Archivo mensual: agosto 2020

El caso Messi 2

IMG_1286

Esta segunda entrada sobre el caso Messi también podría llamarse «La ingratitud«. La ingratitud del jugador con el club que le ha dado todo.

La ingratitud hacia el club que le regaló un Balón de Oro, arrebatándoselo a dos compañeros suyos, Iniesta y Xavi, que hicieron más méritos. Ambos ganaron lo mismo que Messi con el Barça y además fueron campeones del mundo con España. Con el agravante de Iniesta logrando el gol del triunfo en la final. En ese Mundial de 2010 Argentina fracasó sonoramente: Alemania les endosó un 4-0 en cuartos de final.

La ingratitud de quien fue condenado por Hacienda y al que el Barça defendió a capa y espada, inventando incluso una presunta conspiración del Real Madrid y/o el gobierno central.

La ingratitud hacia el club que le permitió todo tipo de antojos y caprichos respecto a entrenadores y jugadores, tanto amigos como los que no lo eran. Cuando al niño consentido le han negado un juguete le ha dado la rabieta.

La ingratitud con la afición que le elevó a los altares y a la que ha ignorado en todo este asunto. No se ha dignado a dirigirse a su público.

La ingratitud del jugador mejor pagado que anunció su deseo de irse mediante un burofax. ¿Se imaginan romper así una relación de 20 años? ¿Qué pensarían si su pareja les mandase un WhatsApp comunicando la ruptura?

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol

Bodas de sangre de Lorca por Gades y Saura

Bodas de sangre

Durante el confinamiento Movistar liberó sus canales de pago. Aproveché para grabar unas 120 películas. Ya voy por las de finales de abril. Estás obligado a seguir un orden cronológico porque las grabaciones no son eternas y se borran automáticamente pasados unos meses. Esta mañana, desayunando, le tocó el turno a «Bodas de sangre«, la película de Carlos Saura. Basada en la tragedia escrita por Federico García Lorca, en la versión coreografiada por Antonio Gades en 1974 («Crónica del suceso de bodas de sangre«). Estrenada en 1981 fue la primera de las tres que Saura dedicó al flamenco.

Recuerdo la muy grata impresión que me produjo en su día. Refrendada con el visionado de hoy. El arranque me parece brillante: con los entresijos del camerino y sus rituales, la preparación y afinación de guitarristas y cantaores, los estiramientos de bailaoras y bailaores. Lo que no recordaba era la participación del gran bailaor El Güito (uno de los invitados a la boda) y de un joven José Mercé (25 años tenía cuando se rodó). También cantan Pepa Flores (Marisol en los créditos) y Pepe Blanco, todo un clásico.

Gades y Cristina Hoyos se comen la pantalla.

La idea de rodar el ensayo general, sin público, más los preparativos previos, me parece genial. Algo que en principio podría resultar aburrido, sobre el papel, acaba siendo vibrante y cautivador. ¿Podríamos definir estas «Bodas de sangre» como un documental?

Deja un comentario

Archivado bajo Cine, Cultura, Música

La audiencia de TV da la espalda a Trump

Ratings

La audiencia de TV dio la espalda a Donald Trump, en la ultima noche de la convención del Partido Republicano.

Los discursos de aceptación de los candidatos se producen en la cuarta jornada, la de clausura. Normalmente son las más vistas. Pero tanto Joe Biden como Trump no superaron los registros de hace cuatro años. Aunque los ratings de Biden superaron a los de Trump. En este duelo directo quien fuera vicepresidente con Obama superó al actual presidente en 2,1 millones.  Esto provocó el troleo inmediato de los responsables de la campaña del Partido Demócrata. Atacaron al presidente-candidato donde más le duele: su escaso impacto televisivo.

En la imagen podemos ver como ambas convenciones bajaron respecto a las de 2016. Los Republicanos perdieron 11 millones de telespectadores, mientras que los Demócratas descendieron 6,3 millones. Trump competía consigo mismo mientras Biden lo hacía con Hillary Clinton. La novedad en ambos casos, en 2016, es un factor a tener en cuenta. El hastío que produce Trump, tras cuatro años, podría ser otro. Aunque la palabra final la tienen los votantes en noviembre. 

P.D.: los canales de cable superaron a las grandes cadenas de TV. En el caso del Partido Demócrata MSNBC fue la más vista, seguida a corta distancia por CNN. Y Fox News fue de largo la más seguida la ultima noche de la convención Republicana. 

 

Deja un comentario

Archivado bajo CDI, Medios, TV

El caso Messi

El Mundano on the road estará atento a las palabras de Messi, que llegan demasiado tarde. Desapareció después del 2-8 y ahora se ve forzado a comparecer tras el órdago del presidente azulgrana. Entre medias se ha conocido su interés por marcharse del club.

De lo que estoy convencido es que no hablará de lo mal capitán que ha sido. Tampoco de sus antojos y caprichos respecto a entrenadores y compañeros de vestuario. Tanto de los que ha ninguneado como de los que ha favorecido.

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol

Arrimadas lastrada por Aguado

El nuevo rumbo del Ciudadanos de Inés Arrimadas está lastrado por Ignacio Aguado, vicepresidente de la CAM.

Aguado ha elegido a Belén Esteban como referente. Cada cual es libre de elegir a quien quiera. Pero Aguado ha quedado retratado en su demagogia. Ella, reconocida experta mundial en virus e infecciones contagiosas, puede opinar lo que quiera. Aunque su relato no se ajuste a la realidad científica y oculte desde donde viaja (Tenerife). La realidad es que por el aeropuerto de Barajas solo ha habido ocho casos importados frente a los miles de contagiados. El asunto se agrava por quienes amplifican su opinión: los medios, cuya irresponsabilidad en esta pandemia, debería ser judicializada, y además va Aguado y entra al trapo. ¿Por qué? Sencillo: para tapar la mala gestión de dos áreas que dependen de su partido. La de las residencias y la de transportes. Porque el Metro depende de la Comunidad de Madrid y lo que estamos viendo es insostenible.

Ángel Gabilondo, el mudito cómplice del gobierno madrileño de IDA, sigue sin decir nada. Las redes sociales son algo ajeno a su concepción decimonónica de la política. Menos mal que nos queda Mónica García de Más Madrid.

Poco más se puede añadir, salvo que la explicación sea la inesperada masiva afluencia de turistas a los barrios citados, que son los que más contagios están sufriendo. Otro tuit abunda en otra posible razón: los trabajadores van a sus curros en avión.

Lo dicho: Aguado lastra a Arrimadas.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

En agosto y a lo loco 2

El outfit del madrileño en la playa: sombrero, gafas de sol, mascarilla, al cuello la toalla, colgando sobre los hombros la sombrilla, la silla y la bolsa de playa, y en la mano las palas. No podía faltar el bocata de tortilla y la Mahou.

Fotos tomadas por La Mundana en la playa de Merón (Cantabria).

1 comentario

Archivado bajo General

El PSG como el Atleti: pierden su primera final contra el Bayern

El PSG como el Atlético de Madrid perdió su primera final contra el Bayern de Munich. Los alemanes logran su sexta Champions, igualando al Liverpool. Con siete está el Milán y con 13 el Real Madrid. El Bayern completa una gran temporada en la que también han ganado su liga y copa.

Keylor Navas y Neuer son en gran parte los responsables de tan corto resultado. Los fallos de Mbappé y Neymar también. El caso del brasileño en esta fase final ha sido espectacular: en la final no ha dado una y en los tres partidos disputados ha fallado, de cara al gol, más que Vinicius. ¡Todo un récord!

Coman, un ex del PSG, marcó el único gol. Y fue nombrado el mejor jugador de la final. A su entrenador no le pareció suficiente su actuación y le cambió. Justo cuando mejor estaba. Era el único, en esos momentos, que tenía en jaque a los parisinos. Este relevo estuvo a punto de costarle el empate: el PSG liberado de la tensión que creaba Coman empezó a atacar por las bandas. Menos mal para el Bayern que Neuer y los fallos de los delanteros rivales taparon el error del cambio.

Tan solo queda felicitar a los campeones, a quienes siempre recordaremos por el 2-8 al Barça.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

En agosto y a lo loco

En este atípico verano, el peor de nuestras vidas, agosto ha roto mis esquemas de confinamiento (desde el 1 de marzo). Primero, La Mundana me convenció para salir no solo de casa y del barrio, también de la ciudad: un día fuimos a los montes del Pardo y otro a San Lorenzo de El Escorial. Una mañana incluso quedé a tomar café: con Aránzazu Soler Garijo en la terraza del Delic. Y probablemente cuando lean estas lineas esté en Santillana del Mar. ¡A lo loco!

Decía probablemente porque a la hora de escribir estas líneas mi aprensión a viajar es notable. La escalada en el incremento de contagios es notoria. Solo me anima el hecho de huir de la peor zona de España, la Comunidad de Madrid. La cercanía del mar es otro factor favorable. Por otro lado, me pesa bastante poder llegar a ser un madrileño irresponsable… Habrá que andarse con cuidado, mucho cuidado.

Deja un comentario

Archivado bajo General

El Madrid a la final de la Youth League

La Youth League es la Champions juvenil. Una competición europea sub-19 a nivel de clubes, en la que se permite un minimo de jugadores de 20 años en cada equipo.

Se han celebrado seis ediciones y el Real Madrid nunca alcanzó la final. Disputó tres semifinales y cayó en las tres. El Barça y el Chelsea lideran el ranking de títulos con dos cada uno. El palmarés lo completan el Oporto y el Salzburgo.

Precisamente los austriacos fueron el rival del Madrid juvenil en semifinales. Ganaron 2-1 los de Raúl (tras la marcha de Poyatos a Grecia bajó del Castilla para hacerse cargo de nuevo del juvenil de cara a este torneo).

Esta semifinal planteaba un problema adicional al tener futbolistas importantes a una tarjeta de la suspension. El lateral Miguel Gutiérrez (autor del 2-0), el centrocampista Antonio Blanco, el jugador de banda Marvin Park (intervino en los dos goles) y el delantero Juan Latasa (autor del 1-0 a los cuatro minutos). El unico que vio la amarilla fue Latasa y se perderá la final.

Este Real Madrid juvenil se ha mostrado muy solido. Algunos jugadores ya están en el Castilla con Raúl e incluso han formado parte de convocatorias de la primera plantilla con Zidane. El golpe de mano lo dieron en octavos ante la Juventus. A los 12 minutos afrontaron una expulsión perdiendo 1-0. Superaron ese gol en contra y ganaron 3-1 ¡en diez! En cuartos se impusieron al Inter 3-0. En la final, el martes, se enfrentarán al Benfica que se deshizo 3-0 del Ajax en la otra semifinal.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Sevilla defiende el honor del fútbol español

El Sevilla ha defendido el honor del fútbol español y ha logrado su sexta UEFA en su sexta final (Europa League en su denominación actual). De paso Lopetegui logra su primer título como entrenador de club.

En un partido jugado a un ritmo muy alto, que dejó a ambos equipos exhaustos, el Sevilla superó el gol de penalti de Lukaku, al poco de iniciarse el encuentro. Le dieron la vuelta al marcador con dos cabezazos de De Jong. Al descanso se llegó con empate a dos. El 3-2 que sentenció la final fue un autogol de Lukaku (min. 74).

Muy buena final, especialmente la primera mitad. Los problemas físicos de algunos jugadores sevillistas, en la segunda parte, hicieron pensar en lo peor. Afortunadamente no fue así y el Sevilla dio una tremenda alegría no solo a su afición, también al alicaído fútbol español tocado por los pinchazos en la Champions.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol