Archivo de la etiqueta: Calle Arenal

Vecinos del centro histórico se movilizan

El País

Los vecinos del centro histórico de Madrid estamos hartos. Pertenecemos al Distrito Centro y asistimos a la degradación que causan la invasión de pisos turísticos, terrazas, basuras, una incesante contaminación acústica, falta limpieza y las innecesarias obras de remodelación y asfaltado con conceptos absurdos como el de la calle Arenal que resultó un fracaso.

La inacción de la oposición es tan pasmosa como sorprendente. La falta de atención mediática tiene explicaciones que pasan por la falta de profesionalidad y la dependencia económica de la publicidad institucional. Esperemos que esta nota de la sección local de El País cambie la situación. Lo lograron cuando hace quince días denunciaron la chapuza de las piscinas municipales y de la Comunidad en la capital. Consiguieron lo que la oposición ausente es incapaz de articular. Así nos va. Y Almeida va camino de superar a Álvarez del Manzano como el peor alcalde de Madrid de la democracia.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

La gestión del Excelentísimo Señor Martínez-Almeida

Calzada bis

Al mencionar la gestión (nefasta en mi opinión) del Excelentísimo Señor Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, no voy a hablar del pasado (como Filomena, sus desprecios al Real Madrid, la remodelación de la Plaza de la Paja, la zona infantil de la Plaza de España, el fiasco del nuevo asfaltado de la calle Arenal, etc.). Me remito solo a hechos recientes. Dos en concreto, que son el estado de nuestras calles y la suciedad de las mismas.

Las fotos de aceras y calzadas son de esta misma mañana y pertenecen a la Costanilla de San Pedro, en el centro histórico de la capital. He tomado solo de esta calle porque me venía a mano. Podía haberlas hecho también en la calle Nuncio, en otras del barrio o en la calle Segovia tomada en ambas aceras por unas obras que parecen eternas. Llevan casi dos meses, entorpeciendo el tráfico rodado de una calle con bastante circulación y dificultando el transito de peatones por las aceras.

Alcantarilla

Esta alcantarilla, en la esquina de Costanilla de San Pedro y Príncipe de Anglona es especialmente peligrosa, tanto para el personal como para los neumáticos de los coches que suben por la Costanilla o salen del garaje de Príncipe de Anglona. Añadan la cantidad de turistas que visitan Madrid y su centro histórico. Esto es lo que se encuentran.

Escribía más arriba sobre la suciedad de nuestras calles. En algunas de las fotos podemos observar colillas, esas que debemos de tirar los no fumadores. Añadan excrementos y orines de perros. Me dirán que esto pertenece al ámbito individual y nuestra guarrería no es responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid. Correcto, pero regar las calles y limpiarlas sí es asunto de Almeida y su equipo. ¿Cuánto hace que no pasan los camiones de riego por el barrio?

Despido con una foto del pasado 13 de junio. Tomé el pantallazo del Twitter de Agustín Jiménez. La imagen es muy significativa de la gestión de limpieza de nuestro Ayuntamiento. Nuevamente doy las gracias a los votantes de PP, Ciudadanos y Vox.

130622

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El mamotreto de la Plaza de la Paja

Mamotreto 1

Entiendo que haya gente que piense que me pongo pesado con la remodelación de la Plaza de la Paja. Pero es que hay cosas que claman al cielo, como este mamotreto que nos han colocado en medio de la plaza. Que se añade a la lista de estupideces que he ido denunciando a lo largo de varias entradas.

Semejante armatoste alberga el cuadro de mandos de las columnas de agua. ¿Esta especie de fuente será como el monumento a las víctimas del Covid-19 de Cibeles, cuyo pebetero tuvo que ser apagado por el excesivo consumo de gas? ¿Alguien ha calculado el gasto en agua para esta innecesaria instalación en la Plaza de la Paja? Algunas voces han dicho que es un circuito de agua que siempre usa la misma. Me permitirán que dude de la veracidad del asunto. Porque también nos dijeron que la chapuza del asfaltado de la calle Arenal era anticontaminante y suplía la labor de cientos de árboles, o lo ya comentado de Cibeles. También es el mismo ayuntamiento que repartió sal después de la nevada (Filomena), en vez de antes. Y así decenas de ejemplos más.

Este mamotreto es un monumento al mal gusto. No se puede ser más hortera. Colocado ahí en medio, rompiendo su armonía, la perspectiva y el diseño de la plaza. Un pegote que refleja la escasa cabeza estética de los responsables de semejante desaguisado.

Mamotreto 2

P.D.: las obras cuya finalización estaba prevista para el 22 de diciembre siguen sin terminar. Entre las novedades tenemos un problema con las farolas. Las que trajeron no correspondían a las autorizadas. ¡No cumplen ni con sus normas! Han instalado una barandilla en la segunda verja colocada en el triangular mini jardín brasileño, donde la pendiente en la que suprimieron los leves escalones que suavizaba la cuesta. La ausencia de esos escalones ha convertido la inclinación en paso para bicicletas, motos, patines, patinetes, etc. Con el consabido peligro para paseantes (entre los que se encuentran personas mayores). Por último, esta semana hemos comprobado que han retirado las ridículas piedras blancas del mini jardín brasileño.

2 comentarios

Archivado bajo Madrid

Campaña de firmas de Amnistía Internacional: justicia para los mayores fallecidos en residencias

A punto de cumplirse dos años de la pandemia, Amnistía Internacional (AI) pone en marcha una campaña de firmas, con el fin de pedir justicia para los fallecidos en las residencias de mayores. AI ha estudiado la evolución de las denuncias que afectan a más de un centenar de residencias en Madrid y Cataluña y van cayendo en saco roto.

Murieron 35.670 personas mayores que vivían en residencias.. ¡Es una barbaridad! Y a grosso modo son un 38% de las víctimas totales del país.

Respecto a Madrid al principio del video hablan de un monumento abandonado en homenaje a las víctimas erigido en la capital. Este pebetero inaugurado por el alcalde de la ciudad, con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, tuvo que ser apagado. ¡No habían calculado el descomunal gasto en gas para mantener la llama viva! Así funciona esta gente del PP: todo vale con tal de hacerse la foto para cubrir espacio mediático y vender sus motos. Lo de la eficacia ya lo dejamos para otro día, aunque sean precisamente ellos quienes presuman de ello. Ya vimos lo eficaces que fueron cuando lo de Filomena, la bizarra ideas de colocar súper grúas para desatascar atascos el asfalto de la calle Arenal o esto del pebetero…

Volviendo al tema, para firmar esta iniciativa pinchar en este enlace de Amnistía Internacional. 

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Remodelación de la Plaza de la Paja: ¡No nos quiten la tierra!

Plaza de la Paja terrazas

De repente nos hemos encontrado con una remodelación de la Plaza de la Paja. Toda una sorpresa. Sin aviso previo ni consulta a vecinos y comerciantes. Y a partir de esta imprevista novedad se disparan los rumores y las especulaciones. Todo parte de la base de la desconfianza generada por la falta de transparencia.

A principios de esta semana se presentaron unos funcionarios (no está claro si de la Comunidad o del Ayuntamiento). Comunicaron a los locales con terraza que se iba a acotar la plaza, para iniciar las obras de remodelación el próximo lunes. La finalización está prevista para mediados de diciembre.

Acotado

Dos aspectos son los que más preocupan. El primero es la incorporación de fuentes a la plaza. No tenemos claro si serán un par o cinco. En la penúltima remodelación de la plaza colocaron una grande en el centro. Costó 60 millones de pesetas. Fue un fracaso total. La quitaron y la factura por removerla ascendió a 66 millones. Esa retirada dio paso a la última remodelación. A cambio del estanque ganamos la tierra y el escalonamiento de la plaza, que está en cuesta.

El tener suelo de tierra, en la zona central, es muy importante durante los meses de verano. No es una superficie que acumule o transmita calor. Y su combinación con las acogedoras sombras de los árboles hace que la plaza sea más agradable para pasear o estar. Según una imagen del ayuntamiento, de la maqueta, pretenden sustituir la tierra por adoquines. ¡Que no nos quiten la tierra!

Maqueta

En esta imagen observamos cómo los bancos tradicionales han desaparecido y nos colocan los de granito. Son fatales para cuando hace frio o calor. Las posaderas se te hielan o te abrasas. También suprimen el escalonamiento que suavizaba la pendiente.

Tierra

La Plaza de la Paja necesita arreglos, Nadie lo niega. Hay algunos socavones y algunas de las rejillas a nivel de calle de las conducciones de agua están rotas. Son labores de mantenimiento. No de remodelación.

Decía en el segundo párrafo que no sabía si la visita fue de funcionarios del Ayuntamiento o de la Comunidad. La foto de la maqueta de la remodelación es del ayuntamiento. Y en una respuesta del consistorio a preguntas vecinales sobre estas obras contestaban: «El proyecto de obras ha sido aprobado por la Comisión Local de Patrimonio de la Comunidad de Madrid». ¡Con el gobierno de Ayuso hemos topado!

La credibilidad del ayuntamiento está bajo mínimos. Las últimas actuaciones han sido nefastas, como en Puerta del Sol o en la calle Arenal.

¡Que no nos quiten la tierra! Y por favor supriman los bancos de granito y las presuntas fuentes que nos van a endilgar.

2 comentarios

Archivado bajo Madrid

El alcalde de Madrid tras fracasar con Filomena nos trae pavimentos agujereados

Somos Madrid

El alcalde de Madrid, Martínez-Almeida, fracasó con Filomena, la borrasca que asoló la capital a principios de enero, a pesar de las advertencias de los servicios meteorológicos. A su mala gestión, que también abarca asuntos como la contaminación (incluyendo su oposición a Madrid Central, eje de su campaña electoral) o actuaciones simbólicas que favorecen los postulados de la derecha extrema frente a la izquierda (nombres de calles, polémicas sobre murales, etc.), ahora añadimos el pavimento agujereado de las calles Arenal y Montera.

Según informa Somos Madrid, un proyecto de periodismo local independiente asociado a elDiario.es, «El ‘superpavimento’ que Almeida eligió para Arenal y Montera se agujerea en un mes«. ¡Toma castaña!

La idea original del actual ayuntamiento de Madrid era conseguir «mayor durabilidad» frente a los desperfectos que se producían en las losetas de granito de colores que adornaban las calles Arenal y Montera desde 2008, cuando el entonces alcalde, Ruiz Gallardón del PP, también peatonalizó todo Arenal: «El objetivo es mejorar el mantenimiento de estos firmes que resultan poco adecuados para el paso de vehículos de carga y descarga», se explicaba al finalizar los trabajos, en nota de prensa. Como ocurrencia final nos contaron una fábula: «Un superpavimento que además de evitar caídas tenía la capacidad de absorber la contaminación. Se presentó el pasado 13 de julio con una visita de la concejala de Obras, Paloma García Romero, y del concejal de Centro, José Fernández«. Se trataba de aplicar una pintura fotocatalítica incolora «de alta eficacia descontaminante», que supuestamente utiliza los rayos ultravioletas de la luz solar para la purificación del aire. Después de solo un mes no hemos podido averiguar las ficticias bondades de esta novedad.

Se sacrificó la estética (las losetas originales tenían su atractivo y lo de ahora no puede ser más feo) por la ineficacia. Que parece ser la marca de la casa de Almeida. Porque, ya me dirán ustedes, qué sentido tiene gastarse millones (millón y medio solo en Montera) para afear calles del centro y que al mes el supuesto superpavimento empiece a fallar. Eso sí, la culpa será de Pedro Sánchez, que es a lo que siempre recurre el alcalde de Madrid para echar balones fuera.

2 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

A %d blogueros les gusta esto: