Archivo de la categoría: Madrid

En Madrid las mentiras dan mayorías

El Roto

En Madrid las mentiras otorgan mayorías en las urnas. Así lo hemos comprobado en las recientes elecciones autonómicas y municipales. Las mentiras, como el diablo, tienen muchas formas: bulos, verdades a medias, ocultamiento de la verdad para propagar falsedades, creación de rumores malintencionados, etc.

Tras las elecciones surgieron medidas ocultas previstas en la Comunidad de Madrid y en la capital, aplazadas hasta que pasase la cita electoral. También hemos comprobado que el escándalo socialista en la compra de votos por correo de Mojácar en realidad es del PP. Los dos detenidos de la lista del PSOE (solo uno era militante) fueron puestos en libertad tras las elecciones coincidiendo con la detención de uno del PP, que es quien sigue detenido y ha pasado a disposición judicial. Esto del voto por correo fue el tema estrella de los últimos días de campaña y, siendo estas las elecciones en las que menos irregularidades se han detectado, sirvió para tapar las vergüenzas del PP, el partido que más votos intentó comprar.

Una falacia constante es la que versa sobre la gestión económica de Almeida y Ayuso. El alcalde ha generado el primer déficit en 12 años, habiendo heredado una situación saneada. Son 357 millones. Ha dado igual. Incluso en las calles y barrios donde la gente se ha movilizado por su ineficacia también ha ganado. De hecho lo ha hecho en todos los distritos de la capital. Bildu y la inexistente ETA, Pedro Sánchez y los escasos casos de intento de compra del voto por correo han pesado más. De la política municipal ni rastro. Almeida contó con la complicidad de los medios, amplificando estos conceptos y silenciando las propuestas de los partidos de la oposición. Esto se aplica también a la Comunidad de Madrid, donde además hay una crisis con la Sanidad pública y la Educación pública mientras la CAM no es la locomotora económica que debe ser y por supuesto no es la que nos cuenta Ayuso.

Las estupendas cifras de creación de empleo y descenso del paro del mes de mayo han servido para que todos puedan sacar pecho. El problema es que Ayuso miente: dice medias verdades, oculta la realidad y se pone medallas que no son tales.

Paro interanual

El gráfico nos muestra que la de Madrid es la autonomía en la que menos ha bajado el paro (exceptuando las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla; en esta última el paro ha crecido).

La aversión que produce Ayuso en ciertas regiones hace que cuando sacan pecho de sus logros exponen la mala gestión de la lideresa de Madrid.

El Periódico

La cruda realidad es la de las dos mayorías absolutas de Almeida y Ayuso. Son cuatro años…

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

A la chita callando

Cifras solicitud plazas guarderias

A la chita callando el PP de Madrid va colando las medidas que ocultó durante el periodo electoral. A las 48 horas de las elecciones locales y autonómicas, donde Ayuso y Almeida lograron mayorías absolutas, hemos ido confirmando lo que intuíamos o sabíamos. Algo que parece que a los votantes y abstencionistas les daba igual o ignoraban (algo realmente preocupante). Porque la presidenta ha ganado en todas las localidades menos en cuatro pueblos y el alcalde en todos los distritos de la capital.

elplural

Lo de las guarderías fue el lunes. El martes supimos que la senicida pidió silenciar la desproporcionada subida del comedor escolar.

elDiarioes

Hoy hemos conocido que el arboricida ha iniciado la tala de árboles en Carabanchel (solo había uno enfermo que cayó; la razón real son unas obras de reforma en una plaza: ¿otra plaza dura?).

Pero atención a otras dos noticias de las últimas horas, de Andalucía (PP) y Castilla y León (PP y Vox). Adjunto dos pantallazos y no es necesario mi comentario. Los titulares hablan por si solos.

Esto es lo que viene. De momento solo puedo decir que disfruten lo votado o lo abstenido.

P.D.: otro día hablaré de cómo discriminan a los mayores de 65 años en las instalaciones municipales de la capital. Ayer se dió un paso más para desplazarnos definitivamente y gestionar privadamente las clases municipales.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Votar en contra (del PP y Vox)

Ayuso Casado

No es la primera vez que hablo de votar en contra. En contra del PP y Vox. En estos tiempos que corren abstenerse porque todos los políticos son iguales no toca. Manchar con la sospecha de la corrupción a todos por igual es insensato porque la corrupción no tiene ideología. En cambio las políticas económicas y sociales sí las tienen. Y son las que nos afectan directamente a todos. No justifico la corrupción, que condeno, solo intento poner contexto.

Abstencionista

Puede que no te gusten los candidatos que se presentan. De hecho ninguno es perfecto. ¿Acaso lo eres tu? Todos tienen y tenemos fallos. Lo que debería estar claro es lo que no quieres. En mi caso no quiero al PP ni a Vox. El deterioro de lo público es notorio donde ya gobiernan a nivel local y lo fue cuando lo hicieron a nivel nacional.

En contraposición tenemos las medidas de calado de gobiernos socialistas, los anteriores o el actual de coalición. A pesar de sus errores. No quiero volver atrás en el tiempo, los de Rajoy y Aznar.

En el caso de Madrid, capital y Comunidad, que es lo que me toca mañana, la cosa es de traca porque todo indica que van a revalidar la alcaldía y la presidencia de la CAM. Son los dos ejemplos más claros de cómo se han ido cercenando los servicios públicos de sanidad, educación, las instalaciones municipales deportivas deterioradas o cuya gestión está privatizada, la falta de limpieza de la ciudad, carencias en el cuidado de jardines, aceras y calzadas o las reformas absurdas incluyendo la proliferación de plazas duras.

Tarjeta sanitaria

Lo más sangrante son los miles de fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad por una decisión política del gobierno de Ayuso. Murieron un 53% más que la media nacional durante la pandemia. Los miles de fallecidos en unos meses en la Comunidad de Madrid superan en ocho veces al número de víctimas de ETA en sus cinco décadas de existencia.

Ayuso residencias

Añadan la falta de tacto del envío de cartas presumiendo de una ficticia rebaja fiscal. Digo ficticia porque quienes se beneficiaron fueron los que más ingresos tenían.

Carta

La nefasta gestión de Ayuso se resume en que no ha logrado aprobar los tres últimos presupuestos. Y está a punto de revalidar su mandato, si acaso no logra la mayoría absoluta. Almeida no se queda rezagado.

Entrialgo

El caso del Ayuntamiento es paradigmático. El PP se harta de reclamar que gobierne la lista más votada. Almeida no ganó (fue Manuela Carmena) pero pudo ser alcalde gracias a Ciudadanos y Vox. No tengo nada que objetar, ni debo. Porque los pactos son la esencia de la democracia. Lo que no soporto es la hipocresía. Mauro Entrialgo resumía lo que pienso. Y nuevamente, como en la Comunidad, nos encontramos con un gestor incapaz de aprobar sus presupuestos. Además Almeida no saber cuadrar las cuentas y genera el primer déficit del ayuntamiento en 12 años (que incluye alcaldías del PP). Como pueden observar en el gráfico (que compara la gestión económica de Carmena vs. la de Almeida) el superávit decreció casi la mitad en su primer año de mandato.

Ayuntamiento

Si pretendes estafar al Ayuntamiento de Madrid entonces tu alcalde es Almeida. Pero recuerda, debes ser gente de bien. Porque encontrarás todo tipo de facilidades en tus propósitos fraudulentos.

Por todo esto voto en contra. Mi opción de voto no es a favor de PSOE, Más Madrid o Podemos. Es en contra de PP y Vox.

En el caso concreto de Madrid, capital y autonomía, nos encontramos con dos candidatos incapaces de formar familias. ¿Por qué será? ¿Su personalidad, su falta de empatía? ¿Cómo van a preocuparse de los problemas de las madres y los padres de Madrid quienes no son capaces de fundar una unidad familiar?

Esta mañana leía una cita de Solzhenitsyn, referida al totalitario régimen soviético, que es muy aplicable al PP, el partido del «Ha sido ETA», y a la derecha mediática golpista:

Sabemos que nos mienten

Ellos saben que mienten

Ellos saben que sabemos que nos mienten

Sabemos que ellos saben que sabemos que nos mienten

Y sin embargo, siguen mintiendo

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Los fallecidos en las residencias de Madrid fueron por ETA

Los miles de fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid fueron culpa de ETA. Es lo que le falta decir al PP de Madrid, liderado por Ayuso (la presidenta de la CAM). Si recuerdan al principio de la pandemia responsabilizaron a Pablo Iglesias. Por eso me extraña que no hayan usado el comodín de ETA en este asunto de las residencias de mayores.

Ahora Ayuso ha sacado a Aznar para su campaña centrada en Bildu, el PNV, Pedro Sánchez, etc., con el objetivo de no hablar nada sobre la Comunidad de Madrid y su gestión. Esa que no ha sido capaz de sacar adelante los últimos tres presupuestos. Algo que en una empresa privada hubiese supuesto su cese inmediato. De la demolición de los servicios públicos ya se ha escrito bastante en este blog. Quizás no sea suficiente, pero se aparta del tema. Que es ETA y el PP así como el rescate de la figura de Aznar. Quien usó a ETA para intentar alterar unas elecciones generales. Tras los atentados yihadistas del 11-M en el PP de Aznar se instaló la idea de «si ha sido ETA Rajoy gana, si han sido los islamistas las perdemos». Y el entonces presidente del gobierno Aznar llamó personalmente a todos los directores de medios para decir que ETA había sido la autora de los atentados. Y dio instrucciones a su ministra de Exteriores que hiciera lo propio con todos los embajadores y corresponsales. Este Aznar es el mismo que propagó lo de las armas de destrucción masiva y nos metió en el avispero de Irak. Para su propio beneficio, no el del país que representaba como presidente del gobierno. Por eso lo nombraron miembro del consejo de administración de las empresas mediáticas de Murdoch. Esa misma que es propietaria de la cadena de TV estadounidense Fox News, amplificadora de los bulos de Trump y de la derecha extrema de EEUU. (Los casos de abuso sexual de sus principales ejecutivos y presentadores son notorios). Recientemente Fox News, a raíz de difundir ampliamente la gran mentira trumpista del fraude electoral en la contienda perdida ante Biden, llegó a un multimillonario acuerdo extrajudicial con una de las empresas informáticas, Dominion, acusadas del fraude electoral. Es la indemnización más cara de la historia de EEUU. Aún queda pendiente otro juicio por la denuncia de la otra empresa que facilita las máquinas para votar. En el caso de Dominion en las vistas preliminares salieron a la luz diversas informaciones que dejaron en entredicho la reputación del canal y de Murdoch. Este es el Aznar de ETA, el de Irak, el de «la mentira y desfachatez» como bien lo definió Zapatero hace un par de días. El Aznar que saca a pasear a ETA con amenazas apocalípticas durante la campaña de Ayuso. A ambos, Ayuso y Aznar, se les puede aplicar aquello de «dime con quién andas y te diré quién eres» (el Dime con quién andas, decirte he quién eres recogido en el Quijote).

En las residencias de mayores en Madrid murieron un 53% más que la media nacional. Los miles de fallecidos en unos meses en la Comunidad de Madrid superan en ocho veces al número de víctimas de ETA en sus cinco décadas de existencia.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

¡Grande Miguel Charisteas!

Malvoto

¡Grande Miguel Charisteas! No lo conocía, pero hace un rato en el muro de mi amiga Silvia M. Lendinez Laguna vi el video que adjunto. ¡Es buenisimo!

Miguel Charisteas se define en su blog como «Un rojo cualquiera. Hago vídeos. Comedia, política y actualidad de Españita y del mundo mundial».

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

No estaba callada, estaba agazapada

Ayuso Noticias El País

Ayuso no estaba callada respecto a ETA, estaba agazapada esperando su momento. Parece que algo dijo, rompiendo su silencio, en el debate electoral del martes en Telemadrid (no lo vi porque estaba gozando de Vermeer). Mas ese momento de alcance regional, y de poca repercusión a tenor de la baja audiencia, no era el suyo. La ocasión fue ayer y cumplía un triple propósito. Primero asumir el discurso de Vox para arañar votos de la derecha extrema en su objetivo de lograr la ansiada mayoría en la Asamblea de Madrid. El segundo propósito era enmendar la plana a Feijóo y marcar su discurso (ya lo ha logrado con anterioridad). El día y la ocasión eran inmejorables: comparecencia de la presidenta en uno de los Desayunos Informativos de Europa Press, coincidiendo con el anuncio de Feijóo afirmando que no se contemplaba la ilegalización de Bildu. Fue portada de los informativos y de El País, (como pueden ver en la foto de abajo junto al pantallazo de la noticia).

Ella aprovechó para negar la mayor y enseñar a su líder el camino a seguir. Que no es otro que una calle empinada llena de obstáculos y dificultades. Justo lo que desean Ayuso y MAR para desgastar al jefe de filas del PP y posicionarse como alternativas.

El tercer propósito era tapar que que tanto la Fiscalía de la Audiencia Nacional y la Fiscalía General ya han dicho que Bildu no incumple la ley con sus candidaturas. Recordemos que el pronunciamiento de la Fiscalía de la Audiencia Nacional parte de una denuncia de un diputado de Ayuso.

El «ETA está viva» de Ayuso ha levantado ampollas entre algunas víctimas de ETA y de COVITE, la principal asociación de víctimas del terrorismo en el País Vasco. Y lo han expresado abiertamente. Su idea de ilegalizar a Bildu es un lema distinto al de Feijóo que es el de asociar a Bildu con Pedro Sánchez.

En plena campaña autonómica IDA y MAR se adentran en temas de política nacional. También pisan el charco de la política municipal. El de Almeida concretamente. ¿Cómo podemos entender lo de la maceta en cada balcón de la ciudad? ¿Por qué margina a Buitrago, Navacerrada, Aranjuez, Navalcarnero, Alpedrete, Lozoya, San Fernando, etc.? ¿Sus balcones visten menos que los de Madrid capital? ¿Los votantes de los pueblos de la Comunidad de Madrid son conscientes del elitismo de nuestra presidenta y por tanto de su discriminación? El día 28 de mayo lo comprobaremos. Mucho me temo la (triste) realidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El CIS confirma el dominio de Ayuso

El CIS de hoy confirma el dominio de Ayuso en la Comunidad de Madrid. La macroencuesta del discutido Tezanos (no por mi) habla de una mejora de sus resultados electorales respecto a la anteriores elecciones a medio mandato. Estaría rozando la mayoría absoluta.

elDiarioes

Recuerdo una conversación con Pepe Ribas durante una comida en la que pensaba que el tema de la Sanidad podría afectar. Estábamos en plena huelga en la Atención Primaria. Comenté, con pena, que no creía que fuese así.

No parece que los obvios problemas de gestión, o más bien de su falta, afecten al electorado. De los cuatro presupuestos de su mandato no ha sacado adelante tres de ellos. Tan solo logró pasar el primero, cuando gobernaba en coalición con Ciudadanos. En una empresa privada esto significaría el cese inmediato del ejecutivo que no lograse la aprobación de sus cuentas. El Consejo de Administración o la Junta de Accionistas fulminarían al responsable sin miramientos.

No es que el deterioro de la Sanidad pública sea una opinión mía o de los progresistas de la CAM. La cosa va más lejos y en Europa también han alertado del asunto. Es una noticia de hace un par de días y que ha pasado prácticamente inadvertida. Mientras que el bulo lanzado por Ayuso sobre un informe de finales de marzo fue recogido por todas las agencias y la prensa afín, esa regada por los millones que reparte la Comunidad de Madrid. El concepto propagado era que el informe “sitúa a la sanidad de Madrid como la mejor de todas”. Así lo escribía, palabra por palabra, la presidenta en Twitter. Solo había un problema. El documento, elaborado por la Comisión Europea, no estudiaba los sistemas sanitarios, ni analizaba qué atención médica reciben los ciudadanos de cada región. En cambio, el informe del Consejo de Europa criticando la situación real es silenciado. De momento Ayuso y su equipo seguirán promoviendo los seguros médicos privados low cost. Sin ningún coste electoral.

Público

Esto de la sanidad pública es también aplicable a la educación pública. De los seguros privados pasamos a las ayudas a los centros concertados (en su mayoría religiosos). Y tampoco sancionará a la empresa que daba comida podrida con listeria a escuelas infantiles y residencias. De los fallecidos en estas durante la pandemia hay que añadir a la complicidad mediática la de la justicia.

¿Qué gestiones y proyectos ha puesto en marcha Ayuso y su gobierno? Anunció, con Ciudadanos, que con ellos no se quemarían iglesias en Madrid. ¿Cuántas décadas sin que se haya prendido fuego a una iglesia en la CAM? ¿Repartir bocatas de calamares en la inauguración del innecesario Zendal, hospital de urgencias sin quirófanos, es gestión? ¿Cerrar centros de salud lo es? ¿Comprar mascarillas defectuosas o querer saltarse las normas europeas para adquirir la ineficaz vacuna de Putin es acertado? ¿Confrontar con Pedro Sánchez mientras se beneficia de todas las ayudas del gobierno central es buena gestión? Porque sin presupuestos la Comunidad solo gastó durante la pandemia lo que recibía del Estado. Y así podría seguir y seguir…pero para qué. A la mayoría de votantes estos asuntos no los preocupa.

Son muchas las cosas que Ayuso tapa. Y ahí está MAR lanzando consignas, creando tonto debates y polémicas artificiales para distraer la atención. Con la inestimable colaboración de esa prensa regada tan generosamente.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

La caspa cubre las fiestas de San Isidro 2023

Madrid Destino elDiarioes

La caspa cubre las fiestas de San Isidro 2023. Así se desprende del programa de actos que conocimos ayer. Hay profusión de DJs (¡que modernos y qué cutres son!), viejas glorias como Amistades Peligrosas, Marta Sánchez, Ramoncín (quien además es el pregonero este año) o la hija de Olga Ramos, Olga María Ramos (tiene 75 años). A mi parecer solo destacan las actuaciones de Estrella Morente con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (13 de mayo en la Plaza Mayor) y Camela (15 de mayo en la Pradera de San Isidro).

¿En plena campaña electoral esto es lo mejor que se les ha ocurrido a Almeida y su equipo?  Con la afición del alcalde por ser engañado ¿no ha encontrado a nadie que apañase una programación mejor? Ah que va a ser una cuestión de presupuesto… ese que el pésimo gestor que tenemos de alcalde ha sido incapaz de sacar adelante y que por primera vez en 12 años el Ayuntamiento de Madrid presentó en 2022 un déficit (357 millones de euros)

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

De la tele facha a la de Iglesias

Hay efectos no deseados que son para partirse: 7NN, la fracasada tele facha, ha dado paso al canal de Pablo Iglesias. Así Canal Red salta de Internet a la TDT, usando la frecuencia que deja libre 7NN.

7NN, donde se juntaron lumbreras como Toni Cantó y Carlos Cuesta con el respaldo de sus dos accionistas vinculados a la Fundación Francisco Franco a los que se unió Marcos de Quinto, ha sido un fracaso notable. Sus vínculos con Vox tampoco sirvieron para levantar la audiencia. Su pretensión de ser la Fox News  española se ha quedado en eso, una pretensión. Ni siquiera han sido demandados… Cerraron el mes pasado por falta de ingresos. Los síntomas de insolvencia vienen desde mediados del año pasado. De Quinto aterrizó en noviembre para intentar sacar a flote el proyecto. Apostó por medidas neoliberales y no por contenidos: despidió al 45% de la plantilla y redujo las emisiones a Madrid. 7NN ha durado año y medio solamente. Ahora su frecuencia se la queda el Canal Red de Pablo Iglesias. ¡Fastuoso! Tan fastuoso como la genialidad de Iglesias con la lata de Coca Cola en clara referencia a De Quinto.

¿El caso 7NN será estudiado en el curso de liderazgo de Albert Rivera y Toni Cantó?

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

Sanidad en Madrid: ahora huelga en hospitales

Hospitales

El estado de la Sanidad pública en Madrid es lamentable: ahora toca la huelga de hospitales. A la de Atención primaria se suma esta nueva crisis. Esta mañana hubo una manifestación hacia la sede de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol.

La cadena de reacción, de manera simplista, es que el no resuelto conflicto en Atención primaria tiende a saturar los hospitales. Y si estos se saturan acabará desembocando en la saturación de la Sanidad privada. Si acabará sucediendo así el cabreo de los tomadores de seguros low cost va a ser considerable. ¿Tendrá efecto en las urnas?

La respuesta política del PP de Madrid, o más bien su falta de respuesta, es afirmar que en todas partes cuecen habas. Cierto que hay problemas en la Sanidad pública. Pero son puntuales y sectoriales. En Madrid los problemas son a todos los niveles. Y por ejemplo en Comunidades gobernadas por el PP, como Andalucía, se han tomado medidas y llegado a acuerdos. En Madrid no. Ningún acuerdo. Ni hay voluntad.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política