Archivo de la etiqueta: Open de Australia

Alcaraz regresa ganando

Carlos Alcaraz recuperado de su lesión ha regresado a la competición y lo ha hecho ganando su primer torneo del año. El de Buenos Aires.

Recordemos que cerró el 2022 en el nº. 1 del ranking del ATP. La lesión le impidió disputar el Open de Australia, el primer Grand Slam del año, y perdió la primera posición del tenis mundial a manos de Djokovic, vencedor en Australia.

El chute anímico para Alcaraz con este triunfo es muy importante para afianzar su regreso a las canchas. El duelo con Djokovic está servido… para alegría de los seguidores del tenis.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Djokovic se lleva el Open de Asuralia

Australia

Djokovic se lleva su décimo Open de Australia, igualando los 22 Grand Slam de Rafa Nadal y arrebatando el número uno del tenis mundial a Carlos Alcaraz. Mal día para nuestros tenistas en este torneo, el primer grande del año. Ha sido nefasto para el tenis español (tanto el femenino como el masculino), marcado por lesiones y derrotas.

Djokovic se impuso en tres sets a Tsitsipas (3-6, 6-7 y 6-7). Era la segunda final en un Grand Slam del griego. En la primera, Roland Garros 2021, también perdió contra el serbio. En aquella ocasión desperdició una ventaja de dos sets.

En la Web del torneo hay un resumen de tres minutos en video.

P.D.: El Open francés será el escenario donde nuestro Rafa y el serbio afincado en Marbella podrían desempatar.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Nadal puede con todo

AS

Rafa Nadal puede con todo. Con el rival, las lesiones, el dolor, el marcador en contra. Supera las adversidades. Y ya está en semifinales donde le espera Kyrgios, un diablo que está jugando el mejor tenis de su carrera en este Wimbledon 2022.

El partido no pudo empezar mejor para Nadal. Rompió el servicio de Taylor Fritz en el primer juego y ganó el suyo. 0-2. El estadounidense puso el 1-2 y a partir de ahí se produjo lo inexplicable: Fritz ganó cinco juegos por solo uno de Nadal y se llevó el primer set, 6-3, tras romper dos servicios de nuestro campeón.

En la segunda manga también sucedió algo inexplicable. Nadal se retiró al vestuario, con el marcador igualado, por problemas abdominales. En la tele veíamos a su padre gesticulando para que abandonase y no forzase, para evitar una rotura muscular. (En el Open de Australia hace años le dijo a su tío: «Toni estoy en Australia en cuartos y no me retiro ni cagando»). Nadal es de otra pasta y volvió del vestuario dispuesto a seguir jugando. Y compitiendo. Vaya si compitió. Ganó el segundo set 5-7 para empatar el encuentro. El último punto se lo adjudicó sobre el servicio de Fritz.

Mi duda era cuánto aguantaría Rafa. Sobre todo con el saque, acción en la que los abdominales resultan fundamentales. Y como decían los comentaristas de la tele quedaba por ver que pensaría Fritz a quien se le escapó la segunda manga frente a un Nadal tocado.

Fritz rompió el servicio de Nadal en el tercer juego del tercer set. 2-1. En el intervalo su fisio le ajustó el vendaje del muslo izquierdo (que estaba cubierto por el largo del pantalón). Nadal no pudo responder a esa rotura y acabó sufriendo otra en el noveno juego, que ponía el 6-3 para Fritz.

El cuarto set arrancó con Nadal rompiendo el servicio de Fritz. 0-1. Tuvo 40-15 en el suyo y tras fallar una bola quedaron 40 iguales. Desde la red logró una ventaja que desaprovechó al cometer una doble falta. Finalmente el juego se lo llevó Fritz para empatar a uno. A continuación Nadal se puso 0-40 arriba. Tres bolas de break. No pudo ser en las dos primeras, pero sí en la tercera. 1-2. Afortunadamente en el siguiente juego Nadal ganó su servicio. 1-3. Y entrabamos en otra fase, en la que cada uno ganaba con su saque. Duró hasta el octavo juego cuando Fritz rompió el servicio de Nadal para igualar a cuatro en el cuarto set. En el siguiente juego se vio a Nadal enrabietado en el primer punto. 0-15. Igualó a 15 Fritz con un pedazo de saque. Siguió una doble falta (su tercera del partido, la segunda en esta manga). 15-30. Compensó con dos buenos saques (30-30 y 40-30). Un resto de revés puso el 40 iguales. Y de ahí a punto de break para nuestro tenista. Una derecha cruzada de Fritz, tras un intercambio de golpes, ponía el deuce. A Nadal se le fue larga una bola y ventaja al servicio. Fritz acababa ganando el punto y estaba 5-4 arriba. Restaba para ganar y pasar a semifinales de este Wimbledon. Nadal salvaba el apuro (su último saque fue un ace). 5-5. En el siguiente juego dominado por Nadal se puso 30-40 arriba y acabó rompiendo el servicio de Fritz. 5-6 y sacaba para ganar el set. Al menos aseguraba el tie-break. Era un momento decisivo en lo anímico para ambos jugadores. El primer saque fue a la red. El 15-0 fue sobre el segundo. De ahí al 30-0. Un saque directo supuso el 40-0. Tres bolas de set para Nadal. Y lo ganó con la primera (sobre el segundo servicio). 5-7. Empatados a dos sets.

Fritz ganó en blanco su primer servicio del quinto set. 1-0. Y Nadal el suyo. 1-1. Nos acercábamos a las tres horas y media de partido. Nadal ganó su servicio en blanco en el cuarto juego (2-2). Fritz repitió juego en blanco en el quinto (3-2). En el séptimo Nadal se puso 0-30 arriba. Nadal arriesgó con el resto del segundo saque mas se le fue larga. 15-30. Fritz falla una volea cerca de la red. 15-40. Momento clave. Un buen saque es el 30-40. Segunda bola de break. Un golpe de fortuna (la bola de Fritz da en la red y se frena pero cae en campo de Nadal. 40-40. Fritz salva un remate y Nadal responde con una volea en la red. Ventaja al resto. Fritz salva la situación. Iguales. Con su saque ventaja para el young american. Quien luego fallaba una bola fácil. Iguales de nuevo. Nueva ventaja para el servicio. Iguales. Nueva bola de break para el resto. Fritz llevaba seis salvadas. En este caso a la séptima fue la vencida. Esta rotura de servicio sonaba a crucial. 3-4 y Nadal sacaba para defender la ventaja y allanar el camino a la semifinal. El lagrimal lo tenía encendido. Y se empezó a apagar cuando una dejada fallida de Nadal supuso el 30-40 para Fritz. Quien acabó rompiendo el servicio. 4-4. Fritz ganó su servicio. 5-4. La presión ahora era para Nadal. Con 30-15 llegábamos a las cuatro horas de juego. Con 40-15 Nadal pudo sentenciar con dos remates, salvados por Fritz, y finalmente lo hizo con una dejada. 5-5. Fritz ganó su servicio y puso el 6-5. 40-0 para Nadal. El empate a seis estaba cerca. Lo consiguió con su primer servicio. Juego en blanco. Nos íbamos a un tié-break a 10 puntos. Nadal arrancaba con un mini break, 0-1. Ganaba sus dos servicios. 0-3. Otro mini break. 0-4. Y otro. 0-5. Mi lagrimal volvía a ponerse en funcionamiento. Fritz recuperaba un mini break. 1-5. Y otro: 2-5. Ganó su primer saque, 3-5, y perdió el segundo, 3-6. El 3-7 fue espectacular. El 3-8 fue un saque directo. El 3-9 fue un paralelo imparable. Nadal tenía seis bolas de partido. Fritz ganó su último saque. 4-9. Y Nadal el partido con su primer servicio. 4-10. Desde el 0-5 tuve claro que esto no se le escapaba a Nadal. Necesitaba cinco puntos por 10 del rival sin que él lograse alguno.

Rafa Nadal ya está en semifinales de Wimbledon!!!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Inmortal Nadal: su decimocuarto Roland Garros (y su segundo Grand Slam del año).

RN 1

Hacía tiempo que no veía a Antonio García Ferreras. Ayer en el segundo partido de la semifinal de la Liga de baloncesto entre el Real Madrid y el Baskonia coincidimos en el descanso. Chocamos lo puños y repasamos brevemente la actualidad blanca. El centró el tema en la 14 del Madrid. Y yo tras decir que había que pensar ya en la decimoquinta porque para mi la decimocuarta ya debía ser la de Rafa Nadal en Roland Garros. «Hombre, eso sería ya dos fines de semana insuperables» me contestó antes de despedirse.

El primer ser comenzó con Nadal rompiendo el servicio de Casper Ruud, alumno de su academia. Esta manga apenas tuvo historia. La única fue que Ruud logró romper el servicio de Nadal y nuestro campeón rápidamente volvió a romper el del noruego para ganar 6-3.

En el segundo cambiaron las tornas y la iniciativa al principio fue de Ruud que se puso 1-3 arriba. Le comenté a La Mundana que el hijo estaba intentando matar al padre. Mas eso con Nadal o con el Real Madrid no es fácil. Como así fue: Nadal ganó cinco juegos consecutivos para ganar este segundo parcial por 6-3. En el noveno juego, sirviendo Ruud, llegó a tener cinco bolas de set.

El desenlace del segundo set debió afectar mucho a Ruud. Porque se desplomó en el tercero. Llegamos al punto que Nadal al resto estaba para lograr su decimo cuarto Roland Garros y vigesimosegundo Grand Slam. Dominaba 5-0 en el marcador. Con 15-40 tenía dos bolas de partido. Fue en la segunda. 6-0 en el definitivo tercer set.

La duración de estos tres sets de la final fueron inferiores al de la semifinal de Nadal contra Zverev, suspendido por la lesión del alemán antes de jugarse el tie-break del segundo set.

RN 2

Casper Ruud llegaba a su primera final de un Grand Slam y sale del torneo desplazando a Carlos Alcaraz de la sexta posición del ranking. Nuestro campeón, el mejor del 2022, se ha llevado los dos Grand Slam disputados este año: el Open de Australia a principios de año y ahora este Roland Garros. ¡No se le puede pedir más!

RN 3

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

¡Grandes Alcaraz y Nadal!

Alcaraz Nadal

En la semifinal de Indian Wells se enfrentaban el presente y el futuro del tenis masculino español. El gran Rafa Nadal contra la mayor promesa del tenis mundial, Carlos Alcaraz. Nuestro campeonisimo llegaba a este partido imbatido en 2022.

El primer set tuvo un arranque espectacular, con 2-0 para Alcaraz que no solo ganó el primer punto del partido (0-15), también le rompió el servicio a Nadal. De ese 2-0 pasamos a un 2-4 favorable al manacorí. No es la primera vez que vemos a Rafa Nadal afrontar situaciones límites y sobreponerse a ellas. En esta ocasión además estaba el factor viento. Algo que perjudicaba a ambos. El primer set lo solventó Nadal a su favor sobre el servicio de Alcaraz. Restó con 4-5 a su favor y se puso 0-40. Alcaraz superó los tres sets ball en contra e igualó a 40. Nadal tuvo otra bola de partido, la cuarta y falló incomprensiblemente el golpe ganador. Ni el mismo se lo creía. En este caso la vencida llegó a la quinta. Y se cerró el set con 4-6.

Al inicio del segundo set el viento se acentuaba. En el segundo juego volaron las toallas hacia la pista (el primero lo ganó Nadal con un juego en blanco en su servicio). Las botellas alineadas de Nadal (otra manía) también cedieron al viento y cayeron. En los primeros cuatro juegos (2-2) vimos bolas que el viento sacó fuera de la pista y otras que metió. El cuarto lo ganó Alcaraz en blanco. En el quinto un 0-30 auguraba el break para Alcaraz. Nadal rápidamente igualó a 30. El 15-30 con saque y volea y el 30 iguales con su saque. Tres golpes en total. De ahí pasamos a 30-40 y a continuación un error de Nadal le hizo perder su servicio. El murciano se adelantaba 3-2. Era la tercera vez en el partido que le hacía un break a Nadal. Recuperó Nadal en el siguiente juego. 3-3. Al siguiente juego Alcaraz volvió a romper el servicio de Nadal. 4-3. Y Nadal hizo lo propio empatando a cuatro. Tantas roturas de servicio me llevaban a pensar que la causa podría ser el viento. A ambos jugadores les costaba poner la bola en juego. Demoraban más de lo habitual. El viento empezó a afectar la estabilidad de los palos que sujetan la red. En el noveno juego Alcaraz tuvo dos bolas de break (15-40). Nadal las salvó. Siguió una ventaja para el resto. Nadal volvió a salir airoso. Luego otra ventaja al resto. De nuevo iguales, con una subida increíble de Nadal a la red. Nueva ventaja al resto en otro golpe fallido de Nadal. El resto de Alcaraz se va fuera, iguales. El primer saque directo del partido da ventaja a Nadal. Sigue un punto precioso que gana el murciano. De este iguales pasamos a ventaja del servicio por un fallo de Alcaraz. A Nadal se le vuelve a marchar larga una bola y de nuevo iguales. Tras este sexto deuce Alcaraz tomaba ventaja. Nadal salvaba e igualaba. Alcaraz se arriesga con una dejada (le estaban funcionando) mas Nadal llega, aunque finalmente el punto y la ventaja es para el resto. Para finalmente llevarse el noveno juego en casi 20 minutos y ponerse 5-4 en el segundo set. Alcaraz tenía el servicio para ganar la segunda manga e igualar el partido, en su primera semifinal de un torneo importante. En el primer punto Alcaraz se precipita en un remate en la red y estrella la bola contra la red. 0-15 y de ahí 40-15: dos bolas de set. No pudo ser con la primera. Tampoco con la segunda (40 iguales). Tuvo una tercera y esa fue la buena. 6-4 para Alcaraz.

El tercer y definitivo set también arrancó con Nadal al servicio. 0-1. El viento parecía haber amainado. Y se notaba porque no había roturas de servicio. En el quinto juego Alcaraz tuvo varias bolas de rotura. Finalmente se impuso la veteranía y Nadal se colocó 2-3 a su favor. En el octavo juego fue Nadal quien dispuso de una bola de rotura. Y la aprovechó. Se puso 3-5 y sacaba para ganar la semifinal. 15-0; 30-0; 40-0 y partido.

Rafa Nadal ganó 4-6- 6-4 y 3-6. Le espera el estadounidense Fritz en lo que será su cuarta final en los cuatro torneos disputados este año, uno de ellos un Grand Slam (el Open de Australia). Un 2022 en el que lleva 20 triunfos y está imbatido. Esta de Indian Wells será su final 129!!!

Nadal

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Nadal camino del número uno

Héctor Vivas Getty AS

El triunfo de hoy en el torneo de Acapulco pone a Rafa Nadal camino del número uno de la ATP. No ha podido comenzar mejor la temporada: tres finales disputadas y las tres ganadas. Arrancó ganando el torneo de Melbourne, luego el primer Grand Slam del año -el Open de Australia– derrotando en la final a Medvedev el actual n.º 1, y esta mañana ganó en Acapulco, tras derrotar a Medvedev en semifinales.

Piensen que el siguiente Grand Slam es Roland Garros… y de momento con el título de hoy sube al cuarto puesto del ranking.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Se completó el milagro de Nadal: 21

El País

El milagro de Rafa Nadal se completó de la forma más dramática posible: en cinco sets y tras perder los dos primeros. La remontada para conseguir su Grand Slam número 21 fue épica. Como todo lo acontecido antes de llegar a este Open de Australia. No les voy a contar el partido, tan solo el resultado, porque ya lo habrán visto en todas partes. Por mi parte no supe el desenlace hasta las 20:40 más o menos.

Ayer por la mañana salí de casa rumbo al Auditorio Nacional con 2-2 en el primer set. Dejé el partido grabando. Terminado el concierto (maravilloso en su totalidad, con obras de Turina -nieto-, Prokofiev y Shostakovich), nos dirigimos a nuestro habitual aperitivo. Dada la hora, sobre las 13:45, las mesas al sol estaban llenas. Pensé para mis adentros que mejor, porque seguro que los músicos de la Orquesta Nacional que frecuentan La Quinta comentarían el resultado. Nos acercamos a un local de al lado (marroquí o árabe). Asumo que supondrán que no tenía el teléfono encendido. Poco después de las 15:00 horas llegamos a casa. Comimos y calculé que de haberse jugado cinco sets ya estarían finalizados. O a punto. Comprobé el menú de grabaciones y efectivamente estaba disponible para su visionado.

Arrancamos desde el 2-2 del primer set. Sufrimos viendo como Nadal se desplomaba y perdía 6-2. Medvedev ganó cinco juegos seguidos, desde el empate a dos hasta el sexto con el que cerró la manga. Sufrimos mucho más aún cuando Nadal desaprovechó la ventaja para ganar el segundo set e igualar el partido. Lo perdió en el tie break, tras un buen arranque en el que logró una rotura de servicio. Un set tan largo y dispar suele ser un arma moral para quien se impone. Y desmoralizador para quien lo pierde y más si se le ha escapado el triunfo. Pero Rafa Nadal está hecho de otra pasta. Se sobrepuso a las dificultades en su juego de las dos primeras mangas y a los altibajos del tercer set, que acabó ganando 6-4. El cuarto era vital. Ganar era la tabla de salvación para poder seguir aspirando a ganar su segundo Open de Australia, en su sexta final. Y en este cuarto set comenzó nuestro drama. Con 2-2 la grabación se terminó. Eurosport había previsto 4 horas y 25 minutos de transmisión. Ellos siguieron emitiendo el partido en directo, mas nadie se molestó en cambiar los parámetros de su programación. 2-2 en el cuarto set y nos quedamos a dos velas. Acudí rápido al menú de los últimos programas emitidos y ahí estaba la final. Seleccioné y busqué el momento donde se había interrumpido mi grabación. Volvió a suceder lo mismo. Se paraba a las 4 horas y 25 minutos. Sobra decir que estábamos desesperados. Busqué en la guía de TV y descubrí que el segundo canal de Eurosport estaba emitiendo un resumen. Terminaba a las 19:00. Lo puse a grabar. Y seguimos incomunicados y esperando que dieran las siete de la tarde para empezar a ver el resumen.

La primera media hora del resumen la pasé fastforwardeando. Arrancaba con el final de una retransmisión de ciclismo, seguía con anuncios y momentos estelares de retransmisiones previas de ciclismo, billar y esquí. Cuando finalmente se pusieron a la final de Australia comenzaron con los sextos puntos del tercer y cuarto set. Ambos ganados por 6-4. En nuestro caso saltábamos de un 2-2 del cuarto al 5-4 previo al 6-4 final. Menos mal que el quinto y definitivo lo pusieron entero.

A la emoción e incertidumbre del partido se unió esta circunstancia. Mereció la pena. Porque ganó Rafa Nadal 7-5, tras desaprovechar un servicio para ganar y posteriormente romper el del ruso. Le comenté a La Mundana la primera vez que Nadal no desaprovecha las ocasiones. Me equivoqué. Cuando volvió a sacar para ganar dije que había malgastado la primera bala y que era imposible que volviese a hacerlo. Así fue. El 7-5 de este quinto set era el broche de oro a un partidazo. En el que Nadal se consagró como el tenista que más Grand Slams ha ganado de la historia.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Oferta en Amazon de «Rock ‘n’ Roll: el ritmo que cambió el mundo»

Oferta Amazon R&R

Esta mañana, tras poner la cafetera, encendí la tele para ver la previa de la final del Open de Australia y los primeros juegos, antes de tomar camino hacia la matinal del Auditorio. También me conecté al portátil para chequear el correo y ver si había novedades. Me encantó ver en mi buzón de entrada un email de Amazon. Porque destacaban una oferta de mi «Rock ‘n’ Roll: el ritmo que cambió el mundo«. El ofertón del libro electrónico (6,52€) no puede ser más competitivo (y accesible). El precio de la edición impresa en papel (14,25€) también es un chollo.

Es una oferta ideal para indecisos y rezagados. Si alguna vez han estado interesados, o han contemplado adquirir este libro y no se han decidido, está ocasión es única.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Música

Otra matinal

Un error de programación por mi parte me lleva a otra matinal, en el Auditorio Nacional, mientras Rafa Nadal se juega el Open de Australia. Así que he programado el partido para verlo al volver. Espero no enterarme del resultado, tarea difícil a la hora del aperitivo posterior al concierto. Sobre todo si gana nuestro tenista.

El programa del concierto sinfónico es de categoria. Puro siglo XX.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música

Un milagro llamado Rafa Nadal

Imagino que a estas horas conocerán que Rafa Nadal ha obrado el milagro de alcanzar la final del Open de Australia, el primer Grand Slam de la temporada. Asumo que también sabrán porqué esto se considera una gesta, un milagro. O un semi milagro si lo prefieren (milagro entero será si gana la final ante Medvedev). No está de más recordar que hace seis meses sufrió una lesión, de esas que se arrastran de por vida. Se partió por la mitad el escafoides de un pie. Y estuvo seis meses alejado de las pistas de tenis. Con serias dudas sobre su continuidad. Algunas voces insinuaron su retirada. Pero la voluntad de Nadal, su tenacidad, supera todas las dificultades.

Cuando todo apuntaba a su regreso pilló el Covid. Otro traspiés. Otro retroceso en su puesta a punto. A poco menos de dos meses del inicio del Open de Australia su participación no estaba asegurada.

Se probó en el torneo de la ATP de Melbourne, previo al Open. Ganó este aperitivo australiano (Paula Badosa se llevó la final femenina). Las buenas sensaciones volvían a aparecer tras siete meses de calvario.

En cuartos necesitó de cinco sets y en semifinales de cuatro. Mañana a partir de las 09:30 de la mañana (hora española) afronta el más difícil todavía: ganar su vigésimo primer Grand Slam, en un torneo que solo ha logrado una vez y ha perdido cuatro finales.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis