Archivo de la etiqueta: Ayuso

En Madrid las mentiras dan mayorías

El Roto

En Madrid las mentiras otorgan mayorías en las urnas. Así lo hemos comprobado en las recientes elecciones autonómicas y municipales. Las mentiras, como el diablo, tienen muchas formas: bulos, verdades a medias, ocultamiento de la verdad para propagar falsedades, creación de rumores malintencionados, etc.

Tras las elecciones surgieron medidas ocultas previstas en la Comunidad de Madrid y en la capital, aplazadas hasta que pasase la cita electoral. También hemos comprobado que el escándalo socialista en la compra de votos por correo de Mojácar en realidad es del PP. Los dos detenidos de la lista del PSOE (solo uno era militante) fueron puestos en libertad tras las elecciones coincidiendo con la detención de uno del PP, que es quien sigue detenido y ha pasado a disposición judicial. Esto del voto por correo fue el tema estrella de los últimos días de campaña y, siendo estas las elecciones en las que menos irregularidades se han detectado, sirvió para tapar las vergüenzas del PP, el partido que más votos intentó comprar.

Una falacia constante es la que versa sobre la gestión económica de Almeida y Ayuso. El alcalde ha generado el primer déficit en 12 años, habiendo heredado una situación saneada. Son 357 millones. Ha dado igual. Incluso en las calles y barrios donde la gente se ha movilizado por su ineficacia también ha ganado. De hecho lo ha hecho en todos los distritos de la capital. Bildu y la inexistente ETA, Pedro Sánchez y los escasos casos de intento de compra del voto por correo han pesado más. De la política municipal ni rastro. Almeida contó con la complicidad de los medios, amplificando estos conceptos y silenciando las propuestas de los partidos de la oposición. Esto se aplica también a la Comunidad de Madrid, donde además hay una crisis con la Sanidad pública y la Educación pública mientras la CAM no es la locomotora económica que debe ser y por supuesto no es la que nos cuenta Ayuso.

Las estupendas cifras de creación de empleo y descenso del paro del mes de mayo han servido para que todos puedan sacar pecho. El problema es que Ayuso miente: dice medias verdades, oculta la realidad y se pone medallas que no son tales.

Paro interanual

El gráfico nos muestra que la de Madrid es la autonomía en la que menos ha bajado el paro (exceptuando las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla; en esta última el paro ha crecido).

La aversión que produce Ayuso en ciertas regiones hace que cuando sacan pecho de sus logros exponen la mala gestión de la lideresa de Madrid.

El Periódico

La cruda realidad es la de las dos mayorías absolutas de Almeida y Ayuso. Son cuatro años…

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Sin Feijóo mejoran las cifras de empleo

Sin Feijóo mejoran las cifras de empleo. En Galicia y en el resto de España. Hoy se han conocido los datos de empleo y paro correspondientes al mes de mayo. Y son espectaculares: «El mercado laboral alcanza el récord de 20,8 millones de ocupados tras sumar 200.000 nuevos afiliados en mayo. El desempleo cae en 49.260 personas hasta los 2,74 millones de parados, el menor nivel en este mes desde 2008». 

Como no soy Ayuso, quien cuando los datos son buenos es por su gestión en la Comunidad de Madrid mientras que si son malos en su Comunidad es culpa de Pedro Sánchez, conviene resaltar la labor de las Comunidades Autónomas. Así observamos que la Galicia (PP) sin Feijóo se coloca en el Top 3 de creación de empleo. Y Baleares es la Comunidad donde más ha bajado el paro (7,1%). El gobierno balear de coalición de Francina Armengol perdió las posibilidades de seguir mandando tras las elecciones del pasado domingo. Es paradigmático lo sucedido en el archipiélago donde el turismo es el mejor termómetro de la economía local. En esto del turismo 2023 está siendo de récord. Ni por esas…

Deja un comentario

Archivado bajo Humor, Política

A la chita callando

Cifras solicitud plazas guarderias

A la chita callando el PP de Madrid va colando las medidas que ocultó durante el periodo electoral. A las 48 horas de las elecciones locales y autonómicas, donde Ayuso y Almeida lograron mayorías absolutas, hemos ido confirmando lo que intuíamos o sabíamos. Algo que parece que a los votantes y abstencionistas les daba igual o ignoraban (algo realmente preocupante). Porque la presidenta ha ganado en todas las localidades menos en cuatro pueblos y el alcalde en todos los distritos de la capital.

elplural

Lo de las guarderías fue el lunes. El martes supimos que la senicida pidió silenciar la desproporcionada subida del comedor escolar.

elDiarioes

Hoy hemos conocido que el arboricida ha iniciado la tala de árboles en Carabanchel (solo había uno enfermo que cayó; la razón real son unas obras de reforma en una plaza: ¿otra plaza dura?).

Pero atención a otras dos noticias de las últimas horas, de Andalucía (PP) y Castilla y León (PP y Vox). Adjunto dos pantallazos y no es necesario mi comentario. Los titulares hablan por si solos.

Esto es lo que viene. De momento solo puedo decir que disfruten lo votado o lo abstenido.

P.D.: otro día hablaré de cómo discriminan a los mayores de 65 años en las instalaciones municipales de la capital. Ayer se dió un paso más para desplazarnos definitivamente y gestionar privadamente las clases municipales.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

El pucherazo

PP increible

Hablando de pucherazos tuvimos irresponsables políticos del PP, como Ayuso y González Pons, alertando de un pucherazo socialista. Sucedió en los días previos a la cita electoral del pasado domingo. ¿Dónde ha quedado el vaticinado pucherazo? ¿En el triunfo del PP? Igual sí… porque si la prueba del pucherazo socialista en Mojácar era porque Pedro Sánchez veranea ahí apañados estamos. ¿Veranea o veraneaba? Porque Pons debería ponerse al día y pulsar muchas veces el F5. ¿No se acuerda de los revuelos mediáticos por usar instalaciones del Estado, en Canarias y Doñana, y por ir en Falcon, una prerrogativa del presidente del gobierno español? Lo de Mojácar ahora también afecta al PP. De hecho hace unos días eran 11 municipios en los que el PP aparecía como sospechoso por la compra de votos. 11 de un total de 16. Desde ayer se añade Mojácar (lo cual debería de llevarnos a pensar en una trama organizada que afecta a los dos principales partidos y quizás a alguno más). De nuevo se confirma la afinidad tradicional de los populares por los pucherazos. Se cree el ladrón que todos son de su condición.

Hablando de pucherazos la negacionista climática Ayuso, la de las macetas, lo ha repetido esta mañana. De forma más sutil, criticando la convocatoria electoral del 23 de julio. No dijo nada cuándo Feijóo convocó en plena pandemia unas autonómicas en Galicia también en julio. Ahora siembra la sospecha sobre la falta de interventores y apoderados un 23 de julio. Almeida se ha sumado a esta corriente.

Hablando de pucherazos sería bueno que se investigara cómo se votaba en Galicia a Feijóo. En los núcleos urbanos el PP lo tenía crudo. En la Galicia rural arrasaban. ¿Cómo se pondera el voto urbano y el rural? Siempre he oído hablar de carretas de votos. Asumo que los Baltar algo sabrán. (Y los narcos). Otro aspecto de las elecciones gallegas son las cadenas de favores y el clientelismo.  ¿Habrá algún medio que pregunte a Feijóo al respecto o investigue este asunto? VIsto lo visto lo dudo y mucho.

Hablando de pucherazos a partir de ahora cuestionaré los resultados electorales en la Comunidad de Madrid y Madrid capital, donde resido. Si ellos hablan de pucherazo por qué no podemos hacerlo los demás. ¡Lo de Madrid ha sido un pucherazo!

Deja un comentario

Archivado bajo Política

La espada de Damocles y Pedro Sánchez

La espada de Damocles ha sido una constante sobre la cabeza de Pedro Sánchez desde que ganó las primeras elecciones generales (abril de 2019). No logró la investidura y convocó de nuevo a las urnas para noviembre de ese mismo año. Retrocedió en escaños pero formó gobierno de coalición con la formación liderada por Pablo Iglesias. De resultas de esta segunda cita electoral despareció Albert Rivera y se inició la irreversible caída de Ciudadanos. Hace dos años fue Pablo Iglesias quien se retiró de la actividad política de primera línea. Posteriormente Pablo Casado, líder del PP, fue defenestrado y Feijóo elegido como su sucesor.

La presencia de peligros inminentes, esa constante espada de Damocles, alcanza su cenit cuando pocos meses después de las generales de noviembre la pandemia -y el confinamiento- apareció en nuestras vidas. Con sus daños colaterales. Y no me refiero al elevado número de fallecidos y contagiados o al colapso sanitario. Hablo de las consecuencias económicas y la desleal oposición de los partidos de la derechona y sus medios golpistas. ¿Era ese el mejor momento para intentar derrocar a un gobierno surgido de las urnas? Por no hablar de la constante falacia de corte trumpista de que era un gobierno ilegítimo. ¿Ilegítimo por qué? ¿Porque no gobiernan ustedes? Me produce irrisión cuando contestan que engañó al electorado. ¿Ellos hablan de engaños? ¿Los del «Ha sido ETA»? Son los mismos de las armas de destrucción masiva y tantas otras patrañas. ¿Ellos se preocupan de que quienes votamos a Sánchez lo hicimos engañados? ¿Ellos se desasosiegan por quienes hemos votado una opción de la que ellos siempre han renegado, fuese González, Zapatero o Sánchez? ¿Ellos se atribuyen defender nuestros derechos como electores? ¿Quién los ha elegido para tal fin? Claramente no nos representan, aunque de buenos réditos electorales con parte de la población. Y desde luego por lo que a mi respecta no me siento engañado en ningún aspecto. Las consecuencias económicas se fueron sorteando con brillantez (los ERTE, fondos para las comunidades, ayudas a sectores industriales, la iniciativa ante la UE de la compra centralizada de vacunas, etc.).

La espada de Damocles cayó sobre su cabeza cuando su partido lo echó de la secretaría general en 2016 por no querer pactar con Rajoy. Algo que lo hubiese manchado cara al futuro al tener que dar su apoyo a los recortes salvajes, la policía patriótica y los distintos pufos de aquel gobierno. En cambio, sí apoyó el 155 en Cataluña, mostrando su lealtad en momentos graves de crisis (no le pagaron con la misma moneda cuando la pandemia). Renunció al escaño en 2016, se lamió las heridas y volvió más fuerte que nunca. Ganó las primarias de su partido (2017) y  la única moción de censura en el Congreso de nuestra democracia (2018). Prometió en su investidura en junio de 2018 convocar elecciones y así lo hizo (se celebraron en abril de 2019). Convocó tras no ser aprobados sus presupuestos en el Congreso (igualito que Ayuso y Almeida).

El domingo por la noche me extrañó su no comparecencia tras la debacle electoral socialista. No era el estilo del autor de «Manual de resistencia«. A media mañana del lunes supimos la razón de su ausencia: anunció que iba a convocar elecciones generales para el domingo 23 de julio. A algunos esta fecha los pillará en sus embarcaciones de recreo…

Esta nueva vuelta de tuerca es una operación arriesgada. Pero sobre todo muestra los valores de un demócrata. Asume su responsabilidad en el fracaso electoral, en el que aceptó el reto de Feijóo y del PP, y lanza un órdago a la grande. Y de paso pilla a la oposición con el paso cambiado y no deja que tengan mucho tiempo para disfrutar las mieles de la victoria. En este caso la espada de Damocles es autoimpuesta. Mas representa la grandeza de la democracia y de los principios en los que se sustenta. Así lo ha entendido Pedro Sánchez. Y me alegra, aunque salga mal a tenor de los números de ayer. Pero ojo con la letra pequeña: los votos a partidos a la izquierda del PSOE que no lograron escaños no debe producirse de nuevo. En unas generales no pueden quedarse en el limbo. Deben ser capaces de poner fin a su fragmentación. Si esto sucede hay partido. Este jaque descubierto, forzando las negociaciones, también es un acierto de Sánchez. Su audacia ha sido cortar por lo sano e ir a elecciones.

P.D.: Conviene no olvidar la fortaleza demostrada por Sánchez en sus debates con Feijóo.

1 comentario

Archivado bajo Política

Votar en contra (del PP y Vox)

Ayuso Casado

No es la primera vez que hablo de votar en contra. En contra del PP y Vox. En estos tiempos que corren abstenerse porque todos los políticos son iguales no toca. Manchar con la sospecha de la corrupción a todos por igual es insensato porque la corrupción no tiene ideología. En cambio las políticas económicas y sociales sí las tienen. Y son las que nos afectan directamente a todos. No justifico la corrupción, que condeno, solo intento poner contexto.

Abstencionista

Puede que no te gusten los candidatos que se presentan. De hecho ninguno es perfecto. ¿Acaso lo eres tu? Todos tienen y tenemos fallos. Lo que debería estar claro es lo que no quieres. En mi caso no quiero al PP ni a Vox. El deterioro de lo público es notorio donde ya gobiernan a nivel local y lo fue cuando lo hicieron a nivel nacional.

En contraposición tenemos las medidas de calado de gobiernos socialistas, los anteriores o el actual de coalición. A pesar de sus errores. No quiero volver atrás en el tiempo, los de Rajoy y Aznar.

En el caso de Madrid, capital y Comunidad, que es lo que me toca mañana, la cosa es de traca porque todo indica que van a revalidar la alcaldía y la presidencia de la CAM. Son los dos ejemplos más claros de cómo se han ido cercenando los servicios públicos de sanidad, educación, las instalaciones municipales deportivas deterioradas o cuya gestión está privatizada, la falta de limpieza de la ciudad, carencias en el cuidado de jardines, aceras y calzadas o las reformas absurdas incluyendo la proliferación de plazas duras.

Tarjeta sanitaria

Lo más sangrante son los miles de fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad por una decisión política del gobierno de Ayuso. Murieron un 53% más que la media nacional durante la pandemia. Los miles de fallecidos en unos meses en la Comunidad de Madrid superan en ocho veces al número de víctimas de ETA en sus cinco décadas de existencia.

Ayuso residencias

Añadan la falta de tacto del envío de cartas presumiendo de una ficticia rebaja fiscal. Digo ficticia porque quienes se beneficiaron fueron los que más ingresos tenían.

Carta

La nefasta gestión de Ayuso se resume en que no ha logrado aprobar los tres últimos presupuestos. Y está a punto de revalidar su mandato, si acaso no logra la mayoría absoluta. Almeida no se queda rezagado.

Entrialgo

El caso del Ayuntamiento es paradigmático. El PP se harta de reclamar que gobierne la lista más votada. Almeida no ganó (fue Manuela Carmena) pero pudo ser alcalde gracias a Ciudadanos y Vox. No tengo nada que objetar, ni debo. Porque los pactos son la esencia de la democracia. Lo que no soporto es la hipocresía. Mauro Entrialgo resumía lo que pienso. Y nuevamente, como en la Comunidad, nos encontramos con un gestor incapaz de aprobar sus presupuestos. Además Almeida no saber cuadrar las cuentas y genera el primer déficit del ayuntamiento en 12 años (que incluye alcaldías del PP). Como pueden observar en el gráfico (que compara la gestión económica de Carmena vs. la de Almeida) el superávit decreció casi la mitad en su primer año de mandato.

Ayuntamiento

Si pretendes estafar al Ayuntamiento de Madrid entonces tu alcalde es Almeida. Pero recuerda, debes ser gente de bien. Porque encontrarás todo tipo de facilidades en tus propósitos fraudulentos.

Por todo esto voto en contra. Mi opción de voto no es a favor de PSOE, Más Madrid o Podemos. Es en contra de PP y Vox.

En el caso concreto de Madrid, capital y autonomía, nos encontramos con dos candidatos incapaces de formar familias. ¿Por qué será? ¿Su personalidad, su falta de empatía? ¿Cómo van a preocuparse de los problemas de las madres y los padres de Madrid quienes no son capaces de fundar una unidad familiar?

Esta mañana leía una cita de Solzhenitsyn, referida al totalitario régimen soviético, que es muy aplicable al PP, el partido del «Ha sido ETA», y a la derecha mediática golpista:

Sabemos que nos mienten

Ellos saben que mienten

Ellos saben que sabemos que nos mienten

Sabemos que ellos saben que sabemos que nos mienten

Y sin embargo, siguen mintiendo

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Los fallecidos en las residencias de Madrid fueron por ETA

Los miles de fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid fueron culpa de ETA. Es lo que le falta decir al PP de Madrid, liderado por Ayuso (la presidenta de la CAM). Si recuerdan al principio de la pandemia responsabilizaron a Pablo Iglesias. Por eso me extraña que no hayan usado el comodín de ETA en este asunto de las residencias de mayores.

Ahora Ayuso ha sacado a Aznar para su campaña centrada en Bildu, el PNV, Pedro Sánchez, etc., con el objetivo de no hablar nada sobre la Comunidad de Madrid y su gestión. Esa que no ha sido capaz de sacar adelante los últimos tres presupuestos. Algo que en una empresa privada hubiese supuesto su cese inmediato. De la demolición de los servicios públicos ya se ha escrito bastante en este blog. Quizás no sea suficiente, pero se aparta del tema. Que es ETA y el PP así como el rescate de la figura de Aznar. Quien usó a ETA para intentar alterar unas elecciones generales. Tras los atentados yihadistas del 11-M en el PP de Aznar se instaló la idea de «si ha sido ETA Rajoy gana, si han sido los islamistas las perdemos». Y el entonces presidente del gobierno Aznar llamó personalmente a todos los directores de medios para decir que ETA había sido la autora de los atentados. Y dio instrucciones a su ministra de Exteriores que hiciera lo propio con todos los embajadores y corresponsales. Este Aznar es el mismo que propagó lo de las armas de destrucción masiva y nos metió en el avispero de Irak. Para su propio beneficio, no el del país que representaba como presidente del gobierno. Por eso lo nombraron miembro del consejo de administración de las empresas mediáticas de Murdoch. Esa misma que es propietaria de la cadena de TV estadounidense Fox News, amplificadora de los bulos de Trump y de la derecha extrema de EEUU. (Los casos de abuso sexual de sus principales ejecutivos y presentadores son notorios). Recientemente Fox News, a raíz de difundir ampliamente la gran mentira trumpista del fraude electoral en la contienda perdida ante Biden, llegó a un multimillonario acuerdo extrajudicial con una de las empresas informáticas, Dominion, acusadas del fraude electoral. Es la indemnización más cara de la historia de EEUU. Aún queda pendiente otro juicio por la denuncia de la otra empresa que facilita las máquinas para votar. En el caso de Dominion en las vistas preliminares salieron a la luz diversas informaciones que dejaron en entredicho la reputación del canal y de Murdoch. Este es el Aznar de ETA, el de Irak, el de «la mentira y desfachatez» como bien lo definió Zapatero hace un par de días. El Aznar que saca a pasear a ETA con amenazas apocalípticas durante la campaña de Ayuso. A ambos, Ayuso y Aznar, se les puede aplicar aquello de «dime con quién andas y te diré quién eres» (el Dime con quién andas, decirte he quién eres recogido en el Quijote).

En las residencias de mayores en Madrid murieron un 53% más que la media nacional. Los miles de fallecidos en unos meses en la Comunidad de Madrid superan en ocho veces al número de víctimas de ETA en sus cinco décadas de existencia.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

¡Grande Miguel Charisteas!

Malvoto

¡Grande Miguel Charisteas! No lo conocía, pero hace un rato en el muro de mi amiga Silvia M. Lendinez Laguna vi el video que adjunto. ¡Es buenisimo!

Miguel Charisteas se define en su blog como «Un rojo cualquiera. Hago vídeos. Comedia, política y actualidad de Españita y del mundo mundial».

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

No estaba callada, estaba agazapada

Ayuso Noticias El País

Ayuso no estaba callada respecto a ETA, estaba agazapada esperando su momento. Parece que algo dijo, rompiendo su silencio, en el debate electoral del martes en Telemadrid (no lo vi porque estaba gozando de Vermeer). Mas ese momento de alcance regional, y de poca repercusión a tenor de la baja audiencia, no era el suyo. La ocasión fue ayer y cumplía un triple propósito. Primero asumir el discurso de Vox para arañar votos de la derecha extrema en su objetivo de lograr la ansiada mayoría en la Asamblea de Madrid. El segundo propósito era enmendar la plana a Feijóo y marcar su discurso (ya lo ha logrado con anterioridad). El día y la ocasión eran inmejorables: comparecencia de la presidenta en uno de los Desayunos Informativos de Europa Press, coincidiendo con el anuncio de Feijóo afirmando que no se contemplaba la ilegalización de Bildu. Fue portada de los informativos y de El País, (como pueden ver en la foto de abajo junto al pantallazo de la noticia).

Ella aprovechó para negar la mayor y enseñar a su líder el camino a seguir. Que no es otro que una calle empinada llena de obstáculos y dificultades. Justo lo que desean Ayuso y MAR para desgastar al jefe de filas del PP y posicionarse como alternativas.

El tercer propósito era tapar que que tanto la Fiscalía de la Audiencia Nacional y la Fiscalía General ya han dicho que Bildu no incumple la ley con sus candidaturas. Recordemos que el pronunciamiento de la Fiscalía de la Audiencia Nacional parte de una denuncia de un diputado de Ayuso.

El «ETA está viva» de Ayuso ha levantado ampollas entre algunas víctimas de ETA y de COVITE, la principal asociación de víctimas del terrorismo en el País Vasco. Y lo han expresado abiertamente. Su idea de ilegalizar a Bildu es un lema distinto al de Feijóo que es el de asociar a Bildu con Pedro Sánchez.

En plena campaña autonómica IDA y MAR se adentran en temas de política nacional. También pisan el charco de la política municipal. El de Almeida concretamente. ¿Cómo podemos entender lo de la maceta en cada balcón de la ciudad? ¿Por qué margina a Buitrago, Navacerrada, Aranjuez, Navalcarnero, Alpedrete, Lozoya, San Fernando, etc.? ¿Sus balcones visten menos que los de Madrid capital? ¿Los votantes de los pueblos de la Comunidad de Madrid son conscientes del elitismo de nuestra presidenta y por tanto de su discriminación? El día 28 de mayo lo comprobaremos. Mucho me temo la (triste) realidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

¿Por qué Ayuso no habla de ETA en su campaña?

¿Por qué Ayuso no habla de ETA en su campaña? Decir Ayuso implica decir MAR, su jefe de gabinete. Es el quien marca la agenda política. Desde que se conoció que Bildu presentaba exetarras en sus listas municipales ETA entró de lleno en la campaña, de la mano del PP. Que el PNV, principal afectado por esta maniobra electoral, lo considere una amenaza es lógico. Y que los demás partidos muestren su malestar también es normal. Lo que no es nada normal es que el PP, encabezado por Feijóo, exageren la reacción ¡y culpen a Pedro Sánchez del asunto! ¿Sánchez tiene poder sobre las listas de Bildu?  Si las posturas locales ahora son extrapolables a la escena nacional por qué no condenamos entonces la complicidad del PP con Bildu en el actual parlamento vasco. O anteriormente cuando los alcaldes de Vitoria del PP contaron con el apoyo abertzale para regir el consistorio.

Feijóo falto de ideas, sin proyecto, en unas elecciones en las que no es candidato, se ha lanzado a decir las estupideces a las que nos tiene acostumbrados en otros asuntos. Se ha superado a si mismo. Quizás influenciado por la portada del ABC del miércoles pasado. Debió de ver la luz. Mal asesorado, como siempre.

ABC

¿Por qué Ayuso no habla de ETA en su campaña? Me preguntaba esto desde el miércoles al observar su silencio al respecto. Según pasaban los días Feijóo elevaba su tono y los pelotas habituales (los mismos que traicionaron a Casado) se sumaban. «Y Ayuso sigue sin decir nada» comentaba con La Mundana. Ayer leyendo El Plural lo entendí. Y confirmaba que el silencio de Ayuso es estrategia de MAR. Mientras que la diarrea verbal desgastará a Feijóo, como ha sucedido anteriormente. Algo que seguro será del agrado de Ayuso y MAR.

El Plural

El diario digital rescataba una entrevista de 2019 en las que Otegi amenazó con publicar las actas de los encuentros que mantuvo con los emisarios del gobierno de Aznar. Eran los tiempos en los que ETA era el Movimiento Vasco de Liberación (Aznar dixit).

MAR es conocedor de esos hechos y esas negociaciones. Llevaba colaborando con Aznar desde Castilla y León. Y llegó a La Moncloa de su brazo (tuvo que salir por presiones del PNV y de Jordi Pujol). No han perdido la relación (MAR ayudó a Botella en el Ayuntamiento de Madrid). Además a Aznar no debe hacerle ninguna gracia todo aquello. Porque no logró fraguar la paz, el abandono de las armas por parte de la organización terrorista. Algo que sí se alcanzó con Zapatero y Rubalcaba. Para mayor escarnio de Aznar, en particular, y del PP, en general. Zapatero también desbarató el Plan Ibarretxe. Rajoy no supo parar lo de Cataluña y la incendió. Sánchez ha apaciguado la situación. El fracaso del PP con los nacionalismos catalanes y vascos es notorio.

P.D.: Igual ahora va Ayuso y me chafa la teoría jajaja.

2 comentarios

Archivado bajo Política