Archivo de la etiqueta: Ceballos

El Real Madrid se impone en Bilbao

Javier Gandul AS

Impresionado por el Arsenal 3 Manchester United 2 pensaba que nuestro partido de Liga más parecido a uno de la Premier es el Athletic de Bilbao-Real Madrid (también se puede decir de las visitas de la Real Sociedad y del Barça a San Mamés).

Tanto Valverde como Ancelotti debían resolver bajas. Quizás las del Txingurri eran más graves porque afectaba a dos pilares defensivos. El italiano por su parte premiaba con la titularidad las buenas actuaciones en Villarreal de Ceballos, Marco Asensio y Camavinga (repetía en el once inicial).

La primera vez que el Madrid pasó de la divisoria del campo fue en el minuto 8. Vinicius se fue de tres y combinó con Mendy. El francés buscó a su compatriota y Benzema disparó alto en buena posición. Con esta acción nos sacudimos la vigorosa salida del Athletic. Entramos en una fase de dominio blanco interrumpida por un mal pase de Rüdiger que acabó en un córner en contra. Se botó y Courtois salvó el primer gol, a cabezazo de Paredes que debutaba de central con el primer equipo bilbaíno. Al poco Benzema falló una contra: controló mal (podía haber voleado) y dejó escapar una gran oportunidad de marcar.

Benzema en el 19 sí remató de primeras, desde la frontal. Un defensa rechazó el disparo. Ponía fin a una racha de errores en pases y controles. Los locales respondían con una internada de Nico Williams que se escoró demasiado y disparó contra el lateral de la red.

La reacción blanca no se hizo esperar. Una posesión larga en la que la pelota pasó de la banda izquierda a la derecha. Ahí Fede Valverde colgó el balón al área. Asensio saltó y la dio como pudo con la cabeza para atrás. Benzema, atento, empalmó de volea con la zurda a la media vuelta. ¡Golazo! 0-1 en el 24.

El Athletic no acusó el golpe mientras el Madrid se asentó mejor sobre el campo. El empuje local se traducía en saques de esquina: cinco en la primera mitad por dos del Madrid.

0-1 al descanso. De los blancos en esta primera mitad, además de Courtois y Benzema cuyas dos acciones puntuales tenían reflejo en el marcador, destacaría a Nacho y Militao en defensa, Camavinga y Ceballos en la media y al incansable Vinicius en la delantera, quien además tenía energía para bajar y ayudar en defensa (incluso en la banda derecha).

No hubo cambios para la segunda mitad.

El Athletic salió achuchando para lograr el gol del empate. El Madrid esperaba atrás para salir a la contra. A los 10 minutos de la reanudación Militao ordenó adelantar la línea defensiva blanca. Acortaba el campo de juego.

Una Simón emulaba a Courtois en el 58: salvaba un remate de Nacho desde el vértice del área chica. Bien colocado el disparo golpeó en su pecho. Dos minutos después Nacho, en el otro área, desbarataba una oportunidad bilbaina.

En el 65 una excelente combinación entre Valverde y Benzema deja a Asensio solo ante la meta local (en el vértice del área pequeña). Busca el palo largo y la pelota se va fuera por poco. Al minuto triple cambio local. Y en el 69 Nico Williams solo falla el gol del empate.

Modric entraba por Asensio a punto de cumplirse el 73.

Al saque de un córner en el 77 (perdí la cuenta) Iñaki Williams marcó. Se anuló por fuera de juego. Decisión acertada. A punto de cumplirse el 80 en otro saque de esquina pudo empatar el Athletic. No hubo nadie para empujarla.

Rodrygo entraba por Vinicius en el 82. Excesivamente protestón había visto la amarilla. Ancelotti lo cambió para evitar males mayores. En el 85 era Kroos quien saltaba al campo por Ceballos.

En el último minuto los cambios de Ancelotti enmudecieron San Mamés: Modric despeja largo. Rodrygo agazapado provoca el fallo del defensor. Se lleva la pelota y combina con Fede Valverde a la derecha. El uruguayo se la devuelve a  Rodrygo que ya rondaba por el callejón del ocho. Desde ahí el brasileño ve la llegada de Kroos. El alemán empalma desde la media luna con efecto y la metió pegada al poste. 0-2.

Importante resultado de cara al futuro: un doble enfrentamiento en el Bernabéu contra el Atlético de Madrid en Copa (próximo jueves) y Liga (en un mes) y la inminente visita de la Real. Y con la buena noticia de la mejoría de Fede Valverde (intervino en los dos goles).

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid remonta dos goles del Villarreal en 45 minutos

Helios de la Rubia realmadridcom

Ancelotti dio descanso a Modric, que se sumaba a las bajas por lesión de Carvajal, Alaba y Tchouaméni, en un partido que no pudo empezar peor para el Real Madrid. A los tres minutos el Villarreal anotaba el 1-0. Un golazo de Capoue, que llegando solo desde atrás recogió un pase de espaldas de Gerard Moreno (que sorprendió a Rüdiger). El trallazo, casi sin ángulo, entró como una exhalación superando a Courtois. Camavinga se activó y empezó a mover el equipo, sobre todo por las bandas. Rodrygo se fue muy bien en su primer intento. Vinicius no podía con Foyth. Y fue Mendy quien en el 9 se fue por la izquierda y se la puso a Fede Valverde en las inmediaciones del punto de penalti. El uruguayo que llegaba libre de marca falló incomprensiblemente.

Mediada la primera mitad el Madrid aflojó coincidiendo con el momentáneo respiro que se dio Camavinga.

En el 25 Rodrygo robó el primer balón para el Madrid y se fue al área tras combinar con Benzema. El omnipresente Foyth interrumpió su internada. Esta acción del extremo brasileño recordó al equipo que se podía presionar la salida de balón del rival. Aunque se hizo tímidamente, sin convicción.

Pasada la media hora Nacho salvó en el área una contra peligrosa tras ser superado por un recorte. Taponó el disparo de Baena.

En el 34 la tuvo Mendy. Un minuto después falló Rodrygo otra ocasión clara, tras una buena combinación entre Mendy y Vinicius. Salvó Pau Torres. Camavinga frenó la contra con falta sobre Capoue. Vio la amarilla.

Vinicius robaba el balón a Foyth. Combinó con Benzema quien la perdió y se montaba la contra. Salvo Militao bajo palos. Corría el minuto 39.

El 2-0 llegó en el 41. De nuevo un centro de Gerard Moreno. Filtra un pase a Samu Chukwueze que solo ante Courtois fusila. El VAR se tomó su tiempo para revisar el inicio de la jugada.

Se añadieron tres minutos. Y el Madrid pedía la hora, totalmente superado. Estaba en la lona y necesitaba el descanso para intentar recuperar fuerzas y estado de ánimo. Se habían desperdiciado demasiadas oportunidades (tres al menos). No es lo mismo un 1-1 o un 2-1 al descanso que el 2-0 abajo con el que nos retiramos al vestuario.

Asumía que Ceballos haría acto de presencia para la segunda mitad. Necesitábamos reforzar la media, superada por las ganas y energía de los locales. Candidatos a ser cambiados: Camavinga por la amarilla o Vini porque había hecho más faltas de las que le hicieron. No sucedió. En cambio Albiol se quedó en el vestuario (¿tocado?). Jorge Cuenca fue su sustituto.

Benzema que en los primeros 20 minutos estuvo bien, cada vez estaba peor. Si terminó la primera mitad encadenando dos pérdidas, arrancó la segunda con otras tantas. Y siguió así un buen rato más.

Foyth acusó un golpe en una disputa con Mendy en el 51 y se fue. Entró Mandi.

En el 55 se iban Kroos y Rodrygo. Entraban Ceballos y Marco Asensio. Y al minuto y medio Vinicius hacía el 1-2 tras una buena combinación entre Benzema y Ceballos quien primero robó y después se la puso a Vini. Definió perfectamente, entre dos defensas, en el mano a mano ante el meta. Era su primer gol ante el Villarreal.

El Madrid ya se lo creía. Y Vinicius era otro sin Foyth. Incluso estuvo a punto de robarle un balón al portero.

En el 64 Rüdiger gana en velocidad a Yeremi Pino desbaratando una situación peligrosa. El alemán fue de menos a más. Morales en el 67 sustituía a Pino, renqueante tras la carrera con Rüdiger.

Un Cuenca providencial despejó un excelente centro de Mendy. Vinicius estaba con la caña preparada. Se botó el saque de esquina, el balón fue de banda a banda. A Benzema le llovió el balón del cielo. Cabeceó y el meta se lució desviando. Pero ahí estaban Rüdiger y Militao atentos para empujar la pelota a la red. Fue el central brasileño quien anotó el empate a dos (min. 69).

El Villarreal tiró de casta y organizó dos buenas jugadas de ataque. El Madrid respondía buscando el gol de la victoria. El partido estaba abierto, de portería a portería.

Un jugadón de Vinicius en el 75 es desperdiciado por Camavinga. No sé si buscó puerta o quiso pasar a Benzema.

Un codazo a Vini fue amarilla para el banquillo local (creo que a Pepe Reina). Hay cosas difíciles de entender y esta es una de ellas. El infractor se fue de rositas.

HdlR relamdridcom

La entrada de Ceballos resultó decisiva. Además de su participación en el segundo gol marcó el tercero. El 2-3 se logró en el 85. Vinicius lanzó a Marco Asensio. El balear puso fe y corrió para evitar que el balón se fuese por la línea de fondo. Lo paró, oteó el panorama y vio a Ceballos entrando desde la media luna del área. Y ahí mandó la pelota. Ceballos empalmó a la red según le vino la bola.

Se añadieron cinco minutos.

El Villarreal quería pero no podía. El Madrid no lo dejaba. Incluso ligaba buenas jugadas en ataque. En el último minuto una falta sobre Vini, que lanzó Benzema contra la barrera, puso el broche a otro buen partido entre el Villarreal y el Madrid. Esta vez nos tocó ganar a nosotros (2-3), remontando dos goles en los segundos 45 minutos.

El sorteo para los cuartos de final de hoy promete cruces apasionantes teniendo en cuenta los ocho clasificados.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El blue monday madridista

Hoy está siendo un blue monday para los madridistas. Por varias razones, además de la clásica de por ser lunes (recuerden el «I Don?t Like Mondays«):

  • Por la derrota en una final. Últimamente nuestro Real Madrid nos había acostumbrado a ganarlas. Nos apropiamos del lema «las finales son para ganarlas» o de  su variante «El Madrid no juega finales, las gana».
  • Por caer ante el Barça con lo que eso significa para el estado de ánimo de ambos. A ellos los dispara (y nos sacan tres puntos en Liga) y a nosotros nos hunde.
  • Por cómo caímos y las malas sensaciones que dejamos.

Quiero incidir sobre el último aspecto. El equipo ya dio algunas señales antes del parón por el Mundial. Como en Vallecas, donde perdimos. O en esas desconexiones en algunas fases de los partidos o en sus comienzos. Respecto a esto, entonces pensaba que era difícil mantener la intensidad los 90 minutos en los primeros meses de la temporada. Ahora pienso que eran síntomas que no supimos detectar. Al menos quienes debieron de hacerlo y tomar medidas. Me refiero a Ancelotti y su cuerpo técnico.

No podemos achacar todos nuestros males al Mundial. Suena a excusa, como lo del árbitro. Cierto es que perjudica(n). Pero a todos los equipos, no solo al Madrid. Tomemos como ejemplo el de ayer. ¿Acaso el Barça no tuvo jugadores en el Mundial? Me atrevería a decir que es uno de los clubes que más jugadores han aportado. Cierto es que ninguno destacó por llegar a semifinales. Lo mismo puede decirse del Madrid salvo por Modric, Tchouaméni y Camavinga. De los dos franceses, uno fue titular (y ahora está lesionado y no juega) y el otro fue suplente.

Modric merece párrafo aparte. Por su edad el Mundial sí ha pasado factura. Está fundido. Y ya sabemos que el Madrid con Modric bien o muy bien es uno y es otro muy distinto cuando el croata está mal. Tengo la impresión que las necesidades del equipo por las lesiones han forzado su presencia en más de una ocasión. Hoy vemos que ha sido un error. Porque no ha ayudado, incluso ha podido ser un lastre y además es posible que lo haya perjudicado. Ceballos ha demostrado no estar a la altura. Y esto es muy mala noticia. ¡Es primordial recuperar a Modric!

Casemiro no tenía relevo en la plantilla. Se trajo a Tchouaméni y se vendió a Casemiro. Estamos en las mismas: Tchouaméni no tiene relevo en la plantilla. Kroos puede parchear según el rival. Pero no está para retos mayores, como el de ayer. El alemán no es un mediocentro. Nos pongamos como nos pongamos. No estuvo en el Mundial en el que sí jugó Fede Valverde. Y lo hizo mal. Uruguay fue uno de los fiascos de Catar 2022. No se clasificaron para octavos. Hoy Valverde parece otro jugador. Ha perdido la energía. No encuentra su sitio en el campo. Está deprimido, como todo el equipo. Estuvo mal en el Mundial y sigue mal.

En resumidas cuentas, no nos funciona el centro del campo. Y eso afecta arriba y al (deficiente) sistema defensivo. ¿Por qué no probar con Arribas del Castilla?

La defensa está hecha unos zorros. A las lesiones hay que añadir la baja forma de algunos. Estoy pensando en Rüdiger. Aquí el Mundial no sirve de justificación. Alemania se fue a las primeras de cambio, en la fase de grupos. El central que arrancó bien la temporada desde el banquillo y tuvo su mejor momento contra el Shakhtar (gol y la épica de jugar con la cabeza vendada) está desubicado. Quienes siguen mis crónicas habrán observado que he señalado sus malas actuaciones varias veces.Volviendo al asunto de las lesiones: nos han diezmado la defensa, especialmente el lateral derecho. Ya dije hace unos días que la solución pasaba por darle la oportunidad a Vinicius Tobias (cedido en el Castilla, con opción de compra). En el partido de Copa de esta semana, frente al Villarreal, debería ser la prueba de fuego. Y la recuperación de Alaba, el indiscutible jefe de la defensa, es primordial. Dejo para el final el otro problema en los laterales, en este caso el izquierdo. Solo tenemos a Mendy. Muy cuestionado estos días y al que he siempre he defendido. Pero si arrastra problemas físicos es menos Mendy. Uno de sus puntos fuertes es su fortaleza y privilegiado físico. Si se resiente pierde velocidad y su potencial disminuye mucho. No estuvo en el Mundial.

El problema de los laterales nos está bien empleado. Hemos ido vendiendo canteranos y así nos va. Aunque quizás solo haya dos del nivel del primer equipo: Fran García (Rayo) y Hakim Achraf (PSG). Tenía muchas esperanzas puestas en Miguel Gutierrez, mas no la está rompiendo en el Girona.

Añadan que arriba Vinicius y Rodrygo están con la pólvora mojada. Tampoco nuestros centrocampistas están sabiendo aprovechar que sobre Vini siempre hay dos rivales y a veces un tercero atento. Rodrygo estuvo desacertado de cara al gol en el Mundial y ahora ha fallado ocasiones claras que podían haber cambiado el rumbo de un par de partidos. De Marco Asensio poco se puede decir. No parece que su personalidad lo dote del carácter necesario para salir de situaciones adversas como las actuales. Menos mal que nos queda Benzema… quien parece recuperado y al que solo le falta la regularidad que dan los partidos.

De cara al futuro no soy pesimista y tampoco optimista. Tan solo confío en que los buenos y grandes jugadores de la plantilla vuelvan por sus fueros (no incluyo a Hazard en este apartado porque esto ya pertenece al esotérico mundo de los milagros).

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

En Copa también el Villarreal

Copa octavos

Antes de la disputa del partido de Liga Villarreal-Real Madrid se celebró el sorteo de octavos de final de la Copa del Rey. Y nos tocó el Villarreal, con el que jugaremos la eliminatoria a partido único de nuevo en su estadio. Espero que las prestaciones blancas sean mejores que las ofrecidas en la tarde de ayer, sobre todo tras el segundo gol local.

Ancelotti no estuvo fino, improvisando una defensa que nunca había jugado antes. Tenemos un problema en el lateral derecho. Carvajal suele estar lesionado la mitad de la temporada. Odriozola se lesiona hasta en los entrenamientos. Estos son los laterales puros de los que disponemos. Lucas Vázquez y Militao son apaños. El gallego ha resultado eficaz y desde luego ha jugado más partidos ahí que el brasileño. (Tite improvisó esta solución en Catar 2022 y el fracaso de Brasil es de sobra conocido -no digo que fuese por Militao). En el Castilla tenemos a Vinicius Tobias, cedido por el Shakhtar ucraniano.Desconozco la situación contractual del joven lateral (18 años) -sé de la opción de compra- así como tampoco conozco la de los extracomunitarios de la primera plantilla. En este último aspecto sí sé que no tendría problemas para jugar con el primer equipo en Copa. Ayer el Madrid mostró problemas defensivos. Aparte de errores individuales puntuales (Rüdiger y Mendy, a quien han crucificado obviando que recuperó la posición tras su mal pase y casi salva el gol, además de olvidar la pasividad de Benzema al no correr a por el pase adelantado del defensa). Pero el problema arranca desde los centrocampistas.

La media blanca no está funcionando. Problema agravado desde antes del Mundial. Ganamos al Barça: +3. El Barça ha enjuagado esa desventaja e incluso puede aumentarla esta noche en el Metropolitano. Modric está fundido, el Mundial le está pasando factura. Ayer corrió como pollo sin cabeza. Fue anulado y no pudo imponer su juego. Kroos, tras la avalancha amarilla de los primeros minutos, retrasó su posición ante las dificultades de salida de balón. El equipo mejoró, mas el alemán no estaba acompañado y falló más pases de los habituales. Fede Valverde no es el mismo. Parece bajo en su estado anímico. Hizo un mal Mundial, como su selección, y arrastra este lastre. ¿Dónde está el Valverde de las galopadas y de los disparos desde la frontal? En tres partidos apenas habremos visto tres o cuatro carreras largas. ¡Y ningún disparo! He dejado para el final a Tchouaméni. Que últimamente tiene muchos altibajos durante el transcurso de los encuentros. Incluso llegué a escribir que echaba de menos a Casemiro (el 8 de noviembre en la crónica del partido contra el Rayo)… En aquel partido de Vallecas a Ancelotti también se le cayó el equipo, como sucedió ayer tras el segundo gol encajado. Y fallamos ocasiones imperdonables (Rodrygo en ambos encuentros). Aparte del rendimiento de nuestra media superada por la del rival. Curiosamente estos son los dos partidos que hemos perdido en esta Liga.

Hoy por hoy Modric no tiene recambio en la plantilla. Ceballos, por características, es quien mejor se adaptaría. Pero le falta algo. No acaba de dar el salto. Esta temporada ha dispuesto de bastantes minutos, incluso alguna titularidad, y no los ha aprovechado. Camavinga es otro tipo de jugador. En formación. ¿Arribas que se sale en el Castilla podría ser la solución? El canterano, a sus 21 años, parece un jugador maduro. No va de figurita y se emplea a fondo. Evidentemente el mister tiene más elementos de juicio que un servidor. Pero ahí lo dejo.

P.D.: si la crucifixión de Mendy lo inhabilita para la titularidad fichemos inmediatamente a Foyth (de nuevo hago referencia a mi desconocimiento sobre el tema de los extracomunitarios).

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid despide 2022 ganando en Valladolid

Helios de la Rubia

La jornada en la que se reanuda la Liga, tras el parón por el Mundial, se juega a plazos. Arrancó el jueves y anoche entró en liza el Real Madrid. Viajaba a Valladolid, donde los locales esperaban más rodados (por las rondas previas de la Copa del Rey y varios amistosos de nivel). Los blancos, ayer de negro, disputaban su primer partido oficial en un mes (hubo dos amistosos contra equipos de la Comunidad de Madrid de categorías inferiores).

Benzema sacó de centro y lanzó a Vinicius. Buscó su carrera. Al minuto cinco el Madrid botó dos saques de esquina consecutivos. En el segundo Mendy debió de haber marcado el 0-1. Pero despejó. Nuestro defensa se equivocó de área.

El plan madridista era claro: lanzar a Vini. Y guardarse de las contras del Valladolid. En el ocho nos dieron el primer susto, por la banda de Carvajal. Qué raro… Kroos tampoco estuvo fino y su error está en el origen de la jugada. Menos mal que no pudieron rematar y se quedó en eso, en susto. El Madrid respondió con un carrerón de Fede Valverde, un buen remate de Marco Asensio que recoge Ceballos (en su mejor jugada de la noche) y se la devuelve a Asensio; hay una mano de Javi Sánchez que el árbitro no consideró como penalti. Benzema estaba atento para empujarla pero esa mano desvió la trayectoria del balón. Las protestas no se hicieron esperar. Hasta Ancelotti perdió su habitual calma.

AS mano

El primer cuarto de hora fue claramente del Madrid. A punto de cumplirse el 17 Masip salva un buen remate de Vinicius y el rechace lo recogía Benzema que la mandaba alta. La mejor ocasión hasta ese momento. No volvió a haber otra tan clara. Tan solo teníamos los intentos de Vinicius, que se desesperaba al ver que lo frenaban en falta y no se pitaba. Se jugó la amarilla en el 29 cuando se acercó al árbitro para protestar un presunto penalti sobre Asensio. Siguieron dos jugadas de los de Pacheta: un remate de Sergio León bien blocado por Courtois y una falta por agarrón de Carvajal. Vinicius respondió con una buena jugada en el 31 y medio y Masip detuvo con solvencia el disparo raso, algo mordido.

Aguado en el 35 cantó gol. Su remate con el interior, desde la frontal, iba directo a la escuadra. Y hacia allí voló Courtois. Vinicius respondió con otra diablura que Masip cortó con su salida y Aguado volvió a intentarlo desde la frontal, pero desde la banda contraria a su intento anterior.

El Madrid había levantado el pie del acelerador y el Valladolid estaba aprovechando la situación. Ahora eran los visitantes que esperaban salir a la contra. En los locales Roque Mesa se multiplicaba y taponaba las salidas de Kroos. Hacía mucho tiempo que no veía un partido tan completo a Roque Mesa. ¿Aguantaría?

El partido estaba siendo muy entretenido a pesar del 0-0 del marcador. Resultado con el que se llegó al descanso.

Para la segunda mitad salieron los mismos 22.

El Madrid no salió tan dominador como al inicio del partido, mas en el 49 generó dos oportunidades; un disparo de Asensio que fue desviado a córner y el fallido remate de cabeza de Rüdiger al saque de esquina. Estaba solo y cabeceó fuera. Me preocupaba que nuestras tres mejores ocasiones dos las habían protagonizado dos defensas (Mendy y Rüdiger).

En el 54 Pacheta retiraba a un delantero para dar entrada a otro. Asumo que la idea era machacar la banda de Carvajal. Tres minutos después Escudero y Roque Mesa acusaban el esfuerzo de los primeros 45 minutos. Ambos se tiraron al suelo y entraron las asistencias. El doble cambio era obligado. A Mesa lo sacaron en camilla. Ancelotti también hizo un doble cambio: Lucas Vázquez y Rodrygo por Carvajal y Asensio.

Del Madrid echaba en falta, además de a Benzema, los disparos desde fuera del área. Solo contabilizaba uno de Kroos en la primera parte. Ninguno de Fede Valverde…

Entrábamos en la media hora final con el partido alborotado por los dobles cambios de ambos equipos.

Aguado en el 66 intentó el gol olímpico. Al siguiente córner Courtois hizo la parada del partido, superando la suya de la primera mitad. Repelió un excelente cabezazo abajo de Sergio León que se colaba. Su mano despejó tras el bote del balón en el césped. Respondió Vini con una incursión en la que buscó la escuadra contraria.

Camavinga entraba por un desdibujado Ceballos en el 69. Ancelotti metía energía para contrarrestar la del Valladolid, reforzado por los cambios efectuados.

MIentras tanto Benzema seguía sin aparecer. En el 75 no estuvo atento y en vez de atacar el balón fue el balón que le atacó a él.

No me estaba gustando el Madrid de esta segunda parte.

Benzema al filo del 79 disparó muy bien desde la frontal. Masip desvió a córner. Se botó y nuevamente hubo mano de Javi Sánchez en su salto con Rüdiger quien había cabeceado. El árbitro fue al VAR.  Revisó y señaló el penalti. Amarilla además para el central. Sergio León vio una roja por algo que le dijo al cuarto árbitro. Joaquín, el otro central,  vio una amarilla por protestar. Benzema salvó su gris noche transformando el penalti. 0-1.

Pacheta efectuó otro doble cambio. Agotaba su tercera ventana de cambios y los cinco autorizados.

El Madrid, con ventaja en el marcador y en superioridad númerica, se activó. Volvieron a presionar arriba. El Valladolid respondía con balones largos. Y en el 86 se retiraban Vinicius acalambrado y Valverde para que entrasen Modric y Tchouaméni.

En el 88 una carrera espectacular de Camavinga por la banda izquierda, después de una pared con Modric, se la pone a Benzema en el corazón del área. Controla el balón, se acomoda y esta vez no falla. 0-2.

El encuentro se alargaba ocho minutos. Modric tuvo el 0-3 en el 94. Se le fue alta. Camavinga se marcó otro carrerón ,esta vez por la banda derecha. Falló en el remate. Flojo, a las manos de Masip.

La nota positiva de este 0-2 la puso Courtois, nuestro bastión. También destacar que Benzema estando regular marcó dos goles, lo cual será muy positivo para su estado de ánimo. Y poco más (quizás esta opinión esté lastrada por nuestra segunda mitad, tras una buena primera pero sin goles). Son tres puntos importantes para cerrar este 2022.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Objetivo cumplido: el Madrid primero de grupo

El Real Madrid se jugaba el primer puesto del grupo. Y se cumplió el objetivo. A pesar de la oposición de un valiente Celtic de Glasgow. Los escoceses salieron muy atrevidos, presionando arriba. Según lo veía me preguntaba cuánto duraría este esfuerzo y cuánto tardariamos en encontrarles la espalda. La respuesta a la segunda pregunta fue inmediata. Marco Asensio le metió un balón en profundidad a Rodrygo en el minuto cuatro. No consigue anotar por la salida de Hart y el rechace llega a Fede Valverde. Remata forzado pero con mucha intención. Una mano intercepta el disparo y la árbitra pita penalty. Lo transforma Modric (min. 5): 1-0. El segundo tuvo características similares. Modric se la pone a Asensio quien conectar con Vinicius. El extremo se encuentra con Hart y el rechace lo recoge Rodrygo. Su disparo vuelve a ser interceptado por una mano. El nuevo penalti lo anotaba Rodrygo (min. 20). 2-0.

El Celtic no le volvió la cara al partido en ningún momento. Ni tras el primer gol encajado ni tras el segundo. Tampoco flaquearon con dos oportunidades desperdiciadas por Vinicius. Pusieron al Madrid en apuros mas se mostraron bisoños en ataque, en la finalización de las jugadas. Y cuando acertaron a a disparar entre los tres palos se encontraron con un inmenso Courtois. En el 26 voló para evitar un remate dentro del área de Furuhashi. Se cantaba el gol. Y en el 34 evitaba que Juranovic marcase de penalti. La estirada del belga al trallazo fue espectacular. El penalti lo había cometido Mendy. Se tiró abajo, arriesgando, para robar el balón a Abada, quien se había ido en velocidad. Tocó balón y tobillo. Tres penaltis en poco más de media hora no es frecuente.

A la presión alta del Celtic el Madrid respondía con la movilidad de Modric, Valverde, Asensio y Rodrygo. Kroos, de director de orquesta que no de mediocentro, movía al equipo. A veces parecía un rombo con el alemán en el vértice inferior y Asensio, de media punta, en el superior.

Hacía tiempo que no veíamos a un Marco Asensio tan enchufado. Su excelente primera mitad se vio recompensada con el golazo del 3-0. Apenas estábamos en el cinco de la segunda parte. Carvajal la pone atrás, tras recibir de Valverde, y Asensio entrando en el área acomoda el cuerpo para golpearla a la red con el interior de su pie izquierdo.

El Celtic esta vez sí acusó el golpe y el Madrid empezó a gustarse. Se jugaba en el campo escocés. Y a la hora de juego la sociedad Valverde-Vinicius -la del gol de la decimocuarta- volvió a aparecer: Fede se fue por la derecha y puso el balón al área chica, donde apareció Vini, de delantero centro, para hacer el 4-0. El brasileño, al igual que Asensio, merecía marcar. En su caso, por las oportunidades de la primera parte.

El Celtic efectuó un triple cambio y Ancelotti dio entrada a Benzema y Lucas Vázquez por Vini y Carvajal. Al poco, en el 65 aparecieron Ceballos y Nacho por Modric y Alaba.

Los cambios del Celtic dieron aire al equipo que volvió a cruzar la divisoria de ambos campos y se acercaron, sin peligro, a nuestra portería.

En el 70 Ceballos, desde la izquierda, se la puso a Lucas Vázquez en el otro costado. El gallego subió por la banda derecha y antes de entrar por el lateral del área buscó a Valverde. El gallego pasó atrás y el uruguayo desde la media luna marcó su golazo. 5-0.

Ancelotti aprovechó para darle minutos a Vallejo. Sustituyó a Militao.

El cuarto de hora final dio la impresión que los jugadores blancos querían que Benzema se sumase al festival goleador. Hubo un par de contras fallidas por buscarle. Quien sí anotó fue Jota (entró en el 62). Sacó de cine una falta, que le hizo Lucas Vázquez. Era el tanto del honor del Celtic (min. 83). El Balón de Oro 2022, estuvo a punto de hacer el sexto en el 87 aunque estaba ladeado. Un defensa impidió que el balón entrase.

La contundencia del resultado final, 5-1, es el mejor resumen del partido.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid pierde su imbatibilidad en Leipzig

Víctor Carretero realmadridcom

El Real Madrid llegaba con cinco bajas a Leipzig, la ciudad donde Bach vivió los últimos 27 años de su vida y donde está enterrado. Tres de los cinco son titulares (Modric, Fede Valverde y Benzema) y dos suplentes (Ceballos y Mariano). Ancelotti recurrió a tres jugadores del Castilla para completar la convocatoria.

Los once elegidos eran los esperados en medio campo y delantera. La sorpresa vino en defensa: Lucas Vázquez y Rüdiger en los laterales y Militao y Nacho de centrales.

Alineación

El inicio del partido fue sintomático. Era como si el Madrid no hubiese saltado al campo. Al minuto Courtois impidió que André Silva hiciese el 1-0. La jugada por nuestra banda derecha tuvo a Lucas Vázquez despistado. Sobre el 10 el Madrid parecía haber despertado después de dos intentos, de Tchouaméni primero y luego de Rodrygo. Fue un espejismo. Porque en el 12 Gvardiol marcó el primer gol. Botaron un saque de esquina, Silva remató a bocajarro, Courtois salvó, mas el rechace se lo llevó Gvardiol. Tres minutos después Nkunku tuvo el 2-0. Un balón despejado en largo lo corrió por nuestra banda derecha. Courtois salió a la desesperada fuera del área. Lo suficiente para molestar y ladear al delantero. Su remate lejano no entró por poco, dio por fuera en el lateral de la red pegado al poste. A los dos minutos otro paradón de Courtois. Y en el 18 en otro córner Nkunku anotó el 2-0 con un potente disparo que se estrelló en el interior del larguero y se coló en la portería.

La cuestión era cuánto tiempo aguantaría el RB Leipzig ese ritmo tan alto. Nos veíamos desbordados. Un gol nos metería de nuevo en el partido. Pero no llegabamos a la portería rival.

Un balón en profundidad de Vinicius a Rodrygo en el 54 fue nuestra primera ocasión clara. Rodry se plantó por nuestra banda izquierda en el área y buscó la escuadra del palo corto (un remate muy brasileño). El meta local se lució despejando a córner. A esta jugada siguió una racha de saques de esquina consecutivos. En uno de ellos, en el 36, Vini pudo marcar. Blaswich volvió a lucirse. Y en el 44 el gol de la esperanza. El del 2-1 con el que se llegaría al descanso. Marco Asensio se fue por la banda derecha y metió un pase al área. Vinicius, en la posición de nueve, cabeceó a la red casi sin saltar. Era su octavo gol de la temporada, el tercero en esta Champions.

Antonio VIllalba realmadridcom

Ancelotti no efectuó cambios para la segunda mitad pero sí modificó posiciones en defensa. Nacho pasó al lateral y Rüdiger al centro.

Nkunku era un diablo. Se notaba que tiene ganas de fichar por el Madrid.

Al filo del 53 Tchouaméni robó en la línea de tres cuartos alemana. Combina con Vinicius que se la devuelve. El francés remató desde la frontal y un defensa bloqueó su intencionado disparo. Tres minutos después Lucas Vázquez, incorporado al ataque, se luce con un sombrero en el área mas estropea la jugada con un mal centro a nadie. Un par de minutos más tarde Lucas Vázquez volvió a protagonizar una internada por su banda. De nuevo falló en el centro. Esta vez fue demasiado fuerte. Carvajal comenzó a calentar.

En esta fase dominaba el Madrid, buscando el empate. Pero no creábamos ocasiones.

En el 67 triple cambio local y doble cambio del Madrid. Entraron Carvajal y Alaba por Lucas Vázquez y Nacho. De sus tres cambios dos fueron ofensivos: entraron dos delanteros, Dani Olmo y Timo Werner. El español, recuperado de su lesión, debutaba en esta Champions.

En el 70 Werner en su primera intervención nos metió el susto en el cuerpo. Fue una contra tras una pérdida en la izquierda de nuestro ataque.

Las imprecisiones en los pases de nuestros medios daban alas a los alemanes del Red Bull. Y en ataque Vini no recibía apoyos desde atrás. Los centrocampistas no llegaban.

En el 75 Hazard entraba por Kroos.

Ya en la zona Pintus, min. 79, Hazard combina con Asensio y este se la pone a Vinicius. El brasileño tuvo el empate. Su remate en carrera al primer palo se fue fuera por poco. Y dos minutos después Werner a puerta vacía marcó el 3-1. Fue una contra veloz del lateral Simakan por su banda derecha y que remachó el delantero entrando por el costado contrario. Ellos parecían nosotros: de una ocasión se pasó a su gol y en la zona Pintus nos desbordaron. Es raro ver al Madrid, con Courtois, perder 3-1. Pero estaba sucediendo.

Otro balón largo en el 87, a Dani Olmo, propició una oportunidad para el descabello.

El técnico alemán hizo el quinto cambio en el 89. Retiró a Simakan, que se marchó ovacionado por su público. Había anulado a Vini en banda. Y dio el pase del tercer gol en una jugada que protagonizó con su carrera.

Vini aprovechó la ausencia del 2 alemán. Se fue y Rodrygo forzó un saque de esquina. Se sacó y le hicieron penalti a Rodrygo. El propio Rodrygo transformó la pena máxima en el último segundo del descuento. 3-2 y ni siquiera se sacó de centro.

El Madrid maquilló el resultado en un partido que deja muchas dudas, perdió su imbatibilidad y aún necesitamos un punto para ser primeros de grupo. Me quedo con dos datos estadísticos negativos. El primero que solo hicimos dos faltas en la primera mitad. Y el segundo, el más preocupante, es que perdimos el 77% de los duelos individuales.

P.D. para… (ellos saben quienes son): Mendy es indispensable en defensa y en apoyo a Vinicius. Un amigo que no lo aprecia me profetizó que terminaría hablando de la Mendydependencia….

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid vuelve a ganar en «la zona Pintus»

Javier Gandul AS

El Real Madrid vuelve a ganar en «la zona Pintus». Es decir, en los últimos 20 minutos de partido, donde la preparación física es clave. Y los del Madrid, gracias a Pintus, son aviones en la recta final de los encuentros. Los dos goles llegaron en el 79 (Fede Valverde) y el 90 (Marco Asensio). Pero vayamos por partes.

De entrada hay que decir que el Madrid no jugó bien la primera mitad en su debut en casa en Champions. El RB Leipzig dominaba el centro del campo, su presión nos dificultaba la salida de balón y organizaban contras muy rápidas. Forsberg estaba en todas: rematando con intención, organizando el contraataque y dirigiendo el repliegue de los suyos. Courtois no tuvo mucho trabajo mas el que tuvo lo resolvió con solvencia. La primera ocasión de los alemanes, a los cinco minutos, fue por un error nuestro: un mal pase atrás de Vinicius. Hubo dos intercepciones más por fallos nuestros. En el primer cuarto de hora no habíamos chutado.

Los centrocampistas blancos no daban señales de vida. Los dos franceses, Tchouaméni y Camavinga, no imponían su ritmo. Valverde no era Valverde, salvo en un par de internadas que no obtuvieron fruto por un pase que se quedó corto y porque Rodrygo y Vinicius se enredaron. Modric no apareció hasta el minuto 40: cortó un balón en el medio campo rival y terminó disparando desde la frontal. Se le fue fuera. Esta acción y un remate ¡con el hombre! de Rüdiger fueron el escaso balance ofensivo del Madrid. Vinicius bien marcado no marcaba diferencias. Rodrygo aportaba intenciones, sin concretar.

Ancelotti que cambió la defensa y la media volvió a acertar con los cambios y en la confianza que transmite a los jugadores con menos minutos. Marco Asensio entró por Camavinga en el 63. Kroos y Mendy en el 80 por Modric y Alaba (anoche jugó de lateral izquierdo). Finalmente Dani Ceballos y Mariano sustituyeron a Vini y Rodrygo.

Socrates Getty AS

En esos minutos finales, «la zona Pintus», Valverde es un jugador fundamental. Su carrera en el 79, marca de la casa, es brutal. VIni intenta librarse en la banda izquierda de su marcador. Ante la imposibilidad decide jugar la pelota. Amaga, da unos pasos atrás y pone la pelota a la banda contraria. Rodrygo, que debe tener ojos en la nuca, se abre de piernas y deja pasar el balón. Valverde, de interior derecho, irrumpe por el callejón del ocho. Se mete en el área, recorta y otro zurdazo de nuevo. Golazo. Con el interior de su pie izquierdo busca el palo largo y bate al meta. 1-0. El segundo fue una falta botada por Kroos. Mendy se había internado por la banda izquierda. Parado en falta cerca de la línea de fondo provocó la amarilla. Kroos, en jugada ensayada, buscó a Asensio en la frontal del área. El balear, con el interior de su zurda, la puso maravillosamente en el palo de la derecha.

Jesús Álvarez Orihuela AS

Minutos antes Asensio pudo haber anotado: otra galopada de Valverde que se la puso a Vinicius, quien no pudo superar al meta en su salida. El rebote llegó a Asensio que en posición forzada quiso superar piernas y cuerpos con un globito. Se fue alta.

El Real Madrid lleva encadenadas ocho victorias seguidas: la Supercopa de Europa, los cinco de Liga y los dos de Champions. Somos el único equipo español que ha ganado en esta jornada europea y también los únicos en meter goles. Llevamos cinco a favor y ninguno en contra. Y el domingo tenemos el derby en casa del Atlético de Madrid.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Golazos en el Bernabéu

Javier Gandul AS

A la infame hora de las dos del mediodía arrancó el Real Madrid-Mallorca. El calor iba en aumento a medida que pasaba el tiempo. En la misma medida que se deterioraba el nuevo césped. Estrenado el fin de semana pasado, con un solo partido disputado, al cuarto de hora ya presentaba calvas. En la anterior reforma del estadio, también con Florentino Pérez en la presidencia, hubo problemas con el terreno de juego. Los listos de turno no calcularon que el sol es necesario para su cuidado. Así que lo del césped en esta nueva reforma entra dentro de lo previsible. No escucharan, verán leerán nada al respecto en los medios de (des)información. Eso sí, solo tendrán videos de la maravilla de ingeniería del nuevo césped retráctil del Bernabéu.

También entraba dentro de lo previsible que Javier Aguirre presentase una línea defensiva de cinco en un equipo pegajoso, duro y a veces rayando la violencia. Ancelotti siguió con su calendario de instrucciones, con una consigna clara. La de buscar remates desde la frontal si no se podía combinar. Ceballos, Kroos y Fede Valverde le hicieron caso. De hecho remataron más que los delanteros donde Hazard ni lo intentó. Rodrygo buscó portería una vez y Vinicius falló una ocasión.

Un despiste de Mendy propició la primera oportunidad del encuentro. Courtois detuvo el remate de Muriqi a los 35 segundos, tras un sombrero a Rüdiger. Mendy aún tuvo otro lunar, que luego contrarrestó con dos buenas incorporaciones en ataque (una de ellas fue la que marró Vini).

A los 34 minutos Muriqi cabeceó el 0-1, libre de marca, en un fallo coral de nuestra defensa. Kang-in Lee botó una falta lateral superando a los centrales y en el segundo palo Muriqi le sacó dos metros a Mendy.

A medida que corrían los minutos comentaba con mi hermano cuándo cambiarían a Hazard. No aportaba nada. Era totalmente irrelevante. Apostamos por el cambio en el descanso. Y en eso llegó el primer golazo. Estábamos en el descuento de la primera mitad. Courtois saca en corto para Ceballos, un metro delante del balcón de nuestra área. Se la alarga a Fede Valverde, posicionado en el centro de nuestro medio campo. E inicia una galopada imparable. (Mi hermano me dijo que en la radio dijeron que fue de 52 metros). En su avance se va escorando ligeramente hacia la derecha, de interior. A medida que atisba el área rival busca una posición más centrada para desbordar al lateral. Se enfrenta a dos centrales. Se mete entre ambos y desde el balcón del área lanza un zurdazo que se cuela por el segundo palo, cerca de la escuadra. El Bernabéu se volvió loco. La ovación fue histórica. A mi se me saltaron un par de lágrimas. En nuestro sector el entusiasmo dio rienda suelta a la frustración vivida unos minutos antes, cuando cantamos gol de Vinicius en un remate desde la derecha que se estrelló en la red por fuera.

El 1-1 fue el resultado al descanso. No hubo cambios. Estos no se produjeron hasta el 58 cuando entraron Nacho y Modric por Mendy (tenía una amarilla y Alaba pasó al lateral izquierdo) y el inoperante Hazard. Una vez más se cumplía la premisa: el Madrid te mata en los 15/20 minutos finales. La superioridad física unida al talento se impone al deterioro del oponente. Los siguientes goles confirman lo dicho: Vinicius en el 72, Rodrygo en el 88 y Rüdiger a los dos minutos del alargue de cuatro.

El segundo golazo fue el 2-1 obra de Vinicius tras un jugadón de Rodrygo por el centro. Se abrió paso entre líneas y cuando llegó al borde del área, en vez de rematar o intentar un nuevo regate, se la puso a Vini, quien, entrando por la izquierda, con un amague y un control largo se desembarazó del central de su banda y con el exterior de la zurda superó al meta. El tercer golazo fue el 3-1 de Rodrygo. Un eslalon en la que mostró toda su calidad individual y que remató con recorte y un disparo a media altura al segundo palo.

Antes de los goles hubo cambios (Camavinga por Ceballos en el 68 y Carvajal por el lesionado Lucas Vázquez en el 50, agotando las ventanas de cambios del Madrid), y una clara oportunidad de Antonio Sánchez recién incorporado en el 58 con 1-1 en el marcador. Estaba solo en las inmediaciones del punto de penalti.

No será un partido para el recuerdo, pero sí lo serán los golazos. Especialmente el de Fede Valverde.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Espanyol 1 Real Madrid 3

AS Jesús Álvarez Orihuela

La temporada pasada la primera mini crisis blanca, de una temporada brillante, se inició perdiendo en nuestra visita al campo del Espanyol. Coincidió con la primera vez que vimos a Fede Valverde, Benzema y Vinicius formando esa peculiar tripleta atacante, que también jugó ayer. A esta derrota siguió la sufrida en el Bernabéu ante el Sheriff en nuestro debut en Champions.

Ayer Ancelotti cambió la defensa: los centrales fueron Militao y Rüdiger mientras que los laterales los  ocuparon Lucas Vázquez y Alaba. La media clásica, CMK, ahora es TMK, donde la T es por Tchouaméni.

El Real Madrid salió dominando, consciente de su superioridad. El Espanyol entraba fuerte, marcando territorio. A base de tocar rondábamos las inmediaciones del área local. La posición adelantada de Alaba aliviaba a Vinicius. Y de repente en el 12 una sutileza de Tchouaméni abrió la lata: filtró un pase como si fuese Guti y Vinicius por el centro remató raso pegado al palo izquierdo, con el interior del pie derecho. 0-1. Ocho minutos después, a pase largo de Valverde, Vini pudo hacer el 0-2.

Mediada la primera parte daba la sensación que el Madrid había levantado el pie del acelerador. Vinicius destacó en un par de jugadas defensivas, bajando. Benzema también ayudaba en defensa.

En el 31 Vini intentó un gol de antología. Se le fue por encima de la escuadra. Cuatro minutos después Cabrera despejaba a córner un remate de Kroos que se colaba.

La primera ocasión perica fue en el 41: Cabrera cabeceó un saque de esquina que se fue fuera por poco. Y al minuto empataba Joselu. Recogió el rechace de Courtois a su primer remate, tras dar en la espalda de Militao, y disparaba a gol.

Se alcanzaba el descanso con el 1-1.

No hubo cambios para la segunda mitad.

A los seis minutos el Espanyol creó una ocasión en una contra en la que Brian Oliván superó en carrera a Lucas Vázquez. Joselu no pudo rematar el centro. El Espanyol se creció.

Rodrygo y Camavinga en el 57 sustituyeron a Valverde y Modric, nuevamente ovacionado en campo rival. Acto seguido pudo marcar Joselu en un barullo en el área en el que Courtois se lució. SIguió una contra madridista a la que no llegó Benzema. El partido se había abierto. Los acertados cambios de Ancelotti, que resultaron decisivos, rompieron el partido.

Una contra conducida por Camavinga y Rodrygo terminó con un remate de Benzema. Respondió Lecomte con un paradón.

En el 65 Kross marcaba tras una galopada de Camavinga. Se anuló por fuera de juego de Benzema. No me quedó claro si tocaba o no la pelota. Sí parece que estaba en offside.

Comentaba, en un post anterior, mi amigo Feliciano que no estábamos sacando bien los saques de esquina. Añado que tampoco las faltas. Se nota que Kroos no está fino.

Vinicius no era el de la primera mitad y eso se acusa. Sobre todo si Benzema no luce.

En el 80 Ceballos entraba por Kroos.

En una contra de Rodrygo se reclamó penalti sobre Vinicius. Hubo zancadilla. No se pitó. Y Carvajal entró por Lucas Vázquez.

En el 87 Benzema metía el interior para marcar tras un sensacional pase de Rodrygo, desde la banda izquierda. El francés entraba por el palo de la banda contraria y la empujó anticipándose al defensa. Estuvo a punto de volver a notar en el primero de los seis minutos de descuento. Su cabezazo fue despejado a córner por el portero. Un minuto después nos anularon otro gol. Rodrygo estaba en fuera de juego pero el portero hizo falta a Ceballos en la media luna. Roja para Lecomte. Se revisó en el VAR. Y se confirmaba mi impresión: roja para el portero.

El Espanyol había agotado los cambios y Cabrera, el capitán, se colocó de meta. La falta era para Benzema o Alaba. Benzema la pasó a la red, aprovechando la situación. 1-3.

El partido se alargó por el tiempo perdido con el VAR y la roja. Y acabó con el 1-3. Tres puntos más. Son nueve en tres partidos fuera de casa.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol