Archivo mensual: abril 2015

El Real Madrid gana al tran tran

Alejandro Ruesga El País

El Real Madrid ganó al tran tran a la espera de las cumbres mayores: Sevilla y Valencia en Liga y Juventus en semifinales de Champions. Lo mejor fue el golazo de James. ¡Menuda volea! Y el excelente partido de Arbeloa culminado con el gol que anotó, birlándose a Cristiano Ronaldo. Para colmo otro defensa, esta vez rival, le quitó a CR7 un tanto marcando en propia puerta.

Hubo muchas novedades. Destaco que Keylor Navas ocupó la portería. Illara y Jesé fueron titulares. Isco suplente (salió en la segunda mitad).

El encuentro no tuvo mucha historia. Ni siquiera emoción. Frente al Almería se cumplió el tramite. Sin daños colaterales.

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Picasso en la II Bienal de Sao Paulo (1953-1954)

Picasso II Bienal SP cable

Pablo Picasso viajó expresamente a Sao Paulo para asistir a la II Bienal de Sao Paulo que presentaba una retrospectiva suya con 51 cuadros cedidos por el MOMA neoyorkino (donde estaba depositado el Guernica en custodia hasta su traslado a una España democrática), coleccioncitas privados y obras propiedad del artista.

Gente 1

Esta segunda bienal es conocida como la Bienal del Guernica, tal fue el impacto y la expectación creada. Doscientas mil personas pasaron por la bienal, el doble de la primera edición. El primer día la gente formó colas para esperar la apertura de puertas.

Gente 2

Como depositario del Guernica, hasta su traslado definitivo, el Museum of Modern Art organizó su desplazamiento: en avión de Nueva York a Milán, de ahí a Génova donde fue embarcado con destino al puerto de Santos (municipio cercano a SP y uno de los puertos más grandes de América; Pelé debutó en el Santos dos años después).

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cultura

El muelle de la bahía: la biblia soul de Luis Lapuente

Luis Lapuente, Doctor Soul, acaba de publicar El muelle de la bahía, una historia del Soul. El prólogo es de Santiago Segurola.

Hace unos días estuve con Luis Lapuente para que nos hablase del libro.

Hojeando las 336 paginas y 500 imágenes descubro una joya en la «Treinta y cinco exquisiteces para iniciados»  incluida al final del volumen: el Rock’n’Roll Gumbo de Professor Longhair de 1974. Producido por Phillipe Raoult para Barclay. Los franceses metieron en el estudio al maestro de Nuevo Orleans después de diez años sin grabar. Este LP lo editamos en España casi simultáneamente en Gong (Movieplay) y escribí el texto de contraportada. Formaba parte de una estupenda colección de Blues que sacamos. Creo recordar que se llamaba The House of Blues. La descubrimos en el despacho de Carlos Guitart, director artístico de Movieplay que había licenciado de Barclay una docena de títulos.

Me gusta mucho este párrafo:

[…] Fue el bluesman Big Bill Broonzy quien, sin saberlo, estaba anunciando la buena nueva del soul al referirse con desdén a Ray Charles: «Está mezclando los espirituales con el blues: debería irse a cantar a una iglesia». Corrían los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial y se avecinaba una revolución en las entrañas de la música popular negra, que culminaría en la más excitante explosión de talentos de la historia del pop. […]

A Luis se le disfruta los fines de semana en el Sonideros de Radio 3.

El muelle de la bahía, editado por Efe Eme, se puede adquirir aquí.

El muelle de la bahia

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Madrid, Música, Medios

El triunfo en Vigo mantiene las esperanzas

Denis Doyle Getty Images

El triunfo 2-4 ante el Celta de Vigo mantiene las esperanzas del Real Madrid en Liga. En esta última fase del torneo hemos pasado de un calendario favorable a uno, desde esta pasada jornada, que beneficia al Barça. Ellos ya han pasado sus dos pruebas más difíciles (visitas al Sevilla y Espanyol: 4 puntos) y solo les queda un escollo, el Atlético de Madrid en el Calderon. Habrá que esperar a ver cómo plantean los rojiblancos el partido. Al Madrid le quedaban Vigo y Sevilla ademas de recibir al Valencia. Por eso la victoria de ayer es tan importante. Se salva un match-ball y reafirma la recuperación la semana que sellamos el pase a semis de Champions.

La primera parte de Balaídos fue preciosa. Salvo por Carvajal y Marcelo. Los goles locales y el peligro se generaba siempre por las bandas. Isco sigue mustio. James volvió a brillar. Hay que recordar lo bien que jugaban juntos cuando la racha del récord de partidos ganados. Tampoco estaba Modric entonces. Y desde luego Kroos estaba en su mejor momento, algo que desafortunadamente no es posible afirmar ahora. Aunque marcase un gol importantísimo: el del 1-1 al cuarto de hora, siete minutos después del 1-0 de Nolito. Anoche el andaluz volvió loco a Carvajal, igual que a Arbeloa la temporada pasada (perdimos 2-0 y se esfumaron las posibilidades de revalidar el título).

Chicharito está bendecido. Hizo el 1-2 en el 23 y el 2-4 en el 68. En medio Santi Mina empató a dos, en otro fallo defensivo en una veloz contra céltica, y James el 2-3 al filo del descanso, ayudado por el rebote de un defensa. El mexicano se movió, incordió y dispuso de otra oportunidad en la que le habilitó Cristiano Ronaldo.

El portugués estuvo más jugador que nunca: participativo y buscando al compañero mejor situado. Estrelló un balón en el poste, intervino en las jugadas de los goles menos en el segundo de Chicharito, a excelente pase de Sergio Ramos. Creó más peligro desde la derecha que por la izquierda, lo cual habla bien del lateral diestro, Hugo Mallo.

La segunda parte no tuvo el nivel de los primeros cuarenta y cinco minutos. El resultado marcaba el ritmo. Hubo momentos en que el encuentro se desbocó y solo ganó en emoción. La precipitación provocaba errores en los controles y los pases. El Madrid fue superior, impuso su calidad, y sí aprovechó un contraataque para sentenciar con el cuarto gol.

El miércoles recibimos al Almería y el fin de semana vamos a Sevilla. Y a la semana siguiente la Juve en Turín.

5 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sorteo semifinales Champions

Marca

Los propagadores de teorías conspirativas se han vuelto a lucir. El declive de los medios deportivos es irreversible: cuesta abajo y sin frenos. Llevan machacando con lo de las bolas calientes, que si no interesa otra final española y no sé cuantas sandeces más. ¿Y ahora qué? El resultado del sorteo se aleja de todas sus especulaciones.

¿Por qué el periodismo se dedica a inventar historias? Sea en deportes, música, política, etc. El nivel medio es pobre, muy pobre. Y no es que los demás seamos unos lumbreras. Pero da que pensar que gente inteligente caiga en lo de ETA como autora de los atentados de los trenes, sorteos manipulados o inventos como lo del indie (y ahora escriben libros en contra: denuncian la manipulación los mismos que crearon el bluff).

Aviso a navegantes: ¡ojo con la Juve! Es más fiero de lo que pintan (Pogba, Vidal, Tévez, etc.). No es ninguna perita en dulce y son muy fuertes a dos partidos. Compiten a la italiana y menos mal que tenemos un mister italiano, conocedor de esas tácticas. No recuerdo haberles eliminado, al contrario. Sí, les ganamos la final de la séptima y en fase de grupos pero no en eliminatorias directas.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

El Chicharazo

Alejandro Ruesga

El gol de Chicharito, el único anotado en los dos choques de octavos de Champions, justifica su presencia en el Real Madrid. Ha sido decisivo. El de Jalisco no se rajó, ni le pesó la responsabilidad y a la hora de la verdad estuvo donde tenía que estar. Una arrancada de Cristiano Ronaldo, pared con James y CR7 se interna en el área arrastrando a dos defensas y liberando a Chichadios. El mexicano libre de marca anota el 1-0 que nos mete en semifinales.

Ancelotti sorprendió con la presencia de tres centrales en la alineación: Pepe, Varane y Sergio Ramos. El andaluz apoyó al medio campo. Cubrió mucho terreno. Equilibró la superioridad numérica del Atleti en el centro de la cancha, tan habitual en los últimos choques. Otra cosa es la creación de juego… Su presencia fue decisiva para imponerse en en el juego aéreo, una de las bazas rojiblancas. Esto suponía mejorar las prestaciones en las segundas jugadas. Se rebañaban los rechaces. Y también ayudaba a no perder la pelota tras los saques de Casillas. En muchos sentidos recordaba la labor de Diarra hace años. El abrazo entre jugador y entrenador al final es síntoma de la complicidad entre ambos, fruto de la apuesta táctica (siento debilidad por los tres centrales, como ya he manifestado en varias ocasiones).

Arda Turan perjudicó a su equipo. Se libró de ver amarillas en la primera mitad por un par de codazos. Su actitud no varió y dos duras entradas le valieron la expulsión. Los cambios de Simeone tampoco ayudaron a su equipo.

El conjunto de la eliminatoria arroja tres datos que dan para pensar: un solo tanto; el portero atlético fue el mejor de los suyos, especialmente en la ida; se impuso quien más remató.

El viernes a las 12:00 horas será el sorteo de semis. Y el domingo otra final: esta vez de Liga en Vigo.

Manuel Malagón

1 comentario

Archivado bajo General

¿Susto o muerte?

Ch

La vuelta de cuartos de Champions es como el chiste: ¿susto o muerte?

Quien esto escribe tiene el susto metido en el cuerpo. De las bajas que tenemos las que más me preocupan son las de Marcelo y Bale. Sin menosprecio de Modric y Benzema. Pero me da que la eliminatoria se va a decidir por las bandas, si acaso no lo hizo ya en la primera mitad del Calderon (se nos escaparon vivos, como el Barça en Liga en el Camp Nou).

A pesar de lo anterior sigo confiando en el Real Madrid y en Cristiano Ronaldo, James, Isco (buena oportunidad para recuperar su nivel de juego), Sergio Ramos, etc.

Alea jacta est.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Manuela Carmena en el barrio

Manuela Carmena

Ayer estuvo Manuela Carmena en el barrio presentando su candidatura. Me pareció un acierto elegir un domingo, por la proximidad de El Rastro. La afluencia de gente es grande además de ser La Latina, Cava Baja, etc., puntos de reunión para tomar el aperitivo. Y el tiempo acompañó: un estupendo día soleado.

Ahora Manuela es el slogan de la candidata a la alcaldía de Madrid por la coalición Ahora Madrid. El problema es que el ingenioso lema debe llegar a la gente y no parece ser el caso. No hablé con ninguno de los asistentes al acto, los conversos, pero sí con quienes lo seguían desde la calle o simplemente curioseaban. Serían unas 20 personas (incluyendo un par de grupos de jóvenas y jóvenes). Parece poca gente pero porcentualmente sería entre un 5% y un 10% del aforo (con menos porcentaje hacen encuestas y son portadas de periódico). Todas y casi todos parecían conocer a Carmena. Lo que nadie supo decirme es por quien se presentaba. Solo hubo una persona que lo sabía: se acercó para decirnos que era Ahora Madrid.

Desde luego el logo de la candidatura, aparte de una estética ya superada, no facilita su conocimiento. La gráfica, los colores, etc. igual sirven para una marca ya reconocida. Pero no para darse a conocer. A las pruebas me remito.

¡Ahora Madrid tenemos un problema! Si el escaso reconocimiento de la plataforma que detecté es extrapolable las posibilidades electorales, de una excelente candidata, se ven muy reducidas. Espero equivocarme.

Cebada

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Fatalismo blanco

AS Felipe Sevillano

La tarde no pudo empezar peor: en el Camp Nou Luis Suárez adelantaba al Barça al principio del partido y a los pocos minutos Parejo, excanterano del Real Madrid, fallaba un penalti. Con el Atlético de Madrid ganando 0-2 en Coruña salí para el Bernabéu. De luto. Sin darme cuenta me había puesto una chaqueta de cuero negra. Un ambiente sombrío se había apoderado de mi ánimo.

Las lesiones de Bale y Modric son fatales. De cara a la vuelta de cuartos de Champions y lo que queda de Liga. Acabo de leer que ambos tienen de cuatro a seis semanas de baja. La guinda la puso Cristiano Ronaldo fallando un penalti.

El 3-1 al Málaga no tuvo mucha historia. En la primera mitad el Madrid solo metió la directa tras el 1-0 (Sergio Ramos) con ganas de sentenciar el encuentro. En la reanudación hubo un par de fases brillantes, incluyendo el 2-0, un golazo de James. El colombiano fue el mejor. El penalti se lo hicieron a él, movió el balón con criterio y velocidad. Todo lo contrario que Isco, quien lleva un mes mustio.

Cristiano puso la tranquilidad del 3-1 tras el gol de Juanmi, después de un fallo garrafal de Marcelo. No solo perdió la pelota por intentar un lujo innecesario y no recuperó la posición ¡es que ni siquiera lo intentó!. No era su primer error. En uno anterior y parecido estuvieron a punto de empatarnos. Estuvo desacertado en el pase. Pero estábamos en CR7: el primero tanto vino de un saque de falta suyo, el segundo fue una recuperación suya y lanzó la contra en combinación con James y el tercero, el suyo, se inició en una lucha de Pepe en nuestro medio campo, parecida a la que Ronaldo protagonizó en el segundo, y lanzó en profundidad a Chicharito. El mexicano se internó por la banda derecha, pisó el área, ganando la posición al defensa con su cuerpo, y dio el pase de la muerte para que el luso anotase su gol número 50 de la temporada. La pena máxima que desperdició fue al poste.

De cara al partido contra el Atleti tenemos tres bajas, una por linea. Solo vale ganar!!! Y no está fácil…

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Centenario de El Amor Brujo de Falla

Falla cartel

Ayer se cumplieron 100 años del estreno del primer El Amor Brujo de Manuel de Falla.

Falla mesa

Una sorpresa, muy grata, descubrir que dentro de la biblioteca municipal del Centro Cultural Conde Duque hay una musical (Biblioteca Municipal Víctor Espinós). El centenario está convenientemente destacado.

Falla partituras

Miles Davis -y Gil Evans– grabaron un fragmento («Canción Del Fuego Fatuo«) para Sketches Of Spain (1960) y la llamaron «Will-O’-The-Wisp«, excelente traducción.

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Música