Archivo mensual: junio 2018

La conspiración Cavani-Rubiales

ASTanto Cavani como Rubiales se han empeñado en arruinarme la final del Mundial, España-Portugal. El primero dio una exhibición ante Portugal. Marcó los dos goles de su selección. Cavani se cargó a los de Cristiano Ronaldo y se rompió. Una terrible baja para los suyos de cara a los cuartos de final frente a Francia. De Rubiales ya lo he comentado varias veces: cesó al seleccionador un par de días antes del comienzo de Rusia 2018.

No confiaba en Uruguay. Sigo sin hacerlo (y es una pena la baja de Cavani, que suena decisiva para sus posibilidades). Me falló Portugal. La de la primera parte sobre todo. Atenazados, sin chispa ni fuerza. A merced de los charrúas. Quienes desde el principio se adelantaron en el marcador. Una jugada sensacional iniciada por Cavani y rematada a gol por el mismo. Su cambio de banda en un sensacional pase a Suárez fue respondido por el azulgrana con otro igual de bueno. De banda a banda y gol.

La Portugal del segundo tiempo salió con otro aire. Pepe empató de cabeza (CR7 atrajo la atención de Godin y el central luso aprovechó la tesitura). Los portugueses siguieron buscando el gol. Pero enfrente estaba Cavani, mientras aguantó. Suyo fue el definitivo segundo gol, en un rápido contraataque que finalizó con una maravillosa rosca con el interior.

Sensible baja la de Cavani. Y me molestaría profundamente llevar razón sobre Uruguay (si acaso la llevo y se clasifica Francia para semifinales) por su lesión. Su fuerza, entrega y generosidad en el esfuerzo no se merece un final así. ¡Ánimo Cavani!

En la jornada que ha encumbrado a Mbappé hemos vivido el adiós de Leo Messi y de Cristiano Ronaldo.

P.D.: en la imagen del AS vemos a Ronaldo acompañando a Cavani a la banda, y sirviéndole de apoyo, cuando el uruguayo abandonaba el campo lesionado.

 

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Mbappé apaga el fuego sagrado

Marca

En un actuación estelar de Mbappé (dos goles y una cabalgada que acabó en penalti, transformado por Griezmann y que supuso abrir el marcador), Francia se impuso 4-3 a Argentina, los del fuego sagrado (otra argentinada).

El partido fue emocionante por los vaivenes del marcador. Con el 1-0 a favor de Francia pensaba que lo mejor para la albiceleste era llegar con ese resultado al descanso y con once jugadores. A poco del final de la primera parte Di María se marcó un golazo desde fuera del área. 1-1 y al vestuario. Con once (aún me pregunto por qué Argentina no terminó el partido en 10 o en nueve).

En la reanudación, nada más empezar, un mal remate del mejor paseante del mundo sobre un campo de fútbol rebota en Mercado y Argentina de repente se adelantaba en el marcador. No pasan ni 10 minutos cuando Pavard anota a lo Nacho: otro golazo, con el exterior desde fuera del área, desde la banda derecha. Empate a dos. Que rompe Mbappé en un desborde individual inimaginable dentro del área grande. Y después, en un contraataque de libro, el mismo anotó el cuarto de su selección. Ya en el descuento Agüero, a pase del ex mejor jugador del mundo, marcaba de cabeza el tercero de Argentina y sembraba alguna incertidumbre en el resultado final.

En el post del jueves escribía al final que a pesar de considerar a España y Francia como favoritas sus técnicos no figuraban en mi lista de mejores seleccionadores. Deschamps hoy ha dado una muestra más del porqué no le consideró top. Da igual que vayan ganado 4-2, no puede quitar del campo a Griezmann y a Mbappé. Dos goles suelen ser renta suficiente. Pero no siempre. De hecho ha terminado 4-3. ¿Y si los argentinos empatan y se va a la prórroga? Francia la hubiese afrontado sin sus mejores delanteros. De hecho en la última jugada pudo llegar el 4-4.

¿Qué decir de Sampaoli? Quiso sorprender con Messi de falso nueve. OK. ¿Pero entonces por qué pone a Di María (suplente en el PSG) y a Pavón, dos jugadores de banda? ¿A quién le iban a colgar balones? ¿A Messi para que rematase de cabeza? Ridículo.

De mis pronósticos solo me ha fallado Serbia de momento. No confiaba en Alemania, Argentina ni Brasil. Dos ya están fuera. De mis favoritas, una de ellas Francia ya está en cuartos. Y dentro de un rato Uruguay-Portugal (Portugal es otra de las mías; recuerden que sostengo, a pesar de Rubiales, una final España-Portugal).

Tweet

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Gran Wyoming ya tenía «Rock ‘n’ Roll»

El Gran Wyoming 2Escribía ayer que al comentarle a El Gran Wyoming que ya tenía un ejemplar para él, de «Rock ‘n’ Roll: el ritmo que cambió el mundo«, me contestaba diciendo que ya lo había pillado. Y que le había gustado mucho. Inmediatamente solicité la foto. Que es la que ven.

Wyoming se veía tan feliz, preparando su viaje de vacaciones y de repente se encontró con un par de deberes: la foto más un texto para un proyecto relacionado con el sello Chapa, concretamente los «Viva el Rollo«, que me había encargado Vicente Mariskal Romero. Había intervenido con su grupo en el cuarto volumen y quien les escribe colaboró en el primero (y en la génesis del proyecto), que salió con Gong, el sello que montó Gonzalo Garcíapelayo (así firmaba entonces) en Movieplay.

Gran cumplidor, amigo de sus amigos, de una generosidad innata y una excelente persona, mandó la foto ayer mismo por la tarde. Y el texto lo deja para la semana que viene, cuando ya esté asentado en la costa gaditana.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Música

Ya está la 2ª edición de «Rock ‘n’ Roll»

Segunda edición

Estaba ya de los nervios, ansioso por tener en mis manos ejemplares de la segunda edición de «Rock ‘n’ Roll: el ritmo que cambió el mundo«. Se me ha hecho eterna la espera desde que Jesús Espino, mi editor, me avisó que entraba en imprenta hasta que llegó al almacén de Akal (miércoles por la tarde). Una vez ahí tenían que despacharlo a las oficinas de la editorial en Tres Cantos.

Estaba desayunando cuando sonó el movil: era Laura Llopis y me daba la buena nueva. Ya podía pasarme a recoger mis cinco libros. (La otra opción era que me los mandase y los tendría el lunes. Ni de coña!!!). Cogí el coche y para Tres Cantos. ¡La carretera nacional era mía!

La foto de los cinco es en el despacho de Don Jesús, tras una ardua pelea intentando abrir el paquete. Esa franja roja, con 2ª EDICIÓN impreso en blanco, iluminó mi cara.

Tenía un par de gestiones pendientes, entre ellas coordinar una cita con Jesús y mi primer jefe. Hice las fotos, subí una a las redes y mandé una copia del tweet por WhatsApp a El Gran Wyoming, porque aún no había podido entregarle «Rock ‘n’ Roll: el ritmo que cambió el mundo«. Me había quedado sin ejemplares. Los dos últimos fueron para Fernando Aramburu (el último) y Antonio San José (se lo tenía reservado desde que tuve que anular a principios de mayo una comida por alguna promoción y luego él se fue a Londres). Al poco Wyoming me contesta diciendo, para mi sorpresa, que ya lo tenía y que le parecía muy bueno. Ha quedado en mandarme la foto.

Está muy bien que la segunda edición de «Rock ‘n’ Roll: el ritmo que cambió el mundo» esté en el almacén y algunos ejemplares en mi casa, pero donde realmente deberían estar es en las librerías…

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Música

El sábado comienza otro Mundial

Cuadro AS Rusia 2018

Ya tenemos el cuadro de octavos, cuartos y semifinales. A partir del sábado comienza otro Mundial: cada enfrentamiento es una final. A vida o muerte.

En la imagen tenemos a las 16 mejores selecciones de Rusia 2018. Asumo que los medios incidirán sobre cuestiones geográficas (no pasó ningún africano, se clasificó un país asiático, las mejores delanteras y defensas, las peores también, etc.). Así que me voy a detener en el tema de los entrenadores. Desde mi punto de vista, obviamente.

De los 16 seleccionadores destacan tres veteranos, con mucho recorrido: el portugués Fernando Santos (Portugal), el uruguayo Oscar Washington Tabárez (Uruguay) y el colombiano Juan Carlos Osorio (México). Los mejores, en mi opinión (no presupone que sus equipos se proclamen campeones), son el brasileño Tite (Brasil), el español Roberto Martínez (Bélgica), el argentino Pékerman (Colombia) y el bosnio Zlatko Dalic (Croacia). De esta particular lista de los mejores los hay veteranos y debutantes.

Ya conocen que mis favoritas son España, Portugal, Francia, Bélgica y Croacia. Habrán observado que no he mencionado a Deschamps ni a Hierro.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Mis eBooks en el Top 10 de Amazon

Bikinis #2 Música popular 280618

Anoche trasteando con el ordenador, mientras zapeaba de un resumen del Mundial a otro, me llevé una alegría inmensa: mis dos últimos eBooks estaban en el Top 10 de Música Popular de Amazon. «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» estaba en el N.º 2 (sin Raquel Welch crucificada en bikini dominando la portada, por un asunto de derechos con la foto original) y el nuevo «Rock ‘n’ Roll: el ritmo que cambió el mundo» en el N.º 9. No se pueden ni imaginar el subidón que da ver dos libros tuyos en el Top 10.

R'n'R #9 Musica Popular 280618

Y la alegria es triple al ver que un amigo, el gran Jesús Ordovás, ocupa el cuarto lugar con una de sus biblias, el ya clásico «Historia de la Música Pop española» (una de mis fuentes en «Bikinis,…«).

 

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Música

Alemania eliminada!!!

HANNIBAL HANSCHKE REUTERS

Cuando el pasado 18 de junio escribía «No creo en Alemania (perdió su primer encuentro pero pueden remontar por las características del grupo) ni en Brasil ni en Argentina (aunque apostar contra Messi nunca es buena idea)» no me imaginaba a ninguna de las tres quedando eliminada a las primeras de cambio. Ha sucedido: la vigente Campeona del Mundo, Alemania, ha sido apeada. Como anteriormente les ocurrió a España e Italia tras ganar los Mundiales de 2010 y 2006 respectivamente.

En ese mismo post del día 18 citaba a mis favoritas: Francia, España (a pesar de Rubiales), Portugal, Croacia, Bélgica y Serbia,

Los serbios me han fallado estrepitosamente. Empezaron bien, ganando su primer partido y se vinieron abajo en la segunda parte frente a Suiza (ganaban 1-0 al descanso y cayeron 1-2). Hoy perdieron frente a una discreta Brasil, que ha demostrado mayor solidez defensiva en sus centrales y seguridad de su portero (aunque alguna ha hecho y Serbia no ha sabido aprovechar) que lo que habitualmente conocemos de ellos.

España y Portugal han pasado con mucho sufrimiento (como Argentina). Empezaron muy bien en su primer partido, el que nos enfrentaba, que se saldó con un emocionante 3-3. Pero luego el nivel de ambas fue bajando hasta esos minutos finales de sus terceros partidos. Nosotros, primeros de grupo, nos enfrentaremos a la selección local, Rusia. Los lusos a Uruguay.

Francia se ha clasificado con solvencia y sobriedad. Un equipo bien armado. Solido. Donde algunas estrellas solo han aparecido en pequeñas dosis. Tiene toda la pinta de que van a ir a más. En octavos de final se verán con el equipo de Los amigos de Messi. Un test que puede disparar al triunfador. Quien gane habrá dado un golpe en la mesa. Como ya he dicho que no creo en Argentina, apuesto por Francia.

Croacia y Bélgica han deslumbrado. Los croatas le ganaron 3-0 a Argentina. Bélgica e Inglaterra se juegan el primer puesto a partir de las 20.00 horas de hoy. Los belgas, eternas promesas de varios campeonatos, han alcanzado ese punto de madurez necesario para afrontar este tipo de competiciones del máximo nivel. A ver cómo se desempeñan contra los ingleses… una buena prueba para valorar sus posibilidades reales. Esperemos que la elección de rival (Senegal, Colombia o Japón) no influya en la contienda.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Aranceles culturales contra Trump

El Mundo

Supongo que estarán informados de las guerras comerciales que ha iniciado Donald Trump. Hay un aspecto que ha pasado desapercibido y es el que afecta a la aceituna negra española. Igual estoy equivocado (y demasiado centrado en el Mundial y mi nuevo libro) pero no recuerdo intervenciones parlamentarias al respecto o a sindicatos y empresarios protestando.

Harley Davidson ha dado el primer paso ante la respuesta de la UE en contra de los nuevos aranceles impuestos a Europa por Trump. El aspirante a tirano ha montado en cólera porque sus medidas provocan el cierre de fabricas y paro entre los suyos. Justo lo contrario de lo que pretendía.

Parte del imperio economico-comercial de EEUU está cimentado sobre el predominio de sus industrias culturales (además de la militar). Literatura, música, cine, etc. forman un todo. Propongo lo siguiente:

  1. Pasar al IVA reducido del 4% a todas las empresas y productoras culturales españolas.
  2. Crear un súper IVA del 25% para todo lo estadounidense. Si por un casual esta medida choca con alguna normativa europea, todas las producciones de ocio y entretenimiento estadounidense pasarían al tipo máximo del 21%.

Este ataque frontal, por ejemplo a Hollywood, protegería a nuestras industrias culturales y levantaría en armas a los productores, artistas, creativos, etc. de EEUU. Sería abrirle otro frente interno a Trump, a la Harley Davidson. Y de paso nos libraría de toneladas de mierda que nos envían (el bajón de calidad en música y cine es notorio).

¡Y mucho ojo con subvenciones, exenciones fiscales, ayudas públicas, etc.!

Una posible fuente de conflicto serían las producciones nacionales patrocinadas por multinacionales estadounidenses. Aquí caben dos posibilidades: lo nacional al 4% o todo, independientemente de su nacionalidad, al tipo máximo. Esta última opción puede ser un bumerán, logrando el efecto contrario del pretendido. La primera, salvaguardando los intereses nacionales, provocaría dificultades contables. No es nuestro problema. Que las empresas estadounidenses establecidas en España espabilen y reclamen a su maestro armero.

Si Trump quiere guerra, que la tenga. Pero tomemos la iniciativa, no basta con solo reaccionar ante la agresión.  ¡Sánchez, Merkel, Macron, etc. poneros las pilas!

 

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Política

Argentina encuentra a Messi, a Rojo y a un portero

Marca copia

Argentina, el equipo de Los amigos de Messi, encuentra a Messi (marcó su primer gol de Rusia 2018 y el primero del encuentro), a Rojo (autor del gol de triunfo) y a un portero, Armani (titular del River Plate mientras Caballero era suplente de Courtois en el Chelsea). La presencia de Banega también fue decisiva en la victoria frente a Nigeria.

Pero no se llamen a engaño: la albiceleste al igual que España se impuso de forma agónica. Y los festejos de los jugadores al final así como el tendencioso titular de El País «Inmortal Argentina» pueden llevar a confusión: Argentina no se ha proclamado Campeona del Mundo. Tan solo se han clasificado para octavos de final como segunda del grupo (España pasó como primera).

Y ahora les espera Francia… para el fútbol ibérico esto supondrá un rival menos en el camino hacía la final del Mundial 2018.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El equipo de Los amigos de Messi se la juega

El equipo de Los amigos de Messi se la juega hoy ante Nigeria (20:00 horas). Una autentica final para Argentina: necesitan ganar para clasificarse a octavos. A los nigerianos les basta con el empate.

Pienso que Argentina va a pasar, por dos razones principales que además están relacionadas: Leo Messi y un cálculo de probabilidades. Me explico.

Messi es un jugador excepcional. Hace años fue considerado el mejor del mundo. Y quien tuvo retuvo. Nuevamente hay que recordar que si la albiceleste ha llegado a Rusia 2018 fue por él: se impuso, con una actuación estelar, en el último partido de clasificación. Era una final como la de hoy, a vida o muerte. O ganaban o estaban fuera. Messi lleva dos partidos malos en este Mundial. ¿Habrá un tercero? No es probable. Aunque ya conocen el dicho «no hay dos sin tres».

La misma cuenta puede aplicarse a los de Sampaoli. Veamos sus últimos cuatro partidos: Argentina 2 Nigeria 4 (iban ganando 2-0 y les metieron 4); España 6 Argentina 1; Argentina 1 Islandia 1 y Argentina 0 Croacia 3. Los dos primeros fueron sin Messi antes del Mundial y los dos siguientes ya metidos en faena y con el astro paseándose por la cancha. Son tres derrotas y un empate. Lo normal es que ahora toque ganar. ¿O van a pinchar cinco veces seguidas? Dos de ellas además ante el mismo rival. Porque empatar hoy es estar eliminados. No parece plausible que suceda un quinto fiasco consecutivo.

Dicen que el Nigeria 2 Islandia 0 fue un favor que las súper águilas le hicieron a Argentina. Más bien fue un favor propio, porque encaran el tercer partido con dos resultados de tres que les clasificarían para la siguiente ronda, junto a Croacia.

Como escribía en el segundo párrafo, creo que va a pasar Argentina. Van a ganar porque les toca poner fin a una racha negativa. Y espero equivocarme, porque voy con Nigeria. En cualquier caso en octavos, tanto a argentinos como a nigerianos, les esperaría Francia, previsible primera de su grupo…

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol