Archivo de la etiqueta: Italia

El Madrid se gusta ante el Elche

AFP Javier Serrano AS

El Real Madrid se gustó ante el Elche. El contundente 4-0 pudo ser más amplio. Mas los blancos en la segunda mitad no se emplearon a fondo a pesar de crear varias oportunidades, casi todas producto de la fantasía y talento de Rodrygo. El brasileño y Camavinga, omnipresente, me parecieron los mejores de un partido en el que también destacaron Dani Ceballos, los cuatro  defensas y los golazos de Marco Asensio y Modric.

Tenía curiosidad por ver el nuevo césped, el tercero de la temporada y comentar lo de los pagos del Barça al segundo del estamento arbitral. Fue el principal motivo de conversación antes del arranque del partido. Y cuando este dio comienzo la grada de animación empezó a corear «Corrupción en la Federación». Lo repitieron varias veces más, sobre todo en la segunda mitad cuando el encuentro sesteaba. Por mi parte insistí entre la gente de zona que el Madrid debería pedir una revisión de todos los árbitros catalanes, durante la vicepresidencia de Enríquez Negreira, y sobre todo los que pitaron al Madrid. Así lo hicieron en Italia con la Juventus y creo que la Reggiana.

Cuando Marco Asensio abrió el marcador en el minuto 8 ya supimos que rumbo iba a tomar el partido. Esto es justo lo que necesitas para superar a equipos que vienen a cerrarse y a trabar el juego. El gol tempranero altera sus planes y a ti te quita la presión de marcar cuanto antes. El gol de Asensio fue brasileño, a lo Rodrygo. Se fue entre dos por el callejón del ocho, pisó el área y cuando vio a un tercer rival rectificó su dirección y la colocó con el interior de su pie izquierdo por el palo largo. Un golazo.

Rodrygo nos dio un recital de su amplio repertorio de regates, centros y virguerías. Le puso dos balones de gol a Benzema. En el primero se fue por la banda izquierda (jugó ahí por el sancionado Vinicius) y desde la línea de fondo dio el pase de la muerte. El 9 no llegó a rematar. En la segunda Benzema se tiró en plancha para cabecear. el pase del brasileño Se fue muy desviada. El penalti del 3-0 se lo hicieron a el. E intervino en la jugada del 4-0 de Modric. Solo le faltó marcar su gol.

El 2-0 lo anotó Benzema de penalti a la media hora. La mano a su remate de cabeza fue clara, clara. El 3-0, para cerrar la primera parte, también lo marcó Benzema de penalti. Fue el ya mencionado a Rodrygo. El 4-0 de Modric no llegó hasta el 79 (el croata llevaba en el campo desde el 67).

El Madrid cerró el partido con la portería a cero. Otra buena noticia para una noche plácida de fútbol en la que jugadores y afición disfrutamos. Los cuatro goles ponen al equipo como máximo goleador de este Liga (por un tanto) en la que está a ocho puntos de la cabeza.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

No entiendo a Luis Enrique

AS

No entiendo a Luis Enrique y no tiene nada que ver con los resultados. No entendí el once que presentó ante Suiza. Parto de la base que muchos de aquellos titulares no serían de la partida frente a Portugal, y no veía la lógica de priorizar el partido en Portugal en vez del de Suiza en casa. Me explico; España para llegar a las semifinales de esta Liga de Naciones precisaba lograr tres o cuatro puntos, dependiendo de lo que hiciesen los lusos en la República Checa. Ganando a Suiza en casa ya teníamos tres. Como Portugal ganó a los checos con un empate frente a ellos nos bastaría. El empate entre España y Portugal es el resultado de nuestros cinco últimos enfrentamientos. En el partido de ida de este grupo empatamos a cero en casa. Y no ganamos a Portugal ahí desde hace 19 años. No entiendo jugárselo todo a un solo partido y fuera de casa. Es una apuesta muy arriesgada.

Si en la alineación incluyes suplentes en sus clubes queda claro que estas reservando fuerzas para el siguiente encuentro. Esto es lo que hizo Luis Enrique frente a Suiza. Los tres puntas son suplentes. De hecho Marco Asensio jugó más minutos con la selección en ese partido que con el Real Madrid en lo que va de temporada. Añadan dos suplentes más en defensa. Solamente los tres medios son fijos en su equipo, el Barça: Busquets, Pedri y Gavi. Lo cual añadió mayor preocupación: ¿no iba a contar con ellos ante Portugal? No lo entendía.

Tampoco entendí los elegidos para ganar en Portugal. Guillamón, quien comenzó de central ahora juega en el Valencia de pivote defensivo. Luis Enrique lo colocó de central junto a Pau Torres mientras dejaba fuera de la convocatoria a Eric García (tampoco entiendo que lo convoque y mucho menos que lo alinee). Lo de seguir contando con Sarabia y Ferran Torres de delanteros, junto a Morata, me asombra. Y no tengo palabras para lo de Koke y Soler de titulares. El rojiblanco no atraviesa su mejor momento y Soler solo ha jugado un partido en el PSG esta temporada. La cosa estaba tan fea que Luis Enrique recurrió a los tres medios del Barça en el descanso (Busquets, retrasando a Rodri por la sustitución de Guillamón con amarilla)) y en el 59 (Pedri y Gavi).

Si quieres ganar es difícil entender que en la primera parte no chutásemos ni una sola vez. Unai Simón hizo un paradón a Diogo Jota en el 32.

Los cambios de la segunda mitad dieron otro aire a la selección y se vio más a Morata. Todas las sustituciones eran rectificaciones de los errores de alineación ya comentados. Mas las oportunidades eran lusas. Unai Simón salvó un mano a mano frente a Cristiano Ronaldo al minuto de reanudarse el juego. Carvajal salvó otra situación en un balón suelto en el área con dos portugueses al acecho para rematar a la red.

Entrabamos en los 10 minutos finales con Nico Williams (entró en el 72 por el inoperante Ferran Torres) aportando chispa y profundidad al juego. Pedri y Gavi se multiplicaban. Rodri saliendo de la cueva era síntoma de poderío. Era otro equipo. En realidad, este era el equipo.

En el 87 un balón cruzado de Carvajal al área lo cabeceó Nico Williams, desde el lateral izquierdo del área chica, para Morata. El delantero centro remachó a la red. 0-1.

Unai Simón hizo su tercera gran parada de la noche en el 89 a Cristiano. Y se consumó el pase de La roja a las semifinales. Aunque yo siga sin entender a Luis Enrique.

En esta fase final a cuatro de la Liga de Naciones nos acompañan Países Bajos, Italia y Croacia.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Italia retrocede 100 años

El País

Con el 97% de los votos escrutados podemos decir que Italia ha retrocedido 100 años. A finales de octubre de 1922 el monarca italiano encargaba a Benito Mussolini la formación de gobierno. Su partido tenía una pequeña representación parlamentaria. A partir de ahí logró, pocos días después, el voto de confianza parlamentario e inició su escalada por crear una Grande Italia que terminó con la derrota en la II Guerra Mundial. Las diferencias entre entonces y ahora son que Italia era una monarquía y hoy es una república. Y, sobre todo, que Mussolini accedió al poder sin pasar por las urnas mientras que Giorgia Meloni sí. Meloni, admiradora de Mussolini, con 15 años se afilió al partido neofascista italiano y está a punto de convertirse en la primera mujer que lidere Italia. La ironía es que es antifeminista. Hay que resaltar que desde Berlusconi Meloni será la primera jefa de gobierno en surgir de unos comicios. Los anteriores jefes del ejecutivo lograron el poder, fruto de pactos, sin pasar por unas elecciones. Y han sido unos cuantos años desde Berlusconi, porque la legislación italiana así lo contempla.

El partido de Meloni también ha sido el más votado en el Senado, cámara de gran importancia en Italia. Si el Senado rechaza una propuesta esta queda invalidada. Y no vuelvo al Congreso como en España. Todo apunta a que la coalición tripartita de extrema derecha y derecha alcanzará la mayoría absoluta en ambas cámaras. La legislatura italiana dura cinco años.

La alta abstención, sobre todo en el sur del país, ha sido un factor determinante. La desafección por la política es el caldo de cultivo de los autoritarios, sean de derecha o de izquierda, y es el gran enemigo de la democracia.

Este es el segundo gran triunfo de Putin en Europa, tras el Brexit.

El mensaje que nos llega de norte (Suecia) a sur (Italia) es preocupante.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Europa paga el doble que España por el gas

Precio luz MVT

Las mentiras tienen las patas cortas y los bulos se desmontan con el paso del tiempo. Hoy Francia, Alemania o Italia sobrepasan los 500€ el kWh. Más del doble que nuestro país donde pagamos el kWh a 236,40 euros, cifra cercana al precio de referencia que es el de Países Bajos.

Las derechas arrancaron desacreditando la excepción ibérica del tope al gas. Primero dijeron que la Unión Europea no lo aprobaría. Y no solo fue aprobado es que también pasaron a estudiar si aplicarlo en toda la UE. A las escasas horas de su puesta en marcha los de la caverna ya anunciaron el fracaso de la medida, porque no se habían cumplido los objetivos. De momento sabemos que tras dos meses, cumplidos ayer, nos ha supuesto un ahorro del 17%. ¿Les parece poco que paguemos un 17% menos? ¿Es mejor nada que un 17%?

El gas ha subido un 85% en España por el 120% de Europa. ¿También les parece mal? No debe ser así porque los medios serviles de la derecha ocultan la noticia. ¿Cómo le van a poner la medalla al gobierno de coalición de Pedro Sánchez?

Como vemos en la gráfica del encabezado el tope de gas también ha tenido su efecto en el precio de la luz, que está disparado en todas partes. En la página del programa Más Vale Tarde de laSexta podemos leer: «Así, el precio de la luz en nuestro país ha subido un 37,6%, lejos del 80% de subida en Alemania, Reino Unido e Italia y todavía más del 94% que viven en Francia, todos con precios superiores al español».

Para finalizar una breve reflexión, en este caso sobre las supuestas bondades de lo nuclear. Francia, un país nuclearizado, nos está comprando gas barato. Sí, a España. Añadamos lo que pagan por el kWh y el 94% de la subida de su luz. Será que las nucleares no son la panacea que nos intentan vender…

Deja un comentario

Archivado bajo General, Medios, Política

Politico alaba las medidas españolas de ahorro energético

Politico

El prestigioso medio conservador estadounidense Politico alaba las medidas españolas de ahorro energético. Y las sitúa como las mejores de la Unión Europea. ¡Toma ya! El artículo viene firmado por Jakob Hanke Vela, corresponsal de Politico en Bruselas, y cuenta con la colaboración de Zoya Sheftalovich.

Analizan las medidas de varios países de la UE y solo aprueban Francia y España. A los vecinos del norte los puntúan con un 5 sobre 10 y al plan del gobierno de coalición de Pedro Sánchez lo califican con un 8 sobre 10. ¡Toma PP! Alguien debería pasarle este artículo a Miguel Ángel Rodríguez y a su marioneta, IDA.

A Italia le dan un 3 y a Alemania un bochornoso 1. Son especialmente crueles con los alemanes de quienes dicen que «se ajustan al cliché de decir a los demás lo que tienen que hacer antes de ponerse ellos manos a la obra». Demoledor!!!

¿Por qué será que este artículo ha tenido tan escaso eco en nuestro país? La Mundana me dice que lo ha visto en el Huffington Post. Es la única referencia conocida y somos lectores habituales de prensa y medios digitales.

Todo esto de los medios, y los tonto-debates, que solo repiten las idioteces de los políticos reaccionarios es cada vez más preocupante.

Deja un comentario

Archivado bajo General, Medios, Política

El PP regaló dinero a la banca

Rescate bancario

El PP regaló dinero a la banca para rescatarla. Nuestro dinero, sí, mientras nos recortaban a diestro y siniestro.

Dentro de la derecha europea el PP es un caso atípico. En el resto de Europa los partidos conservadores en el gobierno recuperaron lo prestado. No ha sido el caso de España. Y los banqueros y bancarios españoles, al menos algunos de los más relevantes como el consejero delegado del Banco Santander, han tenido el cuajo de protestar. ¿Los Botín no han cesado a su primer ejecutivo? Conviene recordarles que a Jaime Botín, condenado a pagar 91.7 millones de euros y a cumplir tres años de cárcel, en atención a su edad y estado de salud le perdonaron la entrada en prisión. No sabemos si ha pagado la multa, al menos un servidor desconoce el dato. Pero no es de recibo que un empleado de la familia Botín se exprese como lo hizo.

El otro día escuché que la idea del impuesto a la banca sobre beneficios extraordinarios fue del gobierno de Margaret Thatcher. A ver si ahora va a resultar que Thatcher era una peligrosa bolivariana. En Italia este nuevo impuesto a la banca ha sido la última medida aprobada por Draghi antes de su dimisión. Será Draghi, bancario de postín, otro rojeras peligroso.

Los impuestos a las energéticas están siendo aplicados o debatidos en los principales países de nuestro entorno. Incluso ayer el secretario general de la ONU recomendó su aplicación.

Aquí, nuestro gobierno anunció estos impuestos a ambos sectores, el bancario y el de la energía. No quiso concretar hasta que se diesen a conocer los resultados del segundo trimestre (y del primer semestre). Como era de esperar los ingresos y beneficios reportados son estratosféricos. El PP parece que a la vista de esto ha optado por un sonoro silencio. Pero volverán. No lo duden. Tras entretenerse con las corbatas, ahora tienen en el punto de mira las medidas de ahorro. Feijóo dijo una cosa hace dos semanas y Ayuso la contraria hace un par de días. Esas son las aguas por las que navegan los del PP. Hasta que sea conocido que nuestras medidas son similares a las promovidas en otros países de la UE. Y que la UE exige que se pongan en marcha ya.

De Feijóo no cabe esperar nada, nada bueno. En las primeras elecciones gallegas que ganó sembró la campaña de bulos y falsedades sobre Touriño (quien tampoco estuvo hábil). Luego, ya en el poder, hizo lo contrario de lo prometido en campaña.

Avisados estamos.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

CR7 es «la antítesis de los valores rojiblancos»

AFP

La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid manifiesta en un comunicado que Cristiano Ronaldo «representa la antítesis de los valores que constituyen las señas de identidad de nuestro Atleti«. Efectivamente, porque a nivel deportivo, CR7 ha logrado cinco Champions en su carrera (una con el Manchester United y cuatro con el Real Madrid) por ninguna del Atlético de Madrid. Ha logrado siete Ligas en tres países en sus 20 años de carrera profesional (Inglaterra, España e Italia) por las 11 del Atleti en sus 119 años de historia. Otro apartado a destacar es el de las finales perdidas de Champions: tres rojiblancas por solo una de Cristiano Ronaldo. El Atleti ha disputado tres finales (derrotados en las tres) y el jugador ha jugado el doble, seis.

Las peñas señalan como valores «el esfuerzo, generosidad, sencillez y humildad». Todos ellos deben ser características de los Gil y Gil, propietarios mayoritarios del club. Por no hablar de la falta de esfuerzo del jugador… Lo de la humildad ya lo dejamos para otro día.

El comunicado manifiesta «nuestro absoluto rechazo a una hipotética incorporación a nuestro Club, tal y como ya hicimos públicamente el pasado 19 de julio, a través de las redes sociales».

Parece que Simeone piensa distinto.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Comparativa del Washington Post sobre el precio de la gasolina

WP

El Washington Post publica hoy una comparativa sobre el precio de la gasolina en las 10 primeras economías. Es en clave estadounidense, así que emplean millas, galones y dólares como unidades de medida. La vara de medir es la distancia que tu coche puede recorrer con 40 dólares (38,55€) de gasolina en el deposito. La clasificación es de mayor a menor (referido a la distancia recorrida).

En clave española destacan dos conceptos. El primero que nos consideran en el Top 10 de la economía mundial. Parece que allende los mares se impone la realidad y no les llegan las falacias de PP, Vox, Ciudadanos, el partido en peligro de extinción, y sus terminales mediáticas. El segundo es ver empatada a España con Italia, ligeramente por debajo de Francia. Sorprende el último lugar del Reino Unido dado que son productores de petróleo.

Dicen que Mal de muchos, consuelo de tontos. Mas esta info. del WP nos da perspectiva. Aunque a la hora de ir a la gasolinera este verano nos duela nuestro bolsillo y nos importe un rábano el de los demás.

P.D.: otra versión del refrán mencionado es muy aplicable a nuestro tiempo: Mal de muchos, beneficio de pocos.

Deja un comentario

Archivado bajo General, Medios, Política

El precio de los carburantes en Europa

BolsamaniaEn Bolsamania publicaban esta gráfica del precio de la gasolina 95 en los distintos países europeos que configuran la UE. El país con el precio más alto es con diferencia Países Bajos, seguido de Finlandia y Dinamarca. Tres países pequeños en términos de población. La franja roja es la que corresponde a Alemania, que es el cuarto de la lista y el primero de los grandes. Siguen Suecia, Italia, Grecia, Irlanda, Portugal y Francia. A España la encontramos por la mitad, entre Letonia y Lituania.

Es fácil concluir que entre los países de nuestro entorno, sean fronterizos o del sur de Europa, somos los que tenemos la gasolina más barata.

A las patronales del transporte que están protestando esto no les afecta porque son de diesel o gasóleo. Esta mañana he encontrado la siguiente imagen en un comentario del Facebook de Manuel Ruda:

Combustibles

A primera vista observamos que el patrón es el mismo que el de la gasolina. Así que cabría preguntarles a los señoros del camión, porque este cierre patronal es profundamente masculino: ¿sacar los camiones a la calle en manifestación, avanzando lentamente (meter primera, parar, primera de nuevo, etc.), no supone un gasto extra de combustible? En los coches sí, igual en los camiones es distinto. ¿No será que sus objetivos, su agenda es otra? Por ejemplo, derribar un gobierno elegido democráticamente en las urnas. Porque lo suyo cada vez se parece más a lo de Chile, cuando se derrocó a Allende

Deja un comentario

Archivado bajo General, Política

Florentino los humilla

AS

Florentino humilla al PSG. Doy por buena la noticia fechada en Italia y que recoge el AS: El Real Madrid ha ofrecido 50 millones de euros por el fichaje de Mbappé en esta ventana del mercado. Asumo que el PSG rechazará la oferta. ¿Aceptarán una cifra cercana a los 100 millones?

Rechacen o no (aceptando negociar) quedan con las vergüenzas al aire. Su negativa al traspaso el pasado verano, con una oferta de 200 millones, fue un error estratégico. Se lo tomaron como una cuestión de orgullo. Intentaron demostrar ser los más fuertes, los que no se doblegan ante nada ni nadie. Esta noticia de hoy, sea verdad o no, es una humillación en toda regla. Destapa su irracionalidad y les deja muy mal parados. ¿Prefieren mal vender ahora o perder al jugador sin ver un euro el próximo verano?

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol