Archivo de la etiqueta: Roland Garros

Alcaraz hace historia

AS

Carlos Alcaraz hace historia ganando el US Open a Casper Ruud en cuatro sets. Es su primer Grand Slam. Y este triunfo viene acompañado por lograr el n.º 1 del tenis mundial. A sus 19 años es el tenista más joven en lograrlo. Otro hito para la historia.

Comenzó sacando Ruud y Alcaraz tuvo dos bolas de break, la segunda tras una doble falta. El noruego salvó el trance y se adjudicó el primer juego (1-0). En el segundo las dos bolas de break fueron para Ruud con 15-40. Alcaraz dio la vuelta a la situación con cuatro saques. 1-1. En el tercer juego Alcaraz con 0-40 tuvo tres bolas para romper el servicio. Lo hizo a la segunda. 1-2. Con su saque superó una bola de break y ganó su servicio. 1-3. Ruud ganó su servicio en blanco. 2-3. El sexto juego lo dominó Carlitos con su saque y un par de subidas espectaculares a la red. 2-4. En el séptimo juego Ruud ganó su servicio con excesiva facilidad. 3-4. Y Alcaraz el suyo con dificultad. 3-5 y restaba para ganar el primer set. Ferrero daba instrucciones desde la grada. Mas Ruud no estaba por la labor. Desde el break del tercer juego estaba intratable con su servicio. Alcaraz esperó a su servicio para sellar el primer set (4-6). Se puso 40-0 y no desperdició la oportunidad.

¿Tendríamos el síndrome del segundo set de Alcaraz tras ganar el primero? Este pensamiento rondaba mi cabeza. Pronto saldría de dudas. Ruud seguía firme con su servicio, aunque en el quinto juego Alcaraz tuvo una bola de break que no pudo aprovechar. El 3-2 para Ruud reflejaba la igualdad: ambos habían ganado sus servicios. Pero en el sexto juego Alcaraz perdió el suyo y Ruud remontando un 30-0 se ponía 4-2. Que fue un 5-2 con su servicio. La bola de break del noruego en el siguiente juego era de set. Alcaraz la salvó con su segundo saque. Una doble falta del murciano era otra bola de set. Y Alcaraz perdió 6-2.

En el primer juego del tercer set Alcaraz se puso 0-40. De ahí pasamos a 30-40. A la tercera bola de break fue la vencida y le rompía el servicio al noruego. Era el primero que perdía desde el tercer juego del primer set. Del 0-1 llegamos al 0-2 con el servicio de Alcaraz. Que pudo ser 0-3, pero Ruud salvó la situación. 1-2. En el siguiente juego Ruud se puso 15-40. Después del 30-40 el noruego rompió el servicio. 2-2. 3-2 con el saque de Ruud. Carlitos no transmitía buenas sensaciones. En el sexto juego, que ganó con su servicio (3-3), nos mostró mejor cara. Al siguiente Ruud, a pesar de una doble falta, nos devolvió a la realidad. 4-3. Ambos ganaron sus siguientes servicios. Con 5-4 en contra Alcaraz afrontaba un momento complicado con su saque. Solventó la situación y parecía que se venía arriba. 5-5. La presión cambiaba de lado. No la acusó y ganó el juego en blanco. 6-5. Alcaraz estaba de nuevo contra las cuerdas. Ruud tuvo una bola de set. Alcaraz se arriesgó subiendo a la red y ganó el punto. Empezó a alternar golpes muy buenos con otros pésimos. Y Ruud tuvo otra bola de set que no pudo ganar por otra buena subida a la red de Alcaraz. Finalmente ganó el juego y el empate a seis ns conducía al tie-break. Arrancaba con Ruud al saque. 1-0. 1-2 tras los dos saques de Alcaraz. Mini break y 1-3. Otro y 1-4. Era algo más que un hilo de esperanza. Sacaba Alcaraz y 1-6. Cinco bolas de set. Ruud fallaba el primero de sus dos saques y el tercer set era para Alcaraz. Era su quinto tie-break en este US Open y el primero que ganaba. Dos sets a uno para nuestro tenista. A uno solo de ganar su primer Grand Slam.

El cuarto set comenzó con Alcaraz sacando. El saque-volea estaba funcionando y servía para remontar un 0.30. El 40-30 llegaba después de un largo intercambio. Alcaraz no cometió los errores anteriores provocados por su impaciencia para ganar los puntos. Y 0-1 en la siguiente jugada. Ruud empataba a uno y Alcaraz con su servicio se adelantaba 1-2. Ambos ganaron sus siguientes servicios. 2-3. En el sexto juego Alcaraz tuvo una bola de break con 30-40. Con paciencia, trabajando el punto, lo logró. 2-4. Ruud no lo iba a poner fácil. En el séptimo juego se adelantó 0-30. Un paralelo y un ace igualaba a 30. Ganaba su servicio. ¡2-5 y Alcaraz estaba a un juego de vencer! Ruud ganaba en blanco su servicio. Alcaraz se disponía a sacar para consagrarse. 15-0 de saque directo. 30-0 subiendo a la red. 30-15 por fallar un remate en la red. 40-15 de saque directo. ¡Tres bolas de partido! 40-30 por precipitarse, se va fuera. ¡Y gana con su saque! Era su decimocuarto ace de la final. ¡Impresionante! No me quedan palabras ni adjetivos.

P.D.: Ruud tiene la negra con nuestros tenistas. Perdió Roland Garros contra Nadal y ahora el US Open contra Alcaraz.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Alcaraz a la final del US Open

AS

Carlos Alcaraz jugará la final del US Open este próximo domingo. Será su primera final de Grand Slam. Enfrente tendrá al noruego Ruud. Se da la circunstancia que el vencedor será a partir del lunes 12 el nuevo n.º 1 del mundo. Si es la primera final para Carlitos será la segunda para Ruud. Perdió ante Nadal este año en Roland Garros. Esperemos que el esfuerzo de dos partidos consecutivos de cinco sets, en cuartos y semifinales, no pase factura a Alcaraz en la final.

El primer set estuvo tan igualado que llegó al tie-break. Tiafoe hizo un mini break sobre el primer servicio de Alcaraz. Alcaraz salvó una bola de set sobre el servicio de Tiafoe nivelando el mini break. Mas una doble falta de Carlitos otorgó el primer set a Tiafoe.

El segundo set llevaba el mismo camino del primero. Hasta el sexto juego, cuando por primera vez en el partido se rompía el servicio. Fue Alcaraz y se adelantaba 4-2. Sacaba Alcaraz para el 5-2. Salvó una bola de break, falló un globo innecesario y sentenció con una derecha cruzada tras un buen primer saque. 5-2. A Tiafoe ya no se le veía tan contento. Su sonrisa ahora era un semblante tenso. Arrancó el octavo juego con una doble falta. Un gran resto de Alcaraz puso el 0-30. Luego 15-30 y 15-40. Dos bolas de set. Del 30-40 tres saques directos dieron la vuelta al tanteo. 5-3. Alcaraz sacaba para ganar el set. Con 30 iguales un paralelo de Tiafoe supuso el 30-40. Alcaraz salvó la situación. Y a  la siguiente tuvo bola de set. Un buen primer saque y un resto forzado permitieron sentenciar el segundo set a su favor. 6-3. El partido estaba empatado a un set.

Tiafoe empezó el tercer set sacando. Y Alcaraz se adelantó 0-40. Rompió el servicio con un juego en blanco. 1-0. Con su servicio otro juego en blanco. 2-0. Alcaraz volvía a romper el servicio del rival. 3-0. Eran cuatro juegos seguidos para nuestro tenista (el último del segundo set y estos tres del tercero). El colapso de TIafoe se reflejaba en el marcador: 4-0. Pareció salir del agujero negro en el que se había metido ganando su primer juego al servicio: 4-1. Alcaraz ganó su servicio en blanco. 5-1. Con 15-40 Alcaraz dispuso de dos bolas de set en el séptimo juego. En la primera volvió a fallar un globo. En la segunda Tiafoe estrelló la bola en la red; no supo responder al resto de Carlitos. 6-1 y Alcaraz dominaba la semifinal dos sets a uno.

Alcaraz comenzaba el cuarto set con un ace. Alcaraz ganó su servicio y el del rival (acertando en su primer globo de la semi, al tercer intento). 2-0. En el tercer juego remontó un 0-30. Tiafoe salvó el 40-30 y una posterior ventaja. Un sensacional resto supuso bola de break. Y rompió el servicio de Alcaraz. 2-1. ¿Resurrección o espejismo? Con su servicio y 15-30 falló una volea fácil en la red. Salvó el 15-40 igualando el tanteo. Y acabó perdiendo el servicio. 3-1. Pero recuperó rompiendo el de Carlitos. 3-2. La incertidumbre y la irregularidad marcaban este cuarto set. Tiafoe empataba a tres con su servicio. Se llegaba a las tres horas de juego. Ambos ganaron sus servicios: 4-4. Alcaraz ganó el importantísimo noveno juego, 5-4, y restaba para ganar el partido y pasar a la final. Otro fallo incomprensible de TIafoe en la red y 0-15. Un derechazo cruzado: 0-30. Reacción de Tiafoe: 15-30 y 30-30. Bola a la esquina y 30-40. ¡Match ball! Tiafoe tras un largo intercambio salva la situación. 40 iguales. Y ganaba los dos puntos siguientes. 5-5. El público rugía y el estadounidense animaba a los espectadores. Alcaraz se adjudicaba su servicio en blanco. 6-5. Como poco aseguraba el tie-break. Tiafoe ganaba su servicio y el 6-6 nos conducía al desempate, como en el primer set. El primer mini break fue para Tiafoe: 1-3. El segundo de Alcaraz: 3-3. Con 5-6 Tiafoe restaba para ganar el set. Que fue suyo porque la derecha de Alcaraz, devolviendo el resto, se le fue fuera. Nos íbamos al quinto set y eran las 5:12 de la madrugada.

Alcaraz debía volver a enterrar al resucitado Tiafoe. Rompió su servicio en el primer juego del quinto set. 1-0. Ganó el suyo. 2-0. Juego en blanco para Tiafoe con su saque. 2-1. El estadounidense rompía el servicio de Alcaraz e igualaba a dos. En el siguiente juego un globo de Carlitos era el 0-30. Luego 0-40. Y una doble falta adelantaba a Alcaraz en el marcador: 3-2. Este juego en blanco debió de dejar tocado a Tiafoe. Al menos dio esa impresión en el siguiente juego que volvió a ganar en blanco nuestro jugador. 4-2. En la grada la pareja de Tiafoe, o su hermana, lo animaba muy desanimada. Ambos ganaron sus servicios (Alcaraz el suyo en blanco): con 5-3 el murciano restaba para ganar la semifinal. El 0-30 lo dejaba a dos puntos del objetivo. Un globo era el 0-40. ¡Tenía tres bolas de partido! Un ace y quedaban dos oportunidades más. Se la jugó en el resto sobre el segundo saque y se fue fuera. 30-40. ¡Y a la tercera fue la vencida! Tiafoe mandaba la bola contra la red. El verdugo de Nadal no pudo con Alcaraz.

El tenis español tiene a Alcaraz en la final del domingo y al madrileño Landaluce (16 años) en la de juniors.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Alcaraz y Nadal a por las semis de Roland Garros

Isabel Infantes Reuters El Confidencial

Carlos Alcaraz y Rafa Nadal se juegan hoy el pase a las semifinales de Roland Garros.

El primero en comparecer será Alcaraz, la nueva sensación del tenis y actual n.º 6 del mundo. No será antes de las 15:30 (el horario estimado para el comienzo es a las cuatro de la tarde). Carlitos tendrá enfrente al alemán Zverev, n.º 3 del ranking. A quien derrotó fácilmente hace poco en dos sets en la final del Open de Madrid. Mas esto es un Grand Slam y se juega al mejor de cinco. Alcaraz llega lanzado y entre una nube de elogios. Esto último me preocupa porque se sabe que el halago debilita.

Nadal, en horario nocturno y no antes de las 20:45, tiene un hueso duro de roer: Djokovic. Unas palabras de Rafa me han inquietado. Nuestro campeón venía a decir algo así como que este podía ser su último encuentro en Roland Garros. Los medios enseguida se lanzaron a especular sobre su retirada. A mi lo que de verdad me inquieta de lo que dijo es que asume una posible derrota. Una de las principales características de Nadal ha sido su fortaleza mental. Y estas palabras muestran indicios de debilidad. De falta de confianza. Espero estar equivocado y que podamos disfrutar de una semifinal española, entre nuestro campeón y el que viene. Porque estas dos semifinales son del mismo cuadro.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Nadal camino del número uno

Héctor Vivas Getty AS

El triunfo de hoy en el torneo de Acapulco pone a Rafa Nadal camino del número uno de la ATP. No ha podido comenzar mejor la temporada: tres finales disputadas y las tres ganadas. Arrancó ganando el torneo de Melbourne, luego el primer Grand Slam del año -el Open de Australia– derrotando en la final a Medvedev el actual n.º 1, y esta mañana ganó en Acapulco, tras derrotar a Medvedev en semifinales.

Piensen que el siguiente Grand Slam es Roland Garros… y de momento con el título de hoy sube al cuarto puesto del ranking.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Macron atento al caso Djokovic

EN

Imagino al jefe de estado francés, Macron, atento a las evoluciones del caso Djokovic en Australia. Aún resuenan sus recientes y contundentes palabras respecto a sus conciudadanos, los que se niegan a vacunarse contra el Covid-19. Asumo que la «persecución» anunciada para los suyos será aplicable también para los foráneos. ¿Acaso la importación de antivacunas será una excepción? El país vecino acaba de superar todos los récords (negativos) de contagios. Y aquí entramos de lleno en el mundo del tenis: el segundo Grand Slam de la temporada es el de Roland Garros (en París del 16 de mayo al 5 de junio).

Las últimas noticias que nos llegan son las de un comunicado del tenista. Mentiroso y tramposo, en su línea. En resumidas cuentas, Djokovic dice que no sabía que era positivo cuando se reunió con los niños (insiste en que lo era y hay motivos para sospechar que no sea cierto) y fue un error la entrevista del día siguiente con L’Équipe. Asimismo culpa a su agente de rellenar el formulario de inmigración (antes dijeron que fueron los organizadores del torneo). Es decir, alega ignorancia. se disculpa como el emérito y culpa al árbitro.

Algo debe estar pasando cuando la primera ministra serbia acaba de declarar que todos deben cumplir con las normas. Marca distancias. Este es un giro tras las primeras declaraciones del presidente serbio, su jefe, apoyando incondicionalmente al tenista. Y se producen tras una conversación con el jefe del gobierno australiano de hace un par de días.

Al igual que en el Open de Australia Djokovic también defiende los puntos de campeón de Roland Garros 2021. Con el embrollo actual y a punto de ser deportado de Australia (está por ver) sería muy complicado para Francia permitir al serbio cruzar sus fronteras. El n.º 1 del tenis mundial peligra en 2022.

3 comentarios

Archivado bajo Política, Tenis

Garbiñe Muguruza Maestra (6-3 y 7-5)

AS

Garbiñe Muguruza y Anett Kontaveit alcanzaban la final del Masters desde el mismo grupo. Por tanto era su segundo enfrentamiento en este torneo. En el primero, el domingo pàsado, ganó la nuestra por un doble 6-4. Pero esto era una final y la presión es mayor. 

Kontaveit se impuso con dificultades en su primer servicio. Muguruza ganó el suyo sin problemas. Y en el segundo servicio de Kontaveit, como ante Paula Badosa en el primer set de la semifinal, Muguruza rompió el servicio de su rival. Tuvo hasta tres puntos de break y se solventó con una doble falta. Garbiñe, con su saque, desperdició dos buenas oportunidades con voleas fallidas y el tanteo a su favor. Las dudas se apoderaron de ella y perdió el punto. 2-2. Kontaveit en su tercer servicio estaba crecida y logró su primer ace. El juego fue suyo con relativa facilidad, en contraste con los dos anteriores. 2-3. El sexto juego nos devolvió a la Garbiñe de los tres primeros juegos. 3-3. En el séptimo tuvo dos bolas de break. Las desaprovechó. A la tercera fue la vencida y se puso 4-3. Si en el anterior juego dos restos impecables encarrilaron la rotura, en el siguiente su primer saque fue decisivo (al igual que frente a Badosa). 5-3. El break point del noveno juego era un set ball. Un punto largo, disputado, que Muguruza resolvió con un globo. 6-3. Primer set para nuestra tenista. 42 minutos de buen tenis.

El segundo set arrancó con Garbiñe sacando. Juego en blanco. 1-0. La presión se mudaba al barrio de Kontaveit. La dejadita del 0-15 es de las que minan la moral. Pero en la bola del 15 iguales Muguruza sufrió una caída. Se quedó en susto. Mas Kontaveit ganó el juego. 1-1. Del 15-40 para Kontaveit pasamos a 40 iguales. Garbiñe ganaba cuatro puntos seguidos y se ponía 2-1. Siguieron unos juegos en los que ambas ganaron sus servicios. Hasta que en el séptimo Kontaveit le rompió el servicio a Muguruza y se adelantó 3-4 en el marcador. Con el servicio de la estonia 3-5. Acortaba la nuestra con su saque, 4-5. Kontaveit servía para imponerse en el segundo set y forzar el tercero. Semblante serio y ace en su primer saque. Al que siguió una doble falta (su sexta del partido, la segunda en este set). Garbiñe se puso 15-40. Y con una derecha tremenda ganó el juego. 5-5. Conchita Martínez respiraba aliviada. El 6-5 de Garbiñe aseguraba el tie-break. Y restaba para ganar el set y la final. Un resto impecable, mal resuelto por la rival, la puso 0-15. 0-30. 0-40. Y se llevó el Masters en la primera bola de set y de partido. El revés de Kontaveit se estrelló contra la red.

Garbiñe Muguruza es la primera tenista española en ganar el Masters. Título que une a sus dos Grand Slams (Roland Garros y Wimbledon). Y lo gana delante de figuras como Conchita Martínez, Martina Navratilova, Billie Jean King o Chris Evert.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Arranca la final de baloncesto

AS

Hoy domingo arranca la final de la Liga de baloncesto. Entre Roland Garros, la Eurocopa y la ACB, los aficionados al deporte estamos expuestos a una sobredosis. La hora del Real Madrid-Barça (18:30) es muy buena, porque coincide con el nada apasionante Austria-Macedonia del Norte (a pesar de la presencia de Alaba).

Este primer partido de la Liga Endesa lo televisa el canal #Vamos (dial 8 de Movistar). 

Se prevé un apasionante duelo entre los Garuba, Tavares, Mirotic, Davies y el resucitado Pau Gasol. La dirección de juego y los aleros de ambos equipos pueden marcar diferencias. Se enfrentan los dos mejores equipos del país y es probable que el título se decida en el último partido, el tercero. 

En principio, en mi opinión, el favorito es el Barça por las ausencias blancas. Laprovittola, Randolph, Thompkins y Reyes siguen de baja. El base argentino podría volver en alguno de los siguientes partidos. Como ven ni menciono a Deck y Campazzo que marcharon esta temporada y que en esta final hubiesen sido decisivos. Como lo puede ser el retorno de Gasol, cada vez más cerca de recuperar un óptimo estado de forma.

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Deportes

Nadal: el mejor de 2019

Nadal EMD

Rafa Nadal cierra la temporada siendo el mejor de 2019. Es la quinta vez que Nadal termina el año siendo el n.º 1 del mundo.

En tenis entrar en el Top 10 está solo al alcance de los mejores. Encabezar la clasificación, aunque sea solo una semana, es la bomba. Así que asumo que se hacen idea del hito que supone ser el mejor de la temporada. ¡Por quinta vez y con 33 años! La vez anterior fue en 2017 (2013, 2010 y 2008 fueron los otros tres años en los que logró la hazaña).

Se acaban los elogios a la hora de calificar y juzgar la estratosférica carrera de Nadal. Recuerdo que hace unos años escribí que era el mejor deportista español de todos los tiempos. Si no me falla la memoria debió ser en 2008, cuando ganó la medalla de oro en los JJOO de Pekín (ese año también se impuso en Wimbledon, Roland Garros, obtuvo su segunda Copa Davis con España y fue la primera temporada que acabó siendo el mejor del mundo). Han pasado 11 años… en los que ha ganado más Grand Slams.

Este Master, al que llegaba en el segundo puesto del ranking de la ATP, ha tenido dos caras: la amarga, no pasar a semifinales, y la dulce, alcanzar el n.º 1 (gracias a una derrota de Djokovic que le supuso la perdida del liderato).

Ahora, con la temporada individual finiquitada, volará a Madrid para afrontar la disputa de la nueva Copa Davis, que arranca el lunes.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Nadal a la final del US Open

Javier Rojas:Prensa Internacional AS

Rafa Nadal derrotó al italiano Berrettini en tres sets (6-7, 4-6 y 1-6) y se clasificó para jugar la final de US Open 2019 (su quinta en este torneo). Aspira a ganar su cuarto título en este Grand Slam. Será su tercera final de Grand Slam de este año (finalista en el Open de Australia y ganador de Roland Garros).

El momento clave del partido fue el tie-break del primer set. Nadal con todo en contra, superó un 4-0, un 5-2 y dos bolas de set con 6-4 en contra. Perder esta manga fue un mazazo para el romano. Y Nadal en el segundo set logró por fin su primer break point del partido.

La final masculina se jugará el domingo a partir de las 22:00. Nadal tendrá en enfrente al ruso Medveded, quien también ganó su semifinal en tres sets.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Los 12 Roland Garros de Rafa Nadal

Brunskill Getty El País

¡Los 12 Roland Garros de Rafa Nadal son algo único y excepcional! Por dos motivos básicos: porque son 12 títulos en otras tantas finales y también por ser la primera vez que un/a tenista gana una docena de títulos del mismo Grand Slam.

En 2018 Nadal ganó a Thiem la final en tres sets. En esta edición ha sido en cuatro. Los dos últimos ha sido un huracán (con sendos 6-1). El austriaco venia de ganar (en cinco sets repartidos a lo largo de dos días por la suspensión a causa de la lluvia) al número uno, Djokovic.

Para sumar su decimoctavo Grand Slam (a dos de los 20 de Federer) se impuso 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1. Fueron 3 horas y un minuto de partido. Thiem estuvo soberbio en las dos primeras mangas pero el huracán Nadal lo arrolló con ese doble 6-1. París se volvió a rendir al manacorí.

No quedan adjetivos para calificar las gestas de Rafa Nadal, nuestro mejor deportista de la historia.

Los expertos señalan a Thiem (25 años) como el heredero natural de Nadal en tierra batida. Este año le derrotó en las semifinales del Conde de Godó de Barcelona. Pero hoy, en una final de Grand Slam, no pudo con el Rey de la Tierra. Quien ha pasado un calvario físico en el ultimo año y medio. Y con un inicio complicado de esta temporada en tierra batida. Con la victoria de hoy todo queda olvidado. ¡Son 12 Roland Garros!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis