Archivo de la etiqueta: ETA

Feijóo preparado para combatir el fuego con una manguera

EFE

Feijóo está preparado para combatir el fuego con una simple manguera. Como hizo en el pasado en Meis (Pontevedra). Así lo refleja la foto de la agencia EFE del 2006 y que encabeza este post. Entonces era presidente del PP gallego. Tres años después llegaría a la presidencia de la Xunta de Galicia. Pero antes de eso se despachó a gusto, desde la oposición, contra el gobierno gallego a cuenta de los incendios.

El fuego ha sido un azote general en España y especialmente en Galicia. Como presidente de la Xunta Feijóo no pudo culpar a ETA, mas acuñó el termino «terrorismo incendiario» para defenderse de las mismas críticas que lanzó estando en la oposición. Porque una cosa es predicar, y otra dar trigo. En su labor de presidente autonómico fracasó en su lucha contra el fuego.

Curiosamente fue el nuevo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien desmontó la teoría del «terrorismo incendiario» de Feijóo. El hoy fiscal general del Estado era entonces fiscal de medio ambiente. El choque fue inevitable porque Feijóo lanzó su teoría sin pruebas (es fácil comprobar que esto es una constante en su carrera) y el fiscal aseguró que “No tenemos datos para entender que haya organización o un concierto de personas para provocar en sí mismo daño o mal de una manera directa”.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

¿La hora Patxi López?

¿Ha llegado de nuevo la hora de Patxi López en el PSOE? Quien fuera lendakari y presidente del Congreso ha cultivado un perfil bajo en los últimos años. En el Debate del Estado de la Nación Pedro Sánchez reivindicó su labor para lograr el fin de ETA. Y al terminar su alocución se dirigió al escaño del político vasco y se fundieron en un abrazo. ¿Casualidad? No creo…

Posteriormente tras unas desafortunadas declaraciones de Feijóo (y ya van unas cuantas), Patxi López le respondió con claridad y firmeza. Porque el sí sabe de lo que habla en el asunto del terrorismo vasco y el gallego no las huele.

Con la baja de Adriana Lastra y los previsibles cambios que pronostican los medios, de cara a afrontar un año preelectoral, Patxi López es una columna sólida en la que Sánchez podría apoyarse.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

La trola sistémica

Ahora que la caverna mediática nos saca un día sí y otro también a Aznar y el PP resucita a ETA, conviene recordar la realidad. Cómo hace Iñigo Domínguez en El País de hoy:

[…] El 11 de marzo de 2004, tras los atentados de Madrid, el presidente del Gobierno, José María Aznar, llamó a los directores de los principales diarios y les dijo que había sido ETA. Muchos le creyeron, claro. Pero es la prueba de que en este oficio no te puedes creer a nadie, sea el presidente o un excomisario tipo Torrente. […]

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El comodín de ETA

El Partido Popular Curandero tiró ayer de su comodín favorito: ETA. Arrancó Cuca Gamarra -la curandera– pidiendo un minuto de silencio y saltándose la normativa parlamentaria. Hasta los de Bildu lo siguieron. Asumo que esto fastidió sus espurios propósitos. Mas no se achantó. Tampoco lo hizo ante la amonestación de la Presidenta del Congreso.

Este nuevo PP del curandero gallego avisó en su día que venía a hablar de economía. Tras varias meteduras de pata al respecto, y un par de ridículos, el brujo decidió cambiar de página. Y la cuca de Cuca se lanzó a tumba abierta, resucitando a la extinta organización terrorista. Insisto en la palabra clave: extinta.

Pedro Sánchez, agrandado por el éxito de su primera intervención, se vino arriba. Y recordó a los responsables políticos del fin de ETA: el lendakari Patxi López, Zapatero y Rubalcaba. Los tres del PSOE. Llegados a este punto conviene recordar que fue Zapatero quien impulsó el Pacto Antiterrorista con el gobierno de Aznar. Igualita una oposición que otra. Sánchez también rememoró la infamia del gobierno de Aznar con respecto a los atentados islamistas del 11-M. El famoso “Ha sido ETA” con el que el PP pretendió ganar unas elecciones generales.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Del «Ha sido ETA» a Ayuso, reina de portadas de El Mundo

El Mundo

De los propagadores del «Ha sido ETA» nos llega la campaña pro Ayuso, a quien han convertido en la reina de sus portadas. Es protagonista habitual. Me refiero a las de El Mundo. Ambas situaciones tienen un denominador común, el PP. A quien se pretende beneficiar. En medio hemos vivido otros episodios que también atentan contra la dignidad periodística, como en aquellas primera elecciones que perdió Mariano Rajoy: su entrevista y portada se publicó en vísperas de la jornada electoral, rompiendo la jornada de reflexión e incidiendo en la falsa autoría de los atentados de los trenes.

Por supuesto que pueden dedicar sus portadas a quien quieran. Y un servidor a criticarlas. Porque además cantan y se ven sus intenciones a la legua. Otro día hablaremos de la propiedad de El Mundo y sus vínculos, además de la publicidad institucional… De momento lo dejo en mi falta de respeto hacia quienes trabajan y trabajaron en este medio.

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

El amigo español de Putin

Aznar y Putin

Hace un par de días Pablo Iglesias desveló en la SER la admiración de Aznar por Putin. Y como Aznar presumía en sus redes sociales de tener contacto con el líder ruso. En cierta medida es lógico, porque los aspirantes a autócratas se miran en el espejo de los maestros. ¿O quizás sea debido al pasado comunista de Aznar que desconocíamos hasta el momento presente? Sí sabíamos que lo había sido su asesor, Miguel Ángel Rodríguez, en su camino hacía el poder (hoy en día MAR maneja a Ayuso). Federico Jiménez Losantos también lo fue (maoísta creo recordar). En aquellos tiempos del aznarismo era el pope de las mañanas de la COPE. Y fiel propagador de la tesis del gobierno de Aznar sobre los atentados de los trenes del 11-M: «Ha sido ETA». ¿Habrá sido también ETA la que propició los encuentros con Putin cuando Aznar dejó de ser presidente del gobierno?

Facebook

P.D.: Abascal ha estado más listo. A pesar de algunos elogios a Putin ha evitado contactos personales con el mandatario ruso. Y se ha quitado de en medio en lo referente a la invasión rusa de Ucrania.

1 comentario

Archivado bajo Política

Otegi descoloca a PNV y PP

EFE

El PNV y el PP se han descolocado con las palabras de Arnaldo Otegi. Suceden cuando se cumplen 10 años desde que ETA dejó las armas, culminando el proceso iniciado por Zapatero y Rubalcaba (sin olvidar los intentos de gobiernos anteriores).

Otegi ha aprovechado la ocasión para hacer unas declaraciones que asumo ya conocerán. En ellas asume errores y pide disculpas a su manera. Disculpas que para los recalcitrantes son insuficientes, no creíbles para los escépticos y recibidas positivamente por quienes dimos carpetazo al terrorismo vasco hace una década. Y asumo que el gobierno pensará una cosa y dirá otra. Porque deben nadar y guardar la ropa.

El descoloque de la derecha vasca y española es obvio. Y estas son las aguas por las que navega el gobierno.

El PNV es uno de los apoyos del gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Al igual que Bildu. Por otra parte, el PNV sabe aprovechar sus apoyos a los gobiernos centrales. Y hace unos días leí en varios medios que estaban celosos de las relaciones de los abertzales con los socialistas. Piensen en clave local: se avecinan elecciones municipales y autonómicas. Y en este sentido hay que tomarse lo de Otegi. Ambas formaciones pelean por un determinado núcleo de votantes independistas. En este aspecto las palabras de Otegi han sido un gol por la escuadra en la portería del PNV.

A los populares Otegi les desmonta el discurso apocalíptico sobre ETA. Las palabras de Jonathan Powell, quien fuera jefe de gabinete de Blair y uno de los mediadores en las negociaciones, no les deja bien parados. Powell ha dicho que estuvieron a punto de torcerse por culpa del PP, dando por buenas lo que muchos pensábamos y otros pocos sabían. Sus palabras textuales: «El PP puso en peligro el proceso de paz«. Recordemos que los atentados del terrorismo islámico del 11-M fueron atribuidos por el gobierno del PP a ETA. No tengo más preguntas señoría…

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El calculado error de lo de Toni Cantó

Cervantes Madriz

IDA y MAR tenían muy calculado el error de nombrar a Toni Cantó para un cargo en la Comunidad de Madrid. Y les ha servido para cumplir con otros objetivos. Como, por ejemplo, tapar otro nombramiento, el de de Alfredo Timmermans. Quien fuera secretario de Estado de Comunicación del gobierno Aznar y difusor del bulo de la autoría de ETA en los atentados islamistas del 11-M, desembarca en el gobierno de Ayuso como viceconsejero de Empleo. El último cargo de Timmermans, directamente ligado al PP, fue el de jefe de gabinete de la defenestrada portavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo. Esta estrategia de Ayuso, de recoger a caídos en combate, recuerda a la de su mentora, Esperanza Aguirre. Eran misiles que formaban parte de su enfrentamiento con Mariano Rajoy. Y me permitirán incidir en este paralelismo, Aguirre-Rajoy y Ayuso-Casado, a la hora de analizar las premisas de este error calculado. 

El desembarco de Cantó en la política madrileña fue cosa de la dirección nacional. Si recuerdan, Ayuso mostró públicamente sus reticencias. Debió de ser llamada al orden porque calló. Y finalmente fue incluido, en un buen puesto, en las listas electorales del PP a las elecciones de la CAM. ¿Sabían IDA y MAR que Cantó no cumplía con los requisitos legales para ser candidato, al no estar empadronado a tiempo? Una respuesta que solo pueden responder Doña Isabel y Don Miguel Ángel. El caso es que se impugnó su presencia y tuvieron que retirar su candidatura al ser dictaminada por los tribunales. El traspié es imputable a la dirección nacional. Podríamos decir Casado 0 Ayuso 1. 

El siguiente acto de esta obra fue el nombramiento del nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid. Cantó no aparecía en los nombramientos de primer nivel. Casado 0 Ayuso 2. Estaba claro que al político multipartidista le debían algo. Su cambio de bando y de Comunidad tenía un precio. Unas promesas que no acababan de materializarse. Ayuso, consciente del asunto, contestó a las preguntas asegurando que aún quedaban nombramientos por hacerse. Su mensaje público también iba dirigido a la sede del partido en la calle Génova. Sería algo de segundo nivel. Casado 0 Ayuso 2. Ayuso daba así otro jaque, en su camino hacia la política nacional. Como Aznar, desde una Comunidad, y de la mano del mismo arquitecto (MAR).

Es poco creíble que un maestro de la comunicación política, como MAR, no imaginase la que se avecinaba con el chiringuito de Cantó. Una cosa es que las críticas te resbalen y otra muy distinta que las canalices. Que es mi teoría. A Cantó le ha caído la del pulpo. Pero gana más que un ministro del gobierno nacional. Así que… La responsabilidad política ya es harina de otro costal. Está claro que es un nombramiento de la presidenta de Madrid. Tambíen está muy claro que es una imposición. Y que ella ha sido «obediente» y «leal». Pero la carga de profundidad para Pablo Casado es de envergadura. Ha sido el autor intelectual del cambio de filas de Cantó. Esto es un as en las mangas de IDA y MAR que usarán cuando les convenga. Se lavarán las manos en el momento adecuado.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Indultos

Cohen

Será que por la edad pierdo interés en muchos asuntos. El de los indultos es uno de ellos. Además, mi opinión es cambiante al respecto. Un día estoy a favor y otro en contra. Mi argumentario es variable. Tampoco es que le eche mucha cuenta al tema. Me resbala y por eso no lo tengo estudiado (ni pienso). No le dedico tiempo, más allá de lo que veo y leo en medios y redes sociales.

Respecto a las opiniones de la derechona y sus altavoces mediáticos mi cansancio va en aumento. Nunca he soportado a los drama queens. Esos constantes golpes de pecho tan hipócritas y tendenciosos. Cuando ellos gobiernan tienen barra libre, pero ay cuando están en la oposición. Todo resulta apocalíptico, el fin de los tiempos: se rompe España, vamos camino de ser Venezuela (curioso como callan sobre la crisis de Colombia) o el comodín eterno de ETA, cuando ya dejaron de existir hace años (y no precisamente por iniciativa de un gobierno del PP, por lo que se opusieron a la negociación, la misma en la que ellos fracasaron). Y de paso muestran su deslealtad con España en Bruselas y en Rabat, ellos que tanto presumen de patriotismo.

Serán cosas de la edad, como decía al principio, pero cada vez sigo más el consejo del maestro Leonard Cohen. Es decir, siempre lo contrario de lo que vociferan los de la caverna.

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

Arrimadas y Lastra protagonistas de la semana

RTVE

Dos mujeres, Inés Arrimadas y Adriana Lastra, han protagonizado la semana política española. Todo ha girado alrededor de la votación por la prórroga del Estado de Alarma en el Congreso de los Diputados.

La líder de Ciudadanos goleó en la previa y la portavoz del PSOE durante el debate.

La jugada de Arrimadas fue maestra: pactó con el gobierno, descolocó al PP de Casado, puso a Ciudadanos de nuevo en el tablero de juego y de paso limpiaba el partido de indeseables (e igual recupera a algunos de quienes se fueron por la intransigencia de Rivera, que desembocó en su fracaso electoral habiendo tenido los vientos a favor).

La intervención ayer de Lastra fue un soplo de ánimo para quienes estamos hartos de bulos, mentiras, infundios, falta de solidaridad y manipulación mediática de datos. Pensemos que el gobierno lo haya hecho muy bien (no), bien, regular o mal (no). Es poco creíble que se imponga el discurso de quienes creen que el gobierno lo ha hecho muy mal. El vapuleo a Casado fue histórico. Y lo de llamar cacatúa al maleducado de García Egea fue un rasgo de genialidad. Además sirve para destapar la ignorancia del idioma de los patriotas de pacotilla: no conocen la definición y naturaleza del ave en cuestión ni siquiera la acepción despectiva (la encontrarán en el enlace: es del Diccionario de la Lengua Española)

Ver al PP (o a Vox) calificar de mentirosos a los demás es sencillamente ridículo. Es el mismo partido que desde el gobierno mintió sobre los autores del atentado de los trenes del 11M, que programó películas sobre ETA en Telemadrid. El partido que mintió sobre el accidente del metro de Valencia o lo del Yak 42 o… ¡El mismo partido que negó el tratamiento en la Seguridad Social a unos cuatro mil pacientes de hepatitis C porque era caro! Y los de Vox, como su jefe de filas, militaban en ese PP. Abascal concretamente cobraba mamandurrias de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid, por no hacer absolutamente nada.

Somos miles los que observamos con asombro como PP y Vox se erigen en defensores de nuestras libertades. ¿Los hijos y nietos de la dictadura son garantes de libertades? Será la de ellos, la de los privilegiados, los de buena cuna. Como bien desgranó ayer Lastra sobre las veces que el PP de Casado votó No a mejoras para el grueso de la población y para algunos de los más desfavorecidos.

De traca es escuchar a Abascal, cuyo partido está en contra de la Sanidad Pública, atacar al PSOE por su maltrato a los homosexuales. ¿Al PSOE? ¿Al PSOE de Zerolo? ¿Al PSOE, el del gobierno de Zapatero que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo? ¡Esa unión a la que el PP, donde militaba Abascal, se opuso frontalmente! Tanto que recurrieron al Tribunal Constitucional. El TC rechazó el recurso. En su día ya pasó lo mismo con el aborto (o con el divorcio, aunque igual eran AP entonces). Siempre en contra del interés general. Porque ellos se pueden permitir afrontar y costear soluciones alternativas.

Vox pretende someter a los homosexuales a tratamiento. Y firmaron un manifiesto. en contra de la Ley de Protección Integral contra la LGTBifobia, aprobada en la Asamblea de Madrid. ¿En todo esto se basa su preocupación y atención por el colectivo?

Estoy pensando en ponerme esta foto de perfil en mis redes sociales, la del Caudillito de las libertades LGTBi.

Abascal

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política