Archivo de la etiqueta: Caso Djokovic

Bye bye Djokovic

Australian Open Tennis Djokovic

Serbian tennis player Novak Djokovic rides in car as he leaves a government detention facility before attending a court hearing at his lawyers office in Melbourne, Australia, Sunday, Jan. 16, 2022. A federal court hearing has been scheduled for Sunday, a day before the men’s No. 1-ranked tennis player and nine-time Australian Open champion was due to begin his title defense at the first Grand Slam tennis tournament of the year. (James Ross/AAP via AP)

Asumo que ya conocen la decisión de los tres magistrados de la Corte Federal australiana. En resumidas cuentas le dan la patada a Djokovic. Es decir, refrendan la decisión de retirarle la visa y deportarle. Alegan que el ministro es competente para tomar dicha decisión y atienden sus alegaciones, desestimando las de la defensa. Como no podía ser de otra forma. Añaden que el tenista se hará cargo de las costas, que pueden alcanzar los 100.000 euros. No queda claro si le prohibirán la entrada en Australia los próximos tres años. La sentencia completa se conocerá mañana.

Djokovic en un comunicado anuncia que acata la sentencia y que abandonará el país. He leído en casi todos los medios que esta decisión judicial no es recurrible. El Washington Post, de donde procede la foto del encabezado, señala en cambio que cabe el recurso al Supremo. El problema es que se ha agotado el tiempo porque el Open de Australia comienza mañana. La decisión del serbio de dar carpetazo al asunto parece la más sensata. La única razonable que ha tomado en todo este asunto, en el que ha puesto en peligro su carrera. Porque esto no ha hecho más que comenzar…

P.D.: Es difícil olvidar las declaraciones de Feliciano López, director del Mutua Madrid Open. Su manifiesta ignorancia ha quedado en evidencia. Ha ejercido de cuñao conocedor de las leyes australianas y opina como hacemos los demás. El problema es el cargo que ocupa. Y como tal debe ser cesado inmediatamente. Así podrá seguir opinando libremente. Ocupar cargos es lo que tiene: las ataduras derivadas de las responsabilidades y que López parece desconocer.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Macron atento al caso Djokovic

EN

Imagino al jefe de estado francés, Macron, atento a las evoluciones del caso Djokovic en Australia. Aún resuenan sus recientes y contundentes palabras respecto a sus conciudadanos, los que se niegan a vacunarse contra el Covid-19. Asumo que la «persecución» anunciada para los suyos será aplicable también para los foráneos. ¿Acaso la importación de antivacunas será una excepción? El país vecino acaba de superar todos los récords (negativos) de contagios. Y aquí entramos de lleno en el mundo del tenis: el segundo Grand Slam de la temporada es el de Roland Garros (en París del 16 de mayo al 5 de junio).

Las últimas noticias que nos llegan son las de un comunicado del tenista. Mentiroso y tramposo, en su línea. En resumidas cuentas, Djokovic dice que no sabía que era positivo cuando se reunió con los niños (insiste en que lo era y hay motivos para sospechar que no sea cierto) y fue un error la entrevista del día siguiente con L’Équipe. Asimismo culpa a su agente de rellenar el formulario de inmigración (antes dijeron que fueron los organizadores del torneo). Es decir, alega ignorancia. se disculpa como el emérito y culpa al árbitro.

Algo debe estar pasando cuando la primera ministra serbia acaba de declarar que todos deben cumplir con las normas. Marca distancias. Este es un giro tras las primeras declaraciones del presidente serbio, su jefe, apoyando incondicionalmente al tenista. Y se producen tras una conversación con el jefe del gobierno australiano de hace un par de días.

Al igual que en el Open de Australia Djokovic también defiende los puntos de campeón de Roland Garros 2021. Con el embrollo actual y a punto de ser deportado de Australia (está por ver) sería muy complicado para Francia permitir al serbio cruzar sus fronteras. El n.º 1 del tenis mundial peligra en 2022.

3 comentarios

Archivado bajo Política, Tenis

¿Qué pasa con los patrocinadores de Djokovic?

11691_Foto_Peugeot_Djokovic_1

¿Qué pasa con los patrocinadores de Djokovic? En otros asuntos, algunos más turbios, las reacciones son inmediatas y se cancelan los contratos. Aunque sea sobre hechos no probados. ¿Retirarán las marcas su apoyo al tenista serbio?

Hace nueve meses firmó un nuevo contrato publicitario con un banco austriaco, que opera en Europa central y del este. Se suma a las firmas que le generan más ingresos que sus logros en las pistas (que ya de por sí son cuantiosos). Marcas como Asics (zapatillas), Lacoste (ropa), Head (raquetas), Peugeot (coches) o Hublot y Seiko (relojes) patrocinan al antivacunas. ¿Es rentable para estas empresas asociar su imagen a la del tenista?

Añadan que Djokovic es desde 2015 Embajador de Buena Voluntad de UNICEF. ¿A qué espera UNICEF para desligarse del tenista?

Los patrocinadores ignoraron su antideportiva actitud en los pasados JJOO, donde dejó tirada a su compañera de los dobles mixtos y no disputaron la final. Su rabieta no tuvo consecuencias. ¿Debemos tomar medidas los consumidores?

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis