas y se ha habilitado un espacio para que puedan jugar los niños, otro para lactancia y alimentación de bebés y otro para atención sanitaria y psicológica. También se facilita comida, bebida, mascarillas y utensilios de higiene femenina e infantil. ¿Alguna crítica de Casado, sus portavoces o barones? Algunos de los cuales no supieron gestionar la borrasca Filomena en Madrid (ciudad y CAM), pero dan lecciones continuas a Sánchez. 

Hoy sábado está prevista la visita a Torrejón de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Estarán acompañados por Sánchez y varios ministros. Será la foto del verano político. Si yo fuese el presidente del gobierno iría a recibirles en alpargatas de fin de semana de agosto…

 

1 comentario

Archivado bajo Política

A %d blogueros les gusta esto: